copia de arte griego

8

Click here to load reader

Upload: yuliel

Post on 30-Jun-2015

1.414 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Copia de ARTE GRIEGO

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio de Educación y Deportes

U. E. N. “Gustavo Herrera”

1hds. “A”

*Gipsy Rodríguez

Chacao, Enero de 2008

Page 2: Copia de ARTE GRIEGO

1- En qué consiste el idealismo en el arte Griego:

En relación íntima con el racionalismo surgió el idealismo, que dominó al arte griego. El idealismo buscaba representar al mundo como lo concebía la mente, no como lo captaba el ojo. En el arte griego las imágenes mentales se moldeaban conforme a una idea de perfección hecha de los axiomas de Verdad, Belleza y Bondad, que conformaban el ideal al que aspiraba el espíritu del hombre. Así, se buscaba sobrepasar las sensaciones e imágenes transitorias para expresar lo esencial, lo permanente. Es decir que aunque sus representaciones partían del mundo objetivo se idealizaban conforme a los cánones de perfección establecidos.

2- Porque la arquitectura Griega se independiza de la arquitectura:

El templo constituye el edificio más representativo de la arquitectura griega. Pese a la independencia política de las polis o ciudades, el arte revela la existencia de un panteón común de dioses y una misma cultura

3- Como influyo la democracia en las artes plásticas:

La filosofía desarrollada en Grecia es en sí una gran aportación ya que da paso a muchas de las concepciones filosóficas posteriores, aparte de ser los iniciadores de varias corrientes que se desarrollaron en sus escuelas, de alguna manera fueron los primeros materialistas(Tales de Mileto, Anaximeno, Anaximandro) , también incursionaron en el idealismo, su corriente opuesta(Platón), de igual forma hubo moralistas(Heráclito de Hefeso), todos ellos tratando definir la esencia del mundo y del hombre en diferentes sentidos.

Democracia ateniense

La reforma de Clistenes (510) fue un paso decisivo para la

democratización, distribuyó los demos del Atica en diez tribus

eliminando la división anterior entre el campo, la costa y la montaña;

creo el consejo de los 500 que proponían las leyes y era la suprema

Page 3: Copia de ARTE GRIEGO

autoridad administrativa, la democracia griega llego a su máxima

expresión con Pericles (443-430)

Pero la democracia griega era restringida de los 400000 habitantes

que tenia Atenas en el siglo V a. C.C. solo la décima parte gozaba de

los derechos civiles y políticos, los organismos de la democracia

Ateniense era la ecclesia y el Bulé, Pericles logro que las decisiones

políticas y las concesiones de derechos pasaran por estas

instituciones y por el tribunal popular de los heliastas. Por primera vez

los miembros de setos dos tribunales cobraron dietas, que eran

pagadas con los tributos federales; la evolución democrática concluyó

con la admisión de los miembros de la tercera clase, los zeugitas

entre los Arcontes. La responsabilidad política había pasado de la

aristocracia a los ciudadanos.

Las tiranías

La era de los tiranos griegos (650-500 a. C.) destaca por los avances

logrados en la civilización helénica. El título de tirano implicaba el

acceso ilegal al poder, no el abuso del mismo. En general, tiranos

como Periandro de Corinto, Gelón de Siracusa y Polícrates de Samos

(reinó entre 535 a. C.-522 a. C.) fueron gobernantes sabios y

populares. El comercio y la artesanía prosperaron. Con el nacimiento

de la fuerza política y económica llegó el florecimiento de la cultura

helénica, de un modo especial en Jonia, donde empezaba a surgir la

filosofía griega con Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes. El

desarrollo de objetivos culturales comunes a todas las ciudades

helénicas fue uno de los factores que dieron cierta cohesión a la

antigua Grecia a pesar de la división política existente. En este

sentido contribuyó la lengua griega, cuyos muchos dialectos se

entendían en cualquier parte del país o en cualquier colonia. El tercer

aspecto a tener en cuenta fue la religión griega que todos los helenos

compartían: el santuario de Delfos fue el mayor y más respetado. En

torno a la religión, los griegos también tenían cuatro festivales

nacionales, llamados juegos (los olímpicos, los ístmicos, los pitios y

nemeos).

La cultura griega tiene sus orígenes en la civilización cretense, cuyos principios se remontan al tercer milenio a. C. los cretenses fueron los

Page 4: Copia de ARTE GRIEGO

primeros en recorrer el Mediterráneo y llegaron a tener una flota poderosa, comerciaron con otros pueblos ubicados en tierras de los actuales países de Italia y España, produjeron vino, aceite, artículos de cerámica, etc. Que vendían al extranjero; la intensidad de su comercio le hizo adquirir la hegemonía en todo el Mediterráneo Oriental. Esta hegemonía fue marítima por esto se llama talstocracia (gobierno de mar).

La filosofía alcanza un momento cúspide con Aristóteles, cerebro enciclopédico, universal, que parece sintetizar toda la ciencia y toda la filosofía del mundo antiguo.

La filosofía desarrollada en Grecia es en sí una gran aportación ya que da paso a muchas de las concepciones filosóficas posteriores, aparte de ser los iniciadores de varias corrientes que se desarrollaron en sus escuelas, de alguna manera fueron los primeros materialistas(Tales de Mileto, Anaximeno, Anaximandro) , también incursionaron en el idealismo, su corriente opuesta(Platón), de igual forma hubo moralistas(Heráclito de Hefeso), todos ellos tratando definir la esencia del mundo y del hombre en diferentes sentidos.

La filosofía alcanza un momento cúspide con Aristóteles, cerebro enciclopédico, universal, que parece sintetizar toda la ciencia y toda la filosofía del mundo antiguo.

4- Nombre los períodos o etapas de desarrollo del ate griego y su importancia:

El arte griego comienza entre los años 1100 a.c y el siglo I a.c.

Aunque tuvo su origen en la civilización del Egeo, su evolución le ha convertido en uno de los periodos artísticos más influyentes de la cultura.

Los períodos del arte griego son:

Período geométrico: 1000 - 750 a.C., período breve que nos va a dejar pocas aportaciones.

Fase orientalizante: s. VII - principios s. VI a.C. Período arcaico: 610 - 480 aprox. a.C. El s. VI es el

momento más significativo. Período clásico: siglos V y IV

Page 5: Copia de ARTE GRIEGO

o Primera fase: estilo severo o preclásico: 480-450 a.C.

o Segunda parte: estilo clásico propiamente dicho: segunda mitad del siglo V y siglo IV.

Período helenístico: 323 - s. I a.C.

5- Dibuje los distintos tipos de columnas griegas e identifique sus partes:

Page 6: Copia de ARTE GRIEGO
Page 7: Copia de ARTE GRIEGO

6- Dibuje el esquema característico de n templo griego: