coordinacion

12
Borja Ventura [email protected] m Twitter: @borjaventura Coordinar contenidos en la Red: el ejemplo de lainformacion.com

Upload: borja-ventura

Post on 25-Jun-2015

873 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Coordinacion

Borja Ventura [email protected] Twitter: @borjaventura

Coordinar contenidos en la Red:el ejemplo de lainformacion.com

Page 2: Coordinacion

• En sentido viejuno, soy un gatekeeperun gatekeeper, es decir, el que controla qué entra y qué sale en mi medio de comunicación.

• En la práctica me ocupo de buscar qué interesa, asignarlo, corregirlo, publicarlo y repartirlo.

1. Qué es coordinar

Page 3: Coordinacion

• Buscar lo interesantelo interesante ya no es lo que era:

– La ideología no condiciona

– Interesa la última hora ante todo

– El objetivo: actualizar al segundo

2. Los tiempos cambian

Page 4: Coordinacion

• RepartirloRepartirlo ya no es lo que era, porque ahora se trabaja a diferentes velocidades en el equipo:

– Actualidad pura: teletipos sin editar en el primer momento (atentados, accidentes…)

– ‘Cocina’: contenido editado, ampliado y enriquecido (mapas, links, gráficos, fotos...)

– Especializados: preparación de temas propios, de desarrollo, con fuentes (necesitan más tiempo)

– Eso sí, sigue siendo básico planificar

Page 5: Coordinacion

• CorregirloCorregirlo ya no es lo mismo:

– Yo lo selecciono y lo mando al redactor

– El redactor me lo envía y lo corrijo

– El contenido se publica y difunde

– Llega el feedback, algo que antes no existía

Page 6: Coordinacion

• PublicarloPublicarlo ya no es lo mismo: la historia no termina cuando sale; de hecho, ahí empieza:

– Los comentarios nos corrigen y amplían

– Las redes sociales corren la voz, ampliando la distribución del contenido.

– El lector opina (me gusta en Facebook, meneo en Menéame, RT en Twitter…)

Page 7: Coordinacion

• Cobras por tu criterio

• Tu trabajo es, en gran parte, hacer trabajar

• Tienes un turno fijo obligado por las características del cargo

• Estás en constante contacto con lo que pasa, cada minuto, donde sea.

3. Qué es coordinar (en la Red)

Page 8: Coordinacion

• Es un trabajo bajo presión: ¡viva el estrés!

• Es un trabajo sedentario y rutinario, anclado a la mesa de la redacción

• Es fácil caer en la tentación de pelear sólo por la velocidad y no pensar en el contenido

Page 9: Coordinacion

• BuscarBuscar en internet implica usar otras fuentes:

– Las propias, de toda la vida– Las de la redacción:

• Las rápidas (agencias…)• Las fáciles (oficiales, expertos, universidades,

colegios profesionales…)

– El mundo real: comentarios, redes sociales…

Page 10: Coordinacion

• Repartir los temasRepartir los temas también cambia en la Red:– Los equipos periodísticos ya no se manejan

como antes: la necesidad de ser rápido universaliza la toma de decisiones y diluye jerarquías (un poco aunque sea)

– Los jefes ya no son lo que eran: perfiles más jóvenes, más abiertos, más sociales

– Aquí no sólo juegan los redactores: juegan imágenes, vídeos, gráficos, mapas, links…

Page 11: Coordinacion

• PublicarPublicar en la Red es un proceso diferente:

– Hay tres letras a tener en cuenta antes de darle al botón de publicar: SEO

– Publicar no es el fin, sino el medio: ahora empieza el proceso de actualización

– Después hay que colocarlo en portada (arriba o abajo, con o sin foto, caducidad…)

– Me lo muevo, pero mejor si me lo mueven

Page 12: Coordinacion

4. Un vídeo para terminar

A continuación os muestro un vídeo que grabé de un rato tranquilo de una jornada laboral para que podáis ver cómo es un día a día en la coordinación de contenidos desde mi pantalla.

Es como ver en la tele la cámara del coche de Fernando Alonso, pero yo sí me juego la vida