córdoba · marzo 2010 · nº 18 - obra salesiana san ... · la organización de la velada a cargo...

8
Córdoba · Marzo 2010 · nº 18 ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS Y ANTIGUAS ALUMNAS DE DON BOSCO DE CÓRDOBA C/ MARÍA AUXILIADORA, 12. 14002 CÓRDOBA http://www.salesianos-cordoba.net/ email: [email protected] FIESTA DE LA UNION 2010 El pasado 7 de Febrero, la Asociación de Antiguos/as Alumnos/as de Don Bosco, celebró su Asamblea General y Fiesta de la Unión. La Asamblea comenzó a las 11,30 a.m. para pasar seguidamente a la Eucaristía, que fue presidida por nuestro consiliario don Francisco Fernández Mármol sdb, que una vez finalizada, todos los asistente nos hicimos las foto familiar en el mismo altar, teniendo de fondo nuestra Madre María Auxiliadora y Don Bosco. A continuación todos juntos pasamos a la comida de hermanamiento, en la que nos acompañó don Andrés González sdb, don Francisco Fernández sdb y don Juan Manuel Melgar sdb. Comenzamos la comida degustando unos aperitivos variados, que por la presentación que tenían en la bandeja, daba lástima cogerlos, y romper la imagen de un plato digno de los mejores restaurantes, una vez que comenzamos a comerlos, informo que si la imagen era buena, los diferentes sabores de los aperitivos eran mejores. Y llegó el momento de degustar el segundo plato, guisado por nuestro cocinero “Curro”, una ternera a la jardinera que estaba para chuparse los dedos, y puedo asegurar que más de uno se los chupo, de una forma muy disimulada, por el qué dirán de mi, pienso muchas veces que Don Bosco, tuvo que haber tenido alguna influencia para que “Curro”, forme parte de nuestra familia de AA.AA., con decir tal plato los guisó “Curro”, os puedo asegurar que el éxito está asegurado. En los postres (en esta ocasión había postre), compuestos por, tarta y café, solo diré sobre este plato, que estaba también adornado, que parecía que los había preparado algún restaurante, de esos de algunos tenedores. Fue en este momento de los postres, cuando a nuestro amigo Antonio, “El de Bar”, se le homenajeó, haciéndole entrega de una placa, como reconocimiento a su colaboración y apoyo a esta asociación, y a su mujer (que no pudo asistir por problemas familiares) se le entrego un ramo de flores. Por supuesto también tuvimos un detalle, a todas las señoras y señoritas asistentes a las que se les entrego una rosa adornada. Por último se realizo un pequeño sorteo de unas pulseras de plata, que fue todo un éxito. Terminando la jornada con unas palabra de agradecimiento del presidente a todos los asistentes. Por mi parte solo puedo añadir que todo esto se hace pensando que lo puedan disfrutar todos los socios. Así que cuento con todos para el año que viene, que podáis disfrutar de nuestra Fiesta de La Unión, y compartamos estos grandes momentos. Pedro Ruiz Carmona. Presidente AAAA Don Bosco de Córdoba. CENA DE GALA DEL CUERPO DE ESPECIALISTAS DEL EJÉRCITO DE TIERRA EN HONOR A SU PATRÓN SAN JUAN BOSCO San Juan Bosco (1815-1888†), fundador de la Congregación Salesiana, fue un sacerdote que vivió los momentos fuertes de la evolución política y religiosa de la Italia de mediados del siglo XIX. Los movimientos humanos desde las zonas rurales a las zonas industriales de las ciudades propiciaron en Turín (Italia), la existencia de una juventud desamparada y sin rumbo. Él percibió esta situación y se propuso la salvación espiritual y física, individual y social, de quienes consideró siempre más necesitados de ayuda por ser los más débiles y desprovistos, no ya desde el punto de vista económico y social, cultural y profesional, sino también desde el punto de vista moral y religioso. Tradicionalmente, las Fuerzas Armadas del Reino de España han formado y forman a la juventud que ingresa en sus filas en las más diversas especialidades. En el caso que nos ocupa, el Cuerpo de Especialistas del Ejército de Tierra por Orden Ministerial 71/1984, de 7 de diciembre, por su singularidad, actividades, número y procedencia de miembros, “sienten la necesidad de contar con la advocación de un Santo Patrón. De este modo, el treinta y uno de enero se designa como Patrón del Cuerpo de Especialistas del Ejército de Tierra a San Juan Bosco”. Por este motivo, este cuerpo de especialistas homenajea anualmente a su patrón. El 29 de enero de 2010 se celebró, en el Parador Nacional de La Arruzafa, la cena de gala del Cuerpo de Especialistas del Ejército de Tierra en Córdoba representados por la Brigada de Infantería Mecanizada (BRIMZ) X Guzmán El Bueno en Cerro Muriano (Córdoba) y el Parque y Centro de Mantenimiento Vehículos Rueda nº 2 en El Higuerón (Córdoba). Asistieron a la cena una nutrida representación de militares acompañados por sus respectivas esposas y familiares. La organización de la velada a cargo de los

Upload: tranliem

Post on 12-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Córdoba · Marzo 2010 · nº 18

ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS Y ANTIGUAS ALUMNAS DE DON BOSCO DE CÓRDOBA C/ MARÍA AUXILIADORA, 12. 14002 CÓRDOBA

http://www.salesianos-cordoba.net/ email: [email protected]

FIESTA DE LA UNION 2010

El pasado 7 de Febrero, la Asociación de Antiguos/as Alumnos/as de Don Bosco, celebró su Asamblea General y Fiesta de la Unión. La Asamblea comenzó a las 11,30 a.m. para pasar seguidamente a la Eucaristía, que fue presidida por nuestro consiliario don Francisco Fernández Mármol sdb, que una vez finalizada, todos los asistente nos hicimos las foto familiar en el mismo altar, teniendo de fondo nuestra Madre María Auxiliadora y Don Bosco. A continuación todos juntos pasamos a la comida de hermanamiento, en la que nos acompañó don Andrés González sdb, don Francisco Fernández sdb y don Juan Manuel Melgar sdb. Comenzamos la comida degustando unos aperitivos variados, que por la presentación que tenían en la bandeja, daba lástima cogerlos, y romper la imagen de un plato digno de los mejores restaurantes, una vez que comenzamos a comerlos, informo que si la imagen era buena, los diferentes sabores de los aperitivos eran mejores. Y llegó el momento de degustar el segundo plato, guisado por nuestro cocinero “Curro”, una ternera a la jardinera que estaba para chuparse los dedos, y puedo asegurar que más de uno se los chupo, de una forma muy disimulada, por el qué dirán de mi, pienso muchas veces que Don Bosco, tuvo que haber tenido alguna influencia para que “Curro”, forme parte de nuestra familia de AA.AA., con decir tal plato los guisó “Curro”, os puedo asegurar que el éxito está asegurado. En los postres (en esta ocasión había postre), compuestos por, tarta y café, solo diré sobre este plato, que estaba también adornado, que parecía que los había preparado algún restaurante, de esos de algunos tenedores. Fue en este momento de los postres, cuando a nuestro amigo Antonio, “El de Bar”, se le homenajeó, haciéndole entrega de una placa, como reconocimiento a su colaboración y apoyo a esta asociación, y a su mujer (que no pudo asistir por problemas familiares) se le entrego un ramo de flores. Por supuesto también tuvimos un detalle, a todas las señoras y señoritas asistentes a las que se les entrego una rosa adornada. Por último se realizo un pequeño sorteo de unas pulseras de plata, que fue todo un éxito. Terminando la jornada con unas palabra de agradecimiento del presidente a todos los asistentes.

Por mi parte solo puedo añadir que todo esto se hace pensando que lo puedan disfrutar todos los socios. Así que cuento con todos para el año que viene, que podáis disfrutar de nuestra Fiesta de La Unión, y compartamos estos grandes momentos.

Pedro Ruiz Carmona. Presidente AAAA Don Bosco de Córdoba.

CENA DE GALA DEL CUERPO DE ESPECIALISTAS DEL EJÉRCITO DE TIERRA EN HONOR A SU PATRÓN

SAN JUAN BOSCO San Juan Bosco (1815-1888†), fundador de la Congregación Salesiana, fue un sacerdote que vivió los momentos fuertes de la evolución política y religiosa de la Italia de mediados del siglo XIX. Los movimientos humanos desde las zonas rurales a las zonas industriales de las ciudades propiciaron en Turín (Italia), la existencia de una juventud desamparada y sin rumbo. Él percibió esta situación y se propuso la salvación espiritual y física, individual y social, de quienes consideró siempre más necesitados de ayuda por ser los más débiles y desprovistos, no ya desde el punto de vista económico y social, cultural y profesional, sino también desde el punto de vista moral y religioso. Tradicionalmente, las Fuerzas Armadas del Reino de España han formado y forman a la juventud que ingresa en sus filas en las más diversas especialidades. En el caso que nos ocupa, el Cuerpo de Especialistas del Ejército de Tierra por Orden Ministerial 71/1984, de 7 de diciembre, por su singularidad, actividades, número y procedencia de miembros, “sienten la necesidad de contar con la advocación de un Santo Patrón. De este modo, el treinta y uno de enero se designa como Patrón del Cuerpo de Especialistas del Ejército de Tierra a San Juan Bosco”. Por este motivo, este cuerpo de especialistas homenajea anualmente a su patrón. El 29 de enero de 2010 se celebró, en el Parador Nacional de La Arruzafa, la cena de gala del Cuerpo de Especialistas del Ejército de Tierra en Córdoba representados por la Brigada de Infantería Mecanizada (BRIMZ) X Guzmán El Bueno en Cerro Muriano (Córdoba) y el Parque y Centro de Mantenimiento Vehículos Rueda nº 2 en El Higuerón (Córdoba). Asistieron a la cena una nutrida representación de militares acompañados por sus respectivas esposas y familiares. La organización de la velada a cargo de los

Asociación AAAA de Don Bosco de Córdoba

______________________________________________________________________________________

2

Subtenientes José Muñoz, Manuel Ropero y Antonio Priego fue todo un éxito. El menú exquisito y abundante, la adecuada distribución de los comensales en las mesas y el ambiente distendido de la sala permitió que la velada discurriese en un clima perfecto para una noche perfecta y que duró hasta altas horas de la madrugada gracias a la música del DJ. Durante el brindis el Coronel Landáburu agradeció a los comensales su presencia en la cena y comentó que “el mantenimiento está de moda” haciendo clara referencia a los especialistas del Cerro Muriano y El Higuerón. Sus palabras transmitieron optimismo y ánimo para las labores diarias, y apuntó, refiriéndose al Santo, que fue “una persona que su máxima era el trabajo; pero el trabajo bien hecho”. Finalizando el brindis, agradeció la presencia del representante de la asociación Antigu@s Alumn@s de Don Bosco del Colegio Salesiano “San Francisco de Sales” de Córdoba, Vocal de Redacción y Comunicación, José Miguel Carmona Berenguer. En gratitud a la invitación que nos hizo el Coronel para que asistiésemos a la cena en honor de su patrón y de nuestro fundador, la asociación Antiguos Alumnos obsequió al Coronel con la entrega de un almanaque de María Auxiliadora y de un libro “Memoria de una época: 1956 – 2006” escrito por el antiguo alumno salesiano don Rafael Alba Redondo.

El libro recopila la historia de la Inspectoría Salesiana Santo Domingo Savio de Córdoba, la Federación Regional de AAAA de Don Bosco y un recorrido por las distintas asociaciones locales de AAAA Don Bosco de las provincias de Córdoba, Jaén, Granada, Málaga y Tenerife.

Momentos de la entrega del almanaque de María Auxiliadora y del libro “Memoria de una época: 1956 – 2006 por parte del Vocal de Redacción y Comunicación de la asociación AAAA Don Bosco de Córdoba, José Miguel Carmona al Coronel Landáburu. Fotos: Antonio Priego.

TRIDUO SAN JUAN BOSCO Se celebró el triduo en honor al santo fundador de la congregación salesiana San Juan Bosco, durante los días 28, 29 y 30, en el Santuario María Auxiliadora del Colegio Salesiano de Córdoba. El 31 de enero, onomástica de Don Bosco, la asociación AAAA Don Bosco animó la celebración eucarística de la tarde_noche del domingo. En la homilía, el director de la Casa Salesiana de Córdoba, don Andrés González Becerro, radiografió la tragedia sufrida en Haití relatando la situación de un pueblo pobre, golpeado continuamente por desgraciados fenómenos naturales (terremotos, huracanes, lluvias torrenciales....). Quinientos alumnos y tres salesianos del Colegio Salesiano perdieron la vida. Y nos animó a colaborar como únicamente se puede ayudar en estos casos: con donativos. Finalizamos el domingo, ofreciendo una copa y aperitivos a todos los que quisieron bajar al bar de los antiguos alumnos, felicitándonos en este día tan especial. San Juan Bosco es el fundador de los salesianos, pero ha sido tomado como patrón en muchos gremios. Fue un sacerdote cuyo afán formativo en la educación, en la religión y en la formación profesional de la juventud más desfavorecida, le ha llevado a ser el patrón de distintas artes y oficios: de los ilusionistas, de los aprendices, de los niños, de los editores, de los trabajadores, de los escolares, de los estudiantes, del cuerpo de Especialistas del Ejército de Tierra, de los operadores de cabina cinematográfica y personal de salas de cine, de gentes del circo. Termino estas líneas recomendando un libro que me recomendó a su vez nuestro director: San Juan Bosco: Obras Fundamentales de la editorial BAC (Biblioteca de Autores Cristianos). No tiene desperdicio. Si queremos saber algo de nuestro santo, hay que formarse y la mejor forma de lograrlo es mediante la lectura comprensiva del tema objeto de estudio. Os gustará.

Texto y foto: José Miguel Carmona Berenguer. Vocal de Redacción y Comunicación AAAA Don Bosco. 31 de enero de 2010

Asociación AAAA de Don Bosco de Córdoba

______________________________________________________________________________________

3

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y FIESTA DE LA UNIÓN 2010

El domingo 7 de febrero de 2010 la Asociación AAAA Don Bosco de Córdoba celebró, con arreglo a sus estatutos, la Asamblea General Ordinaria y, a continuación, la Fiesta de la Unión. A las 11:30 horas de la mañana estaba convocada en 2ª convocatoria la Junta Local y todos los socios de nuestra asociación para, un año más, presentar a los miembros de la Junta Local y discernir sobre lo acontecido durante el curso 2008-09, aprobar las cuentas del ejercicio anterior, presentar el proyecto educativo pastoral y el presupuesto para el presente curso 2009-10. Hay que agradecer la presencia del Director del Colegio Salesiano “San Francisco de Sales” de Córdoba don Andrés González Becerro sdb y de nuestro Consiliario don Francisco Fernández Mármol sdb. También debemos felicitarnos por la presencia de un grupo de socios, siempre fieles a estos eventos, que aportan con su asistencia confianza a la actual Junta Local y con sus opiniones la confirmación de la buena salud de la asociación. A pesar de ello, no hay que conformarse con lo obtenido. El sentido de pertenencia (corresponsabilidad, solidaridad y convivencia) debe ser aún mayor entre nuestros socios. La Junta Local debe trabajar en esta dirección. A las 13:00 horas, los asistentes a la Asamblea General celebramos en el presbiterio del Santuario de María Auxiliadora una Eucaristía oficiada por nuestro Consiliario don Francisco Mármol. La segunda lectura leída durante la Eucaristía donde San Pablo se dirigía a los Corintios 15, 1-11 puede extrapolarse a nuestra asociación: “Os recuerdo que el Evangelio que os proclamé y que vosotros aceptasteis, y en que estáis fundados, y que os está salvando, si es que conserváis el Evangelio que os proclamé; de lo contrario, se ha malogrado nuestra adhesión a la fe... Una ceremonia eucarística oficiada por nuestro Consiliario con ritmo y con un claro mensaje: nuestra presencia, nuestra participación como animadores en el Proyecto de la Familia Salesiana de Córdoba debe persistir “porque Jesús nos lo pide”. Finalizada la misa, y con las espaldas protegidas por María Auxiliadora, nos hicimos la foto de familia en los escalones del presbiterio. Tras el trabajo, la comida en convivencia: la Fiesta de la Unión. Hay que agradecer las atenciones de las gestoras del bar de los antiguos alumnos y del equipo formado por nuestro cocinero “Curro” y su pinche “Antonio el del bar”. Nos hicieron disfrutar con su ternera en salsa. Se homenajeó a “Antonio el del bar” entregándole una placa de agradecimiento por los años que ha estado llevando el bar de los antiguos alumnos, a las señoras presentes se les obsequió con una rosa y durante la comida se sorteó varios regalos con la finalidad de amenizar el almuerzo.

Foto de familia de los socios de la Asociación AAAA Don Bosco que asistieron a la Eucaristía del domingo 7 de febrero de 2010 con motivo de la Asamblea General Ordinaria y Fiesta de la Unión. Texto y foto: José Miguel Carmona Berenguer. Vocal de Redacción y Comunicación AAAA Don Bosco Córdoba.

MI PATIO Si algo caracteriza a los colegios Salesianos es su patio y sus puertas abiertas, lugar donde se reúne, niños, jóvenes y mayores, donde nos reunimos para respirar el espíritu de Don Bosco “Trabajar Jugando”. Digo esto, porque últimamente cada vez que voy al colegio, me encuentro con la puerta cerrada o bien está la puerta abierta pero no todo el portón, teniendo que salvar unos 30 centímetros de la parte baja, para poder pasar al patio. Una vez en el patio, paso obligado para todas las familias salesianas, COPERADORES, HERMANDAD, ADMA, HOGARES y AA.AA., para tener acceso a sus respectivas sedes o cualquier otra parte del colegio. Nos encontramos con un patio sin luz, los servicios algunas veces me los encuentro cerrados, en fin una sensación rara, y que yo no conocía en mi patio. Cuando no hace mucho uno tenía que visitar por cualquier motivo el colegio, no había obstáculos, había continuamente luz en el patio, que aunque no hubiese nadie, el hecho de estar iluminado, te abría el camino para entrar, y comprobar si estaba algún amigo, algún conocido, una sede abierta o buscar algún salesiano, para algo en concreto, en definitiva te invitaba a entrar en el patio por lo menos a mirar. Posiblemente los tiempos hayan cambiado o bien han cambiado las personas, pero yo desde niño aprendí, que cuando tenía que encontrar algún amigo, solo tenía frecuentar los sitios donde podía encontrarlo, por la educación o los valores que buscaba, solo tenía que visitar el patio de un colegio Salesiano: “MI PATIO”. Allí

encontrábamos a todos los amigos que buscabas comenzando por los salesianos. En fin espero que el tiempo nos haga reflexionar, y volver a encontrar ese lugar que todos los niños, jóvenes o adultos, buscan en el patio, que es, el espíritu salesiano, el espirito de Don Bosco, el espíritu de

Asociación AAAA de Don Bosco de Córdoba

______________________________________________________________________________________

4

puertas abiertas, que te invite a entrar con los brazos abiertos.

Pedro Ruiz Carmona. Presidente AAAA Don Bosco Córdoba

CONFIRMACIONES EN EL SANTUARIO MARÍA AUXILIADORA

El pasado 6 de febrero y tras asistir a la Catequesis de preparación para la Primera Comunión de nuestros hijos, un grupo de madres recibimos la Confirmación de manos del Sr. Vicario don Fernando Cruz Conde. Celebramos una Eucaristía en la que 68 confirmandos (los chicos de Cristo Vive, un grupo de la Hermandad de San Lorenzo y las citadas madres del colegio) participamos activamente en su realización: moniciones, lecturas, etc, todo perfectamente organizado por los monitores de Cristo Vive. Especialmente emocionante fue el momento de la Crismación en el que los confirmandos acompañados por nuestros padrinos recibimos el Don del Espíritu Santo de manos del Sr. Vicario. La ceremonia fue preciosa. Todos salimos con el espíritu reforzado y contentos de haber dado un paso más en nuestro caminar cristiano. Al terminar la Confirmación nos hicimos una foto de grupo en los escalones del presbiterio y compartimos ya en el patio unos aperitivos a pesar de las bajas temperaturas. Allí cambiamos impresiones y quedamos emplazados para una próxima cita.

Ana Rodríguez Simarro, Madre de alumnos del Colegio Salesiano

Foto: Carlos Bretones

XXV ANIVERSARIO PROMOCIÓN COU 1984/85 SALESIANOS CÓRDOBA

En un ambiente festivo celebramos el Sábado, 6 de febrero de 2010, una Jornada de Convivencia los compañeros y las compañeras de la Promoción de 1984/85 que finalizamos nuestros estudios en el Colegio Salesianos de Córdoba. Hace 25 años que dejamos el Colegio que nos vio crecer. Fue magnífica la preparación por parte de la Comisión organizadora del citado evento en la que no faltó ni las insignias ni un ejemplar de la orla como recuerdo. La asistencia fue todo un éxito ya que nos congregamos 104 compañeros y compañeras. No faltó una representación del profesorado, así como la presencia del Presidente de Antiguos y Antiguas Alumnas, don

Pedro Ruiz, el cual nos dirigió unas palabras durante la Eucaristía. Comenzó la Jornada con una Eucaristía a las 12.30 horas presidida por el Sr. Director de la Casa Salesiana de Córdoba, D. Andrés González, sdb, en la que hubo una gran participación en las lecturas y en los cantos que animaron la liturgia por parte de todos los compañeros de promoción. En la Acción de Gracias de la Eucaristía se procedió a la imposición de insignias y la entrega de una orla de recuerdo. Continúo la Jornada con una foto de grupo en el patio de Colegio, y después nos dirigimos a recordar las clases donde estuvimos hace 25 años, intercambián-donos anécdotas, fotos, …

Finalmente, nos marchamos para almorzar a un restaurante conocido de Córdoba, Bodegas Campos, donde con gran acierto por parte de la Comisión Organizadora del evento, deleitamos un menú suculento de pie lo que daba lugar a continuar con una convivencia más activa por parte de todos los asistentes. En la despedida, y actuando de pregoneros dos compañeros de promoción se resumió mediante anécdotas nuestro paso por el Colegio, y se agradeció a la Comisión Organizadora del evento su acierto y eficacia en la gestión del mismo, quedando emplazados para repetir la experiencia dentro de cinco años, animando a todos aquellos compañeros y compañeras que no han podido asistir a que la próxima vez no lo duden ni un momento y asistan.

David Corredor Gavilán. Socio AAAA Don Bosco Córdoba.

CONVIÉRTETE Y CREE EN EL EVANGELIO

Queridos amigos y hermanos de AAAASS. Que la Paz del Señor sea y esté con todos y cada uno de vosotros y vuestras familias. Un año más, estamos en el tiempo de Cuaresma. Tiempo de conversión, de celebración, en el que celebramos el “kerigma”, es decir, la Muerte y Resurrección de Cristo. Tiempo de escucha. De tener el oído abierto y no hacernos los sordos ante lo que nuestra Madre la Iglesia nos pida. “Shemá, Israel”; amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, y con todo tu ser. Éste es el primer mandamiento de nuestra vida, y el segundo es igual; ama a tu prójimo como a ti mismo, y así conseguiremos la Vida eterna.

Asociación AAAA de Don Bosco de Córdoba

______________________________________________________________________________________

5

Dios ama de tal manera a la humanidad que es incapaz de castigarla. Dios recuerda su alianza y su promesa de fidelidad e incluso elige el arco iris como símbolo que todos podemos contemplar para recuperar la esperanza tantas veces perdida. Estamos viviendo el tiempo de la Cuaresma, oportunidad para los cristianos para poner nuestro reloj en la hora de Dios, para distinguir lo fundamental de lo accesorio, lo permanente de lo transitorio, para hacer un control de calidad y abandonar desviaciones y errores. 40 días para creer la Buena Noticia y cambiar de rumbo. 40 días para fijar los ojos en el mensajero, Jesucristo e imitarle. “Se ha cumplido el tiempo, está cerca el Reino de Dios. Convertíos y creed en el Evangelio.” El autobús de la Cuaresma quiere recoger a todos los cristianos cansados, decepcionados y exiliados para llevarlos a la casa del Padre, a la Iglesia de Jesús. El autobús de la Cuaresma es la Palabra de Jesús, Palabra que necesitamos oír, acoger, la única que nos puede convencer de que es bueno viajar y perderse, pero que lo mejor es siempre volver a la casa paterna. Cuando viajamos matamos el tiempo leyendo el periódico o el último libro que nos ha recomendado un amigo, ¿por qué no leer el Libro? En este tiempo de gracia, a lo largo de este viaje, haga del Nuevo Testamento su alimento y su director espiritual. Si no te parece muy atractivo, siempre te queda Internet. En esta iglesia virtual, Dios está muy presente en miles de páginas, sermones, imágenes, voces, cantos…a tu ritmo y a tu gusto puede adentrarse en el corazón de Dios y beber en múltiples fuentes de espiritualidad. Lo importante es ponerse en camino y orientar los pies hacia la casa del Padre. Anima a otros a viajar contigo en este camino.

ORACIÓN PARA LA CUARESMA Le pedí a Dios fuerza para poder triunfar Y me hizo débil para que aprendiera a obedecer con humildad. Le pedí salud para poder hacer grandes obras Y me dio enfermedad para que hiciera cosas mejores. Le pedí riquezas para poder ser más feliz Y me dio pobreza para que fuera más prudente. Le pedí poder para poder ser alabado por los hombres Y me dio debilidad para que sintiera la necesidad de alabar. Le pedí todo lo que creía que hace la vida feliz Y me dio vida para que pudiera disfrutar de todo. No me dio nada de lo que le pedí, pero me dio todo lo que tengo. A pesar de mí, mi oración fue respondida y soy el

hombre más bendecido de todos. Sergio Serrano Cañas. Vocal de Ayuda y Apoyo al AAAA Don Bosco

DON BOSCO C.F. La iniciativa que tuvo el Don Bosco C.F. consistió en donar las taquillas de los encuentros celebrados el fin de semana del 23 y 24 de Enero para los damnificados por el terremoto que tuvo lugar en Haití. Hablamos de taquillas en plural porque fueron las de los campos de Salesianos, donde juegan los niños hasta los 12 años y de IDM Noreña, donde lo hacen a partir de esta edad. La recaudación fue todo un éxito, ya que también pagaron los propios padres de los niños del Don Bosco, que al ser socios, normalmente no lo hacen y la entrega de la misma se le hizo a nuestro Director don Andrés González Becerro que se mostró muy satisfecho y dio la enhorabuena al club por esta magnífica acción.

Foto: Jesús Rodríguez Vocal AMPA Felipe Rinaldi y Don Bosco C.F.

OBITUARIO DON JUAN BOSCO RUBIO VAQUERO

Sacerdote salesiano Fallecido en Córdoba el 6 de marzo de 2010

I Don Juan había nacido en Pozoblanco (Córdoba) el día 4 de marzo de 1943, contando con 67 años en el momento de su muerte. Atraído por Don Bosco, hizo su primera profesión religiosa el día 16 de agosto de 1960 y el 9 de julio de 1966, con la profesión perpetua, entregaba su vida definitivamente al servicio de los jóvenes. El 23 de mayo de 1970 recibió el orden del presbiterado en Sevilla. Desde entonces, sus manos, sus labios y su

corazón han estado consagrados al ministerio presbiteral en estas casas: Ronda, Posadas, Pozoblanco, Santa Cruz de Tenerife, Málaga, Jaén, Úbeda, Linares, Jaén Ronda, Palma del Río y Córdoba donde ha muerto. Ejerció como consejero escolástico en la mayoría de las casas y, por último, de vicario en la de Córdoba. Actualmente era vicario en la parroquia de San Lorenzo de Córdoba.

R.I.P. Fuente: Inspectoría María Auxiliadora

Asociación AAAA de Don Bosco de Córdoba

______________________________________________________________________________________

6

II Queridos hermanos en Don Bosco. Esta madrugada Juan Bosco Rubio sdb pasaba a la casa del padre, como todos sabemos en esta ocasión, a pesar de su coraje y esfuerzo diario, la enfermedad ha podido con él. Pedimos al señor por Bosco, por todos los chavales con los que ha trabajado incansablemente a lo largo de su vida que ha sido todo un ejemplo de entrega a los más necesitados. El señor que lo tiene ya en la casa eterna, envíe nuevas vocaciones para el servicio a los más desfavorecidos. Y que María Auxiliadora le premie a él y a toda su familia por tanto bien que ha hecho.

Pedro Ruiz Carmona. Presidente AAAA Don Bosco Córdoba

III Con 67 años de edad, murió el salesiano y vicario parroquial de San Lorenzo don Juan Bosco Rubio Vaquero. El inspector regional de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora, don Francisco Ruiz Millán, en la multitudinaria misa celebrada en la Basílica María Auxiliadora de Córdoba definió a Juan Bosco con unas cariñosas palabras: “Fue siempre un hombre entregado a su vocación, un gran trabajador, luchador incansable, sencillo y humilde en sus relaciones humanas, mostrando en todo momento una gran actitud de servicio generoso para con todo el mundo”. La asociación de AAAA de Don Bosco quiere transmitir su pesar a la Comunidad Salesiana de Córdoba y a su familia.

José Miguel Carmona. Vocal de Comunicación AAAA Don Bosco

PEROL-CONVIVENCIA

El pasado lunes, 1 de Marzo de 2010, el Don Bosco C.F. realizó en el campo de futbol del colegio un perol-convivencia. Hubo representación de los 14 equipos que conforman el club y se reunieron más de 500 personas entre jugadores, padres, familiares, entrenadores, directivos y simpatizantes. La jornada fue muy amena y un año más todos nos congratulamos del ambiente y la salud que tiene este grupo de la Familia Salesiana.

Jesús Rodríguez. Directivo Don Bosco C.F.

Asociación AAAA de Don Bosco de Córdoba

______________________________________________________________________________________

7

Asociación AAAA de Don Bosco de Córdoba

______________________________________________________________________________________

8