convicción conservadora

4
BOLETÍN C ONVICCIÓN CONSERVADORA Boletín del Directorio Partido Conservador Fusagasugá ISSN: 20279124 Editorial: Grupo Samos Editor: Edwin L. Contreras O. Director: Darwin Barbosa En esta edición: “UN GRAN SALUDO A MI PARTIDO CONSERVADOR FUSAGASUGUEÑO” Conservar la Educación Doble Moral Conversatorios: “Jaime Rodríguez Garrido” No. 2 / Abril de 2011 EN EL MES DE LAS MADRES: Porque conservan la vida, la familia, el respeto, las buenas costumbres, exaltamos lo indispensables que son nuestras madres fusagasugueñas, ¡Dios la bendiga siempre ! Editorial Poco a poco, cuando los ideales son muy fuertes y el interés por aportar y proponer superan todos los obstáculos, se pueden concretar algunos proyectos. El partido Conservador en Fusagasugá es una muestra de la constancia y del claro trabajo colectivo que va mostrando un evidente camino de crecimiento en su fundamentación y, por supuesto, en su número. Cada vez son más los que, bajo los planteamientos del partido, han entrado a aportar solidariamente, han reconocido que el ejercicio político implica preparación exigente y permanente, han inscrito su nombre unos desde la militancia, y otros como candidatos a Ediles y al Concejo Municipal. Desde hoy podemos presentar con suficiencia una inmejorable lista de personas dispuestas a laborar por Fusagasugá con sólidos equipos y esquemas de trabajo. Reiteramos la invitación a todos los amigos a hacer presencia, a vincularse al trabajo que desde los diferentes estamentos de gobierno el partido se vienen preparando y realizando. Hay que sumar. El partido Conservador, como dice en nuestro primer artículo Edgar Acosta, inicia diciendo ¡Presente! con una clara diferenciación en la toma de posiciones políticas y con la firme convicción de volver al Cabildo Municipal siendo protagonistas. www.fusagasugaconservadora.com / boletí[email protected]

Upload: directorio-conservador-fusagasuga

Post on 16-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín del Directorio Partido Conservador Fusagasugá

TRANSCRIPT

BOLETÍN CONVICCIÓN

CONSERVADORA Boletín del   Directorio  

Partido Conservador Fusagasugá ISSN:  2027­9124                                                                                                             Editorial: Grupo Samos  Editor: Edwin  L. Contreras O.                                                                                     Director: Darwin Barbosa 

En esta edición:  • “UN GRAN SALUDO A MI PARTIDO CONSERVADOR                                

FUSAGASUGUEÑO” • Conservar la Educación 

• Doble Moral • Conversatorios: “Jaime Rodríguez Garrido” 

No. 2 /  Abril de 2011                             

EN EL MES DE LAS MADRES: Porque conservan la vida, la familia, el respeto, las buenas costumbres, exaltamos lo indispensables que son nuestras madres fusagasugueñas, ¡Dios la bendiga siempre !  

 

Editorial   

Poco a poco, cuando los ideales son muy fuertes y el interés por aportar y proponer superan todos los obstáculos, se pueden concretar algunos proyectos. El partido Conservador en Fusagasugá es una muestra de la constancia y del claro trabajo colectivo que va mostrando un evidente camino de crecimiento en su fundamentación y, por supuesto, en su número.

Cada vez son más los que, bajo los planteamientos del partido, han entrado a aportar solidariamente, han reconocido que el ejercicio político implica preparación exigente y permanente, han inscrito su nombre unos desde la militancia, y otros como candidatos a Ediles y al Concejo Municipal. Desde hoy podemos presentar con suficiencia una inmejorable lista de personas dispuestas a laborar por Fusagasugá con sólidos equipos y esquemas de trabajo.

Reiteramos la invitación a todos los amigos a hacer presencia, a vincularse al trabajo que desde los diferentes estamentos de gobierno el partido se vienen preparando y realizando. Hay que sumar.

El partido Conservador, como dice en nuestro primer artículo Edgar Acosta, inicia diciendo ¡Presente! con una clara diferenciación en la toma de posiciones políticas y con la firme convicción de volver al Cabildo Municipal siendo protagonistas.

www.fusagasugaconservadora.com / boletí[email protected]

¡Saludo a mi partido ¡ Estoy ante la representación viva de una fuerza política que pretende hacer historia que nos corresponde vivir. Hay aquí voluntad de fabricar destino; es decir, de participar en las decisiones que determinen el futuro de mi pueblo Fusagasugá.

Y tenemos cosas que invocar, invocamos lo que somos. Pertenecemos a unos de los partidos más antiguos de nuestro País, con continuidad programática, con fidelidad ideológica, que ha construido nuestro sistema democrático, el más admirable y sólido de mi Municipio, Departamento y País.

Esa es una gloria que reclamamos y que de ninguna manera vamos a abandonar. Nuestro pasado es parte de nuestro patrimonio Conservador. ¡Tiene sentido!. En cada momento de nuestra historia Fusagasugueña, el Partido Conservador ha sabido estar presente, con tanto acierto y oportunidad, que pudo conservar, todo el tiempo, su condición de vocero de la opinión esclarecida del Municipio.

Es, ciertamente, el partido que hemos querido tener, pero no queremos que se quede ahí, agobiado por su propia grandeza. Lo que queremos proyectar hacia el futuro, para que nos acompañe en las hazañas por venir, y nos siga dando ese aliento de autenticidad y grandeza que nos ha permitido participar en nuestras decisiones, evoluciones democráticas como una gran fuerza vivificante.

“Ese es el partido en que queremos seguir soñando”. Para verlo cada día y cada vez más grande en Fusagasugá, mas ardoroso, más seguro de sí mismo. No vamos a dejarlo denigrar. Ni a permitir que otras fuerzas que carecen de arraigo popular en Fusagasugá, nos exijan empequeñecerlo, para que ellas puedan sobresalir. Pero que no nos exijan renunciar a nuestra propia grandeza para disimular su pequeñez. Internamente, nuestro partido Conservador es el templo de las solidaridades, ya que aquí todos queremos unas mismas cosas: la gran unión del Conservatismo restaurando el marco de nuestras solidaridades ya que este partido volvió a ser factor determinante de nuestra historia en Fusagasugá toda vez que están brotando frescas, pujantes, cautivantes, las solidaridades personales, nominativas, entre quienes disputaron entre sí y que ahora se afianzan en el descubrimiento de virtudes comunes que antes no se reconocían, de motivos de amistad que antes se rechazaban, de afinidades temperamentales que no se dejaban prosperar.

“Si realizamos la gran Unión Conservadora en Fusagasugá, fue con el compromiso y propósito de que el Glorioso Partido Conservador Fusagasugueño no se dividiera nunca más”, ya que esa unión significa para mí una lealtad, disciplina y en especial, amor por mi partido. “POR QUE SOY UN BUEN CONSERVADOR”

PARTIDO CONSERVADOR

UN GRAN SALUDO A MI:

www.fusagasugaconservadora.com

Por: Edgar Acosta - Píperes Miembro Directorio Conservador

Al iniciar mis estudios de pregrado y haciendo lecturas sobre educación y pedagogía, no tardé mucho tiempo en concluir que “desde la educación se construyen socieda-des mejores”; pero cómo hacerlo si, a nivel mundial, es el mercado el que decide qué clase de bachilleres necesita, cometario que se puede ver claramente en el método utilizado para evaluar que pretende que el educando adquiera características que pertenecen, solamente, a un empleado eficiente; aunque en las políticas de estado, exactamente en el decreto 1290 del 2009 Art 3 numeral 2, se propende por el desarrollo integral del estudiante, es muy poco lo que se puede hacer debido a que el mismo MEN no indica, y me atrevo a decir “que ni sabrá” qué significa o cómo lograr esto en los educandos; al manifestar que nosotros los docentes ofrecemos un servicio y que éste será evaluado por “el producto”, que son los egresados de cada institución, deja a la vista una enorme yuxtaposición con lo que en verdad es formación integral.

Dado lo anterior, se presenta una propuesta concreta que invita a que los docentes adquieran tres criterios, que a mi parecer, son necesarios conservar para realizar una buena labor; ellos son la Antropología, la Epistemología y la Ética de la educación.

Antropología: Según la Real Academía, es el estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista. Hace referencia a lo que significa, para los docentes, cada uno de los estudiantes como persona; contrario al adjetivo de “producto” que pretende crear mano de obra eficiente omitiendo que todos poseen dimensiones que lo caracterizan y diferencian con los demás seres vivos (Dimensiones: Ética, espiritual, cognitiva, afectiva, comunicativa, estética, corporal, socio-política).

Epistemología: Según la RAE, se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, de los criterios, de los tipos de conocimiento posible y del grado con el que cada uno resulta cierto; así como de la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido. Consta, de lo que es importante que el estudiante aprenda; busca, como diría Tomás “el aquinate”, la realización del hombre en cuanto hombre, desarrollando la sensibilidad, la inteligencia, la razón y la libertad, para con todo ello, llegar a la felicidad que es el último estado de perfección.

Ética: Según el mismo Diccionario, son los principios o pautas de la conducta humana. Al tomar la ética como “el fin de la educación”, el ¿para qué educar?, en otras palabras: “la intencionalidad con la educamos”, nos lleva al comentario que se hizo al iniciar el artículo: “desde la educación se construyen sociedades mejores”; Henry… decía: “el profesor trabaja para la eternidad, nadie sabe dónde puede acabar su influencia”. Son muchos los ejemplos de docentes que han generado cambios positivos en sus estudiantes y por consecuente, en la comunidad; para no ir tan lejos, mencionaré algunos de esos profesores que orgullosamente son “colombianos”: Zubiria, Estanislao Zuleta, Fernando González Ochoa y el forjador de los llamados Ilustrados de la época de la colonia y de nuestros próceres de la independencia, el Maestro José Félix de Restrepo.

No se pretende manifestar que se posee la última palabra en educación, ni expresar que se cuenta con la verdad absoluta, más si, que se debiera tener en cuenta dichas afirmaciones; no se está argumentando desde pensamientos encasillados en pensamientos políticos, más si, desde posturas críticas que asumen la responsabilidad de las Instituciones Educativas y de los docentes por crear una sociedad más equitativa, igualitaria y justa; principios de la democracia.

Por: Ronal Neftalí Fonseca G. Miembro Directorio Conservador CONSERVAR LA EDUCACIÓN

Por: Jesús Heladio Giraldo Militante del Partido Conservador

Viendo el noticiero, donde pasaban el accidente de una coronel de la policía totalmente ebria, me pregunte si la senadora Gilma tenia razón o no en pedir que se aprobara la cadena perpetua para los violadores de niños menores, será suficiente con esta medida. Cuantas toneladas de bombas se le han tirado a las FARC en las montanas Colombianas y hay siguen, será que si a Juan Pablo Montoya se le da el mejor carro, se le dota con un bien equipo de acompañantes y asesores, podrá llegar ha ser el mejor piloto de autos del mundo. Usted no esta cansado de saber lo que se tiene que hacer y las cosas siguen iguales.

Este es el momento en que tenemos que dejar de criticar a los políticos de turno, tenemos que ser conscientes de que vivimos en la misma Fusagasugá, que tenemos los mismos problemas y las mismas carencias, en la misma forma como usted ayudaría a solucionar estos inconvenientes de nuestra querida ciudad Jardín o será la misma como los integrantes del partido conservador están trabajando para aportar soluciones, hagamos equipo, únase a nosotros y rescatemos tantas cosas hermosa que hay en nuestra ciudad, tenemos grandes universidades, un campo con recursos casi inagotables, somos junto con Pasca el mayor proveedor de agua, contamos con diferentes pisos térmicos dentro de nuestra ciudad , estamos a menos de 20 minutos del páramo del Sumapáz, a unos de 30 minutos de Melgar y Girardot (grandes centros turísticos), a menos de 2 horas de Bogotá y lo más importante contamos con el apoyo de una persona optimista, trabajadora y echada “pa’ lante” ¡como usted!.

APOYAN

ARTESANÍAS J.A.R. Elaboramos sus proyectos en madera MDF Jaime Antonio Rojas A. Tel.: 313 885 0546 / 886 9122

DOBLE MORAL – DOBLE VIA

ASE&GOR PARA UN BUEN NEGOCIO Luís Hernando Godoy Ruíz

Asesor Contable y tributario Tel.: 314 472 1522 / 311 284 3409 Tel.: 311 447 2583

Conversatorios: Jaime Rodríguez Garrido” Dentro del plan de trabajo en la construcción del plataforma política se inició la serie de Conversatorios "Jaime Rodríguez Garrido", donde participaron directoristas, candidatos y amigos compartiendo sus distintas visiones y planteamientos de la Fusagasugá que a través del Partido Conservador se quiere construir.

La fuerza de la unión, la consolidación del discurso y la complementación en las ideas son y serán las características de estos encuentros a los cuales son todos tiene cabida y son bienvenidos.

Conversatorio 2: Diseño de Proyectos viables y sostenibles Salón Convenciones Hotel "EL Emperador". Sábado 30 de abril, 6:30 pm.

Conversatorio 3: Emprendimiento y Formación Moral Salón Convenciones Hotel "EL Emperador". Sábado 28 de Mayo, 6:30 pm.