copia mensaje lucas 18-1-14

5
Evangelio + Lectura del santo Evangelio según san Lucas (18,1-14) Gloria a ti, Señ Jesús A!"A En este texto maravilloso vamos a platicar sobre un tema muy querido por Lucas: la oración. Ahora por segunda vez recurre de nuevo a parábolas sacadas de la vida diaria para enseñarnos dos cosas sobre la oración: la insistencia Lc !"#!$"% # la $u%ildad Lc !"#&$!'%. Jesús viv&a tan unido al 'adre or la oraci n *ue ara l todo era oraci n E 'L./A/.0 "E LA LE/2!3A /a &tulo 1 'ri%era ar56ola La viuda inc %oda # el Jue7 %alvado Jesús les cont esta ar56ola ara %ostrarles la necesidad de or sie% re sin desani%arse La recomendación de orar siempre (sin desanimarse) aparece muchas veces en el *uevo +estamento 1 2esalonicenses ,19 (oren sin cesar) , 3o%anos 1:,1: (Al-grense en la esperanza# sean pacientes en el su rimiento# perseverantes en la oración). E;esios ( /a &tulo :- Jesús resenta dos ersona=es de la vida real : un 1uez que no tiene consideración de 2ios y una viuda que lucha ante el 1uez por sus derechos. 3es4s revela la situación que se viv/a en aquellos tiempos. La parábola prese a la gente pobre luchando en el tribunal por sus derechos. El =ue7 decide atender a la viuda con la 4nica intensión que lo de=e en a7 # no le %oleste . La viuda consigue lo que quiere. Jesús utili7a este $ec$o del d&a a d&a ara enseñar a re7ar . >>>>EL SE?@3 @ @S A A "@ A A! B!E @S@23@S L@ "EGEC@S Sal%o D9, :D-:4 El 5eñor a6anza los pasos del hombre y se ocupa de sus caminos 7' aunque caiga# no quedará postgrado# pues el 5eñor lo su1eta de la mano. /a &tulos <-8 Si $asta el =ue7 %alo sa6e $acer =usticia, cu5nto %5 'adre del cielo $ar5 =usticia a sus elegido *ue cla%an noc$e # d&aF 8+endremos el cora1e de esperar# de tener paciencia# aunque 2ios tarde en atendernos9 Cateo :1,:: # todo lo *ue idan con ;e lo reci6ir5n 'rover6ios D, /on;&a en el Señor de todo cora7 n # no te ;&es de tu ro ia /a &tulo -14 Segunda ar56ola el ;ariseo # el u6licano (+ambi-n a unos# que presum/an de ser hombres de bien y despreciaban a los demás# les di1o esta parábola) esta rase es de Lucas. En estos tiempos que se viv/an en estas sociedades# despreciaban a las que ven/a del paganismo. 2os hombres suben al templo a orar: un ;ariseo y un u6licano . n u6licano no val/a para nada y no pod/a dirigirse a 2ios# porque era una persona impura. El;ariseo agradece a 2ios por ser me1or que los otros. Su oraci n es un elogio a s& %is%o, de enaltece de sus 6uenas cualidades # un des recio de los de%5s El u6licano no se atrev/a ni si uiera a levantar los o os sino ue se ol eaba el

Upload: inebcentral

Post on 03-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comentarios

TRANSCRIPT

Evangelio+ Lectura del santo Evangelio segn san Lucas (18,1-14)Gloria a ti, Seor JessAYUDAEn este texto maravilloso vamos a platicar sobre un tema muy querido por Lucas: la oracin. Ahora por segunda vez recurre de nuevo a parbolas sacadas de la vida diaria para ensearnos dos cosas sobre la oracin: la insistencia (Lc 18,1-8) y la humildad (Lc 18,9-14). Jess viva tan unido al Padre por la oracin que para l todo era oracin.EXPLICACIN DE LA LECTURACaptulo 1: Primera parbola: La viuda incmoda y el Juez malvado.Jess les cont esta parbola para mostrarles la necesidad de orar siempre sin desanimarse.La recomendacin de orar siempre sin desanimarse aparece muchas veces en el Nuevo Testamento1 Tesalonicenses 5,17 oren sin cesar / Romanos 12,12 Algrense en la esperanza, sean pacientes en el sufrimiento, perseverantes en la oracin. Efesios 6,18 vivan orando y suplicando, oren en toda ocasin animados por el Espritu; permanezcan despiertos y oren con perseverancia por todos los consagrados. (Nuestros hermanos)

Captulo 2-5: Jess presenta dos personajes de la vida real: un juez que no tiene consideracin de Dios y una viuda que lucha ante el juez por sus derechos. Jess revela la situacin que se viva en aquellos tiempos. La parbola presenta a la gente pobre luchando en el tribunal por sus derechos. El juez decide atender a la viuda con la nica intensin que lo deje en paz y no le moleste.La viuda consigue lo que quiere. Jess utiliza este hecho del da a da para ensear a rezar.