convenios para alcantarillado y para campo ambiental en ... · haya hecho más por la naturaleza,...

17
1 Convenios para Alcantarillado y para Campo Ambiental en Santo Domingo de los Tsáchilas Santo Domingo, 17 de julio de 2012 Un abrazo a todas y a todos, un abrazo a esa extraordinaria alcaldesa, la primera alcalde mujer de Santo Domingo; tenía que ser la mano de una mujer la que transformara a esta ciudad tan querida. Me decía que estaba muy feliz de que yo esté aquí y yo le decía que yo también me encontraba extremadamente feliz, porque veo el renacer de un pueblo.

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Convenios para Alcantarillado y para Campo Ambiental en ... · haya hecho más por la naturaleza, por la Pachamama, con corazón, pero también con inteligencia, que el Gobierno de

1

Convenios para Alcantarillado y para

Campo Ambiental en Santo Domingo de los Tsáchilas

Santo Domingo, 17 de julio de 2012

Un abrazo a todas y a todos, un abrazo a esa extraordinaria alcaldesa, la primera alcalde mujer de Santo Domingo; tenía que ser la mano de una mujer la que transformara a esta ciudad tan querida. Me decía que estaba muy feliz de que yo esté aquí y yo le decía que yo también me encontraba extremadamente feliz, porque veo el renacer de un pueblo.

Page 2: Convenios para Alcantarillado y para Campo Ambiental en ... · haya hecho más por la naturaleza, por la Pachamama, con corazón, pero también con inteligencia, que el Gobierno de

2

Hemos pasado muchas veces por Santo Domingo, desde muy jóvenes, y veíamos que crecía desordenadamente, sin servicios, en precariedad, sin calles asfaltadas, sin agua potable, sin alcantarillado, sin carreteras, sin hospitales, sin escuelas. Hoy, por esas gracias que da la vida, que puedo visitar esta querida tierra como Presidente de la República, con sano orgullo les puedo decir que vemos ya esas carreteras, vemos ya esas calles asfaltadas, vemos ese alcantarillado, ese agua potable, esos hospitales, esas escuelas; vemos el resurgir tan esperado y tan merecido de una ciudad tan importante, de las más grandes del país, como es Santo Domingo de los Tsáchilas, que estuvo abandonada, excluida por los gobiernos de turno, que concentraban los recursos en dos o tres ciudades del país.

La Revolución Ciudadana, escúchenme bien, jóvenes, porque muchos de ustedes tenían 12, 13 años cuando empezó el gobierno y ya tienen 18 años y pueden fácilmente olvidar el pasado; la Revolución Ciudadana es la Revolución de la Justicia y este país ha sido sinónimo de injusticia, y no solo injusticia social, con extremadamente ricos y extremadamente pobres, lo cual era intolerable y sigue siendo intolerable, no deberíamos dormir tranquilos mientras haya un solo pobre en el país; pero no solo era

Page 3: Convenios para Alcantarillado y para Campo Ambiental en ... · haya hecho más por la naturaleza, por la Pachamama, con corazón, pero también con inteligencia, que el Gobierno de

3

injusticia social, había injusticia de género, las mujeres eran excluidas y miren qué maravilla, la mitad de la mesa directiva son valiosas mujeres de la Patria, algo está cambiando ¿verdad?; había injusticia étnica, nuestros pueblos ancestrales eran excluidos; y un abrazo a los compañeros Tsáchilas, al señor gobernador, ahora ya son reconocidos sus derechos colectivos, ahora hay políticas especiales para sacar de la exclusión a los pueblos ancestrales; había injusticia etaria, generacional, nuestros viejitos eran abandonados y yo sé que todavía hay viejitos abandonados, pero ¡cuánto se ha avanzado en Seguridad Social! ¡Cuánto se ha avanzado en inclusión!; pero también había otra clase de injusticia, terrible, que era la injusticia regional porque todo estaba concentrado en dos ciudades y ni siquiera para todos los ciudadanos y ciudadanas de esas dos ciudades, sino para ciertos sectores, como el financiero, para ciertos barrios suntuarios. La Revolución Ciudadana es justicia; estamos acabando con esa inequidad social, de género, etaria, étnica y regional.

Hoy la Patria ya es de todos y Santo Domingo tiene el puesto que merece en esta Patria de todas y de todos.

Y hoy nos ha convocado la esperanza. Nos reunimos para firmar dos importantes

Page 4: Convenios para Alcantarillado y para Campo Ambiental en ... · haya hecho más por la naturaleza, por la Pachamama, con corazón, pero también con inteligencia, que el Gobierno de

4

convenios, de los tantos que hemos firmado y que se han cumplido, para la realización de obras que debieron hacerse hace mucho tiempo; eso nos llena de alegría, es un placer inmenso cuando se plasman en realidad los sueños, las esperanzas, las alegrías de los santodomingueños, porque estamos desarrollando una gestión ecológica integral para el tratamiento del agua, para su preservación en las fuentes naturales y para su utilización racional.

Ya los trabajos en agua potable son una realidad, pero todavía nos faltaba implementar la intervención con alcantarillado sanitario, y esa era una de las principales fuentes de contaminación de los ríos de Santo Domingo y es la principal fuente de contaminación de los ríos de la Patria. Y vamos a hablar de esto más adelante, porque empieza una campaña electoral y vendrán los charlatanes de siempre a decir cualquier tontería; y mientras nuestra gente se muere de sed, mientras se contaminan nuestros ríos, mientras no hay carreteros, nos van a decir con sus fijaciones mentales “no a la minería, no al petróleo, no a todo”, pero sí a todas las exigencias. Eso no es posible, eso es pura demagogia. Y nos dirán “minería o agua”, una inmensa falsedad, cuando el principal factor de contaminación de nuestros ríos son las aguas servidas de nuestras ciudades y para

Page 5: Convenios para Alcantarillado y para Campo Ambiental en ... · haya hecho más por la naturaleza, por la Pachamama, con corazón, pero también con inteligencia, que el Gobierno de

5

remediar eso se necesitan centenas de miles de millones de dólares que nos puede dar, precisamente, una minería responsable.

Para financiar el proyecto de alcantarillado de la ciudad, el Gobierno Municipal de Santo Domingo asumió el crédito del EXIMBANK, de Corea, por 68 millones de dólares, pero escúchenme bien, remediar el problema completo de alcantarillado sanitario de Santo Domingo, cuesta 180 millones de dólares, aproximadamente. Pero ya tenemos 68 millones de un crédito con muy buenas condiciones donde el garante es el Gobierno Nacional. Pero teníamos que ayudar más directamente al Gobierno de Santo Domingo, a la ciudad, a sus pobladores, y siempre tratamos de actuar con ética, con parámetros objetivos, si el crédito hubiera salido del BEDE, hubiera tenido una tasa de subsidio, porque así son los créditos para infraestructura sanitaria, y desde el inicio del gobierno decidimos un subsidio, de acuerdo a la capacidad de pago del Municipio, de hasta el 80% para esta clase de obras. Este crédito no es del BEDE, es de Corea, pero decidimos darle el mismo tratamiento de subsidio que tiene un crédito del BEDE y por eso estamos haciendo una transferencia directa, pagada por el Gobierno Nacional desde el Ministerio de Finanzas, de 35´700.000 dólares. ¡Prohibido olvidar santodomingueños!

Page 6: Convenios para Alcantarillado y para Campo Ambiental en ... · haya hecho más por la naturaleza, por la Pachamama, con corazón, pero también con inteligencia, que el Gobierno de

6

Lo decía Soledad Barrera, nuestra extraordinaria gerente del Banco del Estado: los cuatro gobiernos anteriores dieron once millones de dólares para una de las ciudades más grandes del país; solo en este proyecto, solo para alcantarillado, el Gobierno de la Revolución Ciudadana está dando más de tres veces lo que dieron juntos los cuatro gobiernos anteriores. Esa es nuestra Revolución, compañeros.

Aquí hay mucha charlatanería en este país, si con el bla-bla, la palabrería, la charlatanería, se resolvieran los problemas ya seríamos más desarrollados que Suiza, pero eso no resuelve nada, por el contrario, distrae; y hay algunos que se creen dueños de la naturaleza, la Pachamama, y hablan cualquier tontería y cualquier barbaridad; no hay Gobierno que haya hecho más por la naturaleza, por la Pachamama, con corazón, pero también con inteligencia, que el Gobierno de la Revolución Ciudadana, y esta es una obra más para esa Pachamama; con este alcantarillado sanitario evitaremos que el Toachi, los afluentes de agua dulce que rodean a Santo Domingo, se contaminen con las aguas servidas de esta gran ciudad.

Pero también estamos en esta tarde, y gracias por su presencia, firmando otra obra importantísima para el cantón, se trata de un

Page 7: Convenios para Alcantarillado y para Campo Ambiental en ... · haya hecho más por la naturaleza, por la Pachamama, con corazón, pero también con inteligencia, que el Gobierno de

7

crédito del Banco del Estado por cerca de once millones de dólares a la alcaldía, pero con un subsidio, por ser precisamente infraestructura sanitaria, de cerca del 35% (casi cuatro millones de dólares) del Gobierno Nacional.

Treinta y cinco millones, casi treinta y seis, directo desde el Ministerio de Finanzas; a través del BEDE cuatro millones en subsidio, ya van cuarenta millones para Santo Domingo, más once millones de crédito para el gobierno cantonal ¿y para qué? Para el Complejo Ambiental.

Nunca ha tenido tratamiento de desechos sólidos Santo Domingo y qué daño ha causado eso, qué dolor ha causado eso.

Los que viajábamos frecuentemente por el país y pasábamos asiduamente por esta gran ciudad, recordamos perfectamente los botaderos al aire libre, llenos de gallinazos, pestilentes, con contaminación visual, contaminando las aguas; pronto eso será un mal recuerdo del pasado, porque con este crédito se habilitará el Complejo Ambiental para Santo Domingo.

Este Complejo funcionará con tres componentes básicos: vamos a tener una planta de abono orgánico, lo que es inteligente -de la basura sacar recursos-, abono orgánico que será de gran utilidad para

Page 8: Convenios para Alcantarillado y para Campo Ambiental en ... · haya hecho más por la naturaleza, por la Pachamama, con corazón, pero también con inteligencia, que el Gobierno de

8

la agricultura de la zona; tendrá además una planta de reciclaje para re-usar las cosas, todos debemos comprometernos con el ambiente, lo que se pueda re-usar, botellas, llantas, etcétera, volverlo a utilizar; y tendrá también una planta trituradora de neumáticos. Y esta provincia sabe muy bien cuántos neumáticos se desechan al año.

Con esto se dará un gran paso para la conservación ambiental de Santo Domingo y para la salud de las santodomingueñas y santodomingueños.

Para terminar, compañeras, compañeros, unas reflexiones finales.

Los compañeros de la parroquia rural Luz de América me decían “nos quieren inundar de basura”. No es esa la actitud, compañeros, todos debemos arrimar el hombro por el bien común; aquí todos queremos todo para mañana y nadie quiere ceder un pedacito de terreno, un pedacito de su comodidad. Por ejemplo, ustedes escucharán y verán en los periódicos todos los días las denuncias sobre el hacinamiento en las cárceles, pero cada vez que se quiere construir una cárcel viene un politiquero para tratar de que la población más cercana evite la construcción de dicha cárcel. ¿Cómo se va a resolver el problema? Lo mismo pasa con los botaderos de basura. Un Complejo Ambiental bien manejado no

Page 9: Convenios para Alcantarillado y para Campo Ambiental en ... · haya hecho más por la naturaleza, por la Pachamama, con corazón, pero también con inteligencia, que el Gobierno de

9

tiene que ser un problema para la población, pero en todo caso, sabemos que puede causar potencialmente algún inconveniente, pese a que este Complejo Ambiental está a un kilómetro y medio de la población más cercana. Compañeros de la parroquia Luz de América, todo el apoyo, creo que hablo en nombre de la alcaldesa, pero también en nombre del Gobierno Nacional, todo el apoyo para las compensaciones que quieran, las obras de infraestructura, mejoramiento de vivienda, etcétera, pero todos debemos arrimar el hombro para el bien común y esta es una obra indispensable para toda la provincia.

Por supuesto, siempre estamos abiertos al diálogo, con nosotros por el diálogo todo, por la fuerza nada, y todas las compensaciones que esas 80 familias que se encuentran a un kilómetro y medio del Complejo Ambiental, requieran: mejoras de vivienda, mejoras de la escuela, subcentro de salud, todo lo que sea necesario, jamás nos hemos a negado conversar, a ofrecer compensaciones, pero tenemos que arrimar todos el hombro para el bien común.

Estas cosas que se están haciendo son, en gran medida, y quiero reconocer esto este momento, debido a un acierto de los muchos que ha tenido el Gobierno Nacional, me refiero

Page 10: Convenios para Alcantarillado y para Campo Ambiental en ... · haya hecho más por la naturaleza, por la Pachamama, con corazón, pero también con inteligencia, que el Gobierno de

10

al Banco del Estado, que antes era una alcancía, una caja chica, en función de favores, en función de politiquería, en función de la demagogia, se financiaban hasta marcadores de estadios de fútbol con el Banco del Estado. Cuando llegó la Revolución Ciudadana, ese Banco del Estado se convirtió en el banco de los gobiernos locales, con políticas muy claras, con fórmulas objetivas para medir la capacidad de pago, para medir los niveles de subsidio de ciertas líneas de crédito, como por ejemplo para infraestructura sanitaria, esto es agua potable, alcantarillado, relleno sanitario, etcétera. No me imaginé el potencial que iba a tener ese Banco del Estado que ahora se ha constituido en un verdadero motor de desarrollo local. Y otra de las ejecutorias, de los logros, de ese Banco del Estado, a través de este crédito, va a ser que Santo Domingo, una de las ciudades más grandes del país, finalmente tenga un adecuado manejo de los desechos sólidos. Así que felicitaciones a Soledad Barrera y todo el apoyo a nuestro Banco del Estado.

Y una última idea, importante: solamente para alcantarillado, estamos hablando de ciento ochenta millones de dólares que necesita Santo Domingo; carretera, tremenda carretera en hormigón El Carmen-Santo Domingo, que venimos a inaugurar, cuesta cerca de cuarenta millones de dólares; el

Page 11: Convenios para Alcantarillado y para Campo Ambiental en ... · haya hecho más por la naturaleza, por la Pachamama, con corazón, pero también con inteligencia, que el Gobierno de

11

nuevo Hospital del IESS, que está espectacular, felicitaciones a todas y a todos, por fin Santo Domingo tiene una Sala de Cuidados Intensivos, equipos de última tecnología, la salud no es una mercancía, compañeros, ¡es un derecho!, y la diferencia entre la vida y la muerte no puede ser tener unos cuantos dólares, así que necesitamos salud pública de excelente calidad para todas y para todos; ese hospital costó más de treinta millones de dólares. Cuenten las centenas de millones de dólares que se requieren para el desarrollo.

Aquí se construirá la primera súper autopista; estamos contentos por el mejoramiento de las vías, la alcaldesa lo ha señalado, Santo Domingo-El Carmen, El Carmen-Chone, El Carmen-Pedernales, pero eso no es nada, compañeros, todavía estamos atrasados cuarenta, cincuenta años en vías con respecto al primer mundo, tenemos que ir al concepto de súper carreteras, freeways como se llaman en inglés, y la primera súper carretera del país, seis carriles, acceso restringido, totalmente segura, estará entre Santo Domingo y Quevedo, pero eso nos cuesta también centenas de millones de dólares.

¿Por qué ahora hay dinero para estas cosas? ¿Es que antes no había? Sí, pero se lo desperdiciaba. Nuestro petróleo estaba

Page 12: Convenios para Alcantarillado y para Campo Ambiental en ... · haya hecho más por la naturaleza, por la Pachamama, con corazón, pero también con inteligencia, que el Gobierno de

12

entregado a manos extranjeras; ahora dicen que Correa puede hacer tantas obras por el alto precio del petróleo, pero ¿cuál será el porcentaje de ingreso petrolero con respecto a los ingresos totales? ¿Dieciocho, veinte por ciento? Ya ni de lejos el petróleo es la principal fuente de ingresos, son los tributos. Pero que sigan engañándose, mejor para nosotros, por eso seguirán perdiendo elecciones.

En todo caso, antes de este Gobierno, ese incremento del precio del petróleo no lo hubiera visto el pueblo ecuatoriano, porque todo iba a las transnacionales; es gracias a la renegociación de los contratos petroleros que cada dólar que sube el precio del petróleo queda aquí, para el desarrollo del país, para el desarrollo de Santo Domingo, para el bienestar del pueblo ecuatoriano. ¡Prohibido olvidar! ¡Recuperamos nuestro petróleo!

Hemos más que duplicado la recaudación de impuestos; estamos recaudando más de cinco mil millones adicionales. ¿Saben lo que son cinco mil millones de dólares? Que antes se evadía, antes no se pagaba y ahora van para carreteras, hospitales, puertos, aeropuertos, escuelas para Santo Domingo, para el país entero, y también para los gobiernos locales, esto es muy importante, los gobiernos locales reciben proporcionalmente una cuota del

Page 13: Convenios para Alcantarillado y para Campo Ambiental en ... · haya hecho más por la naturaleza, por la Pachamama, con corazón, pero también con inteligencia, que el Gobierno de

13

ingreso petrolero y una cuota de los ingresos por impuestos.

Recibimos más ingresos petroleros y los gobiernos locales reciben más dinero; recaudamos más impuestos y los gobiernos locales reciben también más ingresos; y por eso es que se han aumentado un 80%, casi se han duplicado, los ingresos de los gobiernos locales durante la Revolución Ciudadana. ¡Maravilloso! Para que tengan dinero para hacer muchísimas obras, como la espectacular Revolución Vial que está haciendo la alcaldesa en las calles de Santo Domingo, compatriotas.

¿De dónde más vienen los recursos? ¡Prohibido olvidar! Cuando llegamos al Gobierno, se gastaba tres veces más en el servicio de la deuda externa, que en servicio del pueblo ecuatoriano, me refiero a la inversión social. La relación era de tres a uno; por cada tres dólares que pagábamos a nuestros acreedores, destinábamos un dólar para educación, salud, vivienda, etcétera.

Hoy sigue siendo esa relación tres a uno, pero gracias a la renegociación patriótica de la deuda externa, en el 2008, por parte de la Revolución Ciudadana, poniendo las prioridades en su puesto, primero la gente antes que la deuda, sigue siendo esa relación tres a uno, pero a favor de la inversión social, compañeros; por cada tres dólares que

Page 14: Convenios para Alcantarillado y para Campo Ambiental en ... · haya hecho más por la naturaleza, por la Pachamama, con corazón, pero también con inteligencia, que el Gobierno de

14

dedicamos a salud, educación, vivienda, va un dólar para deuda, cuando antes era exactamente lo inverso.

De ahí vienen los fondos para esas carreteras, para esos hospitales, para esas escuelas, para asfaltado de calles, para Registro Civil, para el ECU 911, para súper autopistas, para Toachi-Pilatón, para tantas y tantas obras que está haciendo la revolución Ciudadana.

Pero, atentos, ese tan satanizado gasto público, eso es lo que dicen que no hay que hacer; entonces, cuando vengan estos demagogos a decir que este es un Gobierno irresponsable que ha gastado mucho, alcen la mano y digan, bueno, ¿en qué va a dejar de gastar? ¿Vamos a dejar de tener carreteras? ¿Vamos a dejar de tener hospitales? ¡Ya basta! Si el gasto no es malo, desperdiciar es malo, pero si ustedes tienen un aumento de ingresos ¿acaso no amplían la casa?, ¿acaso no tratan de comprar libros para sus hijos?, ¿acaso no tratan de darle un mejor nivel de vida a su familia? ¿O es que guardan la plata para pagarles a los acreedores y garantizarles la deuda? Eso es lo que quieren hacer los antipatria, los mismos de siempre, los dinosaurios, los sepultureros de este país que ahora, en época de elecciones, se van a presentar como sus resucitadores. A no creerles media palabra, tengan la seguridad

Page 15: Convenios para Alcantarillado y para Campo Ambiental en ... · haya hecho más por la naturaleza, por la Pachamama, con corazón, pero también con inteligencia, que el Gobierno de

15

que sabemos lo que hacemos. Soy el primer Presidente economista en la historia de este país y sabemos lo que hacemos, compañeros, sabemos manejar la economía, y tenemos corazón y sabemos muy claramente cuáles son nuestras prioridades: primero el ser humano, después el capital, peor el capital financiero.

Pero todavía nos faltan decenas de miles de millones para el desarrollo. Solamente llevar escuelas, hospitales, centros de desarrollo infantil, a cada territorio del país, ya lo tenemos planificado y cuantificado, eso nos costaría más de cuarenta mil millones de dólares. ¿Caminos vecinales? Pregúntenle al señor Prefecto cuánto requeriría para hacer los caminos vecinales que necesita Santo Domingo, estamos hablando de diez mil, veinte mil millones más, solo para obra física. Fácilmente el país en los próximos años requiere unos sesenta mil millones de dólares.

Santo Domingo está contento porque estamos menos mal que antes, porque ya se están mejorando las carreteras, se está poniendo agua potable, pero por ejemplo para alcantarillado nos falta y nos faltan muchas carreteras, nos faltan todavía hospitales, nos faltan todavía escuelas, y Escuelas del Milenio, escuelas con última tecnología, no podemos escatimar en educación, porque en la

Page 16: Convenios para Alcantarillado y para Campo Ambiental en ... · haya hecho más por la naturaleza, por la Pachamama, con corazón, pero también con inteligencia, que el Gobierno de

16

educación está el presente y el futuro de la Patria, compañeros.

¿De dónde vamos a sacar esos recursos? Pese a todos los esfuerzos que ha hecho el Gobierno, se acerca una campaña electoral y vendrán los charlatanes a decir “no al petróleo, no a la minería, menos gasto público”, pero también dirán “vamos a darles escuelas, vamos a darles colegios, vamos a darles universidades, vamos a darles hospitales, vamos a darles aeropuerto, vamos a darles viajes a Marte, y cualquier demagogia van a decir.

Debemos actuar con responsabilidad, con inteligencia. ¿Cuántos países no quisieran tener la riqueza natural que tiene el país? Y aquí hay insensatos que nos dicen que sigamos siendo mendigos sentados en un saco de oro. Para el desarrollo del país se necesita el aprovechamiento responsable de nuestros recursos naturales; así que a seguir con el petróleo, a desarrollar ese inmenso potencial minero que tiene el país; por supuesto con responsabilidad, pero necesitamos los recursos para el desarrollo de Santo Domingo y la Patria entera.

Así que, compañeros, felicitaciones, esta tarde, este día, ha sido my feliz para mí; veo por fin el despertar, el resurgir de una ciudad, de una provincia tan querida como Santo

Page 17: Convenios para Alcantarillado y para Campo Ambiental en ... · haya hecho más por la naturaleza, por la Pachamama, con corazón, pero también con inteligencia, que el Gobierno de

17

Domingo de los Tsáchilas, pero falta mucho por hacer y para eso necesitamos recursos, para eso necesitamos un Gobierno responsable y tengan la seguridad que aquí tienen un Gobierno responsable, que aquí tienen un Gobierno con corazón, que esta Revolución tiene que continuar, que debemos aprovechar nuestros recursos naturales para salir de la miseria, y que nadie descanse en este país, hasta que no quede un solo pobre, hasta que no quede una sola ciudad sin agua potable, sin alcantarillado, sin las necesidades básicas; no hay derecho a que tengamos estas carencias teniendo un país con tanta abundancia de recursos. A aprovechar adecuadamente esos recursos y a transformar, como la Revolución Ciudadana lo está haciendo, junto a la alcaldía, la prefectura de Santo Domingo, a provincias como Santo Domingo y a la Patria entera.

¡Que viva Santo Domingo de los Tsáchilas! ¡Qué viva el Ecuador!

¡Hasta la victoria siempre, compatriotas!

Rafael Correa Delgado

PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR