coordenadas utm

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIVIL DISEÑO VIAL TEMA: COORDENADAS UTM INTEGRANTES: ARCOS MARCELO BARRENO KARINA BURY HENRY CACERES EDITH RUBIO VERONICA Curso: 3 B de Civil AÑO

Upload: cathyta-ch

Post on 31-Dec-2014

271 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Coordenadas UTM

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE CIVIL

DISEÑO VIAL

TEMA: COORDENADAS UTM

INTEGRANTES:

ARCOS MARCELO

BARRENO KARINA

BURY HENRY

CACERES EDITH

RUBIO VERONICA

Curso:

3 B de Civil

AÑO

2010-2011

Page 2: Coordenadas UTM

4

DIS

O

VIA

L

1.- OBJETIVOS

1.1.- OBJETIVO GENERAL

Investigar acerca de las coordenadas UTM.

1.2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS

Conocer el origen y características, de las coordenadas UTM.

Interpretar una coordenada UTM.

Determinar las ventajas y desventajas de las coordenadas UTM.

2.- MARCO TEORICO:

ORIGEN

El sistema de coordenadas UTM fue desarrollado por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos en la década de 1940. Anteriormente al desarrollo del sistema de coordenadas UTM varios países europeos ya habían experimentado la utilidad de mapas cuadriculados, en proyección conforme, al cartografiar sus territorios en el período de entreguerras. El cálculo de distancias entre dos puntos con esos mapas sobre el terreno se hacía más fácil usando el teorema de Pitágoras, al contrario que con las fórmulas trigonométricas que había que emplear con los mapas referenciados en longitud y latitud.

DEFINICION

Las coordenadas UTM es una proyeccion cartografica conocida como Universal Transversal Mercator, en la cual se proyectan cilindros en forma transversal a la Tierra, generándose zonas UTM con una longitud de 6°, El sistema trabaja en Coordenadas Norte y Este.

PROYECCION

La proyección UTM conserva, por lo tanto, los ángulos pero distorsionan las superficies sobre los objetos originales asi como las distancias existentes.

La proyección UTM esta dentro de la llamadas proyecciones cilíndricas, por emplear un cilindro situado en una determinada posición espacial para proyectar las situaciones geográficas.

El sistema de proyección UTM toma como base la proyección MERCATOR. Este es un sistema que emplea un cilindro situado de forma tangente al elipsoide en el ecuador.

Page 3: Coordenadas UTM

5

[Esc

rib

a e

l tí

tulo

del d

ocu

men

to]

| [S

ele

ccio

nar

fech

a]

CARACTERÍSTICAS DE LOS HUSOS UTM Las coordenadas UTM están representadas por 60 husos. Por lo que podemos decir

que la Tierra está dividida en 60 husos, y podemos hablar del huso 30, del huso 31, etc.

Cada huso UTM está dividida en 20 zonas (desde la C hasta la X)

o Las zonas C a M están en el hemisferio sur

o Las zonas N a X están en el hemisferio norte.

Una regla útil es acordarse de que cualquier zona que esté por encima de N (de norte) está en el hemisferio norte.

Las primeras 19 zonas (C a W) están separadas o tienen una altura de 8° cada una. La zona 20 o X tiene una altura de 12°.

Page 4: Coordenadas UTM

4

DIS

O

VIA

L

DESCRIPCIÓN DE LAS COORDENADAS UTM Por definición, cada huso UTM tiene como bordes o tiene como límites dos

meridianos separados 6°. Esto crea una relación entre las coordenadas geodésicas angulares tradicionales

(longitud y latitud medida en grados).

Por tanto, los límites este-oeste de un huso UTM está comprendida en una región que está 3° al Oeste y 3° al Este de este meridiano central. Los meridianos centrales están también separados por 6° de longitud.

Los límites Norte-Sur de un huso UTM es aquella comprendida entre la latitud 84° N, y la latitud 80° S.

Page 5: Coordenadas UTM

5

[Esc

rib

a e

l tí

tulo

del d

ocu

men

to]

| [S

ele

ccio

nar

fech

a]

Puesto que un sistema de coordenadas rectangulares como el sistema UTM no es capaz de representar una superficie curva, existe cierta distorsión. Considerando las 60 husos UTM por separado.

Cuando se considera la orientación este-oeste, sucede un fenómeno parecido. Una línea UTM coincide con una sola línea de latitud: la correspondiente al ecuador. Las líneas de grid del huso UTM se curvan hacia abajo conforme nos movemos al norte y nos alejamos del meridiano central, Y NO coinciden con las líneas de los paralelos. Esto se debe a que las líneas de latitud son paralelas al ecuador en una superficie curva, pero las líneas horizontales UTM son paralelas al ecuador en una superficie plana.

Una zona UTM siempre comprende una región cuya distancia horizontal al Este (Easting) es siempre inferior a 1.000.000 metros (de hecho, la "anchura" máxima de una zona UTM tiene lugar en el ecuador y corresponde aproximadamente a 668 km). Por eso siempre se usa un valor de Easting de no más de 6 dígitos cuando se expresa en metros.

Para cada hemisferio, una zona UTM siempre comprende una región cuya distancia vertical (Northing) es inferior a 10.000.000 metros (realmente algo más de 9.329.000 metros en la latitud 84° N). Por eso siempre se usa un valor de Northing de no más de 7 dígitos cuando se expresa en metros.

Por esta razón siempre se usa un dígito más para expresar la distancia al norte (Northing) que la distancia al este (Easting).

EL ORIGEN de un huso UTM al punto donde se cruzan el meridiano central de la zona con el ecuador. A este origen se le define:

o con un valor de 500 km ESTE, y 0 km norte cuando consideramos el hemisferio norte.

o con un valor de 500 km ESTE y 10.000 km norte cuando consideramos el hemisferio sur.

o La razón está en que las zonas UTM no tienen la misma anchura y, por ende, la misma área. La anchura de una zona UTM es máxima en el ecuador, pero va disminuyendo conforme nos vamos acercando a los polos en ambos hemisferios por igual. No puede ser de otra forma, ya que la Tierra es (casi) una esfera, donde las distancias de los meridianos se estrechan cuando nos acercamos a los polos (de hecho, en los polos, el valor de longitud de los meridianos es cero).

EJEMPLO

Page 6: Coordenadas UTM

4

DIS

O

VIA

L

3.-VENTAJAS DEL SISTEMA UTM

El sistema de proyección UTM tiene las siguientes ventajas frente a otros sistemas de proyección:

Conserva los ángulos No distorsiona las superficies en grades magnitudes, (por debajo los 80 de latitud).

Es un sistema que designa un punto o zona de manera concreta y fácil de localizar.

Es un sistema empleado en todo el mundo, empleo universal, fundamentalmente por su uso militar.

4.-DESVENTAJA DEL SISTEMA UTM

La desventaja del sistema UTM es que en magnitudes pequeñas existe distorsión en la superficie.

5.-CONCLUSIONES:

Las coordenadas UTM son utilizadas en los GPS.

6.- BIBLIOGRAFIA

www.wiquipedia.com www.elgps.com/documentos/utm/coordenadas_utm.html

Cartografía- geográfica.utm en pdf