convocatoria a propuestas bicentenario

6
Bicentenario Uruguay Convocatoria abierta a presentación de propuestas La Comisión del Bicentenario (en adelante CB ) se complace en comunicar que han comenzado los trabajos para la conmemoración del proceso de Emancipación Oriental iniciado en 1811. Es cometido de esta Comisión que todos los ciudadanos, naturales y legales, así como aquellos compatriotas que viven fuera del país, se sientan involucrados y encuentren el modo de participar en las actividades que habrán de desarrollarse. La CB otorgará su patrocinio y apoyo a aquellas iniciativas, emprendimientos y actividades que se inspiren en la conmemoración del Bicentenario uruguayo y que contribuyan al fortalecimiento de nuestro patrimonio, tangible e intangible y de todas las expresiones culturales durante el próximo año. La CB a través de su Secretaria Ejecutiva realizará un sistema de distribución y adjudicación de fondos para propuestas relacionadas al Bicentenario del Uruguay estructurado en 2 modalidades de diferente vinculación con la Comisión. Las iniciativas seleccionadas en ambas modalidades serán consideradas parte del Calendario Oficial de actividades. Modalidades 1. ACTIVIDADES PATROCINADAS La CB patrocinará iniciativas que atiendan las ideas que la festividad promueve. El método de patrocinio se dará bajo forma de co-producción y consiste en la financiación de propuestas, tanto de carácter público como de carácter privado, hasta el 60% del presupuesto total y el cual no podrá superar los 200.000 pesos uruguayos. La Comisión podrá decidir el porcentaje de apoyo que mejor estipule, aunque este sea menor al solicitado. La CB podrá seleccionar tantas propuestas como considere necesarias incluyendo la posibilidad de no seleccionar ninguna si las mismas no revistan interés o no son adecuadas para las conmemoraciones previstas. Las iniciativas se recibirán los días 21 y 22 de diciembre en todos los Centros MEC del país o en el Ministerio de Educación y Cultura- Reconquista 535, Planta Baja- En el horario comprendido entre las 12:00 y las 18:00 hs.

Upload: gabriel-monteagudo

Post on 26-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Con motivo del festejo del bicentenario se llama a interesados en realizar propuestas.

TRANSCRIPT

Bicentenario Uruguay

Convocatoria abierta a presentación de propuestas

La Comisión del Bicentenario (en adelante CB ) se complace en comunicar que han comenzado

los trabajos para la conmemoración del proceso de Emancipación Oriental iniciado en 1811. Es

cometido de esta Comisión que todos los ciudadanos, naturales y legales, así como aquellos

compatriotas que viven fuera del país, se sientan involucrados y encuentren el modo de

participar en las actividades que habrán de desarrollarse.

La CB otorgará su patrocinio y apoyo a aquellas iniciativas, emprendimientos y actividades que

se inspiren en la conmemoración del Bicentenario uruguayo y que contribuyan al

fortalecimiento de nuestro patrimonio, tangible e intangible y de todas las expresiones

culturales durante el próximo año.

La CB a través de su Secretaria Ejecutiva realizará un sistema de distribución y adjudicación de

fondos para propuestas relacionadas al Bicentenario del Uruguay estructurado en 2

modalidades de diferente vinculación con la Comisión. Las iniciativas seleccionadas en ambas

modalidades serán consideradas parte del Calendario Oficial de actividades.

Modalidades

1. ACTIVIDADES PATROCINADAS

La CB patrocinará iniciativas que atiendan las ideas que la festividad promueve. El método de

patrocinio se dará bajo forma de co-producción y consiste en la financiación de propuestas,

tanto de carácter público como de carácter privado, hasta el 60% del presupuesto total y el cual

no podrá superar los 200.000 pesos uruguayos. La Comisión podrá decidir el porcentaje de

apoyo que mejor estipule, aunque este sea menor al solicitado. La CB podrá seleccionar tantas

propuestas como considere necesarias incluyendo la posibilidad de no seleccionar ninguna si las

mismas no revistan interés o no son adecuadas para las conmemoraciones previstas.

Las iniciativas se recibirán los días 21 y 22 de diciembre en todos los Centros MEC del país o en

el Ministerio de Educación y Cultura- Reconquista 535, Planta Baja- En el horario comprendido

entre las 12:00 y las 18:00 hs.

Proceso de selección:

Todas las propuestas se presentarán a través de la Secretaría Ejecutiva quien evaluará su

viabilidad técnica. En una segunda instancia aquellas propuestas preseleccionadas pasarán a la

CB quién decidirá cuales serán las propuestas patrocinadas, los porcentajes y montos asignados.

Aquellas propuestas seleccionadas recibirán los montos asignados por la Comisión durante el

correr del primer semestre del 2011.

Presentación de las iniciativas:

Estas deberán presentar:

a) Datos Personales del responsable de la propuesta: Nombre completo, correo

electrónico, dirección, teléfono, celular, fotocopia del documento de identidad (presentando el

original al momento de la entrega).

b) Resumen de la propuesta, justificación y cronograma de ejecución. En ningún caso debe

exceder los 10 folios (en el caso de que la propuesta sea una publicación, se aceptará un

documento extra como ejemplo del trabajo a desarrollar).

c) Presupuesto total, aclarando debidamente el monto solicitado a la CB y el monto que ya

tiene cubierto por terceros o por el representante mismo.

d) Carta de los co-financiadores en donde figure el monto cubierto y una firma

compromiso a asignar dicho monto a la propuesta.

Elegibilidad:

Podrán acceder al patrocinio todas aquellas propuestas que:

a) Se inspiren y contribuyan a los cometidos generales de reflexión, pensamiento, vivencia y

festejo en torno al Bicentenario y reflejen o fomenten algunas de las ideas expuestas en los

documentos publicados en la página www.bicentenario.gub.uy ( “Ley Bicentenario Nº 18.677”

y “Conmemoración Bicentenario Uruguay”)

b) Cuenten con el respaldo de otras instituciones y emprendimientos, formalizado a través de

cartas intención u otros documentos.

c) Cuenten con un porcentaje de financiamiento (interno o externo) no menor al 40%, acordado

antes de la postulación y presentación de la propuesta.

Limitaciones:

No serán elegibles las propuestas que:

a) Al momento de la presentación no cuenten con fondos confirmados (internos o

externos) y que no lleguen al mínimo porcentaje mencionado en el punto de “Elegibilidad”.

b) Se desarrollen o inicien sus acciones fuera del año 2011.

c) Notoriamente excedan las capacidades de co-organización y los presupuestos

planteados, o que demuestre notorias inconsistencias en su documentación.

2. ACTIVIDADES APOYADAS

La CB otorgará respaldo institucional a través de las Intendencias Departamentales y la

Secretaria Ejecutiva de la Comisión. Las iniciativas seleccionadas serán incluidas dentro del

Calendario Oficial de Actividades y dentro del marco de comunicación general que se

desarrollará. El apoyo Institucional no implica erogación económica alguna por parte de la CB.

El apoyo institucional implica:

a) Uso de la marca Bicentenario Uruguay.

b) Difusión: será enmarcado y difundido como parte del calendario oficial de actividades.

c) Entrega de carta aval para cooperar en la búsqueda de otros métodos de financiación.

Proceso de selección:

Todos la propuestas se presentarán a través de las Intendencias Departamentales o la

Secretaría Ejecutiva quienes evaluarán en su viabilidad técnica e impacto de la propuesta

presentada. La CB aprobará en último término, las propuestas elevadas desde las Intendencias y

la Secretaría Ejecutiva, para ser apoyadas.

Presentación de las propuestas:

Estas deberán presentar:

a) Datos Personales del responsable de la propuesta: Nombre completo, correo

electrónico, dirección, teléfono, celular, fotocopia del documento de identidad (presentando el

original al momento de la entrega).

b) Resumen de la propuesta, justificación y cronograma de ejecución. En ningún caso debe

exceder los 10 folios.

Elegibilidad:

Podrán acceder al apoyo todas aquellas propuestas que:

a) Se inspiren y contribuyan al cometido general de festejar el Bicentenario de nuestra Nación y

reflejen o fomenten algunos de los valores expuestos en www.bicentenario.gub.uy

b) Demostrar la necesidad del apoyo de la CB con el fin de obtener o aumentar el respaldo de

otras instituciones y emprendimientos externos.

3. OBLIGACIONES Y CONTRAPARTE

Los responsables de las propuestas ganadoras, sin perjuicio del mantenimiento de los derechos

sobre sus obras, autorizan en forma expresa y exclusiva a la CB a reproducir, distribuir, publicar,

comunicar al público y cualquier otra utilización de los documentos y registros de las propuestas

realizadas, con la finalidad de difundirlos, promocionarlos y así dar cuenta del destino de los

fondos públicos asignados mediante la Comisión. La CB quedará autorizada expresamente y

exclusiva a la utilización parcial de las propuestas(obras e imagen de responsables, autores,

elenco, que sean registrados en fotografía, video o cualquier otro medio o procedimiento

análogo), así como a incluirlos en catálogos u otras publicaciones a los solos fines de difusión y

promoción de las actividades enmarcadas en el Bicentenario. Las autorizaciones expresas y

exclusivas a la CB serán vigentes durante el plazo de enero 2011 hasta diciembre 2015, sin que

ello genere ningún tipo de contraprestación a los responsables de la propuesta.

Todas las iniciativas, bajo cualquier modalidad, enmarcados en los festejos por el Bicentenario

del Uruguay, deberán incorporar la imagen coorporativa del bicentenario (isologotipo) que

deberá ser solicitada a la Secretaría ejecutiva de la Comisión del Bicentenario.

4. INFORMES DE REVISIÓN LIMITADA

Todas las propuestas patrocinadas y beneficiadas con un erogación económica por parte

de la CB, deberán presentar un informe de rendición de cuentas correspondientes al monto

recibido, de acuerdo con lo dispuesto en la ordenanza n° 77 del Tribunal de Cuentas de la

República y normas establecidas por la Contaduría General de la Nación.

La elaboración de este informe corresponde a un contador público, por lo que las propuestas

deberán prever esta contratación. El informe de revisión limitada se acompañará de las planillas

descriptivas de los gastos.

5. DEVOLUCIÓN DE PROPUESTAS NO SELECCIONADAS

Las propuestas no seleccionadas se devolverán, durante el mes de enero en la sede del

Ministerio de Cultura, ubicada en Reconquista 535 piso 7. Será responsabilidad del postulante

retirar la propuesta en el lugar donde la inscribió.

La CB no será responsable de la conservación de los materiales, luego de finalizado el plazo de

devolución, procediendo a su destrucción, sin que esto implique responsabilidad alguna ante

los autores o responsables de las propuestas.

6. IMPREVISTOS

Todo punto no previsto o contemplado en las actuales bases será resuelto por la Secretaría

Ejecutiva de la Comisión del Bicentenario.

Consultas:

Por correo electrónico de la Secretaria Ejecutiva Bicentenario [email protected]