convenio investigaciÓn unopuch-...

71
Instituto Superior Tecnológico Culinario “El CóndorTRABAJO DE INVESTIGACIÓN HACIENDA PATALÓ 2019 CONVENIO UNOPUCH- I.T.C.E.C

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

TRABAJO DE

INVESTIGACIÓN

HACIENDA PATALÓ

2019

CONVENIO UNOPUCH-I.T.C.E.C

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

1

ÍNDICE ÍNDICE ................................................................................................................... 0

1. ANTECEDENTES ........................................................................................... 4

1.1. TURISMO EN COMUNIDADES INDÍGENAS ............................................ 6

2. OBJETIVOS .................................................................................................. 10

2.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................ 10

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................... 10

3. LÍNEA BASE DEL PROYECTO ..................................................................... 10

3.1. UBICACIÓN ............................................................................................ 10

3.2. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS ................................................. 11

3.2.1. GEOLOGÍA ...................................................................................... 11

2.3.2. RELIEVE ............................................................................................. 13

3.3. TIPO DE ECOSISTEMA ......................................................................... 14

3.4. POBLACIÓN LOCAL .............................................................................. 15

4. METODOLOGÍA ........................................................................................... 17

4.1. DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN...................................................... 17

4.1.1. MODALIDAD ....................................................................................... 17

4.1.2. NIVELES ............................................................................................. 18

4.3.3. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS...... 19

5. RESULTADOS.............................................................................................. 20

5.1. INVENTARIO DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS ...................................... 20

5.2. PERFIL DEL TURISTA ........................................................................... 22

5.2.1. SEXO ............................................................................................... 22

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

2

5.2.2. EDAD ............................................................................................... 22

5.2.3. PROCEDENCIA ............................................................................... 23

5.2.4. NIVEL DE FORMACIÓN .................................................................. 24

5.2.5. SITUACIÓN LABORAL ..................................................................... 25

5.2.6. GASTO POR PERSONA .................................................................. 26

5.2.7. COMO VIAJAN ................................................................................. 27

5.2.8. MOTIVACIÓN DE VIAJE .................................................................. 28

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................ 30

6.1. CONCLUSIONES ................................................................................... 30

6.2. RECOMENDACIONES ........................................................................... 30

7. DISEÑO DEL SENDERO QUEBRADA PATALÓ .......................................... 31

7.1. UBICACIÓN ............................................................................................ 31

7.2. DISEÑO DEL SENDERO ........................................................................ 33

7.2.1. ZONIFICACIÓN ................................................................................ 33

7.2.2. TIPO DE SENDERO ......................................................................... 33

7.2.3. MODALIDAD DEL SENDERO .......................................................... 34

7.3. CONSTRUCCIÓN DEL SENDERO ........................................................ 34

7.3.1. LINEAMIENTOS BÁSICOS DE DISEÑO .......................................... 34

7.3.2. TRAZADO DE LA RUTA .................................................................. 36

7.4. SEÑALÉTICA .......................................................................................... 41

7.4.1. MANUAL DE SEÑALIZACIÓN PARA EL PATRIMONIO DE ÁREAS

NATURALES DEL ESTADO ......................................................................... 41

7.4.2. CONSTRUCCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE SOPORTE DE LOS

LETREROS .................................................................................................. 53

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

3

7.5. SEÑALÉTICA RECOMENDADA PARA EL SENDERO .......................... 60

SEÑALÉTICA DE ENTRADA ........................................................................ 60

SEÑALÉTICA DE BIENVENIDA ................................................................... 61

SEÑALÉTICA INFORMATIVA ...................................................................... 61

SEÑALÉTICA NORMATIVA.......................................................................... 62

SEÑALÉTICA INTERPRETATIVA ................................................................ 62

SEÑALÉTICA DE DESPEDIDA .................................................................... 63

8. PRESUPUESTO ........................................................................................... 63

9. ANEXOS ....................................................................................................... 65

9.1. FOTOGRAFÍAS ...................................................................................... 65

9.2. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................ 70

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

4

1. ANTECEDENTES El turismo constituye una de las actividades económicas más importantes que tiene

en los actuales momentos Ecuador. De acuerdo a registro estadísticos del

Ministerio de Turismo.

“En 2018 la balanza turística creció con

relación a 2017 y reflejó un saldo positivo

de los ingresos frente a los egresos por

1.332,3 millones de dólares, según los

datos obtenidos de la Balanza de Pagos del

Banco Central del Ecuador”.

En total ingresaron a Ecuador 2,4 millones de personas, es decir 51% más que en

2017. El mayor número de llegadas se registró por vía terrestre con 1,3 millones,

seguido por vía aérea con 1,078.017 millones. Del total de llegadas, 956.067

corresponden a ciudadanos venezolanos. Es decir que, si hacemos una

comparación estadística con el año 2017, en el año 2018, el turismo tubo un 2% de

crecimiento en relación al PIB, estimando la llegada de turistas extranjeros en 2’

428.536 personas y un estimado de generación de divisas de 2.392,1 millones de

USD.

Gráfico N° 1. Crecimiento del turismo año 2018 Tomado de: MINTUR (2018)

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

5

Uno de los factores importantes para el crecimiento del turismo en 2018 fue el

incremento en la llegada de visitantes por vía aérea, que representa un 16%, más

que en 2017, gracias al inicio de operaciones de nuevas aerolíneas como Spirit,

GOL y Laser Airlines y la ampliación de frecuencias y nuevas rutas de Aeroméxico,

AirEuropa, Tame y Aerolane.

“España es el primer país con mayor

crecimiento porcentual. Solo en 2018 se

registraron más de 103.008 llegadas (75%

más que en 2017), seguido de Estados

Unidos con 351.709 llegadas (44% más que

en 2017), Canadá (21%), Bélgica (17%)

Alemania, Italia (15%), Países Bajos (13%),

entre otros”.

Gráfico N° 2. Ingreso de turistas año 2018

Tomado de: MINTUR (2018)

En 2018 la balanza turística creció con relación a 2017 y reflejó un saldo positivo

de los ingresos frente a los egresos por 1.332,3 millones de dólares, según los

datos obtenidos de la Balanza de Pagos del Banco Central del Ecuador. Además,

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

6

el turismo aportó a la economía ecuatoriana con 2,392 millones de dólares, lo que

lo mantienen como la tercera fuente de ingresos no petroleros, después del banano

y el camarón.

En los nueve feriados nacionales de 2018 la dinamización económica fue de 425.8

millones de dólares, siendo el asueto por Carnaval el de mayor movimiento, con

64,7 millones de dólares. Datos arrojados por la herramienta Geovit, implementada

por el Ministerio desde septiembre de 2018 para medir el turismo interno, indican

que en los feriados de 2018 se realizaron 13,2 millones de viajes y que las

principales ciudades de destino fueron Quito, Guayaquil y Cuenca. Es importante

destacar que se considera viaje cuando el turista pernocta en el lugar que visita

(Ministerio de Turismo, 2018).

1.1. TURISMO EN COMUNIDADES INDÍGENAS

“El turismo es un fenómeno ambivalente

de alcance mundial, pues entraña efectos

directos e indirectos, y suele traer ventajas

y desventajas”.

En efecto, el turismo visto desde una perspectiva positiva puede aportar grandes

beneficios económicos y sociales a un país, una región o una localidad,

dinamizando intercambios entre múltiples ramas de actividad y favoreciendo el

encuentro entre personas de diferentes características sociales, culturales y

económicas. Sin embargo, el turismo implica también efectos negativos y

consecuencias no deseables, como la degradación medioambiental, la pérdida de

la identidad cultural y tensiones entre turistas y la población residente.

Ello significa que el turismo incurre en costos que alguien tendrá que absorberlos:

la sociedad, la comunidad local, los hogares, las empresas o los individuos. El

reconocimiento de los impactos negativos del modelo de crecimiento de la industria

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

7

turística, que perduró durante cuatro décadas (1950 a 1980), condujo a cuestionar

ese modelo, por su carácter insostenible. Al dejar de lado los aspectos

socioculturales y ambientales obligó a replantear las relaciones entre turismo,

sociedad y desarrollo.

“Turismo indígena se refiere a las

actividades turísticas en las cuales los

pueblos indígenas están implicados

directamente, ya sea a través del control

y/o haciendo que su cultura sirva como

esencia de la atracción turística”.

Turismo indígena es aquel que se práctica en los territorios indígenas y en el cual

las tradiciones, la cultura, los usos y las costumbres, o parte de ellas se encuentran

presentes, es asimismo, manejado, monitoreado y administrado por hombres y

mujeres pertenecientes a un pueblo indígena, en este tipo de turismo los y las

anfitrionas comparten con el visitante la riqueza natural y cultural, a través de

actividades de recreación, esparcimiento y descanso, y en cuya distribución de los

beneficios se encuentra la madre tierra, siempre viendo hacia el tan anhelado auto

desarrollo, buen vivir y la revaloración cultural tanto al interior como al exterior de

nuestros pueblos y comunidades (Red Indígena de Turismo de México, 2010).

El turismo en territorios indígenas en Ecuador no tuco un buen inicio, de hecho, se

menciona en varios documentos que lejos de incorporar el legado cultural que

poseían los grupos indígenas, estos únicamente eran relegados a ser simples

sirvientes de los turistas extranjeros. Esto causó cierto malestar entre los miembros

de las comunidades y produciendo un conflicto turista-residente local.

“Contar la historia de la actividad turística

comunitaria del Ecuador es remontarse

hasta la comunidad Kichwa de Capirona,

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

8

en la provincia de Napo, comunidad que

para 1988 ya era frecuentada por turistas

extranjeros conducidos por guías “mishus”

(mestizos), quienes irrumpían la vida

cotidiana de la comunidad inquietando y

debilitando sus mingas o asambleas

comunitarias, ya que algunas familias

eran contratadas para servirlos a cambio

de míseros pagos"(Cabanilla & Garrido,

2018).

Aunque en el país existen comunidades con recursos turísticos naturales y

culturales, su aporte al turismo nacional es mínimo. El MINTUR informó para el año

2011 que el 1,3% de turistas no residentes realizaron actividades de turismo

comunitario, frente al 2,5% de visitantes nacionales que sí visitaron Centros de

Turismo Comunitario. De modo que las comunidades, para fortalecerse en la

gestión turística, demandan de la política pública servicios de desarrollo

empresarial, calificación de recursos humanos, la creación y apoyo para

certificaciones de calidad y marketing nacional e internacional (Rodas, Ullauri, &

Sanmartín, 2015).

Los beneficios del turismo comunitario se pueden observar desde el aspecto

cualitativo más bien que desde el cuantitativo. En lo sociocultural fortalece el

empoderamiento, la autoestima, mejora la cohesión de la comunidad y crea una

política democrática y equitativa (Armstrong, 2012). En lo económico, el turismo

comunitario contribuye a la reducción de la pobreza más bien que a su erradicación;

se relaciona con el Pro Poor Tourism (PPT) porque genera empleo, con énfasis en

mujeres y jóvenes, promoviendo y fortaleciendo la gobernanza local (Bartholo,

Sansolo, & Bursztyn, 2009). Cuando los ingresos se reparten equitativamente, el

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

9

turismo mejora la calidad de vida de la comunidad porque hay una reinversión en

salud, educación, energías limpias e infraestructura.

Gráfico N° 3. Infraestructura turística en Capirona

Tomado de: Red de Turismo Comunitario de América Latina (2015)

Los factores de éxito para el turismo comunitario son capitales sociales fuertes en

una comunidad, la justicia, equidad y participación. Intrínsecamente, una

comunidad debe lograr manejo de conflictos, cohesión, búsqueda del bien común

con roles definidos, empoderamiento, relación armónica con los actores sociales

claves y un liderazgo fuerte.

Es por esto que las comunidades indígenas buscan promocionar sus atractivos por

medio de la generación de productos turísticos destinados a captar los mercados

internacionales. En tal virtud, el Instituto Tecnológico Superior El Cóndor en

conjunto con la Unión de Organizaciones del Pueblo Chibuleo (UNOPUCH)

firmaron un convenio destinado a la realización de un proyecto de investigación que

permita identificar los atractivos turísticos de la comunidad de Pataló con miras al

establecimiento un producto turístico.

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

10

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

Realizar un estudio de factibilidad turística de la comunidad de Pataló.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer las potencialidades turísticas que tiene la comunidad de Pataló a

fin de desarrollar productos turísticos acorde a la realidad local.

Inventariar los recursos turísticos con los que cuenta el sector para

clasificarlos y jerarquizarlos.

Desarrollar una propuesta de facilidades turísticas de acuerdo a las

características del entorno.

3. LÍNEA BASE DEL PROYECTO

3.1. UBICACIÓN

La comunidad de Pataló en la Parroquia Juan Benigno Vela, al suroccidente de la

ciudad de Ambato (ver Gráfico N° 4). Pataló forma parte de la Unión de

Organizaciones del Pueblo Chibuleo (UNOPUCH), una asociación que agrupa a

siete comunidades. Limita al Norte con la comunidad de San Alfonso, al sur con la

comunidad de San Luis, al este con la comunidad de Chacapungo y al oeste con la

comunidad de San Pedro (Gráfico N° 5).

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

11

Gráfico N° 4. Ubicación de la zona de estudio

Tomado de: Google Earth (2019)

Gráfico N° 5. Límites de la comunidad de Pataló

Tomado de: Google Earth (2019)

3.2. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS

3.2.1. Geología

La zona de estudio constituye un estrato conformado por antiguos flujos

piroclásticos procedentes varias erupciones del volcán Carihuayrazo. Sobre estos

se evidencia la acumulación de detritos producto de un sinnúmero de deslaves y

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

12

consecuentes flujos de lodo que fueron disparados de los flancos del Carihuayrazo.

El principal acumulamiento procede de un flujo producido por causa un sismo

ocurrido el 20 de Junio de 1698, dejando en los costados de las quebradas

próximos calados de 45 m de profundidad y una anchura de 400 m, el recorrido de

este flujo se estima en al menos 54 kilómetros, y un volumen de 84-87 millones de

metros cúbicos.

Gráfico N° 6. Mapa de estratigrafía de la cuenca sur del Río Ambato

Tomado de: Ordoñez (2012)

Los tipos de rocas que abunda en el lugar son rocas de tipo andesítica. La andesita

es una roca volcánica caracterizada normalmente por una textura hipocristalina con

abundantes fenocristales de plagioclasa entre los félsicos y anfíbol, biotita o

piroxenos entre los máficos. Es el tipo de roca más abundante de la cordillera de

los Andes, es de ahí donde toma su nombre. En la parte alta abundas gruesas

capas de lapilli con pequeñas rocas de escoria volcánica. En ciertas áreas

erosionadas se observan profundas capas de toba volcánica formada durante el

pleistoceno. Lo que demuestra el historial volcánico del entorno.

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

13

Gráfico N° 7. Corte geológico del entorno

Elaborado por: Mario Romo (2019)

2.3.2. Relieve

Pataló se encuentra en una meseta flanqueada por las estribaciones de la cordillera

Occidental de los Andes, la regularidad de la meseta se ve interrumpida por la

presencia de varias quebradas o torrentes cuyas nacientes se localizan en el

Carihuayrazo.

Hay que recalcar que técnicamente el término apropiado para denominar a las

quebradas es el de torrente. Los torrentes son causes de agua estacional que

poseen cierto volumen de agua dependiendo la temporada lluviosa, solamente

aquellos torrentes que hayan alcanzado el límite de las aguas subterráneas tienen

un volumen de aguas constante, aunque sea en temporada seca.

Los valles adyacentes a las quebradas tienen una forma de V cerrada lo que

demuestra la juventud del rio, en donde se evidencia la exigencia de grandes

desniveles a lo largo del cauce. Estas irregularidades han producido ligeros saltos

que el rio tiene que salvar a lo largo del trayecto. El caudal de las diferentes

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

14

quebradas ha sido aprovechado para irrigación de los cultivos aledaños, restando

enorme volumen y en algunos casos mermando el caudal ecológico hasta volverlos

ecosistemas acuáticos no funcionales.

3.3. TIPO DE ECOSISTEMA

En el Ecuador los valles interandinos tienen un ancho de 40 km aproximadamente

y una altitud entre 1600 y 3000 m. El callejón interandino es una sucesión de

cuencas (hoyas) separadas por ramales transversales denominados nudos con

elevaciones entre 3000 y 3400 m. Los valles incluyen una vegetación de tipo

matorrales secos y húmedos montanos. En los valles interandinos, la vegetación

original ha sido casi totalmente destruida durante los últimos siglos y reemplazada

por campos dedicados a la agricultura y a pastizales. Se encuentran remanentes

restringidos a quebradas y montañas aisladas, como es el caso de Pataló. Se

caracteriza principalmente por estar compuestos de árboles pequeños y arbustos,

frecuentemente con espinos. Los valles interandinos en la actualidad están

dominados por Eucalyptus globulus, especie introducida desde Australia alrededor

de 1860. Esta especie se encuentra a lo largo de las carreteras y los campos y

también está plantado en parcelas silviculturales para la producción de madera. En

algunas áreas se encuentran Pinus radiata y Pinus patula que fueron introducidos

de California y México, respectivamente, a principios del siglo 20 mientras que la

gramínea Pennisetum clandestinum introducida de África predomina en la mayoría

de los pastizales.

Entre las especies más comunes están: Oreocallis grandiflora, Lomatia hirsuta,

Hypericum laricifolium, Bejaria aestuans y Cantua quercifolia. En áreas desérticas

y semi-desérticas de las partes bajas de los valles, la precipitación es muy baja

generalmente menos de 300 mm. Domina la vegetación de arbustos pequeños

como Acacia macracantha, Croton wagneri, Dodonaea viscosa, Caesalpinia

spinosa, en las laderas Agave americana y Aloe vera, esta última es introducida.

Los cactus como Opuntia soederstromiana, O. pubescens y O. tunicata, especies

de bromelias epífitas de las que se adaptan a períodos largos de sequía como

Tillandsia recurvata y T. secunda, las cuales crecen frecuentemente en las ramas

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

15

de los arbustos de Acacia macracantha. En los lugares húmedos, árboles pequeños

de Salix humboldtiana y Schinus molle.

Gráfico N° 8. Vegetación nativa del lugar

Elaborado por: Mario Romo (2019)

3.4. POBLACIÓN LOCAL

La población asentada en los alrededores del proyecto está constituida en su

mayoría por indígenas quichuas de la nacionalidad Chibuleo. De acuerdo Reino

(2017) y según investigaciones realizadas por varios historiadores y varios cronistas

de indias, se cree que:

“Los Chibuleos tienen sus orígenes en los

primeros pueblos nativos Hambatus y

Puruhaes. Luego de la reagrupación de

ayllus a la llegada de los Incas estos

grupos indígenas formaron alianzas

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

16

matrimoniales con pueblos mitimaes como

los Tomabelas de Cajamarca. Los

Llactayuc originarios de Panzaleo

tuvieron su territorio desde las provincias

de Cotopaxi hasta la actual comunidad de

San Alfonso de Chibuleo”.

El significado etimológico del nombre Chibuleo tiene varias teorías. Una hace

mención al termino Chibu que se refiere a un pequeño arbusto espinoso que en

común en los valles interandinos. Otra teoría hace relación al nombre chivo, especie

caprina que era frecuente en la zona después de la conquista española. Leo, se

asemeja a las terminaciones Panzaleo, haría referencia a león en alusión a los

pumas animales depredadores propios del páramo o como un sinónimo de caique

fuerte.

Ancestralmente elaboraban su vestimenta típica en la misma comunidad.

Originalmente los hombres vestían pantalón blanco de tela chillo, camisa blanca del

mismo material, dos ponchos, uno de color blanco de trenzas a rayas negras y otro

de color gris, Las mujeres usaban anaco de color negro-café, que representaba a

la madre tierra. Esta se sujetaba con un chumbi, los anacos tenían tablones en cada

uno de sus lados como signo de riqueza, llevaban sus cabellos con patillas caídas

hasta las mejillas llamadas "margaccha", collares y orejeras de coral con una jiga

(moneda antigua muy pequeña).

En la actualidad la vestimenta ha sufrido muchos cambios. En la época republicana

con la llegada de Eloy Alfaro a la presidencia, con el propósito de levantar la

autoestima de los pueblos indígenas se adoptó el pocho rojo como una

manifestación de coraje y rebeldía. Se mantiene el color blanco del pantalón y la

camisa como símbolo de pureza, se incorporó el sombrero blanco de paño. En el

caso de las mujeres visten blusas bordados en la zona de los hombros en donde

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

17

predominan los colores rosado, azul y verde como símbolo de conexión con la

naturaleza.

Gráfico N° 9. Vestimenta típica chibulea

Tomado de: Ecuarunari (2019)

4. METODOLOGÍA

4.1. DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN

4.1.1. Modalidad

La modalidad de investigación que se usó es la bibliográfica-documental. Esta

modalidad usa fuentes de información como: documentos, libros, textos de páginas

web, artículos científicos que permiten teorizar las variables de estudio y de esta

manera hacerse una realidad de la zona de estudio, con sus características más

representativas.

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

18

También se utilizó la modalidad de campo, donde se realizó visitas a la Comunidad

de Pataló para verificar la información sobre los diferentes atractivos naturales y

culturales y de esta manera levantar un inventario turístico de la zona aplicando la

metodología oficial del Ministerio de Turismo (2018).

En el transcurso de la investigación, se manejaron técnicas e instrumentos de

recolección de datos que apoyaron significativamente en la obtención de datos, por

ejemplo: entrevistas, fichas de observación, encuestas realizadas a los habitantes

de la comunidad, etc.

4.1.2. Niveles

Esta investigación tuvo varios niveles:

Exploratorio: El nivel exploratorio permitió estudiar la problemática

identificada, hacerse una realidad del entorno del proyecto y vislumbrar las

principales características de la zona. Las investigaciones de tipo

exploratorias ofrecen un primer acercamiento al problema que se pretende

estudiar y conocer. La investigación de tipo exploratoria se realiza para

conocer el tema que se abordará, lo que nos permite “familiarizarnos” con

algo que hasta el momento se desconocía.

Los resultados de este tipo de tipo de investigación dan un conocimiento

superficial del tema, pero es el primer paso inevitable para cualquier tipo

de investigación posterior que se quiera llevar a cabo. Con este tipo de

investigación se obtiene la información inicial para continuar con una

investigación más rigurosa.

Descriptiva: La investigación descriptiva es la que se utiliza para describir

la realidad de situaciones, eventos, personas, grupos o comunidades que

se estén abordando y que se pretenda analizar. En este tipo de

investigación la cuestión va mucho más allá del nivel descriptivo; ya que

consiste en plantear los hechos más relevantes encontrados dentro del

proceso investigativo. De todas formas, la investigación descriptiva busca

analizar y procesar los datos obtenidos, al realizar este proceso se pueden

llegar a conclusiones que permitan tomar sediciones acertadas.

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

19

Por lo tanto, al aplicar la investigación descriptiva se obtuvieron los datos

relevantes dentro del inventario de recursos turísticos. Estos datos

permiten conocer las potencialidades del recurso turístico e identificar las

debilidades actuales que posee con el fin de seleccionar la mejor opción

dentro de la comunidad para utilizarlo con atractivo para la corriente

turística. La misma investigación descriptiva arrojó los resultados del perfil

del turista que puede llegar al lugar.

4.3.3. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos

Dentro de las técnicas investigativas usadas, se encuentran las siguientes:

Observación: La observación es el uso sistémico de nuestros sentidos en

la búsqueda de los datos que se necesitan para resolver un problema de

investigación. Observar científicamente es percibir activamente la realidad

exterior con el propósito de obtener los datos que previamente han sido

definidos de interés para la investigación. En este sentido, la observación

fue aplicada para la obtención de datos del inventario de atractivos

turísticos en donde se reconocieron las características más relevantes de

cada lugar y de esta manera ver la posibilidad de usarlos como recursos

turísticos. También por medio de esta técnica se puede evidenciar las

facilidades turísticas que requiera cada atractivo.

Encuesta: una encuesta es una investigación realizada sobre una muestra

de sujetos representativa de un colectivo más amplio, que se lleva a cabo

en el contexto de la vida cotidiana, utilizando procedimientos

estandarizados de interrogación, con el fin de obtener mediciones

cuantitativas de una gran variedad de características objetivas y subjetivas

de la población. Dentro de la investigación se usó la encuesta para

determinar el perfil del turista que podría arribar a la zona de estudio y de

esta manera identificar sus necesidades, deseos y productos a desarrollar.

El número de encuestas fue hecho en base a una muestra de 100 turistas

extranjeros.

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

20

5. RESULTADOS

5.1. INVENTARIO DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS

Tabla N° 1. Resumen de jerarquización da atractivos turísticos

COD CRITERIO DESCRIPCIÓN VALOR

MÁXIMO PUEBLO

CHIBULEO

LAGUNA DE

INABUELA

HACIENDA PATALÓ

QUEBRADA KICHIVI

A ACCESIBILIDAD y CONECTIVIDAD

Contempla el ingreso, horario al atractivo y facilidades instaladas para personas con alguna discapacidad; además, se hace referencia a la existencia de vías de acceso al sitio, con énfasis en las cualidades que condicionan la relación distancia/tiempo, así también la conectividad tecnológica.

18 5 2 11,5 9

B PLANTA TURÍSTICA / SERVICIOS

Registra equipamientos y la disponibilidad de servicios en el atractivo.

18 9,6 0 15 0

C

ESTADO DE CONSERVACIÓN E INTEGRACIÓN SITIO / ENTORNO

Estimación de la integridad de los atributos patrimoniales físico-ambientales y socioculturales, en particular de las condiciones del sitio y su entorno.

14 8 14 10 14

D HIGIENE Y SEGURIDAD TURÍSTICA

Hace referencia a la disponibilidad de dispositivos para recolección de basura, procedencia del agua, presencia de actos vandálicos, limpieza e iluminación del atractivo.

14 4,5 0,6 1 8,5

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

21

COD CRITERIO DESCRIPCIÓN VALOR

MÁXIMO PUEBLO

CHIBULEO

LAGUNA DE

INABUELA

HACIENDA PATALÓ

QUEBRADA KICHIVI

E POLÍTICAS Y REGULACIONES

Consideración del atractivo dentro de la Planificación territorial turística cantonal y cumplimiento de regulaciones para las actividades que se realizan en el atractivo.

10 0 0 0 0

F

ACTIVIDADES QUE SE PRACTICAN EN EL ATRACTIVO

Constatación de actividades que se practican en el atractivo, mismas que le dan valor agregado.

9 0 0 0 0

G DIFUSIÓN DEL ATRACTIVO

Publicaciones internacionales, nacionales, monografías o medios de difusión. Declaratorias y reconocimientos. Relevancia y divulgación.

7 0 0 0 0

H REGISTRO DE VISITANTES Y AFLUENCIA

Registro del tipo de visitantes, perfil de consumo, volumen intensidad de uso. Estimación de demanda potencial.

5 0 0 0 0

I RECURSOS HUMANOS

Hace referencia al nivel de instrucción académico del personal que labora en el atractivo.

5 0 0 0 0

TOTAL 100 27,1 16,6 37,5 31,5

Elaborado por: Mario Romo (2019)

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

22

5.2. PERFIL DEL TURISTA

5.2.1. Sexo

De 100 encuestas realizadas a los visitantes extranjeros del cantón Ambato, el

59,43% son de sexo masculino y el 40,57% son de sexo femenino.

Gráfico N° 10. Sexo

Elaborado por: Mario Romo (2019)

5.2.2. Edad

En relación con la edad, los turistas que más visitan Ambato son los que

comprenden entre las edades de 56 a 65 años el 25,47%, le siguen con el mismo

resultado las edades comprendidas entre 26 a 35 años y de 46 a 55 años, siendo

el 18,86%. También, hay igualdad en los tramos de edades menores de 25 años y

los que son mayores de 65 años, ambos suponen un 13,02% en el total. El grupo

que menor porcentaje ha obtenido es el que comprende la edad de 36 a 45 años,

siendo este el 10,37 %.

59%

41%

TURISTAS

Hombres Mujeres

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

23

Gráfico N° 11. Edad

Elaborado por: Mario Romo (2019)

5.2.3. Procedencia

El mercado emisor de turistas de la ciudad de Ambato es principalmente el

americano con el 39,3%, seguido por Colombia 16,5% y Europa 18,5%, otros

países latinoamericanos con un 18,49%. Los países asiáticos suponen un 7,21%.

13%

19%

11%

19%

26%

12%

EDAD

Menos 25 años 26-35 años 35-45 años 46-55 años 56-65 años Más de 65 años

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

24

Gráfico N° 12. Procedencia de turistas

Elaborado por: Mario Romo (2019)

5.2.4. Nivel de formación

La mayoría poseen un título universitario 49,53% y el 35,8% poseen algún título de

posgrado (máster o doctorado). El 8,49% son y solamente el 6,13% son los que

poseen únicamente algún título académico.

39%

17%

19%

18%

7%

PROCEDENCIA DE TURISTAS

Estados Unidos Colombia Europa Latinoamaerica Asia

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

25

Gráfico N° 13. Nivel de formación

Elaborado por: Mario Romo (2019)

5.2.5. Situación laboral

La situación laboral predominante de la muestra es la de retirado o jubilado

(21,23%), seguido de los que tienen empresa propia o son empresarios (15,57%),

los estudiantes (14,57%) y los funcionarios o empleados públicos llegan a ser el

12,26%.

6%

8%

50%

36%

NIVEL DE FORMACIÓN

Ninguno Bachiller Universitario Postgrado

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

26

Gráfico N° 14. Situación laboral

Elaborado por: Mario Romo (2019)

5.2.6. Gasto por persona

El gasto promedio al día de los turistas extranjeros en Ambato fue de $20-30 diarios

por persona, con un 46,71%, el 54,61% gastaron más de $30. Solamente el 6,13%

tienen un presupuesto menor de $20 diarios.

19%

23%

25%

33%

SITUACIÓN LABORAL

Empleado público Estudiante Empresario Jubilado

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

27

Gráfico N° 15. Gasto por persona

Elaborado por: Mario Romo (2019)

5.2.7. Como viajan

La forma más común de viajar fue acompañada de su pareja con el 44,8%, seguidos

de grupos de amigos y/o compañeros de trabajo 36,79%. El 8% viajó sólo/a y el

resto de los encuestados viajó con hijos u otro integrante de la familia.

5%

40%

55%

GASTOS POR PERSONA

Menos de $20 $20-30 Más de $30

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

28

Gráfico N° 16. Como viajan

Elaborado por: Mario Romo (2019)

5.2.8. Motivación de viaje

El principal motivo de viaje es el turismo histórico y cultural (78,30%), el turismo de

“naturaleza” constituye la segunda opción (6,13%), el turismo gastronómico y el

turismo de aventura con un 3,77% comparten el mismo porcentaje.

45%

8%

37%

10%

COMO VIAJAN

En pareja Solos En grupo/Tour Con algun otro integrante de la familia

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

29

Gráfico N° 17. Motivos de viaje

Elaborado por: Mario Romo (2019)

85%

7%

4%4%

MOTIVACIÓN DE VIAJE

Turismo historico cultural Turismo de naturaleza

Turismo gastronómico Turismo de aventura

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

30

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.1. CONCLUSIONES

Pataló cuenta con 2 atractivos naturales (Laguna de Inabuela y Quebrada

de Kichiví) y dos atractivos culturales (Hacienda Pataló y El Pueblo

Chibuleo) que podrían utilizarse para la generación de productos turísticos.

Del inventario de atractivos turísticos se desprende que lo atractivos con

mayor valoración son la hacienda de Pataló (37,5/100) y la Quebrada de

Kichiví (31,5/100), en el caso de la Casa Hacienda, ésta ya está siendo

intervenida por la Unión de Organizaciones del Pueblo Chibuleo

(UNOPUCH) para adecuarle como sitio de hospedaje de t xxx uristas.

La quebrada de Kichiví es un atractivo interesante para la corriente

turística, pero requiere una inversión para la construcción de facilidades

turísticas.

El perfil del turista identificado durante la recolección de datos es la de un

turista extranjero en su mayor parte hombres comprendidos entre los 56 a

65 años de edad de nacionalidad americana, con una preparación

académica universitaria, jubilado dispuesto a gastar más de 30 USD por

día. Prefiere a viajar en pareja y su principal motivación de viaje es conocer

destinos histórico-culturales.

Los turistas a los cuales se les ofertaría los productos turísticos que genere

la comunidad de Pataló tienen altas expectativas, por lo que la calidad del

servicio debe cumplir los requerimientos del perfil identificado en el

estudio.

6.2. RECOMENDACIONES

Se recomienda realizar una inversión para rehabilitar el sendero de la

Quebrada de Kichiví por ser el segundo atractivo con mayor valoración

identificado en el estudio.

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

31

Es necesario realizar un plan de capacitación turística para la comunidad

de Pataló, con el fin de cubrir la calidad exigida por el perfil del turista.

7. DISEÑO DEL SENDERO QUEBRADA PATALÓ

7.1. UBICACIÓN

El sendero Quebrada de Pataló se encuentra en la comunidad del mismo nombre,

recorre un tramo de aproximadamente 1.39 Km, de la rivera derecha de la

quebrada. Las coordenadas de inicio del sendero son: 01° 18’ 51.5” de latitud Sur

y 78° 42’ 35.7” longitud Occidental a una altitud de 3170 msnm. La finalización del

sendero está en las coordenadas 01°19’ 33.1” de latitud Sur y 78°42’40.0” de

longitud Occidental a una altitud de 3242 msnm. La diferencia en altura entre el

inicio y fin del sendero es de 72 metros.

Gráfico N° 18. Perfil altitudinal del sendero

Elaborado por: Mario Romo (2019)

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

32

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

33

7.2. DISEÑO DEL SENDERO

El objetivo principal del diseño del sendero, es establecer el tipo recorrido del

sendero y las zonas que lo conformaran a partir del diagnóstico inicial y los

atractivos turísticos identificados. Los criterios básicos de diseño a considerar,

tienen que ver con el emplazamiento, zonificación, tipos de recorrido y las

modalidades del sendero.

7.2.1. Zonificación

Se recomienda que, en los senderos interpretativos, durante la etapa de diseño se

establezca una zonificación básica, que permita identificar los aspectos que faciliten

la estancia del visitante durante su recorrido.

a) Zona de estacionamiento: Se requerirse un espacio que será destinado para

el estacionamiento de los automóviles. De preferencia se debe pensar en los

tipos de carros y autobuses que podrían arribar con los turistas.

b) Zona de acceso, entrada y salida: Es el espacio de concentración de

visitantes, ya sea a su llegada o salida. En esta zona se recomienda tener la

señalización informativa del lugar, así como las restricciones del caso.

c) Zona administrativa y de servicios: Instalaciones para servicios informativos,

taquilla, de seguridad y sanitarios para los visitantes. En este espacio se

pude ubicar el Centro de Interpretación Ambiental.

d) Estación interpretativa: Se entiende como el espacio en donde se ubica el

atractivo focal o complementario, o en su caso, desde esta zona se puede

apreciar a la distancia el atractivo. En las estaciones interpretativas,

generalmente el guía hace una pausa para dar una explicación especial.

7.2.2. Tipo de sendero

Para la propuesta de sendero, se recomienda un sendero lineal o abierto: este se

caracteriza por tener un recorrido con inicio y final en diferente zona.

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

34

Gráfico N° 20. Tipo de sendero

Tomado de: Hernández (2015)

7.2.3. Modalidad del sendero

El sendero tendrá una modalidad mixta, con la posibilidad de realizar recorridos

guiados y autoguiados (Hernández, 2015).

7.3. CONSTRUCCIÓN DEL SENDERO

7.3.1. Lineamientos básicos de diseño

En líneas generales, el sendero a lo largo de su trazado deberá estar regulado por

ciertos parámetros técnicos de diseño, los cuales tendrán algún grado de

flexibilidad en función de la orografía del lugar. En este sentido, se establecen los

siguientes estándares básicos de diseño:

Ancho huella comprendida entre el 1.20 a 1.80 m.;

Ancho faja que no supere los 4.20 m.;

Clareo en altura de la vegetación circundante que no sobrepase los 3.00

m.;

Pendiente máxima de 10 % de inclinación, y;

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

35

Las barreras controladoras de la erosión hídrica deben tener una

inclinación entre 45 - 60º

Gráfico N° 21. Ancho de sendero

Tomado de: Hernández (2015)

Para desarrollar un sendero turístico es necesario considerar las siguientes

acciones clave:

Delimitar el área que será intervenida para crear el sendero turístico;

Elaborar un diagnóstico de los atractivos turísticos que son parte del

sendero;

Estudiar las características del sendero y sus atractivos para diseñar las

funciones o productos que se van a ofrecer al turista;

Establecer cómo se articulará el sendero a la oferta de turismo de la

localidad, debe preguntarse ¿Cómo el sendero complementará esta oferta?;

Definir cuál es la población meta a la que se dirige y cuáles son las

expectativas de esa población;

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

36

Elaborar un sistema de gestión sostenible que le permita operar el sendero

con responsabilidad social y ambiental.

7.3.2. Trazado de la ruta

La realización del trayecto implica una serie de pasos para conseguir minimizar el

impacto ambiental sobre el entorno, debido a que el objetivo fundamental de un

sendero en un espacio natural es aprovechar la flora y fauna local como parte del

atractivo.

7.3.2.1. Cartografía básica del trayecto

Se realizó un recorrido del trayecto por el cual se construiría el sendero, en varios

puntos el sendero usa un antiguo camino que por abandonó se ha ido perdiendo

progresivamente y en otros hay que construirlos, por lo cual mediante el uso del

GPS se georreferenció los puntos del trayecto debe ir el recorrido y posteriormente

trazarlos en cartografía digital mediante el programa QGIS (Secretaría de turismo,

2005).

7.3.2.2. Trazado

Una vez establecida en el mapa la ruta que seguirá el sendero, se traza o marca el

terreno su recorrido. El trazado debe unir los puntos de interés (generalmente los

lugares de mayor atractivo) y puntos críticos (de paso obligado) determinados en la

etapa de diseño del sendero, a través de una serie de tramos con pendiente

homogénea que conecten el punto de inicio con el final. Para marcar la ruta se

pueden utilizar estacas de madera o varas amarradas con una cinta o pintura de

color que indiquen exactamente por dónde pasará la huella del sendero.

Estas deben colocarse de tal forma que no existan dudas sobre el recorrido,

principalmente en las curvas. Marcar el trazado en terreno permite recorrer

exhaustivamente la posible ruta para corregir a tiempo aquellos detalles que

facilitan o dificultan la construcción del sendero, antes de emprender las obras.

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

37

En los terrenos con mucha pendiente, donde el punto de inicio y término, así como

los puntos críticos y de interés están a diferente nivel, es fundamental el uso de

herramientas tecnológicas que permitan trazar el sendero de manera que sea

posible ascender y descender progresivamente en forma cómoda y segura. La

herramienta ideal para tal función es el clinómetro.

Las marcas sucesivas en el terreno indicarán la rasante o línea base del sendero,

el que entre marca y marca debería mantener una pendiente pareja. Cuando todo

el sendero haya sido marcado, se recorre repetidas veces en ambos sentidos para

verificar el trazado antes de empezar el despeje de vegetación o el movimiento de

suelo.

Gráfico N° 22. Señalización de sendero

Tomado de: Google imágenes (2019)

7.3.2.3. Fajeo

El fajeo consiste en eliminar la vegetación a lo largo de la línea formada por las

estacas que marcan la ruta donde se va a construir el sendero. En este proceso no

se debe exceder el ancho de la faja previamente definido y eliminar solo la

vegetación que estorba. Es muy importante que se respeten las características

técnicas del sendero en cuanto al ancho de faja e impacto a la vegetación

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

38

(regeneración, especies en peligro, raíces) y que las marcas del trazado queden en

la misma posición en que fueron instaladas. Las raíces y rocas enterradas en el

trayecto del sendero también sostienen la tierra, por lo que deben ser removidas

solo cuando constituyan un peligro para el usuario.

7.3.2.4. Estabilización de la huella

Este proceso se realiza casi en forma paralela al fajeo. Los restos de vegetación

producidos en el despeje del trazado se acumulan a un costado del sendero o

rellenan los huecos de la huella. En terrenos con pendiente, estos desechos deben

ubicarse en el borde exterior del sendero, por el lado de derrame del talud, para

evitar el derrumbe de los materiales de relleno. Igualmente, las maderas caídas

cerca del sendero deben orientarse de manera tal que afirmen los taludes, tanto en

la zona de corte como de relleno (Tacón & Firmani, 2004).

Gráfico N° 23. Fajeo

Tomado de: Google imágenes (2019)

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

39

7.3.2.5. Drenaje

Para evitar el escurrimiento de agua que puede provocar la erosión del sendero, es

necesario un drenaje apropiado. Para ello se instalarán “barreras” para el agua, de

manera que esta corra hacia los costados del sendero en lugar de hacerlo por el

medio de la huella. La orilla exterior de la ruta no debe ser tapada con rocas o

troncos alineados, ya que esto puede convertir un sendero en un canal de drenaje.

Los flujos de agua menores pueden ser desviados mediante el uso de un canal

poco profundo y con pendiente hacia afuera, protegido por un par de tablas o ramas.

En lugares donde el agua no pueda ser desviada fácilmente, puede ser mantenida

fuera del trayecto del sendero por medio de una alcantarilla o pasarela por sobre

ella. Si se detectan lugares con problemas permanentes de anegamiento o erosión

del sendero, podría ser necesario reubicar el trazado.

Gráfico N° 24. Desagües

Tomado de: Google imágenes (2019)

7.3.2.6. Diseño de escalinatas

Las escalinatas son usadas en pendientes fuertes o moderadas para proveer

tracción y sostener el suelo. En áreas con menos declive, en cambio, no es

recomendable utilizar este tipo de ayudas dado que los usuarios prefieren caminar

por una huella. Por ello, el uso de escaleras debe ser considerado con cuidado y

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

40

por lo general en senderos con declives extremadamente marcados (Hernández,

2015).

Gráfico N° 25. Escalinatas

Tomado de: Google imágenes (2019)

7.3.2.7. Puentes

Las quebradas, arroyos y ríos permanentes pueden ser cruzados por puentes, los

que pueden variar en estilo de acuerdo con la tecnología local y los materiales

disponibles. Deben ubicarse en lugares donde se minimice el costo, por lo que los

puntos de paso deben ser identificados en la fase de diseño del sendero. Hay que

tener cuidado al construir los contrafuertes y dar una suficiente elevación en caso

de que el flujo de la corriente de agua sea alto en algunas estaciones del año.

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

41

Gráfico N° 26. Puentes

Tomado de: Google imágenes (2019)

7.4. SEÑALÉTICA

Para la elaboración del sendero turístico se tomó como referencia el Manual de

Señalización para el Patrimonio de Áreas del Estado PANE del Ministerio de

Ambiente debido a las características naturales del lugar (MAE, 2012).

7.4.1. Manual de Señalización para el Patrimonio de Áreas Naturales del Estado

La señalización de los espacios de uso público es una herramienta fundamental

para la gestión de los espacios naturales; al atender los requerimientos de

información, prevención, orientación, educación y recreación, además de promover

y fortalecer la conciencia ambiental de los visitantes; por lo que resulta de suma

relevancia que se realice una adecuada planificación, diseño, construcción e

instalaciones de letreros.

7.4.1.1. Materiales

Los letreros que se construyan dentro de los espacios naturales deberán ser

hechos de madera, como un elemento que armoniza perfectamente con el entorno;

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

42

sin embargo, no se utilizara ninguna especie forestal nativa o endémica de bosques

naturales, peor aquellos que se encuentren amenazadas o en peligro de extinción,

ya que toda área protegida debe ser un ejemplo en cuanto a la conservación de la

naturaleza a través del uso racional de los bienes y servicios ambientales.

a) Teca (Tectona grandis): Esta sin duda es la mejor alternativa no solamente

por las características que tiene la madera sino por tratarse de que es una

especie exótica cultivada en la Costa ecuatoriana, la cual tiene un precioso

veteado, es fácil de pulir, resiste a los insectos xilófagos y a la pudrición y

por ende tiene gran capacidad de resistir en la intemperie por largo tiempo.

Esta madera deberá ser secada al horno y una vez trabajada protegerla con

aceites naturales para resistir los rayos ultravioletas y las inclemencias del

tiempo sin perder el veteado natural de la madera.

b) Pegamento: Uno de los principales materiales para la construcción de

letreros en madera es el pegamento que se use, ya que de este dependerá

en gran medida la vida útil de las señales; por tal razón, se usara cola marina

u pegamento que sea resistente a la intemperie, evitando utilizar cola blanca

de carpintero, ya que esta no está indicada para exteriores.

c) Masillas: Para la fabricación de masillas se podrá usar cola marina mezclada

con polvo de teca, el cual se obtiene después de lijar una pieza de madera

con lija # 120. También se podrá usar masilla automotriz mezclada con un

poco de tinte líquido de color de la madera.

d) Pinturas: Se usarán pinturas látex sanitando para exteriores de la mejor

calidad. Para la preparación de las diferentes tonalidades se realizará la

combinación de los siguientes colores: blanco, negro, amarillo, azul, rojo.

Los títulos y los textos en español siempre serán pintados de blanco puro;

sin embargo, cuando los que estén en ingles se pintarán en color marfil y en

letras cursivas.

e) Aceites: Para la estructura de sustentación de los letreros se usará aceite de

linaza mezclado con diluyente en una proporción de 3:1. Para los paneles

de los letreros lo mejor es usar aceite de teca, que es un producto

especialmente formulado para exteriores.

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

43

f) Tintes: Se deberá tinturar la madera de teca para darle un tono más uniforme

y resaltar por igual el color blanco de las letras. Los tintes deberán ser

líquidos y de color cedro o café. Para aplicar los tintes, estos pueden ser

mezclados con diluyente para bajar la tonalidad.

g) Elementos de sustentación de los letreros: Los paneles de madera que se

construyan deberán ser sostenidos en armazones de diferente diseño de

acuerdo a cada tipo de letrero, para esto se podrán usar las siguientes

alternativas:

Troncos de eucalipto inmunizados: Para construir la estructura donde se

sujetarán las señales se usarán troncos de eucalipto de explotación

sostenible, secados al horno y tratados a alta presión con fungicidas e

insecticidas, los cuales adicionalmente serán protegidos en las partes que

queden bajo tierra con tres manos de emulsión asfáltica, sobre todo en

zonas lluviosas como el Oriente ecuatoriano o los bosques de garúa

continentales e insulares.

Troncos de pino inmunizados: De igual manera que en la alternativa

anterior, los troncos de pino deberán provenir de una explotación

sostenible, secados al horno e inmunizados a alta presión con tratamiento

fungicida e insecticida, los cuales adicionalmente serán tratados en las

partes que queden bajo tierra con tres manos de emulsión asfáltica.

Teca: Se podrá usar madera de teca aserrada con una sección de 10 x 10

cm, las cuales podrán ser fijadas en el suelo con hormigón ciclópeo, pero

previamente deberán ser tratadas en las partes que queden bajo la

superficie del suelo con tres manos de emulsión asfáltica. Los filos de las

columnas de teca deberán ser redondeados con una escofina, fresadora

(tupí) o cepillo de carpintero, lijadas y tratadas con aceite de linaza

mezclado con diluyente en una proporción de 3:1.

h) Techos de protección: Ciertos letreros tendrán techos de protección, sobre

todo aquellos sitios en los cuales existen condiciones ambientales extremas,

ya sea por la fuerte radiación solar o por la presencia de lluvias en la mayor

parte del año. Para la construcción de estos techos se podrán usar las

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

44

siguientes alternativas.

Hojas naturales: Para decorar, acoplar el diseño con entorno y mitigar el

impacto visual, se podrán usar para forrar los techos de protección de los

letreros, hojas naturales de diversas especies de acuerdo a cada región

geográfica, tal como se detalla a continuación:

Gráfico N° 27. Tipos de techumbre

Tomado de: Mae (2012)

7.4.1.2. Paneles interpretativos al exterior

Se usarán vinilos autoadhesivos de alta calidad para exteriores, en alta resolución

(Full Color) y con laminado protector contra rayos ultravioletas y grafitis; los cuales

serán pegados en una lámina plástica sintética (SINTRA) o en una tabla de

contrachapado marino a la que se le ha aplicado previamente tres manos de

sellador para madera y se la ha pulido hasta obtener una superficie totalmente lisa.

Este panel se lo colocará dentro de un marco de madera de teca tratado con aceites

especiales para exteriores. Lo importante de este sistema es que se pueda armar

y desarmar mediante el ajuste o desajuste de tornillos por su parte inferior, de

manera que el adhesivo que dura entre 2 a 3 años (dependiendo de su calidad y

de la exposición que tenga al sol) pueda ser cambiado según las necesidades y de

esta manera mantener la señalización en perfecto estado usando la misma

estructura de madera.

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

45

7.4.1.3. Altura de instalación de las señales

La altura a la que se instalen las señales es uno de los aspectos más importantes

que se deben tener en cuenta para que los letreros sean observados con facilidad

por parte de los visitantes. Cuando se trate de zonas peatonales, la altura máxima

a la que se deben colocar los letreros es 220 cm sobre el nivel del suelo y en la

parte inferior no deben quedar a menos de 60 cm de altura, tal como aprecia en el

siguiente dibujo:

Gráfico N° 28. Altura señalética

Tomado de: Mae (2012)

7.4.1.4. Tipografía y colores

Para los textos en español se usará letra ARIAL BOLD de diferentes tamaños de

acuerdo al tipo de letrero que se construya. Estas letras serán pintadas de color

blanco puro. En el caso de los textos en inglés se usará una tipografía ARIAL-

BOLD-ITALIC y las letras serán de color beige o marfil, para que se diferencien de

los textos en español. En el caso de los nombres científicos se usará letra itálica

para los textos en español y normal para

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

46

los textos en inglés.

7.4.1.5. Tamaño de las letras

Los tamaños de las letras de las señales estarán en función de la distancia desde

la cual se quiere que los visitantes las puedan leer; por lo tanto, mientras más lejos

estén las personas más grandes deberán ser las letras. Este es uno de los puntos

más importantes en el diseño de las señales, ya que letras muy pequeñas a mucha

distancia no se leen, al igual que las letras exageradamente grandes en espacios

pequeños.

Las letras más grandes deberían estar en las señales de carreteras o en letreros

tales como los de bienvenida al área protegida o de aviso de llegada y las más

pequeñas en paneles interpretativos, donde los turistas están prácticamente

parados en frente de éstos. Se denomina altura o tamaño de letra de un alfabeto a

la altura que tienen las letras mayúsculas o las minúsculas tales como la h, k, l, o t.

En el siguiente cuadro se pueden apreciar los tamaños de letras que se deberán

usar en cada tipo de letrero que se realice:

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

47

7.4.1.6. Pictogramas

Los pictogramas que se indican en este Manual tienen los mismos símbolos que

utiliza el Ministerio de Turismo del Ecuador, a excepción de ciertas actividades

propias en áreas naturales. Los pictogramas se los realizará de acuerdo a los

diseños que constan en el presente documento, éstos podrán ser informativos o

normativos; tendrán forma cuadrada, con esquinas redondeadas y el fondo de color

verde oscuro, con las ilustraciones y el borde de color blanco, de tal manera que

resalte en el letrero de madera.

Los pictogramas normativos igualmente tendrán fondo verde y las figuras de color

blanco, pero estarán dentro de un círculo con una raya oblicua (de derecha a

izquierda) que será de color rojo. Los pictogramas en ciertos casos podrían estar

acompañados de un texto explicativo, ya que no todas las personas tendrán la

misma facilidad de entender el dibujo.

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

48

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

49

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

50

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

51

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

52

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

53

Gráfico N° 30. Pictogramas

Tomado de: Mae (2012)

7.4.2. Construcción de las estructuras de soporte de los letreros

7.4.2.1. Construcción de paneles

Cepillado: Se deberán cepillar tablones de teca de 16 a 18 cm de ancho,

hasta que queden de un grosor de 4 cm y de un largo variable de acuerdo

al tamaño de cada letrero que se detalla en el diseño establecido para

cada señal.

Canteado: Los tablones deberán ser canteados de un solo lado y luego

cortados a la medida que sea necesaria para la construcción de cada

letrero, en función a cada diseño.

Ensambles: Se deberán realizar unos canales de 2 cm de ancho por 2 cm

de profundidad a los costados de los tablones que van a quedar en el

centro del tablero. En el caso de los tablones que irán en los extremos del

tablero se realizará un solo canal de las mismas medidas anteriores.

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

54

Posteriormente se cortarán unas tiras de madera de madera de 4 cm de

alto y 2 cm de ancho, las cuales se insertarán en los canales realizados

para unir los tablones entre sí usando cola marina, no se admitirá ningún

otro pegamento, a menos que sea de comprobada resistencia a la

intemperie.

Preparación de la superficie: Una vez que la cola marina se haya secado

por completo dentro de unas 48 horas, se sacarán las prensas y se

cortarán los tableros de las medidas indicadas para cada letrero, dejando

las esquinas exactamente en 90 grados, lo cual será comprobado usando

una escuadra. Luego se pulirá el tablero por los dos lados usando lijas de

disco # 80 y 120 y luego a mano, en el mismo sentido de la veta de la

madera, usando lijas # 120.

Pigmentación: Se usará pigmento líquido para madera de color café,

mezclado con diluyente en una proporción de una parte de tintura por cada

3 de diluyente, y con una brocha de ½ pulgada se pigmentará todo el

tablero. Finalmente, se pasará a todo el tablero una lija 320 y de esta

manera quedará listo para transportar el respectivo diseño y darle el relieve

necesario.

Las medidas de los letreros según el tipo de señalética serán:

Gráfico N° 31. Tipos de señales

Tomado de: Mae (2012)

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

55

Gráfico N° 32. Medidas de panel de señalética

Tomado de: Mae (2012)

7.4.2.2. Construcción de los techuelos de protección

Ciertos letreros se sujetarán en armazones de madera con un techuelo, con el

objeto de mejorar la protección de las señales contra las condiciones climáticas de

fuerte insolación y lluvias, sobretodo en la temporada invernal. Los techos que

protegerán a los letreros serán hechos con madera contrachapada marina de 15

mm, recubierta de chova al frío para impermeabilizarlos y decorarlos con hojas de

paja de páramo. Por el lado inferior las planchas de madera contrachapada serán

tratadas con tinte para madera de color café diluido en una proporción 1:1 con

diluyente, para luego aplicar dos manos de aceite de linaza. Para fijar la paja a la

estructura de soporte, se amarrarán (uno al lado del otro) fajos de hojas a las tiras

de caña, usando una piola de nylon de color café o negro. Los fajos de hojas

deberán tener aproximadamente una pulgada de diámetro amarrándolo firmemente

a la caña guadua tratada. Como en todo techo la instalación se realiza de abajo

hacia arriba.

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

56

Gráfico N° 33. Medidas de techumbre

Tomado de: Mae (2012)

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

57

Gráfico N° 34. Armazón de techumbre

Tomado de: Mae (2012)

7.4.2.3. Elaboración de los paneles con sus ilustraciones

Con las medidas que se indican para cada uno de los paneles, se cortarán piezas

de madera contrachapada marina de 12 mm de grosor; las cuales serán pulidas

con lijas # 100 y 120 hasta obtener una superficie lisa al tacto, para esto es

importante lijar en el mismo sentido de las vetas. Posteriormente se mezclará una

parte de sellador de madera con 4 partes de diluyente para aplicar la primera mano

a las piezas de contrachapado. Una vez que el sellador esté seco al tacto, se lijará

toda la superficie con una lija # 320 y se retirará todo el polvo con un paño húmedo.

Seguidamente se aplicará la segunda mano y la tercera, siguiendo procedimiento

anterior. Una vez preparada la superficie del contrachapado con las tres manos de

sellador, se colocarán los adhesivos con los diseños gráficos, para lo cual se

desprenderá la película del sticker y se la irá adhiriendo poco a poco, usando un

trapo húmedo para hacer presión. Es muy importante que no quede ninguna

burbuja de aire.

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

58

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

59

Gráfico N° 35. Señalética interpretativa

Tomado de: Mae (2012)

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

60

7.5. SEÑALÉTICA RECOMENDADA PARA EL SENDERO

Señalética de entrada

Gráfico N°367. Señalética de entrada

Elaborado por: Mario Romo (2019)

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

61

Señalética de bienvenida

Gráfico N°37. Señalética de bienvenida

Elaborado por: Mario Romo (2019)

Señalética informativa

Gráfico N°38. Señalética informativa

Elaborado por: Mario Romo (2019)

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

62

Señalética Normativa

Gráfico N°39. Señalética normativa

Elaborado por: Mario Romo (2019)

Señalética interpretativa

Gráfico N°40. Señalética normativa

Elaborado por: Mario Romo (2019)

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

63

Señalética de despedida

Gráfico N°41. Señalética de despedida

Elaborado por: Mario Romo (2019)

8. PRESUPUESTO Tabla N° 2. Presupuesto

N° DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD VALOR

UNITARIO VALOR TOTAL

1 TABLONES DE TECA DE 20CM x 5CM x 2.3 METROS SECOS AL NATURAL

TABLÓN 100 18 1800

2 PAPEL DE LIJA # 80 METRO 5 12 60

3 PAPEL DE LIJA # 100 METRO 5 14 70

4 PAPEL DE LIJA # 120 METRO 5 16 80

5 PAPEL DE LIJA # 320 METRO 5 18 90

6 TRATAMIENTO EXTERIOR MADERA GALÓN 20 57,9 1158

7 THINER LACA GALÓN 20 6,2 124

8 ACEITE DE TECA MONTO GALÓN 5 56,18 280,9

9 BARNIZ ALTA MONTAÑA 4LT MONTO GALÓN 10 51,28 512,8

10 VERNIN SELLADOR ALTOS SOLIDOS CÓNDOR GALÓN 6 22,6

135,6

11 PINTURA ACRÍLICA BLANCA GALÓN 1 17,09 17,09

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

64

N° DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD VALOR

UNITARIO VALOR TOTAL

12 PINTURA ACRÍLICA MARFIL GALÓN 1 17,09 17,09

13 PINTURA ACRÍLICA VERDE GALÓN 1 17,09 17,09

14 PINTURA ACRÍLICA ROJA GALÓN 1 17,09 17,09

15 PINTURA ACRÍLICA NEGRA GALÓN 1 17,09 17,09

16 BARNIZ VELERO 4LT MONTO GALÓN 5 49,29 246,45

17 BANDA ASFÁLTICA AUTOADHESIVA DE 10MT X 100 CM CHOVA-WESCO

PAQUETE 5 99,65 498,25

18 MASILLA MADERA EXTERIORES LITRO 3 15,2 45,6

19 CONTRACHAPADO MARINO DE 9MM PLANCHA 3 14,8 44,4

20 CONTRACHAPADO MARINO DE 12 MM PLANCHA 3 25,2 75,6

21 TORNILLOS AUTOENROSCANTES DE 2 PULGADAS UNIDAD 5000 0,02

100

22 TORNILLOS INOXIDABLES DE 3 PULGADAS UNIDAD 500 0,1

50

23 TIRAFONDOS DE 3 PULGADAS UNIDAD 1000 0,1 100

24 TIRAFONDOS DE 2,5 PULGADAS UNIDAD 500 0,08 40

25 PINGOS DE EUCALIPTO 3M x 10 CM UNIDAD 100 3,2 320

26 PINGOS EUCALIPTO 3M x 20 CM UNIDAD 20 6,1 122

27 CINTRA PLANCHA 6 MM UNIDAD 3 28 84

28 PIEZAS DE EUCALIPTO DE 10 CM x 10 cm UNIDAD 1,8 50

90

29 PAGO DISEÑADOR GRAFICO CONTRATO 1 150 150

30 MANO DE OBRA CARPINTERÍA CONTRATO 1 2000 2000

31 PLATINA DE ACERO DE 4 CM x 4 MM UNIDAD 2 12 24

32 RIPIO

METRO CUBICO 12 60

720

33 ARENA

METRO CUBICO 12 60

720

34 CEMENTO QUINTAL 10 8,13 81,3

TOTAL 9908,35

Elaborado por: Mario Romo (2019)

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

65

9. ANEXOS

9.1. FOTOGRAFÍAS

Vista de casa de Hacienda Pataló

Vista interna de la Hacienda Pataló

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

66

Corte del perfil geológico del lugar

Iso (Dalea corulea)

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

67

Bloques de toba volcánica

Evidencia de presencia de zorrillos (Conepatus chinga)

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

68

Flora representativa (Clinopodium tomentosa)

Arete del inca (Bomarea multiflora)

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

69

Tipo (Minthostachys mollis)

Mirlo (Turdus serranus)

Instituto Superior Tecnológico Culinario “El Cóndor”

70

9.2. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Cabanilla, E., & Garrido, C. (2018). El turismo comunitario en el Ecuador: Evolución,

problemática, desafios. Quito: UIDE.

Hernández, A. (2015). Senderos turisticos: una introducción para su estudio. San

José, Costa Rica: UNA.

MAE. (2012). Manual de señalización para el Patrimonio Natural de Áreas Naturales

(PANE). Quito, Ecuador: Subsecretaría de Patrimonio Natural.

Ministerio de Turismo. (2018). El turismo ecuatoriano creció un 11% en 2018.

Recuperado de https://www.turismo.gob.ec/el-turismo-ecuatoriano-crecio-

un-11-en-2018/

Red Indígena de Turismo de México. (2010). Ecología, cultura y desarrollo con

identidad. New York.

Rodas, M., Ullauri, N., & Sanmartín, I. (2015). Turismo comunitario en Ecuador: Una

revisión de la literatura. RICIT, (9), 60-77.

Secretaría de turismo. (2005). Guía para el diseño y opercaión de senderos

interpretativos. México D. F., México: SECTUR.

Tacón, A., & Firmani, C. (2004). Manual de senderos y uso público. Valdivia, Chile:

CIPMA.