corales con potencial anticancerígeno, en red mundial de...

24
ciencia & tecnología Se mueve mano robótica que "escucha" Una prótesis con movimientos capturados de una mano real y que responde a un comando de voz ha sido diseñada por un equipo docente de la Facultad de Ingeniería. Página 11 patrimonio En busca de las gemas y otras colecciones únicas perdidas En Medellín se trabaja en la modernización del Museo de Geociencias, un recinto que alberga colecciones únicas de gemas como esmeraldas de Muzo y zafiros de Madagascar. Páginas 20 y 21 foto: Natalia Rincón economía & organizaciones Isagén, un activo estratégico para el país La venta de la participación de la Nación en Isagén, la tercera productora de energía del país, no parece ser la mejor opción, dada su positiva perspectiva económica. Página 9 Continúa en la página 12 desde hace más de cuatro décadas, los seres marinos han constituido el origen de di- versos productos y composiciones químicas y se han convertido en prototipos para nuevos medica- mentos u otros fines industriales. Entre los más importantes figuran los octocorales, también llamados abanicos, látigos o plumas de mar, organismos que tienen en total ocho pólipos, similares a las plan- tas con ramificaciones. ciencia & tecnología Investigaciones y pro- yectos sobre los usos farmacológicos de la biodiversidad han llevado a la un a firmar un acuerdo de coope- ración con la Sociedad Max Planck, una de las redes científicas más importantes del mun- do. A la par con esta alianza, avanza el análi- sis de octocorales como prototipos de nuevos medicamentos contra el cáncer. Corales con potencial anticancerígeno, en red mundial de investigación la pluma de mar o pseuopterogorigia elisabethae (izquierda), un octocoral que crece en el archipiélago de san andrés y providencia, ha sido la espe- cie más estudiada para usos terapéuticos e industriales durante las dos últimas décadas. Nº179 / julio 2014 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co [email protected] Bogotá. Colombia

Upload: vuongnhan

Post on 29-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ciencia & tecnología

Se mueve mano robótica que "escucha" Una prótesis con movimientos capturados de una mano real y que responde a un comando de voz ha sido diseñada por un equipo docente de la Facultad de Ingeniería.

Página 11

patrimonio

En busca de las gemas y otras colecciones únicas perdidas En Medellín se trabaja en la modernización del Museo de Geociencias, un recinto que alberga colecciones únicas de gemas como esmeraldas de Muzo y zafiros de Madagascar.

Páginas 20 y 21

foto

: Nat

alia

Rin

cón

economía & organizaciones

Isagén, un activo estratégico para el país La venta de la participación de la Nación en Isagén, la tercera productora de energía del país, no parece ser la mejor opción, dada su positiva perspectiva económica.

Página 9

Continúa en la página 12

desde hace más de cuatro décadas, los seres marinos han constituido el origen de di-versos productos y composiciones químicas y se han convertido en prototipos para nuevos medica-mentos u otros fines industriales. Entre los más importantes figuran los octocorales, también llamados abanicos, látigos o plumas de mar, organismos que tienen en total ocho pólipos, similares a las plan-tas con ramificaciones.

ciencia & tecnología

Investigaciones y pro-yectos sobre los usos farmacológicos de la biodiversidad han llevado a la un a firmar un acuerdo de coope-ración con la Sociedad Max Planck, una de las redes científicas más importantes del mun-do. A la par con esta alianza, avanza el análi-sis de octocorales como prototipos de nuevos medicamentos contra el cáncer.

Corales con potencial anticancerígeno, en red mundial de investigación

la pluma de mar o pseuopterogorigia elisabethae (izquierda), un octocoral que crece en el archipiélago de san andrés y providencia, ha sido la espe-cie más estudiada para usos terapéuticos e industriales durante las dos últimas décadas.

Nº179 / julio 2014ISSN 1657-0987

www.unperiodico.unal.edu.co [email protected]á. Colombia

JULIO 2014 | 2 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

Salud

El “paseo de la muerte” no terminaMario Hernández álvarez, profesor asociado, Facultad de MedicinaUniversidad Nacional de Colombia

La ley estatutaria, aprobada por el Congreso y avalada por la Corte, que definió el llamado “núcleo esencial” del derecho fundamental a la salud, está lejos de acabar con la angustia familiar por falta de atención médi-ca oportuna. Las personas afecta-das por las exclusiones sufrirán los efectos del copago. Análisis de las modulaciones del máximo tribunal a dicha legislación.

en días pasados se anunció el resultado de la revisión por parte de la corte constitu-cional, de la Ley Estatutaria de Salud aprobada por el Congreso de la República en junio del 2013. Tanto el magistrado Luis Eduardo Vargas, presidente de este organismo jurídico, como el presidente Juan Manuel Santos expresaron ante los medios de comunicación que con esta nueva norma se acababa el famoso “paseo de la muerte”. Un análisis detallado del comunicado oficial obliga a tener más mesura en la valoración de sus consecuencias, pues aunque las modulaciones que hizo la máxima corporación constitucional

son importantes, también son muy limitadas.La ley aprobada determinó el llamado “núcleo

esencial” del derecho fundamental a la salud, con el fin de establecer qué cubre la seguridad social, con sus recursos públicos, y qué deben pagar las familias, con su gasto de bolsillo. Aunque en el debate parlamentario se presentaron propues-tas que concebían el contenido del derecho a la salud de una manera amplia, incluyendo las condiciones de vida que permiten alcanzar el más alto nivel de salud posible, dicha ley asimiló ese núcleo esencial con el “acceso a servicios y tec-nologías” para la atención de las enfermedades.

Para delimitar el contenido de este derecho, se establecen, en el artículo 15, seis criterios para precisar el conjunto de exclusiones que

palabras clave: Corte, modulaciones, salud. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

serán una especie de “No pos”, esto es, lo que está por fuera del Plan Obligatorio de Salud (pos) actual y que hoy se cubre con recursos del Estado a través de la acción de tutela. Dichas exclusiones serán definidas en un decreto del Ministerio de Salud cada cierto tiempo y no serán cubiertas con recursos públicos sino por las familias. Este era el principal objetivo del Gobierno nacional desde la emergencia social del expresidente Uri-be y durante el debate parlamentario por parte del Gobierno Santos, con el argumento de que la quiebra financiera del sistema está en el recobro de los servicios No pos al Estado, como obligaba la jurisprudencia constitucional que la Corte ha desarrollado.

tutela sí, pero primero…

En estas circunstancias, los jueces tendrán que rechazar las tutelas que interpongan las personas afectadas por las exclusiones, porque el regla-mento establece que no cabe este mecanismo de protección mientras existan recursos previos a los que se pueda acudir. En este caso, deberá presen-tarse un recurso de reposición del decreto ante el Ministerio o una acción de nulidad ante el Consejo de Estado. Solo después de que estas instancias resulten negativas, cabría la acción de tutela.

Como complemento de lo anterior, el artícu-lo 10 establece que es un deber de las personas “contribuir solidariamente al financiamiento de los gastos que demande la atención en salud y la seguridad social, de acuerdo con su capacidad

de pago”. Esto quiere decir que las exclusio-nes serán cubiertas por las familias a tra-vés de “copagos” a las eps o por medio de la compra de un plan de medicina prepagada. Quienes no tengan los recursos, quedan sin opción, según la ley aprobada.

Nada de esto fue modulado por la Cor-te Constitucional, que escasamente insiste en varios artículos, incluido el 15, en que no debe haber per-juicio de la acción de tutela. Pero el hecho de precisar el núcleo esencial del derecho fundamental por me-dio de un decreto de exclusiones implica que nada de esto es exigible al Estado por

parte de los ciudadanos, sin tocar en lo más mínimo la acción de tutela como sucede hoy.

Las modulaciones se centraron en aspectos que pueden significar algún avance, pero en el marco del sistema de seguridad social existente y sin afectar de manera estructural las causas de su crisis, serán muy limitadas. Entre las más impor-tantes están: la prohibición de acudir al criterio de “sostenibilidad financiera” para negar los servicios que una persona requiera (art. 5, lit. i y art. 6 lit. i); la asimilación del contenido del derecho a todo lo que no sea excluido, sin necesidad de trazar un plan explícito de beneficios (art. 15, inciso 4); la elimi-nación de las autorizaciones administrativas en caso de urgencias, más allá de la “atención inicial”, hasta la resolución del caso (art. 14); la exigencia de

regular los precios de medicamentos e insumos en toda la cadena y no solamente hasta el proveedor mayorista (art. 23, parágrafo).

Sin embargo, estas modulaciones en el sistema actual pueden terminar en salidas perversas que dependen de la búsqueda de rentabilidad de los agentes, en especial, de los dominantes. Por ejemplo, al prohibir el criterio de sostenibilidad financiera, las eps tratarán de aplicar con todo rigor el decreto de exclusiones para establecer el copago, que ahora será obligatorio para las familias y con un estudio minucioso de su patrimonio para establecer su “capacidad de pago”. Entretanto, los gobiernos seguirán aplicando el principio constitucional de “sostenibilidad fiscal” (Acto Legislativo 03/11) y la Ley de Regla Fiscal (Ley 1473/11) para acordar el pre-supuesto nacional y saber cuántos recursos aporta el Estado para garantizar el derecho a la atención en salud. Este será el criterio macroeconómico más importante para el decreto de exclusiones.

Frente al hecho de que todo lo no excluido es exigible como derecho, las eps tratarán de influir al máximo en esta decisión administrativa, pues del contenido del plan de beneficios y del valor de la Uni-dad de Pago de Captación (upc) seguirá dependiendo su rentabilidad. En todo caso, continuarán aplicando sus conocidas barreras de acceso para aplazar el gasto de la upc o transferir los recursos a otros negocios, como han hecho hasta ahora.

El retiro de la frase “atención inicial de urgencias” desplazará la disputa hacia la definición estricta en cada caso de si se trata o no de una urgencia. Las eps exigirán a los hospitales y clínicas aclarar muy bien esta situación o de lo contrario rechazarán las facturas que les pasen por la atención de un afiliado que entró por esta vía. Teniendo en cuenta que también quedó el “deber” de las personas de “hacer uso racional del servicio”, seguramente las eps aplicarán multas o copagos a los afiliados que acudan a urgencias sin serlo. Todo esto, sin afectar las causas que generan la congestión de todos los servicios de urgencias del país. En consecuencia, no es posible decir que se acaba el espantoso “paseo de la muerte”, como fue anunciado.

precios con efecto murciélago

La ampliación de la regulación de precios de medi-camentos e insumos, con base en comparaciones internacionales ya se viene haciendo, pero termina produciendo el “efecto murciélago”, según el cual la industria farmacéutica y los proveedores se pegan al techo o precio de referencia, de modo que en el largo plazo el efecto es mínimo.

¿Algo se puede sacar a favor de los pacientes con esta ley? Claro que sí. Por ejemplo, la discu-sión sobre qué tipo de sistema de salud resulta más favorable para garantizar de la manera más amplia este derecho fundamental, eliminando la apropiación indebida de los recursos públicos por parte de agentes intermediarios.

Este es el centro del debate para la reforma al sistema actual, que seguramente será presentada por el segundo Gobierno Santos, al comenzar la próxima legislatura. Pero esto no puede hacerse sin un verdadero pacto político con la máxima participación de la sociedad colombiana.

El asunto de la salud no puede dejarse en manos de unos pocos expertos y de los políticos elegidos para el Congreso. Debe hacer parte de un gran pacto político nacional que permita construir una sociedad solidaria, justa y en paz.

foto

: El T

iem

po

la ley estatutaria de salud contempla exclusiones cuyos costos recaerán en los pacientes.

JULIO 2014 | 3 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

30 días en la Universidad

director: Jaime Franky Rodríguez

coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • coordinación periodística: María Luzdary Ayala Villamil

comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri, Álvaro Zerda

corrección de estilo: Alexander Clavijo Berrío • diagramación: Ricardo González Angulo • diseño: Rey + Naranjo

coordinación gráfica: Mauricio Salcedo Ospina • gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca • impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico

Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: [email protected] • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18285

Fax: 3165232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 # 26-85, piso 5o • issn 1657-0987

investigación & creación

bogotá. En homenaje a uno de sus estudiantes ilustres, se abrió la exposi-ción “Gabriel García Márquez”, que podrá visitarse hasta noviembre.

MEDELLIN. A través de un cultivo in vivo se han obtenido plántulas para propagar el comino crespo (Aniba Perutilis), especie amenazada.

bogotá. El extracto de almizclillo podría funcionar contra la hipertensión y tendría más efectos cardioprotectores, señala estudio de Farmacia.

medellín.- La falta de conocimiento, el turismo indiscriminado y la escasa le-gislación tienen en vilo a cuevas y cavernas, según el geólogo Albeiro Rendón.

medellín. Con nanopartículas in-corporadas a una pasta dental, se promueve la formación de un nue-vo diente, en caso de deterioro.

medellín. Una vivienda inspirada en la obra del alemán Mies Van der Rohe fue seleccionada para la XXIV Bienal Colombiana de Arquitectura.

bogotá. Los contaminantes arro-jados al río Bogotá constituyen un ambiente propicio para concen-traciones de arsénico, señala un estudio.

palmira. Bacterias aisladas de suelos en plantas de chontaduro incrementaron la eficiencia de la fertilización fosfórica en cultivos de ají.

medellín. Mediante liofilización o deshidratación en frío, investi-gadores consiguieron conservar por más tiempo la cebolla larga o blanca.

manizales. Investigadores construirán el Plan Integral de Movilidad de Quibdó, en un plazo de 12 meses.

palmira. Una grúa humana que permite sujetar pacientes con dificultades de movilidad fue diseñada por un estudiante.

medellín. Investigadores de la un Sede Medellín han conseguido producir vino a base panela.

palmira. Confirman efectos anti-bióticos de variedades transgéni-cas de algodón contra plagas.

palmira. Hallan grado de madurez del lulo que da mayor contenido de vitamina C.

bogotá. Detectan alta cantidad de carotenos en cáscaras de papa-ya, guayaba, piña y chontaduro.

Medellín. El transporte de carga aumenta riesgo en 378 unidades mineras en Antioquia.

bogotá. En el Tolima, se produ-cirá cerveza con el mango que se pierde en los cultivos.

bogotá. 8 máquinas automatiza-das y teledirigidas buscan compe-titividad de industria nacional.

bogotá. Del 58 % al 70 % de los cni-darios, organismos de los arrecifes de coral, están en riesgo de extinguirse.

bogotá. Por primera vez, se publica-rá libro con trabajos genéticos sobre cocodrilos en Colombia.

SELLO CON ROTACION A 15o

Fe de erratasUn duende electrónico se filtró en la nota "Escasez de agua, uno de los riesgos del extractivismo", publicada en la página 6, de UN Periódico 178, especial Orinoquía. Ofrecemos disculpas a nuestros lectores por este "horror" ortográfico.

JULIO 2014 | 4 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: elecciones, paz, Gobierno. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Política & Sociedad

De contienda electoral a plebiscito por la pazFrancisco gutiérrez sanín, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (iepri)Universidad Nacional de Colombia

Después de la difícil faena electoral en la segunda vuelta, quedó claro que la paz convoca. Los interrogan-tes, ahora, son cuál va a ser el mode-lo de interacción entre Gobierno e izquierda, cómo hacer la paz te-niendo una oposición de naturaleza uribista, cómo interpretar el mapa electoral y cómo mantener una coa-lición pro-paz sólida.

la segunda vuelta de las elecciones presi-denciales arrojó una victoria clara, aunque no amplia, para Juan Manuel Santos. Este resultado –importante, porque uno muy cerrado podría haber iniciado una dinámica de desestabilización– implica dos sorpresas: primero, que Santos haya podido sa-carle en poco tiempo casi diez puntos porcentuales a Zuluaga. El candidato del Centro Democrático, como se recordará, encabezó la primera vuelta con un 29 % largo de los votos, contra un poco más de 25 % de Santos, mientras que en la segunda vuelta, el resultado fue del 45 % contra casi el 51 %.

La segunda sorpresa fue que la campaña hubiera sido tan reñida. En América Latina –según lo explica José Fernando Flórez, República Dominicana es la única excepción– los presidentes en ejercicio ganan las elecciones, sin embargo, aquí en Colombia la faena resultó mucho más difícil de lo esperado.

¿A qué se debieron la dificultad y el eventual triunfo? Al comienzo de su campaña, Santos intentó mante-nerse sobre su coalición vigente de Gobierno y atraer a algunos uribistas moderados o simplemente poco ideológicos. A propósito de esto, hay que recordar que uno de los ardides de la bancada santista más cacarea-dos por los medios fue hacer pasar al Partido de la U como uribista para atraer votantes. Esta orientación convencional casaba bien con el hecho de que Santos ganaba con amplitud en todas las encuestas, aunque había un gran número de indecisos.

Por su parte, el Centro Democrático escogió a un candidato desconocido de manera tardía y en medio de un escándalo, pues hasta hoy no es claro si el ver-dadero ganador de la consulta interna de ese partido fue o no Francisco Santos, pese a que tenía todas las reglas en su contra. Durante unos días, pareció que el verdadero adversario de Juan Manuel Santos iba a ser Peñalosa, quien en la consulta del Partido Verde obtu-vo alrededor de 2 millones de votos. Aún así, Santos se perfilaba como el ganador más o menos rutinario.

Dos grandes hechos parecen haber desestabiliza-do lo que se configuraba como un paseo electoral. Primero, la candidatura de Peñalosa finalmente no cuajó (a partir de su momento de gloria cayó en picada), lo que dejó abierta la puerta a las opciones alternativas; y segundo, el presidente enfrentó un paro agrario. Su debilísimo equipo de gobierno en la cartera de agricultura no fue capaz de interactuar con la protesta, y esta, como había ocurrido el año

política

Reacomodo de fuerzasA partir del 20 de julio, cuando se instale el nuevo Congreso, y después del 7 de agosto, cuando se vuelva a posesionar el presidente electo, será evidente un reacomodo de fuerzas y una nueva dinámica en las relaciones entre las ramas Ejecutiva y Legislativa. Según la directora de Congre-so Visible y profesora de la Universidad de los Andes, Laura Wills, “la coalición del Gobierno será menor y menos estable, y la de la oposición será más grande e influyente”.

anterior, terminó quitándole cerca de 10 puntos porcentuales de aprobación o de intención de voto.

estrategias reeleccionistas

La brusca caída de Santos y el vacío entre los com-petidores le abrieron la puerta a Zuluaga, quien comenzó a crecer ininterrumpidamente de la mano de Uribe. La primera reacción del presidente fue tratar de recuperar a Bogotá atacando a Petro y promoviendo a un dirigente y un partido claves en su coalición –Vargas Lleras y Cambio Radical–, pero esto no trajo réditos. La primera vuelta no solo dio como ganador a Zuluaga, sino que lo dejó como el candidato que ascendía, mientras que Santos seguía cayendo. Los que han seguido campañas electorales saben que estas dinámicas son muy difíciles de atajar.

No obstante, Santos y su equipo lo lograron con tres grandes estrategias. Primero, poner la paz en el centro del debate; segundo, nombrar a César Gaviria como jefe de campaña para combatir a Uribe y gal-vanizar los ánimos de la coalición; y tercero, atraer y no hostilizar a la izquierda, ofreciendo la paz como punto de confluencia. A partir de dichas estrategias, Santos logró recuperar dos circunscripciones claves que había perdido en la primera vuelta –Bogotá y Santander– y reforzarse en su bastión de la Costa Atlántica. Como dijeron numerosos comentaristas y el mismo ganador, en cierta forma estas elecciones fueron un plebiscito en pro de la paz.

Un plebiscito bien ganado, pues constituye la primera derrota electoral que sufre el uribismo en alguna elección presidencial. Pero, por otra parte, abre numerosos interrogantes, dentro de los cuales se destacan cuatro. Primero, ¿cuál va a ser el modelo de interacción entre el Gobierno y la izquierda? Aquí los hechos básicos son los siguientes: un sector am-plio de la izquierda ofreció un voto no mayoritario pero sí decisivo para la reelección. Sin embargo, al hacerlo, no sabía cómo iba a proceder en caso de una eventual victoria.

Segundo, el Centro Democrático se está orientan-do hacia una oposición extremista, que deslegitima –abierta o implícitamente– los resultados electorales y usa los diálogos en La Habana como plataforma

para denunciar la entrega de Santos al terrorismo y al castrochavismo. A la vez, ese movimiento obtuvo una votación cercana a los 7 millones de colombianos y Uribe –que ha perdido 30 puntos de apoyo en los sondeos de opinión en el curso de su campaña radical contra la paz y todos sus enemigos– aún tiene una base social formidable. La pregunta es ¿cómo hacer la paz teniendo una oposición de esta naturaleza y sabiendo que el proceso, por necesidad, pasará por momentos de crisis?

Tercero, ¿cómo interpretar el mapa electoral? Todavía es muy pronto para contar con análisis cuidadosos de los resultados, pero como mostraron muchos comentaristas, Zuluaga triunfó en el Eje Cafetero y en muchos territorios, que la interpreta-ción convencional caracterizaría como más modernos, mientras que Santos tendió a ganar en la periferia. ¿Qué significado tiene esto? ¿Cómo entender y ca-racterizar a las dos grandes circunscripciones dispu-tadas (Bogotá y Santander)? Hay un largo etcétera en este listado de temas no interpretados sobre la expresión territorial de la competencia política, entre la coalición que ganó y la que perdió.

Cuarto y último, quedó claro que la paz convoca y que puede llegar al primer lugar de la agenda en unas elecciones y ganarlas. Pero a la vez divide. Y lo hace por la sencilla razón de que con esta algunos ganan y otros pierden (esto, por lo demás, habla bien del proceso). En todos los lugares del espectro político –desde la izquierda hasta la derecha– nos encontramos con debates acalorados alrededor del tema y sus implicaciones electorales. Se han abierto fracturas profundas en muchas fuerzas, que van desde el Polo Democrático hasta el Partido Conservador. Entonces, ¿cómo mantener una coalición pro-paz sólida y funcional, que mantenga este proceso y lo lleve hasta su conclusión lógica? Contestar esta pregunta es fundamental, pues la paz es la operación política por excelencia. La otra manera de verlo es que no hay paz posible de la mano de la antipolítica y del discurso abstencionista.

foto

: El T

iem

po

las complejas dinámicas electorales se inclinaron a favor de la paz.

JULIO 2014 | 5 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

piezas merecedoras de reconocimiento En la modalidad de Audio, categoría Aficionado: Alejandro Rodas Martínez, con su propuesta “Escape a la paz”, de Buga (Valle); y Manuel Alejandro Henao Garzón, con “¿A qué te suena la paz?”, de Bogotá.

La categoría Experto/profesional fue declarada desierta.

En la categoría Grupo constituido: Andrés Mauricio Moreno Díaz, con “La paz se juega y se toma de la mano”, de Bogotá.

En la modalidad de Video, categoría Profesional: René Castellanos, con “Yo creo en la paz”, de Chicago.

En la categoría Aficionado: María Victoria Olaya, con su propuesta “¿Cómo veo la paz?”, de Cali.

En la categoría de Grupo constituido: María Carolina Matiz González, con “Construyendo paz”, de Bogotá.

Política & Sociedad

diana Manrique Horta, Unimedios

Con 337 piezas de audio y video que plasman encuentros, sufrimientos y anhelos de paz, los colombianos respondieron a la convocatoria de la Universidad Nacional de Colombia con el apoyo del Ministerio de Cul-tura, para imaginar el conflicto más allá del proceso de negociación con las farc. Seis de estas creaciones fueron elegidas.

palabras clave: audio, video, paz. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Un minuto de creatividad por la paz

foto

s: R

icar

do G

onzá

lez

Angu

lo/U

nim

edio

s

gloria cuartas y sergio cabrera fueron jurados en la modalidad de video.

herbin hoyos, piedad córdoba y mauricio bejarano evidenciaron que los colombianos no conocemos los sonidos de la paz.

¿a qué le suena la paz? o ¿cómo ve la paz? a estas preguntas debieron responder, por medio de piezas sonoras y audiovisuales de hasta un minuto de duración, los participantes de la con-vocatoria Comunica en Paz, liderada por la Unidad de Medios de Comunicación (Unimedios) y el Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz, con el apoyo del Ministerio de Cultura.

La iniciativa, puesta en marcha en abril, conclu-yó este 10 de julio, en una ceremonia en la que se eligieron las mejores propuestas.

A la convocatoria se inscribieron 394 piezas, de las cuales 337 fueron habilitadas para su evaluación. El proyecto buscaba que los colombianos mayores de 18 años residentes en el país o en el exterior imaginaran y reflexionaran sobre la paz, a partir de la elaboración de piezas de comunicación que no excedieran los 60 segundos. Dicha iniciativa contó con dos modalidades (Audio y Video) y tres categorías (Aficionado, Experto/profesional y Grupos constitui-dos). Las escogidas recibieron 82 millones de pesos como reconocimiento, de los cuales 50 fueron para la modalidad de video y 32 para la de audio.

Según Jaime Franky, director de Unimedios, el interés de la convocatoria era situar en la esfera

pública, pero sobre todo en el ámbito del ciudadano común, el tema de la paz y un posible escenario de posconflicto, ya que los diálogos convocan a actores de primer nivel, mientras que la sociedad civil solo participa como espectadora.

Por su parte, el profesor Alejo Vargas, director del Centro de Pensamiento, afirma que una cosa es lo que consideran los negociadores en La Habana y otra lo que piensan los ciudadanos, que proba-blemente ven el tema lejano.

Por eso, los organizadores destacan que un aspecto clave de la iniciativa es reflexionar sobre los escenarios de paz, no solo desde las perspectivas teóricas y discursivas sino también a partir de las sensibles y estéticas. Ellos coinciden en afirmar que la idea era que la gente se aproximara a esta óptica y expresara cómo percibe el posconflicto.

Y lo consiguieron. La convocatoria, que se cerró con éxito el pasado 30 de mayo, contó con la participación de 337 piezas. Del total de inscritas, 192 (57 %) lo hicieron para la modalidad de video, mientras que 145 (43 %) se enfo-caron en audio; además, un porcentaje importante de los productos recibidos llegaron desde diferentes regiones del país.

Argemiro Cortés, director de Comu-nicaciones del Ministerio de Cultura, afirma que la comunicación se convierte en un elemento fundamental porque genera concientización y permite que la paz se aborde, en principio, desde la palabra. “De igual forma, nos ayuda a ponernos de acuerdo sobre cuál es el concepto de paz que soñamos. En la medida en que hagamos conciencia, la sociedad se irá preparando para tomar acciones concretas”, subraya.

Según Cortés, un primer momento es la socialización, el segundo es la concientiza-ción y el tercero es la puesta en marcha de diferentes dispositivos para lograr la paz.

De las 337 piezas inscritas, se preselec-cionaron 33 (17 de video y 16 de audio), en las categorías de Aficionados, Exper-tos y Grupos constituidos. El jurado dio a conocer su veredicto en los primeros días de julio.

El equipo encargado de calificar los trabajos lo conformaron Sergio Cabrera, director de cine; Gloria Cuartas, defenso-ra de derechos humanos; Piedad Córdo-ba, exsenadora; Herbin Hoyos, director del programa “Las voces del secuestro”; y los docentes de la u.n., Fabio López de Roche, experto en comunicación y cultura política, y Mauricio Bejarano, investigador y creador de música acus-mática y arte sonoro.

propuestas sonoras

El profesor Bejarano destacó el esfuerzo de los participantes por producir una obra de un minuto que sintetizara una sensa-ción o idea de paz, lo que en su opinión es un gran reto, especialmente teniendo en cuenta que “escuchamos poco, es decir, no tenemos una urbanidad sonora, no nos cultivan la escucha... Aún así escuchamos piezas muy interesantes”, subraya.

Según el periodista Herbin Hoyos, en Colombia conviven cuatro generacio-

nes de ciudadanos que han padecido la guerra, es decir, que no han conocido la paz. Por ende, las piezas que se escucha-ron no desarrollaron de manera sonora el tema. “No conocemos sus sonidos porque no hemos vivido en ella; por tanto, las propuestas evaluadas utilizan el imaginario colectivo de lo que ha sido el conflicto colombiano y lo representan con sonidos de bombardeos, llantos o gritos”, afirma Hoyos, quien resaltó la importancia de esta convocatoria como un ejercicio que permite comprender cómo se percibe la paz.

El profesor Bejarano destaca que las piezas ganadoras se encuentran más cercanas al aspecto sensorial y emotivo, pues no se trataba de dar un mensaje claro, sino de conocer diferentes per-cepciones sobre el tema.

Para Hoyos, este tipo de trabajos permitirán que la sociedad empiece un proceso de interiorización, de pensar cómo se ven frente a la paz, es decir: “¿Somos un sujeto pasivo o activo?” Si este ejercicio sigue adelante y si más ideas de estas características se conti-núan promoviendo en el país, se con-vertirán en un elemento convocante no solo para los creativos, sino para que el colombiano de a pie piense cómo puede aportar a la construcción de país desde su propio ámbito.

refleXiones en imágenes

Además de Bejarano y Hoyos, jurados en la modalidad de audio, Gloria Cuartas, a quien le correspondió evaluar las piezas de video, señaló que estas dejaron entre-

ver el papel protagónico que los hombres jugarán en los retornos y reencuentros con mujeres y niños. “También aprecia-mos cierta inquietud por la manera como se transformarán los escenarios en los que durante décadas se ha afrontado el conflicto”, agregó.

Cuartas mencionó la relevancia de que esta iniciativa hubiera llegado a todas las regiones del país, para que mujeres y hombres, desde la diversidad étnica, cultural y espiritual, participaran con sus propuestas.

Por su parte, Sergio Cabrera destacó la importancia de que los colombianos hubieran tenido la oportunidad de materializar sus reflexiones. “Siempre que puedo, me vinculo a este tipo de iniciativas porque yo también quiero la paz. Este es un objetivo hacia el que debemos avanzar todos y el cine es una herramienta para hacerlo”.

Las piezas merecedoras de reconoci-miento y aquellas que el jurado designó por su calidad estética y su pertinencia temática circularán por los medios de comunicación institucionales de la un y del Ministerio de Cultura, por emisoras de la Red de Radio Universitaria y por los canales públicos regionales, universita-rios o comunitarios sin ánimo de lucro, con los que previamente se llegue a un acuerdo para dicha difusión.

Para ver y escuchar las piezas elegidas consulte comunicaenpaz.unal.edu.co

JULIO 2014 | 6 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

Política & Sociedad

La guerra que volvió a ee. uu. nuestro mayor socio comercialrenzo raMírez Bacca, PhD, profesor titular, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, Sede MedellínUniversidad Nacional de Colombia

Al cumplirse 100 años de la Primera Guerra Mundial, vale la pena dar una mirada a la desconocida rela-ción de América Latina con uno de los conflictos más cruentos de la humanidad. Los países latinos se vieron afectados por el nuevo cua-dro de relaciones internacionales, y Colombia, en posición neutral, revivió la violencia política y experi-mentó cambios.

la i guerra mundial –llamada también la gran guerra– es una de las más crueles de la humanidad, con cifras estimadas entre 10, 13 y 20 millones de muertes. En este conflicto, que definió gran parte de la historia europea y americana del siglo XX, la relación de América Latina es desconocida, a pesar de que desempeñó un papel activo.

Hay que advertir que en los manuales sobre Historia de América Latina y su devenir en el siglo XX, la contienda parece iniciar con la Gran De-presión. Poco o nada se entiende de este suceso histórico, a partir del cual se produjeron efectos que aún perviven.

Sin esa guerra, como lo advierte el investigador alemán Herfried Münkler, el planeta no hubiera tenido II Guerra Mundial, tampoco habría sur-

gido el nacionalsocialismo, el estalinismo y sería difícil contemplar la Revolución bolchevique. Sin estos fenó-menos, posiblemente hubiera sido menor el impacto hege-mónico militar y económico de los Estados Unidos y su política imperialista en el sub-continente, no hubiéramos tenido las consecuencias de la Guerra Fría ni los embates ideológicos entre comunismo, fascismo y nacionalsocialismo.

Adicionalmente, dicho enfrentamiento traería, en primer lugar, la fractura eco-

nómico-cultural de los latinoamericanos con el viejo continente. Por su dependencia, los países de la región recibieron severos efectos en el sec-tor financiero, hubo altos índices de inflación, los salarios se redujeron, aumentó el desempleo y las tensiones sociales. En ese escenario, emergió Es-tados Unidos como un socio comercial importante para muchos países.

El segundo aspecto es la línea de neutralidad de varios países del continente, que se debió en gran medida a su carácter de proveedor de materias primas, pero fue rompiéndose con la participación de Estados Unidos en el conflicto. Con ello llegaron las declaraciones de guerra a Alemania, por parte de Bolivia, Panamá, Cuba y Uruguay, entre otros. Brasil fue el único que envió tropas al viejo continente, pero no combatió.

Al final del conflicto, los países tomaron partido según sus relaciones económicas y diplomáticas. De acuerdo con el historiador Stefan Rinke, “ocho países se unieron a los Aliados declarando la guerra a las potencias centrales; cinco rompieron relaciones; siete se mantuvieron neutrales”.

En cualquier caso, la imagen de Europa en el continente cambió. Se optó por una visión negativa

palabras clave: Latinoamérica, guerra, Estados Unidos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

que sirvió a los distintos movimientos que emer-gieron posteriormente, en especial a los obreros, universitarios, nacionalistas e indigenistas, quienes llegaron a tener como marco de referencia la expe-riencia bolchevique rusa. Esta situación también se traduce como el origen de movimientos eman-cipatorios y cambios culturales representados en las nuevas clases sociales, los jóvenes, las mujeres y el concepto de modernidad.

nueva ola de violencia política

En el caso colombiano y durante la administración del presidente José Vicente Concha (1914-1918), la crisis económica generó la protesta social y cor-porativa. La paz social se deterioró, la violencia se acentuó, reapareció el conflicto bipartidista, el libe-ralismo cayó en el sectarismo y la desorganización, mientras que el Gobierno de Concha se apoyó en el clero, de orientación conservadora. De esta manera, se inició una nueva ola de violencia política en las regiones, especialmente en los Llanos Orientales, Huila, Santander, Valle, Tolima, Cauca y la Costa Atlántica. En esta última región eran protagonistas la United Fruit Company con los productores y cultivadores de banano.

Colombia, al igual que otros países de la región –Argentina, México, Chile, Paraguay, Salvador y Venezuela– optó por una política de neutralidad frente a las naciones en conflicto: la Triple Alianza, formada por el Imperio alemán y el austrohúngaro, con el apoyo de Italia; y la Triple Entente (coalición de Estados), formada por Reino Unido, Francia y el Imperio ruso.

En Colombia, existían intereses alemanes que el gobierno consi-deraba necesario custodiar. Los alemanes en la zona del Darién tenían también una plantación de banano y hacían transacciones con los bancos colombianos. Esta política inquietaba a las potencias enfrentadas, por lo que el país fue presionado por medios diplomáti-cos para explicar su alineamiento en favor de Alemania.

La presión se hizo por medios importadores y consumidores de café, con lazos en los Estados Unidos, principal comprador del grano colombiano. Esta relación económica no podía perderse, al igual que los intereses de firmas norteamericanas cautivadas por la explotación de petróleo, lo cual se podía ver como una manera de resolver la crisis económica nacional.

Por razones relacionadas con la pérdida del Istmo panameño, el pueblo colombiano cultivaba un sentimiento antinorteamericano, por lo cual las noticias que llegaban del viejo continente sobre la ofensiva alemana eran vistas con simpatía por la gente. Pero también existía otro bando, favorable a la posición británica relacionada con Norteamérica y conformado por las élites económicas del país. Antioquia pareció la zona en donde los aliados contaban con una opinión más favorable, quizá por las dinámicas del capitalismo, la industrialización fabril y las exportaciones de café.

La prensa bogotana defendió la posición del Gobierno, que recogía el sentimiento antinortea-mericano de gran parte de la población colombiana y la presión se hizo mayor cuando Estados Unidos decidió participar en la guerra.

En tercer lugar, hay que considerar el contexto socio-cultural del pueblo colombiano. Gran parte de la población era analfabeta, la prensa no infor-maba de manera exhaustiva, los intelectuales no

realizaban estudios sobre fenómenos políticos y económicos, lo cual se reflejó en la falta de claridad de la dirigencia, con respecto a los acontecimientos europeos.

De igual manera, poco se sabía sobre las ne-gociaciones de los colombianos con el Gobierno de Estados Unidos, en torno a la manera como se solucionó el diferendo surgido por la secesión del territorio panameño. El acuerdo logrado el 6 de abril de 1914 y el reconocimiento del pesar de los norteamericanos por los hechos fueron suficientes para satisfacer a la élite política y económica del país ante el optimismo sobre lo que se haría con los 25 millones de dólares que llegarían.

En cuarto lugar, la participación norteamericana fue decisiva en el resultado final de la guerra en favor de las potencias de la Entente, y también para que los norteamericanos fueran los principales protagonistas en las economías occidentales y en especial sobre América Latina. Las exportaciones en los primeros años de la guerra aumentaron un 50 %, los norteamericanos ocuparon los espacios dejados por las potencias europeas y la relación colombo-estadounidense se afianzó debido a lo ocurrido con el Istmo panameño.

El intercambio económico aumentó favorable-mente a Norteamérica y fue desfavorable a los países europeos, los negocios con los alemanes se suspendieron, Estados Unidos ocupó el espacio dejado por Gran Bretaña, Alemania y Francia y la inversión que tenía Colombia con estos países se derrumbó con la conflagración mundial.

En quinto lugar, durante la guerra, el país también experimentó ciertos cambios. Hubo

innovaciones tecnológicas en los cultivos, aumentó el nivel consumo y se estimularon los mercados locales. La infraes-tructura mejoró, hubo una nueva dirigencia más pragmática de comerciantes y administrado-res que vivían una revolución demográfica, así como una con-solidación de la industria del café en la zona andina.

Los hechos internacionales tu-vieron sus efectos en la industria nacional textil y del calzado, se incrementó el ahorro, florecieron los cultivos de cebada, la pro-ducción de cervezas y gaseosas, especialmente en regiones como la Costa Atlántica, el Viejo Caldas, el suroccidente y el Gran Tolima. La expansión de las manufacturas

y el crecimiento poblacional incidió en el cambio de la vida urbana, nacieron políticas públicas de planeamiento, vigilancia, control vial, salud pública y transporte urbano.

La Revolución bolchevique fue bien vista por movimientos obreros e intelectuales, aunque de ello solo se tuvo claridad a finales de 1918. La influencia se empezó a sentir en el medio universitario, luego se extendió al sector obrero y popular. Nació una corriente de simpatizantes y estudiosos del fenó-meno, los efectos de las crisis económicas llevaron a que los sectores obreros realizaran manifestaciones y protestas, las ideas socialistas se agitaron en el país, ante lo cual el parlamento organizó la campaña que denominó “anarquismo-bolchevique”, cuyos objetivos eran desprestigiar esa nueva ola, evitar su propagación y controlar y vigilar las actividades de los extranjeros provenientes de Europa y los residentes en el país.

En cualquier caso, la imagen de Europa en el continente se tornó negativa, lo que sirvió a los distintos mo-vimientos que emergieron posteriormente, en especial a los obreros, universitarios, nacionalistas e indigenistas, quienes tomaron como mar-co de referencia la experien-cia bolchevique rusa.

Colombia, al igual que otros países de la región –Argentina, México, Chi-le, Paraguay, Salvador y Venezuela– optó por una política de neutralidad frente a las potencias en conflicto: la Triple Alian-za, formada por los impe-rios alemán y Austrohún-garo e Italia; y la Triple Entente, integrada por el Reino Unido, Francia y el Imperio ruso.

JULIO 2014 | 7 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

Política & Sociedad

palabras clave: califato, religión, guerras. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

la idea de instaurar regímenes bajo la ley islámica ha provocado rebeliones desde 2011.

Religión, en el centro del debate político en Medio Orientecarlos alBerto Patiño villa, profesor titular, director del Instituto de Estudios Urbanos (IEU)Universidad Nacional de Colombia

La religión en Medio Oriente se ha ido con-virtiendo en un desafío a la concepción mo-derna de la política, lo que obliga a retomar el debate sobre cómo dar lugar a sociedades se-culares que garanticen las libertades indivi-duales y políticas.

durante los últimos días del mes de junio de este año, los milicianos de la organización Esta-do Islámico de Irak y el Levante (eiil) declararon la creación de un califato (sistema de gobierno), para lo cual la toma de Bagdad se convirtió en un objetivo estratégico.

Se ha obligado a los miembros del eiil a jurar lealtad al nuevo califa Ibrahim, que es su Abu Bakr, el radical dirigente de dicha organización. El eiil es una de las organizaciones que buscan restablecer un orden internacional de carácter musulmán, retomando la tradición histórica de los califatos que se habían instaurado durante siglos, desde la muerte de Mahoma, y de los cuales, el del Impe-rio Otomano fue el último en caer, abolido con la instauración de la República, por Mustafá Kemal, llamado Attaturk por el Congreso de Turquía.

Sin embargo, el asunto no termina allí, pues desde la revolución iraní que dio lugar a la creación de la República Islámica, en 1979, viene la idea de constituir repúblicas en aquellos países musulma-nes que no eran monarquías, lo que condujo a una oleada de revoluciones, insurgencias, rebeliones y cambios que han alterado sustancialmente la política de la región. Implantar regímenes ins-taurados por la Sharía, ley islámica, ha sido algo que comparten las dos corrientes principales del islam: los sunnitas y los chiítas, pero también otras minoritarias, no menos importantes, como la wahabí o la alauita.

Uno de los últimos hitos de estos intentos han sido las rebeliones que desde 2011 sacuden a los

conflicto

Islam y democraciaEl Islam no constituye en sí mismo una condición desfavorable para la democratización, ya que las interpretaciones de las religiones no son estáticas y este, en su pureza original, es un credo cuasi democrático. A esa conclusión llegó el investiga-

dor Kamal Mejadhi, en su trabajo “El excepcionalismo musulmán”, a través del cual intentó dilucidar en qué medida el islam, como religión, constituye un obstáculo para la posible democratización del mundo mulsumán.

países árabes y que llevaron al derrocamiento de los gobiernos de Ben Alí en Túnez, Hosni Mubarak en Egipto y Muammar Gadafi en Libia, además de otros procesos violentos como los acontecidos en Yemen, solo detenidos por la intervención defini-tiva de Arabia Saudita.

desafío a la modernidad

El mundo occidental ha reaccionado muy lenta-mente a una realidad que también se mueve dentro de sus propios países: el retorno de la religión al centro del debate político. El lento cambio de postura apenas se ha empezado a contextualizar, más allá de los pocos expertos en religión que se mantenían en las universidades occidentales, luego de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington. Así lo dejó ver el debate sobre creencias religiosas y conformación de sociedades seculares, que se presentó entre el entonces cardenal Joseph Ratzinger y el filósofo Jürgen Habermas, en 2004.

El problema de la religión es delicado y complejo, y en Medio Oriente se ha ido convirtiendo en un desafío a la concepción moderna de la política, pues la mayoría de los grupos islamistas, independien-tes de su postura, consideran que los principios de secularidad y separación entre el Estado y la religión no son convenientes para las sociedades musulmanas, como lo afirmó de muchas formas Sayyed Qotb, pensador de referencia para los is-lamistas sunnitas y los Hermanos Musulmanes.

Después del 2001, la principal referencia sobre la que se analizó el rol que desempeña la religión en muchas sociedades contemporáneas fue me-diante el concepto de “fundamentalismo”, y con base en este se indicó que las sociedades contem-poráneas atravesaban por un resurgimiento de las religiones. Visto desde una perspectiva global actual, estos conceptos resultan tan limitados como las explicaciones seculares relacionadas con fenómenos en los que los discursos basados en la religión tienen un papel central en los conflictos contemporáneos.

Un hecho inusual para nuestros tiempos ha resultado la persecución de cristianos en diver-sas sociedades, básicamente de Medio Oriente, como lo han venido denunciando varias organi-zaciones internacionales. Esta situación explica, en parte, el apoyo de los cristianos egipcios al golpe de Estado que el general Abdelfatah Al Sisi ejecutó contra Mohamed Morsi y los Hermanos Musulmanes y a los procesos de islamización de Egipto, un año atrás.

El problema religioso obliga, desde la perspec-tiva de la constitución de las sociedades, a replan-tear los enfoques modernos para interpretar los cambios políticos e introducir de nuevo el debate sobre cómo dar lugar a sociedades seculares que garanticen las libertades individuales y políticas.

foto

: tom

ada

de th

eobj

ectiv

e.co

mFOTO: tomada deculturacienciaysaber.blogspot.com

JULIO 2014 | 8 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

Economía& Organizaciones

Felicidad en la bolsa de utilidadesliliana cHicaíza BecerraMario garcía MolinaProfesores titulares, Centro de Investigación para el Desarrollo (CID) Universidad Nacional de Colombia

Una reciente corriente económica muestra cómo la reducción de la pobreza, la desigualdad y el desem-pleo impactan directamente en la felicidad de la sociedad. El proceso de paz, con los elementos de altruis-mo, reconciliación y perdón que se empiezan a vislumbrar, podría contribuir a mejorar este indicador en Colombia.

el fin último de la economía es el bienestar de las personas. Esta afirmación puede resultar sorprendente por dos razones: la primera, porque los economistas suelen discutir sobre agregados como el producto interno bruto (pib), la tasa de desempleo o la inflación, en lugar de referirse a indicadores directos que muestren cómo se sien-ten las personas; la segunda, porque la economía, especialmente en su versión predominante, tiene un interés particular en los medios para alcanzar el objetivo y a veces, en la discusión, se olvidan los resultados finales.

Al respecto, habría que aclarar que los econo-mistas esperan que un mayor pib y menores tasas de desempleo e inflación correspondan a una so-ciedad en la que sus miembros estén mejor, y que la preocupación por los medios obedezca también al pragmatismo de quienes deben tomar decisiones teniendo en cuenta los costos.

Esto no quiere decir que exista una versión universalmente aceptada en economía sobre qué significa que un individuo esté bien. Bentham ha-blaba de la utilidad (utility) como el placer o dolor que la persona experimenta como resultado de una acción; y buena parte de la teoría económica neoclásica del siglo XIX se basó en esta idea.

La noción de utilidad como placer y dolor preocupó a algunos autores porque dependía de supuestos psicológicos y asumía, para la toma de decisiones, que las utilidades eran comparables entre individuos. Por esta razón, entre finales del siglo XIX y las primeras décadas del XX, auto-res como Hicks y Pareto especificaron la utilidad no como experiencia sino como un factor en la decisión, que se manifiesta en las acciones reali-zadas por el individuo. Así, el término bienestar (welfare), en esta última corriente, está asociado a la eficiencia como relación óptima entre medios y fines esperados en una decisión.

La teoría del bienestar (welfare theory) buscaba identificar bajo qué condiciones se podía maximi-zar la utilidad mediante diferentes alternativas. De esta manera, se esperaba que las personas en la situación final estuvieran bien, en el sentido de maximizar la utilidad, dadas las restricciones existentes. Teniendo en cuenta que la utilidad se hacía evidente a partir de las acciones, no había interés por medirla directamente, sino

economía

Tarifas de la felicidad

El dinero ayuda a la felicidad, pero no es la única variable significativa. Entre los investigadores consultados en el libro The happiness Equation, del economista tailandés Nick Powd-thavee, se cita a Andrew Oswald, quien cuantificó en valor monetario relaciones sociales como el matrimonio (vale unos

250.000 euros anuales en felicidad) y tratar cotidianamente con los vecinos (unos 150.000 euros en felicidad). Por el contrario, no hablarse con ellos representa un ‘costo’ de más de un cuarto de millón de euros en felicidad. Asimismo, en el primer año de tener un bebé la felicidad se incrementa en 300.000 euros, pero después no hay diferencia entre padres y no padres.

por analizar la estructura de la decisión en tér-minos teóricos.

En las últimas décadas, ha surgido con fuerza una corriente preocupada por la felicidad o bienestar subjetivo (subjective well-being). Los autores en esta línea han tratado de examinar el estado anímico de las personas, por ejemplo, preguntándoles cómo se sienten, en lugar de asumir simplemente que un mayor crecimiento o consumo hará que estén mejor (nótese el uso del término well-being para referirse a la experiencia en lugar de welfare, que se relaciona más con la utilidad en el sentido de la decisión en la otra línea teórica). A menudo se ha tratado de tomar en cuenta no solo el punto de vista hedonista de placer o dolor, sino uno más cercano a la felicidad asociada a la eudemonía aristotélica. Por eso, en estos estudios se suele preguntar por la satisfacción con la vida. Algunos de los resultados de estas investigaciones fueron inesperados.

no todo es plata

Richard Easterlin encontró que, al interior de un país, las personas con mayores ingresos son más felices, pero que a medida que el país crece y au-menta el ingreso per cápita, la felicidad no aumenta. Esta observación, conocida como la paradoja de Easterlin, muestra que la relación entre ingreso y felicidad no es tan sencilla. Estudios entre países han complicado el análisis, pues han mostrado que algunos del tercer mundo, como Colombia, tienen niveles de satisfacción superiores a los de Estados Unidos.

Las implicaciones de estos estudios son fuertes para la toma de decisiones de política pública. Es posible tener crecimiento económico sin que las personas experimenten una mejora en su expe-riencia vital, pero también es claro que aumentos en el ingreso incrementan la felicidad cuando el punto de partida es bajo, aunque no cuando se parte de ingresos altos. Este resultado, unido al efecto negativo de la desigualdad, apunta a la importancia de mejorar las condiciones de vida, tanto objetivas como subjetivas, de los miembros más vulnerables de la población.

Se podría pensar que el bienestar subjetivo está orientado exclusivamente al individuo, pero todos los estudios muestran que las relaciones son fun-damentales. Como señala Paul Dolan, una persona enferma atendida con la última tecnología en el mejor sistema de salud, pero sin nadie que la visite o sin una familia atenta, no experimentará un nivel de satisfacción elevado. Los instrumentos utilizados para la evaluación económica de tecnología sanitaria no toman en cuenta estos aspectos, aunque se ha ido avanzando en incorporar el punto de vista de los pacientes y su utilidad experimentada.

La importancia de las relaciones con los demás implica que las políticas públicas consideren los efectos sobre el grupo y no solo sobre los indivi-duos aislados.

el placer de ayudar

Un hallazgo inesperado en este sentido ha sido el impacto del altruismo. En contra de la idea del

palabras clave: felicidad, pobreza, costos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

tiempoaltruismo

bienestar

bienestar

dinerotiempo

tiempo

tiempo

igualdad

igualdad

ayuda

perdón

perdón

paz

paz

reconciliación

felicidadrespeto

respetorespeto

respeto

felicidad

felicidad

trabajo

trabajosalud

info

gr

afí

a: M

auric

io S

alce

do

individuo racional que solo busca su propio beneficio, algunos estudios sugieren que realizar una acción que favorezca a otro aumenta la felicidad, no solo para el beneficiario directo de la acción, sino para el que la realiza y el que la observa. Esto subrayaría la importancia de que existan mecanismos mediante los cuales los miembros de la sociedad contribuyan a mejorar la situación de los demás.

Enterarse de una situación dolorosa sin poder hacer nada genera frustración, lo que con el tiempo puede convertirse en indiferencia. Sin embargo, la posibi-lidad directa de actuar o tener acceso a mecanismos que permitan mejorar la condición de otro mejora el bienestar colectivo.

La discusión sobre estos aspectos puede aportar a la coyuntura actual. El proceso de paz, con los elementos de altruismo, reconciliación y perdón que se empiezan a vislumbrar a su alrededor, podría contribuir a mejo-rar el bienestar y la felicidad en la sociedad. Para que esos efectos sean permanentes, sería importante que esté acompañado de políticas que apunten con fuerza hacia los elementos objetivos que impactan sobre la felicidad, tales como la reducción de la pobreza, la desigualdad y el desempleo.

Otro elemento de interés para Colombia es la di-ferencia entre placer y felicidad, que puede ser útil para entender fenómenos como la euforia colectiva con los triunfos deportivos, seguida de incrementos en riñas y homicidios.

La evidencia internacional sugiere que triunfos en los juegos olímpicos o en mundiales de fútbol no aumentan la felicidad de manera significativa. Acer-carse a la felicidad en el sentido aristotélico supone un mayor control emocional y la capacidad para aceptar tanto las victorias como las derrotas, sin achacar las últimas exclusivamente a fenómenos externos o a conspiraciones. Probablemente esa lección nos sea útil también en el posconflicto.

JULIO 2014 | 9 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

Economía& Organizaciones

palabras clave: energía, venta, dividendos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Isagén, un activo estratégico para el paíscaMilo díaz urrea, andrés FaBián Bejarano y Miguel ángel cristancHo, Unidad de Análisis del Mercado Financiero (UAMF), Facultad de Ciencias EconómicasUniversidad Nacional de Colombia

La venta de la partici-pación de la Nación en Isagén, equivalente al 57,66 % de las acciones de la generadora, no parece ser el gran ne-gocio para Colombia. Al realizar un análisis financiero de su soli-dez y de su favorable perspectiva econó-mica, expertos reco-miendan explorar otras fuentes para capitalizar el Fondo de Desarrollo de Infraestructura.

los problemas en el suministro eléctrico en la década de los noventa generaron la ejecución de proyectos de infraestructura energética. Bajo la Ley 1492 de 1992, aplicada a los servicios públicos, este programa conformó diversos proyectos en ma-nos de empresas públicas, privadas y mixtas como Isagén, isa, xm y Emgesa, entre otras, con el fin de prevenir futuros desbalances entre la oferta y la demanda de energía del país en los años siguientes.

Frente al actual debate sobre la enajenación de la participación estatal en Isagén es pertinente conocer la empresa y entender su valor estratégico para la Nación. Como generadora, productora y comercia-lizadora de energía, cuenta con seis centrales: cinco hidroeléctricas originan el 86,43 % de su producción y una termoeléctrica contribuye con el 13,57 % res-tante. Valores que la posicionan como la tercera generadora del país con una capacidad instalada de 2.212 MW (megavatios), equivalentes al 16,45 % de la producción energética del país.

Actualmente estrena el proyecto Hidrosogamoso, el cual añade 800 MW de capacidad y se encuentra en proceso de llenado, por lo que su entrada en opera-ción se proyecta para el segundo semestre del 2014, dependiendo del comportamiento meteorológico.

Esta compañía suministra energía al Sistema In-terconectado Nacional (sin) y a grandes industrias no interconectadas, lo que la hace una de las co-mercializadoras y distribuidoras más importantes del país. Fuera del sin, también ofrece servicios especializados para la optimización energética y la disminución de emisiones de CO2. Las estrategias de competitividad de la empresa comprenden, por un lado, el desarrollo de proyectos innovadores con energías limpias y nuevas centrales, y, por otro lado, su expansión dentro y fuera del país, por ejemplo en Venezuela, Ecuador y Panamá, donde participa en el suministro, más posibles negociaciones en Chile y Perú.

análisis financiero

El mercado energético de Colombia ha venido re-cuperándose después de los períodos de recesión económica de los años 2000 y 2009; como conse-cuencia del marcado crecimiento del sector minero se espera que la demanda del país se triplique en los próximos diez años. Esa dinámica ha exigido fuertes inversiones de capital por parte de Isagén,

entre ellas, la que más se destaca es el proyecto Hidrosogamoso, que, como ya se mencionó, está iniciando su operación comercial e incrementará la capacidad de la empresa, con un 37 % adicional, es decir, generando hasta 3.032 MW.

Las favorables perspectivas económicas de la compañía se complementan con una posición finan-ciera robusta que no solo la hace sostenible, sino que también le ha permitido sustentar todas sus inversiones mediante recursos propios e incluso pagar a la Nación cerca de 576.000 millones de pesos en dividendos, sin tener en cuenta la valorización de las acciones en la bolsa, las cuales han pasado de 1.130 pesos, en 2007, a 3.100 pesos por acción, actualmente.

En términos económicos, la empresa presenta márgenes netos del 3,5 %, por encima de la mediana de sus competidores; además, pese a que su Ebitda (las ganancias antes de intereses, impuestos, depre-ciación y amortización, por sus siglas en inglés) es menos de la mitad del de las primeras dos empresas del sector, este crece en más del 10 % anual. Llama la atención que las utilidades netas de la empresa superan en casi el 20 % a las de la media de las 10 mejores empresas de la industria, lo que implica una excelente gestión de pasivos en la financiación de las actividades de la compañía, especialmente en inversiones a largo plazo, que son las de mayor costo.

En este escenario, las perspectivas económi-cas y la solidez de la compañía hacen que su valor intrínseco se incremente de manera importan-te. Si consideramos el valor presente de los flu-jos de caja, descontados a un costo de capital del 10,75 %, y la capacidad para generar valor, el precio de la acción de Isagén debería rondar los 3.650 pesos. El precio de oferta, anunciado por el Gobierno, de 3.178 pesos por acción, implica un descuento del 15 % sobre su valor real.

infraestructura y financiación

El plan de concesiones de cuarta generación plan-teado por el Gobierno demanda inversiones por 47 billones de pesos. Una parte significativa es apor-tada por los concesionarios privados como capital, durante la etapa de construcción de las obras. Al ser esta la fase más riesgosa de los proyectos también requiere aportes por parte de la Nación. En un esquema típico de concesión, la contribución del

Estado oscila entre el 10 % y 20 % del capital de los proyectos. Para llevar a cabo el ambicioso programa planteado, los aportes que debe hacer la Nación están en el rango de 4,7 a 9,4 billones.

Como fuente principal de recursos, el Gobierno ha planteado la venta de la participación de la Na-ción en Isagén, correspondiente al 57,66 % de las acciones. Con esa venta espera recaudar cerca de 5,5 billones para capitalizar el Fondo de Desarrollo de Infraestructura, administrado por la fdn (Financiera de Desarrollo Nacional).

No obstante, se deben analizar otras fuentes de financiación. Entre ellas está la emisión de un bono de infraestructura, que sería fácilmente vendido en el mercado local, especialmente en un momento en el que Colombia tiene alto grado de inversión y los rendimientos de los bonos a diez años son del 6,38 %.

Otras opciones consisten en lograr que los con-cesionarios acudan al mercado financiero y emitan acciones sobre los proyectos adjudicados, donde el colateral de los bonos son los ingresos percibidos por el cobro de peajes. También, se podría facilitar la entrada de fondos de capital privado que tienen disponibles 3,8 billones para invertir en infraestruc-tura o sectores relacionados.

En ese mismo sentido debe ser ajustada la re-gulación financiera para permitir que los Fondos de Pensiones, administradores de 250 billones, tengan dentro de sus portafolios ese tipo de acti-vos e involucren a las fiduciarias y comisionistas de bolsa, que en conjunto administran 50 billones en fondos comunes de inversión, para que lleven activos relacionados con la infraestructura a esas carteras.

El Gobierno debe buscar otras fuentes de re-cursos para apalancar las obras de infraestructura, diferentes a la enajenación de activos que son renta-bles y tienen excelentes perspectivas como Isagén. Tampoco puede descartar la emisión de deuda para ese propósito, menos cuando en febrero emitió una deuda por 3,2 billones de pesos para cubrir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles. Es más eficiente hacerlo para invertir en infraestructura y evitar vender activos estratégicos de la nación.

foto

: tom

ada

de la

ponz

ona.

com

con una capacidad de 2.212 megavatios, Isagén es la tercera productora energética del país.

JULIO 2014 | 10 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

Desarrollorural

Mortandad de chigüiros: catástrofe manejada con palos de ciegoFrancisco sandoval, médico veterinario zootecnistaUniversidad de los Llanos alonso correa toro, profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria y de ZootecniaUniversidad Nacional de Colombia

La polémica por la mortandad de chigüiros en Paz de Ariporo (Casa-nare) se orientó a responsabilizar a la explotación petrolera o a los habitantes de la zona por la defores-tación y el aumento de la ganadería y los cultivos de arroz y palma, pero se dejó de lado el sentir de los llane-ros y sus prácticas ancestrales para enfrentar las sequías.

hace aproXimadamente 10 años se le dio un enorme despliegue a la declaratoria de una gran reserva de chigüiros, en 175.000 hectáreas, entre los ríos Cachiría y Ariporo, un “cajón de sabana”, según los vaqueros pues no se encuentra río algu-no a lo ancho de 90 km, en “día y medio de andar a caballo, sin topar otra agua que la que cae del cielo”.

Por los anuncios, se esperaba que el área fuera especialmente protegida, partiendo de su extremada fragilidad: un severo invierno de ocho meses (abril- no-viembre), sin vientos, al que sigue un intenso verano de cuatro meses con muchos vientos (diciembre-mar-zo); predominio de suelos franco-arenosos de rápida filtración o franco-arcillosos de poca infiltración, con cotas de altura inferiores o iguales a las del río Meta, lo que convierte a estas sabanas en “mal drenadas”. Esto hace que “en invierno, estos suelos sean una mantecada y en verano, unos chicharrones”.

El llanero busca equilibrar las épocas, regulando las aguas y previendo que al final del verano viene la sequía más dura y que los ganados se atollan en los esteros y madreviejas. Estas condiciones extremas propiciaron una ancestral sabiduría con la planeación de trabajos y originaron un grupo humano adaptado a estas sabanas, gracias a una lógica natural que imita las técnicas de la vida.

Pero la declaración de la reserva no fue comple-mentada con un plan de contingencia que definiera las acciones y el rol de las entidades, en caso de presentarse una emergencia. Era previsible que tras declarar este espacio, la dinámica poblacional de los chigüiros fuera diferente, debido a sus características reproductivas (dos partos por año y camadas que superan los seis o siete individuos). En efecto, la reproducción se favoreció con el aprovechamien-to de la sal que se suministra a los bovinos, lo que condujo a mayor sincronización ovárica y regulari-zación reproductiva. El plan debía contemplar un aprovechamiento racional, según la convivencia entre el llanero, el ganado y los chigüiros. No obs-

palabras clave: sequía, mortandad, Casanare. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

tante, habría que explorar si la reciente mortalidad registrada fue más notoria, dado el crecimiento de la población de estos mamíferos en los últimos años.

Desde que la prensa capitalina estimó en un 10 % la mortalidad de chigüiros, se prestó más atención a encontrar responsables que a desplegar acciones de salvamento, lo que no debe extrañar, porque las declaratorias de reservas ambientales son formales y el Gobierno olvida qué hacer posteriormente.

En la discusión no hubo interés por conocer la versión de los pobladores. La polémica se centró en responsabilizar a la explotación petrolera o a los habitantes de la zona, por la deforestación del piedemonte y el incremento en ganadería y cultivos de arroz y palma, según el director del Ideam.

controversia por las licencias

Con inculpaciones altisonantes, no trascendió que la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (anla), antes dirigida por la ministra de Ambiente y Desa-rrollo Sostenible Luz Helena Sarmiento, otorgara permisos de exploración en la reserva, mostrando desorden estatal. Por ello, el fastidio de los llaneros, quienes anotan que mientras “una licencia para ex-ploración dura 15 días, una para construir un pozo de agua demora hasta tres años”. Y tras palpar el área con sus “patirrajaos” pies desnudos y mirar al cielo esperando las lluvias, señalan que “hace pocos años, para cavar un pozo bastaban 15 o 20 metros (m) y se encontraba agua para recoger con balde; hoy debe perforarse a más de 150 m”.

De esa vivencia, los pobladores deducen que la sísmica petrolera propició la profundización de los acuíferos y generó sequías; sin embargo, no descargan la responsabilidad exclusivamente en las compañías, pues no olvidan que el Gobierno autorizó las exploraciones.

Asimismo, destacan hechos locales que pueden incidir y sobre los que tampoco se les consultó. Aluden a la prohibición de “las tapas” que hizo Corporinoquia, práctica ancestral para atenuar los veranos, que consiste en atravesar diques en los caños, para retener las aguas. Eran obras construi-das con pisones y parigüeyas de piel de ganado, que preveían los “ojos de desagüe” para impedir su ruptura y cuya ejecución se estimaba para octubre o noviembre, según la dinámica del invierno.

Los habitantes también dan cuenta de cómo, con la construcción acelerada de carreteras sabana adentro, para avanzar con la exploración petrolera, se levantan taludes de 1,8 m que conforman “falsos vallados” al lado de la vía, los cuales constituyen extensos canales artificiales de drenaje, que al co-nectar los caños y cañadas, intensifican la sequía.

A los llaneros les preocupa la tragedia ambiental y saben que la solución no es transportar agua desde el piedemonte a lo largo de 170 km. Los indigna ser testigos de los palos de ciego con que se atendió

la catástrofe. Con indignación presenciaron cómo intempestivamente se levantaron dos campamentos, atiborrados de “guates”, periodistas y funcionarios, entregados a tomar cerveza, jugar cartas y tomar fotografías con malabares de parapentismo. “A los pantanos donde morían los chigüiros solo concu-rrieron 10 personas, entre funcionarios y habitan-tes locales, ocupados de recogerlos, registrarlos y enterrarlos”, afirman pobladores.

Los ganchos para el rescate llegaron demasiado tarde, pues los cuerpos ya estaban descompuestos. Llevaron carrotanques y motobombas para llenar pozos, con mangueras de dos pulgadas que traba-jaban de 8 a.m. a 5 p.m., para resolver la sequía de todo un verano. Entretanto, las retroexcavadoras, que podían construir jagüeyes, estuvieron inactivas mucho tiempo. Finalmente, la Fiscalía ordenó sus-pender el salvamento, hasta investigar quién era el responsable de lo ocurrido.

fórmulas equivocadas

Fueron muchas las secuelas de órdenes y contraór-denes. Las labores de salvamento carecieron de lógica frente al comportamiento de la especie. Se ignoró que es un roedor y se intentó alimentarlo con silo para bovinos. Se llevaron 60 tractomulas de concentrado para conejos, que solo sirvieron para que caballos y vacas en los hatos se dieran un inesperado festín. Al llenar los esteros, se desconoció el comportamiento territorial de esta especie que forja todos sus hábitos en torno al agua, “defeca, juega y procrea en ella”, respondiendo allí por el control de su manada.

Muchos proyectos que se ciernen sobre el llano, más como amenaza que como oportunidad, deben revisarse. En primer lugar, hay que examinar el des-pliegue de la locomotora petrolera y la piñata con las licencias. La producción de petróleo y las regalías pueden seguir aumentando, pero los llaneros saben que su territorio es para toda la vida y ahora dudan de las reales ventajas de la “bonanza petrolera”.

Aprovechando la disponibilidad de maquinaria hay que fomentar la construcción de jagüeyes, ins-talar bombas hidráulicas movidas por energía solar o molinos de viento. Además, debe suspenderse la prohibición de construir “tapas” y los canales resultantes de las carreteras deben acompañarse de esclusas que impidan el drenaje ininterrumpido.

No se pueden elaborar planes de manejo como corte y pegue de otras realidades, despreciando el saber albergado en las tradiciones locales. No se puede obrar con lógicas bisoñas como: los proble-mas los tienen los llaneros, pero las soluciones se diseñan en Bogotá.

foto

: arc

hivo

Uni

med

ios

en la polé-mica por la mortandad de chigüiros y reptiles en casanare, no se escuchó a los pobladores.

JULIO 2014 | 11 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia& Tecnología

Se mueve mano robótica que “escucha”gorka de toMás lóPez, Unimedios

Movimientos bioinspirados, con-trol de voz y materiales que aportan mayor comodidad se aunaron para crear una prótesis altamente efi-ciente, dirigida a personas que han perdido sus manos por amputación o alteraciones genéticas.

con movimientos capturados de una mano real, mediante el procesamiento digital de imágenes, ingenieros de la Universidad Nacional han desarrollado un brazo robótico que permite una amplia diversidad de movimientos, formas de agarre y posturas como señal de "alto", señal de “ok”, apuntar con el índice, cerrar el puño y mantenerse completamente abierta.

La mano es uno de los órganos más útiles e im-prescindibles del ser humano, pues es el principal mecanismo para la manipulación física del medio. Sus segmentos, como los extremos de los dedos, figuran entre las partes del cuerpo con más termi-naciones nerviosas, lo que la identifica, indiscuti-blemente, con el sentido del tacto.

El brazo robótico desarrollado por los ingenieros permite paliar la carencia de este órgano, mediante los siete grados de libertad que posibilita. Lo cual significa que puede realizar esa cantidad de movi-mientos independientes, lo que la hace muy versátil a la hora programar posturas.

Una de las premisas que han defendido sus crea-dores es mantener el dispositivo en un costo bajo, de manera que sea asequible para cualquier persona, por medio del sistema de salud.

En el artefacto, la cinemática (rama de la física dedicada al estudio del movimiento de los cuerpos en el espacio) es desarrollada mediante matrices de transformación que definen el posicionamiento de los diferentes eslabones que conforman el me-canismo en un sistema global de referencia, para lograr esas posturas y agarres.

Asimismo, los movimientos son bioinspirados, es decir, las funciones empleadas en el control de la prótesis han sido capturadas de una mano real, mediante procesamiento digital de imágenes.

liviana y con control de voz

Entre los avances obtenidos sobresale su reducido peso y una apariencia geométrica y dimensional similar a la mano de una persona adulta. Una vez se monta la cósmesis, el control de la fuerza de presión se lleva a cabo mediante sensores ubicados en las últimas falanges.

La cósmesis es una especie de “guante”, usual-mente de látex o silicona, que cubre la prótesis y tiene la apariencia de la piel.

Por si esto fuera poco, el artefacto incluye ma-nejo por comandos de voz, mediante el uso de una tarjeta de control. Así, el usuario, gracias a un algoritmo, podrá “entrenarlo” para que reconozca únicamente su voz.

tecnología

Paciente amputado logró sentir tacto

Científicos del BioRobotics Institute de Pisa (Italia) y otros centros europeos han desarrollado una mano robótica que ha permitido a un usuario, que perdió la mano izquierda hace 10 años, recuperar la sensa-ción del tacto. Para ello, la tensión que generan los

‘tendones’ de la mano artificial se convirtió en una minúscula corriente eléctrica y se filtró con avanza-dos algoritmos de computación hasta traducirla en un impulso que los nervios del brazo fueron capaces de interpretar.

de la mano diseñada se destaca su bajo peso y la apariencia, similar a la de una persona adulta.

palabras clave: prótesis, diseño, robótico. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

foto

: tom

ada

de: t

heob

ject

ive.

com

foto

s: A

ndré

s Al

mei

da G

uano

/Uni

med

ios

El sistema funciona de la siguiente manera: el control tiene unas rutinas de movimiento predefinidas (agarre y posturas) y los diferentes comandos de voz son asignados a cada clase de movimiento. Por medio de un pe-queño micrófono (en el cuello de la camisa por ejemplo) el usuario le pro-porciona los comandos a su prótesis, explicó Nelson Arzola, profesor de la Facultad de Ingeniería y director del proyecto Promanu que trabaja en esta iniciativa.

Los dedos consisten en falanges gi-ratorias accionadas por cables durante el cierre y por resortes lineales de elas-tómero en la apertura. El dedo pulgar posee dos grados de libertad, lo que posibilita el movimiento de oposición a los otros dedos; de igual forma, el índice y los restantes poseen sus respectivos grados de libertad.

La muñeca dispone de movimiento de flexo-extensión que abarca un rango de -85 a +85 grados, mediante un par ci-nemático que consta de un pequeño mo-tor. Por su parte el antebrazo posee los movimientos de pronación-supinación, en giros que van de -105 a +105 grados de sus dos partes móviles, accionadas también por un motor.

Este último es de corriente continua, lo que le permite girar en ambos sentidos

e invertir la polaridad, mediante una caja de engranajes reductora.

Los materiales seleccionados garan-tizan la resistencia y rigidez necesa-rias para todos los componentes de la prótesis; y el modelo de sólidos fue detalladamente elaborado para cuidar la antropometría (medida del cuerpo) y la disposición espacial de las partes.

En consecuencia, el artefacto, que cumple con las especificaciones de diseño requeridas, se proyecta como una solución atractiva para pacientes amputados.

tecnología y calidad de vida

La tecnología sigue dando pasos agigan-tados en esta materia, sin embargo, es más importante favorecer su utilización en el mayor número de pacientes posi-bles, que determinar una alta prestación que limite la distribución, debido a un elevado presupuesto.

En este sentido, el proyecto desa-rrollado por el Departamento de Me-cánica y Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Sede Bogotá adquiere mayor importancia, pues tecnología y calidad de vida convergen al servicio de todos los ciudadanos.

Para la coordinadora del Departamen-to de Psicología y Psicoanálisis de la un,

Marisol Lamprea, la pérdida o carencia de una o las dos manos supone un fuerte impacto sobre la persona, debido a la ausencia de la funcionalidad que permite. De ahí que capacitar a los individuos en su recuperación favorezca sustancialmente el proceso que deben afrontar.

A pesar del grave inconveniente que supone en todos los casos, el trauma difiere entre aquella persona que ha perdido esta parte de la extremidad superior y la que, por causas congénitas, no ha podido disponer de ella a lo largo de su vida.

“El beneficio es indiscutible, aunque no totalmente. Sin embargo, las prótesis o brazos robóticos atenúan esa carencia, en mayor o menor medida, dependiendo del grado de funcionalidad que aporte”, señaló.

“La persona que no tiene este miem-bro, desde el comienzo de su vida, ad-quiere ciertas habilidades que le permiten adaptarse, por lo que asume psicológica-mente mejor esa dificultad. Mientras que quien la pierde, y más en edad adulta, le cuesta mucho más aprender otros medios y someterse a ese dramático cambio”, puntualiza la docente.

JULIO 2014 | 12 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia& Tecnología

Corales con potencial anticancerígeno, en red mundial de investigacióndavid santiago góMez Mendoza, Unimedios

Viene de la página 1

El Caribe colombiano es abundante en octoco-rales, como la especie Pseudopterogorgia elisabethae (ahora conocida como Antiologorgia elisabethae), que crece en el archipiélago de San Andrés y Providencia. De este espécimen resulta el compuesto pseudop-terosina Q (PsQ), el cual cuenta con una promisoria actividad anticancerígena.

El estudio biológico y químico de este trabajo está a cargo del grupo “Estudio y aprovechamiento de productos naturales marinos y frutas de Colombia” de la un (pionero en investigación con el octocoral), en colaboración con el “Grupo de farmacogenética del cáncer”, del Departamento de Farmacia de la Institución.

Actualmente, el primer grupo, a cargo del profesor Leonardo Castellanos, también analiza el Eunicia Laciniata, para un posible uso antiviral y para inhibir compuestos que generen algunas enfermedades; esto teniendo en cuenta que su actividad química es un mecanismo de defensa.

Los anteriores son solo algunos de los estudios que adelantan los más de 63 grupos que tiene la Universidad Nacional de Colombia y que están enfocados en el aprovechamiento de los recursos naturales para usos terapéuticos y cosméticos. A ellos se suman 137 trabajos con proyectos de investigación y extensión que han convertido a la Institución en aliada de las más importantes organizaciones científicas.

Tal es el caso de la Sociedad Max Planck, una de las redes más importantes a nivel mundial. A partir de la gestión de la actual administración de la un, con el rector Ignacio Mantilla Prada a la cabeza, se firmó un acuerdo de cooperación que permitirá desarrollar investigaciones y compartir infraestructura, recursos y logística en la generación de conocimiento.

A través de lo que inicialmente es un acuerdo de voluntades, la Institución se convierte en un par académico de Max Planck, constituyendo la primera alianza en Latinoamérica con una universidad. Y no es para menos, pues el 28 % de la capacidad de producción científica de Colombia es aporte de la un, que además cuenta con el 39 % de los doctores egresados y el 31 % de los programas doctorales del país.

Gracias a esta alianza, los grupos de investigación podrían hacer uso de los equipos de alta tecnolo-gía de los 82 institutos Max Planck existentes en Alemania, con 5.400 socios en más de 100 países. La cooperación también incluye a la Universidad de Antioquia y a Colciencias, pero en la un se enfo-carán los proyectos destinados a la biodiversidad con uso terapéutico.

promisorias contra tumores de mama

Dentro de los trabajos que se adelantan en la Uni-versidad, se destaca el análisis del compuesto pseu-dopterosina Q (PsQ), que en dosis muy bajas podría inhibir el crecimiento de células tumorales. Esta promisoria actividad contra el cáncer proviene de una pluma de mar originaria de San Andrés y Providencia.

Según el investigador Helbert David Siabatto, se hicieron pruebas en un panel de líneas celulares,

ciencia

Cáncer de mama, problema mundial

Según la Organización Mundial de la Salud (oms), esta enfermedad se encuentra entre las patologías de mayor mortalidad e incidencia en las mujeres. Es el cáncer más frecuente en ellas, con 25.000 casos nuevos al año en el mundo. La oms lo incluye en programas de prevención y control de enfermedades no transmisibles.

palabras clave: investigación, biodiversidad, fármacos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

en el archipiélago de san andrés crecen octocorales con promisoria actividad anticancerígena.

en las que resultó más activa la MDA-MB231, co-rrespondiente al tumor de mama. En ese ejercicio, añade, se pudo corroborar parte de la citotoxicidad, es decir, las concentraciones en las que el fármaco actúa, las cuales revelaron que a bajas dosis, hay mayor inhibición de células tumorales.

Este trabajo se incluyó en la tesis de maestría titulada “Análisis de cambios en la expresión génica inducidos por pseudopterosina en la línea celular de cáncer de mama”. Hoy por hoy, aproximada-mente 121 fármacos antineoplácicos se encuentran en uso, pero no cubren todas las necesidades de los tratamientos. “Esto hace necesario continuar investigando en el desarrollo de nuevas moléculas activas que presenten mayor efectividad y menor toxicidad”, comenta el experto.

“Nuestro trabajo consistió en dilucidar el meca-nismo por el cual la pseudoterosina impacta a las células cancerígenas, cuenta Helbert David Siabatto, al explicar que probaron este compuesto en un panel de línea celulares y que el trabajo se hizo en dos fases. La primera, de cultivo celular y análisis de citotoxicidad, se realizó en el Departamento de Farmacia; y la segunda, basada en un análisis de microarreglo para encontrar los genes, tuvo lugar en el Instituto de Biotecnología de la un (ibun).

Primero se hicieron evidentes las concentracio-nes, luego se buscó la dosis y posteriormente se llevó a cabo el microarreglo, que ayuda a saber qué genes se activan y cuáles se reprimen con respecto al control y tratamiento del cáncer. El impacto en los genes, en proporción, sería de un 7 %.

trabajos con Eunicia

Otro de los trabajos desarrollados en la un se basa en especímenes de Eunicia Laciniata, tomando en cuenta que su actividad química la defiende de ataques externos. De esta manera, se encontró un compuesto similar al que manejan algunas algas estudiadas en la Universidad Federal Flu-minense de Brasil. Dicha composición podría contribuir al control del virus del sida, pero actualmente, en este país, se usa para fabricar geles vaginales.

Para el director del grupo “Estudio y aprovecha-miento de productos naturales marinos y frutas de Colombia”, Leonardo Castellanos, lo interesante fue que el compuesto se halló en cantidades muy grandes y que se están obteniendo más derivados, de los cuales han ensayado alrededor de cinco. Ahora, la idea es mirar si se pueden mejorar inhi-bidores como el nevirapine.

El uso del octocoral también puede disminuir la acción del llamado quorum sensing, una forma en que las bacterias se relacionan en grandes cantidades para generar virulencia. De igual forma puede ser útil para reducir la presencia de acetilcolinesterasa, una enzima que puede relacionarse con el alzhéi-mer, aunque también sirve para la producción de insecticidas.

foto

: Sve

n Ze

a

JULIO 2014 | 13 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia& Tecnología

palabras clave: células, tratamiento, leucemia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Nichos in vitro, alternativa para estudiar la leucemiagiovanni clavijo Figueroa, Unimedios

Un modelo in vitro con células madre y líneas celulares leucémicas ha per-mitido entender algunos aspectos de la biología tumoral en la médula ósea. Esta línea de investigación, que evidencia comportamientos y características celulares similares a los que ocurren en pacientes con este tipo de cáncer, podría contri-buir a nuevos tratamientos.

un total de 238 niños murieron de leucemia en 2010 en colombia, según las últimas cifras del Instituto Nacional de Cancerología. La leucemia linfoide aguda (lla) es el tipo más frecuente en esta población. Se trata de un tipo de cáncer que reproduce de forma incontrolada células sanguíneas inmaduras que llegan a reemplazar a las normales en la médula ósea.

La mayoría de tratamientos y nuevas terapias están encaminados a destruir las células tumora-les que presentan una alta tasa de proliferación. El cáncer es un desorden no solamente genético, propio de la célula tumoral, sino que también el microambiente o nicho influye en su progresión y desarrollo. En particular, se cree que este podría ser responsable del mantenimiento o la inducción de células leucémicas con capacidad de autorre-novación, las cuales propician la resistencia a los tratamientos y recaídas por la enfermedad.

En los laboratorios de la Universidad Nacional de Colombia, investigadores se han dado a la tarea de estudiar in vitro las relaciones entre las células que interactúan en la médula ósea, incluidas las leucémicas.

Las células estromales de la médula ósea ayudan al sostenimiento de las células madre hematopo-yéticas (cmh), las cuales producen las de la sangre, por su capacidad de autorrenovarse y de adquirir nuevas propiedades y funciones, de acuerdo con las necesidades del organismo.

Así lo explica Jean Paul Vernot, director del Instituto de Investigaciones Biomédicas y del “Grupo de fisiología celular y molecular”, del De-partamento de Ciencias Fisiológicas, de la Facul-tad de Medicina, de la un: “El microambiente de la médula ósea o ‘nicho’ es capaz de generar y mantener un número adecuado de células de la sangre y del sistema inmune a lo largo de la vida, sin afectar el ‘pool’ de las cmh”.

Y destaca que, “esto lo logra produciendo se-ñales moleculares finamente coordinadas, para permitir un adecuado balance entre los procesos de autorrenovación, diferenciación, proliferación y quiescencia en las cmh”. El problema, según Ver-not, radica en que “en la lla, las células malignas podrían estar cooptando estas señales para su propio beneficio, en detrimento de la funciona-lidad de las cmh”.

señales en la médula

Para entender las señales que se generan en el nicho leucémico y sus consecuencias sobre las células normales, el grupo de investigación, con financiación de Colciencias, desarrolló un modelo in vitro para estudiar, por un lado, las interacciones entre células estromales, leucémicas y cmh y por otro lado los mecanismos celulares y moleculares

Microambiente leucémico

Las células madre hematopoyéticas (normales) se alteran ante la presencia de las leucémicas. Así lo evidencia este modelo in vitro en el que interactúan junto a las células estromales, en la médula ósea.

Se cultivan in vitro. Las leucémicas son retiradas luego de un tiempo.

Células estromales + Células leucémicas

Resultados

Se evidencia una competencia entre las células normales y las leucémicas por el nicho, imponiéndose las segundas.

1

3

2

Retiradas las leucémicas, las células estromales se cultivan con las normales por 3 días.

Células estromales + normales

Modelo in vitro

Se aíslan de la sangre del cordón umbilical y generan diferentes tipos de células sanguíneas.

Son las portadoras de la enfermedad y compiten con las normales por el nicho.

Células estromales

Son purificadas de la médula ósea y sirven de nicho a las normales.

Células stem (normales) Células leucémicas

en la médula ósea que permiten el desarrollo y la progresión de la lla.

Para esto, aislaron y purificaron las células me-senquimales de la medula ósea y estudiaron la influencia que tienen sobre la dinámica y funciones de las cmh y lo que conlleva la presencia de algunas leucémicas sobre otras normales.

El objetivo fue analizar las señales producidas en este nicho y la manera como estas afectan a las poblaciones celulares presentes en la médula ósea, en particular, los efectos sobre el mantenimiento de las células leucémicas y la afectación de las cmh.

en busca de respuestas

Los expertos de la un advierten que las propiedades funcionales de las cmh se modifican por la presen-cia de las leucémicas. Es así como se diferencian aleatoriamente, pierden su capacidad de generar células de los linajes sanguíneos de manera orga-nizada y proliferan mucho más, pero disminuyen su capacidad de migración, como consecuencia de una mayor adherencia.

De manera interesante, estas modificaciones ocurren tanto si se utilizan líneas celulares esta-blecidas in vitro, como células primarias aisladas de pacientes con lla-b. Esto conlleva a que no se tengan que seguir empleando células de pacien-tes para establecer el nicho, sino que se puedan

aprovechar las líneas ya es-tablecidas.

Debido a estos resultados positivos, el grupo está ad-quiriendo líneas de otro tipo de leucemia para probar el modelo y su aplicabilidad. Según Vernot, este sistema se puede utilizar para enten-der mejor la relación entre las poblaciones celulares y ver la relevancia de las señales en el mantenimiento de las células madre leucémicas, población reducida en la médula ósea, pero capaz de crear diferentes células leu-cémicas y generar resistencia a fármacos.

tras nuevos blancos terapéuticos

Los investigadores de la un están inhibiendo las molé-culas relevantes en estos procesos y adelantan mo-dificaciones genéticas para alterar el nivel de expresión de las moléculas y mirar la influencia de los cambios en el mantenimiento de las células. Si tales experimen-tos ratifican su importancia, los expertos podrían tener nuevos blancos terapéuticos, relacionados con el microam-biente tumoral y las señales que este genera.

En ese sentido, Vernot destaca que, “sería útil blo-quear las señales del estroma que permiten el crecimiento de las leucémicas sin afec-tar las normales (cmh); al-ternativamente, habría que inducir las señales que le dan mayor competitividad a las

cmh vis a vis de las leucémicas”. Mientras se montan sistemas de estudio y análisis masivo de la expresión de genes, el grupo estudia moléculas que son relevantes en el desarrollo y progresión de la enfermedad, tales como los genes CD133, c-Kit, VLA-4, FAK y VEGF.

Los efectos que se observan son en parte equivalentes a lo que se ha descrito para pacientes con leucemia. Vernot explica que en la investigación in vitro se pudo observar una menor y anormal capacidad multipo-tente, (menor capacidad para generar los diferentes linajes celulares de la sangre). Ello equivaldría a la hematopoyesis defectuosa que presentan los pacientes.

De la misma manera, “las cmh in vitro pierden su capacidad de migrar hacia las estromales, lo que impediría su retención en la médula ósea y la recepción de las señales que generan. Esto concuerda con el hecho de que en pacientes con la enfermedad se han descrito cmh y progenitores hemato-poyéticos en números elevados en sangre periférica”, concluyó Vernot.

info

gr

afí

a: M

auric

io S

alce

do

JULIO 2014 | 14 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia& Tecnología

jeinst caMPo rivera, Unimedios

El insecto, perteneciente a la fami-lia Tachinidae y encontrado por investigadores de la un en Palmira, controla hasta en un 87 % la nociva polilla Mocis latipes, que afecta culti-vos de azúcar entre el tercer y sexto mes de edad y reduce en un 11 % su producción.

el sector azucarero colombiano se concen-tra principalmente en el valle geográfico del río Cauca, que abarca 47 municipios. En esta dulce región hay sembradas 223.905 hectáreas de caña, de las cuales, el 24 % corresponde a tierras propias de los ingenios y el restante 76 % a más de 2.000 cultivadores independientes.

Gracias a su privilegiado clima y contrario a lo que sucede en el resto del mundo, en el Valle del Cauca se puede sembrar y cosechar caña du-rante todos los meses del año, lo cual, sumado al avance tecnológico, ha llevado a que la región se especialice en el cultivo y ostente el lideraz-go en productividad a nivel mundial: más de 14 toneladas de azúcar por hectárea al año, según la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña).

Si bien en 2011 se produjeron 2,3 millones de toneladas métricas de azúcar, diversas plagas ata-can constantemente los cultivos. Una de ellas es el defoliador Mocis latipes, una polilla de hábitos nocturnos cuyas larvas se depositan en un amplio rango de plantas gramíneas, incluyendo la caña de azúcar.

Aunque la larva sea considerada una plaga oca-sional y los productores la ignoren, es absoluta-mente voraz, pues se come toda la lámina foliar de la planta, lo que afecta la productividad de los cultivos. Estudios del Centro de Investigación de la Caña de Azúcar (Cenicaña) señalan que cuando afecta plantas entre el tercer y sexto mes de edad del cultivo, puede reducir en un 11 % la producción de azúcar.

larva peligrosa

María del Rosario Manzano, doctora en Entomo-logía y profesora de la un en Palmira, recuerda que algunos autores resaltan que esta especie se hospeda en las gramíneas en condiciones nor-males y únicamente cuando su alimento se ha agotado o cuando se hacen aplicaciones tardías de herbicidas posemergentes, las larvas se pasan al cultivo de la caña.

Por otra parte, los entomólogos Germán Vargas y Yolanda Gutiérrez, de Cenicaña y del Ingenio Providencia, aseguran que la presencia de este insecto en los cultivos puede atribuirse a las fluc-tuaciones de las condiciones climáticas.

Los expertos afirman que las bajas precipitacio-nes presentadas durante diciembre de 2012 y enero de 2013 podrían estar asociadas con la dinámica poblacional de la plaga, que aumentó significati-vamente en este período. Además, han encontra-do que eventos climáticos drásticos disminuyen las poblaciones de los enemigos naturales de las larvas defoliadoras, que usualmente son moscas y avispas parasitoides.

Por ello, el estudiante de Ingeniería Agronómica, Juan Diego Valencia Lugo, encaminó su proyecto de grado hacia la evaluación del porcentaje de

palabras clave: mosca, larvas, caña. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Una mosca protege la caña de azúcar

parasitismo de la larva en plantas de caña y hacia la búsqueda de posibles controladores biológicos que puedan erradicarlo sin uso de agroquímicos.

mosca heroína

Bajo la dirección de Yolanda Gutiérrez y María del Rosario Manzano, el estudiante encontró nueve insectos parasitoides (moscas y avispas) que atacan las poblaciones de la perjudicial po-lilla de la caña, los reconoció taxonómicamente y profundizó en el estudio biológico de la mosca heroína, aquella que mejor logró combatir la plaga Crhysotachina sp.

“Para la investigación, recolectamos larvas y pupas del insecto en haciendas de caña del inge-nio Incauca, que fueron llevadas al laboratorio y alimentadas hasta que completaran su desarrollo o emergieran los parasitoides. De los nueve po-tenciales controladores, seis pertenecen al orden Diptera (moscas) y tres al orden Hymenoptera (avispas)”, afirma Valencia.

La identificación de los parasitoides se desa-rrolló en Cali con la ayuda de Andrés Vinasco, estudiante de biología de la Universidad del Valle, quien caracterizó taxonómicamente los géneros de todas las moscas y avispas pertenecientes a la familia Diptera: Tachinidae.

Entretanto, para los estudios biológicos de Crhysotachina sp., el parasitoide más abundante de esta plaga, fue necesario mantener crías tanto del taquínido como de su hospedero.

Después de varios ensayos, Juan Diego Valencia determinó que todos los estados larvales de la polilla pueden ser parasitados por Chrysotachina sp. y que larvas de 17 días de edad son las indicadas para obtener una nueva generación del parasitoide.

En la cría de este insecto controlador, los inves-tigadores observaron que tiene como estrategia de ataque poner larvas en el tallo y las hojas e inflorescencia de la planta, donde se alimenta su hospedero. Una vez puestas en el follaje, estas larvas esperan el paso de su hospedero para su-birse y penetrar en él, finiquitándolo de manera paulatina.

“Este animal fue el que mayor porcentaje de control hizo sobre la larva en dos momentos del brote. Al inicio, con un 45 % de parasitismo, se-guido de Lespesia sp con un 34 %; y al final, con un 87 % . Lo importante es que Chrysotachina desplazó a las demás moscas y dominó el control en campo”, sostiene Valencia.

potencial biocontrolador

Los investigadores observaron que los adultos del parasitoide son muy susceptibles a la alta tempe-ratura y baja humedad relativa, por ende, en el tiempo que se desarrolló la investigación, la época de lluvias fue el mejor momento para realizar los ensayos.

Valencia concluye que el control biológico de plagas en caña de azúcar permite la presencia y diversidad de enemigos naturales de M. latipes, regula sus poblaciones y hace de esta una plaga ocasional en el cultivo.

La profesora Manzano afirma que las inves-tigaciones sobre este tipo de plagas no pueden quedarse a un lado solo por tratarse de una espe-cie que se presenta de manera facultativa y que su estudio sobre la biología de Chrysotachina sp. puede contribuir en un futuro al control biológico de esta plaga.

foto

s: c

orte

sía

Juan

Die

go V

alen

cia

Lugo

este es el defoliador mocis latipes, una polilla de hábi-tos nocturnos.

los resultados contribuyen al control biológico de esta plaga.

el estudio identificó que todos los estados larvales de la nociva polilla pueden ser parasitados por esta mosca.

crhysotachina sp. es el nombre científico de la mosca perteneciente a la familia Tachinidae.

JULIO 2014 | 15 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia& Tecnología

Las frutas también se comen en barraana María escoBar jiMénez,Unimedios

Mora, guayaba, maracuyá, lulo, to-mate de árbol y mango, entre otras frutas, podrán comprarse como snacks en forma de barra, gracias a la alianza de la un con la empre-sa privada. Se trata de novedosos productos 100 % naturales y con un contenido bajo de azúcar, que in-cursionan en el mercado europeo.

la tendencia a vivir sanamente, tal como lo revelan recientes estudios de mercado en países europeos, motivó al empresario manizaleño Carlos Botero, gerente de la compañía procesadora de frutas Frugy, a buscar el apoyo de la un para desarrollar nuevos productos que respondan a la demanda de los consumidores y que cumplan tres condiciones: nutrición, buen sabor y diferenciación.

En primer lugar, estos alimentos deberían con-tener macronutrientes (carbohidratos, proteínas y fibra), fuentes de energía y micronutrientes (antioxi-dantes, minerales y vitaminas) necesarios para el crecimiento y el desarrollo, así como para prevenir algunas enfermedades. El segundo propósito era desarrollar algo apetitoso, ya que habitualmente los productos que se encuentran en el mercado como saludables suelen tener un sabor poco agradable para el consumidor.

Así surgieron las barras de fruta, que deberían responder a las demandas de nichos de mercados específicos, como productos naturales, orgánicos, con bajo contenido de azúcar y con sabores exóticos o de frutas poco conocidas en Europa.

Para convertir su proyecto en realidad, Botero Restrepo buscó como aliados a los investigadores del Instituto de Biotecnología y Agroindustria de la un (iba), para realizar el proceso técnico-científico de transformar la pulpa en snacks, conservando la frescura y calidad de la fruta. Retirar el empaque del producto debería ser como pelar la fruta.

Posiblemente, en nuestro contexto no parezca tan llamativo el hecho de poder retirar la cáscara y consumir la pulpa, dada la cotidianidad que ello representa y la variedad de productos con los que contamos, gracias al clima del trópico. Sin embargo, por lo exóticas que resultan las frutas de esta región en otras latitudes, esta alianza universidad-empresa recibió financiación de Colciencias.

transformación de la fruta

Durante dos años, investigadores del iba trabajaron basados en tres técnicas: gelificación, liofilización y extrusión, para encontrar procedimientos y for-mulaciones que brindaran las mejores propiedades al producto deseado, a partir de pulpas de mora, guayaba, maracuyá, lulo, tomate de árbol y mango.

“De estas tres propuestas, la gelificación es la técnica más sencilla, similar a la usada para reali-zar productos como bocadillos de guayaba, pues

valor nutricional

Cada barra contiene 50 gramos (g), de los cua-les, en promedio, 10 g son agua, 2 g minerales, 1 g proteína y los 37 g restantes son carbohidratos (35 g de azúcares y 2 g de fibra dietaria). Además, contiene antioxidantes como polifenoles y 60 mi-ligramos de vitamina C, que equivalen a la ingesta diaria recomendada por la Food and Drug Adminis-tration (fda), agencia mundial más importante para la regulación de alimentos.

agroindustria

Hacia el consumo saludableLa tendencia a consumir alimentos saludables cuenta con mu-chos productos en el mercado, a manera de barras con trocitos de cereales, maní, ajonjolí, pasas, frutas y otra variedad de comes-tibles. La diferencia de este producto es que es producido única-mente a partir de frutas de origen 100 % natural.

las barras de guayaba y mango están listas para salir al mercado, los demás sabores están en etapa de desarrollo.

consiste en retirar la semilla, concentrar la pulpa e incorporarle ingredientes naturales para sustituir parte del azúcar y tener mayor concentración de fruta. Posteriormente, el producto se traslada a moldes para obtener una especie de gelatina”, explicó Carlos Eduardo Orrego, director del iba.

Otra de las técnicas empleadas es la extrusión, que sirve para elaborar productos expandidos si-milares a los ‘chitos’ o arroces inflados. En este caso, el proceso consiste en trozar la fruta, secarla e introducirla en la extrusora con algunos aditivos. De allí, sale el producto en forma de barra, con un resultado satisfactorio por su alto contenido de pulpa.

“Adicionalmente se experimentó con procesos de liofilización, en los que se produce un gel que se congela; luego se retira el agua a temperaturas entre –40o y –15o, al vacío, condiciones en las que el hielo se convierte en gas, sin pasar por estado líquido. Con esta tecnología, en un tiempo muy corto, se obtiene un material celular concentrado, crocante y de fruta de alta calidad, pero de mayor costo”, precisó Natalia Salgado, investigadora del iba.

Actualmente, Frugy ha adaptado la primera técnica para sacar el producto a nivel industrial y está en proceso de transferencia tecnológica para imple-mentar la segunda metodología.

producto de eXportación

Los primeros prototipos de barra fueron exhibidos en el 2012, en la feria de sial en París, donde se sugi-rieron mejoras que se aplicaron, inicialmente, a los derivados de mango y guayaba. Las modificaciones fueron presentadas, con una excelente aceptación del público y de comercializadores, en el pabellón Fine Food de anuga, la feria mundial más grande

del mundo en este sector, realizada del 5 al 9 de octubre del 2013 en Colonia, Alemania.

Con estas acciones se espera que la empresa pue-da afrontar con éxito sus retos de competitividad al incluir, dentro de sus procesos, la innovación, la mejora de la calidad y la diversificación de su por-tafolio de productos, facilitando con ello un mejor posicionamiento en Colombia y en mercados tan competitivos como el europeo. Esto repercutirá en el fortalecimiento de la cadena hortofrutícola de la región centro-sur del departamento de Caldas.

Además, generará un aumento de compras de fruta local y un aporte complementario a la generación y preservación del empleo rural, especialmente para población vulnerable, como madres campesinas cabe-za de familia. Al mismo tiempo, la un fortalecerá sus capacidades científicas, que le permitirán el desarrollo de nuevos proyectos y el apoyo a otras empresas de la región”, explicó la ingeniera Natalia Salgado.

palabras clave: frutas, snacks, agroindustria. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

foto

: And

rés

Alm

eida

Gua

no/U

nim

edio

s

JULIO 2014 | 16 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

Medioambiente

Dietas para vacas, a prueba de calentamiento globalMónica escoBar y HerMann sáenz, Unimedios

El ganado vacuno, segundo emisor más importante de gases de efecto inverna-dero después del hombre, podría bajar de su deshonroso lugar gracias a dietas que contribuyen a reducir el metano que emiten. Pastos más jóvenes, algu-nos aceites y sistemas silvopastoriles son parte de las recomendaciones he-chas por investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la un en Mede-llín y la de Medicina Veterinaria y de Zootecnia en Bogotá.

reducir la cantidad de metano emitida por el ganado vacuno es el propósito de investigadores en diversos puntos del país, quienes a través de distintos métodos aplica-dos a la dieta de estos animales han obtenido resultados importantes.

Es sabido que las vacas emiten este gas por punta y punta: cuando eructan (dos veces por minuto) y cuando expulsan flatulencias. Ahora bien, según las estadísticas, el metano que produce un apacible rumiante (oveja, cabra, antílope, entre otros) varía: una oveja genera de 20 a 30 litros diarios y una vaca adulta hasta unos 500, cantidad comparable con el CO2 que produce un automóvil al día.

Aunque Colombia solo contribuye con el 0,3 % de las emisiones totales en el mundo, el

aporte por parte de la ganadería es significati-vo, pues se calcula que la producción pecuaria puede generar el 30 %.

Una de las investigaciones acerca de cómo reducir este fenómeno mediante la dieta ali-mentaria, es liderada por el profesor Juan Ca-rulla, de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional.

“Hicimos varios estudios en los que eva-luamos diferentes tipos de forrajes que se le suministran a vacas lecheras, en el altiplano cundiboyacense, y revisamos cómo la edad de la cosecha y la especie influyen en la pro-ducción de metano. Con estos conocimientos, generamos herramientas prácticas de manejo de las pasturas para uso del ganadero”, explicó el especialista.

Los forrajes cosechados más tiernos pro-ducen menos cantidad de gases por unidad de alimento consumido o fermentado, entonces la recomendación es que en lugar de usar pastos maduros, el ganadero utilice forrajes más jó-venes. Del mismo modo, las diferencias entre especies de forrajes ayudaron a determinar que los kikuyos jóvenes producen menos metano que otras especies, como las de tréboles.

El docente Edgar Cárdenas, quien perte-nece al grupo de investigación del profesor Carulla, ha trabajado con una leguminosa llamada Lotus, que tiene unos compuestos es-peciales denominados taninos. Las dietas con esta planta producen bajas cantidades de gas (30 % menos) y aunque no es una especie de uso común en Colombia, ya se ha introducido en nuestros ecosistemas con una respuesta muy favorable.

Una segunda línea de estudio es la inclusión de diferentes tipos de aceites en la dieta de los rumiantes. “Hemos encontrado que algunos

pueden disminuir las emisiones por unidad de materia seca fermentada. Los estudios in vitro han determinado combinaciones en concentraciones muy pequeñas que podrían disminuirlas”, afirmó Carulla.

inventario de consumo

En la búsqueda de métodos para reducir dichas emanaciones, Alejandra Marín, estudiante de la Maestría de Ciencias Agrarias de la Uni-versidad Nacional de Colombia en Medellín, desarrolló el trabajo titulado “Estimación del inventario de emisiones de metano entérico de ganado lechero en el departamento de An-tioquia, Colombia”.

El proyecto consistió en medir directamen-te el metano que genera en un día el ganado lechero en cinco municipios de clima frío en Antioquia, mediante el análisis de la dieta que consumen estos rumiantes en 20 fincas escogidas aleatoriamente.

El procedimiento se realizó en el Laboratorio de Biotecnología Ruminal, donde se muestrea-ron los suplementos (concentrados) y el pasto que consume el ganado.

El profesor Luis Alfonso Giraldo, del Departamento de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias, destacó la importancia del trabajo de la estudiante, porque por primera vez en el país se hace un inventario que no está basado en las fórmulas del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (ipcc), sino que es una medición directa de emisiones que arrojaron diferencias significativas.

El estudio concluyó que en los municipios lecheros de clima frío de Antioquia, se pro-ducen alrededor de 443,58 gramos de metano

foto

: Vic

tor M

anue

l Hol

guín

/Uni

med

ios

según algunos expertos, se deben evitar las praderas donde solo hay pasto y permitir que se desarrolle otro tipo de vegetación, incluidas las áreas sombreadas por árboles.

JULIO 2014 | 17 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

I N V I T A D O S RICARDO MONTENEGRO CORALDirector de Soberanía Territorial y Desarrollo Fronterizo de laCancillería de la República

ÓSCAR ALMARIO GARCÍA Profesor de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín

RAÚL DELGADO GUERRERO Gobernador de Nariño

JORGE GARCÍA RINCÓNEtnoeducador y miembro de la Comisión Pedagógica Nacional

M O D E R A D O R ASOCORRO RAMÍREZ

Investigadora de la Universidad Nacional de ColombiaExperta en Integración Fronteriza

AULA DE LA SEDE TUMACODE LA UNIVERSIDAD NACIONALDE COLOMBIACalle Marqués No. 15-36 (al lado de la NotaríaÚnica en el Municipio de San Andrés de Tumaco).

[email protected] de Estudios del Pacífico, SedeTumaco y la Unidad de Medios deComunicación (Unimedios) de laUniversidad Nacional de Colombia.

agosto8:00 a.m. -12:00 m.miércoles6

TUMACO

www.debates.unal.edu.co/debatesun @DebatesUN

Haga sus preguntas a través de twitter: #PreguntaDebatesUN

¿DE QUÉ PACÍFICOHABLAMOS?

SESIÓN 4

palabras clave: metano, vacas, dieta. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

las vacas lecheras emiten menos gas metano en comparación con el que emiten las reses que producen carne.

por animal, lo que equivale a 670 litros por vaca en un día.

De manera global, se estimó que las ema-naciones de este gas entérico proveniente de la población bovina lechera mayor de un año en Antioquia (329.710 cabezas de ganado de leche en clima frío) son de 0,146 Gigagramos (Gg) por día o 53,38 Gg al año.

Lo fundamental de estas cifras es que se halló una diferencia importante con respecto a lo que propone el inventario del Ideam, en cuanto a emisiones para el ganado, que es aproximadamente de un 25 % o 30 % menos, según el cálculo.

Entre los municipios estudiados, Santa Rosa de Osos registró la mayor propor-ción del inventario ganadero (35 %) y, en consecuencia, también aporta la mayor emanación (31 %).

El inventario puede extrapolarse a otras zonas del país y es útil porque permite calcular la cantidad de gas que emiten los rumiantes, punto de partida para cono-cer en qué magnitud se puede mitigar la problemática, por medio de la aplicación de ciertas tecnologías en su nutrición y alimentación.

Por eso, la investigadora recomienda adicionalmente trabajar en mejorar las pasturas, ya que a mayor calidad, menor emisión de metano.

silvopastoreo, buena fórmula

En la Sede Medellín, la un demostró que implementar sistemas silvopastoriles es una alternativa viable. El método consiste en incluir arbustos en el forraje que consumen los animales, como otra opción en la dieta, lo que proporciona mayor calidad digestible y aumenta la producción de leche.

Una posibilidad adicional es determinar la cantidad de pasto y de concentrado que se les suministra. Si la dieta es más rica en concentrados, también es menor la emisión.

Podría implementarse, asimismo, el manejo de la pastura con respecto a la edad de rebrote, es decir, los días de des-canso que hay entre un pastoreo y otro, pues dependiendo de este factor cambian la composición química del forraje y las muestras del gas.

Para el profesor Roberto Gracia, de la un en Palmira, aunque la ganadería no contribuye significativamente al aumento de emanaciones de gases de efecto inver-nadero, es necesario que los productores piensen en la agroecología como una prác-tica que les permite tener armonía con el medioambiente.

“La naturaleza nos enseña que si un área es biodiversa, podemos lograr un equilibrio en los ecosistemas y, en ese sentido, ella misma adquiere la capacidad de autorrege-nerarse sin problemas”, dice el docente. Por ello es necesario cambiar los sistemas de pastoreo actuales, que han ido degradando paulatinamente los suelos, y aprovechar los componentes de la naturaleza que ayudan a regularlos.

“Debemos permitir que las áreas estén sombreadas por árboles, que dispongan de un sistema silvopastoril en el que los animales tengan protección de la radia-ción solar y el microhábitat que se da bajo estos árboles. Dichos sistemas posibilitan el crecimiento de las plantas y de unos nichos especiales en los que se mejora la naturaleza. Debemos evitar las prade-ras donde solo hay pasto y promover el desarrollo de otro tipo de vegetación”, comenta el docente.

Otra de las investigaciones, inclinada hacia métodos para cuantificar este gas, se lleva a cabo en el Departamento de Produc-ción Animal de la Sede Medellín, liderado por Rolando Barahona. El procedimiento

consiste en una serie de politúneles (carpas) en los que se encierra el ga-nado para contener el aire y extraer muestras con el fin de evaluar su can-tidad de gas.

Los investigadores emplearon esta técnica con variaciones como la separación de los rumiantes en dos politúneles: uno para los que consu-mían el forraje normal y otro para los que llevaban una dieta silvopastoril.

Las carpas, en su parte de atrás, tienen un extractor de aire constante. Para tomar la muestra, se llena una jeringa con el contenido y se guarda en frascos para calcular el metano en cada sistema, comparado con el emitido de forma natural.

Las comparaciones determinan la importancia de una dieta comple-mentada que disminuya las contribu-ciones contaminantes al planeta. Las pruebas del proyecto de la Facultad de Ciencias Agrarias se ejecutaron en Cerrito (Valle), con ganado colombiano altamente confiable.

entre más leche, menos gases

La producción de metano por animal tiene que ver con el tamaño y el tipo de dieta. Sin embargo, la cantidad por unidad se relaciona con la ganancia diaria de peso o con la leche obtenida. Teniendo en cuenta que de la vaca se extraen varios litros de leche al día, mientras un novillo solo alcanza algunos gramos (500 a 1.000 g/d), aquella generará menos gas por cada litro, en comparación con el comportamiento del novillo por cada kilo de ganancia de peso.

En términos ambientales, la producción de la leche es menos contaminante que la de carne, siempre cuestionada, al punto que la Organización de las Naciones Uni-das para la Alimentación y la Agricultura (fao) está favoreciendo la producción de huevos y leche, proteínas con menos costos ambientales.

En cuanto a la eficiencia, con un kilo de alimento seco la vaca produce cerca de un litro o litro y medio de leche; para producir un kilo de carne, el pollo requiere ingerir dos kilos de alimento; en el cerdo, la propor-ción es de tres a uno; y el novillo requiere de 7 a 10 kilos para producir uno de carne. Desde este punto de vista, reitera Carulla, la vaca lechera es muy eficiente en términos alimenticios y ambientales.

“Un elemento importante es que las únicas especies domésticas con capaci-dad para utilizar recursos ricos en fibra son los rumiantes. Hay un dilema en cuanto a qué animales deberían priori-zarse para la producción: aquellos más eficientes desde el punto de vista de transformación del alimento, pero que consumen granos (como las aves y los cerdos), o los menos eficientes, pero que consumen recursos inútiles para el hombre”, agrega Carulla.

El experto enfatiza que todos los pro-cesos sin oxígeno donde crecen microor-ganismos producen metano, como en los pantanos o cuando se siembra arroz.

De esta manera, midiendo y aplicando métodos de control es factible disminuir el impacto ambiental de las vacas, tildadas como el segundo mayor contaminante des-pués del hombre. Después de estas inves-tigaciones podría bajar muchos puestos y alejarse cada vez más del deshonroso lugar que ocupan los humanos.

foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

JULIO 2014 | 18 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: reserva, energía, redes. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Medioambiente

Torres de energía en vilo por impacto en reserva forestalHerMann sáenz, Unimedios

El proyecto Chivor II propone atravesar una red de transmisión eléctrica en la Reserva Forestal de la Cuenca Alta del Río Bogotá. Am-bientalistas y autoridades munici-pales están en alerta ante la decisión de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, por el alto impacto ambiental que tendría la obra.

al comenzar el año, la reserva forestal pro-tectora de la cuenca alta del río bogotá contaba con 245.147 hectáreas (ha), pero debido a un realinderamiento realizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se redujo a 94.161 ha. Ahora, se abre la discusión por un pro-yecto de transmisión eléctrica que, para muchos, la reduciría aún más.

Según el Ministerio, la realinderación se sustentó en las siguientes consideraciones: la biodiversidad, por ser patrimonio nacional y de interés para la hu-manidad; el paisaje, por ser patrimonio común; las zonas de páramos y sub-páramos; y los nacimientos de agua y las zonas de recarga de acuíferos, que deben ser objeto de protección especial.

En la Resolución 138 de 2014, el Ministerio esta-blece la necesidad de mantener el efecto protector de las áreas redelimitadas para conservar la es-tructura ambiental en el territorio que sustente, en el mediano y largo plazo, el conjunto de valores ecológicos y socioeconómicos que representan para la Sabana de Bogotá, los municipios aledaños y la región. Sin embargo, la Empresa de Energía de Bogotá (eeb), dentro de las alternativas presentadas a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (anla) para desarrollar el proyecto Chivor II – Norte – Bacatá, propone un trazado que atraviesa la reserva y la interviene en un poco más de 25 kilómetros (km).

La cobertura vegetal natural en este lugar es de aproximadamente 52 ha, el área de seguri-dad de cada una de las 65 torres previstas es de 32 metros (m) de ancho, en una extensión de 144 metros cuadrados (m2) cada una.

cadena de fragmentaciones

Para Hugo López, profesor del Instituto de Cien-cias Naturales de la un, esta reserva tenía una parte altitudinal más baja, cercana a los 2.700 m; luego se realinderó a 2.800 m, con lo cual, en su concepto, se perdieron 100 m altitudinales, en los que se permiten ciertos desarrollos urbanísticos. “No estamos hablando de viviendas rurales, sino de condominios”, comenta.

El docente advierte que el terreno cuenta con bas-tantes fragmentaciones, entre ellas las ocasionadas por las carreteras construidas, de manera que meter un tendido eléctrico la afectaría significativamente.

Del mismo modo, autoridades del municipio de Tabio, en Cundinamarca, sostienen que dentro de los impactos negativos del proyecto se encuen-tra también la vulnerabilidad de la calidad del agua que alimenta once acueductos rurales y uno urbano. Además, existe la posibilidad de que se presenten incendios forestales por los cambios microclimáticos.

“Los nacimientos de agua que surten a los acue-ductos veredales y municipales de la región se verían seriamente afectados por la nueva red de

En concepto de la empresa,después de ubicar la torre, lanaturaleza convive con ella.

POR LA EEB

, sostiene la EEB.

interconexión eléctrica”, comentó María del Pi-lar Pardo, gerente de la firma Gestión Ambiental Estratégica.

especies únicas en riesgo

López, a partir de sus estudios sobre la flora y fauna de la zona, explica que el proceso evolu-tivo ha permitido que haya especies únicas en la cordillera, a las que la actividad humana ha logrado aislar aún más, pues se han dejado las zonas montañosas con algo de vegetación, mien-tras que las áreas bajas han sido convertidas en cultivos y espacios urbanos.

Al pertenecer a la región Andina, esta área alberga fauna y flora en distribuciones restrin-gidas. Dos de las especies endémicas (naturales del lugar) son: la rata de los chusques (Olallamys albicauda), registrada con cámaras trampa, y una vegetación parecida al bambú, que florece y muere en masa. “Dentro de este ambiente, evolucionó esta rata única de los Andes, es-pecie que ha sido registrada con fotografías directas. No sabemos mucho sobre ella, pero sí que existe ahí”.

La otra especie es el tigrillo andino u oncilla (Leopardus tigrinus), que presenta un mayor grado de vulnerabilidad en Colombia. Este gato pequeño habita las partes altas de los bosques nublados y páramos, sin embargo, se dice que es probable que se esté desplazando. “Hay individuos en Zipaqui-rá, inclusive desde Chía nos trajeron un ejemplar que fue atropellado”, señala López, quien además advirtió que cualquier individuo es importante para mantener la población.

También se pueden encontrar algunas especies de anfibios y reptiles, y dentro de la flora, se han

hallado algunas ericáceas (uvas de monte), epifitas y orquídeas típicas de zonas andinas.

los argumentos de la eeb

Esta empresa ganó la adjudicación para construir la mencionada línea de transmisión eléctrica. El proyecto beneficiará al centro del país, aunque vale la pena aclarar que este sistema interconectado no se dirige en especial a un sector, sino que refuerza toda la red existente.

Voceros de la eeb aseguran que esta ruta no afectará el avance agroindustrial que en los úl-timos años ha tenido un alto auge en esta región (Tocancipá, Gachancipá, Zipaquirá, entre otros municipios aledaños). Advierten que un daño al territorio podría desplazar la industria y limi-tar el desarrollo que ya está reglamentado en el territorio.

“En cualquier escenario, la ruta norte presentada a la anla (ver infografía) genera el menor impacto”, explican. “Nosotros no estamos diciendo que este sea un proyecto con cero impactos. Efectivamente los hay, pero los estudios buscan identificarlos y saber cómo podemos controlarlos”, argumentó uno de los voceros.

Ellos saben que la reserva tiene áreas muy impor-tantes que deben ser conservadas y hay un manual de compensación que reglamentó la autoridad medioambiental. “Son procesos de restauración ecológica. Si deforestamos una hectárea, tenemos que reforestar entre 7 u 8 y no con plantaciones de pino o eucaliptos, sino con especies nativas”, explican. “Queremos sumarnos a los procesos de conservación que estén dando en la zona”, asegu-raron los voceros.

Por último, afirmaron que la empresa siempre tuvo acercamientos de información con los alcaldes, personeros y demás autoridades de los municipios que colindan con la reserva.

En este escenario, la un ha generado información sobre los posibles impactos, tanto para las empresas como para la ciudadanía y las autoridades muni-cipales. Por ahora habrá que esperar la decisión que tome la autoridad ambiental con base en los argumentos de la empresa, de las autoridades locales y de los estudiosos del medioambiente.

la anla decidirá si por esta reser-va pasará una red de interconexión de energía.

tigrillo andi-no (Leopardus tigrinus), una de las especies que habita la reserva. fo

totr

am

pa

: Ins

titut

o de

Cie

ncia

s N

atur

ales

JULIO 2014 | 19 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

Educación

Huertas escolares, la mejor manera de nutrirse y aprenderjeinst caMPo rivera, Unimedios

En nueve colegios rurales de Pal-mira (Valle), el fortalecimiento y la creación de huertas escolares han reemplazado hasta en un 30 % la compra de frutas y hortalizas y han generado conciencia en los jóvenes sobre prácticas agrícolas ecológicas.

para llegar al corregimiento de combia, en la zona alta del municipio de palmira, muy cercano al páramo de Las Hermosas, es necesario armarse de mucha paciencia. Desde Palmira, solo sale un jeep por día, en un recorrido que puede durar hasta tres horas, según las condiciones climáticas y de orden público de la zona.

Allí, la Institución Educativa Tablones (ieta) tiene la sede Atanasio Girardot Combia, donde estudian más de 35 niños que viven alejados de la urbe y a diario deben recorrer trochas, por hasta una hora, para encontrarse con el conocimiento.

A esta institución se suman ocho más, localizadas en zonas de alta y baja montaña como La Esperanza, El Cabuyal, Toche, Teatino, La Bolsa y Tablones, que, en total, atienden a 1.010 estudiantes de prescolar, primaria y bachillerato.

Hasta esos recónditos lugares llegó el Grupo de Investigación en Agroecología de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira, para proponer el fortalecimiento de los huertos escolares exis-tentes y la creación de otros nuevos, con el fin de producir alimentos y convertirlos en espacios para el aprendizaje de algunas ciencias, seleccionadas por el cuerpo docente y las directivas de la insti-tución educativa.

Según la profesora Marina Sánchez de Prager, directora del grupo de investigación, esta iniciativa se considera una herramienta pedagógica funda-mental para avanzar en el proceso de formación en prácticas de agricultura ecológica que permitan la producción de alimentos sanos, nutritivos y libres del uso de agroquímicos. A la vez se convierte en un lugar privilegiado para la enseñanza de las ciencias en forma integral.

Por ello, los investigadores emprendieron un pro-yecto de extensión solidaria que busca implementar cambios en prácticas y actitudes con respecto a los agroecosistemas, que se reflejen en individuos sanos, uso eficiente de insumos y protección y con-servación de los bienes naturales como patrimonio de la humanidad.

raíces del programa

El proyecto comenzó en el 2011 como parte de la primera convocatoria nacional de extensión solidaria lanzada por la un. Luego de realizar un diagnóstico, los investigadores encontraron que era necesario fortalecer algunos huertos escolares y crear otros como espacio de aprendizaje.

La profesora Sánchez de Praguer asegura que una de las problemáticas que afronta esta institución

agricultura

Frutos del praeLechuga, cilantro, cebolla, manzanilla, rábano y apio son los frutos de la huerta del Proyecto Ambiental Escolar (prae), en el Colegio Distrital Atanasio Girardot de la localidad de Antonio Nariño, de Bogotá. Allí, según la Secretaría Distrital de Educación, 1.200 estudiantes participan en el programa, ‘Ciudada-nos ambientalmente responsables y comprometidos con su entorno’.

educativa para implementar los cambios planificados es que la mayoría de los docentes adscritos han reci-bido una formación académica urbana, lo cual les crea dificultades para proyectarse sobre lo rural y hacer uso de la cotidianidad del entorno como herramienta pedagógica.

El grupo de investigación armó un equipo interdis-ciplinar de más de 17 personas para que acompañaran a los docentes en la implementación, inclusión y uti-lización en el currículo de las experiencias ligadas a este espacio.

“Comenzamos a apoyar a los docentes y estudiantes a través de la creación de los huertos ecológicos en los colegios. Llevamos y compartimos semillas, sembramos e hicimos murales, entre otras acciones. Así logramos involucrar a todos los alumnos y concientizarlos de la importancia de estos espacios”, manifiesta Leidy Johana Rojas, integrante del grupo en Agroecología.

seguridad alimentaria

Los resultados de este gran esfuerzo evidencian que el trabajo fue aprovechado por las instituciones educati-vas. En estos nueve espacios se formaron aproximada-mente 1.000 estudiantes de estratos 1 y 2, que en total corresponden a una cobertura de comunidad familiar de aproximadamente 8.000 habitantes de la zona.

“Con la tarea adelantada por los investigadores de la Universidad Nacional logramos establecer sem-bradíos con una gran variedad de frutas, hortalizas, plantas medicinales, leguminosas forrajeras y cereales que están siendo aprovechados para el aprendizaje de las ciencias y el restaurante escolar”, asegura Anabel Coca Ortegón, coordinadora de las instituciones de educación superior de zona alta.

La docente manifiesta que con el aprovechamiento de las cosechas, los restaurantes lograron reemplazar hasta en un 30 % las frutas y hortalizas que habitual-mente compraban.

“Ahora tenemos una gran variedad de productos como coliflor, lechuga, cilantro, remolacha, lulo, alba-haca, tomate, papaya, maracuyá, fríjol, entre otros, que

reemplazamos por productos que anteriormente comprábamos para el restaurante escolar, lo cual es una señal de que estamos aplicando la seguridad y soberanía alimentaria”, sostiene la educadora.

Precisamente, el objetivo de la iniciativa, más allá de su incorporación en el currículo académico de las instituciones educativas, es que los estu-diantes entiendan su importancia por medio de prácticas que garanticen la seguridad y soberanía alimentaria de las comunidades.

La profesora Marina asegura que buscaban que en los huertos escolares las comunidades encontraran un sitio de apoyo económico que les permita minimizar sus gastos alimenticios, ya que los docentes manifiestan que el apoyo estatal no es suficiente para la cobertura total de estudiantes.

herramienta pedagógica

La existencia de los huertos en la mayoría de sedes facilitó que el proyecto se dirigiera a su uso como herramienta pedagógica, además, se ha venido mejorando con la introducción de algunas especies y el embellecimiento de los predios.

“Como fuente de aprendizaje, logramos centrar el trabajo en seis áreas pedagógicas, atravesadas por cuatro ejes que caracterizan el manejo agro-ecológico: biodiversidad, conservación del agua, manejo y conservación de suelos y soberanía y seguridad alimentaria”, sostiene Sánchez.

Los 1.000 estudiantes de las nueves institucio-nes educativas seguirán aprovechando el huerto para su propia alimentación y para aprender cómo, a través de las prácticas agroecólogicas, se conserva el medioambiente y se aprende de manera didáctica.

palabras clave: agroecología, huertos, educación. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

foto

s: a

rchi

vo U

nim

edio

s

las huertas escolares son una herramienta pedagógica para la formación en prácticas agroecológicas.

JULIO 2014 | 20 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

Patrimonio

En busca de las gemas y otras colecciones únicas perdidasMónica escoBar Mesa, Unimedios

Desde un minúsculo diamante hasta un extraño fósil pueden apreciarse en este museo de Medellín, consi-derado uno de los más completos de su tipo en Latinoamérica. La un mo-dernizará la exposición con nuevos atractivos para expertos y público en general.

un pequeñísimo diamante africano figura entre las piezas que más admiración despier-tan en los visitantes del Museo de Geociencias o de Mineralogía, como también se le conoce a este tradicional espacio de la Facultad de Minas.

Así lo comenta su directora, la geóloga y docente Marion Weber, quien explica que sin necesidad de ir muy lejos, en este museo, ubicado en la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, se encuen-tran rocas, fósiles y minerales representativos de Colombia y el mundo, que hacen parte de la gran colección de piezas.

Esmeraldas de Muzo (Boyacá), mercurio de Aran-zazu (Caldas), oro de todos los lugares, platino del Chocó y carbones y hierro de Boyacá se pueden admirar en este lugar.

Sin embargo, las colecciones no se quedan ahí. Zafiros de Madagascar en África, turmalinas de Brasil y otras tantas riquezas de sitios remotos también hacen que esta colección sea considerada

mundo

2014, Año Internacional de la Cristalografía

Conmemorar el centenario de la difracción de rayos X como herramienta para el estudio de la materia cristalina y el 400 aniver-sario de la observación de simetría en los cristales de hielo (Kepler, 1611), que dio comienzo al estudio profundo de la simetría en los materiales, llevó a la Asamblea General de Naciones Unidas a proclamar el 2014 como el Año Internacional de la Cristalografía (IYCr2014). La onu destaca que la comprensión material de nuestro mundo se debe en particular a esta ciencia y subraya que su enseñanza y aplicación es fundamental para hacer frente a múltiples desafíos esenciales para el desarrollo de la humanidad.

la más completa de Latinoamérica, con más o menos 3.000 piezas.

Además, se pueden encontrar algunos objetos importantes que se han ido agrupando y que dan cuenta del desarrollo de las Ciencias de la Tierra, como equipos de laboratorio antiguos, microscopios y herramientas para el trabajo de campo, entre las que se encuentran brújulas o niveles.

“La facultad siempre ha estado en la punta del conocimiento, entonces hay los más modernos y completos microscopios de cada época”, señala la geóloga Weber.

El valor patrimonial, histórico y académico que tiene este lugar, específicamente sus colec-ciones, es incalculable, no solo por la variedad sino también por su antigüedad, pues aunque no se conoce con certeza una fecha de fundación, sus orígenes van de la mano de la desaparecida Escuela Nacional de Minas (hoy Facultad de Minas de la un) en 1887.

Es justo ese inicio y la importancia que otrora tuvo este lugar, lo que incentiva a que actualmente se adelante un proyecto para determinar qué se tiene, de qué época data y cuál es su relevancia histórica.

Al respecto, John William Branch, decano de la Facultad de Minas, explica que, en el marco del plan de acción de esta dependencia académica, “se tiene como elemento central la infraestructura física y tecnológica. Por eso, el museo será objeto de una inversión que mejore las instalaciones y la adecuación de la colección de muestras de mine-rales y rocas”.

Precisamente, en el segundo semestre del año, se hará un reconocimiento a su papel en la historia de la facultad, aprovechando la declaratoria de la

onu que define el 2014 como el Año Internacional de la Cristalografía.

Así lo explicó Branch, quien destaca “la impor-tancia que ha jugado este lugar en la conexión con la ciudad, la región y el país”.

estamos en inventario

La iniciativa, según la directora, consiste en organizar un inventario definitivo de todas las colecciones: la de petrografía (rocas), la de mineralogía (minerales) y la de paleontología (fósiles), debido a que por los múltiples traslados que han soportado a través del tiempo no se sabe con certeza la ubicación de algunas piezas. “No es que se hayan perdido, pero están dispersas y con el tiempo se refunde su in-formación. Además, muchas no estaban registradas adecuadamente”, cuenta Weber.

Dichas colecciones comenzaron a estructurarse desde la fundación de la antigua Escuela de Minas. Según los registros, anteriormente solo había un par de estantes que con el tiempo se fueron nutriendo de compras, donaciones y muestras, que los pro-pios estudiantes, docentes y egresados llevaban, producto de sus salidas de campo, como se sigue haciendo ahora.

Pero fue hasta 1940, cuando la escuela formó parte de la Universidad Nacional, que se dispuso de un espacio grande para que funcionara el Museo de Mineralogía-Salón Tulio Ospina, conocido así hasta el año 2000.

En ese entonces, se trasladó a un salón del bloque patrimonial M3 (donde están hoy las pinturas del maestro Pedro Nel Gómez), en el que se exponen principalmente los minerales. “Creemos que en ese

las colecciones que alberga el museo han jugado un papel importante en la conexión con la ciudad.

En busca de las gemas y otras colecciones únicas perdidas

JULIO 2014 | 21 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

el ahora llamado museo de geociencias albergará minerales, rocas y fósiles.

foto

s: M

ónic

a Es

coba

r/U

nim

edio

s

las colecciones se han nutrido de donaciones, compras y muestras colec-tadas en salidas de campo.

momento las rocas y los fósiles pasaron a ser parte de los laboratorios y se separaron las colecciones”, agrega la geóloga.

fuente de investigadores

La relación de este recinto con la investigación y la docencia ha sido fundamental en todos estos años, no solo porque las colecciones se han construido con los aportes de muchos de los que han pasado por la facultad, sino porque es una importante fuente para investigadores locales y de otras zonas del país.

En Colombia no hay muchos museos temáticos y menos de Geología. Existe, por ejemplo, el Museo José Royo y Gómez del Servicio Geológico Colom-biano, el Museo Paleontológico de Villa de Leyva y algunas colecciones en universidades como la Eafit y la un Sede Bogotá, pero no cuentan con los servicios que presta el de Geociencias.

“Nuestras colecciones sirven para proyectos de investigación, pues muchas piezas son registros únicos de lugares que ya no son accesibles o han desaparecido, bien sea porque se cerró una mina o porque se construyó una carretera que dañó un afloramiento, tal y como está pasando con los últimos fósiles que ingresaron, los cuales fueron rescatados de un área donde se construirá una represa”, resalta la directora.

Asegura que, en unos años, muchos ejemplares solo se podrán encontrar en espacios como este, de ahí que también tengan la misión de recuperar material para los investigadores y para que personas externas vean fragmentos que, de pronto, dejarán de existir, como algunos cortes de estalactitas de cuevas que ya están protegidas en Colombia.

El museo le ha servido a profesionales en Ciencias de la Tierra, historiadores y otros que han pedido muestras prestadas, desde zonas del país como Santander.

“Hay fósiles que han sido utilizados por paleon-tólogos de Bogotá, porque son muy raros. Nuestro propósito es que el apoyo que brindamos a dife-rentes proyectos sea cada vez más activo”, recalcó la profesora Marion Weber.

escritos de gran valor

De igual forma, hay documentos con un gran valor histórico, además de los que se han entegado a la biblioteca. Por ejemplo, se encuentra el registro de la compra de muestras y de información rastreada que podría conducir a Tulio Ospina, historiador y docente de la antigua Escuela de Minas, y una donación muy importante hecha por la viuda de Gerardo Botero, profesor y científico reconocido por sus aportes al conocimiento geológico nacional, un personaje muy importante para la facultad y el

museo. Se trata de documentos que hacen referencia a las investigaciones adelantadas por el profesor Botero, dentro de los que se encuentran parte de su correspondencia y referencias a la integración del material a las colecciones.

De hecho, en este momento profesionales en Historia de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la sede trabajan en la recuperación del patrimonio, pues el museo hace parte de los inicios de la facultad.

Precisamente una de las colecciones más im-portantes que alberga este espacio es la geológica, recolectada durante la elaboración del libro Terciario Carbonífero de Antioquia, realizado por Emil Gros-se, ingeniero de minas alemán contratado por el Ferrocarril de Antioquia y la Escuela de Minas para realizar trabajos de cartografía en distintas zonas del país, en los años 20.

Este trabajo fue considerado el más importante de la época, pues marcó un hito por su rigurosidad y sistemática. En él, el alemán hizo una descripción de las rocas y los paisajes que encontró en Antioquia, desde Sucre y Olaya, cerca de Santa Fe de Antioquia, hasta el río Arma, al sur del departamento.

Grosse daba clases en la Escuela de Minas y donó parte de su colección de rocas y de mues-tras y micromuestras para microscopio. Otra parte la entregó a una universidad en Bogotá, otra a Berlín y otra a Bonn. Sin embargo, según lo manifiesta Marion Weber, lo más probable es que con la guerra en Alemania no se hayan pre-servado las colecciones en ese país, por lo que “creemos que tenemos un registro único en el mundo que representa un trabajo fundamental, en una época en la que hubo mucho interés por conocer la Geología del país”.

lo que se viene

En cuanto al futuro, la idea es que se cumpla con la función de museo universitario y que sea un medio para transmitir el conocimiento geológico a un públi-co más general, sin perder de vista al especializado.

Finalmente, Marion Weber destacó que lo más importante es saber con qué se cuenta para rela-cionar los objetos con las colecciones y hacer más dinámica la sala. “Queremos elaborar un guión museográfico más amplio, pues actualmente solo está enfocado en mineralogía y buscamos volverlo una sala de Geociencias, incluyendo una vitrina que cambie cada dos meses y otras especializadas, para que alguien que venga varias veces en un año, no se encuentre siempre con lo mismo”.

palabras clave: gemas, colecciones, modernización. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

las vitrinas del museo renovado se cambiarán con frecuencia para sorprender a los visitantes.

JULIO 2014 | 22 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

Ciudad & Territorio

La cultura embera que se llevó urrá isandra uriBe Pérez, Unimedios

La Central Hidroeléctrica Urrá I inundó 7.400 hectáreas del terri-torio embera katío del Alto Sinú (Córdoba), amparada en una cues-tionada licencia ambiental. A pesar del daño causado a la comunidad, que según un estudio de la un po-dría tipificarse como genocidio, se proyecta la construcción de Urrá II, con un área diez veces superior a la anterior.

los lugares sagrados del pueblo embera katío del alto sinú (córdoba) desaparecieron bajo el agua, igual que sus tambos (viviendas), sus cultivos, las plantas medicinales endémicas con las que los jaibanás (médicos tradicionales) rea-lizaban los rituales y la posibilidad de encontrar su sustento en la pesca.

La vida de la comunidad jamás volvió a ser la misma desde que se dio paso a la construcción de la hidroeléctrica Urrá I, lo cual significó la inundación de su territorio ancestral, en el Parque Nacional Natural de Paramillo, producto de una licencia ambiental obtenida sin el consentimiento previo de los habitantes y de manera irregular, en 1993.

Aunque la Corte Constitucional colombiana se pronunció al respecto, cuando emitió la Sentencia

T-652 de 1998, con la cual sentó un precedente importante para la protección de las comunida-des indígenas, su derecho a la cultura, a su propia lengua y a su territorio, el daño ya estaba he-cho: lo que se consideraba como cultura embera ya no existe, se ha diluido y homogeneizado en medio de las dinámicas comer-ciales y la noción de “desarrollo” occidental.

Después de una lucha interna y la división entre los resguardos de los miembros de esta etnia, cuyas pretensiones estaban entre la indemnización individual y la

colectiva, la Corte decidió darles una compensación económica que empeoró su situación.

Diana Carrillo, docente de la cátedra “Multi-culturalismo y derechos étnicos”, en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, señala que esta reparación acabará pronto, con el agravante de que este grupo no cuenta con un plan colectivo de vida y quedará sin sustento.

Haber recibido dinero (un bien que nada tiene que ver con su cultura) a manera de reparación no suplió la pérdida de su soberanía alimentaria, causada por el taponamiento del río, que los dejó sin posibilidad de cazar, recolectar ni pescar los

derechos humanos

Desalojo en BrasilComo se reporta en el libro Desalojos en América Latina: los casos de Argentina, Brasil, Colombia y Perú, del Centro por el De-recho a la Vivienda y Contra los Desalojos (cohre), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se ha manifes-tado con respecto a varias denuncias hechas sobre violación al derecho a la propiedad de los pueblos indígenas. “En el caso Yanomami de Brasil (1985) fue recomendado delimitar y demarcar el Parque, incluyendo más de 9 millones de hectáreas de bosque amazónico, hábitat de aproximadamente 1.200 miembros de la comunidad Yanomami”.

De acuerdo con el pro-fesor Gerardo Durango, Urrá I es inviable, pues produce solo el 3 % de la energía del país. El abo-gado Diego Gómez afirma que, además, lo hace con uno de los kilovatios más caros y ni siquiera brinda energía a algunos pueblos.

la represa de urrá ii inundaría 53.000 hectáreas (ha) del Parque Nacional Natural de Paramillo y 21.000 ha nuevas de la comunidad embera.

bocachicos que subían por el afluente. Esta situación los llevó al consumismo y a sumergirse en vicios como la prostitución y el alcoholismo.

Refugiarse en el casco urbano del municipio de Tierralta (Córdoba), una zona asediada por el paramilitarismo (y actualmente por más de 14 bandas criminales, según un informe de Indepaz), terminó con varios de sus líderes, por lo tanto, no fue la mejor opción. “Yo no quiero dinero, quiero que mi platanito sea respetado”, decía Kimy Pernía Domicó, líder asesinado, al parecer, por buscar soluciones que evitaran la catástrofe.

etnocidio embera, ¿un genocidio?

Ante esta precaria situación y el hecho de estar perdiendo su identidad, su lengua (que ya no es la lengua materna de las nuevas generaciones) y sus formas de vida, asociadas a una cosmogonía, el abogado Diego Fernando Gómez González se dio a la tarea –como parte de su tesis de la Maes-tría en Derecho Penal de la un– de responder a la pregunta “¿es necesario aniquilar a los miembros de un grupo humano para cometer genocidio?”.

Para abordar esta inquietud tuvo como refe-rentes el Estatuto de Roma (er), las sentencias del Tribunal Internacional de la Antigua Yugoslavia y de Ruanda y la primera normativa de la onu antes del protocolo, a la luz del Derecho Penal Internacional.

A manera de conclusión, Gómez plantea en su tesis: “La categoría de etnocidio depende de las categorías básicas del crimen de crímenes, no obstante esta especie del genocidio se identifica en tanto no requiere de la muerte de los miembros del grupo humano, sino de un ataque dirigido en contra del factor de cohesión que permite al grupo humano establecer una identidad para sí que lo diferencie de otras agrupaciones”.

Así, señala que al entrar en dinámicas consumis-tas propias del mundo occidental o eurocéntrico, que son diametralmente opuestas al postulado de “no mezquinar”, mandato derivado de la Ley de Origen

y de las costumbres propias de la etnia katío, se advierte que podría tipificarse como un genocidio.

ahora, urrá ii

Parece que no fue suficiente con Urrá I, pues se piensa ampliar la capacidad con una segunda eta-pa, que sería 10 veces más grande que la primera represa, es decir, abarcaría 74.000 hectáreas (ha) que cubrirían 53.000 ha del Parque Nacional y 21.000 ha del territorio embera. Así lo aseguró el profesor Gerardo Durango de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la un en Medellín, en su artículo “Derechos fundamentales de los pueblos indígenas. El caso del pueblo embera katío y la represa de Urrá: un análisis desde la Corte Cons-titucional colombiana”. ¿No es como para alertar a los organismos nacionales e internacionales?

Para agravar la situación de la comunidad, según la Sentencia T-007 de 2003, el incentivo monetario que se les da a manera de indemnización por los perjuicios causados está por terminar. Esto ame-rita, según la docente Diana Carrillo, exasesora de la Organización Nacional Indígena Colombiana (onic), medidas urgentes y un plan de salvaguarda que permita tener nuevas autoridades, mejorar la organización y construir un plan de vida colectivo.

Con el dinero se irá también la posibilidad de comprar el pescado que no pueden obtener por su propia cuenta, o el maíz y el arroz de los cultivos que desaparecieron. Por eso, si no se hace algo urgente para frenar las pretensiones de borrar del mapa su territorio, estaría anunciada la desapari-ción de esta etnia.

Los investigadores consideran que no es posi-ble que se pase por encima del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (oit) y se ignoren los derechos fundamentales de los pueblos indígenas.

palabras clave: emberas, hidroeléctrica, cultura. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

foto

s: E

l Tie

mpo

JULIO 2014 | 23 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

Información: 3165290, extensiones 29494 y 17639 [email protected] - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN.

l i b r o s u n

Contrapoder y justicia guerrilleramario aguilera peña

Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales – IEPRI

La persistente presencia de formas de contrapoderes o con-tra-Estados asociadas a procesos de rebelión contra el orden establecido es uno de los grandes ejes de reflexión en este libro. El otro es la dinámica de las prácticas de la justicia guerrillera como una de las principales expresiones del contrapoder que fue emergiendo en diversas regiones del país y que llevó a que en el argot popular se hablara de “la ley del monte”, “la ley de los muchachos”, “la oficina”, “la fiscalía 45” o “la ley Bolívar”.

Aguilera Peña reconstruye formas de contrapoder como la surgi-da en Viotá durante la Guerra de los Mil Días o las que se consti-tuyeron durante la violencia bipartidista, como la que emergió en los Llanos Orientales. Dicha manifestación no alcanzó la madurez a la que llegaron las de las zonas de autodefensa comunista, que presentaron mayor cohesión e identidad política, pues contaron con la representación del Partido Comunista, fueron más homogé-neas en su composición social, soportaron una historia de exclu-sión y persecución y reclamaron el derecho a la discrepancia, al cogobierno y a vivir con otras pautas sociales.

Al identificar que la construcción de contrapoderes guerrilleros está directamente relacionada con los modelos de guerra o la

estrategia político-militar de cada grupo insurgente, el autor propone examinar los 50 años de conflicto armado colombiano, teniendo en cuenta el crecimiento y expan-sión de los grupos insurgentes por el territorio nacional y la dinámica del conflicto interno. Por ello plantea una tipología que va desde el contrapoder de “resistencia” y el “germinal”, pasando por el “sin territorio”, hasta llegar a los construidos en las “retaguardias guerrilleras” tanto nacionales como de “frentes guerrilleros”, que llegaron a más de 100 en la época de mayor escalamiento del conflic-to hacia mediados de los noventa.

Mientras se examinan estas características, se aborda el problema de la justicia guerrillera, ubicando los significa-dos de la misma en cada etapa de la historia insurgente; las diferencias y semejanzas entre las justicias de los grupos armados; las normas, los jueces, los sujetos pro-cesales, los procedimientos, las formas de resolución de los conflictos y los castigos; la actitud de la población frente a la justicia guerrillera; y finalmente, las relaciones que pueden surgir entre la justicia insurgente y otras de sus manifesta-ciones. Sobre este último aspecto y teniendo en cuenta casos judiciales se analizan algunas complementariedades y coli-siones entre las diversas justicias que operaban en Colombia (estatal, guerrillera, paramilitar, indígena, y comunitaria).

1 2 3 4

Recomendados

En profundidad

Reseñas

El endotelio y los marcadores moleculares en la hipertensión pulmonarmartha moreno de sandino

Dirección de Investigación

Sede Bogotá y Editorial un

La hipoxia crónica, como fac-tor causante del desarrollo de la hipertensión pulmonar, es un tema relevante para entender una gran variedad de condiciones clínicas en los humanos y en varias especies animales. Aún se desconocen muchos meca-nismos celulares y molecula-res involucrados, por lo que es necesario profundizar en su fisiopatología para saber cuáles cambios detonan la enfermedad y establecer el mejor mecanismo para tratarla. Este libro presenta evidencia experimental de la participación del endotelio y sus moléculas derivadas en la hipertensión pulmonar, en diferentes modelos de mamí-feros, incluidos el humano y las aves.

La moneda develada por sus crisiseditor: bruno théret

Facultad de Ciencias Económicas

Sede Bogotá

El Estado moderno en Asia y África del Norte (1500-2014)autor: bernd marquardt

Facultad de Derecho,

Ciencias Políticas y Sociales

Sede Bogotá

Perspectivas sobre el paisajeeditora: susana barrera lobatón

Facultad de Ciencias Humanas

Sede Bogotá

Revista Innovar Journalescuela de administración

de empresas

y contaduría pública

Facultad de Ciencias Económicas

Sede Bogotá

En la revista correspondiente al trimestre abril-junio, se presentan los resultados de una investigación realizada por Elías Said Huyng, PhD en Ciencia de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, sobre el grado de participación y apropiación ciudadana a través de la telefonía celular, en jóvenes en condición de vulnerabili-dad en Barranquilla. Adicio-nalmente, Agustí Casas-Ro-meo y otros investigadores escriben sobre la utilidad de la netnografía como herra-mienta de investigación en internet. Estos son apenas algunos de los sugestivos títulos de las seis secciones que incluye esta publicación de la Facultad de Ciencias Económicas de la un.

La deducción trascendental y sus inéditos: 1772-1788

immanuel kant

Traducción y edición de Gonzalo

Serrano Escallón

Facultad de Ciencias Humanas,

Sede Bogotá

Se compilan y traducen los pasajes publicados e inédi-tos relativos a la “Deducción trascendental de los concep-tos puros del entendimiento (o categorías)”, considerada la idea central del problema crítico que culminó con la publicación de la Crítica de la razón pura en 1781 y con su segunda edición en 1787. Se reúnen escritos de Kant bastante heterogéneos en su forma, como el pasaje de la deducción en la primera y segunda edición de la Crítica; es decir, textos que vieron la luz pública y que fueron concebidos y redactados con ese propósito.

Revueltas, insurrecciones y protestas. Un panorama de las dinámicas de movilización en el siglo XXI.julie e. massal

Instituto de Estudios Políticos

y Relaciones Internacionales – iepri

Después de presentar el contexto de movilización de manera global, se analizan las experiencias de Bolivia y Ecuador, desde el regreso de la democracia hasta la actualidad, con el detalle del fomento de una “democra-tización de la democracia”. También se revisan los lími-tes que se encuentran en la implementación del llamado estado plurinacional, en el contexto de gobiernos de la “nueva izquierda”, lo cual plantea paradojas que se pre-tenden develar. El libro pro-pone un enfoque más atento al papel de las emociones en la movilización, una senda de análisis poco explorada en Colombia.

JULIO 2014 | 24 Periódico – Nº 179 – Universidad Nacional de Colombia

Además de la violencia, las ganas de formación motivaron la llegada de los primeros pobladores negros a la capital del país, entre los años cua-renta y sesenta. Una exposición y un libro recrean esta migración, que se concentró especialmente en tres localidades de Bogotá.

libardo arriaga llegó a bogotá en 1952 pro-veniente de tadó (chocó) para convertirse en doctor en Ciencias Políticas y Económicas, luego de salir de la Escuela Normal de Varones de su departamento. Pero ahí no terminó su vínculo con la capital, pues en 1958 se convirtió en repre-sentante a la Cámara y luego pasó a ser senador durante dos períodos.

Posteriormente, fue funcionario de la Contraloría General de la República y en 1984 tuvo a su cargo la Notaría 38 de la capital, siendo el primer hombre negro en ocupar el cargo de notario en la ciudad. Adicionalmente, este profesional, ya retirado, ha sido investigador y autor de libros sobre la historia negra local y global.

Libardo es una prueba de que la migración de este sector de la sociedad a Bogotá no se reduce solamente al conflicto armado de los últimos 50 años. Entre las décadas de los cuarenta, cincuenta y sesenta, la motivación más grande de estos aventureros, que los llevó a salir de su entorno, fue la búsqueda de mejores oportunidades económicas y de educación, pues veían en la metrópoli el lugar perfecto para adelantar su proyecto de vida.

En el censo del 2005, la población negra en Bogotá equivalía al 1,5 %, dentro de este porcentaje, el 29 % había nacido en la capital, el 17 % provenía del Cho-có y el 54 % de otras regiones del país, incluyendo el Caribe colombiano, la región Andina, el Valle, Cauca y Nariño.

En Bogotá la comunidad se reporta, en su mayo-ría, en localidades como Rafael Uribe Uribe, Bosa y Ciudad Bolívar. Según el profesor Maguemati Wab-gou, de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, del fenómeno del desplazamiento que afecta a la población afococolombiana, palenquera y raizal, “solo se toman datos desde los años noventa para acá, pero el significado de la presencia de esta co-munidad va mucho más lejos”.

En todo el país, a partir de 1930 se dio a conocer una élite política negra que fue integrándose mayori-

palabras clave: migraciones, negros, educación. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

david santiago góMez Mendoza, Unimedios

Artes& Culturas

tariamente a las filas liberales, con la llegada de este partido al poder. Así, aparecieron personajes como Adán Arriaga Andrade, Alejandro Peña, Natanael Díaz y Diego Luis Córdoba, entre otros.

Este último, cuenta la docente de la Facultad de Artes de la un Mercedes Angola, fue fundador del departamento del Chocó en 1947 y conformó la Cámara de Representantes por el Partido Liberal. El profesor Maguemati afirma que estos líderes también ayudaban a quienes llegaban a la capital a estudiar y a trabajar.

Un trabajo liderado por ambos docentes, vin-culados al grupo de investigación Migraciones y Desplazamientos, visibiliza las experiencias de esta población en Bogotá a lo largo de estas tres décadas (1940, 1950, 1960), durante las cuales, los grandes protagonistas fueron 25 hombres y mujeres que se formaron en la capital a nivel educativo, cultural y administrativo.

Sus testimonios hacen parte de la exposición lle-vada a cabo en el Claustro San Agustín y custodiada por el Sistema de Patrimonio y Museos de la un. Con la información recopilada, los investigadores planean entregar una publicación que incluya la memoria fotográfica de los entrevistados y un libro de análisis sociológico de sus discursos.

ahorrando para el viaje

En los años cincuenta y sesenta, aumentó el número de pobladores del Pacífico colombiano que llegaban al centro del país a estudiar, gracias a los ahorros

de sus padres, a su buen desempeño como norma-listas, a las becas conseguidas por la comunidad o a la reunificación familiar.

Además del abogado Libardo Arriaga, se destaca, en el grupo de migrantes, Abel Valoyes, secretario de Educación Distrital a comienzos de los noventa, cuya vida ha estado vinculada a la docencia. Antes de ser funcionario distrital, fue rector del Instituto Técnico Piloto de Fátima y profesor de las univer-sidades Incca, San Buenaventura y Externado. Este matemático y físico, incluso, viajó al Eje Cafetero a dictar clases después de graduarse en la Escuela Industrial Superior de Bogotá.

Esta gama de personajes sobresalientes incluye a mujeres como Carmen Serna de Copete, quien fue rectora del Colegio Femenino de Cundinamarca y apoyó a otras mujeres en la búsqueda de nuevas oportunidades. Por su parte, Belkys Peña, de Puer-to Tejada (Cauca), comenzó su historia capitalina en 1964, con sus estudios de Psicología, mientras trabajaba en el barrio Perdomo, aunque finalmente se inclinó por la Biología.

La profesora Mercedes Angola cuenta que en aquella época, la condición de mujer negra era un reto doble en la sociedad colombiana, debido a que la estigmatización de raza era más aguda con ellas que con los hombres de su mismo color. “Hubo lugares donde ni siquiera habían visto una mujer negra. De hecho, a las mujeres les decían ‘María Jesús’ como una forma de molestarlas”, agrega.

encuentros familiares

Durante el período estudiado, reinaba entre la comu-nidad una integración constante que se reflejaba en los barrios donde más confluyeron: el Centro, Santafé y Eduardo Santos, y posteriormente La Esmeralda, Castilla, Centro Nariño, entre otros. Los encuentros sociales tenían lugar en cada casa y entre las familias se turnaban el papel de la anfitriona.

“En esta integración, uno de los principales apor-tes fue la salsa, ya que la escuchaban y se compar-tía”, relata el profesor Wabgou, quien añade que el exjugador de fútbol Senén Mosquera (campeón cinco veces con Millonarios), otro migrante refe-rente, tuvo la primera discoteca de salsa de Bogotá, a finales de los sesenta; su nombre era Mozambique. El exfutbolista también es un ejemplo de formación académica, pues estudió Ciencias Sociales en la capital.

Esta es una generación de profesionales y tra-bajadores que llegaron a Bogotá por cuenta de su formación profesional y personal, una razón más sólida que la misma violencia que azotaba al país. Colectividad que idealizó a la capital colombiana como el lugar soñado para sobresalir.

foto

: And

rés

Felip

e Ca

stañ

o/U

nim

edio

s

foto

s: c

orte

sía

Mer

cede

s An

gola

y M

ague

mat

i Wab

gou

carmen serna de copete no solo se quedó en bo-gotá, sino que promovió la llegada de otras mujeres a la capital colombiana.

leda mina, belkys peña y gloria mina. Las fotos son del álbum personal de los entrevistados.

la exposición sobre la comunidad negra en el claustro de san agustín se ha proyectado como un espacio de intercambio entre protagonistas y público.

Primeros migrantes negros en Bogotá: sueños de aventureros