corel ventura - becerra2...2. la denominación de federación rusa y rusia es in-distinta. artículo...

52
CONSTITUCIÓN DE LA FEDERACIÓN RUSA PRIMERA PARTE Capítulo 1. Fundamentos del régimen constitucional . . . 27 Capítulo 2. Los derechos y libertades del hombre y del ciudadano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Capítulo 3. La estructura federal . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Capítulo 4. El presidente de la Federación Rusa . . . . . . 53 Capítulo 5. La Asamblea Federal . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Capítulo 6. Del gobierno de la Federación Rusa . . . . . . 65 Capítulo 7. Del poder judicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Capítulo 8. El autogobierno local . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Capítulo 9. Reformas y revisión constitucional . . . . . . . 74 SEGUNDA PARTE Disposiciones finales y transitorias . . . . . . . . . . . . . . . 75 Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Upload: others

Post on 18-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

CONSTITUCIÓN DE LA FEDERACIÓN RUSA

PRIMERA PARTE

Capítulo 1. Fundamentos del régimen constitucional . . . 27Capítulo 2. Los derechos y libertades del hombre

y del ciudadano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32Capítulo 3. La estructura federal . . . . . . . . . . . . . . . . 44Capítulo 4. El presidente de la Federación Rusa . . . . . . 53Capítulo 5. La Asamblea Federal . . . . . . . . . . . . . . . . 58Capítulo 6. Del gobierno de la Federación Rusa . . . . . . 65Capítulo 7. Del poder judicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69Capítulo 8. El autogobierno local . . . . . . . . . . . . . . . . 73Capítulo 9. Reformas y revisión constitucional . . . . . . . 74

SEGUNDA PARTE

Disposiciones finales y transitorias . . . . . . . . . . . . . . . 75

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 2: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

CONSTITUCIÓN DE LA FEDERACIÓN RUSA*

Nosotros, el pueblo multinacional de la Federación Rusa, unidoa nuestro destino común en nuestra tierra,

– Buscando afirmar los derechos y libertades del hombre,la paz social y la concordia;

– Conservando una unidad estatal establecida históricamente;– Partiendo de los principios, reconocidos universalmente,

de igualdad y de autodeterminación de los pueblos;– Haciendo honor a la memoria de nuestros antepasados,

que nos dieron amor y respeto por nuestra Patria y feen la bondad y la justicia;

– Reestableciendo la soberanía estatal de Rusia y afirmandola fortaleza de sus fundamentos democráticos;

– Buscando asegurar el bienestar y prosperidad de Rusia,a partir de nuestra responsabilidad por nuestro país antelas presentes y futuras generaciones;

– Estando concientes de ser parte de la comunidad inter-nacional, aprobamos la CONSTITUCIÓN DE LA FEDERACIÓNRUSA.

PRIMERA PARTE

Capítulo 1. Fundamentos del régimen constitucional

Artículo 11. La Federación Rusa-Rusia, es un Estado de derecho

federativo con una forma republicana de gobierno.

27

* Traducción del ruso de Manuel Becerra Ramírez.

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 3: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta.

Artículo 2Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-

bertades. Es obligación del Estado el reconocimiento, la ob-servación y la defensa de los derechos y libertades del hom-bre y del ciudadano.

Artículo 31. En la Federación Rusa, su pueblo multinacional es el

titular de la soberanía y fuente única del poder.2. El pueblo ejerce su poder directamente y también a

través de sus órganos de poder estatal y los órganos deautogobierno local.

3. El referéndum y las elecciones libres se consideran lasexpresiones más altas y directas del poder popular.

4. En la Federación Rusa nadie puede usurpar el poder.La adjudicación o atribución del poder sólo se realiza deconformidad con la ley federal.

Artículo 41. La soberanía de la Federación Rusa se extiende a todo

su territorio.2. La Constitución de la Federación Rusa y las leyes fe-

derales tienen supremacía en todo el territorio de la Fede-ración Rusa.

3. La Federación Rusa garantiza la integridad e inviola-bilidad de su territorio.

Artículo 51. La Federación Rusa se compone de repúblicas, territo-

rios, provincias, ciudades con estatus federal, provincias au-tónomas, distritos autónomos, que son considerados comosujetos de derechos iguales de la Federación Rusa.

2. La República (el Estado) posee su propia Constitución ylegislación. El territorio, la provincia, la ciudad federal y eldistrito autónomo poseen su propios estatutos y legislaciones.

3. La estructura federal de la Federación Rusa se funda-menta en su integridad estatal; en su sistema unitario de

28 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 4: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

poder estatal; en la delimitación de las facultades y la ma-teria de competencia entre los órganos del poder estatal dela Federación Rusa y los órganos estatales del poder de lossujetos de dicha Federación; la igualdad de derechos y laautodeterminación de los pueblos de la Federación Rusa.

4. Todos los sujetos de la Federación Rusa son iguales ensus relaciones recíprocas con los órganos federales del poderestatal.

Artículo 61. La ciudadanía de la Federación Rusa se adquiere y se

pierde de conformidad con las leyes federales, y se consi-dera como única e igual, independientemente de cuáles ha-yan sido los fundamentos de su adquisición.

2. En el territorio de la Federación Rusa cada uno de susciudadanos posee todos los derechos y libertades y, al mis-mo tiempo, son titulares de las mismas obligaciones previs-tas por la Constitución de la Federación Rusa.

3. Al ciudadano de la Federación Rusa no se le puedeprivar de su ciudadanía o de su derecho a modificarla.

Artículo 71. La Federación Rusa es un Estado social, cuya política

está dirigida a la creación de condiciones que aseguren unavida digna y un desarrollo libre del hombre.

2. En la Federación Rusa se garantiza el trabajo y la saludde la gente; un nivel de salario mínimo; la ayuda estatal a lafamilia, la maternidad, la paternidad y la infancia, a los invá-lidos, a los ciudadanos de edad avanzada; se establece una ju-bilación estatal, subsidios y otras garantías de seguridad social.

Artículo 81. En la Federación Rusa se garantiza un espacio econó-

mico común, un libre tránsito de mercancías, servicios yrecursos financieros; apoyo a la competencia y a la actividadeconómica libre.

2. En la Federación Rusa se reconoce y defiende, de igualmanera, la propiedad privada, estatal, municipal, y otrostipos de propiedad.

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 29

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 5: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

Artículo 91. La tierra y otros recursos naturales se protegen y se

utilizan como una base de vida y actividad de los pueblosque habitan el territorio correspondiente.

2. La tierra y otros recursos naturales pueden ser objetode propiedad privada, estatal, municipal y de otro tipo.

Artículo 10En la Federación Rusa el poder estatal se ejerce con base

en la división en: legislativo, ejecutivo, y judicial. Los ór-ganos del poder legislativo, ejecutivo y judicial son inde-pendientes.

Artículo 111. El poder estatal en la Federación Rusa se ejerce por el

presidente de la Federación Rusa, la Asamblea Federal (el Con-sejo de la Federación y la Duma estatal), el gobierno de laFederación Rusa, y los tribunales de la Federación Rusa.

2. En los sujetos de la Federación Rusa, el poder estatalse ejerce por los órganos que ellos mismos establezcan.

3. La delimitación de materias y facultades entre los ór-ganos del poder estatal de la Federación Rusa y los órganosdel poder estatal de los sujetos de la Federación Rusa serealiza de acuerdo a la presente Constitución, a los tratadosfederales u otros instrumentos jurídicos sobre la materia.

Artículo 12En la Federación Rusa se garantiza y reconoce la autodi-

rección local. La autodirección local, en los límites de susfacultades, es independiente. Los órganos de la autodirec-ción local no forman parte del sistema de los órganos delpoder estatal.

Artículo 131. En la Federación Rusa se reconoce el pluralismo ideo-

lógico.2. Ninguna ideología puede establecerse en calidad de

estatal u obligatoria.3. En la Federación Rusa se reconoce el pluralismo polí-

tico y el pluripartidismo.

30 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 6: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

4. Las organizaciones sociales son iguales ante la Ley.5. Se prohíbe la creación y funcionamiento de las orga-

nizaciones sociales cuyos objetivos o actividades están diri-gidos a la modificación violenta de la base constitucional yla violación de la integridad de la Federación Rusa, perju-dicando la seguridad del Estado; también se prohíbe la crea-ción de formaciones militares y el fomento de la discordiasocial, racial, nacional y religiosa.

Artículo 141. La Federación Rusa es un Estado laico. Ninguna re-

ligión puede establecerse en calidad de estatal u obliga-toria.

2. Las formaciones religiosas son independientes del Es-tado y son iguales ante la ley.

Artículo 151. La Constitución de la Federación Rusa posee una fuerza

jurídica superior y se aplica directamente en todo su terri-torio. La ley y otros actos jurídicos que se hayan adoptadoen la Federación rusa no deben de oponerse a la Constitu-ción de la Federación Rusa.

2. Los órganos del poder estatal, los órganos del autopo-der local, los funcionarios, los ciudadanos y sus organiza-ciones están obligados a observar la Constitución de la Fe-deración Rusa y las leyes.

3. Las leyes deben publicarse oficialmente. Las leyes nopublicadas no se aplicarán. Cualquier acto jurídico que afec-te los derechos, libertades y obligaciones del hombre y losciudadanos no puede aplicarse si oficialmente no se ha pu-blicado para su observancia general.

4. Los principios generales y las normas del derechointernacional y los tratados internacionales de la Fede-ración Rusa son parte de su sistema jurídico. En el casode que los tratados internacionales de la Federación Rusaestablezcan reglas contrarias a las contenidas en las leyesentonces se aplican las leyes de los tratados internacio-nales.

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 31

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 7: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

Artículo 161. Las disposiciones del presente capítulo de la Constitu-

ción establecen los fundamentos constitucionales de la Fe-deración Rusa, los cuales no pueden ser reformados másque de conformidad con las reglas contenidas en la presenteConstitución.

2. Ninguna disposición diferente a la presente Constitu-ción puede contradecir los fundamentos de la base consti-tucional de la Federación Rusa.

Capítulo 2. Los derechos y libertades del hombre y del ciudadano

Artículo 171. En la Federación Rusa se reconocen y garantizan los

derechos y libertades del hombre y del ciudadano de con-formidad con los principios universalmente reconocidos, lasnormas del derecho internacional y la presente Constitución.

2. Los derechos y libertades fundamentales del hombreson inalienables y le pertenecen a cada una de las personasdesde su nacimiento.

3. El ejercicio de los derechos y libertades del hombre ydel ciudadano no debe violar los derechos y libertades deotras personas.

Artículo 18Los derechos y libertades del hombre y del ciudadano

entran inmediatamente en vigencia . Ellos determinan el sen-tido, el contenido y la aplicación de las leyes, el funciona-miento de los poderes legislativo, ejecutivo, de los órganosde autodirección local, y estarán garantizados por el poderjudicial.

Artículo 191. Todas las personas son iguales frente a las leyes y los

jueces.2. El Estado garantiza la igualdad de derechos y liberta-

des del hombre y del ciudadano, independientemente de susexo, raza, nacionalidad, idioma, lugar de residencia, reli-

32 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 8: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

gión, convicciones, pertenencia a organizaciones sociales yotras circunstancias. Se prohíbe cualquier forma de restric-ción de los derechos de los ciudadanos en virtud de sucondición social, de su raza, de su idioma nacional, o desu religión.

3. Los hombres y las mujeres poseen los mismos derechosy libertades y las mismas posibilidades para su ejercicio.

Artículo 201. Todas las personas tienen derecho a la vida.2. En adelante, la pena de muerte, hasta su supresión,

puede establecerse por las leyes federales en calidad de unamedida de sanción excepcional por crímenes particularmentegraves contra la vida, previo establecimiento, a favor delacusado, del derecho de que su caso sea analizado por unjuez con jurado.

Artículo 211. El Estado salvaguarda la dignidad personal. Nada pue-

de justificar su menoscabo.2. Nadie puede ser sometido a tortura, violencia, o cual-

quier otro trato o castigo violento o humillante de la dig-nidad personal. Nadie, sin su consentimiento, puede ser so-metido a experimento médico o científico.

Artículo 221. Todas las personas tienen el derecho a la libertad e

inviolabilidad personal.2. Sólo se permite el arresto, o ser sometido a custodia,

mediante decisión judicial. A nadie se le puede arrestar pormás de 48 horas sin orden judicial.

Artículo 231. Todas las personas tienen derecho a la inviolabilidad de

su vida personal, de su vida íntima tanto individual comofamiliar, a la defensa de su honor y de su buen nombre.

2. Todas las personas tienen derecho al secreto de sucorrespondencia, de sus comunicaciones por teléfono, correo,telégrafo, y de otro tipo. La limitación a este derecho sólose puede realizar por decisión judicial.

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 33

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 9: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

Artículo 241. No está permitida, sin la autorización de la persona

afectada, la recopilación, conservación, utilización y difusiónde información sobre la vida personal.

2. Los órganos del poder estatal, del poder de autodirec-ción local y sus funcionarios están obligados a asegurar atodas las personas la posibilidad de conocer los documentosy materiales que directamente afecten sus derechos y liber-tades, a excepción de lo establecido por las leyes.

Artículo 25El domicilio es inviolable. Nadie tiene derecho a penetrar

en un domicilio sin la autorización de quien lo habite, aexcepción de lo establecido por las leyes federales o de con-formidad con una decisión judicial.

Artículo 261. Todas las personas tienen derecho a definir y confirmar

su pertenencia a una nacionalidad. Nadie puede ser coaccionadopara definir o confirmar su pertenencia a una nacionalidad.

2. Todas las personas tienen el derecho a usar su lenguanacional, y a elegir libremente la lengua de comunicación,de educación, de estudio y de trabajo.

Artículo 271. Todas las personas que se encuentren legalmente en el

territorio de la Federación Rusa tienen derecho a trasladarselibremente, a escoger el lugar de su residencia permanenteo temporal.

2. Todas las personas pueden viajar libremente fuera delas fronteras de la Federación Rusa. El ciudadano de la Fe-deración Rusa tiene el derecho a regresar sin ningún obs-táculo a la Federación Rusa.

Artículo 28A todas las personas se les garantiza la libertad de con-

ciencia, de culto, incluyendo el derecho a profesar, en formaindividual o colectiva, cualquier religión o ninguna; tambiénla libertad de elegir, poseer y difundir convicciones religio-sas o de otro tipo y actuar de acuerdo a ellas.

34 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 10: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

Artículo 291. A todas las personas se les garantiza la libertad de

pensamiento y palabra.2. No se permite propaganda o agitación que suscite odio

u hostilidad social, racial, nacional o religiosa; se prohíbela propaganda que postule una superioridad de carácter so-cial, racial, nacional, religiosa o de lengua.

3. Nadie puede sufrir coacción alguna por expresar susideas y convicciones o por rechazarlas.

4. Cada quien tiene el derecho de buscar, recibir, trans-mitir, crear y difundir libremente la información por todaslas vías legales. La enumeración de los datos que constitu-yen secreto estatal se realiza sólo por las leyes federales.

5. Se garantiza la libertad de información masiva. Se pro-híbe la censura.

Artículo 301. Todas las personas tiene el derecho a asociarse, inclu-

yéndose el derecho a crear asociaciones profesionales parala defensa de sus intereses. Se garantiza la libertad de laactividad de las organizaciones sociales.

2. Nadie puede ser constreñido a ingresar o pertenecer acualquier organización.

Artículo 31Los ciudadanos de la Federación Rusa tienen el derecho

de reunirse pacíficamente, sin armas, realizar reuniones, mí-tines, manifestaciones, marchas y piquetes.

Artículo 321. Los ciudadanos de la Federación Rusa tienen el derecho

de participar en la dirección de los asuntos del Estado tantoen forma directa como a través de sus representantes.

2. Los ciudadanos de la Federación tienen el derecho deelegir y ser elegidos a los órganos del poder estatal y a losórganos de autodirección local, así como participar en los re-ferendos.

3. Los ciudadanos declarados judicialmente incapaces,así como los que se encuentren privados de su libertad

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 35

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 11: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

por sentencia judicial no tienen el derecho de votar y servotados.

4. Los ciudadanos de la Federación Rusa poseen un ac-ceso igual al servicio estatal.

5. Los ciudadanos de la Federación Rusa tienen el derechode participar en la administración de justicia.

Artículo 33Los ciudadanos de la Federación Rusa tienen el derecho de

dirigirse a los órganos gubernamentales y los órganos de au-todirección local ya sea en forma personal o mediante comu-nicaciones de carácter individual o colectiva.

Artículo 341. Todas las personas tienen derecho a utilizar inde-

pendientemente sus capacidades y propiedades para el libreejercicio de la actividad económica, u otra, no prohibida porla ley.

2. No se permite la actividad económica que conduzca almonopolio o a la competencia desleal.

Artículo 351. El Derecho a la propiedad privada se garantiza por la

ley.2. Todas las personas tienen derecho a poseer bienes en

propiedad, usarlos, servirse de ellos y administrarlos en for-ma personal o conjuntamente con otras personas.

3. A nadie se le puede privar de su propiedad salvo pordecisión judicial. La expropiación forzosa de los bienes paralas necesidades estatales, sólo puede ser hecha bajo condi-ción de una indemnización previa y equivalente.

4. Se garantiza el derecho a la herencia.

Artículo 361. Los ciudadanos y sus asociaciones tienen el derecho a

la propiedad privada de la tierra.2. Los propietarios tienen derecho a usar, disfrutar, do-

minar libremente la tierra y otros recursos naturales, siem-pre y cuando no se dañe el medio ambiente, ni se afectenlos derechos e intereses legales de otras personas.

36 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 12: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

3. Las reglas y condiciones de utilización de la tierra sedeterminan de conformidad con las leyes federales.

Artículo 371. El trabajo es libre. Cada quien tiene derecho a admi-

nistrar libremente sus aptitudes de trabajo, elegir actividado profesión.

2. El trabajo forzoso está prohibido.3. Cada quien tiene derecho al trabajo en las condiciones

que respondan a las exigencias de seguridad e higiene; a laremuneración por el trabajo sin ninguna discriminación yque no sea menor al salario mínimo establecido por las leyesfederales; asimismo, a la defensa contra el desempleo.

4. Se reconoce el derecho a los conflictos laborales decarácter individual o colectivo, junto con los medios de so-lución que señalen las leyes federales incluyendo el derechoa la huelga.

5. Cada quien tiene derecho al descanso. Una personalaborando de acuerdo a un contrato de trabajo, de confor-midad con las leyes federales, se le debe garantizar la du-ración de la jornada de trabajo, los días feriados y de des-canso y el pago del descanso semanal.

Artículo 381. La maternidad, la infancia y la familia se encuentran

protegidas por el Estado.2. El cuidado de los hijos y su educación es un derecho

y obligación igual de los padres.3. Los hijos con capacidad de trabajo que hayan cumplido

los 18 años, deben cuidar a los padres que no tengan ca-pacidad de trabajo.

Artículo 391. A cada quien se le garantiza seguridad social por la

edad; en caso de enfermedad; invalidez; pérdida del sosténde la familia; para la educación de los niños y en otroscasos determinados por las leyes.

2. La pensión estatal y el subsidio social se determinapor las leyes.

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 37

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 13: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

3. Se estimula un seguro social voluntario, la creación deformas alternativas de seguridad y beneficio social.

Artículo 401. Todas las personas tienen derecho a la vivienda. Nadie

puede ser privado arbitrariamente de su vivienda.2. Los órganos del poder estatal y los órganos de los

poderes legales del autogobierno estimulan la construcciónde vivienda, y crean las condiciones para el ejercicio delderecho a la vivienda.

3. De acuerdo con lo establecido en las normas derivadasde las leyes, a los pobres, u otros ciudadanos previstos enlas leyes, que necesiten de vivienda, se les otorgará gratui-tamente o a precios accesibles con cargo a los fondos paravivienda, estatales, municipales u otros.

Artículo 411. Todas las personas tienen derecho a la protección de

la salud y a la asistencia médica. Las instituciones estatalesy municipales de salud prestarán a los ciudadanos asistenciamédica gratuita, con cargo a los recursos del presupuestocorrespondiente, a las cuotas de los seguros y otros ingresos.

2. En la Federación Rusa se financian los programas fe-derales de fortalecimiento y protección de la salud de lapoblación; se aplican las medidas para el desarrollo del sis-tema de protección de la salud, tanto a nivel estatal, muni-cipal como privado; además, se estimula la actividad quecoadyuve al fortalecimiento de la salud del hombre, el de-sarrollo de la cultura física y el deporte, además el bienestarecológico y sanitario-epidemiológico.

3. El hecho de que los funcionarios oculten hechos y si-tuaciones que constituyan un peligro para la vida y la saludde la gente es motivo de responsabilidad, de conformidadcon las leyes federales.

Artículo 42Cada quien tiene derecho a un medio ambiente adecuado,

y a una información suficiente sobre él, así como a la in-demnización por los daños causados a su salud o a sus

38 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 14: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

bienes, por una violación a la normatividad relativa al me-dio ambiente.

Artículo 431. Todas las personas tienen derecho a la educación.2. En las instituciones estatales y municipales y en las

empresas está garantizado para todos el acceso gratuito auna educación preescolar, elemental y media profesional.

3. También en las instituciones estatales y municipales yen las empresas, está garantizado el acceso gratuito, bajoconcurso, a la educación superior.

4. La educación elemental es obligatoria. Los padres oquien los substituya garantizan que los hijos reciban unaeducación elemental.

5. La Federación Rusa establece patrones de educación decarácter federal-estatal y apoya las diferentes formas de edu-cación y auto-educación.

Artículo 441. A cada quien se le garantiza la libertad literaria, artís-

tica, científica y técnica y otros tipos de creación y ense-ñanza. La propiedad intelectual se protege por las leyes.

2. Cada quien tiene derecho a participar en la vida cul-tural y a la utilización de las instituciones culturales, y elacceso a los valores culturales.

3. Cada quien está obligado a preocuparse por la conser-vación del patrimonio histórico y cultural; a conservar losmonumentos históricos y culturales.

Artículo 451. En la Federación Rusa se garantiza la defensa estatal

a los derechos y libertades del hombre y del ciudadano.2. Cada quien está facultado a defender sus derechos y

libertades mediante todos los medios autorizados por la ley.

Artículo 461. A cada quien se le garantiza la defensa judicial de sus

derechos y libertades.2. Las decisiones, las acciones (o inacciones) de los órga-

nos del poder estatal, de los órganos de la autodirección

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 39

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 15: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

local, de las asociaciones sociales y de los funcionarios pú-blicos pueden ser llevados ante el juez.

3. Cada quien tiene la facultad, de conformidad con lostratados internacionales a los que pertenezca la FederaciónRusa, de dirigirse a los organismos internacionales para ladefensa de los derechos y libertades del hombre, siempre ycuando se hayan agotado todos los recursos legales a quetenga derecho en el interior del país.

Artículo 471. Nadie puede ser privado de su derecho a acudir al

juez o tribunal en los términos de la competencia concedidapor la ley.

2. El acusado de la comisión de un delito tiene el derechode ser juzgado por una Corte con participación de un juradoen el caso previsto por las leyes federales.

Artículo 481. A cada quien se le garantiza el derecho de recibir una

atención jurídica de calidad. En los casos previstos por laley, la ayuda jurídica se presta gratuitamente.

2. Cada detenido, encarcelado, acusado de la comisión deun delito tiene derecho a gozar de la defensa de un abogado(defensor) desde el momento de la correspondiente deten-ción, del encarcelamiento o desde la acusación.

Artículo 491. Cada acusado de la comisión de un delito se presume

inocente hasta que su culpabilidad sea probada de confor-midad con las leyes federales y determinada en una senten-cia judicial dictada de conformidad con las leyes vigentes.

2. El acusado no tiene obligación de probar su inocencia.3. En caso de duda insuperable sobre la culpabilidad de

la persona se interpreta a favor del acusado.

Artículo 501. Nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito.2. En la administración de justicia no se permite la uti-

lización de pruebas obtenidas mediante la violación de lasleyes federales.

40 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 16: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

3. Todo condenado por la comisión de un delito tienederecho a la revisión de la sentencia por el juez superior,en los términos establecidos por las leyes federales, y tam-bién tiene derecho a demandar el indulto o atenuación dela pena.

Artículo 511. Nadie está obligado a servir como testigo contra sí

mismo, contra su esposa o parientes cercanos. El alcancedel concepto de “parientes cercanos” lo determinan las leyesfederales.

2. La legislación federal puede determinar otros casos deliberarse de la obligación de rendir la prueba testimonial.

Artículo 52La ley tutela los derechos de las víctimas de la comisión

de un delito o del abuso de poder. El Estado garantiza alafectado el acceso a la justicia para la compensación por eldaño causado.

Artículo 53Todas las personas tienen derecho a la indemnización por

los daños causados por el Estado, motivados por la acción(o inacción) de sus órganos de poder o sus funcionarios.

Artículo 541. La ley que establezca o que agrave la responsabilidad

no se puede aplicar en forma retroactiva.2. Nadie es responsable por una acción que en el mo-

mento de su realización no era considerada ilegal. Si des-pués de la realización del acto ilícito la responsabilidad porella se elimina o se atenúa por una nueva ley, ésta últimaes la que se aplica.

Artículo 551. La enumeración en la Constitución de la Federación

Rusa de los derechos y libertades fundamentales no debeinterpretarse, como una negación o menoscabo de los demásderechos y libertades del hombre y del ciudadano recono-cidos generalmente.

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 41

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 17: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

2. En la Federación Rusa no deben expedirse leyes quetraigan por consecuencia la abolición o disminución de losderechos y libertades del hombre y el ciudadano.

3. Las leyes federales sólo pueden limitar los derechos ylibertades del hombre en los casos de que sea necesariocomo defensa de los fundamentos constitucionales, la justi-cia, la salud, los derechos e intereses legales de otras per-sonas, el aseguramiento de la defensa del país y de la se-guridad del Estado.

Artículo 561. En caso de estado de emergencia, con la finalidad de

salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y la defensade la base constitucional, de conformidad con la ley cons-titucional federal, se puede dictar la restricción de derechosy libertades específicas de acuerdo con determinados lími-tes y vigencia.

2. El estado de emergencia en todo el territorio de laFederación Rusa y en lugares específicos puede declararseen los casos, y de conformidad con las reglas, que establez-can las leyes constitucionales federales.

3. No procede la restricción de los derechos y libertadesprevistas en los artículos 20, 21, 23 (parte 1), 24, 28, 34(parte 1), 40 (parte 1), 46-54 de la Constitución Rusa.

Artículo 57Todas las personas están obligadas a pagar los impuestos

y derechos establecidos legalmente. Las leyes que establecenlos nuevos impuestos o nuevas cargas tributarias no tienenefectos retroactivos.

Artículo 58Todas las personas están obligadas a conservar la natu-

raleza y el medio ambiente, a relacionarse con la riquezanatural en forma cuidadosa.

Artículo 591. La defensa de la Patria es un deber y una obligación

del ciudadano de la Federación Rusa.

42 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 18: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

2. El ciudadano de la Federación Rusa tiene la obligaciónde prestar servicio militar, de conformidad con las leyesfederales.

3. El ciudadano de la Federación Rusa, en el caso de queel servicio militar vaya en contra de sus convicciones o desu religión o en otros casos determinados por las leyes fe-derales, tiene derecho a cambiarlo por un servicio socialalternativo.

Artículo 60El ciudadano de la Federación Rusa puede ejercitar inde-

pendientemente, todos sus derechos y obligaciones a partirde los 18 años.

Artículo 611. El ciudadano de la Federación Rusa no puede ser des-

terrado fuera de las fronteras de la Federación Rusa ni tam-poco extraditado de otro Estado.

2. La Federación Rusa garantiza a sus ciudadanos su de-fensa y protección más allá de sus fronteras.

Artículo 621. El ciudadano de la Federación Rusa puede tener la

ciudadanía de un Estado extranjero (doble nacionalidad) deconformidad con las leyes federales o los tratados interna-cionales en los que es parte la Federación Rusa.

2. El hecho de que un ciudadano ruso tenga la ciudadaníade otro Estado no menoscaba sus derechos y libertades yno lo libera de sus obligaciones derivadas de su ciudadaníarusa a menos que otra cosa esté contemplada en las leyesfederales o los tratados internacionales de los que es partela Federación Rusa.

3. Los ciudadanos extranjeros y las personas sin naciona-lidad en la Federación Rusa tienen los mismos derechos yobligaciones que los ciudadanos de la Federación Rusa, aexcepción de los casos establecidos por las leyes federaleso los tratados internacionales de los que es parte la Fede-ración Rusa.

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 43

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 19: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

Artículo 631. La Federación Rusa proporciona el asilo político a los

ciudadanos extranjeros y a las personas sin nacionalidad,de conformidad con las normas de derecho internacionalgeneralmente reconocidas.

2. En la Federación Rusa no se permite la extradición deotro Estado de las personas perseguidas por sus conviccio-nes políticas ni tampoco por actividades (u omisiones) noconsideradas como delito en la Federación Rusa. La extra-dición de las personas acusadas de realizar un delito y tam-bién el intercambio de sentenciados para el cumplimientode su pena, a otros Estados, se realiza con fundamento enlas leyes federales o los tratados internacionales de los quees parte la Federación Rusa.

Artículo 64Las disposiciones de este capítulo se consideran parte ju-

rídica fundamental de la persona en la Federación Rusa, yno pueden ser modificadas salvo de conformidad con elprocedimiento establecido por la presente Constitución.

Capítulo 3. La estructura federal

Artículo 651. De acuerdo con la estructura de la Federación Rusa se

encuentran los siguientes sujetos de la Federación Rusa:La República de Adygeya, la República de Altai, la Re-

pública de Bashkortostan, la República Buryatía, la Repúbli-ca de Daghestan, la República del Ingush, la República Ka-bardin-Balkar, la República de Kalmykia-Khalmg Tangeh, laRepública Karachai-Circassian, la República de Karelia, la Re-pública de Komi, la República de Marii El, la Repúblicade Mordovia, la República de Sakha (Yakutia), la Repú-blica de Ossetia del Norte, la República de Tatarstan, laRepública de Tuva, la República Udmurtian, la República deKhakassia, la República Chechen, la República Chavash-la Re-pública de Chavash; el territorio Altai, el territorio Krasnodar,el territorio Krasnoyarsk, el territorio Maritime, el territorio

44 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 20: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

Stavropol, el territorio Khabarovsk; la provincia Amur, la pro-vincia Arkhangelsk, la provincia Astrakhan, la provincia Bel-gorod, la provincia Bryansk, la provincia Vladimir, la pro-vincia Volgograd, la provincia Vologda, la provinciaVoronezh, la provincia Ivanovo, la provincia Irkutsk, la pro-vincia Kaliningrad, la provincia Kaluga, la provincia Kam-chatka, la provincia Kemerovo, la provincia Kirov, la pro-vincia Kostroma, la provincia Kurgan, la provincia Kursk, laprovincia Leningrad, la provincia Lipetsk, la provincia Ma-gadan, la provincia Moscú, la provincia Murmansk, laprovincia Nizhny, la provincia Novgorod, la provinciaNovosibirsk, la provincia Omsk, la provincia Orenburg,la provincia Oryol, la provincia Penza, la provincia Perm,la provincia Pskov, la provincia Rostov, la provincia Rya-zan, la provincia Samara, la provincia Saratov, la provinciaSakhalin, la provincia Sverdlovsk, la provincia Smolensk, laprovincia Tambov, la provincia Tver, la provincia Tomsk,la provincia Tula, la provincia Tyumen, la provincia Ulya-novsk, la provincia Chelyabinsk, la provincia Yaroslavl;Moscú y San Petersburgo, ciudades de importancia fede-ral; la provincia autónoma Ebrea; el distrito autónomoAga Buryat, el distrito autónomo Komi-Permyak, el dis-trito autónomo Koryak, el distrito autónomo Nenets, eldistrito autónomo Taimyer (Dolgan-Nenets), el distrito au-tónomo Ust-Orda Buryat, el distrito autónomo Khanty-Mansi, el distrito autónomo Chukchi, el distrito autónomoEvenk, el distrito autónomo Yamal-Nenets.

2. La aceptación en la Federación Rusa y la formacióndentro de su estructura de un nuevo sujeto se realiza enlos términos establecidos por las leyes constitucionales fe-derales.

Artículo 661. El estatuto de una República se determina por la Cons-

titución de la Federación Rusa y la Constitución de la Re-pública.

2. El estatuto del territorio, de la provincia, de la ciudadde carácter federal, de la provincia autónoma, del distrito

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 45

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 21: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

autónomo se determina por la Constitución de la FederaciónRusa y su respectivo reglamento aprobado por el órganolegislativo del correspondiente sujeto de la Federación Rusa.

3. A propuesta de los órganos legislativos y ejecutivos delas repúblicas autónomas y de los distritos autónomos sepuede aprobar una ley federal sobre estas organizacionesautónomas.

4. Las relaciones de los distritos autónomos que formanparte del estatuto del territorio o de la provincia, se puedenregular por la legislación federal o por acuerdos entre losórganos del poder estatal del distrito autónomo y los res-pectivos órganos del poder estatal del territorio o provincia.

5. El estatuto del sujeto de la Federación Rusa puede sermodificado por acuerdo mutuo de la Federación Rusa y elsujeto de la Federación Rusa de conformidad con las leyesconstitucionales federales.

Artículo 671. Se incluye dentro del territorio de la Federación Rusa

el territorio de sus sujetos, las aguas interiores, el mar te-rritorial y el espacio aéreo sobre ellos.

2. La Federación Rusa ejerce derechos soberanos y tienejurisdicción en la plataforma continental y en su zona eco-nómica exclusiva en los términos fijados por la ley federaly las normas del derecho internacional.

3. Las fronteras entre los sujetos de la Federación Rusapueden ser modificadas con su mutuo acuerdo.

Artículo 681. El idioma estatal de la Federación Rusa en todo su

territorio es el ruso.2. Las Repúblicas tienen la facultad de establecer sus len-

guas estatales. Éstas se deben utilizar conjuntamente con elidioma estatal de la Federación Rusa, en los órganos depoder estatal, los órganos de autodirección local, y las ins-tituciones estatales de las repúblicas.

3. La Federación Rusa garantiza a todos sus pueblos elderecho a la conservación de su lengua natal, y la creaciónde condiciones para su estudio y desarrollo.

46 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 22: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

Artículo 69La Federación Rusa garantiza los derechos de los pueblos

indígenas minoritarios, de conformidad con los principiosgeneralmente reconocidos, las normas del derecho interna-cional y los tratados internacionales de los cuales es partela Federación Rusa.

Artículo 701. La bandera estatal y el himno de la Federación Rusa

así como su descripción y las reglas de su uso oficial seráestablecida por una ley constitucional federal.

2. La capital de la Federación Rusa es la ciudad de Moscú.El estatuto de la capital se establece de conformidad con laley federal.

Artículo 71Dentro de la competencia de la Federación Rusa se en-

cuentran:a) La adopción y reforma de la Constitución de la Fe-

deración Rusa y las Leyes federales, así como el controlsobre su cumplimiento;

b) la organización de la federación y el territorio de laFederación Rusa;

c) la regulación y defensa de los derechos y libertadesdel hombre y el ciudadano; la ciudadanía en la Federa-ción Rusa; la regulación y defensa de los derechos de lasminorías nacionales;

d) el establecimiento del sistema federal de los órga-nos de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial; lasreglas de su organización y funcionamiento; la forma-ción de los órganos federales del poder estatal;

e) la propiedad estatal federal así como su administra-ción;

f) el establecimiento de los fundamentos de la políticafederal y los programas federales en el campo del desa-rrollo estatal, económico, ecológico, social, cultural y na-cional de la Federación Rusa;

g) el establecimiento de los fundamentos jurídicos deun mercado único, de la regulación financiera, sobre di-

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 47

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 23: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

visas, sobre crédito, sobre aduanas, la emisión de dine-ro, los fundamentos de la política de precios, los ser-vicios económicos federales, incluyendo los bancos fe-derales;

h) el presupuesto estatal, los impuestos y derechos fe-derales; los fondos federales del desarrollo regional;

i) los sistemas de energía federal, la energía atómica,los materiales divisibles; el transporte federal; las vías decomunicación, la información y transmisiones, la activi-dad en el cosmos;

j) la política internacional y las relaciones internacio-nales de la Federación Rusa, los tratados internacionalesde la Federación Rusa, los asuntos de la guerra y lapaz;

k) las relaciones económicas internacionales de la Fe-deración Rusa;

l) la defensa y seguridad; la producción de defensa; ladefinición de las reglas de compraventa de armas, per-trechos, de la técnica militar y otras propiedades milita-res; la producción de sustancias tóxicas, narcóticos y lasreglas de su utilización;

m) la determinación del estatuto y defensa de la fron-tera estatal del mar territorial, del espacio aéreo, la zonaeconómica exclusiva y la plataforma continental de la Fe-deración Rusa;

n) el sistema judicial; la Prokuratura; la legislación pe-nal; procesal penal, de ejecución penal; la amnistía, elindulto; la legislación civil, procesal civil y procesal ar-bitral; la regulación jurídica de propiedad intelectual;

ñ) el derecho federal conflictual;o) el servicio meteorológico, las medidas, los sistemas

de pesas y medidas, el sistema métrico y el cómputo deltiempo; la geodesia, y la cartografía, la denominación delos objetos geográficos; la estadística oficial, y el controlpresupuestal;

p) las condecoraciones estatales y los títulos honoríficosde la Federación Rusa;

q) el servicio federal estatal.

48 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 24: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

Artículo 721. Dentro de la competencia conjunta de la Federación

Rusa y los sujetos de la Federación Rusa se encuentran:a) Garantizar la concordancia de las constituciones y

las leyes de las repúblicas, los estatutos, leyes y otrosactos jurídicos normativos de los territorios, de las pro-vincias, de las ciudades de carácter federal, las provinciasy distritos autónomos con la Constitución de la Federa-ción Rusa y las leyes federales;

b) la defensa de los derechos y libertades del hombrey el ciudadano; la defensa de los derechos de las minoríasnacionales; la garantía de la legalidad, el orden legal, laseguridad social; el régimen de la zona fronteriza;

c) las cuestiones relativas a la posesión, uso y dispo-sición de la tierra, del subsuelo, del agua y otros recursosnaturales;

d) delimitación de la propiedad estatal;e) la utilización de la naturaleza; la conservación del

medio ambiente y la garantía de la seguridad ecológica;la conservación de reservas naturales; la protección de losmonumentos de la historia y la cultura;

f) los asuntos generales de la educación, la enseñanza,la ciencia, la cultura, la cultura física y el deporte;

g) la coordinación de los asuntos de la protección dela salud; defensa de la familia, de la maternidad, pater-nidad, y niñez, la defensa social, incluyendo la seguridadsocial;

h) la aplicación de medidas en la lucha contra las ca-tástrofes; desastres naturales, epidemias y la liquidaciónde sus consecuencias;

i) el establecimiento de los principios generales del ré-gimen de impuestos y su recolección en la FederaciónRusa;

j) la legislación administrativa, procesal administrativa,laboral, familiar, de vivienda, agraria, de aguas, forestal,la legislación sobre el subsuelo, la conservación del medioambiente natural;

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 49

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 25: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

k) los cuadros de los órganos judiciales y de protecciónlegal; la abogacía y el notariado;

l) la defensa del medio ambiente de los habitantes au-tóctonos y del modo tradicional de vida de las comuni-dades étnicas minoritarias;

m) el establecimiento de los principios generales deorganización del sistema de órganos del poder estatal yde autodirección local;

n) la coordinación de las relaciones internacionales yeconómico-internacionales de los sujetos de la FederaciónRusa; la aplicación de los tratados internacionales en laFederación Rusa.2. Las disposiciones de este artículo, de manera equitativa,

se extiende a las repúblicas, los territorios, provincias, ciudadesde importancia federal, de provincias y distritos autónomos.

Artículo 73Fuera de los límites de la competencia de la Federación

Rusa y las facultades de la Federación Rusa por materia decompetencia conjunta entre la Federación Rusa y los sujetosde la Federación Rusa, los sujetos de la Federación Rusaposeen todo el poder estatal.

Artículo 741. En el territorio de la Federación Rusa no se permite

el establecimiento de fronteras aduanales, aranceles, recau-dación o cualquier otro obstáculo para el libre tránsito demercancías, servicios y recursos financieros.

2. De conformidad con la legislación federal pueden es-tablecerse limitaciones al libre tránsito de mercancías, en elcaso de que éstas sean necesarias para garantizar la segu-ridad, la defensa de la vida, la salud de las personas, laprotección de la naturaleza y los valores culturales.

Artículo 751. En la Federación Rusa la unidad monetaria es el rublo.

La emisión de moneda se realiza exclusivamente por medio delBanco Central de la Federación Rusa. No se permite la intro-ducción y emisión de otras monedas en la Federación Rusa.

50 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 26: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

2. El Banco Central de la Federación Rusa tiene comofunción básica la defensa y la conservación de la estabi-lidad del rublo y la realiza independientemente de otrosórganos del poder estatal.

3. La legislación federal establece el sistema de impuestospercibidos por el presupuesto estatal y los principios gene-rales de los impuestos y derechos.

4. Los préstamos estatales se permiten en los términosespecificados por la legislación federal y se aceptan con baseen la voluntad.

Artículo 761. Son materia de competencia de la Federación Rusa las

leyes federales constitucionales y las leyes federales, las cua-les tienen una vigencia directa en todo el territorio de laFederación Rusa.

2. Son materia de competencia conjunta de la FederaciónRusa y los sujetos de la Federación Rusa la expedición deleyes federales y de acuerdo con ellas se dictan leyes y otrosactos normativos de los sujetos de la Federación Rusa.

3. Las leyes federales no pueden contradecir las leyesconstitucionales federales.

4. Fuera de los límites de competencia de la FederaciónRusa y la competencia conjunta de la Federación Rusa y lossujetos de la Federación, las repúblicas, territorios, provin-cias, ciudades de significado federal, provincias y distritosautónomos llevan a efecto su propia regulación jurídica in-cluyendo la adopción de leyes y otros actos jurídicos nor-mativos.

5. Las leyes y otros actos normativos jurídicos de los su-jetos de la Federación Rusa no deben de contradecir lasleyes federales adoptadas de conformidad con las partes pri-mera y segunda de este artículo. En caso de contradicciónentre una ley federal y otros actos adoptados en la Federa-ción Rusa, prevalece la ley federal.

6. En el caso de contradicción entre una ley federal y unacto jurídico normativo de un sujeto de la FederaciónRusa adoptado de conformidad con la cuarta parte de este

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 51

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 27: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

artículo, prevalece el acto jurídico normativo del sujeto dela Federación Rusa.

Artículo 771. El sistema de órganos del poder estatal de las repú-

blicas, de los territorios, provincias, de las ciudades deimportancia federal, de las provincias y distritos autóno-mos se establece independientemente por los sujetos dela Federación Rusa, de conformidad con la base constitu-cional fundamental de la Federación Rusa y los principiosgenerales de la organización de los órganos de repre-sentación y de ejecución del poder estatal establecidos porla ley federal.

2. En el marco de competencia y de las facultades dela Federación Rusa y como materia de competencia con-junta de la Federación Rusa y de los sujetos de la Fede-ración, los órganos federales del poder ejecutivo y órganosdel poder ejecutivo de los sujetos de la Federación Rusaforman un sistema único de poder ejecutivo de la Fede-ración Rusa.

Artículo 781. Para el ejercicio de sus facultades, los órganos federales

del poder ejecutivo pueden crear sus órganos territoriales ydesignar a sus correspondientes funcionarios.

2. Los órganos federales del poder ejecutivo, de acuerdocon los órganos del poder ejecutivo de los sujetos de laFederación Rusa, pueden delegarles a éstos el ejercicio departe de sus facultades, en caso de que esto no contradigaa la Constitución de la Federación Rusa y las leyes federales.

3. Los órganos del poder ejecutivo de los sujetos de laFederación Rusa, de acuerdo con los órganos federales delpoder ejecutivo, pueden delegarles a éstos parte de sus fa-cultades.

4. El presidente y el gobierno de la Federación Rusagarantizan, de conformidad con la Constitución de laFederación Rusa, el cumplimiento de las facultades delpoder federal estatal en todo el territorio de la Federa-ción Rusa.

52 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 28: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

Artículo 79La Federación Rusa puede participar en asociaciones in-

terestatales y transmitirles parte de sus facultades, de con-formidad con los tratados internacionales, si es que esto notrae como consecuencia la limitación de los derechos y li-bertades del hombre y el ciudadano y no contradice losfundamentos de la estructura constitucional de la FederaciónRusa.

Capítulo 4. El presidente de la Federación Rusa

Artículo 801. El presidente de la Federación Rusa es el representante

del Estado.2. El presidente de la Federación Rusa es el garante de

la Constitución de la Federación Rusa, de los derechos ylibertades del hombre y el ciudadano. En el orden estable-cido por la Constitución de la Federación Rusa, el presidentedicta las medidas para la protección de la soberanía de laFederación Rusa, de la independencia e integridad estatal;garantiza el funcionamiento coordinado y la cooperación delos órganos del poder popular.

3. El presidente de la Federación Rusa de conformidadcon la Constitución de la Federación Rusa y las leyes fede-rales, determina las líneas fundamentales de la política es-tatal interna e internacional.

4 . El presidente de la Federación Rusa como repre-sentante del Estado representa a la Federación Rusa en elinterior del país y en las relaciones internacionales.

Artículo 811. Los ciudadanos de la Federación Rusa eligen al presi-

dente de la Federación por el plazo de cuatro años, median-te voto universal, directo y secreto.

2. Al Presidente de la Federación Rusa se le elige entrelos ciudadanos de la Federación Rusa mayores de 35 años,y que tengan una residencia permanente en la Federaciónde por lo menos 10 años.

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 53

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 29: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

3. Una misma persona no puede ocupar el cargo de pre-sidente de la Federación Rusa por más de dos periodosconsecutivos.

4. Las Leyes Federales establecen las reglas de las elec-ciones.

. . .

Artículo 83El presidente de la Federación Rusa:

a) Designa, de conformidad con la Duma estatal, alpresidente del gobierno de la Federación Rusa;

b) tiene derecho de presidir las sesiones del gobiernode la Federación Rusa;

c) dicta resoluciones relativas a la destitución del go-bierno de la Federación Rusa;

d) presenta a la Duma estatal la candidatura para ladesignación al cargo del presidente del Banco Central dela Federación Rusa y plantea a la Duma estatal la cues-tión de destitución del cargo del presidente del BancoCentral de la Federación Rusa;

e) designa y destituye, a propuesta del presidente delgobierno de la Federación Rusa, a los sub-presidentesdel gobierno de la Federación Rusa, y a los ministrosFederales;

f) presenta al Consejo de la Federación las candidaturaspara la designación al cargo de jueces del Tribunal Cons-titucional de la Federación Rusa, del Tribunal Supremode la Federación Rusa, del Tribunal Superior Arbitral dela Federación Rusa, y también de la candidatura del pro-curador general de la Federación Rusa; presenta al Con-sejo de la Federación la propuesta de la destitución delprocurador general de la Federación Rusa; designa a losjueces de otros tribunales Federales;

g) forma y preside el Consejo de Seguridad de la Fe-deración Rusa, cuyo estatuto lo determina la Ley Federal;

h) aprueba la doctrina militar de la Federación Rusa;i) forma la Administración del presidente de la Fede-

ración Rusa;

54 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 30: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

j) designa y destituye a los representantes con poderdel presidente de la Federación Rusa;

k) designa y destituye al Comando Superior de lasFuerzas Armadas de la Federación Rusa;

l) designa y separa de su cargo, previa consulta conel correspondiente comité o comisión de la AsambleaFederal, a los representantes diplomáticos de la Fede-ración Rusa ante otros estados y organizaciones inter-nacionales.

Artículo 84El presidente de la Federación Rusa:

a) Convoca a elecciones de la Duma estatal de confor-midad con la Constitución de la Federación Rusa y lasleyes federales;

b) disuelve la Duma estatal en los casos y de confor-midad con las reglas determinadas por la Constituciónde la Federación Rusa;

c) convoca a referéndum en los términos de la legisla-ción federal constitucional;

d) presenta proyectos de ley ante la Duma estatal;e) firma y promulga las leyes federales;f) dirige un mensaje anual a la Asamblea Federal sobre

la situación en el país relativa a las líneas fundamentalesde la política interna del Estado.

Artículo 851. El presidente de la Federación Rusa puede utilizar pro-

cedimientos conciliatorios para la solución de diferencias en-tre los órganos del poder estatal de la Federación Rusa ylos órganos del poder estatal de los sujetos de la FederaciónRusa, y también, entre los órganos del poder estatal de lossujetos de la Federación Rusa.

En el caso de que no se logre una solución conciliatoriaunitaria puede llevar el asunto al tribunal correspondientepara su solución.

2. El presidente de la Federación Rusa, tiene la facultadde suspender, hasta la resolución del tribunal correspon-diente, la actividad de los actos de los órganos del poder

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 55

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 31: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

ejecutivo de los sujetos de la Federación Rusa en caso deque contradigan la Constitución de la Federación Rusa y lasleyes federales, las obligaciones internacionales de la Fede-ración Rusa o violen los derechos y libertades del hombrey el ciudadano.

Artículo 86El presidente de la Federación Rusa:

a) Está encargado de la dirección de la política externade la Federación Rusa;

b) lleva a efecto las negociaciones y firma los tratadosinternacionales de la Federación Rusa;

c) firma los instrumentos de ratificación;d) recibe las cartas credenciales y de retiro de los re-

presentantes diplomáticos acreditados ante él.

Artículo 871. El presidente de la Federación Rusa es el comandante

en jefe de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa.2. En caso de agresión, el presidente de la Federación

Rusa tiene la facultad de declarar en el territorio de la Fe-deración Rusa, o en determinados lugares, el estado de gue-rra, informando inmediatamente de ello al Consejo de laFederación y a la Duma estatal.

3. El régimen del estado de guerra se determina por lasleyes constitucionales.

Artículo 88El presidente de la Federación Rusa, en las circunstancias

y en el orden previsto por las leyes constitucionales fede-rales, tiene la facultad de declarar en el territorio de la Fe-deración Rusa, o en determinados lugares, el estado deemergencia, informando inmediatamente de ello al Consejode la Federación y a la Duma estatal.

Artículo 89El presidente de la Federación Rusa:

a) decide los asuntos de la Federación Rusa relativosa la ciudadanía y al otorgamiento del asilo político;

56 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 32: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

b) confiere las condecoraciones gubernamentales, los tí-tulos honoríficos, los títulos militares superiores y otrostítulos especiales superiores de la Federación Rusa;

c) concede el indulto.

Artículo 901. El presidente de la Federación Rusa dicta decretos

(ukaz) y órdenes (rasporyazhenie).2. Los decretos y las órdenes del presidente de la Fede-

ración Rusa son de ejecución obligatoria en todo el territoriode la Federación Rusa.

3. Los decretos y órdenes del presidente de la FederaciónRusa no deben de contradecir la Constitución de la Federa-ción Rusa o las leyes Federales.

Artículo 911. El presidente de la Federación Rusa posee inmunidad.

Artículo 92El presidente de la Federación Rusa empieza a ejercer sus

facultades desde el momento de su juramento y termina elejercicio de ellas con la expresión del juramento del nuevopresidente electo de la Federación Rusa.

2. El presidente de la Federación Rusa termina anticipa-damente el ejercicio de sus facultades en el caso de renuncia,o de una incapacidad permamente para el ejercicio de susfacultades por razones de salud; o en caso de remoción desu cargo.

En estos casos, se deben efectuar elecciones presidencialesa más tardar dentro de tres meses desde el momento de laterminación anticipada de sus funciones.

3. En todo caso, cuando el presidente de la FederaciónRusa no esté en condiciones de cumplir con sus obligacio-nes, ellas las efectúa, temporalmente, el presidente del go-bierno de la Federación Rusa. En este caso, el presidente enfunciones de la Federación Rusa no tiene derecho a disolverla Duma estatal, convocar a referéndum, ni tampoco a pro-poner reformas o revisiones de las disposiciones de la Cons-titución de la Federación Rusa.

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 57

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 33: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

Artículo 931. El presidente de la Federación Rusa sólo puede ser

separado de su encargo por el Consejo de la Federación conbase en la acusación de la Duma estatal, por traición alEstado o la realización de otro crimen grave; en la decisióndel Tribunal Supremo de la Federación Rusa, mediante lacual corrobore que existen indicios de delito en la actividaddel presidente de la Federación Rusa, y la conclusión de laCorte Constitucional de la Federación Rusa de que se haobservado el procedimiento establecido para la acusación.

2. Las decisiones de la Duma estatal sobre la acusacióny del Consejo de la Federación sobre la separación de suencargo al presidente deben ser tomadas por las dos terceraspartes de los votos del número total de cada una de estascámaras, a iniciativa de no menos de un tercio de diputadosde la Duma estatal y previa decisión de la comisión especialformada por la Duma gubernamental.

3. La decisión del Consejo de la Federación sobre la se-paración de su encargo al presidente de la Federación Rusadebe ser tomada a más tardar en un plazo de tres mesesdespués de la acusación de la Duma estatal contra el pre-sidente. En el caso de que en este plazo no se dicte laresolución, la acusación contra el presidente se considerarácomo declinada.

Capítulo 5. La Asamblea Federal

Artículo 94La Asamblea Federal —el Parlamento de la Federación

Rusa— es un órgano representante y legislativo de la Fede-ración Rusa.

Artículo 951. La Asamblea Federal se compone de dos cámaras:

— El Consejo de la Federación.— La Duma estatal.

2. El Consejo de la Federación se compone de dos repre-sentantes de cada sujeto de la Federación Rusa: uno por

58 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 34: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

su órgano de representación del poder estatal y otro por suórgano ejecutivo del poder estatal.

3. La Duma estatal se compone de 450 diputados.

Artículo 961. La Duma estatal se elige por el plazo de cuatro años.2. El procedimiento para la formación del Consejo de la Fe-

deración y las reglas de elección de los diputados de la DumaEstatal se determinan por las leyes federales.

Artículo 971. Pueden ser elegidos diputados a la Duma estatal los

ciudadanos de la Federación Rusa que hayan cumplidolos 21 años y que tengan derecho a participar en las elec-ciones.

2. La misma persona no puede ser al mismo tiempo,miembro del Consejo de la Federación y diputado a la Dumaestatal. El diputado de la Duma estatal no puede ser dipu-tado de otros órganos de representación del poder estataly órgano de autodirección local.

3. Los diputados de la Duma estatal trabajan sobre unabase profesional permanente. Los diputados de la Duma es-tatal no pueden estar en el servicio estatal ni dedicarse aotras actividades lucrativas a excepción de la enseñanza, laciencia u otra actividad creativa.

Artículo 981. Los miembros del Consejo de la Federación y los di-

putados de la Duma estatal poseen inviolabilidad durantetodo el tiempo que duren en su encargo. Asimismo, no pue-den ser detenidos, arrestados, sometidos a registro, a excep-ción de los casos en que sean detenidos en el lugar deldelito; ni tampoco sometidos a inspección personal, con laexcepción de los casos previstos en las Leyes Federales paragarantizar la seguridad de otras personas.

2. El asunto relativo a la privación de la inviolabilidad,se resuelve por la Cámara correspondiente de la AsambleaFederal, a propuesta del procurador general.

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 59

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 35: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

Artículo 991. La Asamblea Federal es un órgano de actividad per-

manente.2. La Duma estatal se reúne para su primera sesión el

trigésimo día después de su elección. El presidente de laFederación Rusa puede convocar a sesión de la Duma estatalantes de este término.

3. La primera sesión de la Duma estatal la inaugura eldiputado de mayor edad.

4. Las facultades de la Duma estatal de la anterior legis-latura se terminan desde el momento del inicio del trabajode la Duma estatal de la nueva legislatura.

Artículo 1001. El Consejo de la Federación y la Duma estatal sesionan

separadamente.2. Las sesiones del Consejo de la Federación y de la Duma

estatal son públicas. En los casos previstos por el corres-pondiente reglamento de la Cámara parlamentaria, se pue-den efectuar sesiones cerradas.

3. Las Cámaras pueden sesionar conjuntamente para es-cuchar los mensajes del presidente de la Federación Rusa,del Tribunal Constitucional de la Federación Rusa y las in-tervenciones de los dirigentes de otros países.

Artículo 1011. El Consejo de la Federación elige de entre sus miem-

bros a su presidente y sus vicepresidentes. La Duma estatalelige de entre sus miembros a su presidente y a sus vice-presidentes.

2. El presidente del Consejo de la Federación y sus vice-presidentes, el Presidente de la Duma y sus vicepresidentesconducen las sesiones y supervisan la observancia de susreglamentos.

3. El Consejo de la Federación y la Duma estatal creancomités y comisiones, y llevan a cabo audiencias parlamen-tarias sobre asuntos de su competencia.

4. Cada una de las cámaras adopta su propio reglamento yresuelve los asuntos relativos a la regulación de sus actividades.

60 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 36: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

5. A fin de efectuar el control del ejercicio del presupuestofederal, el Consejo de la Federación y la Duma Estatal crearánuna cámara de contabilidad cuya composición y reglamenta-ción de sus actividades se determinará por las leyes federales.

Artículo 1021. Dentro de las Facultades del Consejo de la Federación

se encuentran:a) La aprobación de los cambios de las fronteras entre

los sujetos de la Federación Rusa;b) la aprobación del decreto (ukaz) del presidente de

la Federación Rusa sobre la declaración de la ley marcial;c) la aprobación del decreto (ukaz) del presidente de

la Federación Rusa relativo a la declaración del estadode emergencia;

d) la solución del asunto relativo a la posibilidad deutilizar las fuerzas armadas de la Federación Rusa másallá del territorio de la Federación Rusa;

e) la convocatoria a elecciones del presidente de la Fe-deración Rusa;

f) la remoción de su puesto al presidente de la Fede-ración Rusa;

g) la designación a su cargo de los jueces de CorteConstitucional de la Federación Rusa, de la Corte Supre-ma de la Federación Rusa, de la Corte Arbitral Superiorde la Federación Rusa;

h) la designación y separación de su cargo del procu-rador general de la Federación Rusa;

i) la designación y separación de su cargo de los vi-cepresidentes, del presidente de la Cámara de Contabili-dad y la mitad de sus auditores.2. El Consejo de la Federación dicta (postanovlenies) reso-

luciones sobre asuntos relativos a sus facultades, de confor-midad con la Constitución de la Federación Rusa;

3. Las resoluciones (postanovlenies) del Consejo de la Fede-ración se toman por mayoría de votos del número total delos miembros del Consejo de la Federación, a menos que laConstitución de la Federación Rusa establezca otra cosa.

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 61

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 37: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

Artículo 1031. Dentro de las facultades de la Duma estatal se encuen-

tran:a) La aprobación de la designación, por parte del pre-

sidente de la Federación Rusa, del presidente del gobiernode la Federación Rusa;

b) solución de los asuntos relativos al voto de confian-za del gobierno de la Federación Rusa;

c) la designación y la remoción de su cargo del presi-dente del Banco Central de la Federación Rusa;

d) la designación y la remoción de su cargo del pre-sidente de la Cámara de contabilidad y la mitad del con-junto de sus auditores;

e) la designación y remoción de su cargo del apoderadode los derechos humanos, que regirá de conformidad conlas leyes constitucionales federales;

f) la declaración de amnistía;g) la presentación de una acusación contra el presiden-

te de la Federación Rusa para la remoción de su cargo.2. La Duma estatal dicta resoluciones (postanovlenie) rela-

tivos a su competencia, de conformidad con la Constituciónde la Federación Rusa.

3. Las resoluciones de la Duma estatal se dictan por lamayoría de votos del número total de diputados de la Dumaestatal, a menos que se disponga otra cosa, por la Consti-tución de la Federación Rusa.

Artículo 1041. El presidente de la Federación Rusa, el Consejo de la

Federación, los miembros del Consejo de la Federación, losdiputados de la Duma estatal, el Gobierno de la FederaciónRusa, órganos legislativos (representantes) de los sujetos dela Federación Rusa poseen el derecho de iniciativa legisla-tiva. También ese derecho lo poseen, sólo en el marco desu competencia, el Tribunal Constitucional de la FederaciónRusa, la Corte Suprema de la Federación Rusa y el TribunalSupremo de Arbitraje.

2. Los proyectos de leyes se presentan a la Duma estatal.

62 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 38: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

3. Los proyectos de ley relativos a la imposición o elimi-nación de impuestos, a la exención de impuestos, a la emi-sión de préstamos estatales, sobre el cambio de obligacionesfinancieras del Estado y otros proyectos legislativos relativosa gastos a cubrirse a cuenta del presupuesto federal, puedenser presentados sólo previa conclusión del gobierno de laFederación Rusa.

Artículo 1051. La Duma estatal aprueba las leyes federales.2. Las leyes federales se adoptan por la mayoría de votos

del número total de diputados de la Duma Estatal, salvoque otra cosa se establezca en la Constitución de la Fede-ración Rusa.

3. Las leyes federales que son adoptadas por la Dumaestatal se pasan para su revisión en el plazo de cinco díasal Consejo de la Federación.

4. El Consejo de la Federación considera aceptada la leyfederal en el caso de que a favor de ella hayan votado másde la mitad del número total de miembros de esta cámara,o si en el transcurso de catorce días no haya sido revisadapor dicho Consejo de la Federación. En el caso de que elConsejo de la Federación rechace una ley federal, las cáma-ras pueden crear una comisión conciliadora para la soluciónde las diferencias que hayan surgido, después de lo cual laley federal debe ser revisada por segunda vez por la Dumaestatal.

5. En el caso de desacuerdo de la Duma estatal con laresolución del Consejo de la Federación, la ley se consideraadoptada si en la segunda votación a favor de ella votaronno menos de dos terceras partes del número total de dipu-tados de la Duma estatal.

Artículo 106Se requiere una revisión forzosa en el Consejo de la Fe-

deración de las leyes federales aprobadas por la Duma es-tatal que versen sobre las siguientes materias:

a) el presupuesto federal;b) impuestos y derechos federales;

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 63

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 39: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

c) la regulación financiera, de divisas, crediticia, adua-nera, de emisión de moneda;

d) la ratificación y denuncia de los tratados internacio-nales de la Federación Rusa;

e) el estatus y defensa de la frontera estatal de la Fe-deración Rusa;

f) la guerra y la paz.

Artículo 1071. Las leyes federales deben enviarse al presidente de la

Federación Rusa, en el plazo de cinco días, después de suadopción, a fin de que sean firmadas y promulgadas.

2. El Presidente de la Federación Rusa debe firmar y pro-mulgar, en el plazo de catorce días, la ley federal.

3. Si en el plazo de catorce días, desde el momento derecepción de la ley federal, el presidente de la Federación Rusala rechaza, entonces, de conformidad con las reglas estableci-das en la Constitución Rusa, la Duma estatal y el Consejo dela Federación la analizarán de nuevo. En el caso de que, enuna segunda discusión, la ley federal sea aprobada con lamisma redacción, por una mayoría no menor a las dos terceraspartes de votos, del número total de los miembros del Consejode la Federación y dos terceras partes de los votos del númerototal de diputados de la Duma Estatal, se procederá a ponerlaa disposición de la firma del presidente de la Federación Rusadentro de siete días y después a su promulgación.

Artículo 1081. Las leyes constitucionales federales se adoptan respecto

de las materias designadas por la Constitución de la Fede-ración Rusa.

2. Se considera que una ley constitucional federal se haadoptado en el caso de que haya sido aprobada por unamayoría de los miembros del Consejo de la Federación yno menos de tres cuartas partes de los votos del númerototal de diputados de la Duma estatal. Una vez que se hayaadoptado la ley federal debe de someterse, en un plazo decatorce días, a la firma del presidente de la Federación Rusay a su promulgación.

64 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 40: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

Artículo 1091. La Duma estatal puede ser disuelta por el presidente

de la Federación Rusa en los casos previstos por los artícu-los 111 y 117 de la Constitución de la Federación Rusa.

2. En el caso de la disolución de la Duma estatal, elPresidente de la Federación Rusa designará la nueva fechade elecciones a fin de que la nueva Duma estatal electa sereúna a más tardar dentro del plazo de cuatro meses apartir de la disolución.

3. En el plazo de un año después de su elección la Dumaestatal no puede ser disuelta por las causas previstas en elartículo 117 de la Constitución de la Federación Rusa.

4. La Duma estatal no puede ser disuelta desde el mo-mento de la presentación a ella, de una acusación contra elPresidente de la Federación Rusa hasta la adopción de lacorrespondiente decisión del Consejo de la Federación.

5. La Duma estatal no puede ser disuelta en el periodode vigencia, en todo el territorio de la Federación Rusa, dela ley marcial o de un estado de emergencia; ni tampocoen el plazo de seis meses antes de la expiración del cargodel presidente de la Federación Rusa.

Capítulo 6. Del gobierno de la Federación Rusa

Artículo 1101. El gobierno de la Federación Rusa tiene a su cargo el

poder ejecutivo de la Federación Rusa.2. El gobierno de la Federación Rusa se compone del

presidente del gobierno de la Federación Rusa, de sus vice-presidentes y los ministros federales.

Artículo 1111. El presidente de la Federación Rusa, de conformidad

con la Duma estatal, designa al presidente del gobierno dela Federación Rusa.

2. La propuesta sobre la candidatura del presidente del go-bierno de la Federación Rusa debe ser presentado por el reciénelegido presidente de la Federación Rusa dentro del plazo de

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 65

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 41: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

dos semanas de entrar en funciones o después de la renun-cia del gobierno de la Federación Rusa o en el plazo deuna semana a partir del rechazo de un candidato por laDuma estatal.

3. La Duma estatal debe de resolver sobre la candidaturadel presidente del gobierno de la Federación Rusa en eltranscurso de una semana a partir de la presentación de lapropuesta de la candidatura.

4. En caso de que la Duma estatal rechace tres candidatosal puesto de presidente del gobierno de la Federación Rusa,el presidente de la Federación Rusa debe designar al presi-dente del gobierno de la Federación Rusa y disolver laDuma estatal y llamar a nuevas elecciones.

Artículo 1121. El presidente del gobierno de la Federación, a más

tardar en una semana después de su designación, debe depresentar al presidente de la Federación Rusa su propuestasobre la estructura de los órganos federales del poder eje-cutivo.

2. El presidente del gobierno de la Federación Rusa pre-sentará al presidente de la Federación Rusa las candidaturasa los cargos de vicepresidente del gobierno de la FederaciónRusa y de los ministros federales.

Artículo 113El presidente del gobierno de la Federación Rusa, de

conformidad con la constitución de la Federación Rusa,las leyes federales y los decretos (ukaz) del presidente de laFederación Rusa, determina las líneas fundamentales dela actividad del gobierno de la Federación Rusa y orga-niza su trabajo.

Artículo 1141. El gobierno de la Federación Rusa:

a) elabora y presenta a la Duma estatal el presupuestofederal y asegura su ejecución; además presenta a la Dumaestatal un informe sobre el ejercicio del presupuesto fe-deral;

66 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 42: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

b) asegura la ejecución en la Federación Rusa de unapolítica uniforme de carácter financiero, crediticio y mo-netario;

c) asegura la ejecución en la Federación Rusa de unapolítica uniforme de carácter cultural, científica-educativa,en la salud, en la seguridad social y en la ecología;

d) realiza la administración de la propiedad federal;e) realiza las medidas necesarias para garantizar la de-

fensa del país, la seguridad estatal, y la realización de lapolítica exterior de la Federación Rusa;

f) realiza las medidas necesarias para asegurar la lega-lidad de los derechos y libertades de los ciudadanos, dela propiedad y el orden social y la lucha contra la cri-minalidad;

g) ejerce otras facultades contenidas en la Constituciónde la Federación Rusa, en las leyes federales y los decre-tos del presidente de la Federación Rusa.2. Las leyes federales constitucionales determinan el orden

de la actividad del gobierno de la Federación Rusa.

Artículo 1151. Con fundamento y en ejercicio de la Constitución de

la Federación Rusa, de las leyes federales de los decretosnormativos del Presidente de la Federación Rusa, el Go-bierno de la Federación Rusa emite resoluciones (postanov-lenie) y disposiciones (rasporyazhenie) y asegura su cum-plimiento.

2. Las resoluciones y disposiciones son obligatorias parasu ejecución en la Federación Rusa.

3. En caso de que las resoluciones y disposiciones delgobierno de la Federación Rusa contradigan la Constituciónde la Federación Rusa, las leyes federales y los decretos delpresidente de la Federación Rusa pueden ser abrogadas porel presidente de la Federación Rusa.

Artículo 116El gobierno de la Federación Rusa debe de renunciar a

sus facultades ante un nuevo presidente electo de la Fede-ración Rusa.

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 67

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 43: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

Artículo 1171. El gobierno de la Federación Rusa puede presentar su

dimisión, la cual será aceptada o rechazada por el presidentede la Federación Rusa.

2. El presidente de la Federación Rusa puede dictar unaresolución sobre la dimisión del gobierno de la FederaciónRusa.

3. La Duma estatal puede emitir un voto de censura algobierno de la Federación Rusa. La resolución (postanovlenie)sobre la censura al gobierno de la Federación Rusa se adoptapor la mayoría de votos del número total de diputados dela Duma estatal. Después de la emisión del voto de censurapor parte de la Duma Estatal al gobierno de la FederaciónRusa, el presidente de la Federación Rusa está facultadopara anunciar la dimisión del gobierno de la FederaciónRusa o bien a no estar de acuerdo con la resolución de laDuma estatal.

En el caso de que la Duma estatal, en el transcurso detres meses, nuevamente emita un voto de censura al Go-bierno de la Federación Rusa, el Presidente de la FederaciónRusa anunciará la dimisión del Gobierno o bien la disolu-ción de la Duma estatal.

4. El presidente del gobierno de la Federación Rusa puedesometer a la Duma estatal la cuestión relativa a la confianzadel gobierno de la Federación Rusa. En el caso de que laDuma estatal no dé un voto de confianza, el presidente, enel plazo de siete días, debe de dictar una resolución sobrela dimisión del gobierno de la Federación Rusa o sobre ladisolución de la Duma estatal y la convocatoria a nuevaselecciones.

5. El gobierno de la Federación Rusa en el caso de re-nuncia o terminación de sus funciones en virtud de instruc-ciones del presidente de la Federación Rusa, debe de con-tinuar en su puesto hasta la formación de un nuevoGobierno de la Federación Rusa.

68 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 44: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

Capítulo 7. Del poder judicial

Artículo 1181. En la Federación Rusa la justicia sólo se administra

por los tribunales.2. El poder judicial funciona por medio de los procedi-

mientos judiciales de carácter constitucional, civil, adminis-trativo y penal.

3. El sistema judicial se fundamenta en la Constituciónde la Federación Rusa y en las leyes constitucionales fede-rales. No se permite la creación de tribunales extraordi-narios.

Artículo 119Para ser juez se requiere ser ciudadano de la Federación

Rusa, haber cumplido 25 años, poseer una formación ju-rídica superior y experiencia de trabajo en la profesiónjurídica de por lo menos cinco años. Las leyes federalespueden establecer exigencias adicionales para los jueces delos tribunales de la Federación Rusa.

Artículo 1201. Los jueces son independientes y sometidos sólo a la

Constitución de la Federación Rusa y a las leyes federales.2. En el caso de que el tribunal, al examinar un asunto,

descubra una decisión del Estado u otro órgano, que con-tradiga a la ley; debe de resolver de acuerdo a la ley.

Artículo 1211. Los jueces son inamovibles.2. Las facultades de los jueces sólo pueden ser interrum-

pidas o suspendidas de conformidad y con fundamento enlo establecido por las leyes federales.

Artículo 1221. Los jueces son inviolables.2. Los jueces sólo pueden ser perseguidos por motivos

de responsabilidad penal en los casos determinados por lasleyes federales.

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 69

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 45: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

Artículo 1231. La vista de la causa en todos los tribunales es pública.

La audiencia en una reunión cerrada se permite sólo en loscasos previstos por las leyes federales.

2. En los asuntos penales no está permitido la vista dela causa con ausencia del procesado, a excepción de loscasos previstos por las leyes federales.

3. El proceso judicial se realiza con base en la contradic-ción e igualdad de las partes.

4. El proceso judicial se lleva a efecto con la participaciónde un jurado en los casos previstos por las leyes federales.

Artículo 124Los tribunales deben de ser financiados por el presupues-

to federal, de tal manera que se pueda asegurar la posibi-lidad de efectuar total e independientemente su función deconformidad con las leyes federales.

Artículo 1251. El Tribunal Constitucional de la Federación Rusa se

compone de 19 jueces.2. La Corte Constitucional, a petición del presidente de

la Federación Rusa, del Consejo de la Federación, de laDuma estatal, de una quinta parte de los miembros del Con-sejo de la Federación o de los diputados de la Duma estatal,del gobierno de la Federación Rusa, del Tribunal Supremode la Federación Rusa y los órganos del poder legislativoy ejecutivo de los miembros de la Federación Rusa decidenasuntos sobre la conformidad de la Constitución de la Fe-deración Rusa y:

a) las leyes federales, los actos normativos del presi-dente de la Federación Rusa; el Consejo de la Federa-ción, la Duma estatal y el Gobierno de la FederaciónRusa;

b) las constituciones de las repúblicas, los estatutos ytambién leyes y otros actos normativos de los sujetos dela Federación Rusa sobre cuestiones relativas a las facul-tades de los órganos del poder estatal de la FederaciónRusa y los órganos con facultades conjuntas del poder

70 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 46: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

estatal de la Federación Rusa y los órganos del poder es-tatal de los sujetos de la Federación Rusa;

c) los tratados entre los órganos del poder estatal de laFederación Rusa y los órganos del poder estatal de los su-jetos de la Federación Rusa, los tratados entre los órganosdel poder estatal de los sujetos de la Federación Rusa;

d) los tratados internacionales de la Federación Rusaque no han entrado en vigor.3. El Tribunal Constitucional de la Federación Rusa re-

suelve las controversias sobre competencia:a) entre los órganos federales del poder estatal;b) entre los órganos del poder estatal de la Federación

Rusa, y los órganos del poder estatal de los sujetos dela Federación Rusa;

c) entre los órganos estatales más altos de los sujetosde la Federación Rusa.4. El Tribunal Constitucional de la Federación Rusa, por

queja sobre la violación de los derechos y libertades cons-titucionales de los ciudadanos y a demanda de los tribuna-les, verificará la constitucionalidad de una ley, aplicada opor aplicar en un asunto concreto, de conformidad con elprocedimiento establecido por la ley federal.

5. El Tribunal Constitucional de la Federación Rusa a de-manda del presidente de la Federación Rusa, del Consejode la Federación , de la Duma estatal, del gobierno de laFederación Rusa, de los órganos del poder legislativo de losmiembros de la Federación Rusa interpretará la Constituciónde la Federación Rusa.

6. Los actos o disposiciones concretas declaradas incons-titucionales, serán nulas; los tratados internacionales de laFederación Rusa que no vayan de acuerdo con la Constitu-ción de la Federación Rusa no entrarán en vigencia, ni seránaplicados.

7. El Tribunal Constitucional de la Federación Rusa, ademanda del Consejo de la Federación, emite conclusionesrelativas a la observancia del procedimiento establecido con-tra el presidente de la Federación Rusa por acusaciones decomisión de alta traición u otro delito grave.

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 71

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 47: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

Artículo 126El Tribunal Supremo de la Federación Rusa será la más alta

autoridad judicial en materia civil, penal, administrativa yotros asuntos dentro de la competencia judicial de la jurisdic-ción común; realiza, en las formas procesales previstas por lasleyes federales, una vigilancia judicial de sus actividades, yda explicaciones sobre asuntos de la práctica judicial.

Artículo 127El Tribunal Arbitral Superior de la Federación Rusa es el

órgano judicial superior de solución de las controversias eco-nómicas y otros asuntos de competencia de los jueces arbitra-les; realiza, en los marcos de los procedimientos establecidospor la ley federal, la función de vigilancia de sus actividadesy desahoga las consultas relativas a la práctica legal.

Artículo 1281. Los jueces del Tribunal Constitucional de la Federación

Rusa, del Tribunal Supremo de la Federación Rusa y delTribunal Arbitral Superior los designa el Consejo de la Fe-deración Rusa a propuesta del presidente de la FederaciónRusa.

2. Los otros jueces federales son designados por el pre-sidente de la Federación Rusa de conformidad con lo esta-blecido por las leyes federales.

3. Las facultades, las reglas de creación y funcionamientodel Tribunal Constitucional de la Federación Rusa, el Tri-bunal Supremo de la Federación Rusa, el Tribunal ArbitralSuperior y otros Tribunales Federales se regulan por lasleyes constitucionales federales.

Artículo 1291. La Procuraduría de la Federación Rusa se compone de

un sistema único, centralizado, en el cual los procuradoresde nivel más bajo dependen de los superiores y el Procu-rador General de la Federación Rusa.

2. El Procurador General de la Federación Rusa se designay se destituye de su cargo por el Consejo de la Federacióna propuesta del presidente de la Federación Rusa.

72 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 48: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

3. Los procuradores de los sujetos de la Federación Rusason designados por el procurador general de la FederaciónRusa de conformidad con sus sujetos.

4. Los otros procuradores se designan por el procuradorgeneral de la Federación Rusa.

5. Los poderes, organización, y las reglas de funciona-miento de la Procuraduría de la Federación Rusa se de-terminan por las leyes federales.

Capítulo 8. El autogobierno local

Artículo 1301. El autogobierno local en la Federación Rusa garantiza

a la población la resolución independiente de los asuntosde importancia local, el dominio, el uso y la administra-ción de la propiedad municipal.

2. El autogobierno local lo realizan los ciudadanos por lavía del referéndum, las elecciones y otras formas de ejerciciodirecto de su voluntad y a través de los órganos del autogo-bierno local, tanto elegidos como los que no lo sean.

Artículo 1311. El autogobierno local se efectúa en las poblaciones ru-

rales, urbanas y otras tomando en cuenta las tradicioneshistóricas y de carácter local. La estructura de los órganosde autogobierno local se determina por la población en for-ma independiente.

2. La modificación de las fronteras territoriales en el cualse efectúa el autogobierno local se puede realizar sólo conbase en el acuerdo de la población de los territorios corres-pondientes.

Artículo 1321. Los órganos del autogobierno local, en forma inde-

pendiente, administran la propiedad municipal, formulan,aprueban y ejercen el presupuesto local; además establecenlos impuestos y derechos locales, efectúan la protección delorden local y también resuelven otros problemas de carácterlocal.

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 73

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 49: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

2. La ley puede conceder a los órganos de autogobiernolocal poderes estatales concretos y, al mismo tiempo, deberáasignar recursos materiales financieros concretos, necesariospara su ejercicio. El Estado debe controlar el ejercicio de lasfacultades concedidas.

Artículo 133En la Federación Rusa, el autogobierno local tiene la ga-

rantía, por los derechos a la defensa judicial, a la compen-sación de gastos adicionales derivados de las decisiones to-madas por los órganos del poder estatal y por la prohibiciónde limitar sus derechos establecidos por la Constitución dela Federación Rusa y las leyes federales.

Capítulo 9. Reformas y revisión constitucional

Artículo 134Tiene derecho a la iniciativa de reforma y revisión del

contenido de la Constitución de la Federación Rusa el pre-sidente de la Federación Rusa, el Consejo de la Federación,la Duma estatal, el gobierno de la Federación Rusa, los ór-ganos legislativos, los sujetos de la Federación Rusa y tam-bién un grupo de, por lo menos, una quinta parte de losmiembros del Consejo de la Federación o de diputados dela Duma estatal.

Artículo 1351. Las disposiciones de los capítulos 1, 2 y 9 de la Cons-

titución no pueden ser revisados por la Asamblea Federal.2. En el caso de que la revisión de los capítulos 1, 2 y

9 de la Constitución de la Federación Rusa sea apoyada portres quintas partes de los votos del número total de losmiembros del Consejo de la Federación y de los diputados dela Duma estatal, entonces, de acuerdo con las leyes constitu-cionales federales funcionará una Asamblea Constituyente.

3. La Asamblea Constituyente tiene la opción de apoyarla inmodificabilidad de la Constitución de la FederaciónRusa o bien, elaborar un proyecto de nueva Constituciónde la Federación Rusa que se adoptará por la Asamblea

74 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 50: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

Constituyente por las dos terceras partes de los votos delnúmero total de sus miembros, o se llevará a una votaciónuniversal. Se considera aceptado el proyecto si en la vota-ción universal votaran a favor más de la mitad de los vo-tantes que participaron en la votación, que a su vez debende ser más de la mitad de los electores.

Artículo 136Las reformas a los capítulos 3-8 de la Constitución de la

Federación Rusa se adoptarán de conformidad con las reglasprevistas para la adopción de las leyes constitucionales fe-derales, y entrarán en vigencia después de su aprobaciónpor los órganos del poder legislativo por no menos de dostercios de los sujetos de la Federación Rusa.

Artículo 1371. Las reformas al artículo 65 de la Constitución de la

Federación Rusa, que se refiere a la estructura de la Fede-ración Rusa, se efectuarán de conformidad con la ley federalconstitucional relativa a la aceptación en la Federación Rusay creación en su estructura de un nuevo sujeto de la Fede-ración Rusa; y a la modificación del estatuto jurídico-cons-titucional del sujeto de la Federación Rusa.

2. En el caso de modificaciones de la denominación dela república, del territorio, de la provincia, de las ciudadescon estatus federal, de las provincias autónomas, de los dis-tritos autónomos, la nueva denominación de los sujetos dela Federación Rusa debe incluirse en el artículo 65 de laConstitución de la Federación Rusa.

SEGUNDA PARTE

Disposiciones finales y transitorias

1. La Constitución de la Federación Rusa entrará en vigenciaa partir del día de su publicación oficial como resultado dela votación universal.

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 75

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 51: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

El día de la votación universal, 12 de diciembre de 1993,se considerará como día de aprobación de la Constitución dela Federación Rusa.

Al mismo tiempo se interrumpirá la vigencia de la Consti-tución (Ley Fundamental) de la Federación Rusa, adoptada el12 de abril de 1978, así como sus posteriores reformas y adi-ciones.

En el caso de conflicto entre las disposiciones de la Cons-titución de la Federación Rusa y las disposiciones del TratadoFederal-Tratado sobre la delimitación de jurisdicción y poderesentre los órganos federales del poder estatal de las Repúblicassoberanas dentro de la Federación Rusa; de los Tratados sobrela delimitación de jurisdicción y facultades entre los órganosdel poder estatal de los territorios, de las provincias, de lasciudades de Moscú y San Petersburgo de la Federación Rusa;de los Tratados sobre la delimitación de jurisdicción y facul-tades entre los órganos del poder estatal de la Federación Rusay los órganos del poder estatal de las provincias autónomas,de los distritos autónomos dentro de la Federación Rusa, ytambién, otros tratados entre los órganos federales del poderestatal de la Federación Rusa y los órganos del poder estatalde los sujetos de la Federación Rusa; los tratados entre losórganos del poder estatal de los sujetos de la Federación Rusa,prevalecen las disposiciones de la Constitución de la Federa-ción Rusa.

2. Las leyes y otros actos jurídicos, vigentes en el territoriode la Federación Rusa hasta la entrada en vigor de la presenteConstitución, continuarán en vigor en todo aquello que no seoponga a la Constitución de la Federación Rusa.

3. El presidente de la Federación Rusa, elegido de confor-midad con la Constitución (Ley Fundamental) de la FederaciónRusa - Rusia, a partir del día en que entra en vigor la presenteConstitución ejerce los poderes otorgados hasta el agotamientodel plazo para el cual fue elegido.

4. El Consejo de Ministros, el gobierno de la FederaciónRusa, desde el día de entrada en vigor la presente Constitu-ción, adquiere los derechos, obligaciones y responsabilidadesdel gobierno de la Federación Rusa, establecidos por la Cons-

76 MANUEL BECERRA RAMÍREZ

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y

Page 52: Corel Ventura - BECERRA2...2. La denominación de Federación Rusa y Rusia es in-distinta. Artículo 2 Los más altos valores son el hombre, sus derechos y li-bertades. Es obligación

titución de la Federación Rusa y en adelante se le denominaráel gobierno de la Federación Rusa.

5. Los Tribunales en la Federación Rusa administrarán lajusticia de conformidad con las facultades establecidas por estaConstitución.

Después de que esta Constitución entre en vigor, los juecesde todos los tribunales de la Federación Rusa conservarán susfacultades hasta la expiración del término para el cual fueronelegidos. Las vacantes se cubrirían de conformidad con lo es-tablecido en esta Constitución.

6. Hasta la entrada en vigor de la ley federal que estableceel procedimiento para el funcionamiento de los tribunales conjurado, se conserva el procedimiento anterior de audienciasante la Corte.

Hasta que la ley de procedimiento penal de la FederaciónRusa se reforme para ponerla de conformidad con las dispo-siciones de esta Constitución, se debe preservar el procedi-miento anterior para arrestar, poner en custodia y detener alas personas por la comisión de un crimen.

7. El Consejo de la Federación, de primera convocatoria, yla Duma estatal, de primera convocatoria, se eligen por unplazo de dos años.

8. El Consejo de la Federación deberá de reunirse para suprimera sesión el trigésimo día después de su elección. Laprimera sesión del Consejo de la Federación debe ser inaugu-rada por el presidente de la Federación Rusa.

9. Un diputado de la Duma estatal de primera convocatoriapuede ser al mismo tiempo miembro del gobierno de la Fe-deración Rusa. A los miembros del gobierno de la FederaciónRusa que son al mismo tiempo diputados de la Duma estatal,no les es aplicable las disposiciones de ésta Constitución rela-tivos a la inmunidad de diputados en el sentido de responsa-bilidad por la acción (o inacción) relacionada con el cumpli-miento de sus obligaciones oficiales.

Los diputados del Consejo de la Federación de la primeraconvocatoria realizan sus facultades con base en tiempo parcial.

LA CONSTITUCIÓN RUSA DE 1993 77

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

DR © 1995. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Libro completo en: https://goo.gl/cZPx5Y