corpiño base talles grandes - hermenegildo zampar

Upload: caritoindumentaria

Post on 07-Apr-2018

268 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Corpio base talles grandes - Hermenegildo Zampar

    1/11

    R P I O B A S EAPTACION PARA DISTINTOS

    TIPOS DE CUERPO

    \

    e r m e n e g i l d o Z a m p a r

    M a r a L a u r a P o r a t t o

  • 8/3/2019 Corpio base talles grandes - Hermenegildo Zampar

    2/11

    T R A Z A D O D E L C O R P I N O B A S E

    Para estudiar y adaptar el Corpino base a los cuerpos

    rundes se usarn a modo de ejemplo las medidas del Talle 56le la Tabla antropomtrica, ya que en este talle es ms noto-

    la concentracin de adiposidad en el ancho de espalda.

    Contorno de busto = 126 %4 = 31.5 cm

    Contorno de cintura = 106 cm %4 = 26,5 cm

    Contorno de cadera = 132 cm % 4 = 33 cm

    Largo de espalda = 46 cm

    Ancho de espalda = 45 cm % 2 = 22,5 cm

    Ancho de hombros = 16 cm

    Contorno de cuello = 42 cm

    Altura de busto = 33 cm

    Separacin de busto = 26 cm % 2 = 13 cm

    Altura de cadera = 22,5 cm

    : 5 PAL D A BASE

    Comenzar con un rectngulo que tenga de ancho 1/4

    l contorno de busto, y de largo el largo de espalda (se to-

    a en el centro, acompaando el recorrido de la columna

    r nebral).

    B

    Linea de cuello

    Lnea de hombro

    Lnea de axila

    Lnea de cintura

    1/10 de 46 cm = 4,6 cm

    i 1/2

    I 1/2

    De lo que resta,MITAD Y MITAD

    | ( o r | ) l l l i i t ) ;i s c *>'> )

  • 8/3/2019 Corpio base talles grandes - Hermenegildo Zampar

    3/11

    1/4 contornode busto

    1/6 contorno/de cuel lo

    1/2 ancho deespa lda

    Enta l les iguales2,5 cm cada uno

    A n c h o d e h o m b r o s

    1/10 largo de espalda

    I Mi tad

    1M i t a d

    la cadera

    2a cadera

    l n. i pa rt ic ul ar id ad de los Talles especia les es la perdida

    de l nea en t r e los an cho s de h o m b r o y espalda . Cuando es to

    sucede ( lo no ta re mo s a l d i bu ja r la base) ser nece sar i o incorpo rar

    pora r a l t razado una pinza de espalda o pinza de hombro

    p a r a a c o m p a a r d i c h a r e d o n d e z .

    Espalda 1 cmmenor que la l inea

    d e h o m b r o s

    Espalda mayor quela l inea de hombros

    La p inz a de h o m b r o -us ada en los mo ld es an t igu os per o

    l u eg o ca da en desuso co n la s i mp l i f i cac i n de los t razados

    ser de gra n ayud a para log ra r una cada per fec t a en prenda s

    de Tal les espec ia les y sob re to d o en cu er po s co n esp ald as

    " c a r g a d a s " O c o n " j o r o b a s " , p u d i n d o s e o b v i a r e n m o l d e s p a

    ra Ta l les ch icos .

    [ 1 00 H e r m e n e g i l d o Z l f f l p u |

  • 8/3/2019 Corpio base talles grandes - Hermenegildo Zampar

    4/11

    U'n recurso muy usado en Sastrera para anular esta pinza

    es cortar el h om b r o del Dela nt er o I cm mas co rt o que el Tra-

    sero, para lue go coserlo apenas estirad o, aprovcc hant lo el bies

    de la tela.

    Ese pequeo est i ramiento logra un embebido en el Tra-

    ----- que forma una redondez , como si en real idad existiera

    una pinza de 1 cm de prof und ida d.

    La pinza de hombro se dibujar siempre al final del

    t r a z a d o , c u a n d o se hayan terminado e l Delantero y

    la manga.

    D E L A N T E R O BA SE

    Para hace r el tr azad o del D el an te ro base

    siempre ser neces ario dibujar pri me ro la Espal

    -- -ase y sobre ella se harn los trazos del

    Delantero.

    Desplazar el molde a lamedida de pinza deseada

  • 8/3/2019 Corpio base talles grandes - Hermenegildo Zampar

    5/11

    D I B U J O D E L A P I N Z A D E B U S T o

    Recordar que la profundidad de la pinza de busto hacia

    el costado no depend e del tamao del talle sino de la medida

    de la taza del corp ino. F.s comn ver mujeres muy gordas con

    poco busto o viceversa.

    T az a d e co r p i n o

    80/85

    90/95

    100/105

    110/115

    Profundidad de pinza

    4 cm

    5 cm

    6 cm

    7 cm

    Para realizar la pinza de bus to marcar en el molde las

    tos medidas tomadas: altura de busto (33 cm) y 1/2 separacion

    de busto (13 cm).

    2.5 cm

    2,5 cm

    La falta de profundidad de la pinza de bus to se descubre

    fcilmente con la prueba de una toile, ya que aparece un plie

    gue desde la punta de busto hacia la axila.

    Este defecto se corrige realizando el molde con un aumento

    ment de esa profundidad hasta lograr que la sisa se pegue

    contorno de unin del brazo con el cuerpo.

    par |

  • 8/3/2019 Corpio base talles grandes - Hermenegildo Zampar

    6/11

    En seoras muy gordas o con mucha

    taza de corpino tambi n puede aparecer

    este .defecto pero co m o consecu enci a de

    Una hendlidura o depr es in en las axilas

    por e1 pe so del bus to o la flaccidez de los

    Un estos casos, por ms que se ample

    la pinza no se solucionar el defecto,

    debiendose dibujar en el mo ld e una pinza adiciona l que se

    podraq disimular trasladndola a algn recorte de la prenda.

    Pliegue quedenota faltadeprofundidaden pinza debusto

    Recorte de costadillo

    El tamao de la pinzaadicional se logratomando con alfileresel pliegue de la toilesobre el cuerpo de lapersona

    [ Co rp in o hasc 10 3 |

  • 8/3/2019 Corpio base talles grandes - Hermenegildo Zampar

    7/11

    D I B U J O D E L A S I S A

    La sisa del Delantero se cava 1 cin con respecto a

    la del Trasero en la parte central de su recorrido

    1 cm decavadura

    Para prendas sinmangas mantener ese

    centmetro de cavaduraescotando ms hacia la

    redondez de la sisa.

    Esta prem isa que es vlida en mo lde ra de beb , nios

    y Talles centrales de hombre y de dama, no es vlida para

    cu er po s obe so s pue s en estos casos la espal da cue nta con una

    gordura adicional.

    Para dibu jar la sisa ele De la nt er o en Talles especiales se-

    r neces ario parti r de la medida AB (desde el ce nrr tro del

    mo ld e al ext re mo del ho mb ro ) para cavar lue go 1,5 en la

    mitad de su recorrido.

    Espalda congorduraadicional

    [ 104 Hermenegildo Zampar |

  • 8/3/2019 Corpio base talles grandes - Hermenegildo Zampar

    8/11

    tR A Z A D O D E L A M A N G ATRAZADO

    Para realizar el trazado de la manga se necesitan 3 medidas

    Largo de brazo Contorno superior de brazo

    Contorno de puo

    Existe una relacin muy estrecha entre el tamao de la

    mangas y las dimensiones de la sisa que la cont iene

    1/6 del contorno de cuel loI

    Lnea de cuel lo

    1/2

    1/2 i

    Linea de hombro

    1/2 ancho de Espald.

    Linea de axi la

    Lnea de I Ic i ntu ra

    2/3 de esta medida = alto copa da manga

    Arco sisa Dalantaro - 1 cm = ancho da manga

    La medida del arco de la sisa del Delantero, menos

    1 cm, dar el ancho del rectngulo base.

    La medida de las dos terceras partes del arco

    de la sisa de la Espalda dar la altura de copa.

    En Talles especiales ser necesario controlar el ancho de

    manga para ver si es compatible con el brazo de la persona,

    ya que hay muchas mujeres con adiposidades muy marcadas

    en esa zona.

    | Corpino base 105 |

  • 8/3/2019 Corpio base talles grandes - Hermenegildo Zampar

    9/11

    1,5 cm

    Toda manga deber medir por lo menos 6 cm ms

    de ancho que el contorno de brazo tomado con el

    centmetro ajustado.

    Si el molde no respetara esta relacin corregir de la si

    guiente manera:

    Con la nueva medida AB ampliada, dibujar la manga co

    rrespondiente respetando las indicaciones bsicas.

    egildo Zampar j

  • 8/3/2019 Corpio base talles grandes - Hermenegildo Zampar

    10/11

    Ld i b u J O D E L A P I N Z A D E L A E S P A L D A

    1 ) Desplazar el punto A 2 cm hacia afuera, dibujando en

    en el centro una pinza perpendicular al pu nto de igual profun-

    dad por 8 cm de largo. 2 cm

    Cer rar la pinza corr igiendo con un trazo recto la l-

    linea final del hombr o.

    Correccin ennea de hombro

    E S T U U D IO D E L A P L O M O E N L O SD I S T I N T O S T IP O S D E C U E R P O

    Cuerpo estnd ar2 cm de diferencia entre

    hombros, Traseroy Delantero

    | CorpiAo base 107 |

  • 8/3/2019 Corpio base talles grandes - Hermenegildo Zampar

    11/11

    Cuerpo de espalda "cargada'

    3 4 cm de diferencia,

    depende dela inclinacin

    Debido a la postura,el largo de espalda esde mayor medida queen los cuerpos estnda-

    Cuerpo inclinado hacia atrs0 a 1 cm dediferencia

    Cuerpo asimtr ico

    H o m bms alto

    Hombroms bajo

    Cuando la "carga" de espalda es mayor de un lado que

    de otro se deber transcribir esa caracterstica al trazado del

    patrn.I 108 Hermenegildo Zampar |

    I