conversacion en torno a la arquitectura

12

Click here to load reader

Upload: ernesto-mota-tovar

Post on 10-Jul-2015

476 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conversacion en torno a la Arquitectura

conversación en torno a la

arquitectura urbana

julio – jorge – josé luís – ernesto –juan carlos

Bernard Huet

Page 2: Conversacion en torno a la Arquitectura

la arquitectura urbana

Orientada a la construcción de la ciudad, la sumisión de la arquitectura a la ciudad. 70’s

Existía un vacio teórico que afectaba a la arquitectura

Internacional style

City Planning

Arquitectura, disciplina autónoma

Basada en doble reflexión:

Dimensión temporal.Memorias, rastros, lugares y

culturas precedentes.

Dimensión espacial.La inscripción en la ciudad.

1

Page 3: Conversacion en torno a la Arquitectura

la arquitectura de la ciudad

La Carta de AtenasConcebida como un modelo seudocientífico.

2

Aldo RossiComplejidad espacial, social y simbólica de la ciudad histórica en su materialidad.“la arquitectura de la ciudad”

Oposición

Morfológico. Formación, desarrollo y

transformación.

Tipológico. Guarda relación con los elementos constructivos

Los tipos.

Page 4: Conversacion en torno a la Arquitectura

El retorno a la ciudad

Hay quienes se dejan llevar por

la moda y adoptan el lenguaje

sin cambiar la práctica.

No hacer un análisis completo

nos lleva a reproducir modelos.

Se reproducen calles y plazas

en lugar de hacerlas.

Para crear algo nuevo

necesitamos reaprender de los

modelos históricos.

Imitación y reproducciónImitar: tender hacia un objetivo

Articulado con ejemplos, metas por

alcanzar.

3

Page 5: Conversacion en torno a la Arquitectura

Retorno al eclecticismo

Teoría arquitectónica relativamente bien estructurada.Robert Venturi

Nulidad teórica y consumo frenético. Una sociedad espera siempre de su arquitectura signos de reconocimiento.

El ser original.Detrimento de la ciudad, del patrimonio y de los usuarios.

Sp

a V

ino

tera

pia

Ca

ud

alie

. Fr

an

k G

he

ri

4

Una arquitectura simbólica.Un signo de reconocimiento.

Page 6: Conversacion en torno a la Arquitectura

¿se puede reinventar la ciudad?

Nadie puede reinventar la ciudad al igual que el lenguaje

5

Solo la sociedad puede hacerla evolucionar en forma progresiva

La ciudad se concibe como la simple proliferación de una célula elemental: la vivienda; todo el resto

(equipamientos) se vuelven una prolongación de este alojamiento.

Page 7: Conversacion en torno a la Arquitectura

la estética del poder

Nuestra mirada no es inocente ni esta

desprovista de la memoria.

Son los emblemas del poder, la memoria

colectiva que los ha registrado.

Ze

pp

elin

fe

ld

6

Est

ad

io O

límp

ico

de

Be

rlín

Co

lise

o R

om

an

o

Page 8: Conversacion en torno a la Arquitectura

7

Ca

mp

os

Elís

eo

s, P

aris.

Nosotros solo preconizamos la necesidad de

recomponerla, de continuarla por todos los medios al diseñar una acera, al construir una pequeña cabaña, quinientas viviendas, una calle o un barrio.

La ciudad de los cantos de lo urbano, ¿un mito?

La arquitectura no es una obligación genial sino una simplemente respetuosa.

Page 9: Conversacion en torno a la Arquitectura

8

5 puntos de Le CorbusierPilotesTecho - jardín

Planta libreFachada libreVentana alargada

Una “cabaña” original

Vill

a S

av

oye

.

La utilidad de los mitos consiste en que permiten un retorno a los orígenes, para reencontrar

la verdadera razón de ser de la arquitectura.

Page 10: Conversacion en torno a la Arquitectura

9

Leer arquitectura de una casa

popular.Un verdadero albañil o un empresario sensible.Un trabajo experto sobre la

forma en relación con la construcción, con el uso de suelo y una cultura.

Bia

lob

rze

ski, A

sia.

Sentir un afecto arquitectónico

Ma

rru

ec

os,

Áfr

ica

.

Page 11: Conversacion en torno a la Arquitectura

10

Pa

rte

n, G

rec

iaSa

nta

So

fía

, Est

am

bu

l.

Sentir un afecto arquitectónico

Hay que ver a través de la arquitectura.

Louis Kahn. El edificio debe sentirse satisfecho de su propia presencia y hablar por si mismo.

Estas arquitecturas están tan lejos de la anécdota, de la charlatanería y del “efecto”.

Page 12: Conversacion en torno a la Arquitectura

11Un modelo absoluto

Existen edificios que no seria capaz de hacer.

Puedo tomarlos como modelo absoluto.

No intento reproducirlos sino imitarlos.

Señalan la perfección que quiero alcanzar.