convocatoria maestria 2014 unam

4
EL PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN PSICOLOGÍA UNAM CONVOCA A los profesionistas interesados en cursar estudios de: MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA PROFESIONAL A participar en el proceso de admisión 2014-1 (Ingreso agosto 2013) El objetivo principal de la maestría es desarrollar en los alumnos las competencias requeridas para el ejercicio profesional de la psicología de alta calidad en los campos de la salud, la educación y sociales-organizacionales-ambientales, a través de una formación teórico-práctica supervisada en escenarios; así como enseñarles las habilidades para llevar a cabo investigación aplicada sobre la problemática social en dichas áreas y, por último, fomentar una actitud ética de servicio acorde con las necesidades sociales. Es un Programa perteneciente al Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT en el Nivel Programa Consolidado, en el cual participan: La Facultad de Psicología, La Facultad de Estudios Superiores Iztacala, La Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, El Instituto de Neurobiología, El Instituto Nacional De Psiquiatría “Ramón De La Fuente” y El Instituto de Investigaciones Sociales. BASES 1. Elegibilidad Licenciados en psicología o en áreas afines, previa aprobación en su caso, del Comité Académico del Programa. En el campo de Psicología Aplicada a la Salud es antecedente indispensable la licenciatura en psicología. 2. Vigencia de la Convocatoria Fecha de apertura: 30 de noviembre de 2012 Fecha de apertura de registro: 03 de diciembre de 2012 Fecha de cierre de registro de solicitudes: 25 de enero de 2013

Upload: ernesto-contreras

Post on 17-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Convocatoria Maestria 2014 UNAM

TRANSCRIPT

Page 1: Convocatoria Maestria 2014 UNAM

EL PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN PSICOLOGÍA

UNAM

CONVOCA

A los profesionistas interesados en cursar estudios de:

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA PROFESIONAL

A participar en el proceso de admisión 2014-1 (Ingreso agosto 2013)

El objetivo principal de la maestría es desarrollar en los alumnos las competencias requeridas para el ejercicio profesional de la psicología de alta calidad en los campos de la salud, la educación y sociales-organizacionales-ambientales, a través de una formación teórico-práctica supervisada en escenarios; así como enseñarles las habilidades para llevar a cabo investigación aplicada sobre la problemática social en dichas áreas y, por último, fomentar una actitud ética de servicio acorde con las necesidades sociales. Es un Programa perteneciente al Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT en el Nivel Programa Consolidado, en el cual participan: La Facultad de Psicología, La Facultad de Estudios Superiores Iztacala, La Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, El Instituto de Neurobiología, El Instituto Nacional De Psiquiatría “Ramón De La Fuente” y El Instituto de Investigaciones Sociales.

BASES 1. Elegibilidad Licenciados en psicología o en áreas afines, previa aprobación en su caso, del Comité Académico del Programa. En el campo de Psicología Aplicada a la Salud es antecedente indispensable la licenciatura en psicología. 2. Vigencia de la Convocatoria Fecha de apertura: 30 de noviembre de 2012 Fecha de apertura de registro: 03 de diciembre de 2012 Fecha de cierre de registro de solicitudes: 25 de enero de 2013

Page 2: Convocatoria Maestria 2014 UNAM

3. Requisitos para participar en el proceso de admisión • Realizar cuidadosamente y de manera precisa la Solicitud Electrónica de Aspirante en

la Página Oficial del Programa: http://www.posgrado.unam.mx/psicologia y deberán estar acompañadas por el comprobante de pago por derecho al proceso de admisión para realizar estudios de Maestría en versión electrónica, el documento deberán ser digitalizado en formato JPG o PDF.

• No ser alumno con registro vigente, estudios incompletos o en trámite de graduación en algún otro programa de posgrado dentro de la UNAM.

• Realizar el pago por derecho al proceso de admisión para realizar estudios de Maestría, por un monto de $700.00 M.N., siguiendo las instrucciones proporcionadas en sistema electrónico de registro.

Nota: El original del comprobante de pago será entregado el día de la aplicación del Examen General de Conocimientos.

4. Formalización del registro de solicitud para participar en el proceso de admisión

Se formalizará el registro toda vez que la Coordinación verifique la documentación adjunta a la solicitud y envíe la confirmación de registro correspondiente a la dirección electrónica proporcionada por el aspirante, en un plazo máximo de 10 días hábiles. El aspirante deberá imprimir su confirmación de registro con los requisitos que se indicarán en el mismo para tener derecho a presentar el Examen General de Conocimientos. 5. Etapas del Proceso de Admisión

Para participar en esta convocatoria es necesario cumplir en tiempo y forma el proceso detallado. La omisión de cualquier etapa o documento solicitado invalida el proceso de admisión del aspirante.

Actividad Fechas Publicación de la convocatoria 30 de noviembre 2012 Periodo de registro de solicitudes (pre-registro)

Del 03 de diciembre de 2012 al 25 de enero de 2013

Examen General de Conocimientos en Psicología (EGC)

09 de febrero de 2013

Publicación de la lista de aspirantes que pasan a la Segunda Etapa del Proceso de Admisión

22 de marzo de 2013

Entrega de documentación original señalada en el punto 7 de la presente convocatoria

Del 01 de abril al 12 de abril de 2013

Segunda Etapa del Proceso de Admisión Del 23 de abril al 24 de mayo de 2013 Publicación de Lista de Aspirantes Aceptados

07 de junio de 2013

Page 3: Convocatoria Maestria 2014 UNAM

Entrega de documentación original para inscripción – Ver punto 7 -

14 de junio de 2013

6. Requisitos de ingreso al Plan de Estudio de Maestría en Psicología

• Registrar la solicitud dentro del periodo señalado y cumplir con las etapas del proceso de admisión de conformidad con el calendario de actividades.

• Presentar y aprobar los exámenes de conocimientos generales y específicos al campo y nivel de conocimiento en el que desea formarse.

• Cumplir con la entrega de todos los documentos señalados en el punto 7 de la convocatoria en tiempo y forma.

• Asistir a la entrevista personalizada y obtener un dictamen favorable. • Contar con el dictamen favorable del Comité Académico. • De ser aceptado, el alumno deberá realizar los trámites de inscripción en los

tiempos establecidos por el Comité Académico en la Unidad de Administración del Posgrado (UAP).

7. Documentos indispensables requeridos para el ingreso al Plan de Estudio de Maestría en Psicología

• Tres cartas de recomendación firmadas por académicos, con al menos grado de Maestría, en el formato establecido, disponible en el apartado Admisión-Maestría-Formatos de la Página Oficial del Programa.

• Carta de exposición de motivos firmada por el aspirante, en formato libre. • Carta compromiso tiempo completo, en el formato establecido, disponible en el

apartado Admisión-Maestría-Formatos de la Página Oficial del Programa. • Copia certificada de Acta de Nacimiento, en buenas condiciones y de reciente

expedición. • Título o acta de examen profesional de licenciatura en psicología o en área afín,

previa aprobación en su caso, del Comité Académico del Programa. • Certificado de estudios que acredite calificación y promedio final igual o mayor a

8.0 Aspirantes extranjeros. Presentar los tres documentos, antes mencionados, legalizados o apostillados por el Gobierno que los expide. En caso de haber sido emitidos en un idioma diferente al castellano, entregar la traducción realizada por un perito certificado. Para el caso de aspirantes que hayan realizado estudios en el extranjero deberán tramitar en la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM la revalidación correspondiente. Este trámite se deberá realizar personalmente en México a más tardar en el mes de junio.

• Curriculum vitae. • Constancia de acreditación de lectura de comprensión de textos en inglés,

expedido por el Centro de Enseñanzas de Lenguas Extranjeras (CELE). Adicionalmente los aspirantes extranjeros, cuya lengua materna no sea el castellano, deberán acreditar el conocimiento del idioma español ante el Centro de Estudios para Extranjeros (CEPE) de la UNAM. Este trámite se deberá realizar personalmente en México a más tardar en el mes de junio.

• Copia fotostática de la CURP ampliada al 200% (sólo aspirantes mexicanos) • Copia de cédula profesional.

Manuel
Highlight
Page 4: Convocatoria Maestria 2014 UNAM

• Los Aspirantes extranjeros deberán presentar Forma Migratoria expedida por el Instituto Nacional de Migración, con permiso expreso para realizar estudios de posgrado en la UNAM y con fecha vigente que ampare el tiempo de duración de cada semestre de estudios. Este trámite se deberá realizar personalmente en México durante el mes de junio.

Nota: Únicamente los aspirantes que accedan a la etapa de Examen Específico y Entrevista deberán entregar la presente documentación, misma que se recibirá únicamente en el periodo especificado en esta convocatoria.

8. Consideraciones Generales

• La cuota por derecho al proceso de admisión para realizar estudios de

Maestría no es reembolsable. • El incumplimiento de la entrega de cualquier documento en la etapa

señalada, invalida el proceso de admisión del aspirante. • El dictamen de cada etapa es inapelable. • Ninguna de las evaluaciones admite revisión, por tratarse de una

determinación colegiada por el Comité Académico del Programa. • El Comité Académico del Programa tiene la facultad de disponer el uso de

los datos proporcionados por los aspirantes, así como de los resultados obtenidos en las evaluaciones, con propósitos académicos y de investigación.

• El registro electrónico realizado por el aspirante será considerado como aceptación de los términos y condiciones de la presente convocatoria.

• La presente Convocatoria fue aprobada por el Comité Académico del Programa de Maestría y Doctorado en Psicología, en su sesión ordinaria del miércoles 07 de noviembre de 2012.

Contacto: [email protected]