cooperativa

Upload: jayro-marro

Post on 05-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informacion acerca de aspectos de una cooperativa

TRANSCRIPT

CooperativaUnacooperativaes unaasociacinautnomadepersonasunidas voluntariamentepara formar unaorganizacindemocrtica cuyaadministraciny gestin debe llevarse a cabo de la forma queacuerdenlossocios, generalmente en el contexto de la economa de mercadoo laeconoma mixta, aunque las cooperativas se han dado tambin como parte complementaria de la economa planificada. Su intencin es hacer frente a las necesidades y aspiraciones econmicas, sociales y culturales comunes a todos los socios mediante una empresa. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, comercializacin conjunta, enseanza, crdito, etc.) de los socios, que conforman el objeto social o actividad corporativizada de estas empresas, define una tipologa muy variada de cooperativas. LaAlianza Cooperativa Internacional(ACI) en el ao 1995 adopt una Declaracin de Identidad Cooperativa durante su II Asamblea General realizada en la ciudad de Manchester, donde se incluye como definicin de cooperativa la que dice que "Una cooperativa es una asociacin autnoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones econmicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democrticamente controlada.

Aspectos legales de una cooperativa Cantidad mnima de socios:20.Es el nmero requerido para empezar la actividad. Luego se pueden incorporar nuevos asociados.Duracin de las actividades:ilimitadas.Funcionar mientras sea til a los asociados y pueda sostenerse econmicamente.Capital mnimo requerido:variable e ilimitado.No ms que lo necesario para la actividad a desarrollar.Principio de igualdad:todos los socios tienen un voto en las decisiones, sin importar cunto dinero aportaron para el capital.Las reservas no son repartibles. Las reservas son montos que los socios acordaron guardar para fines especficos de los resultados de cada ao. Pertenecen a la cooperativa, y por tanto no se pueden repartir entre los asociados.Reconocimiento de las CooperativasLa inscripcin en el Instituto Nacional de Cooperativismo, que es el organismo oficial que se encarga de registrar, controlar y regular a las cooperativas, es el comienzo de la vida de la cooperativa como persona jurdica. Esto quiere decir que funcionan como una entidad propia, independiente de sus asociados.Acto CooperativoToda actividad que realice la cooperativa con sus socios, o las cooperativas entre s, que involucre actividad solidaria, de ayuda mutua, sin fines de lucro y est orientado a satisfacer necesidades comunes de los socios o ayudarles a mejorar sus condiciones de vida, se define como Acto Cooperativo y en tal sentido, la Ley de Cooperativas las reconocen como tales.Proteccin y estimuloLa Constitucin Nacional en su artculo 113 promueve la creacin y proteccin de las cooperativas y la propia ley de cooperativas en su artculo 113 establece, entre otras, que las cooperativas no abonarn impuestos por las operaciones que realicen con sus socios, aranceles aduaneros por importacin de bienes que ayuden a la actividad, as como tampoco el impuesto a la renta por los resultados obtenidos.

Como funciona una cooperativa El sistema cooperativo y las entidades de economa social se distinguen del resto de empresas por tener un marcado carcter social, en el que el la persona predomina sobre el capital. Siendo el sector cultural un sector en el que convergen gran cantidad de perfiles profesionales, este modelo empresarial se revela como el ms adecuado por susvalores de democracia, equidad e igualdad de oportunidades, sin perder de vista nunca la rentabilidad y la creacin responsable de riqueza. El socio cooperativista tienepoder de decisin en el funcionamiento de la entidad y participa en la Asamblea General de Socios, con carcter anual, as como en el resto de asambleas extraordinarias que se convocan.

Ejemplo solicitud de empleo Empresa de veterinaria lNVASA S.A.A la atencin de la srta: Lola Perez 28034 Madrida 15 de Junio de 2014Estimada seorita Lola:Escribo esta carta como respuesta al anuncio publicado en el peridico El mundo con fecha 10 de junio, en el que se solicitan personas con el ttulo de medicina veterinaria general. Como puede ver adjunto en el curriculum, realic mis estudios en la facultad de Len y adems acompa mi preparacin con practicas en el zoolgico de Madrid.Me he tomado la libertad de investigar su empresa y me ha sorprendido gratamente su innovacin en el sector de los trasplantes de rganos, por lo que me complacera mucho comenzar mi vida laboral en ella.Quedo a su entera disposicin para concertar una entrevista en persona o telefnica, o para cualquier otra duda que pudiera surgir sobre mi curriculum.AtentamenteCarmen Marina(firma)

Recursos minerales explotados en Guatemala El cuarzo: Parecen una pirmide cuando est bien formado. Es incoloro o de apariencia lechosa, adems de tener un brillo similar al vidrio. Se encuentra en muchas clases de rocas. El cuarzo claro se utiliza en joyera e instrumentos pticos.2.El feldespatoes el nombre de un grupo de minerales de silicato. Los cristales son rectangulares y de color blanco o gris y rosado claro. Es un mineral un poco ms duro que el vidrio pero no tan duro como el cuarzo. Es el componente ms abundante en las rocas. Se utiliza para hacer porcelana y como un abrasivo suave.3.La micaes un mineral muy suave, un poco ms duro que una ua. Se utiliza como aislamiento de materiales elctricos. Se encuentra en sus dos variedades ms comunes de color blanco y negro.4.Los minerales ferromagnesianosson un grupo extenso de minerales con propiedades diversas. Todos son silicatos de hierro y magnesio.5.Las Arcillasson minerales muy suaves que forman un polvo liso cuando se frota entre los dedos. Algunas absorben agua rpidamente. Se utilizan para fabricar cermica, papel, pinturas y cierto tipo de plsticos.6.La Calcitase presenta en cristales similares al cuarzo. Es un componente comn en las rocas sedimentarias. Se utiliza para fabricar cemento.

Cooperativa nacional de carcter industrial SUNACOOP: Es el ente del Estado, creado en 1966, para promover, apoyar y fomentar el desarrollo de la economa social y a las cooperativas del pas.Es un organismo adscrito al Ministerio para la Economa Popular, al que por ley le corresponde la legalizacin, registro, supervisin y promocin de las cooperativas en Venezuela. Para ello desarrolla una serie de programas de fortalecimiento a las cooperativas existentes mediante la generacin de espacios de encuentro, intercambios y posicionamiento del movimiento cooperativo.A su vez, el deber de SUNACOOP es el de servir como soporte a las personas o grupos de personas que tienen una idea a desarrollar y requieren de una asesora ms especializada bien sea en el mbito econmico, jurdico u operativo.