copia de unidad 7. administración de medicamentos

15
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS MCE. Linda Daniela Mendoza Padron

Upload: kevin-cazares

Post on 12-Apr-2017

14 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Copia de unidad 7. administración de medicamentos

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

MCE. Linda Daniela Mendoza Padron

Page 2: Copia de unidad 7. administración de medicamentos

Meta internacional de seguridad del paciente

MISP 3

Mejorar la seguridad de los medicamentos de alto riesgo.

Objetivo: Prevenir errores de medicación

relacionados con medicamentos de alto

riesgo.

Barrera 1: Etiquetado individual

(alerta visual).

Barrera 2: Doble verificación durante la preparación y

administración de medicamentos de alto riesgo.

Page 3: Copia de unidad 7. administración de medicamentos

Insulinas Anticoagulantes

Quimioterapéuticos Radiofármacos

Electrolitos concentrados

Medicamentos de alto riesgo

Page 4: Copia de unidad 7. administración de medicamentos

10 Correctos

1.- Paciente correcto

2.- Medicamento correcto

3.- Dosis correcta

4.- Horario correcto

5.- Vía y rapidez correcta

Page 5: Copia de unidad 7. administración de medicamentos

6.- Verificar fecha de caducidad

7.- Registro del medicamento aplicado

8.- Informa al paciente acerca de los medicamentos que está recibiendo

9.- Comprobar que el paciente no esté ingiriendo ningún medicamento que está recibiendo

10.- Estar enterados de posibles reacciones

Page 6: Copia de unidad 7. administración de medicamentos

Vías de administración de medicamentos

Enteral

• Oral• Sublingual• Rectal

Parenteral

• Subcutánea• Intramuscular• Intravenosa• Intradérmica

Page 7: Copia de unidad 7. administración de medicamentos

Presentaciones de medicamentos

Jarabes

Píldoras

Tabletas y

capsulas

Vía Oral

• Administración de fármacos a través de la boca para ser ingeridos , después para ser absorbidos por vía gastrointestinal (estómago o intestino).

• Es cómoda, segura, lenta absorción y actuación rápida en caso de sobredosificación.

Page 8: Copia de unidad 7. administración de medicamentos

Vía Sublingual

• Administración de fármacos debajo de la lengua con el fin de conseguir la incorporación del fármaco al torrente circulatorio y así obtener un efecto rápido.

Page 9: Copia de unidad 7. administración de medicamentos

Vía rectal

• Administración de fármacos el cual se introduce en el organismo a través del orificio rectal.

• Se aplica como vía alternativa cuando el paciente no puede tomar la medicación por vía oral ( a causa de la presencia de vómitos o bien por su corta edad).

• Para la aplicación de medicamentos por vía rectal el paciente debe de colocarse de posición de decúbito lateral izquierdo.

Page 10: Copia de unidad 7. administración de medicamentos

Vía Subcutánea

• En ángulo de 45° grados.• En zonas de administración de medicamentos:

Cara externa del brazo, muslo y pared abdominal.

Page 11: Copia de unidad 7. administración de medicamentos

Vía Intramuscular

• En ángulo de 90° grados.• Zonas de administración de medicamentos en

el cuadrante superior externa del glúteo y antero lateral del muslo.

Page 12: Copia de unidad 7. administración de medicamentos

Vía Intravenosa

• Directo a torrente sanguíneo.• Vía rápida de aparición de efecto del

medicamento.

Page 13: Copia de unidad 7. administración de medicamentos

Vía Intradérmica

• Utilizada en pruebas de alergia.• Aplicación de medicamento el cual que va

debajo de la dermis.• Zonas de administración de medicamentos:

Cara anterior y externa del brazo e interna del antebrazo.

Page 14: Copia de unidad 7. administración de medicamentos
Page 15: Copia de unidad 7. administración de medicamentos