convocatoria 2015 - 2016 fase i uac

Upload: berecs

Post on 10-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Convocatoria 2015 - 2016 Fase I UACConvocatoria 2015 - 2016 Fase I UACConvocatoria 2015 - 2016 Fase I UACConvocatoria 2015 - 2016 Fase I UACConvocatoria 2015 - 2016 Fase I UACConvocatoria 2015 - 2016 Fase I UACConvocatoria 2015 - 2016 Fase I UACConvocatoria 2015 - 2016 Fase I UACConvocatoria 2015 - 2016 Fase I UACConvocatoria 2015 - 2016 Fase I UACConvocatoria 2015 - 2016 Fase I UACConvocatoria 2015 - 2016 Fase I UACConvocatoria 2015 - 2016 Fase I UACConvocatoria 2015 - 2016 Fase I UACConvocatoria 2015 - 2016 Fase I UAC

TRANSCRIPT

  • L A U N I V E R S I D A D A U T N O M A DE C A M P E C H E

    C O N V O C A

    A LOS PROFESIONALES CON LICENCIATURA, MAESTRA Y DOCTORADO Y CON EXPERIENCIA ACADMICA Y PROFESIONAL interesados en incorporarse al PERSONAL ACADMICO de esta Institucin como PROFESOR DE ASIGNATURA NIVEL A, INTERINO, y PROFESOR E INVESTIGADOR, INTERINO, DE TIEMPO COMPLETO, a participar en el CONCURSO DE OPOSICIN DE INGRESO para atender las necesidades del servicio educativo del PRIMER perodo del ciclo escolar 2015-2016 de acuerdo a la siguiente tabla:

    CONCURSO DE OPOSICIN DE INGRESO

    NECESIDADES DE PROFESORES DE ASIGNATURA NIVEL A (INTERINO)

    PLANTEL

    CARRERA

    UNIDAD DE APRENDIZAJE HORAS

    SEM.-MES

    PERFIL REQUERIDO

    ESCUELA SUPERIOR DE CIENCIAS

    AGROPECUARIAS

    MDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

    INGLS 1

    INGLS 3 16

    LICENCIATURA O MAESTRA EN LA ENSEANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS O LICENCIATURA EN OTRA REA CON CERTIFICADO O ENTRENAMIENTO CON

    VALIDEZ OFICIAL EN LA ENSEANZA DE IDIOMAS. COMPETENCIA EN EL MANEJO DEL IDIOMA QUE ENSEA EQUIVALENTE AL NIVEL

    B2 COMO MNIMO Y C1 COMO PREFERENTE DEL MARCO COMN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS"

    EXPERIENCIA COMPROBABLE EN LA ENSEANZA DE IDIOMAS A ADOLESCENTES Y ADULTOS.

    FACULTAD DE ENFERMERA

    LICENCIADO EN FISIOTERAPIA

    FISIOTERAPIA CLNICA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

    20 (TURNO

    MATUTINO )

    LICENCIADO EN FISIOTERAPIA, O LICENCIADO EN REHABILITACIN, O LICENCIADO EN TERAPIA FSICA, CON ESPECIALIDAD Y MAESTRA DISCIPLINAR

    FISIOTERAPIA CLNICA DIFERENCIAL ANATOMOFISIOPATOLOGA

    20 4

    (TURNO MATUTINO Y VESPERTINO)

    TERAPIA DE LENGUAJE TERAPIA Y KINESIOLOGA

    ESTIMULACIN TEMPRANA TERAPIA DE LENGUAJE

    4 5 4 4

    (TURNO MATUTINO Y VESPERTINO)

    ORTESIS Y PRTESIS BIOESTADSTICA

    8 4

    (TURNO MATUTINO Y VESPERTINO)

    FISIOTERAPIA CLNICA DIFERENCIAL

    20 (TURNO

    VESPERTINO)

    FISIOTERAPIA CLNICA INSTRUMENTAL

    20 (TURNO

    MATUTINO)

    LICENCIADO EN GERONTOLOGA

    GERONTOLOGA CLNICA 20 (TURNO

    MATUTINO)

    LICENCIADO EN GERONTOLOGA CON ESPECIALIDAD Y MAESTRA EN GERONTOLOGA

    CLNICA DE TERAPIA OCUPACIONAL Y REHABILITACIN EN EL ADULTO

    MAYOR

    20 (TURNO

    MATUTINO)

    LICENCIADO EN GERONTOLOGIA,EN FISIOTERAPIA, O LICENCIADO EN REHABILITACIN, O LICENCIADO EN TERAPIA FSICA, CON ESPECIALIDAD Y

    MAESTRA DISCIPLINAR

    LICENCIADO EN ENFERMERA

    ENFERMERA CLNICA PERINATAL

    20 (TURNO

    VESPERTINO)

    LICENCIADO EN ENFERMERA, CON ESPECIALIDAD EN ENFERMERA PEDITRICA

    O EN NEONATOLOGA, CON MAESTRA EN CIENCIAS DE ENFERMERA

    LICENCIADO EN ENFERMERA (CAMPUS TENABO)

    HISTORIA Y EVOLUCIN DE LA ENFERMERA

    INTRODUCCIN A LA ENFERMERA ANATOMA Y FISIOLOGA DE SOSTN Y

    MOVIMIENTO

    4

    8 4

    (TURNO MATUTINO)

    LICENCIADO EN ENFERMERA CON ESPECIALIDAD Y CON MAESTRA EN GESTIN Y EDUCACIN, O EN ENFERMERA MDICO QUIRRGICA,

    O EN CUIDADOS INTENSIVOS

    BIOQUMICA FARMACOLOGA I

    5 5

    (TURNO MATUTINO)

    LIC. QUIMICO FARMACO BIOLOGO, INGENIERO BIOQUIMICO CON ESPECIALIDAD Y MAESTRIA DISCIPLINAR.

    ANTROPOLOGA SOCIAL ECOLOGA Y SALUD

    TANATOLOGA ELABORACIN Y PRESENTACIN

    DE TEXTOS

    4 2 4 4

    (TURNO MATUTINO Y VESPERTINO)

    LIC. EN PSICOLOGA CON MAESTRA EN EDUCACIN O EN PSICOLOGA CLNICA

    EDUCACIN PARA LA SALUD MEDICINA PREVENTIVA

    BIOESTADSTICA MEDICINA ALTERNATIVA

    4 6 4 4

    (TURNO MATUTINO Y VESPERTINO)

    LICENCIADO EN ENFERMERA CON ESPECIALIDAD Y CON MAESTRA

    EN GESTIN Y EDUCACIN, O EN ENFERMERA MDICO QUIRRGICA, O EN CUIDADOS INTENSIVOS

    FACULTAD DE MEDICINA

    MDICO CIRUJANO

    NEFROUROLOGA

    6

    (TURNO VESPERTINO)

    MEDICO CIRUJANO CON ESPECIALIDAD EN UROLOGA O EN NEFROLOGA

    CLNICA PROPEDUTICA I 24

    (TURNO MATUTINO)

    MEDICO CIRUJANO CON ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTEGRADA, O EN MEDICINA FAMILIAR

    HISTOLOGA 16

    (TURNO MATUTINO)

    MEDICO CIRUJANO CON ESPECIALIDAD EN ANATOMA PATOLGICA

  • PLANTEL

    CARRERA

    UNIDAD DE APRENDIZAJE HORAS

    SEM.-MES

    PERFIL REQUERIDO

    LICENCIADO EN NUTRICIN

    FISIOPATOLOGA GENERAL

    PATOLOGA DE LA DESNUTRICIN Y EL SNDROME METABLICO

    12

    8

    (TURNO

    MATUTINO)

    MEDICO CIRUJANO CON ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTERNA

    SOCIOANTROPOLOGA DE LA ALIMENTACIN

    ENFOQUES DOCENTES EN LA

    NUTRICIN

    4 (TURNO

    MATUTINO) 4

    (TURNO VESPERTINO)

    LIC EN NUTRICION CON MAESTRIA EN REA CLNICA

    PEDAGOGA Y ORIENTACIN ALIMENTARIA

    PARASITOLOGA

    8

    4 (TURNO

    MATUTINO)

    LIC EN NUTRICION CON MAESTRIA EN REA CLNICA

    FACULTAD DE HUMANIDADES

    (CENTRO DE ESTUDIOS DE LENGUAS

    EXTRANJERAS)

    LICENCIATURA EN ENFERMERA

    INGLS NIVEL I

    (TURNO VESPERTINO)

    4

    LICENCIATURA O MAESTRA EN LA ENSEANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS O LICENCIATURA EN OTRA REA CON CERTIFICADO O ENTRENAMIENTO CON

    VALIDEZ OFICIAL EN LA ENSEANZA DE IDIOMAS. COMPETENCIA EN EL MANEJO DEL IDIOMA QUE ENSEA EQUIVALENTE AL NIVEL

    B2 COMO MNIMO Y C1 COMO PREFERENTE DEL MARCO COMN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS"

    EXPERIENCIA COMPROBABLE EN LA ENSEANZA DE IDIOMAS A ADOLESCENTES Y ADULTOS.

    INGLS NIVEL I

    INGLS NIVEL III (CAMPUS TENABO)

    4 4

    FACULTAD DE INGENIERA

    LICENCIATURA COMO INGENIERO EN MECATRNICA

    LICENCIATURA DE INGENIERO

    EN ENERGA

    RECURSOS Y NECESIDADES DE MXICO

    RECURSOS Y NECESIDADES DE MXICO

    6

    (TURNO MATUTINO Y VESPERTINO)

    3 (TURNO

    MATUTINO)

    LICENCIATURA EN CONTADOR PUBLICO O EN ADMINISTRACION O LICENCIADO

    EN ECONOMIA CON MAESTRIA O DOCTORADO EN ADMINISTRACION O EN ECONOMA.

    LICENCIATURA COMO INGENIERO CIVIL Y ADMINISTRACIN

    DIBUJO CONSTRUCTIVO

    8

    (TURNO MATUTINO Y VESPERTINO)

    LICENCIATURA EN INGENIERA CIVIL, O CIVIL Y ADMINISTRACIN, CON MAESTRA EN INGENIERA CON CONOCIMIENTO AVANZADO EN EL MANEJO DE AUTOCAD

    EN 2D Y 3D.

    FACULTAD DE CONTADURA Y

    ADMINISTRACIN

    LICENCIATURA EN ADMINISTRACIN Y FINANZAS

    FINANCIAMIENTO E INVERSIN

    8

    (TURNO VESPERTINO)

    LICENCIADO EN ADMINISTRACIN Y FINANZAS, O EN CONTADURA, CON MAESTRA EN FINANZAS O EN ALTA DIRECCIN O AFIN EN ADMINISTRACIN

    LICENCIATURA EN CONTADURA

    INVESTIGACIN DE OPERACIONES

    12 (TURNO

    VESPERTINO)

    INGENIERO CIVIL O LICENCIADO EN MATEMTICAS, CON MAESTRA EN INGENIERA CIVIL , EN VAS TERRESTRES O EN MATEMTICAS

    FACULTAD DE CIENCIAS QUMICO BIOLGICAS

    LICENCIATURA DE INGENIERO

    BIOQUMICO AMBIENTAL

    BALANCE DE MATERIA Y ENERGA

    EN PROCESOS QUMICA INORGNICA

    3

    6

    LICENCIATURA EN INGENIERO BIOQUMICO, O EN INGENIERA AMBIENTAL, CON

    MAESTRA EN CIENCIAS AMBIENTALES O INGENIERA AMBIENTAL

    LICENCIATURA EN QUMICO FARMACEUTICO BILOGO

    QUMICA INORGNICA

    ANLISIS INSTRUMENTAL

    18

    6

    LICENCIATURA EN QUMICO FARMACUTICO BILOGO, CON MAESTRA EN EL

    REA FARMACUTICA

    NECESIDADES DE PROFESOR E INVESTIGADOR, INTERINO, DE TIEMPO COMPLETO

    PLANTEL

    CARRERA/UNIDAD DE APRENDIZAJE

    PERFIL REQUERIDO

    FACULTAD DE ENFERMERA

    LICENCIADO EN FISIOTERAPIA INSTRUMENTACIN EN 8 HRS. FISIOTERAPIA INSTRUMENTACIN EN 8 HRS. FISIOTERAPIA INTRODUCCIN A LA 4 HRS. FISIOTERAPIA

    (TURNO MATUTINO Y VESPERTINO)

    ACADMICO LIC. EN FISIOTERAPIA, O LIC. EN REHABILITACIN, O LIC. EN TERAPIA FSICA, CON ESPECIALIDAD Y MAESTRA Y DOCTORADO EN REA DISCIPLINAR, O TENER LOS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA EQUIVALENTES A UN DOCTORADO

    PROFESIONAL EXPERIENCIA MINIMA DE UN AO EN ATENCIN A PACIENTES

    DOCENCIA EXPERIENCIA MNIMA DE UN AO COMO DOCENTE

    CURSOS DE ACTUALIZACIN EN ESTRATEGIAS DOCENTES Y CURSOS DE ACTUALIZACION EN EL AREA RELACIONADA A SU FORMACION ACADEMICA EN LOS LTIMOS TRES AOS

    LICENCIADO EN FISIOTERAPIA FISIOLOGA APLICADA 4 HRS. ANATOMOFISIOPATOLOGA 4 HRS. NEUROLOGA 4 HRS. ANATOMA 4 HRS. NEUROLOGA 4 HRS. LICENCIADO EN GERONTOLOGA ANATOMA Y FISIOLOGA DE 4 HRS. SOSTN Y MOVIMIENTO

    (TURNO MATUTINO Y VESPERTINO)

    ACADMICO LIC. EN MEDICINA, O EN FISIOTERAPIA, O EN TERAPIA FSICA, CON ESPECIALIDAD Y MAESTRA Y DOCTORADO EN REA DISCIPLINAR, O TENER LOS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA EQUIVALENTES A UN DOCTORADO

    PROFESIONAL EXPERIENCIA MINIMA DE UN AO EN ATENCIN A PACIENTES

    DOCENCIA EXPERIENCIA MNIMA DE UN AO COMO DOCENTE

    CURSOS DE ACTUALIZACIN EN ESTRATEGIAS DOCENTES Y CURSOS DE ACTUALIZACION EN EL AREA RELACIONADA A SU FORMACION ACADEMICA EN LOS LTIMOS TRES AOS

    LICENCIADO EN FISIOTERAPIA FARMACOLOGA DE AINES 4 HRS. BIOESTADSTICA 4 HRS. INSTRUMENTACIN EN 8 HRS. FISIOTERAPIA FISIOTERAPUTICA 8 HRS.

    (TURNO MATUTINO Y VESPERTINO)

    ACADMICO LIC. EN FISIOTERAPIA, O EN REHABILITACIN, O EN TERAPIA FSICA, CON ESPECIALIDAD Y MAESTRA Y DOCTORADO EN REA DISCIPLINAR, O TENER LOS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA EQUIVALENTES A UN DOCTORADO

    PROFESIONAL EXPERIENCIA MINIMA DE UN AO EN ATENCIN A PACIENTES

    DOCENCIA EXPERIENCIA MNIMA DE UN AO COMO DOCENTE

    CURSOS DE ACTUALIZACIN EN ESTRATEGIAS DOCENTES Y CURSOS DE ACTUALIZACION EN EL AREA RELACIONADA A SU FORMACION ACADEMICA EN LOS LTIMOS TRES AOS

    LICENCIADO EN FISIOTERAPIA FISIOTERAPUTICA 8 HRS INMUNOLOGA 4 HRS. TERAPIA Y KINESIOLOGA 5 HRS. ESTIMULACIN TEMPRANA 4 HRS.

    (TURNO MATUTINO Y VESPERTINO)

    ACADMICO LIC. EN FISIOTERAPIA, O LIC. EN REHABILITACIN, O LIC. EN TERAPIA FSICA, CON ESPECIALIDAD Y MAESTRA Y DOCTORADO EN REA DISCIPLINAR, O TENER LOS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA EQUIVALENTES A UN DOCTORADO

    PROFESIONAL EXPERIENCIA MINIMA DE UN AO EN ATENCIN A PACIENTES

    DOCENCIA EXPERIENCIA MNIMA DE UN AO COMO DOCENTE EN TEMAS DE ASIGNATURAS RELAACIONADAS CON LA ANATOMA HUMANA.

    CURSOS DE ACTUALIZACIN EN ESTRATEGIAS DOCENTES Y CURSOS DE ACTUALIZACION EN EL AREA RELACIONADA A SU FORMACION ACADEMICA EN LOS LTIMOS TRES AOS

    LICENCIADO EN FISIOTERAPIA

    TCNICAS DE EMERGENCIA 8 HRS. EN FISIOTERAPIA FISIOTERAPIA ORTOPDICA Y 8 HRS. REUMATOLGICA

    ACADMICO LIC. EN FISIOTERAPIA, O LIC. EN REHABILITACIN, O LIC. EN TERAPIA FSICA, CON ESPECIALIDAD Y MAESTRA Y DOCTORADO EN REA DISCIPLINAR, O TENER LOS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA EQUIVALENTES A UN DOCTORADO

    PROFESIONAL EXPERIENCIA MINIMA DE UN AO EN ATENCIN A PACIENTES

  • PLANTEL

    CARRERA/UNIDAD DE APRENDIZAJE

    PERFIL REQUERIDO

    RTESIS Y PRTESIS 8 HRS.

    (TURNO MATUTINO)

    DOCENCIA EXPERIENCIA MNIMA DE UN AO COMO DOCENTE EN TEMAS DE ASIGNATURAS RELACIONADAS CON LA ANATOMA HUMANA.

    CURSOS DE ACTUALIZACIN EN ESTRATEGIAS DOCENTES Y CURSOS DE ACTUALIZACION EN EL AREA RELACIONADA A SU FORMACION ACADEMICA EN LOS LTIMOS TRES AOS

    LICENCIADO EN ENFERMERA

    (CAMPUS TENABO) TRASTORNOS ORGNICOS DEL 8 HRS. ADULTO ENFERMERA AVANZADA 8 HRS. ANATOMA Y FISIOLOGA 4 HRS. DE LOS RGANOS DE LA (TURNO ECONOMA Y LA MATUTINO) REPRODUCCIN

    ACADMICO LICENCIADO EN ENFERMERA CON ESPECIALIDAD Y CON MAESTRA EN GESTIN Y EDUCACIN, O EN ENFERMERA MDICO QUIRRGICA,

    O EN CUIDADOS INTENSIVOS Y DOCTORADO EN REA DISCIPLINAR, O TENER LOS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA EQUIVALENTES A UN DOCTORADO

    PROFESIONAL EXPERIENCIA MINIMA DE UN AO EN ATENCIN A PACIENTES

    DOCENCIA EXPERIENCIA MNIMA DE UN AO COMO DOCENTE

    CURSOS DE ACTUALIZACIN EN ESTRATEGIAS DOCENTES Y CURSOS DE ACTUALIZACION EN EL AREA RELACIONADA A SU FORMACION ACADEMICA EN LOS LTIMOS TRES AOS

    FACULTAD DE MEDICINA

    LICENCIADO EN NUTRICIN

    ADMINISTRACIN DE SERVICIOS 8 HRS. DE ALIMENTACIN Y DEPARTAMENTO DE NUTRICIN LEGISLACIN Y SEGURIDAD 8 HRS. ALIMENTARIA SOCIOANTROPOLOGA DE LA 4 HRS. ALIMENTACIN REGIONAL ALIMENTACIN DEL ADULTO Y 4 HRS. ADULTO MAYOR

    ACADMICO LICENCIADO EN NUTRICIN CON MAESTRA EN NUTRICIN CLNICA Y DOCTORADO EN CIENCIAS O TENER LOS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA EQUIVALENTES A UN DOCTORADO

    PROFESIONAL EXPERIENCIA MNIMA DE UN AO EN SERVICIOS DE ALIMENTOS Y DEPARTAMENTOS DE NUTRICIN

    EXPERIENCIA MNIMA DE UN AO EN EL REA CLNICA

    DOCENCIA EXPERIENCIA MNIMA DE UN AO COMO DOCENTE

    CURSOS DE ACTUALIZACIN EN ESTRATEGIAS DOCENTES

    CURSOS DE ACTUALIZACIN EN EL REA RELACIONADA A SU FORMACIN ACADMICA

    LICENCIADO EN NUTRICIN

    CLCULO DIETOTERAPUTICO 12 HRS. MANEJO DE LA OBESIDAD 4 HRS. INFANTIL TERAPIA DE LA NUTRICIN 8 HRS. Y SNDROME METABLICO

    ACADMICO LICENCIATURA EN NUTRICIN, CON MAESTRA EN NUTRICIN CLNICA, Y DOCTORADO EN REA DISCIPLINAR, O TENER LOS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA EQUIVALENTES A UN DOCTORADO

    PROFESIONAL EXPERIENCIA MNIMA DE UN AO EN SERVICIOS DE ALIMENTOS Y DEPARTAMENTOS DE NUTRICIN.

    EXPERIENCIA MNIMA DE UN AO EN EL REA CLNICA

    DOCENCIA EXPERIENCIA MNIMA DE UN AO COMO DOCENTE

    CURSOS DE ACTUALIZACIN EN ESTRATEGIAS DOCENTES

    CURSOS DE ACTUALIZACIN EN EL REA RELACIONADA A SU FORMACIN ACADMICA

    LICENCIADO EN MDICO CIRUJANO LABORATORIO CLNICO 8 HRS. BIOQUMICA Y NUTRICIN 16 HRS.

    ACADMICO LICENCIADO EN QUMICO FARMACUTICO BILOGO, CON MAESTRIA EN CIENCIAS, Y DOCTORADO EN REA DISCIPLINAR, O TENER LOS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA EQUIVALENTES A UN DOCTORADO

    PROFESIONAL EXPERIENCIA MNIMA DE UN AO EN SERVICIOS DE LABORATORIO CLNICO.

    EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE RPBI.

    DOCENCIA EXPERIENCIA MNIMA DE UN AO COMO DOCENTE

    CURSOS DE ACTUALIZACIN EN ESTRATEGIAS DOCENTES

    CURSOS DE ACTUALIZACIN EN EL REA RELACIONADA A SU FORMACIN ACADMICA

    FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

    LICENCIADO EN ECONOMA

    CLCULO DIFERENCIAL 5 HRS. CLCULO MULTIVARIABLE 5 HRS ORGANIZACIN INDUSTRIAL 4 HRS (TURNO MATUTINO) ECONOMA DEL DESARROLLO 4 HRS. COMERCIO INTERNACIONAL 4 HRS. (TURNO VESPERTINO)

    ACADMICO LICENCIATURA EN ECONOMA, CON MAESTRA EN ECONOMA, CON DOCTORADO EN ECONOMA O CIENCIAS SOCIALES.

    PROFESIONAL

    EXPERIENCIA MNIMA DE UN AO EN LABORES DOCENTES O DE INVESTIGACIN ADSCRITOS A INSTITUCIONES DE EDUCACIN SUPERIOR.

    DISPONIBILIDAD PARA LABORAR EN AMBOS TURNOS.

    ES DESEABLE QUE LOS(AS) SOLICITANTE(S) HAYAN LABORADO EN EL SECTOR PBLICO, EN CUALQUIERA DE LOS TRES RDENES DE GOBIERNO: FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL; Y/O EN EL SECTOR PRIVADO EN REAS DE ANLISIS ECONMICOS, PROYECCIONES, ACTUARA O AFINES.

    DOCENCIA ES INDISPENSABLE QUE LOS SOLICITANTES HAYAN DESARROLLADO O ESTN DESARROLLANDO TRABAJOS DE INVESTIGACIN EN FORMA INDIVIDUAL O COLEGIADA Y QUE PRESENTE EVIDENCIAS DE ELLO, POR EJEMPLO:

    PARTICIPACIONES COMO AUTOR O COAUTOR DE LIBROS EN EDITORIALES RECONOCIDAS,

    QUE CUENTE CON PUBLICACIONES EN REVISTAS ARBITRADAS EN LOS LTIMOS CUATRO AOS,

    PRESENTAR EVIDENCIA DE HABER PARTICIPADO EN LOS LTIMOS CUATRO AOS EN PROYECTOS DE INVESTIGACIN FINANCIADOS POR INSTANCIAS RECONOCIDAS A NIVEL NACIONAL AS COMO DEMOSTRAR CAPACIDAD PARA DIRIGIR PROYECTOS DE INVESTIGACIN.

    EXPERIENCIA EN DIRECCIN DE TESIS DE LICENCIATURA O DE POSGRADO.

    FACULTAD DE INGENIERA

    LICENCIATURA COMO INGENIERO EN MECATRNICA

    PROCESOS DE MANUFACTURA 12 HRS. DISEO Y MANUFACTURA POR 4 HRS. COMPUTADORA

    ACADMICO LICENCIATURA EN INGENIERA EN MECATRNICA, INGENIERO MECNICO, INGENIERO MECNICO ELECTRICISTA, INGENIERO INDUSTRIAL O INGENIERO DE PROCESOS CON MAESTRA Y DOCTORADO EN CIENCIAS, O EN INGENIERA, AFIN A PROCESOS DE MANUFACTURA.

    PROFESIONAL EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL REA DE AL MENOS UN AO EN INSTITUCIONES PBLICAS O PRIVADAS, CONOCIMIENTO DEL MANEJO DE SOFTWARE AutoCAD Y SOLIDWORK Y SU APLICACION A MQUINAS DE CONTROL NUMRICO POR COMPUTADORA CNC. ASI COMO LA APLICACIN DE ESTOS AL ANALISIS DE SISTEMAS MECANICOS.

    DOCENCIA EXPERIENCIA DE UN AO COMO MNIMO EN LABORES DOCENTES O DE INVESTIGACIN, EN INSTITUCIONES DE EDUCACIN SUPERIOR Y CONOCIMIENTO EN EL MANEJO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIN (TICS), DEMOSTRAR HABILIDADES DE LECTURA Y

    COMPRENSIN DEL IDIOMA INGLES.

    LICENCIATURA COMO INGENIERO CIVIL Y ADMINISTRACIN

    HERRAMIENTAS DE COMPUTO 9 HRS. PARA INGENIERA CIVIL CONSTRUCCION II 8 HRS. DIBUJO CONSTRUCTIVO 4 HRS.

    ACADMICO LICENCIATURA DE INGENIERA CIVIL, CIVIL Y ADMINISTRACIN CON MAESTRIA EN INGENIERIA, O EN CIENCIAS, O EN ADMINISTRACIN DE LA CONSTRUCCIN, Y DOCTORADO EN REA DISCIPLINAR.

    PROFESIONAL EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL REA DE LA CONSTRUCCIN, DE AL MENOS UN AO EN INSTITUCIONES PBLICAS O PRIVADAS, MANEJO DE SOFTWARE AFIN A LA LICENCIATURA: AutoCAD, OPUSS, OFFICE Y DEMOSTRAR ACTUALIZACIN PROFESIONAL EN LOS LTIMOS TRES AOS

    DOCENCIA EXPERIENCIA DE UN AO COMO MNIMO EN LABORES DOCENTES O DE INVESTIGACIN, EN INSTITUCIONES DE EDUCACIN SUPERIOR Y CONOCIMIENTO EN EL MANEJO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIN (TICS), DEMOSTRAR HABILIDADES DE LECTURA Y COMPRENSIN DEL IDIOMA INGLES.

    LICENCIATURA COMO INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

    GRAFICACIN 4 HRS LENGUAJE DE PROGRAMACIN II 4 HRS ESTRUCTURA DE DATOS II 4 HRS LENGUAJE DE PROGRAMACIN I 4 HRS

    ACADMICO LICENCIATURA EN INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES, CON MAESTRA Y DOCTORADO EN CIENCIAS, O EN INGENIERIA RELACIONADA CON SISTEMAS COMPUTACIONALES, O TECNOLOGAS DE INFORMACIN.

    PROFESIONAL EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL REA DE AL MENOS UN AOS EN INSTITUCIONES PBLICAS O PRIVADAS, EXPERIENCIA EN EL AREA DE PROGRAMACIN Y DEMOSTRAR ACTUALIZACIN PROFESIONAL EN LOS LTIMOS TRES AOS.

    DOCENCIA EXPERIENCIA DE UN AO COMO MNIMO EN LABORES DOCENTES O DE INVESTIGACIN, EN INSTITUCIONES DE EDUCACIN SUPERIOR Y CONOCIMIENTO EN EL MANEJO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIN (TICS), DEMOSTRAR HABILIDADES DE LECTURA Y COMPRENSIN DEL IDIOMA INGLES.

    LICENCIATURA COMO INGENIERO EN ENERGA

    PTICA Y SEMICONDUCTORES 4 HRS. ENERGA EOLICA 4 HRS.

    ACADMICO LICENCIATURA EN INGENIERO EN ENERGA, O EN MECNICO, O EN ELECTRNICA, O ELCTRICO, O MECNICO ELCTRICISTA O INGENIERO FSICO CON MAESTRA EN ENERGAS RENOVABLES CON DOCTORADO EN ENERGAS RENOVABLES O EN REA DISCIPLINAR.

  • PLANTEL

    CARRERA/UNIDAD DE APRENDIZAJE

    PERFIL REQUERIDO

    BIOMASA 4 HRS. BIOCOMBUSTIBLE 4 HRS.

    PROFESIONAL EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL REA DE AL MENOS UN AO EN INSTITUCIONES PBLICAS O PRIVADAS, EXPERIENCIA EN EL AREA DE ENERGIAS RENOVABLES Y SISTEMAS BIOENERGETICOS Y DEMOSTRAR ACTUALIZACIN PROFESIONAL EN LOS LTIMOS TRES AOS

    DOCENCIA EXPERIENCIA DE UN AO COMO MNIMO EN LABORES DOCENTES O DE INVESTIGACIN, EN INSTITUCIONES DE EDUCACIN SUPERIOR Y CONOCIMIENTO EN EL MANEJO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIN (TICS), DEMOSTRAR HABILIDADES DE LECTURA Y COMPRENSIN DEL IDIOMA INGLES.

    FACULTAD DE HUMANIDADES

    LICENCIATURA EN PSICOLOGA

    ANLISIS Y DISCUSIN DE CASOS 15 HRS.

    ACADMICO LICENCIADO EN PSICOLOGA CLNICA, CON MAESTRA EN PSICOTERAPIA Y DOCTORADO EN PSICOTERAPIA

    PROFESIONAL EXPERIENCIA EN ANALISIS Y DISCUSIN DE CASOS

    DOCENCIA EXPERIENCIA MNIMA DE UN AO

    REQUISITOS DE INSCRIPCIN: I. Contar con la licenciatura o maestra requerida en el perfil, acreditado por ttulos y cdulas correspondientes, que sern verificados en la Direccin General

    de Profesiones. II. Contar con experiencia acadmica y profesional en el rea solicitada. III. Entregar la siguiente documentacin dentro del periodo del 18 de junio al 8 de julio de 2015, en das hbiles, de 9 a 14 hrs., en el Departamento de Actas y

    Acuerdos de la Secretara General de la Universidad, ubicada a un costado del Estadio Universitario:

    Currculum Vitae comprobable.

    Documentos que acrediten su experiencia en docencia mnima de 1 ao.

    Documentos que acrediten su experiencia profesional mnima de 1 ao.

    Documentos que acrediten que cubre el perfil requerido. MECANISMO DE EVALUACIN Entre el perodo comprendido del 9 al 21 de julio de 2015, se aplicarn los exmenes psicomtricos, as como las pruebas especficas a los aspirantes a impartir las unidades de aprendizaje o plazas sealadas en la convocatoria. El horario y modalidad de las pruebas, se har del conocimiento de los participantes al momento de su inscripcin. CRITERIOS DE VALORACIN Los criterios conforme a los cuales se evaluar a los participantes sern: I. La formacin acadmica y los grados obtenidos por el concursante. II. Su labor docente y de investigacin. III. Sus antecedentes de trabajo acadmico y profesional. IV. Su labor de difusin cultural. V. Su labor acadmico administrativa. VI. Su intervencin en la formacin de personal acadmico. VII. Las opiniones del Consejo Tcnico, en los casos en que as proceda. VIII. En su caso los resultados de los exmenes que de ser necesarios realice la Comisin Dictaminadora. En trminos del Estatuto del Personal Acadmico de la Universidad Autnoma de Campeche, en igualdad de circunstancias se preferir, por su orden: I. A los aspirantes cuyos estudios y preparacin se adapten mejor al programa de labores de la dependencia. II. A los profesores definitivos. III. A los capacitados en los programas de formacin de personal acadmico de la Universidad. IV. A quien labore en la Dependencia. V. A quien labore en la Universidad. PLAZO PARA CONCLUSIN DEL CONCURSO El procedimiento deber quedar concluido en un plazo no mayor de 60 das contados a partir de la fecha de la publicacin de la presente convocatoria. PUBLICACIN DE RESULTADOS El da 31 de julio de 2015, en el portal de la Universidad Autnoma de Campeche, las Direcciones de los Planteles correspondientes y en los principales peridicos de la localidad, se publicarn los resultados. PERDIDA DE DERECHOS Los aspirantes que sean aceptados en alguna de las unidades de aprendizaje o plazas convocadas debern presentarse en la Direccin del Plantel correspondiente en un horario de 10:00 a 14:00 hrs., el 17 y 18 de agosto de 2015; en caso de no presentarse perdern su derecho. Nota. La publicacin de esta convocatoria fue autorizada por el H. Consejo Universitario en su sesin ordinaria del mes de mayo de 2015, en atencin a lo dispuesto en los artculos 85 de la Ley Orgnica, 84 del Estatuto del Personal Acadmico y dems ordenamientos aplicables en la Universidad Autnoma de Campeche.

    En la Ciudad y Puerto de San Francisco de Campeche, Capital del Estado de Campeche, junio de 2015

    DEL ENIGMA SIN ALBAS, A TRINGULOS DE LUZ

    L.A.E. GERARDO MONTERO PREZ RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTNOMA DE CAMPECHE.