convocatoria 2018 toyota motor sales y … · de la firma del instrumento legal. c)contar con un...

5
TOYOTA Motor Sales y Fundación Merced, a través de su programa Conduciendo un México Mejor invitan a organizaciones de la sociedad civil (OSC) mexicanas, a presentar proyectos que incorporen dentro sus líneas de acción, actividades y esquemas que impulsen y fortalezcan el desarrollo de población vulnerable. Objetivo de la convocatoria: Contribuir al desarrollo sostenible de comunidades que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad mediante la operación de proyectos locales integrales en una o varias de las siguientes categorías. Categorías para la presentación de los proyectos 1. Educación 2. Medio Ambiente 3. Seguridad Vial CONVOCATORIA 2018 BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Upload: lylien

Post on 28-Sep-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONVOCATORIA 2018 TOYOTA Motor Sales y … · de la firma del instrumento legal. c)Contar con un órgano de gobierno debidamente conformado y con estructura ... • Plan Operativo

TOYOTA Motor Sales y Fundación Merced, a través de su programa Conduciendo un México Mejor invitan a organizaciones de la sociedad civil (OSC) mexicanas, a presentar proyectos que incorporen dentro sus líneas de acción, actividades y esquemas que impulsen y fortalezcan el desarrollo de población vulnerable.

Objetivo de la convocatoria: Contribuir al desarrollo sostenible de comunidades que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad mediante la operación de proyectos locales integrales en una o varias de las siguientes categorías.

Categorías para la presentación de los proyectos 1. Educación 2. Medio Ambiente 3. Seguridad Vial

CONVOCATORIA 2018BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Page 2: CONVOCATORIA 2018 TOYOTA Motor Sales y … · de la firma del instrumento legal. c)Contar con un órgano de gobierno debidamente conformado y con estructura ... • Plan Operativo

De los proyectos:Las OSC deberán presentar un proyecto enfocado a alguna de las tres categorías

1.Educación: Las OSC postulantes deberán presentar estrategias que contribuyan al ámbito de educación, que promuevan la permanencia escolar, que impulsen y fortalezcan el desarrollo de niños y jóvenes en situación vulnerable a través de:

• Promover el desarrollo de propuestas educativas que respondan a la realidad de nuestro país

• Implementar la aplicación de procesos, métodos y técnicas, congruentes con las necesidades de la comunidad, en su propósito de buscar una mejor calidad de la educación

• Promover actitudes positivas en toda la comunidad en función de un comportamiento permanente, abierto a la necesidad del cambio y a las necesidades e intereses de los alumnos y alumnas

2.Medio Ambiente: Las OSC postulantes deberán presentar estrategias que contribuyan a la mejora ambiental de su entorno a través de uno o varios de los siguientes temas:

• Disminución de la contaminación de agua y suelo y mejoramiento de su calidad

• Reforestación• Conservación de la biodiversidad local• Mejoramiento de vivienda y entorno a

través de ecotecnias• Uso racional del agua• Promoción y educación ambiental• Reciclaje

Page 3: CONVOCATORIA 2018 TOYOTA Motor Sales y … · de la firma del instrumento legal. c)Contar con un órgano de gobierno debidamente conformado y con estructura ... • Plan Operativo

3.Seguridad Vial: Las OSC postulantes deberán presentar estrategias que contribuyan a concientizar a los distintos sectores de la sociedad sobre la importancia de la seguridad vial a través de los siguientes temas:

• Promoción de acciones y mecanismos que garantizan el buen funcionamiento de la circulación del tránsito, mediante la utilización de conocimientos (leyes, reglamento y disposiciones) y normas de conducta, bien sea como Peatón, Ciclista, Pasajero del transporte público o Conductor, a fin de usar correctamente la vía pública previniendo los accidentes de tránsito.

• Educación vial en la etapa escolar • Promoción de programas enfocados a

la reducción de accidentes y/o muertes relacionadas con hechos de tránsito vehicular

• Atención a víctimas de hechos de tránsito

* Hechos de tránsito se refiere a evento producido por el tránsito vehicular, en el que interviene por lo menos un vehículo, causando daños materiales, lesiones y/o muerte de personas.

Financiamiento de los proyectos a)Los proyectos seleccionados accederán a un financiamiento de hasta $700,000.00 b)Los proyectos seleccionados recibirán una camioneta o vehículo TOYOTA para transporte de pasajeros o materiales, de acuerdo a la necesidad de la organización

Cobertura: Las organizaciones postulantes deberán ubicarse dentro de la República MexicanaUbicación de los proyectos• Comunidades Rurales (población con

menos de 2,000 pobladores)• Zonas Urbanas o Peri-urbanas (colonias

populares y zonas económicamente vulnerables)

Periodo de ejecución de los proyectos: La ejecución de los proyectos deberá contemplarse a 24 meses

Page 4: CONVOCATORIA 2018 TOYOTA Motor Sales y … · de la firma del instrumento legal. c)Contar con un órgano de gobierno debidamente conformado y con estructura ... • Plan Operativo

c)La asignación del recurso financiero se hará posterior a la firma del instrumento jurídico*, misma que se realizará en dos ministraciones.d)La entrega de la 2ª ministración se realizará contra informe de actividades, avances y alcance de metas; es decir, estará sujeta a la obtención de resultados.

• El uso de la camioneta o vehículo estará destinado exclusivamente para actividades relacionadas con la operación del programa y NO para uso personal de empelados o miembros del Órgano de Gobierno, renta o préstamo o cualquier actividad no relacionada al programa o a la institución

Restricciones al Presupuesto:Los recursos solicitados no podrán ejercerse en:

1.Pago de sueldos y prestaciones del personal administrativo.2.Otorgamiento de bonos, premios y gratificaciones al personal involucrado en el proyecto.3.Compra o renta de equipo telefónico y tiempo aire.4.Compra o renta de vehículos o bienes inmuebles.5.Pago de impuestos o gastos administrativos6.Adquisición de equipo para oficina.

Criterios de elegibilidad: 1.Ser propuestas de coinversión (la inversión social de Toyota Motor Sales y Fundación Merced corresponderá a un porcentaje máximo del monto total del proyectodel 70%2.Estar alineados a la misión de la organización participante en la propuesta3.Promover la participación, la organización

Las organizaciones deberán:a)Tener como mínimo tres años de constitución legal.b)Ser donatarias autorizadas al momento de la firma del instrumento legal.c)Contar con un órgano de gobierno debidamente conformado y con estructura ejecutiva.d)Contar con infraestructura acorde a los servicios que presta y al proyecto que presenta.e)Tener dos años de experiencia comprobable en proyectos similares.

y la cohesión comunitaria en las acciones a implementar4.Promover la participación de personas y comunidades que generen cambios sustentables5.Fortalecer el tejido social de las comunidades, promoviendo sus habilidades organizativas.6.Ser un modelo replicable y tener efecto multiplicador7.Contar con un diagnóstico de la problemática a atender

Se privilegiarán iniciativas que tengan las siguientes características: • Innovadores, Sustentables, Replicables,

Generadores de Capacidades y que encaminen al Desarrollo de Comunidades Sostenibles

Page 5: CONVOCATORIA 2018 TOYOTA Motor Sales y … · de la firma del instrumento legal. c)Contar con un órgano de gobierno debidamente conformado y con estructura ... • Plan Operativo

Presentación de proyectos:Presentar impreso y en versión electrónica (CD ó USB):1. El proyecto en el Formato 2018 disponible en: w w w . f u n d a c i o n m e r c e d . o r g . m x /convocatorias2. Diagnóstico actualizado del entorno y de la problemática que da origen al proyecto

Presentar solo en versión electrónica (CD ó USB) los siguientes documentos:• Currículo Institucional • Diagnóstico actualizado de la problemática

que da origen a la organización• Acta constitutiva y modificaciones recientes

(de haberlas)• Poder notarial del representante legal • Identificación oficial del representante

legal• Cédula del Registro Federal de

Contribuyentes• Página de la última publicación del Diario

Oficial 2018 con la autorización vigente para expedir recibos deducibles de impuestos

• Estados financieros 2017• Opinión del Cumplimiento de Obligaciones

Fiscales con una antigüedad no mayor a una semana de la fecha en la que presente el proyecto (SAT)

• Acta de las dos últimas reuniones del órgano de gobierno

• Comprobante de domicilio de la organización, máximo dos meses de antigüedad

• Mapa de ubicación de la organización y de la ubicación de la localidad donde se desarrollará el proyecto

• Organigrama actualizado• Plan Operativo Anual 2018

Recepción de ProyectosLos proyectos podrán entregarse o bien ser enviados por mensajería a Fundación Merced con domicilio en: Cedro 214, Col. Santa María La Ribera, CP 06400, Delegación Cuauhtémoc, CDMX, La fecha límite de recepción será el 30 de mayo del 2018 a las 17:00 hrs. *No se recibirán proyectos después de la hora y fecha límite, y que no cumplan con lo establecido en estas bases.

Selección de proyectosLos proyectos serán evaluados por un Comité con independencia de criterio. El fallo será inapelable.

*Instrumento JurídicoEl instrumento jurídico consiste en un Contrato de Donación que celebra Fundación Merced con cada organización seleccionada.

Publicación de ResultadosLos resultados se darán a conocer a través de www.fundacionmerced.org.mx en el mes de Julio de 2018. Previo a esta fecha no se darán informes del proceso de selección.

Informes:Raquel Rodríguez Andrade

Coordinadora de Programas de Inversión Social

[email protected](55) 19.46.04.20 ext. 447