coordenadas geograficas

Upload: antonio-yriarte

Post on 14-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Repblica bolivariana de VenezuelaMinisterio del poder popular para la educacin superior.I.U.P Santiago MarioIng. Civil- sede Barcelona

Coordenadas geogrficas

Profesor: Antonio Yriarte Bachiller: Seccin: topografa CN Josrramyeli Amaya C.I:24665442

09 de junio de 2014ndiceIntroduccin pg. 3 Coordenadas geogrficas pg. 4y5Latitud pg. 5Longitud. Pg. 6Coordenadas UTM regven. Pg. 6y7Rumbo pg. 7y8Azimut pg. 8Conclusin. Pg. 9

Introduccin Las coordenadas geogrficas son aquellas que indican la posicin de un punto en la superficie terrestre tomando como referencias la latitud y la longitud. La Tierra, como ya sabemos, gira alrededor de un eje denominado Eje de la Tierra o Lnea de los Polos. A los extremos de este eje se les llama Polo Norte y Polo Sur. Se observa que la ubicacin de un punto, incluso, de un territorio, por medio de los puntos cardinales, es solo aproximada. Para poder localizar con mayor precisin un lugar o superficie de la tierra, es necesario utilizar otro sistema que se basa en los paralelos y meridianos, que son lneas imaginarias trazadas sobre las diferentes representaciones de la tierra y sirven para localizar con exactitud cualquier punto de la superficie terrestre. El cruce de paralelos y meridianos forman una cuadricula llamada coordenadas geogrficas.

Lascoordenadas geogrficas: son unsistema de referenciaque utiliza las dos coordenadas angulares,latitud(Norte y Sur) ylongitud(Este y Oeste) y sirve para determinar los laterales de la superficie terrestre, o en general de uncrculoo unesferoide. Estas dos coordenadas angulares medidas desde el centro de laTierrason de un sistema decoordenadas esfricasque estn alineadas con su eje de un sistema de coordenadas geogrficas incluye undatum, meridiano principal y unidad angular.

Como calcular coordenadas geogrficas de un punto en un mapa:Primero, para situarnos miramos las coordenadas de las esquinas que siempre aparecen anotadas y las divisiones en minutos segn la escala del mapa en cuestin. Por ejemplo en un mapa 1:50.000 encontramos intervalos de cinco en cinco minutos. Para conocer la longitud nos fijaremos en la coordenada que tenga anotados grados, segundos y minutos ms prxima al punto por la izquierda. Los grados del punto que buscamos sern los mismos que los de la coordenada de referencia. Para estimar los minutos hay que mirar qu intervalo de minutos que tenemos a la izquierda del punto (5, 10, 15). Este intervalo lo dividimos en cinco partes; observamos en que parte se sita el punto y luego sta se subdivide en 60 partes (que sern los segundos). Para estimar la latitud, realizaramos el mismo procedimiento pero desde la esquina inferior hacia arribaLatitud:La latitud esuna de las dos coordenadas geogrficas que sirven para medir la posicin exacta de cualquier lugar sobre la esfera terrestre. La Latitud se mide de 0 a 90 desde el Ecuador hasta los Polos en direccin Norte o Sur segn el hemisferio en que nos encontremos. La elevacin de la estrella Polar sobre el horizonte es aproximadamente igual a la latitud. Es decir si con un instrumento apropiado, normalmente un sextante, medimos el ngulo que separa la estrella Polar del horizonte visible, la medicin de grados y minutos obtenida es prcticamente igual a la Latitud de la posicin geogrfica en que efectuamos la medicin. Si estuvieramos en el Polo Norte, la Polar estara prcticamente sobre nuestra cabeza. En el Ecuador estara justo en la linea del horizonte.

Longitud: Si trazamos una linea imajinaria desde el polo, pasando por nuestra posicin y la prolongamos hasta cortar la linea del Ecuador, la longitud sera la distancia entre el meridiano cero (Meridiano de Greenwich) hasta el punto de corte. La longitud se mide en grados y minutos de 0a180en direccin Este u Oeste segn nuestra posicin con respecto al Meridiano de Greenwich. El clculo de la longitud presenta en la prctica bastante mas problemas que el de la latitud y para el propsito que aqu nos ocupa, basta decir, que require de una serie de calculos y conocimientos adicionales.

Coordenadas UTM regven:

Es un conjunto de puntos materializados sobre la superficie fsica terrestre, en este caso de Venezuela, cuyas posiciones temporales estn definidas y orientadas en un sistema convencional de coordenadas. Su importancia est dada por la necesidad de tener y ubicar puntos o vrtices cuya posicin sea conocida con mucha exactitud por quienes adelanten proyectos de estudios y/o investigaciones que ameriten de informacin geodsica bsica.

Planos UTM regven.Rumbo: Elrumboes la direccin considerada en el plano delhorizontey, principalmente, cualquiera de las comprendidas en larosa de los vientos. Rumbo es tambin la direccin en la que nos movemos o navegamos, o en la cual nos dirigimos o miramos y suele expresarse en forma delnguloque forma esta direccin con otra tomada como referencia. Segn que esta direccin de referencia sea elmeridianoterrestre que pasa por la posicin en la que nos encontramos o la direccin en que seala labrjula magnticahablaremos derumbo geogrficoo derumbo magntico.

Azimut: La direccin de los alineamientos entopografase dan en funcin del ngulo que se forma con el meridiano de referencia y puede ser de dos tipos: azimuts o rumbos.Azimut de un alineamiento: Es el ngulo horizontal medido en el sentido de las manecillas del reloj a partir del extremo superior de un meridiano, conocido comnmente como NORTE, hasta el alineamiento respectivo. Su valor puede estar entre 0 y 360 en el sistema sexagesimal o entre 0 y 400 gones en el sistema centesimal.

Conclusin Con el presente trabajo hemos querido reflejar la importancia de conocer las coordenadas geogrficas para tener el conocimiento de donde podemos encontrar cada punto en el globo terrestre. Es importante recordar que se miden en grados, minutos y segundos y que los dos parmetros ms importantes son la longitud, que puede ser este u oeste y la latitud, que puede ser norte o sur.