convocatoria de méritos para plaza docente ingeniería … · 2020-01-10 · y experiencia en...

6
Convocatoria de méritos para plaza docente Ingeniería Agronómica, Escuela de Ingeniería Universidad EAFIT La presente convocatoria es de carácter abierto y tiene como objetivo recibir hojas de vida para la plaza de profesor(a) de tiempo completo y jefe(a) del programa de pregrado en Ingeniería Agronómica. 1. CONDICIONES DE LA VINCULACIÓN 1.1. Tipo de contrato Contrato inicial a término fijo por un (1) año, prorrogable por un (1) año más, antes del cambio a contrato a término indefinido con el ingreso a la carrera académica (previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el Estatuto Profesoral de la Universidad EAFIT y la evaluación correspondiente de la Escuela de Ingeniería). 1.2. Dedicación Tiempo completo. 1.3. Categoría Profesor Asociado o Titular (ver Estatuto Profesoral Capítulo II). Aspirantes excepcionales que clasifiquen en la categoría de Profesor Asistente podrán ser considerados. Nota: el requisito mínimo para la categoría de Asociado es tener título de Doctorado homologado (o en proceso de homologación) en Colombia; sin embargo, se pueden considerar candidatos que tengan Maestría con experiencia demostrable en investigación, consultoría, docencia o administración en el área, en la categoría de profesor Asistente. 1.4. Lugar de trabajo Universidad EAFIT, sede Medellín, con posibles desplazamientos temporales a otras ciudades o países.

Upload: others

Post on 25-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Convocatoria de méritos para plaza docente Ingeniería … · 2020-01-10 · y experiencia en temas relacionados con la agricultura, los agro-negocios, las cadenas productivas y

Convocatoria de méritos para plaza docente

Ingeniería Agronómica, Escuela de Ingeniería Universidad EAFIT

La presente convocatoria es de carácter abierto y tiene como objetivo recibir hojas de vida para la plaza de profesor(a) de tiempo completo y jefe(a) del programa de pregrado en Ingeniería Agronómica. 1. CONDICIONES DE LA VINCULACIÓN 1.1. Tipo de contrato Contrato inicial a término fijo por un (1) año, prorrogable por un (1) año más, antes del cambio a contrato a término indefinido con el ingreso a la carrera académica (previo cumplimiento de los requisitos establecidos en el Estatuto Profesoral de la Universidad EAFIT y la evaluación correspondiente de la Escuela de Ingeniería). 1.2. Dedicación Tiempo completo. 1.3. Categoría Profesor Asociado o Titular (ver Estatuto Profesoral Capítulo II). Aspirantes excepcionales que clasifiquen en la categoría de Profesor Asistente podrán ser considerados.

Nota: el requisito mínimo para la categoría de Asociado es tener título de Doctorado homologado (o en proceso de homologación) en Colombia; sin embargo, se pueden considerar candidatos que tengan Maestría con experiencia demostrable en investigación, consultoría, docencia o administración en el área, en la categoría de profesor Asistente.

1.4. Lugar de trabajo Universidad EAFIT, sede Medellín, con posibles desplazamientos temporales a otras ciudades o países.

Page 2: Convocatoria de méritos para plaza docente Ingeniería … · 2020-01-10 · y experiencia en temas relacionados con la agricultura, los agro-negocios, las cadenas productivas y

1.5. Rango salarial La Universidad EAFIT ofrece un rango salarial altamente competitivo para el medio local y nacional, con excelentes condiciones laborales (dos períodos de vacaciones, primas extralegales, fondo de empleados, etc.) La oferta final hecha al candidato(a) seleccionado(a) estará sujeta al título, años de experiencia docente, investigativa y profesional en el área, y a la producción intelectual (calidad y cantidad) en los últimos 4 años, según los requisitos definidos en el Estatuto Profesoral. Nota: los salarios se incrementarán cada año a partir del primero de febrero en el porcentaje que sea aprobado por el Consejo Directivo. Igualmente, una vez el profesor ingrese a la carrera académica, de acuerdo con lo establecido en el Estatuto Profesoral de la Universidad, el salario se podrá incrementar en caso de que corresponda un cambio de categoría. 1.6 Perfil ocupacional El/la profesional seleccionado(a) se desempeñará como jefe(a) y docente de tiempo completo del departamento de Ingeniería Agronómica. En esta función, desarrollará labores de liderazgo académico e investigativo; tendrá responsabilidades de docencia e investigación; así como de extensión académica y consultoría; administración, gestión y servicio (relacionadas con la buena conducción del programa de Ingeniería Agronómica y de forma que aporten a la Universidad en general); o las que le sean delegadas.

Nota: el programa de Ingeniería Agronómica recibió resolución del Ministerio de Educación Nacional en marzo de 2019 y entró en operación con la primera cohorte de 21 estudiantes en el segundo semeste de 2019, con una segunda cohorte programada para el primer semestre de 2020. Más información sobre el programa puede encontrarse aquí.

2. REQUISITOS MÍNIMOS OBLIGATORIOS: 2.1. Formación y conocimiento: Ingeniero(a) o profesiones afines a la agronomía y la agricultura, con título de Doctorado, conocimiento y experiencia en temas relacionados con la agricultura, los agro-negocios, las cadenas productivas y el emprendimiento. Se valorará en gran medida la alineación del conocimiento y experiencia con el objetivo del programa y la ocupación profesional de los futuros egresados. En particular, se buscan candidatos(as) que cuenten con experiencia y/o conocimiento del sector agro nacional e internacional; con experiencia establecida o potencial para facilitar relacionamientos con la industria y el sector

Page 3: Convocatoria de méritos para plaza docente Ingeniería … · 2020-01-10 · y experiencia en temas relacionados con la agricultura, los agro-negocios, las cadenas productivas y

empresarial, así como con instituciones de investigación o multilaterales nacionales e internacionales. Igualmente, su capacidad para liderar procesos de innovación tecnológica, social y cultural, su capacidad para trabajar con equipos multidisciplinarios de manera colaborativa, y experiencia en proyectos productivos con enfoque territorial.

Nota: el objetivo del programa de Ingeniería Agronómica en EAFIT se establece en función de formar profesionales íntegros, sensibles social y ambientalmente, capaces de desempeñarse en el ámbito de la ingeniería agronómica, con énfasis en una agricultura digital y sus incidencias en el campo de los agro-negocios, con las bases científicas, técnicas, tecnológicas y humanistas, que les permitan aportar soluciones innovadoras a los problemas de la producción agrícola, haciendo, además, uso competente y eficiente de herramientas tecnológicas de información y de prácticas que contribuyan al manejo sostenible de los recursos naturales.

2.2. Segundo idioma Es indispensable que el/la candidata(a) demuestre suficiencia en el idioma inglés. Otros idiomas pueden aportar positivamente a los méritos de la selección. (La Universidad cuenta con un Centro de Idiomas que puede facilitar acreditaciones de segundo idioma de acuerdo a estándares internacionales.) 2.3. Posibles temas de investigación Temas de investigación de interés para la Universidad dentro de los cuales pueda desempeñarse el/la candidata(a) incluyen pero no se limitan a:

• Análisis prospectivo y escenarios futuros • Desarrollo de modelos de negocio en el agro • Modelación de cultivos y geomática • Agricultura de precisión • Big data y analítica avanzada • Maquinarias agrícolas y equipos digitales • Biotecnología vegetal • Sistemas de riegos y drenajes • Agroclimatología y agroecosistemas • Microbiología del suelo • Otros relacionados con Ingeniería Agronómica • Gestión del riesgo

Page 4: Convocatoria de méritos para plaza docente Ingeniería … · 2020-01-10 · y experiencia en temas relacionados con la agricultura, los agro-negocios, las cadenas productivas y

3. DOCUMENTOS REQUERIDOS 3.1. Hoja de vida Hoja de vida o currículum vitae que incluya:

• historia académica; • experiencia profesional y funciones desempeñadas; • resumen de actividades de enseñanza, investigación, administración y otras responsabilidades

colectivas ejercidas; • lista ordenada de los proyectos de investigación, de transformación productiva en los que haya

participado, indicando el rol desempeñado (investigador principal, co-investigador, asistente de investigación, colaborador externo);

• dirección URL de su CVLAC, en caso de ser un investigador activo en Colombia; • lista de trabajos científicos y de divulgación publicados en orden cronológico inverso (primero

los más recientes), incluyendo patentes, secretos industriales, entre otros, obtenidos en los últimos cinco (5) años (discriminando entre aquellos que tienen revisión de pares y aquellos que no lo tienen);

• asesorías y consultorías; • desarrollo de productos, diseño e innovación; • participación ejecutiva en agremiaciones, asociaciones, entidades públicas o privadas y

organismos multilaterales; y • premios y distinciones

Toda la información presentada en la hoja de vida debe incluir sus respectivos soportes, como:

• Fotocopia de los títulos otorgados por instituciones de educación superior reconocidas. Presentar, si se tiene, la legalización de títulos expedidos en el exterior. Si el candidato tiene títulos otorgados en el exterior y aún no tiene las legalizaciones, la Universidad le dará el tiempo necesario a quien sea seleccionado para que haga el trámite. Los trámites y requisitos para convalidar títulos profesionales en Colombia se pueden consultar en el sitio web del Ministerio de Educación Nacional.

• Certificados laborales que permitan acreditar su experiencia profesional y en docencia universitaria, si procede. Indique de manera explícita el tiempo de experiencia en docencia universitaria y el tiempo de experiencia profesional. Si no dispone de ellos por favor demuestre que los puede obtener para el momento de la vinculación.

Page 5: Convocatoria de méritos para plaza docente Ingeniería … · 2020-01-10 · y experiencia en temas relacionados con la agricultura, los agro-negocios, las cadenas productivas y

• Evaluaciones docentes de la institución donde haya trabajado, si se cuenta con ellas.

• Acreditar, experiencia en ejecución de proyectos, en el área del perfil profesional de la

convocatoria.

• Referencias. El candidato debe suministrar los nombres y la información de contacto de tres personas que puedan dar referencias. El candidato no debe gestionar el envío de cartas de referencia. Esta labor será realizada por la universidad.

• Deseable: Si la lengua nativa del candidato no es el español, acreditar el conocimiento de español al nivel del Marco Común Europeo. En caso de que no pueda acreditar el conocimiento de español, y en caso de ser seleccionado, contará con un periodo de un año para obtener dicha acreditación.

• Certificado vigente de conocimiento del idioma inglés, según el Marco Común Europeo (mínimo Nivel B1).

3.2. Propuesta de plan de trabajo La postulación debe incluir una propuesta académica (máximo 4 páginas) que refleje su contribución para el desarrollo del programa de Ingeniería Agronómica en: docencia, investigación y proyección social para un periodo de cinco (5) años:

• Docencia: Indicar cuáles asignaturas del programa de Ingeniería Agronómica estaría en capacidad de impartir, así como una proyección de nuevos cursos de pregrado o posgrado, y cómo desde su experiencia docente e investigativa podría agregar valor a éstos.

• Investigación: Presentar un plan de contribución a la investigación del programa de Ingeniería

Agronómica; presentar de manera explícita sus contribuciones en la(s) línea(s) de investigación que potenciaría.

• Extensión y proyección social: Indicar en cuáles temas de su área de conocimiento podría ofrecer asesorías, consultorías o procesos de innovación. Proponer cursos, seminarios o talleres relacionados, con el área de perfil, que se podrían ofrecer a través del Centro de Educación Continua de la Universidad.

Page 6: Convocatoria de méritos para plaza docente Ingeniería … · 2020-01-10 · y experiencia en temas relacionados con la agricultura, los agro-negocios, las cadenas productivas y

Nota: En caso de no tener disponibles estos documentos, demostrar que los puede conseguir antes de la vinculación en caso de ser seleccionado.

4. ENVÍO DE DOCUMENTOS Todos los documentos una carpeta marcada con el nombre del aspirante incluyendo los archivos en formato PDF. Los requerimientos que incluyen varios certificados, unifíquelos en un solo archivo PDF. Enviar la documentación solicitada vía e-mail a la DIRECCIÓN:

[email protected]. con en SUJETO/ASUNTO: Convocatoria Docente Ingeniería Agronómica o a través de los medios que para ello dispone la Universidad EAFIT a través de su portal de empleo. 5. FECHAS IMPORTANTES: La fecha sugerida para el envío de documentación es el 24 de enero de 2020. A partir de dicha fecha, el comité de selección comenzará la evaluación de candidatos(as). Sin embargo, la convocatoria permanecerá abierta hasta que la plaza sea ocupada. El comité de evaluación dará prioridad a candidatos que se presenten oportunamente. Se espera que el/la candidato(a) elegido(a) pueda adelantar trámites de contratación en los meses de abril a mayo, e iniciar labores en junio de 2020.