convocatoria generalrobotica.uttijuana.edu.mx/robotica/wp-content/... · en caso de transferencia...

8
CONVOCATORIA GENERAL La carrera Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) convoca a estudiantes a nivel nacional de la carrera de Mecatrónica y carreras afines de nivel superior y medio superior a participar en el Torneo Nacional de Robótica UTT 2019 y IlI Coloquio de Mecatrónica-Aeronáutica, a realizarse los días: 21,22 y 23 de marzo del 2019, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), con sede en esta honorable casa de estudios 1. Objetivo Motivar ingenio, creatividad y espíritu de competencia, así como impulsar el interés por la ciencia y tecnología en alumnos de nivel superior y medio superior del país a través de un evento de aplicación tecnológica que fomenta la creación e innovación de sistemas mecatrónicos de propósito específico. 2. Fechas y sede 2.1 El evento se realizará los días 21,22 y 23 de marzo del 2019 en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tijuana, ubicada en Carretera libre Tijuana-Tecate km 10, Fraccionamiento Quintas Campestre el Refugio, Tijuana B.C. 2.2 La página oficial del evento http://robotica.uttijuana.edu.mx alojará los horarios de actividades para cada día del evento. 3. Inscripción 3.1 Se abren las inscripciones a partir de la publicación de la convocatoria hasta el 15 de marzo del 2019. 3.2 Para inscribirse al torneo se debe llenar el formato de inscripción y el reporte técnico del robot que se encuentran en la página oficial del evento: http://200.77.220.249/robotica/index.php/registro/ y adjuntarlas en formato PDF o entregarlas de manera personal en la carrera de Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Tijuana. 3.3 Los equipos deberán llenar todos los campos requeridos en los formatos solicitados, la información proporcionada será de forma definitiva. 3.4. En el caso de los equipos que participan de una ciudad diferente a la ciudad sede, es obligatorio que el capitán del equipo cuente con una referencia bancaria a su nombre, ya que en caso de resultar ganador será a esa cuenta bancaria donde se realice la transferencia por el pago de la premiación. 3.4 Al inscribirse al evento, todos los integrantes del equipo aceptan las cláusulas expuestas en este reglamento y las especificadas en cada una de las categorías. 3.5 Los datos proporcionados por los participantes serán utilizados por el comité organizador para la emisión de constancias de participación. 4. Confirmación de inscripción 4.1 El comité organizador del evento confirmará al capitán del equipo la aceptación como participante en el Torneo vía correo electrónico.

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONVOCATORIA GENERALrobotica.uttijuana.edu.mx/robotica/wp-content/... · En caso de transferencia bancaria indicar en el campo de referencia el nombre de la persona física o moral

CONVOCATORIA GENERAL La carrera Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT)

convoca a estudiantes a nivel nacional de la carrera de Mecatrónica y carreras afines de

nivel superior y medio superior a participar en el Torneo Nacional de Robótica UTT 2019 y IlI

Coloquio de Mecatrónica-Aeronáutica, a realizarse los días: 21,22 y 23 de marzo del 2019,

en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), con sede en esta

honorable casa de estudios

1. Objetivo Motivar ingenio, creatividad y espíritu de competencia, así como impulsar el interés por la

ciencia y tecnología en alumnos de nivel superior y medio superior del país a través de un

evento de aplicación tecnológica que fomenta la creación e innovación de sistemas

mecatrónicos de propósito específico.

2. Fechas y sede 2.1 El evento se realizará los días 21,22 y 23 de marzo del 2019 en las instalaciones de la

Universidad Tecnológica de Tijuana, ubicada en Carretera libre Tijuana-Tecate km 10,

Fraccionamiento Quintas Campestre el Refugio, Tijuana B.C. 2.2 La página oficial del evento http://robotica.uttijuana.edu.mx alojará los horarios de

actividades para cada día del evento.

3. Inscripción 3.1 Se abren las inscripciones a partir de la publicación de la convocatoria hasta el 15 de

marzo del 2019. 3.2 Para inscribirse al torneo se debe llenar el formato de inscripción y el reporte técnico del

robot que se encuentran en la página oficial del evento:

http://200.77.220.249/robotica/index.php/registro/ y adjuntarlas en formato PDF o

entregarlas de manera personal en la carrera de Mecatrónica de la Universidad Tecnológica

de Tijuana. 3.3 Los equipos deberán llenar todos los campos requeridos en los formatos

solicitados, la información proporcionada será de forma definitiva. 3.4. En el caso de los equipos que participan de una ciudad diferente a la ciudad sede, es

obligatorio que el capitán del equipo cuente con una referencia bancaria a su nombre, ya

que en caso de resultar ganador será a esa cuenta bancaria donde se realice la

transferencia por el pago de la premiación. 3.4 Al inscribirse al evento, todos los integrantes del equipo aceptan las cláusulas expuestas

en este reglamento y las especificadas en cada una de las categorías. 3.5 Los datos proporcionados por los participantes serán utilizados por el comité

organizador para la emisión de constancias de participación.

4. Confirmación de inscripción 4.1 El comité organizador del evento confirmará al capitán del equipo la aceptación como

participante en el Torneo vía correo electrónico.

Page 2: CONVOCATORIA GENERALrobotica.uttijuana.edu.mx/robotica/wp-content/... · En caso de transferencia bancaria indicar en el campo de referencia el nombre de la persona física o moral

4.2 El equipo deberá presentar el día del evento su formato de aceptación al evento junto

con su comprobante de pago por cada robot registrado.

5. Equipos participantes 5.1 Por equipo se entiende el grupo de personas que presentan uno o más robots y que

serán reconocidos como los responsables del o los robots. 5.2 El equipo deberá seleccionar un nombre que los identifique además de nombrar a uno

de sus integrantes como capitán. 5.3 Los equipos estarán conformados por mínimo 2 personas, el número máximo de

participantes por equipo depende de la categoría, ver tabla 1.

Tabla 1. Número de participantes por categoría

5.4 Cada equipo puede participar en todas las categorías que guste, pudiendo inscribir solo

un robot por categoría, excepto robot hockey (consultar convocatoria de Robot Hockey). 5.5 Los integrantes del equipo deberán estar inscritos en la misma institución educativa a la

que representan, deberán mostrar su credencial institucional vigente. 5.6 Cada equipo debe tener como asesor a un miembro de la institución educativa a la que

representa.

6. Capitán del equipo 6.1 La persona designada como el capitán del equipo será la persona que mantenga una

comunicación cordial y respetuosa con el comité organizador, y no se podrá reemplazar

bajo ninguna circunstancia. 6.2 En caso de existir algún aviso durante la competencia, el comité organizador se reunirá

con los capitanes de equipo para informar o llegar a los posibles acuerdos.

7. Sobre los robots 7.1 Cada robot inscrito deberá tener un nombre para identificarlo. Los nombres de los

robots no pueden utilizar palabras altisonantes y/o faltas de respeto, en caso de presentarse

lo anterior el comité organizador procederá a descalificar al robot. 7.2 El costo de la inscripción será por robot participante en el evento (excepto robot hockey).

Categoría Número máximo de integrantes Seguidor de Línea 3

Sumobot Autónomo 3kg 3

ThunderBot 25 kg 3

Robot Hockey 6

Concurso de proyectos 2

(Papers)

Concurso de Automatización 3

Page 3: CONVOCATORIA GENERALrobotica.uttijuana.edu.mx/robotica/wp-content/... · En caso de transferencia bancaria indicar en el campo de referencia el nombre de la persona física o moral

7.3 Todo robot registrado deberá cumplir con la etapa de revisión y acreditarla para permitir

su participación en el evento. 8. Costo de inscripción 8.1 El pago de inscripción al evento es requisito para terminar el registro de los robots y

tener derecho a la etapa de revisión. 8.2 Los costos de inscripción de cada categoría podrá ser revisado en la página oficial del

Torneo Nacional de Robótica UTT 2019, en el apartado costos de inscripción. 8.3 Formas de pago: a) Pago en caja Universidad Tecnológica de Tijuana (Enviar recibo escaneado por correo

electrónico o Presentar recibo físico en la carrera de Mecatrónica una vez realizado el pago) b) Transferencia electrónica y pago en ventanilla bancaria: Institución Bancaria: Bancomer Cuenta para depósito: 0101283928 Clabe interbancaria: 012028001012839283 Al pagar en ventanilla bancaria o portal bancario escribir en el cuadro de Referencia: TORNEO DE ROBOTICA, de lo contrario se cancelara su participación sin reembolso en cualquier categoría. En cualquiera de los dos casos, se deberá enviar el comprobante de pago escaneado vía

correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected], con el asunto:

comprobante de pago de inscripción robot XXX (y la categoría del robot) En caso de transferencia bancaria indicar en el campo de referencia el nombre de la

persona física o moral. En caso de requerir factura, enviar la ficha de depósito o comprobante de pago antes del 08

de marzo de 2019 al correo electrónico: [email protected] adjuntando los siguientes datos para el registro y expedición de

comprobante: 1. Indicar si se requiere factura o recibo de pago. 2. Nombre de participante 3. Nombre o razón social para expedición de factura 4. Registro Federal de Contribuyentes (RFC) 5. Domicilio fiscal 6. Entidad Federativa 7. Teléfono de contacto 8. Correo electrónico 9. Categorías del torneo

10. CURP

Page 4: CONVOCATORIA GENERALrobotica.uttijuana.edu.mx/robotica/wp-content/... · En caso de transferencia bancaria indicar en el campo de referencia el nombre de la persona física o moral

9.1 En la tabla 2 se muestra la apertura de categorías de acuerdo al nivel académico

Tabla 2. Apertura de categorías de acuerdo al nivel académico.

Categoría Mixto (Nivel Medio Nivel Nivel Medio

Superior y Superior) Superior Superior ThunderBot 25kg ✓

SumoBot autónomo 3kg ✓

Robot Hockey ✓

Concurso de proyectos ✓

interno (papers)

Seguidor de Línea ✓

Automatización ✓

9.2 Breve descripción de las categorías:

ThunderBot (50 x 50 x 50 cm -25 kg).

Las dimensiones máximas del robot valen-todo serán de 50 cm de largo, por 50 cm de ancho y 50 cm de alto con tolerancia de +0.5 cm y con una masa máximo de 25 kg. Esta categoría consistirá en diseñar y construir un mecanismo robótico totalmente automatizado

que pueda volcar, inmovilizar, inhibir, destruir o bloquear al robot contrincante dentro de un

coliseo en rounds con límite de tiempo además de poder superar ciertas pruebas.

Megasumo autónomo (20 x 20 cm - 3 kg)

Consiste en una lucha entre dos robots que de manera autónoma encuentran y empujan a

su oponente fuera del área de combate (también denominada Ring o Dhoyo).

Robot Hockey (45 x 45 x 45 cm – 6.8 kg aprox.)

Competencia que simula un juego real de Hockey donde cada jugador es un robot móvil

controlado mediante radio control. Cada equipo deberá estar conformado por 3 robots cuyo

objetivo es trabajar en conjunto para realizar estrategias o jugadas que les permitan anotar

GOL en la portería contraria con el disco llamado PUCK.

Page 5: CONVOCATORIA GENERALrobotica.uttijuana.edu.mx/robotica/wp-content/... · En caso de transferencia bancaria indicar en el campo de referencia el nombre de la persona física o moral

Seguidor de Línea (20 x 20 cm)

Robot móvil autónomo con la capacidad de seguir una trayectoria marcada por una línea de

color negro en un fondo blanco en el menor tiempo posible, la pista puede tener ángulos

cerrados y bifurcaciones. El robot que realiza el recorrido en el menor tiempo gana la

competencia.

Concurso interno de proyectos (paper)

Tiene por objetivo promover la participación de grupos de trabajo entre los estudiantes fomentando la investigación científica y tecnológica, así como también la creatividad y competitividad, en las áreas temáticas sobre TSU en Manufactura aeronáutica, TSU en Sistemas de Manufactura Flexible, TSU en Mecatrónica área de automatización, Ingeniería Técnica en manufactura aeronáutica e Ingeniería en Mecatrónica.

Page 6: CONVOCATORIA GENERALrobotica.uttijuana.edu.mx/robotica/wp-content/... · En caso de transferencia bancaria indicar en el campo de referencia el nombre de la persona física o moral

Así como dar a conocer los diferentes proyectos que desarrollan los participantes de las diferentes áreas de las carreras TSU en Manufactura aeronáutica, TSU en Sistemas de Manufactura Flexible, TSU en Mecatrónica área de automatización, Ingeniería Técnica en manufactura aeronáutica e Ingeniería en Mecatrónica. 10. Etapa de revisión 10.1 En esta etapa se verificará el cumplimiento de las especificaciones y características de

los robots en la competencia, de acuerdo a las bases por categoría a participar. 10.2 Para tener derecho a la revisión por robot, los equipos deberán presentar su formato

de aceptación y su pago de inscripción cuando se realice el registro. 10.3 Cada robot deberá acreditar esta etapa para permitir su participación en las

eliminatorias de la categoría a la que pertenezca.

11. Jueces 11.1 El juez será el encargado de que las reglas y normas establecidas por el comité

organizador para cada categoría del concurso sean cumplidas. 11.2 Los jueces serán elegidos por el comité organizador. 11.3 Existirá al menos un juez encargado de cada categoría. 11.4 Los participantes pueden presentar sus objeciones al juez encargado de la categoría

antes de que acabe el encuentro. 11.5 En caso de duda en la aplicación de las normas, la última palabra la tiene siempre el

juez. 11.6 El Consejo de Jueces estará integrado por las siguientes

figuras: Coordinador General del Torneo Nacional de Robótica UTT.

Encargado de las categorías del Torneo Nacional de Robótica UTT.

Encargado de la categoría en función Jueces en turno.

11.7 En caso de existir una controversia ante la decisión del juez, se puede presentar una

inconformidad por escrito ante el Consejo de Jueces una vez terminado el encuentro, se

evaluarán los argumentos presentados y se tomará una decisión al respecto, esta es

inapelable.

12. Reunión previa 12.1 El comité organizador convocará una reunión con los capitanes por equipo de cada

categoría en la fecha señalada según el horario de actividades para fines logísticos. 12.2 La asistencia de los capitanes será obligatoria. La no asistencia implicará la

descalificación del equipo. 12.3 Se comunicará a los concursantes el orden de participación, así como el horario del

concurso. 12.4 Esta reunión servirá para esclarecer todos aquellos puntos sobre los que los

concursantes tengan

13. Sugerencias Aconsejamos el seguimiento de estas recomendaciones para el buen desarrollo del

concurso y el mejor resultado de los participantes: 13.1 Portar siempre su gafete.

Page 7: CONVOCATORIA GENERALrobotica.uttijuana.edu.mx/robotica/wp-content/... · En caso de transferencia bancaria indicar en el campo de referencia el nombre de la persona física o moral

13.2 Estar muy atentos a las llamadas de competencia. 13.3 Tener presente todos los puntos de este reglamento. 13.4 Se sugiere a los participantes que diseñen un robot los más robusto y resistente posible, ya

que el tiempo disponible para las reparaciones durante la competencia es escaso. 13.5 Llevar al área de competencia, herramienta necesaria en caso de posibles fallas o

reparaciones del robot. 13.6 Para todas las categorías, se deberá dar mantenimiento al robot sólo en el área

prevista para tal fin (área de pits). 13.7 Los participantes deben de portar sus instrumentos y herramientas ya que los

organizadores no estarán obligados a proporcionarlas. El comité organizador no se hace

responsable por la pérdida de los mismos.

14. Constancias y reconocimientos 14.1 Las constancias serán entregadas vía correo electrónico en un periodo de un mes

después del evento. 14.2 Los reconocimientos de los ganadores en cada categoría se entregarán en la

ceremonia de clausura. 14.3 Los premios serán en efectivo y/o en especie otorgados por nuestros patrocinadores,

los cuales se darán a conocer por medios de nuestras redes sociales y página web oficial.

14.4 La fecha para la entrega de premios en efectivo y/o en especie será publicada en la

página oficial del Torneo de Robótica, a partir de su publicación tendrán solo un mes para

reclamar su pago.

15. Consideraciones para los participantes 15.1 Durante el evento podrán estar dentro del área de competencia solamente un

integrante del equipo (excepto Robot Hockey), en caso de no cumplir con lo anterior, el

encargado podrá tomar la determinación de eliminar al robot. 15.2 Los participantes y los robots deberán cuidar las instalaciones, espacios y materiales

del concurso, así como mantener una actitud deportiva correcta hacia los otros

participantes, los jueces y todas las personas durante el desarrollo del concurso. No se

permite uso de lenguaje soez u ofensivo incluyendo los nombres y logotipos de los robots. 15.3 No se podrán consumir bebidas alcohólicas y estupefacientes dentro de la sede, ni

concursar bajo la influencia de las anteriores. 15.4 En todo momento se deberán seguir las indicaciones por parte de los jueces y del

comité organizador. 15.5 Todo robot deberá ser construido y programado por los participantes. 15.6 No está permitido el uso de Kits comerciales. Para todas las categorías, quedan

excluidos de la competencia cualquier robot comercial o aquel en donde el jurado revise que

su desarrollo cubre un porcentaje alto de uso de dichos Kits.

15.7 Para poder participar en el evento, se deberá registrarse en la página oficial y adjuntar

el informe técnico del robot y deberá entregar el recibo de pago y formato de aceptación en

el momento del registro y revisión del robot. 15.8 El robot no puede ser peligroso al manipularlo o durante su funcionamiento y no debe

causar daños o modificaciones a las instalaciones o escenarios.

Page 8: CONVOCATORIA GENERALrobotica.uttijuana.edu.mx/robotica/wp-content/... · En caso de transferencia bancaria indicar en el campo de referencia el nombre de la persona física o moral

15.9 Los daños sufridos por los robots durante las competencias serán entendidos como

propios de la naturaleza del evento y no significan obligación de reparación por parte del

equipo ganador o los organizadores. 15.10 La comisión organizadora elegirá un jurado y si es necesario auxiliares encargados de

apoyar a los jueces en el desarrollo de las pruebas. 15.11 Solo los jueces podrán dar un resultado y el jurado completo tendrá total autoridad en

el concurso. 15.12 Los jueces podrán ser los mismos en diferentes categorías de la competencia. 15.13 Cualquier violación a las disposiciones de este reglamento conlleva a la penalización

de puntos de calificación o a la descalificación y la imposibilidad de concursar por parte de

todo el equipo, según lo determine el jurado. 15.14 Cualquier eventualidad no contemplada en el reglamento será resuelta por el comité

organizador, el coordinador o los jueces. 15.15 El comité organizador del Torneo Nacional de Robótica UTT no se responsabiliza por

cualquier daño y/o perjuicio causado a los demás equipos o a terceros que estén

presenciando/participando en el evento. 15.16 El equipo que cometiera alguna infracción asume todos los cargos y

responsabilidades resultantes de sus actos y de su conducta como participante del evento y

se compromete ante el Comité Organizador y la Sede del Evento a cubrir cualquier costo,

perjuicio y daño resultante de acciones y omisiones que violen las disposiciones contenidas

en el presente documento. Sugerimos los participantes se agreguen a la red social FACEBOOK

Página:https://www.facebook.com/TorneoRoboticaUtt/ donde se estarán publicando avisos y

actualizaciones. El comité organizador se reserva el derecho de aplazamiento o la cancelación total o parcial

del evento sin previo aviso, devolviendo en este último caso el dinero de las inscripciones

realizadas. Toda la información oficial referente al torneo, bases, formatos, entre otros se publicarán en

el sitio http://robotica.uttijuana.edu.mx