copia del modelo topologico cuadripolar.udo

16
INVESTIGACION CUALITATIVA. FUNDAMENTOS Y PRACTICA. Lessard-Hebert-Boutin- Goyette. Montreal. MODELO TOPOLOGICO CUADRIPOLAR. Investigación interpretativa.

Upload: toledo-paulos-gomes

Post on 15-Aug-2015

262 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Copia del modelo topologico cuadripolar.udo

INVESTIGACION CUALITATIVA. FUNDAMENTOS Y PRACTICA.Lessard-Hebert-Boutin- Goyette.

Montreal.

MODELO TOPOLOGICO CUADRIPOLAR.

Investigación interpretativa.

Page 2: Copia del modelo topologico cuadripolar.udo

MODELO TOPOLOGICO CUADRIPOLAR

• La significación es el producto de un proceso de interpretación. Por ello la IC toma en cuenta este rol clave de la vida social para delimitar el objeto de la investigación y las escogencias metodológicas.

• El sentido primero de este enfoque se sitúa por encima de los procedimientos y las técnicas, y se coloca en el objeto mismo de la investigación y en los postulados que la rodean.

• “ el hecho de que una investigación pueda ser calificada de cualitativa o interpretativa le viene de su orientación fundamental antes que los procedimientos que emplee. Una técnica de investigación no puede constituir un método de investigación” Erickson.

Page 3: Copia del modelo topologico cuadripolar.udo

MODELO TOPOLOGICO CUADRIPOLAR

• En el paradigma positivista la orientación es claramente nomotética: es decir busca el descubrimiento y la verificación de leyes generales; lo particular es juzgado sin interés y no significativo en si.

• En el paradigma interpretativo, el objeto de investigación está formulado en términos de acción. Una acción que comprenda “ el comportamiento físico, además de las significaciones que le atribuye el actor y los que se encuentran en interacción con él.

• El objeto de la investigación social interpretativo es la acción y no el comportamiento.

Page 4: Copia del modelo topologico cuadripolar.udo

MODELO TOPOLOGICO CUADRIPOLAR

• Frente al objeto acción-significación, el investigador postula una variabilidad de relaciones que los actores le asignan a través de sus interacciones sociales.

• La idea de uniformidad de la vida social, es decir, las creencias y concepciones relativas a la acción, aparecen entonces como la transmisión cultural de un conjunto de interpretaciones comunes a un grupo humano.

• La creación de significación por los actores, centro de interés de las problemáticas interpretativas remite a una dimensión social fundamental, aquella posición que en la investigación toma en cuenta “la relación entre la perspectiva de los actores y las condiciones ecológicas de la acción en las cuales ellos se encuentran implicados”

Page 5: Copia del modelo topologico cuadripolar.udo

MODELO TOPOLOGICO CUADRIPOLAR

• Erickson sugiere estudiar las significaciones en dos contextos: nivel inmediato ( proximal), nivel alejado (distal).

• Contexto social inmediato: espacial, en donde las significaciones varían de los grupos particulares de individuos. Microcultura. Temporal: las significaciones son construidas y reconstruidas en tiempo real.

• Contexto social alejado: a) las significaciones tienen una historia. B) son referidas a una cultura mas amplia y la del entorno, c) esta cultura esta definida en términos cognitivos, como normas que guían las creencias, la acción y la evaluación de las acciones de los otros.

Page 6: Copia del modelo topologico cuadripolar.udo

MODELO TOPOLOGICO CUADRIPOLAR

• Desde esta problemática se puede producir conocimiento que responda a las necesidades siguientes:

• *necesidad de tomar en cuenta la invisibilidad de la vida cotidiana. La IC hace explícito lo que está implícito. El lugar común deviene en una problemática.

• * necesidad de comprender las situaciones particulares por medio de una documentación basada en los detalles concretos de la práctica.

• *necesidad de considerar las significaciones que los hechos toman para las personas de un medio dado. Hechos parecidos como idénticos pueden tener significaciones diferentes según los medios.

• *necesidad de comparar los diferentes niveles de una organización social, por cuanto la comprensión varia en acuerdo a las dimensiones de la organización social.

• * la necesidad de comprender una organización local mas allá de sus condiciones particulares de existencia,comparando esta organización con otras entidades locales parecidas.

Page 7: Copia del modelo topologico cuadripolar.udo

EL AMBIENTE SOCIAL DE LA INVESTIGACION:Dynamique de la Recherche en Sciences Sociales

P. de Bruyne- J. HermanP.U.F. 1974

• Los campos de influencia que facilitan u obstruyen la libertad de escogencia metodológica del investigador, son diversos y su influencia es específica a cada contexto particular de investigación.

Page 8: Copia del modelo topologico cuadripolar.udo

CAMPO DE LAS DEMANDAS SOCIALES.

• Legitimación por el sistema sociocultural de la sociedad en cuestión.

• Influencia de la división sociotécnica del Trabajo.

• Presencia del financiamiento de la Inv.• Influencia de los investigadores, las teorías y las

experiencias, los rituales y las normas, las instituciones académicas y científicas. Todo esto ejerce un control directo sobre toda la investigación.

Page 9: Copia del modelo topologico cuadripolar.udo

El campo axiológico

• Es el campo de los valores sociales e individuales que condicionan la investigación científica.

• Los valores culturales inherentes a la sociedad, imponen al investigador la escogencia de sus problemáticas, los temas que aborda. De allí la necesidad de ser explícitos para no ceder a las múltiples presencias de la ideología.

• Los intereses propios del investigador le sugieren igualmente orientaciones específicas.

Page 10: Copia del modelo topologico cuadripolar.udo

El campo doxológico

• Es el campo del saber no sistematizado. Son lenguajes y evidencias de la vida cotidiana de donde la práctica científica se esfuerza por tomar sus problemáticas específicas.

• Es el campo del lenguaje común, de las prácticas empíricas.

• Los problemas mas críticos son el proceso de demarcación en la construcción del objeto científico.

• El problema de la ruptura epistemológica.

Page 11: Copia del modelo topologico cuadripolar.udo

El campo epistémico

• Es el campo del conocimiento científico resultado de un grado de objetividad reconocida.

• Muestra el estado de las teorías, de la reflexión epistemológica, de la metodología y de las técnicas de investig.

• Los campos epistémicos contienen elementos de muchas disciplinas que pueden ser generalizables, según las necesidades de la investigación.

Page 12: Copia del modelo topologico cuadripolar.udo

UN ESPACIO METODOLOGICO CUADRIPOLAR

• El campo autónomo de la investigación científica puede ser concebida desde el punto de vista metodológico como la articulación de diferentes instancias, de diferentes polos que determinan un espacio donde la investigación se presenta sometida a un campo de fuerzas, sometida a ciertos flujos, a ciertas exigencias internas.

• Estos polos ( epistemológico, teórico, morfológico y técnico) no son momentos separados de la investigación sino aspectos particulares de una misma realidad de producción de discursos y de prácticas científicas.

• Los polos se interconectan entre si y todos aseguran la cientificidad de las prácticas científicas.

• Modelo Topológico y no cronológico. LA TOPOLOGIA ES LA PARTE DE LA MATEMATICA QUE ESTUDIA LAS RELACIONES DE POSICION DE UNA FIGURA SIN OCUPARSE DE SU ASPECTO CUANTITATIVO. Leibnitz la llamó “ análisis situ”.

Page 13: Copia del modelo topologico cuadripolar.udo

Polo epistemológico

• Ejerce una función de vigilancia crítica.• Garante de la producción del objeto científico,

de la explicitación de las problemáticas.• Renovar la ruptura de los objetos científicos de

aquellos del sentido común.• Decide las reglas de transformación del objetivo

científico y critica sus fundamentos.• Tiene en su órbita una gama de “procesos

discursivos”, de métodos muy generales que impregnan con su lógica los enfoques del investigador.

Page 14: Copia del modelo topologico cuadripolar.udo

POLO TEORICO

• Guía la elaboración de las hipótesis y la construcción de conceptos.

• Propone reglas de interpretación de los hechos, de especificaciones y de definición de las soluciones provisionalmente dadas a las problemáticas.

• Es el lugar de elaboración de los lenguajes científicos, determina el movimiento de la conceptualización.

• Genera los “ cuadros de referencia” que proporcionan inspiración y problemáticas provenientes de aportes teórico-prácticos de las disciplinas y de los “ Hábitos” adquiridos.

Page 15: Copia del modelo topologico cuadripolar.udo

POLO MORFOLOGICO

• Es la instancia que enuncia las reglas de estructuración, de formación del objeto científico, le impone una cierta figura, un cierto orden entre sus elementos.

• Suscribe y suscita diversas modalidades de cuadros de análisis, diversos métodos de relacionamiento entre los elementos constitutivos de los objetos científicos: la tipología, el tipo ideal, el sistema, los modelos estructurales.

• La causalidad es pensada de manera particular en cada uno de estos cuadros de análisis.

Page 16: Copia del modelo topologico cuadripolar.udo

Polo técnico

• Tiene que ver con los datos y su confrontación, con la teoría que los ha suscitado.

• Exige la precisión en la constatación empírica, pero no garantiza solamente la exactitud.

• Se refiere a modos de investigación particulares: estudios de caso, estudios comparativos, experimentación, simulación, etc.

• Estos modos de investigación indican exigencias prácticas por los cuales los investigadores optan por un tipo particular de encuentro con los hechos empíricos.