convo catori a padron

2

Click here to load reader

Upload: christian-hdez

Post on 25-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Convocatoria padrón jóvenes investigadores

TRANSCRIPT

Page 1: Convo Catori a Padron

Padrón Nacional de Jóvenes Investigadores INTRODUCCIÓN:

En la actualidad es innegable el papel de las y los jóvenes como constructores y agentes de cambio e integración social de las realidades que transitan; sin embargo tampoco se puede negar la serie de vacíos y olvidos que las instituciones han generado en torno a los mismos. En este sentido el Seminario de Investigación en Juventud (SIJ) tiene como objetivo además de fomentar la construcción y difusión de conocimiento en torno a las realidades juveniles, abrir espacios de discusión y reflexión en los que jóvenes investigadores puedan contribuir a los estudios de juventud, intercambiar ideas y debatir propuestas.

Con este propósito es que se crea el Padrón Nacional de Jóvenes Investigadores OBJETIVOS:

- Generar en México una red de jóvenes investigadores que se constituya como un punto de encuentro, que favorezca el acercamiento e intercambio de información, puntos de vista y debates entre los integrantes del padrón.

- Fortalecer el campo de estudios de lo juvenil, al incentivar la formación de espacios que impulsen el encuentro académico intergeneracional entre especialistas, redes e investigadores interesados en la temática.

- Establecer un espacio de intercambio y discusión de las diversas realidades juveniles.

REQUISITOS PARA INTEGRARSE AL PADRÓN: a. Tener máximo 35 años de edad al momento de esta convocatoria

b. Contar con estudios a nivel superior en curso o terminados

c. Estar desarrollando una investigación, estudio o tesis sobre juventud en México

d. Radicar en México

Page 2: Convo Catori a Padron

e. Inscribir el tema de investigación en cualquiera de las siguientes líneas: I. Educación

II. TICs, medios y cultura

III. Políticas públicas y derechos

IV. Culturas juveniles e identidades

V. Afectividad e instituciones

VI. Ruralidad y migración

VII. Participación y ciudadanía

VIII. Sociología juvenil del conflicto

IX. Trayectorias y transiciones educativo laborales

X. Uso y abuso de sustancias legales e ilegales

XI. Procesos de exclusión social juvenil

XII. Sexualidad, Cuerpo y Género f. Descargar, llenar y enviar el formulario de solicitud que se encuentra en el link adjunto.

g. Adjuntar CV abreviado junto con el formulario

h. Descargar, firmar y enviar las cartas de uso de datos y de liberación de responsabilidades por las opiniones expresadas

i. Elaborar una carta de exposición de motivos de una cuartilla de extensión máximo, en la que se explique el interés de ingresar al padrón

Una vez recibida la solicitud, ésta será revisada para su dictamen y la respuesta será enviada al solicitante por correo electrónico. Posterior al registro, los integrantes del Padrón estarán recibiendo comunicaciones y convocatorias por parte del SIJ con la intención de fortalecer y reforzar la red de jóvenes investigadores, así como la generación de espacios de discusión y reflexión de conocimiento en torno a las realidades juveniles.

Mayores informes http://www.sij-unam.mx [email protected] Tel. 5658 5650 Twitter: @sij_unam Facebook: Seminario de Investigación en Juventud