copia (3) de historia de la ingenieria industrial

17
 HISTORIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL El término Ingeniería Industrial es utilizado en un contexto moderno para de sc ribir la pr of esión o rama de la ingeniería que se ocupa del diseño, implement ac ión, op er ación, control y mejo ra de si st emas inte gr ados de materiales, procesos y recursos humanos, ambientales, sociales, tecnológicos, económicos, operacionales, energéticos, administratios y de gestión con la finalidad de especificarlos, predecirlos, ealuarlos y mejorarlos en beneficio de la organización! "in embargo el principio original de la carrera profesional de ingeniería industrial se remonta a la llegada de la primera reolución industrial en un contexto que bien ale la pena reisar! #a primera reolución industrial surge entre la segunda mitad del siglo $%III y la primera mitad del siglo $I$ a partir de la trasformación social, económica, tecnológica y cultural que represento el cambio de una economía b&sicamente rural y de campo hacia una economía principalmente fabril y productia basada en las ciudades! En este contexto surge la transformación con la llegada de la industria y la instalación de maquinarias para hacer el trabajo que antes realizaba el hombre de manera artesanal inici&ndose la producción industrial estandarizada en seria y de escala masia acompañando la llegada de las primeras formas de organización industrial para adecuar los sistemas de recursos humanos a la nuea realidad industrial! En ese proceso surge la primera ingeniería industrial como respuesta a cubrir la necesidad de administrar científicamente el trabajo de la actiidad industrial y las personas en ella inolucradas! #a Ingeniería Industrial tiene sus princ ipale s referentes en pers onas que trascendieron por sus aportes en el contexto del nacimiento de la industria como'  (dam "mith )*+-.*+/01' Estudia la riqueza de las naciones en el nueo contexto industrial, haciendo el primer an&lisis de los sistemas de producción 2ichard (r34right  )*+-.*+/1' Inenta el primer torno de hilar mec&nico 5ames 6att )*+-7.*8*/1' 9erfecciona la m&quina de :e4coment y la m&quina de "aery para producir tecnológica y económicamente energía usando la maquina a apor de manera m&s eficiente!

Upload: carlos-garrido

Post on 04-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/21/2019 Copia (3) de Historia de La Ingenieria Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/copia-3-de-historia-de-la-ingenieria-industrial 1/17

HISTORIA DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL

El término Ingeniería Industrial es utilizado en un contexto moderno para

describir la profesión o rama de la ingeniería que se ocupa del diseño,

implementación, operación, control y mejora de sistemas integrados demateriales, procesos y recursos humanos, ambientales, sociales, tecnológicos,

económicos, operacionales, energéticos, administratios y de gestión con la

finalidad de especificarlos, predecirlos, ealuarlos y mejorarlos en beneficio de

la organización! "in embargo el principio original de la carrera profesional de

ingeniería industrial se remonta a la llegada de la primera reolución industrial

en un contexto que bien ale la pena reisar!

#a primera reolución industrial surge entre la segunda mitad del siglo$%III y la primera mitad del siglo $I$ a partir de la trasformación social,

económica, tecnológica y cultural que represento el cambio de una economía

b&sicamente rural y de campo hacia una economía principalmente fabril y

productia basada en las ciudades! En este contexto surge la transformación

con la llegada de la industria y la instalación de maquinarias para hacer el

trabajo que antes realizaba el hombre de manera artesanal inici&ndose la

producción industrial estandarizada en seria y de escala masia acompañando

la llegada de las primeras formas de organización industrial para adecuar los

sistemas de recursos humanos a la nuea realidad industrial! En ese proceso

surge la primera ingeniería industrial como respuesta a cubrir la necesidad de

administrar científicamente el trabajo de la actiidad industrial y las personas en

ella inolucradas!

#a Ingeniería Industrial tiene sus principales referentes en personas que

trascendieron por sus aportes en el contexto del nacimiento de la industria

como'

 (dam "mith )*+-.*+/01' Estudia la riqueza de las naciones en el nueo

contexto industrial, haciendo el primer an&lisis de los sistemas de producción

2ichard (r34right  )*+-.*+/1' Inenta el primer torno de hilar mec&nico

5ames 6att )*+-7.*8*/1' 9erfecciona la m&quina de :e4coment y la m&quina

de "aery para producir tecnológica y económicamente energía usando la

maquina a apor de manera m&s eficiente!

7/21/2019 Copia (3) de Historia de La Ingenieria Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/copia-3-de-historia-de-la-ingenieria-industrial 2/17

5ean 2! 9erronet )*+08.*+/;1' Introduce el concepto de ciclo de trabajo e

inicia la medición de tiempos del ciclo en la fabricación de elementos para la

construcción!

<harles =abbage )*+/*.*8+*1' Introduce los sistemas analíticos para mejorar las operaciones industriales!

Eli 6hitney )*+7>.*8>1' ?ue el primero en desarrollar el concepto de línea de

montaje para la operación industrial en los Estados @nidos!

?rederic3 6! Aaylor )*8>7.*/*>1' Besarrolla las bases de la administración

científica del trabajo con la aplicación de las herramientas de ingeniería a la

organización industrial!

Elton Cayo )*880.*/;/1' Estudió las condiciones físicas del trabajo y su efecto

en el trabajador y en la producción haciendo grandes aportes en la

organización del comportamiento industrial! 9uso en eidencia el efecto

Da4thome que muestra la mejora en la producción cuando se toma en cuenta

las iniciatias, pertenencia y participación de los trabajadores!

?ran3 y #ilian ilbreth )*878.*/;1 )*8+8.*/+1' Besarrollan la ergonomía en el

trabajo creando la descomposición de las tareas en un conjunto demoimientos elementales con el que podía descomponerse el trabajo industrial

para efectos de an&lisis!

Darrington Emerson )*8>-.*/-*1' <rea la primera consultoría especializada en

eficiencia industrial y promuee la aplicación de Ingeniería de la Eficiencia en la

industria!

Denry ?ord )*87-.*/;+1' Besarrolla el concepto de la línea de producción y la

manufactura de producción en cadena de montaje para la producción de sus

automóiles!

Denri ?ayol )*8;*.*/>1' Estudia el proceso analítico de la diisión del trabajo y

especifico las operaciones industriales en funciones que operan bajo ciertos

principios generales de administración!

D!=! Caynard )*/0.*/+>1' ( partir de */- desarrolla y utiliza

profesionalmente la Ingeniería de Cétodos como base científica de laingeniería industrial moderna!

7/21/2019 Copia (3) de Historia de La Ingenieria Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/copia-3-de-historia-de-la-ingenieria-industrial 3/17

%ilfredo 9areto )*8;8.*/-1 quien creó el concepto de eficiencia de 9areto,

regla muy utilizada en la ingeniería industrial moderna

Denry antt )*87*.*/*/1' Besarrolla el uso de técnicas gr&ficas para la

planeación y programación de tareas en el tiempo actualmente conocidas comogr&ficas o diagramas de antt!

6alter "he4hart )*8/*.*/7+1' Besarrolla los cuadros de control e introduce el

control estadístico a los procesos industriales en busca de la calidad

desarrollando el ciclo de "he4hart )9lan.Bo.<hec3.(ct1 que es la base

moderna para la mejora de los procesos!

6illiam E! Beming )*/00.*//-1' 9erfecciona las técnicas de "he4hart en

5apón y desarrolla las técnicas de control estadístico de procesos aplicadas a

la ingeniería de calidad trabajando ampliamente sobre la ariabilidad de los

procesos y la manera de gestionarlos apropiadamente!

"higeo "hingo )*/0/.*//01' Besarrolla el sistema "CEB )"ingle.Cinute

Exchange of Bie1 cambio y ajuste en un solo dígito de minuto que era un

sistema de control en la fuente con cero control de calidad, mejorando el

sistema de producción Aoyota de Aaichí Fhno!

5oseph 5uran )*/0;.0081' Besarrolla un enfoque de gestión denominado la

trilogía de 5uran )planificación.control.mejora1 y hace uso de los <írculos de

<alidad como herramienta para desarrollar la mejora en las organizaciones!

Gaoru Ishi3a4a )*/*>.*/8/1' Besarrolla el diagrama <ausa.Efecto para el

an&lisis de la <alidad que es la base para encontrar la causa de los problemas

y corregir las deiaciones que pueden presentarse!

5iro Ga4a3ita )*/0.(ctualidad1' Besarrolla el modelo de Biagrama de (finidad

por el cual se puede categorizar conceptos y relacionarlos entre sí para efectos

de an&lisis de ingeniería industrial!

 (ntonio Ceucci )*808.*88/1' En *8+* inenta el primer teléfono del mundo

bajo el nombre de teletrófono y por razones económicas no puede patentarlo

logrando una comercialización muy limitada! En *8+7 (lexander raham =ell

obtiene la primera patente del teléfono en el mundo y la comercializa

exitosamente! El teléfono reolucionó el mundo de las comunicaciones, se

7/21/2019 Copia (3) de Historia de La Ingenieria Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/copia-3-de-historia-de-la-ingenieria-industrial 4/17

masificó y se transformó tecnológicamente hasta hacerse móil o celular y

actualmente hasta combinarse con la internet en los modernos "martphone de

uso masio en la actualidad!

uillermo Carconi )*8+;.*/-+1' <onstruye y desarrolla industrialmente elprimer sistema de radio con aplicación comercial aunque ya habían

experiencias anteriores en menor escala de (le3sandr "tep&noich 9opo en

2usia y :i3ola Aesla en los Estados @nidos! )Aesla es reconocido como el

inentor de la radio1

%ladímir Hory3in )*88/ .*/8 1' En */- inenta el iconoscopio que da origen a

la teleisión que ha eolucionado hasta nuestros días desde la teleisión de

tubos en blanco y negro hasta la teleisión a color y ahora hasta la teleisióndigital actual!

eorge Bantzig )*/*;.00>1' Besarrollo el método "implex de programación

lineal para optimizar determinando m&ximos o mínimos entre un conjunto de

restricciones que es uno de las herramientas m&s utilizadas de la inestigación

de operaciones en Ingeniería Industrial

 (rmand ?eigenbaum )*/.(ctualidad1' Besarrolla el sistema de

administración de <alidad Aotal )AC1

enichi Aaguchi )*/;.0*1' Besarrolla los principios del Biseño de

Experimentos aplicados a la industria!

"eiichi :a3ajima )*/8.(ctualidad1' 9erfecciona y formaliza el "istema de

Cantenimiento 9roductio Aotal )A9C1 en un proeedor de Aoyota

):ippondenso1 para incrementar la productiidad y consolidar la gestión de los

equipos profesionales de mantenimiento industrial

9hil <rosby )*/7.00*1' Besarrolla el concepto <ero Befectos en la gestión de

<alidad implementando el principio de hacerlo correctamente desde la primera

ez como filosofía de operación industrial!

:oria3i Gano )*/;0.(ctualidad1' Introduce el modelo que incorpora la

"atisfacción del <liente como parte de la gestión de calidad de las

organizaciones industriales!

7/21/2019 Copia (3) de Historia de La Ingenieria Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/copia-3-de-historia-de-la-ingenieria-industrial 5/17

Casaa3i Imai )*/-0.(ctualidad1' 9erfecciona e implementa el método Gaizen

como filosofía y metodología de gestión para la mejora continJa de la

calidad en las empresas industriales!

 (lan Auring )*/*.*/>;1' ?ormalizó el concepto de capacidad algorítmica ydesarrollo recursio para la solución de problemas mediante algoritmos

mediante la codificación de algoritmos simbólicos de manera simple y formal en

la denominada m&quina de Auring!

5ohn Cc<arthy )*/+.0**1' Introduce el término Inteligencia (rtificial y el

concepto de los sistemas inform&ticos como sericios!

Carin Cins3y )*/+.(ctualidad1' Besarrolla el concepto de sem&ntica

computacional en la inteligencia artificial!

<laude "hannon )*/*7.00*1' Besarrolla la primera teoría matem&tica de la

información estableciéndose que la información se transmite en mJltiplos del

logaritmo de base dos y ha serido de base para el actual desarrollo de la

entropía de "hannon!

5! Denry Dolland )*//.(ctualidad1 desarrolla los algoritmos genéticos que son

sistemas algorítmicos inspirados en la eolución bilógica y sus bases genéticascon profundas aplicaciones teóricas, académicas e industriales

6arren Cc<ulloch . D!6alter 9itts )*8/8.*/7/1 )*/-.*/7/1' Besarrollan el

primer modelo lógico neuronal artificial que inicia la inestigación de redes

neuronales artificiales!

?ran3 2osemblatt )*/8.*/+*1' En */>8 desarrolla el perceptrón simple como

un sensor artificial que reacciona los estímulos externos!

5ohn =ardeen )*/08.*//*1, 6alter Douser =rattain )*/0.*/8+1 y 6illiam

=radford "hoc3ley )*/*0.*/8/1' En */;+ inentan el transistor bipolar en los

#aboratorios =ell con aplicación comercial como dispositios electrónicos

semiconductores con mJltiples funciones de amplificación, oscilación,

conmutación y rectificación reolucionando el procesamiento de aparatos

electrónicos de uso comJn!

7/21/2019 Copia (3) de Historia de La Ingenieria Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/copia-3-de-historia-de-la-ingenieria-industrial 6/17

=ernard 6idro4 )*//.(ctualidad1 y Carcian E! Doff )*/-+.(ctualidad1' En

*/70 desarrollan la primera aplicación industrial de las redes neuronales

artificiales denominada (B(#I:E!

2umelhart )*/;.0**1' Besarrolla junto a Cc#ellan el algoritmo de aprendizajepor retropropagación en la línea de las redes neuronales artificiales

9hilip Gotler )*/-*.(ctualidad1' Besarrolla y aplica las herramientas de

administración de la mercadotecnia que han permitido pasar el mar3eting *!0 al

!0, -!0 y ;!0 hasta la actualidad!

 (ndré <lement Becouflé )*/-7.0**1' <onceptJa la prospectia a partir del

diseño de futuribles que pueden ser prospectados para gestionar llegar a ellos!

Cichael 9orter )*/;+.(ctualidad1' Introduce el concepto de estrategia

competitia, cadena de alor, fuerzas competitias y clusters para lograr 

mejorar la competitiidad empresarial, industrial, sectorial y nacional en un

contexto internacional cambiante que requiere agregar alor y brindar 

responsabilidad social!

Cichael Dammer )*/;8.0081' Aeoriza y desarrolla la re.ingeniería de procesos

de negocio )=921 como metodología de cambio radical de los procesosempresariales!

Eliyahu oldratt )*/;+.0**1' Besarrolla las bases y aplicación de la Aeoría de

2estricciones para los modelos empresariales e industriales y lo difunde a

traés de una secuencia de exitosas noelas sobre manufactura!

Ci3el Darry )*/>*.(ctualidad1' <onsolida el método "ix."igma liderando su

aplicación en Cotorola, enfoc&ndose en la reducción de la ariabilidad como

fuente de mejora de los procesos!

2obert Gaplan )*/;0.(ctualidad1' Besarrolla el =alanced "corecard )="<1

como herramienta metodológica para controlar y medir las métricas de una

organización basado en ; perspectias' financiera, procesos internos, del

cliente y aprendizaje.desarrollo que pueden ser gestionadas para desarrollar la

isión y misión de la organización!

I3ujiro :ona3a )*/->.(ctualidad1 y Dirota3a Aa3euchi )*/;7.(ctualidad1' En*//> sistematizan el ciclo de conersión de conocimiento t&cito a conocimiento

7/21/2019 Copia (3) de Historia de La Ingenieria Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/copia-3-de-historia-de-la-ingenieria-industrial 7/17

explícito en el marco de la teoría general de estión del <onocimiento

sintetiz&ndolo en ; fases' socialización, externalización, combinación e

internalización!

Baid Beutsch )*/>-.(ctualidad1' En */8> desarrolla el concepto de la primeracomputadora cu&ntica del mundo logrando una ariante de la tesis <hurch.

Auring para introducir un qubit o bit cu&ntico que permitir& elear el niel de

procesamiento de c&lculo y ampliar la capacidad algorítmica hasta nieles

nunca antes logrados!

Aim =erners.#ee )*/>>.(ctualidad1 y 2obert <ailliau )*/;+.(ctualidad1' En

*/8/ desarrollan un sistema global de distribución de información denominado

6orld 6ide 6eb cambiando para siempre nuestra manera de er el mundo,comunicarnos y accesar a la información! (ctualmente estamos en la era de la

4eb sem&ntica!

Aa3ashi ojobori )*/>*.(ctualidad1' El 00; lidera el equipo humano que

desarrolla el cat&logo )Duman ?ull.length <omplementary.B:( (nnotation

Initational Batabase1 que contiene el +>K de los genes humanos a partir de la

lectura del genoma humano descifrado al *00K el 00* en paralelo por los

proyectos E:FC( D@C(:F ):ature1 y <E#E2( E:FCI<" )"cience1

5ohn urdon )*/--.(ctualidad1 y "hinya Lamana3a )*/7.(ctualidad1' El 0*

presentan a la comunidad científica una nuea técnica que permite crear 

células madre a partir de las células comunes de la piel humana logrando así

reprogramar células comunes para conertirlas en células madre

reolucionando la bio.medicina e ingeniería biomédica de nuestro tiempo!

<omo puede apreciarse la historia de la ingeniería industrial es la

historia de la industria y de todos los que aportaron en el proceso de conertir 

el conocimiento científico en aplicaciones industriales con todas las

complejidades que ello implica en los sistemas de recursos que se administran!

En este largo camino no todos los nombres alcanzaron a ser mencionados y

esperamos no haber olidado a los m&s importantes aunque el aporte de todos

y cada uno fue significatio en su momento para alcanzar lo que hoy se conoce

como la nuea industria de cara al futuro! Esto cambia el escenario de

formación de los nueos ingenieros industriales para dotar de habilidades y

7/21/2019 Copia (3) de Historia de La Ingenieria Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/copia-3-de-historia-de-la-ingenieria-industrial 8/17

herramientas gerenciales que les permitan ser competitios frente al constante

cambio empresarial e industrial!

En consecuencia, la Ingeniería Industrial ha eolucionado hasta

conertirse en la rama de la ingeniería que se especializa en la formación degerentes con conocimiento técnico y sentido racional del uso de los recursos!

Esta formación hace énfasis en la teoría m&s elemental de la gestión que indica

que los recursos siempre son escasos mientras las demandas y las

necesidades siempre son amplias por lo tanto existe la necesidad de priorizar y

gestionar racionalmente los escasos recursos disponibles!

#a formación profesional de Ingeniería Industrial también implica que

para lograr una administración efectia de la gerencia se requiere adquirir conocimiento técnico con el debido fundamento de ingeniería! 9ara ello la

Ingeniería Industrial recurre a diersas disciplinas que la alimentan y le

proporcionan el sustento técnico que el Ingeniero requiere, comport&ndose a la

ez como disciplinas pilares de sustento profesional de la carrera de Ingeniería

Industrial y son las siguientes'

Ingeniería de Cétodos

Ingeniería uímica y de 9rocesos

Ingeniería Cec&nica

Ingeniería <iil y Estructural

Inestigación de Fperaciones

 (dministración de Fperaciones

 (dministración de 9royectos

<ontabilidad y ?inanzas e Ingeniería Económica

2ecursos Dumanos

"istemas, <omunicaciones e Inform&tica

Cercadotecnia e Ingeniería <omercial

7/21/2019 Copia (3) de Historia de La Ingenieria Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/copia-3-de-historia-de-la-ingenieria-industrial 9/17

El Ingeniero Industrial del siglo $$I debe desarrollar tempranamente

habilidades para adquirir, analizar, procesar e internalizar apropiadamente

conocimiento técnico de diersas disciplinas empresariales así como

desarrollar habilidades de expresión, comunicaciones y relaciones

interpersonales que le permitan establecer sólidas relaciones de largo plazo

con una masa de contactos en esferas que an desde los círculos familiares

m&s cercanos, pasando a las amistades del colegio, la uniersidad y luego a

los colegas de la empresa y la profesión manteniendo inculaciones cercanas

con el mundo académico y empresarial! Esta combinación entre capital

humano, estructural y relacional es fundamental para el desarrollo profesional

de la carrera del ingeniero en el largo plazo!

#a eolución de la carrera de Ingeniería Industrial la obliga a adaptarse en

el tiempo fomentando la creciente especialización de sus profesionales en

diersos sectores de la industria! Esta especialización est& principalmente

basada en la experiencia profesional industrial combinada con mayores grados

académicos de segunda especialidad, maestrías y doctorados en diersas

disciplinas de la industria! @na nuea dosis de aprendizaje y crecimiento

combinada con creatiidad e innoación constante a la que la profesión obliga

frente a las cambiantes condiciones del mercado y las nueas necesidades dela industria! :ueos retos para nuestra querida profesión y todos los que la

componemos!

EVOLUCION DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL

7/21/2019 Copia (3) de Historia de La Ingenieria Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/copia-3-de-historia-de-la-ingenieria-industrial 10/17

#a ingeniería apareció con el ser humano! "e puede hablar de ingeniería desde

el primer momento en que se dio forma a una piedra para conertirla en una

herramienta, o cuando los primeros humanos usaron la energía de forma

consciente al encender una hoguera! Besde entonces, el desarrollo de la

ingeniería ha ido parejo con el de la humanidad!

#a eolución de la ingeniería industrial considero que la ingeniería industria a

eolucionando conforme las nueas tecnologías y aances en el conocimiento

científico, así antes era la m&quina' mec&nica, después semiautom&tica luego

la autom&tica y ahora la cibernética y la robótica! y agregada a las nueas

formas de producción y de sericio en todos lo campos de la ciencia! así

podemos fijar donde est& el camino de la eolución de la carrera hacia el

futuro! #a Ingeniería Industrial se dio a surgir iendo la necesidad practica de

organizar las fabricas para aproechar las innoacionesM entre *+;0 y *+/0 se

creó lo que posiblemente fue el primer sistema de control administratio ya que

el hombre se puso en contacto con la dirección del taller o de la fabrica y

comenzó a aplicar métodos analíticos complementados con experiencias

racionales de las organizaciones humanas! ?rederic3 6! Aaylor quien se

conoce como uno de los pioneros de la Ingeniería Industrial, enfatiz&ndose en

el estudio de métodos de trabajo, selección y formación de personal, aportandoal estudio sobre mejora de métodos y an&lisis de tiempos y moimientosM

dando la primera presentación sistem&tica la cual le dio el nombre de dirección

científica, de su filosofía nace un gran paradigma de la Ingeniería Industrial que

es el NA(L#F2I"CFO se basa en la aplicación de métodos científicos de

orientación positiista y mecanicista al estudio de la relación entre el obrero y

las técnicas modernas de producción industrial, con el fin de maximizar la

eficiencia de la mano de obra y de las m&quinas y herramientas, mediante la

diisión sistem&tica de las tareas, la organización racional del trabajo en sus

secuencias y procesos, y el cronometraje de las operaciones, m&s un sistema

de motiación mediante el pago de primas al rendimiento, suprimiendo toda

improisación en la actiidad industrial!

Denry ?ord de la aplicación de sus ideas nació el paradigma N?F2BI"CFO se

basa en la línea de montaje, la producción en serie, la estandarización e

intercambiabilidad de las piezas! Ftros aspectos de sus ideas son la

7/21/2019 Copia (3) de Historia de La Ingenieria Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/copia-3-de-historia-de-la-ingenieria-industrial 11/17

exportación como medio importante de expansión comercialM el principio de la

participación en los beneficios de todo el personal y un sistema de entas a

crédito que permitía a todos sus trabajadores poseer un automóil! NEl obrero

es el mercadoO!

CAMPOS DE LA APLICACIÓN DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL

El ingeniero Industrial es el profesional que utiliza los conocimientos de la

ciencia física matem&ticas y las técnicas de ingeniería para desarrollar su

actiidad profesional en aspectos tales como el control, la instrumentación y

automatización de procesos y equipos industriales, así como el diseño,

construcción, operación y mantenimiento de productos industriales! Esta

formación le permite participar con éxito en las distintas ramas que integran a laingeniería industrial, como son la mec&nica, electrónica de control, sistemas de

información y administración y finanzas para adaptarse a los cambios de las

tecnologías en estas &reas y, en su caso, generarlos, respondiendo así a las

necesidades que se presentan en las ramas productias y de sericios del país

para lograr el bienestar de la sociedad a la que se debe!

El campo de trabajo del ingeniero industrial se ubica tanto en el sector 

productio como en el de sericios! Bentro del primero se le requiere en lasmicro, pequeñas, medianas y grandes industrias, en la planeación de la

producción, la implantación de sistemas de calidad, la distribución y el

mantenimiento de la planta! En las grandes empresas colabora en la

planeación estratégica, así como en el aseguramiento de la calidad y la

reingeniería! Bentro del sector de sericios, se desempeñar& en la planeación,

la organización y la administración, en los sericios de comunicaciones,

comercialización y finanzas! Be igual manera, su participación es importante

colaborando tanto en despachos de asesoría, como de consultoría!

SECTOR PRODUCTIVO.

7/21/2019 Copia (3) de Historia de La Ingenieria Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/copia-3-de-historia-de-la-ingenieria-industrial 12/17

Est& capacitado para dirigir procesos productios, aplicando metodologías de

gestión empresarial para la dirección de personas y sistemas, incluyendo las

operaciones, los procesos de mantenimiento, la gestión de productiidad y

calidad, y la logística y el sericio al cliente!

SECTOR SERVICIOS.

"ector sericios o sector terciario es el sector económico que engloba todas

aquellas actiidades económicas que no producen bienes materiales de forma

directa, sino sericios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la

población!

Incluye subsectores como comercio, transportes, comunicaciones, finanzas,

turismo, hostelerías, ocio, cultura, espect&culos, la administración publica y los

denominados sericios pJblicos, los preste el estado o la iniciatia priada etc!

Birige, organiza y facilita la actiidad productia de los otros sectores )sector 

primario y sector secundario1! (unque se lo considera un sector de la

producción, propiamente su papel principal se encuentra en los dos pasos

siguientes de la actiidad económica' la distribución y el consumo!El

predominio del sector terciario frente a los otros dos en las economías m&s

desarrolladas permite hablar del proceso de terciarización!

9#(:E(<IF: BE #( 92FB@<<IP:!

Es la función de la dirección de la empresa que sistematiza por anticipado los

factores de mano de obra, materias primas, maquinaria y equipo, para realizar 

la fabricación que este determinada por anticipado, con relación'

• @tilidades que deseen lograr!

• Bemanda del mercado!

• <apacidad y facilidades de la planta!

• 9uestos laborales que se crean!

Es la actiidad de decidir acerca de los medios que la empresa industrial

necesitar& para sus futuras operaciones manufactureras y par distribuir esos

medios de tal suerte que se fabrique el producto deseado en las cantidades, al

menor costo posible!

LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMA DE LA CALIDAD.

7/21/2019 Copia (3) de Historia de La Ingenieria Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/copia-3-de-historia-de-la-ingenieria-industrial 13/17

@n sistema de estión de <alidad est& compuesto por los siguientes aspectos'

* 9rocedimientos' responden al plan permanente de pautas detalladas para

controlar las acciones de la organización! 9rocesos' responden a la sucesión

completa de operaciones dirigidos a la consecución de un objetio específico!

#os procesos se constituyen de una entrada de una serie de actiidades que se

llean a una salida que nos permite satisfacer las necesidades de nuestros

clientes! - 2ecursos' no solamente económicos, sino humanos, técnicos y de

otro tipo, deben estar definidos de forma estable y circunstancial!

DISTRIBUCIÓN.

Bentro del capítulo del mercado, es necesario incluir el de los canales de

distribución por ser éstos los que definen y marcan las diferentes etapas que lapropiedad de un producto atraiesa desde el fabricante al consumidor final! 9or 

ello los cambios que se est&n produciendo en el sector indican la eolución que

est& experimentando el mar3eting, ya que junto a la logística ser&n los que

marquen el éxito de toda empresa!

En cualquier caso, debemos abordar los sistemas tradicionales de distribución

ya que, independientemente de ser b&sicos para entender la filosofía de los

canales, aJn abarcan en la actualidad una parte importante de nuestraactiidad comercial! <anal de distribución, lo podríamos definir como Q&reas

económicasR totalmente actias, a traés de las cuales el fabricante coloca sus

productos o sericios en manos del consumidor final! (quí el elemento clae

radica en la transferencia del derecho o propiedad sobre los productos y nunca

sobre su traslado físico! 9or tanto, no existe canal mientras la titularidad del

bien no haya cambiado de manos, hecho muy importante y que puede pasar 

desapercibido!

El canal de distribución representa un sistema interactio que implica a todos

los componentes del mismo' fabricante, intermediario y consumidor! "egJn

sean las etapas de propiedad que recorre el producto o sericio hasta el

cliente, así ser& la denominación del canal! #a estructuración de los diferentes

canales ser& la siguiente'

?unciones de los canales de distribución

7/21/2019 Copia (3) de Historia de La Ingenieria Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/copia-3-de-historia-de-la-ingenieria-industrial 14/17

• <entralizan decisiones b&sicas de la comercialización!

• 9articipan en la financiación de los productos!

• <ontribuyen a reducir costes en los productos debido a que facilitan

almacenaje, transporte!

• "e conierten en una partida del actio para el fabricante!

• Interienen en la fijación de precios, aconsejando el m&s adecuado!

• Aienen una gran información sobre el producto, competencia y mercado!

• 9articipan actiamente en actiidades de promoción!

• 9osicionan al producto en el lugar que consideran m&s adecuado!

• Interienen directa o indirectamente en el sericio posenta!

• <olaboran en la imagen de la empresa!

•  (ctJan como fuerza de entas de la f&brica!• 2educen los gastos de control!

• <ontribuyen a la racionalización profesional de la gestión!

• %enden productos en lugares de difícil acceso y no rentables al

fabricante!Etcétera!

MANTENIMIENTO DE UNA PLANTA

El programa de mantenimiento de la planta es ital para lograr la producción de

alimentos de alta calidad y no menos importante para el control de costos y

para asegurar al cliente que los alimentos solicitados llegar&n a tiempo y segJn

las especificaciones de la fórmula )9arr, */881!

#a maquinaria fuera de sericio es obiamente perjudicial puesto que impide la

producción de los alimentos, pero tan perjudicial como eso es un equipo que no

funciona como debiera, lo cual podría, por fallos en los procesos de preparadoy mezclado, producir un alimento defectuoso!Aal alimento defectuoso puede,

cuanto menos, afectar la producción del acuicultor y, peor aJn, malograrla!

Aambién puede constituir una amenaza a la salud humana! Cantener motores,

balanzas, moldes de pastillas, cintas transportadoras y todos los dem&s

componentes del establecimiento en perfecto orden es tan importante como las

fórmulas que se apliquen o la calidad de los ingredientes que compondr&n el

alimento elaborado!

PERFIL DE UN INGENIERO INDUSTRIAL

7/21/2019 Copia (3) de Historia de La Ingenieria Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/copia-3-de-historia-de-la-ingenieria-industrial 15/17

El ingeniero industrial estudia, dirige y controla el an&lisis de los diferentes

métodos, procesos de productos acabados y disposición de las f&bricas!

9lanifica, coordina y dirige las actiidades que se realizan en las empresas en

forma efectia, con el fin de eliminar interrupciones y paralizaciones en elproceso y utilización de mano de obra y material innecesario! el ingeniero

industrial est& capacitado para desempeñarse entre otras, en las siguientes

actiidades'

• analista e inestigador de las operaciones industriales!

• planificador y controlador de los procesos productios de bienes y

sericios!

• coordinador de equipos técnicos interdisciplinario!• gerente de plantas industriales de diferentes naturalezas!

El campo de acción profesional del ingeniero industrial, se orienta hacia la

empresa en general a traés del sericio, el comercio o la industria!

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

#a reolución industrial es considerada como el mayor cambio tecnológico

socioeconómico y cultural de la historia, ocurrido entre finales del siglo $%III yprincipios del $I$, que comenzó en el 2eino @nido y se expandió por el resto

del mundo! En aquel tiempo la economía basada en el trabajo manual fue

sustituida por otra dominada por la industria y la introducción de maquinaria!

#a reolución empezó con la mecanización de las industrias textiles y el

desarrollo de los procesos de hierro! #a expansión del comercio aumentó por la

mejoría de las rutas y, posteriormente, por el ferrocarril! #a introducción de la

m&quina de apor y una poderosa maquinaria )mayormente relacionada a laindustria textil' la rudimentaria spinning 5enny1 faorecieron los dr&sticos

incrementos en la capacidad de producción! El desarrollo de maquinaria en las

dos primeras décadas del siglo $I$ facilitó la manufactura para una mayor 

producción de artefactos utilizados en otras industrias!

#os efectos de la reolución industrial se esparcieron alrededor de Europa

occidental y (mérica del norte durante el siglo $I$, eentualmente afectando a

la mayor parte del mundo! El impacto de este cambio en la sociedad fue

7/21/2019 Copia (3) de Historia de La Ingenieria Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/copia-3-de-historia-de-la-ingenieria-industrial 16/17

enorme y frecuentemente comparado con el de la 2eolución :eolítica )7000

años antes1, cuando el arado hizo posible el desarrollo de la agricultura!

#as causas de la reolución industrial son complejas, con algunos historiadores

iéndola como el momento en el que se dejaron atr&s los cambios sociales einstitucionales surgidos en el fin de la etapa feudal brit&nica después de la

guerra ciil inglesa en el siglo $%II! <omo los controles fronterizos se hicieron

m&s efectios, la propagación de enfermedades disminuyó preiniendo

epidemias como las ocurridas en tiempos anteriores! #a reolución agrícola

brit&nica hizo adem&s eficiente la producción de alimentos con menos trabajo

intensio, aletando a la población que no podía encontrar trabajos agrícolas a

tomar empleos relacionados con la industria, originando un moimiento

migratorio desde el campo a las ciudades, así como un nueo desarrollo en las

f&bricas! #a expansión colonial del siglo $%II acompañada del desarrollo del

comercio internacional, la creación de mercados financieros y la acumulación

de capital son considerados factores influyentes, como también lo fue la

reolución científica del siglo $%II! #a presencia de un mayor mercado

doméstico debería también ser considerada como un catalizador de la

reolución industrial, explicando particularmente porqué ocurrió en el 2eino

@nido! En otras naciones como ?rancia, los mercados estaban circunscritos aregiones locales, lo que frecuentemente imponía altas tarifas en las mercancías

comercializadas entre ellas!

#a inención de la m&quina de apor fue una de las m&s importantes

innoaciones de la reolución industrial! En el siglo $%III la industria textil

aproechó el poder del apor de agua para el funcionamiento de algunas

m&quinas que utilizaba! Estas textiles se conirtieron en el modelo de

organización del trabajo humano en las f&bricas! (dem&s de la introducción dela maquinaria, la cadena de montaje contribuyó mucho en la eficiencia de las

f&bricas! <on una serie de trabajadores realizando una misma tarea en la

elaboración de un producto a medio terminar a los siguientes trabajadores para

que estos a su ez efectuaran otra tarea específica sobre éste, la cantidad de

mercancía producida se incrementó significatiamente!

7/21/2019 Copia (3) de Historia de La Ingenieria Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/copia-3-de-historia-de-la-ingenieria-industrial 17/17

GLOSARIO DE TERMINOS

ANÁLISIS DE UN PROCESO; El an&lisis de un proceso puededefinirse como

la subdiisión o descomposición de un proceso de fabricación o de un

procedimiento administratio en sus operaciones componentes y en susmoimientos concomitantes de materiales!

APARATOS DE MANIPULACIÓN: Es un término que se refiere a todos los

mecanismos utilizados en la manipulación de los materiales junto con los

dispositios auxiliares que pueden ser necesarios para completarlas unidades

de trabajo!

CALIDAD: Es el conjunto de méritos o deméritos del producto comparado

contra las especificaciones físicas, químicas

COSTO: Es la ealuacion economica de un producto o sistema!

DESPERDICIO: El desperdicio consiste en los fragmentos o restos demateriales que quedan despues de terminadas las operaciones o precesos y elcual tiene algun alor monetario!

ELEMENTOS MECANICOS: "on los realizados por una maquina a base defuerza motriz!

ELEMENTOS REPETITIVOS: "on los que reaparecen en cada ciclo de trabajoestudiado!

FATIGA: Besde el punto de ista industrial, la fatiga se define como el efectodel trabajo sobre la mente y el cuerpo del indiiduo que tiende a rebajar lacantidad o calidad de su produccion con respecto a sus resultados optimos!

MANUFACTURABILIDAD:  #a característica de un S producto s diseño quefacilita la fabricación de la S producto s componentes y su ensamblaje en elproducto global!

MATERIA PRIMA: materias primas a la materia extraída de la naturaleza y quese transforma para elaborar materiales que m&s tarde se conertir&n en bienesde consumo! #as materias primas que ya han sido manufacturadas perotodaía no constituyen definitiamente un bien de consumo se denominanproductos semi elaborados, productos semi acabados o productos en proceso,o simplemente materiales!