convocatoria

3
Diplomado DERECHOS HUMANOS, DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, DISCRIMINACIÓN Y RACISMO COPREDEH - INAP - CODISRA - CNAP OCTUBRE-NOVIEMBRE 2012 FECHA DE INICIO: 2 DE OCTUBRE DE 2012 Comisión Presidencial de Derechos Humanos Instituto Nacional de Administración Pública Uq’atb’altziij Uq’atexiik ri Itzelanik chi keech Qawinaqiil Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala -CODISRA-

Upload: paginasenguatecom

Post on 26-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

convocatoria

TRANSCRIPT

Page 1: convocatoria

Diplomado DERECHOS HUMANOS, DERECHOS DE LOS

PUEBLOS INDÍGENAS, DISCRIMINACIÓN Y RACISMO

COPREDEH - INAP - CODISRA - CNAP

OCTUBRE-NOVIEMBRE 2012

FECHA DE INICIO: 2 DE OCTUBRE DE 2012

Comisión Presidencialde Derechos Humanos

Instituto Nacional de Administración Pública

Uq’atb’altziij Uq’atexiik ri Itzelanik chi keech QawinaqiilComisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismocontra los Pueblos Indígenas en Guatemala -CODISRA-

Page 2: convocatoria

DESCRIPCIÓN DEL PROCESOEn el marco del convenio de cooperación suscrito el 15 de octubre de 2010 entre COPREDEH Y CODISRA que tiene como objetivo primordial:

“Establecer coordinación de procesos de formación y capacitación en materia de derechos humanos, para la eliminación del racismo y discriminación racial y otros tipos de discriminación, así como la promoción de los derechos humanos, el enfoque de derechos y los derechos de los Pueblos Indígenas en la gestión pública, que conduzca al desarrollo nacional”.

Los temas a implementar permitirán analizar las desigualdades existentes en los pueblos Maya, Garífuna, Xinka y Mestizo, cuyo propósito es aportar en la disminución de las prácticas discriminatorias que se observan para el cambio de acciones y actitudes que afectan las relaciones humanas entre las personas.

OBJETIVOSContribuir a la formación de funcio-A)

narias y funcionarios públicos del Or-ganismo Ejecutivo, para que incorporen en el servicio el enfoque a los derechos humanos y derechos de los Pueblos Indígenas con el fin de cumplir con la responsabilidad de proteger, garantizar

y hacer efectivos los derechos de la población, desde la perspectiva de la efectividad del desarrollo, la inclusión y construcción de un Estado Plural.

Proporcionar a las personas partici-B)

pantes del diplomado conocimientos de derechos humanos en el ejercicio de los derechos cívicos y políticos, que les per-mitan comprender e interiorizar el prin-cipio de igualdad, diversidad y equidad de los seres humanos, para aportar en la supresión de prácticas de desigual-dad y discriminación y el racismo entre las poblaciones y sus impactos políti-cos, económicos, sociales y culturales.

Discutir los conceptos, manifesta-C)

ciones, las consecuencias y/o efectos del racismo y la discriminación hacia los Pueblos Indígenas para unificar cri-terios institucionales que fomenten la protección y defensa de los derechos humanos de la población.

Socializar los componentes de la Políti-D)

ca Pública de Derechos Humanos y la Política Pública para la Convivencia y la Eliminación del Racismo y la Discrimi-nación racial.

FECHA DE INICIO: 2 DE OCTUBRE DE 2012

OCTUBRE A NOVIEMBRE 2012

Diplomado DERECHOS HUMANOS, DERECHOS DE LOS

PUEBLOS INDÍGENAS, DISCRIMINACIÓN Y RACISMO

COPREDEH - INAP - CODISRA - CNAP

Page 3: convocatoria

LUGAR, FECHA, DURACIÓN Y CONTENIDO DEL DIPLOMADO

Boulevard Los Próceres, 16-40 zona 10, INAP.

La duración estimada del Diplomado es de 9 sesiones presenciales, una vez por semana, los martes de 8:00 a 17:00 horas. El mismo no tiene costo.

Perfil de las y los participantes:

Funcionarias/os y servidores/as públi-cos.

Personas en puesto de decisión.

Requisitos

Ser propuesto/a por la jefatura superior correspondiente.

Presentar constancia de haber ges-tionado el permiso correspondiente para asegurar su asistencia los días pro-gramados de sesiones presenciales del diplomado.

Llenar ficha de inscripción.

Firmar compromiso de culminación del proceso.

Un mínimo de 85% de asistencia y haber cubierto las tareas y actividades asignadas.

Cumplir con las tareas asignadas.

Asistir puntualmente a las actividades presenciales.

Cumplir en tiempo y forma con las activi-dades previstas en el diplomado.

Participar activamente dentro de las se-siones presenciales.

Módulos Temas

Módulo I

Historia de Guatemala y marco conceptual de los derechos hu-manos, instrumentos internacio-nales y nacionales de protección de los ddhh y Acuerdos de Paz.

Módulo II Derechos de los Pueblos Indíge-nas

Módulo III Diversidad CulturalMódulo IV Racismo y Discriminación

Módulo VPolítica Pública para la Conviven-cia y la Eliminación del Racismo y la Discriminación Racial

Módulo VI

Trabajo Final, temas que per-mitirán analizar y reflexionar so-bre la realidad del país, cuya fi-nalidad es aportar herramientas a funcionarias y funcionarios del Organismo Ejecutivo.

Las y los interesadas/dos contactarse a los correos y teléfonos siguientes: 2362-4352 de COPREDEH y de CODISRA PBX 2494-5300.

Lidia Isabel Laynes Pérez:[email protected]

Consuelo Cabrera Rosales:[email protected]

Verónica Tobar Rodríguez:[email protected] Página web de INAPwww.inap.gob.gt

Página web de COPREDEHwww.copredeh.gob.gt

Página web de CODISRAhttp://www.codisra.gob.gt