convocatoria curso de verano gestión 3-2014

3
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONVOCATORIA CURSO DE VERANO GESTIÓN 2014 Por Resolución de Consejo Facultativo No. 181/14, de fecha 18 de diciembre de 2014, la Facultad de Ciencias Económicas realiza la Convocatoria para el Curso Intersemestral de Verano Gestión 2014, para las Carreras de Economía, Contaduría Pública-Programa Ingeniería Financiera y Administración de Empresas-Programa Ingeniería Comercial, bajo las siguientes características: 1. ESTUDIANTES Los estudiantes podrán cursar hasta dos materias: Dos materias de Avance, o Dos materias de Recuperación, o Una materia de Avance y/o una de Recuperación. 2. DOCENTES Para la designación de docentes se aplicará el orden de prelación habitualmente utilizado, la Resolución Rectoral Nº 165/09 y el Reglamento de Cursos Extraordinarios de Recuperación y/o Avance, que establece: Art.18: Los docentes que estén a cargo de los Cursos de Recuperación y/o Avance, se eligen a partir del siguiente orden de prelación: a) Titulares o extraordinarios que tengan a su cargo la(s) asignatura(s) objeto de los cursos de recuperación y/o avance. b) Titulares o extraordinarios que tengan a su cargo la(s) asignaturas(s) del área del conocimiento del objeto de los cursos de recuperación y/o avance y c) Profesionales del medio (seleccionados por concurso de méritos) especialistas en el área del objeto de los cursos de recuperación y/o avance. En todos los casos, no debe existir incompatibilidad de horarios incluyendo períodos de vacación y recesos. Art.19: No podrán cumplir tareas académicas remuneradas, autoridades académicas, jefes de departamento, jefes de institutos de investigación y trabajadores administrativos que tienen 40 horas académicas ordinarias. Art. 20: Podrán ejercer docencia, docentes a tiempo horario, dedicación exclusiva y trabajadores administrativos que no cumplen 40 horas de actividad académica ordinaria, hasta un máximo de 60 horas semana (240 horas mes), incluyendo las horas de docencia ordinaria y otras de actividades académicas extraordinarias, siempre y cuando no se superpongan con los horarios asignados a las actividades académicas ordinarias, incluyendo períodos de vacación y recesos. Art. 21: Los docentes a Dedicación Exclusiva, Autoridades Universitarias y Trabajadores Administrativos, no podrán ejercer cargos de Coordinación en los Cursos de Recuperación y/Avance. En aquellas asignaturas que, habiéndose agotado el orden de prelación vigente para los Cursos Intersemestrales, deberá procederse a convocatoria a concurso de méritos en predios facultativos, debiéndose realizar la calificación de méritos en función a la Tabla de calificación de méritos DOCENTE, vigente en la Facultad de Ciencias Económicas. En el caso de los docentes contratados de manera extraordinaria (docentes que no son de planta), al momento de realizar su postulación a la asignatura escogida, deberá presentar también el Plan Global correspondiente a dicha asignatura, verificando en la elaboración y presentación del mismo todos los aspectos del área de conocimiento y metodológicos mínimos, tales como: Calendario Metodología Evaluación

Upload: manuelaviscarravia

Post on 10-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

convocatoria

TRANSCRIPT

  • FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS CONVOCATORIA

    CURSO DE VERANO GESTIN 2014

    Por Resolucin de Consejo Facultativo No. 181/14, de fecha 18 de diciembre de 2014, la Facultad de Ciencias Econmicas realiza la Convocatoria para el Curso Intersemestral de Verano Gestin 2014, para las Carreras de Economa, Contadura Pblica-Programa Ingeniera Financiera y Administracin de Empresas-Programa Ingeniera Comercial, bajo las siguientes caractersticas: 1. ESTUDIANTES Los estudiantes podrn cursar hasta dos materias:

    Dos materias de Avance, o

    Dos materias de Recuperacin, o

    Una materia de Avance y/o una de Recuperacin.

    2. DOCENTES Para la designacin de docentes se aplicar el orden de prelacin habitualmente utilizado, la Resolucin Rectoral N 165/09 y el Reglamento de Cursos Extraordinarios de Recuperacin y/o Avance, que establece:

    Art.18: Los docentes que estn a cargo de los Cursos de Recuperacin y/o Avance, se eligen a partir del siguiente orden de prelacin: a) Titulares o extraordinarios que tengan a su cargo la(s) asignatura(s) objeto de los cursos de recuperacin y/o avance. b) Titulares o extraordinarios que tengan a su cargo la(s) asignaturas(s) del rea del conocimiento del objeto de los cursos de recuperacin y/o avance y c) Profesionales del medio (seleccionados por concurso de mritos) especialistas en el rea del objeto de los cursos de recuperacin y/o avance. En todos los casos, no debe existir incompatibilidad de horarios incluyendo perodos de vacacin y recesos.

    Art.19: No podrn cumplir tareas acadmicas remuneradas, autoridades acadmicas, jefes de departamento, jefes de institutos de investigacin y trabajadores administrativos que tienen 40 horas acadmicas ordinarias.

    Art. 20: Podrn ejercer docencia, docentes a tiempo horario, dedicacin exclusiva y trabajadores administrativos que no cumplen 40 horas de actividad acadmica ordinaria, hasta un mximo de 60 horas semana (240 horas mes), incluyendo las horas de docencia ordinaria y otras de actividades acadmicas extraordinarias, siempre y cuando no se superpongan con los horarios asignados a las actividades acadmicas ordinarias, incluyendo perodos de vacacin y recesos.

    Art. 21: Los docentes a Dedicacin Exclusiva, Autoridades Universitarias y Trabajadores Administrativos, no podrn ejercer cargos de Coordinacin en los Cursos de Recuperacin y/Avance.

    En aquellas asignaturas que, habindose agotado el orden de prelacin vigente para los Cursos Intersemestrales, deber procederse a convocatoria a concurso de mritos en predios facultativos, debindose realizar la calificacin de mritos en funcin a la Tabla de calificacin de mritos DOCENTE, vigente en la Facultad de Ciencias Econmicas. En el caso de los docentes contratados de manera extraordinaria (docentes que no son de planta), al momento de realizar su postulacin a la asignatura escogida, deber presentar tambin el Plan Global correspondiente a dicha asignatura, verificando en la elaboracin y presentacin del mismo todos los aspectos del rea de conocimiento y metodolgicos mnimos, tales como:

    Calendario

    Metodologa

    Evaluacin

  • DE LA REMUNERACIN La remuneracin para el Curso de Verano, estar sujeta a lo establecido en las Resoluciones Rectorales No.536/09 de fecha 15 de diciembre de 2009 y No. 38/10 de fecha 4 de marzo de 2010, que de manera correspondiente indican:

    Los docentes encargados de la administracin de los Cursos Extraordinarios de Recuperacin y/o Avance, sern reconocidos salarialmente con la hora efectiva de clases que impartan en la categora de Asistente, como hora simple, y dentro sus obligaciones al margen de la hora pizarra, estar considerada la recepcin de exmenes, la calificacin y la transcripcin de notas.

    Exceptuar de la aplicacin de la Resolucin Rectoral No. 536/09 de 15 de diciembre de 2009, a las unidades acadmicas que imparten los Cursos de Recuperacin y/o Avance, y que con fondos generados por la inscripcin pueden cubrir la totalidad del costo regular establecida por hora acadmica.

    3. CARGA HORARIA CURSO VERANO La carga horaria de las asignaturas ofertadas para el Curso Intersemestral de Verano, dadas las exigencias de la modalidad de aprendizaje intensivo estar determinada en funcin a la carga horaria semestral de cada asignatura, es decir:

    Para asignaturas que tienen una carga horaria semanal de 4 hrs/acadmicas y 20 hrs/acadmicas mensuales, la carga horaria del Curso de Verano ser de 80 hrs/acadmicas, lo cual significan 4 horas acadmicas/da continuas (3 hrs/reloj) de lunes a viernes (sin tomar en cuenta las horas de auxiliatura de docencia)

    Para asignaturas que tienen una carga horaria semanal de 6 hrs/acadmicas y 24 hrs/acadmicas mensuales, la carga horaria del Curso de Verano ser de 120 hrs/acadmicas, lo cual significan 6 horas acadmicas (4,5 hrs/reloj) (sin tomar en cuenta las horas de auxiliatura de docencia)

    COSTO

    Una Materia Bs. 40.-

    Dos materias Bs. 80.- 4. PROCESO DE MATRICULACIN E INSCRIPCIN

    Publicacin de Ofertas Curso de Verano, MIRCOLES 07 DE ENERO DE 2015

    Venta de matrculas: Jueves 08 de enero: LETRAS A-F Viernes 09 de enero: LETRAS G-P Lunes 12 de enero: LETRAS Q-Z Martes 13 de enero: REZAGADOS Mircoles 14 de enero: REZAGADOS

    Inscripciones va internet: Martes 13 de enero: CONTADURA PBLICA - INGENIERA FINANCIERA Mircoles 14 de enero: ECONOMA-ADMINISTRACIN DE EMPRESAS-

    INGENIERA COMERCIAL.

    5. CUPOS La apertura de grupos estar limitada por un mnimo de 30 alumnos y mximo de 100 alumnos, exceptuando a la Carrera de Economa, cuyo cupo ser de 25 estudiantes mnimo. 6. DESARROLLO DEL CURSO Las clases se iniciarn el JUEVES 15 DE ENERO y finalizarn JUEVES 12 DE FEBRERO del 2015, (excluye FERIADO JUEVES 22 DE ENERO)

    El examen de primer parcial ser rendido hasta el mircoles 04 de febrero de 2015 y las calificaciones correspondientes al primer parcial, debern ser publicadas mediante el sistema SACAD, hasta el da viernes 06 de febrero de 2015.

  • El examen de segundo parcial ser rendido hasta el da lunes 16 de febrero de

    2015, publicndose paralelamente las notas en el sistema SACAD, debindose entregar las planillas de calificacin a la Unidad de Tecnologas de Informacin (UTI) facultativa hasta el da mircoles 18 de febrero de 2015 hrs. 16:00 impostergablemente, sujeta al cumplimiento de la RCF No. 139/11.

    7. DE LOS COORDINADORES Los Coordinadores de los cursos intersemestrales sern nombrados por el H. Consejo Facultativo, a solicitud de los Consejos de Carrera (en funcin de los requerimientos y necesidades de cada unidad acadmica) debiendo cumplir las siguientes funciones:

    Cumplir con el Reglamento de Cursos Extraordinarios de Recuperacin y/o Avance.

    Control de la carga horaria docente, evitando la incompatibilidad de horarios de docentes.

    Efectuar, en coordinacin con Direccin Acadmica, el control y seguimiento de los programas acadmicos.

    Llevar el registro y control de asistencia diaria del docente.

    Velar por la calidad del desarrollo de los cursos intersemestrales.

    Realizar los trmites correspondientes, presentacin de documentos pertinentes y hacer el seguimiento del trmite, hasta que se efecte la remuneracin a los docentes, en el menor tiempo posible.

    Cochabamba, 18 de diciembre de 2014

    HONORABLE CONSEJO FACULTATIVO CIENCIAS ECONMICAS