controlar as los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · primaria. los directores de...

24
Los alumnos no volverán a las aulas, prima la prevención a los riesgos El Ingesa sigue sin fechas concretas para retomar la actividad normal en las consultas La ‘suerte’ vuelve a abrir La ‘suerte’ vuelve a abrir La ‘suerte’ vuelve a abrir La ‘suerte’ vuelve a abrir ELENA CAMPOY Ayuda. Auxiliaron a un joven, quien se cayó de una bicicleta en una zona inaccesible cuando iba con unos amigos por la carretera contigua al río Nano 311 Benemérita y Ejército rescatan a un menor de una zona inaccesible Alrededor de 800 marroquíes que están en la ciudad quieren ir a su país Marruecos anuncia que “están listos” para repartiar a sus nacionales, sin comunicar fechas 39 El proceso de apertura se iniciará en junio y estiman beneficar a 420 familias 311 La Ciudad abre una convocatoria extraordinaria de ayudas al alquiler Jueves 21 de mayo de 2020 Número 30.286. Año LXXXIV | El Faro de Melilla Venta conjunta e inseparable con SUR 1,20€ (precio ref. OJD: 0,20 €) Empresas 38 La CEME ve inadmisible culpar a las asesorías por los retrasos de los ERTEs Política 38 El PP acusa al Gobierno local de “ahogar” a la prensa y ocultar información Sanidad 37 Salud Pública asume el control de los 9.000 test rápidos adquiridos por la CAM LAS ESCUELAS INFANTILES PÚBLICAS Y CONCERTADAS TAMPOCO VAN A ABRIR SUS PUERTAS 32-3 EL PERIÓDICO DE MELILLA DESDE 1937 Jueves 21.05.2020 Nº 27.387 www.sur.es PÉREZ ESTRADA MARTINI DE LA LITERATURA El 10% de la población escribe con la izquierda y aún se desconoce el porqué ZURDOS UN ENIGMA PENDIENTE La huella del creador malagueño crece en el veinte aniversario de su muerte SI SU PERIÓDICO NO LE LLEGA O SU PUNTO DE VENTA ESTÁ CERRADO, LLAME AL 901 101 109 «Estamos llevándonos por delante, quizá de forma irremediable, el espíritu de la investidura». El aviso que lanzó a Pedro Sánchez el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, sintetiza la reacción de los socios de Gobierno, salvo el PNV, al acuerdo con Ciudadanos con el que Pe- dro Sánchez salvó ayer la quinta prórroga al estado de alarma. A Sánchez le puede salir muy cara la fac- tura de este acuerdo. Entre otras cosas, porque la for- mación naranja dejó tam- bién muy claro que «no es socio» del Gobierno y que han apoyado la prórroga por «responsabilidad» y no porque le den un cheque en blanco al jeje del Ejecu- tivo. Sánchez dijo que man- tiene vigentes los «compro- misos de investidura». Sánchez mantiene el estado de alarma a costa de debilitar los apoyos a su Gobierno Acuerdo. Todos los socios del Ejecutivo, salvo el PNV, aseguran que el pacto con Cs pone en peligro el futuro del mandato Ciudadanos. La formación naranja avisa de que no es un «cheque en blanco» al presidente La Costa del Sol se prepara para un verano atípico en las playas. Controlar la afluen- cia es el gran desafío de los ayuntamientos del litoral an- daluz, que contarán con he- rramientas como app y dro- nes para regular la afluen- cia de bañistas. Además de reforzar la vigilancia, en pla- yas como las de la capital no habrá duchas ni lavapiés para reducir contagios. La Costa recurrirá a ‘app’ y drones para controlar la afluencia a las playas Andalucía reajusta en 700 millones su Presupuesto por los fondos del coronavirus Las cifras de la pandemia repuntan por segundo día en España La capital no activará las duchas ni lavapiés para reducir los riesgos de contagio «Salimos con miedo; no podemos pasear tranquilos» Los vecinos de Pedregalejo viven con preocupación las aglomeraciones que se están produciendo en el paseo marítimo desde la entrada en vigor de la fase 1 de la desescalada, que han obligado a la policía a activar un plan especial de vigilancia Agentes patrullan por el paseo marítimo de Pedregalejo, ayer con las terrazas de los bares llenas. Las administraciones de lotería aplican medidas de seguridad en su apertura 314 TANIA COSTA LA JABALINA 34 Un cero a la izquierda La ‘suerte’ vuelve a abrir

Upload: others

Post on 18-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

Los alumnos no volverán a las aulas,prima la prevención a los riesgos● El Ingesa sigue sin fechas concretas para retomar la actividad normal en las consultas

La ‘suerte’ vuelve a abrirLa ‘suerte’ vuelve a abrirLa ‘suerte’ vuelve a abrirLa ‘suerte’ vuelve a abrir

ELENA CAMPOY

Ayuda. Auxiliaron a un joven, quien se cayóde una bicicleta en una zona inaccesiblecuando iba con unos amigos por la carreteracontigua al río Nano 311

Benemérita y Ejército rescatan a un menor de una zona inaccesible

Alrededor de800 marroquíesque están en laciudad quierenir a su país● Marruecos anuncia que“están listos” pararepartiar a sus nacionales,sin comunicar fechas 39

● El proceso de aperturase iniciará en junio yestiman beneficar a420 familias 311

La Ciudad abreuna convocatoriaextraordinaria deayudas al alquiler

Jueves 21 de mayo de 2020Número 30.286. Año LXXXIV | El Faro de Melilla Venta conjunta e inseparable con SUR 1,20€ (precio ref. OJD: 0,20 €)

Empresas 38La CEME ve inadmisibleculpar a las asesorías porlos retrasos de los ERTEs

Política 38El PP acusa al Gobiernolocal de “ahogar” a la prensay ocultar información

Sanidad 37Salud Pública asume elcontrol de los 9.000 testrápidos adquiridos por la CAM

LAS ESCUELAS INFANTILES PÚBLICAS Y CONCERTADAS TAMPOCO VAN A ABRIR SUS PUERTAS 32-3

EL PERIÓDICO DE MELILLA DESDE 1937

Jueves 21.05.2020 Nº 27.387Venta conjunta e inseparable con EL FARO DE MELILLA 1,20€ (precio ref. OJD: 1 €)

www. s u r.e s

PÉREZ ESTRADA MARTINI DE LA LITERATURAEl 10% de la población escribe con la izquierda y aún se desconoce el porqué P24

ZURDOS UN ENIGMA PENDIENTE

La huella del creador malagueño crece en el veinte aniversario de su muerte P20

VIVIR

SI SU PERIÓDICO NO LE LLEGA O SU PUNTO DE VENTA ESTÁ CERRADO, LLAME AL

901 101 109

«Estamos llevándonos por delante, quizá de forma irremediable, el espíritu de la investidura». El aviso que lanzó a Pedro Sánchez el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, sintetiza la reacción de los socios de Gobierno, salvo el PNV, al acuerdo con Ciudadanos con el que Pe-dro Sánchez salvó ayer la quinta prórroga al estado de alarma. A Sánchez le

puede salir muy cara la fac-tura de este acuerdo. Entre otras cosas, porque la for-mación naranja dejó tam-bién muy claro que «no es socio» del Gobierno y que han apoyado la prórroga por «responsabilidad» y no porque le den un cheque en blanco al jeje del Ejecu-tivo. Sánchez dijo que man-tiene vigentes los «compro-misos de investidura». P10

Sánchez mantiene el estado de alarma a costa de debilitar los apoyos a su GobiernoAcuerdo. Todos los socios del Ejecutivo, salvo el PNV, aseguran que el pacto con Cs pone en peligro el futuro del mandato

Ciudadanos. La formación naranja avisa de que no es un «cheque en blanco» al presidente

La Costa del Sol se prepara para un verano atípico en las playas. Controlar la afluen-cia es el gran desafío de los

ayuntamientos del litoral an-daluz, que contarán con he-rramientas como app y dro-nes para regular la afluen-cia de bañistas. Además de reforzar la vigilancia, en pla-yas como las de la capital no habrá duchas ni lavapiés para reducir contagios. P4

La Costa recurrirá a ‘app’ y drones para controlar la afluencia a las playas

Andalucía reajusta en 700 millones su Presupuesto por los fondos del coronavirus P6

Las cifras de la pandemia repuntan por segundo día en España P9

La capital no activará las duchas ni lavapiés para reducir los riesgos de contagio

«Salimos con miedo; no podemos pasear tranquilos» Los vecinos de Pedregalejo viven con preocupación las aglomeraciones que se están produciendo en el paseo marítimo desde la entrada en vigor de la fase 1 de la desescalada, que han obligado a la policía a activar un plan

especial de vigilancia P2Y3

Agentes patrullan por el paseo marítimo de Pedregalejo, ayer con las terrazas de los bares llenas. ÑITO SALAS

● Las administraciones de lotería aplican medidas de seguridad en su apertura 314

TANIA COSTA LA JABALINA 34

Un cero a laizquierda

La ‘suerte’ vuelve a abrir

Page 2: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

D.N. MELILLA

El director provincial de Educa-ción, Juan Ángel Berbel, aseguróayer que, tras reunirse con los ex-pertos en materia de sanidad y sa-lud pública, así como con los direc-tores y los técnicos en riesgos labo-rales de los centros educativos, laconclusión es que hay más riesgosque beneficios en volver a las au-las. Ni los alumnos de Infantil nilos que terminan la etapa educati-va, como son los de segundo deBachillerato, van a volver a loscentros educativos a recibir clasespresenciales. Además, la conseje-ra de Educación, Elena FernándezTreviño, dijo que tampoco se abri-rán las escuelas infantiles y que seva a seguir y se potenciará, si es ne-cesario, el programa de acompa-ñamiento en las casas de menoresde doce años emprendido hacedos meses por la Consejería de Po-líticas Sociales.

Berbel aseguró que se ha solici-tado información a los directorespara conocer la mejor forma devolver a las aulas y de que se cum-plan todas las normas de seguri-dad que se exigían desde las auto-ridades sanitarias. Pero en los in-formes que facilitaron indicabanque no se podían garantizar esasmedidas de seguridad ni en loscursos de Educación Infantil nitampoco en los primeros cursos dePrimaria.

Los directores de los centroseducativos de Melilla explicabanen estos documentos que se iba ahacer un esfuerzo muy grande pa-ra volver a las aulas para determi-nados alumnos a la hora de coor-dinar horarios y medidas de segu-ridad y todo ese esfuerzo era paratan solo dos semanas y media quequeda de curso, por ejemplo, en elcaso de segundo de Bachillerato.Por lo tanto, no veían ningunaventaja en volver a las aulas cuan-do se ha hecho “un esfuerzo ingen-te”, afirmó Berbel, desde los cen-tros, los profesores y las institucio-nes en muy poco tiempo para quetodos los estudiantes de la ciudadtuvieran acceso a las clases y mate-riales a través de medios digitalesy online.

Por todo ello, iba a ser muy

grande el riesgo de volver a las au-las de forma presencial y muy po-co el beneficio, añadió Berbel. Dehecho, los últimos cursos de For-mación Profesional han tenidoque adaptar sus prácticas a traba-jos realizados en casa en lugar deestar en los centros de trabajo.

Los centros, abiertosEl director provincial de Educa-

ción también aseguró que los cen-tros educativos de la ciudad sí quevan a estar abiertos, pero para to-dos los procesos administrativos ycon cita previa. Asimismo, confir-mó que se ha estado limpiando elinterior de los mismos para que es-

tén desinfectados.Berbel también indicó que no se

va a dar un aprobado general a losalumnos de Melilla. Explicó que seva a tener en cuenta todo el proce-so de aprendizaje y esfuerzo quehan realizado a lo largo del curso,aunque en este último trimestreno hayan logrado conseguir todoslos conocimientos en compara-ción con el resto de los compañe-ros de su clase. Remarcó que setrata de promocionar a los alum-nos al siguiente curso, aunque ten-gan pendiente alguna asignatura.Insistió que el objetivo es que nohaya ningún alumno perjudicadopor la situación actual en la que se

han tenido que dar las clases.

Paliar necesidadesPor su parte, Fernández Treviño

remarcó que no se ha parado detrabajar desde las institucionespara paliar todos los problemas ylas deficiencias que hubiera en re-lación a la educación ante esta si-tuación excepcional. De hecho, re-cordó que se han puesto en mar-cha políticas de ayuda con el Mi-nisterio de Educación para poderllegar a todas las familias con re-cursos materiales y que sus hijospudieran seguir las clases online.

La consejera de Educación co-mentó que, cuando desde el Go-

bierno central se permite ahora enesta fase 2 abrir los centros deEducación Infantil de 0 a 6 años, selleva a cabo una reunión entre lasautoridades sanitarias, la Ciudady la Delegación del Gobierno paraanalizar este asunto.

Sistema alternativo La dirigente local remarcó que

los directores de los centros infan-tiles, tanto públicos como priva-dos, manifestaron su preocupa-ción de poder habilitar esos espa-cios sin asumir riesgos para la sa-lud de los niños. Y en este mismosentido se manifiestan los sindica-tos y las familias, aunque en esteúltimo colectivo sí que se mostrótambién las dificultades de conci-liación que pueden tener a partirdel lunes cuando se permite lavuelta en los centros de trabajo.

Fernández Treviño explicó quelas características de Melilla per-miten habilitar un sistema alter-nativo para facilitar a las familiasla conciliación de la vida familiar ylaboral sin tener que abrir estoscentros infantiles.

Cierre de escuelas infantilesPor todo ello, tanto desde el Mi-

nisterio de Educación como desdela Consejería de Educación se en-tiende que se puede habilitar unsistema diferente para ayudar a lasfamilias a conciliar y este es el pro-grama que ya puso en marcha ha-ce dos meses la Consejería de Polí-ticas Sociales.

Fernández Treviño insistió enque los más pequeños no van a po-der evitar incumplir las medidasde seguridad como el distancia-miento social. Como el riesgo esmuy alto en estas edades tan tem-pranas, se ha tomado como deci-sión no abrir los centros educati-vos de 0 a 3 años ni públicos ni con-certados, subrayó Fernández Tre-viño.

Insistió en que los directores deestos centros se han puesto a cola-borar por si se podían adaptar losmismos, pero se ha consideradodesde las autoridades que el ries-go es mayor que lo que pueda te-ner de beneficio y, por tanto, la de-cisión es no abrir las escuelas in-fantiles públicas y concertadas.

●Las escuelas infantiles públicas y concertadas tampoco van a abrir sus puertas ●Se facilitará el programa

de acompañamiento en el hogar a familias con los dos progenitores que tengan que trabajar fuera de casa

2 Jueves 21 de mayo de 2020 | EL FARO DE MELILLA

CEDIDA

El director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, ayer en rueda de prensa.

Los alumno no volverán a clase: Berbeldice que hay más riesgos que beneficios

Vea el vídeo de esta

noticia en el canal de

Youtube de FaroTv Melilla

EL PROGRAMA DE CONCILIACIÓN5

Mohamed Mohand No se tendrá en cuentala edad si los niños tienen discapacidad

El consejero de Políticas Sociales,Mohamed Mohamed Mohand, porsu parte, argumentó que el pro-grama de acompañamiento demenores se ha venido desarro-llando sin interrupción desde quese puso en marcha al inicio de lacrisis sanitaria para ayudar a lasfamilias a conciliar su vida fami-liar y laboral. Aseguró que al noabrirse las escuelas infantiles sehará mayor hincapié de publici-dad a través del Ministerio deEducación de este programa parahacer llegar a las familias quepueden contar con esta ayuda.

Subrayó que el objetivo es quenadie vea agravada su situaciónen el hogar al no regresar los ni-ños al colegio es lo que queda decurso.El consejero remarcó que estaayuda es para familias que tienenniños hasta los 12 años porque seentiende que esa edad es sufi-cientemente ‘independiente’ paraque pueda estar en casa duranteun tiempo solo. No obstante, aseveró que si losmenores que se van a quedar so-los tienen algún tipo de discapaci-dad, no se tendrá en cuenta la

edad a la hora de asignar esteprograma de acompañamientoen el hogar a una familia.El titular de Políticas Socialesaseguró que en primer lugar sehará una encuesta para ver lanecesidad real de las familias decontar con este programa. Explicó que a través del Ministe-rio de Educación se va a pregun-tar en los colegios sobre las fa-milias que cumplen las caracte-rísticas para tener asignado esteprograma de acompañamiento yluego se adecuará a las necesi-dades de la población. El primerrequisito es que los dos padrestrabajen fuera de casa para con-tar con la ayuda.

Crisis sanitaria por coronavirusEN PORTADA

Berbel dice que loscolegios e institutosestán abiertos paratemas administrativos

Page 3: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

EL FARO DE MELILLA | Jueves 21 de mayo de 2020 3

D.N. MELILLA

El director territorial del Ingesa,Omar Haouari, aseguró ayer queno puede dar una fecha exacta decuándo se pueden retomar lasconsultas de médicos y enferme-ras de Atención Primaria, así co-mo las citas médicas de los espe-cialistas en el hospital. Afirmó quesi dijera una, estaría mintiendo, yque esa vuelta a la normalidad sehará de forma progresiva para noechar por tierra el trabajo realiza-do por los ciudadanos para evitarcontagios por el COVID-19. Aseve-ró que ahora solo hay consultaspara los temas urgentes. Haouari insistió en que no pue-

de facilitar una fecha exacta en laque se vuelva a la normalidad por-que sería mentir. Explicó que se es-tá trabajando en volver “poco a po-co a la actividad al 100%”, pero in-sistió en que hay que hacerlo concautela y con prudencia para evi-tar que todo el trabajo que se ha es-tado realizando en esta semanas“se vaya abajo”.

No obstante, aseguró que sepuede llamar a los centros de sa-lud para coger cita y se atiende alos pacientes en los ambulatorios,aunque reconoció que solo en te-mas “prioritarios y urgentes”. De hecho, argumentó que “en

algunos temas no se ha llegado ainterrumpir nunca” esas consultasen la Atención Primaria “debido aldoble circuito que hay en los cen-tros de salud para separar a los pa-cientes respiratorios y el resto delos enfermos”. Y lo mismo ocurrecon el Comarcal, donde según eldirigente del Instituto sanitario, seestá empezando a recuperar la ac-

tividad programada. El director local del Ingesa a ni-

vel local explicó que se está inten-tando volver a la normalidad, perode forma progresiva.

La seguridad en consultasEn cuanto a si habrá medidas de

seguridad para médicos y pacien-te, además de otro personal sani-tario en las consultas, como porejemplo, las enfermeras, Haouaridijo que sí. Comentó que esas medidas las

determinará el servicio de preven-ción en riesgos laborales depen-diendo de cada sección de trabajo

y de los pacientes que se vayan aatender en esas consultas, porqueeso influirá en el tipo de protec-ción que llevarán los sanitarios.

Los rastreadoresPor otro lado, explicó que el

equipo de rastreadores que se estáutilizando en Melilla, es decir,aquellas personas dedicadas a de-tectar y controlar los casos positi-vos de coronavirus, es el mismo deatención domiciliaria que duranteestas últimas semanas ha recogidolas muestras para los PCR y quetambién se encarga de hacer eseseguimiento de los casos. Está

El Ingesa, sin fechas sobre cuándo seretomarán de las consultas médicas ●Haouari afirma que la

vuelta a la normalidad

en centros de salud y

hospital se debe hacer

de forma progresiva

El director de Ingesadice que se atiendenlos casos “prioritariosy urgentes”

D.N. MELILLA

El director territorial del Ingesa,Omar Haouari, aseveró ayer queno es que esta entidad no hayaquerido renovar el acuerdo con laHermandad de Donantes de San-gre, sino que no se ha podido reali-zar por “un tema legal”. Haouari explicó que los Presu-

puestos Generales del Estado es-tán prorrogados y que la Interven-

ción General del Estado “no hapermitido” al Instituto seguir conesta colaboración. Subrayó que setrata de “no poder”, aunque sequiera continuar con esta alianzacon la hermandad. Es más, aseveró que la presiden-

ta de esta entidad, Isabel Quesa-da, conocía este tema y estaba in-formada “desde hace tiempo” deque si los presupuestos seguíanprorrogados, no se iba a poder vol-ver a firmar un acuerdo con estainstitución. Además, el director territorial

del Ingesa subrayó que nada tieneque ver que se haya terminado es-te convenio con dicha entidad conla falta de donantes estas últimas

semanas. Aseveró que siemprehan hecho falta donantes tantohace años como en la actualidad ycuando se da esa situación, se ha-cen campañas de información pi-diendo la colaboración de los ciu-dadanos. Tanto esta semana como la pa-

sada se ha solicitado desde el Inge-sa que fueran donantes de sangreal centro de transfusiones. La últi-ma información al respecto fue ellunes cuando el Ingesa envió uncomunicado haciendo de nuevoeste llamamiento porque “existecierta premura para la obtenciónde sangre de todos los grupos conel objetivo de reponer plaquetas yasí mantener los niveles de alma-

“No se renovó el convenio con Donantesde Sangre por un tema legal”El Ingesa dice que nada

tiene que ver eso con que

ahora hagan falta

donantes de sangre

ARCHIVO

Imagen de una donación de sangre en el Campus de la UGR.

Seguridad en el centro de salud o el hospital. El director del Ingesa dice que el área de

prevención en riesgos laborales decidirá la protección según el tipo de consulta y pacienteLA CLAVE

compuesto por ocho médicos y 24enfermeras siendo un total de 32profesionales.

Centros abiertosPor otro lado, el consejero de

Políticas Sociales, Mohamed Mo-hamed Mohand, aseguró que seniega a cerrar el centro para la pro-moción de la autonomía personaldel Imserso, donde se ha estado al-bergando a personas con COVID-19 que no podían volver a sus ho-gares y que no necesitan estar hos-pitalizadas.Remarcó que puede haber re-

brotes o repuntes de coronavirus yque estas instalaciones se necesi-tan mantener abiertas y así se re-coge en los informes que se envíanal Ministerio de Sanidad. Moha-med Mohand informó de que ac-tualmente no hay ninguna perso-na en este centro del Imserso, peroaún así se mantendrá operativopor si es necesario en un futuro. En cuanto a el destino de los

9.000 test que ha adquirido la Ciu-dad, el consejero de Políticas So-ciales argumentó que serán las au-toridades sanitarias de Salud Pú-blica las que decidirán los colecti-vos a los que se podrán destinar es-tas pruebas. Afirmó que se han realizado a

todos los colectivos de trabajado-res que han desarrollado su labordurante la crisis, desde el personalsanitario a las trabajadoras de laayuda a la dependencia a los em-pleados del centro penitenciario odel Centro de Estancia Temporalde Inmigrantes. Ahora se está ter-minando con las Fuerzas y Cuer-pos de Seguridad del Estado, asícomo Policía Local y ProtecciónCivil.

ANA REYES

El director territorial del Ingesa, Omar Haouari, ayer durante la rueda de prensa.

Vea el vídeo de esta

noticia en el canal de

Youtube de FaroTv Melilla

Vea el vídeo de esta

noticia en el canal de

Youtube de FaroTv Melilla

cenaje adecuados que garanticenel suministro al Hospital Comarcalante posibles situaciones adver-sas”. “Desde el Centro de Transfu-siones se reitera que no es unaalerta inmediata; pero sí es nece-sario que quien sea donante y llevetiempo sin realizar una donacióncontacte con el centro”.

Page 4: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

LA consejera de Hacien-da, Dunia Almansouri,ha reconocido a la pren-sa que la sociedad públi-

ca Promesa continúa sin presi-dente desde la dimisión de JulioLiarte. Creo haber entendidoque la ausencia de una figuracon criterio al frente de la enti-dad dedicada a la PromociónEconómica de Melilla no es ur-gente en medio de la pandemiade la Covid-19. Perdonadme porser tan tiquismiquis, pero no loentiendo.La única posibilidad de que no

se eche en falta a un presidenteal frente de un ente público quese dedica a promocionar inicia-tivas que incentiven la econo-mía de una ciudad devastadacomo la nuestra es que Promesa

no sirva para nada y sea una me-ra agencia de colocación de excargos políticos.El consejero Moha Mohamed

puede ser y parece ser un políti-co joven y muy competente y a élle han delegado la firma de do-cumentos que salen de Prome-sa, pero no podemos aspirar aque la misma persona que se en-carga de la gestión de la SaludPública en nuestra ciudad seatambién la que da el visto buenoa las iniciativas económicas queexige un momento como el queestá viviendo Melilla.No es de recibo. Es verdad que

esta crisis no nos da tregua paraponernos a hacer un casting pa-ra elegir al mejor. Pero la interi-nidad en una sociedad públicacomo Promesa no es buena ennuestras circunstancias porqueel nivel de compromiso no es elmismo si se está de paso o cu-briendo una vacante que sabe-mos que no será nuestra.Quienes boicotearon la per-

manencia de Liarte al frente dePromesa son responsables deque hoy el ente público que de-bería manejar los hilos de laeconomía melillense esté desca-bezado.En ajedrez, usted puede per-

der un alfil o un caballo, pero nopuede perder al rey porque pier-de la partida. Es así de simple.Creer que un periódico puedefuncionar sin director es tandescabellado como imaginarque un presidente no pinta nadaen una comunidad autónoma.Así no se avanza. Se puede so-brevivir, pero nunca se darán

pasos hacia delante y ahora, delo que se trata, es de salir delatolladero. Para eso es impres-cindible echar a andar.De nada sirve que reclame-

mos al Ministerio de Haciendaque nos incluya en el reparto delfondo no reembolsable de16.000 millones para las comu-nidades autónomas, que, en re-alidad, está montado para com-pensar a Madrid y Cataluña yque lo único que ha hecho ha si-do dividir a las autonomías en-tre las que ganan y las que pier-den.A nosotros nos ha tocado per-

der y las supuestas gestionesque está haciendo la vicepresi-denta Gloria Rojas no se notanpor ninguna parte. Aquí entien-do que hay que cambiar el chip ypensar en clave de Gobierno. Noestamos ya en la oposición, don-de pedimos y pedimos y pedi-mos porque sabemos que no nosdarán nada y en la hemerotecaqueda nuestro esfuerzo. Pero,mira por dónde, las hemerote-cas también están para recogernuestros fracasos. La gestión enel Gobierno no se mide por lacantidad de veces que pedimossino por la cantidad de vecesque nos dan. De momento, nada

de nada. Cero patatero. Esta-mos tan mal como cuando go-bernaban los otros. En Melillano notamos la diferencia ni aho-ra que tenemos PSOE en laAsamblea y en Madrid ni cuan-do estaba Rajoy en Moncloa ygobernaba Imbroda la ciudad.No sacamos rédito y eso se de-

be a la poca influencia de nues-tros votos a nivel nacional. Losde Teruel Existe tienen más in-fluencia en Madrid que los so-cialistas melillenses. De ahí lanecesidad de que partidos pe-queños consigan escaños en elCongreso. Ceuta y Melilla tie-nen dos diputados en Madrid ysi alguien lo nota, que avise. Yono lo noto.No voy a atizar a Díaz de Ota-

zu porque responsabilizarlo só-lo a él de la dejadez de los últi-mos años es injusto. Tampocovoy a decir que Mari CarmenDueñas pasó desapercibida, pe-ro sí tengo que reconocer quedesde que en 2015 dejó de serdiputado Antonio Gutiérrez, enla prensa no tenemos chicha pa-ra hablar de que se nos tiene encuenta en Madrid. Puede que sí,pero no se nota. Baste poner porejemplo el infame contrato ma-rítimo que nos mantuvo conbarcos calamitosos durante me-ses sin que nadie se dignara aprotestar en el Congreso o el Se-nado.Los senadores y diputados de

partidos outsiders cosen a pre-guntas a las Cámaras y al finalnos encontramos con que un di-putado de Bildu hace más pre-guntas sobre los menores ex-tranjeros no acompañados deMelilla, la valla o las porteado-ras marroquíes que nuestrospropios representantes.En eso los melillenses tene-

mos que ser más escrupulosos.Todo el mundo quiere ser el nú-mero uno en la lista de su parti-do al Congreso, pero no todo elmundo está preparado para tra-bajar sin secretarias o colabora-dores y aún así poder preguntar,proponer y mover los hilos parahacer algo por su ciudad, inclu-so desde la distancia. En eso nohemos tenido suerte con nues-tros representantes y por esocreo que hay que cambiar. Y nohablo sólo de siglas. Hay quecambiar sobre todo el perfil dela persona que nos representaporque un diputado tiene quepatearse el Congreso en nombrede su gente. Y hoy por hoy, no loveo. No estamos en ninguna me-sa determinante. Somos un ceroa la izquierda.

Política. Es necesario que partidos pequeños consigan escaños en el Congreso. Ceuta

y Melilla tienen dos diputados en Madrid y si alguien lo nota, que avise. Yo no lo noto

Los de TeruelExiste tienen másinfluencia en Madridque los socialistasmelillenses”

TANIA COSTA

ColaboradoraLA JABALINA5

Melilla

4 Jueves 21 de mayo de 2020 | EL FARO DE MELILLA

En ajedrez, ustedpuede perder un alfil oun caballo, pero nopuede perder al reyporque pierde la partida”

Un cero a la izquierda

Page 5: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

EDITORIAL

MIENTRAS ELDRAMASE SUAVIZA

ESTAMOS asistiendo a una guerraideológica y política llena de con-tradicciones e impregnada no delimpieza por el comportamiento

de la ultraderecha pero también de la no tanultra. No quiero decir que ese sector políticosea el único que se comporta impresenta-blemente, pero sí el que lo hace de un modoinsistente y desaforado, si se compara con loque hacen el resto de los sectores de pensa-miento. Creo que se equivocan y que podrí-an pagarlo muy duramente, pero es algo so-bre lo cual no se puede dar rienda suelta aafirmaciones ni negaciones sin soporte de

aplicaciones inteligentes. Lamento muchoesa situación que coloca a España en trancecomparable solamente con el derivado depersonajes como Trump o Bolsonaro, tal vezexagerando un poquito por mi parte.El caso de Isabel Díaz Ayuso, presidenta

de la Comunidad de Madrid, es el más sono-ro y arriesgado, no solo ni mucho menos portemas como el apartahotel o su actitud en elasunto del modo de conducir a la Comuni-dad madrileña, sobre lo que parece absolu-tamente increíble que Pablo Casado y otroslíderes del PP no sean capaces de reaccionarcon un claro rechazo de su comportamientopolítico, como claramente hacen personajesmoderados e inteligentes como Núñez Fei-joó o Ana Pastor, en los que se adivina un fu-turo ascenso a un liderazgo en el PP que lle-ve a ese partido por sendas diametralmentedistintas. Ambos juegan además con la ven-taja de figurar entre lo más granado de laderecha.Es inabarcable el campo que rodea a la po-

lítica española en estos tiempos del corona-virus. Por ejemplo, podemos hablar tam-bién del famoso e increíble asunto de las

manifestaciones ultraderechistas violandotodas las reglas políticas y jurídicas y some-tiendo al país a unos riesgos muy fuertes entodos los órdenes. Dios mío, pero cómo esposible tanto odio y sobre todo tanto des-precio a la verdad y a la contemplación sen-sata y tranquila de lo que sucede en esta eta-pa siniestra de la realidad española y mun-dial. La izquierda y el Gobierno, que no sonprecisamente modelos de comportamientomuchas veces, en este caso dan un buenejemplo de sensatez al permanecer con unatan visible calma.

Por otra parte, creo que es sensato resal-tar la importancia de la fuerte regresión es-tos días del número de fallecimientos por la

pandemia en España al dar las cifras más ba-jas desde que comenzó esta historia, lo mis-mo que la bajada de contagios. Es posibleque esta situación cambie, pero parece quelo más probable es que se sostenga el ritmode estos días. Espero y deseo que la derechase alegre y acompañe así al resto de los espa-ñoles en este tremendo trance, y añado queno se entendería en absoluto una reaccióndistinta.Y me parece buena idea terminar esta co-

lumna con una alusión al alcalde de Ma-drid, José Luis M. Almeida, del PP, que seviene distinguiendo por marcar una nota-ble diferencia de comportamiento políticocon el que es habitual en su partido, y espe-ro que reconocimientos como el que ahorale hago no le perjudiquen, pues hasta ahípodríamos llegar. Almeida me recuerda amuchos políticos del PP en el pasado, en to-dos los niveles de responsabilidad, con losque era posible un buen entendimiento conel resto de la plural realidad ideológica delpaís. Vamos a ver si somos capaces de recu-perar modos de actuar que favorecen a lademocracia.

“No se puede dar riendasuelta a afirmaciones ninegaciones sin soporte deaplicaciones inteligentes”

EL volver a las aulas declases en la fase 2 de ladesescalada era una de-cisión complicada. Ante

todo debía primar la prevenciónde la salud para evitar contagiosy riesgos innecesarios. Retomarla normalidad en las clases podíasignificar echar por tierra todo elcamino ganado en estos dos me-ses de confinamiento. De partede las autoridades y con la opi-nión de los directores de los cen-tros, se decidió darle prioridad ala salud sin descuidar el ámbitoeducativo, por lo que seguirán lasclases vía telemática, como se ve-nía haciendo desde hace un parde meses. Las altas ratios en Melilla fue

un factor determinante, porqueno se podía garantizar el distan-ciamiento social entre los niños yjóvenes que asisten a cada uno delos centros educativos. Ademásde ello, la nueva normalidad nosimpone medidas que son difíciles

de cumplir en los niños. El coronavirus ha significado

un reto en todos los sentidos, enel sanitario, en el educativo, en eleconómico, en el social y cultu-ral. En Melilla, se priorizó la sa-lud por lo que resta de año esco-

lar, pero después habrá que ha-cer el examen de cómo los niños yjóvenes se adaptaron a este nue-vo sistema, cómo lo aplicaron losprofesores y, uno de los más im-portantes, qué tanto aprendie-ron y qué puntuación consiguen

en calidad educativa. Este 25 de mayo, si Melilla con-

sigue pasar a la fase 2 de la deses-calada, lo hará sin el área educa-tiva. El cuidado de la salud decientos de niños y jóvenes estápor encima de todo. Es una deci-

sión responsable tomando elcuenta la pandemia que hemosenfrentado y que ha cobrado lavida de dos personas en la ciudady de más de 27.000 personas enEspaña.

Pero esa responsabilidad de lasautoridades debe ser replicadaen las acciones ciudadanas, ha-ciendo uso de las mascarillas,manteniendo el distanciamientosocial y lavándose las manos fre-cuentemente. Una mala decisiónpuede hacernos retroceder en elterreno ganado. Conciencia yresponsabilidad, en las accionesde todos está el vencer al virus.

HISTORIA DE D. PEDRO & COMPAÑÍA

GRUPO FAROPRESIDENTE Y EDITOR Rafael Montero PalaciosDIRECTOR GENERALManuel Martínez Medina

El Faro de Ceuta DIRECTORA Carmen Echarri DIRECTORA COMERCIAL Paloma Abad DIRECTOR DE PUBLICACIONES Luis Manuel Aznar

Depósito legalCE–2/1958

Dirección: Sargento Mena, 8

Teléfonos:Redacción y Publicidad 956 52 41 48 956 52 41 49Administración 663 80 59 41Distribución 663 71 56 50Fax:Redacción y Publicidad 956 52 41 47Administración 956 52 21 42Email: [email protected]

El Faro de MelillaAPODERADO Salomón SerfatyDIRECTOR Fernando García PiqueresREDACTORA JEFE Ainara Fernández R.

Depósito legal ML/21/1998Dirección: Castelar 5, 1º

Teléfono: Redacción y Publicidad 952 69 00 50Fax: 952 68 39 92Emails: Redacción [email protected] [email protected] [email protected]

Página Web: www.elfarodemelilla.es

CONTROLDE TIRADAY DIFUSIÓN

Melilla

EL FARO DE MELILLA | Jueves 21 de mayo de 2020 5

Opinión

PEDRO CALVOHERNANDO

5

POR VICENTE ÁLVAREZ

A CUIDAR A LOS JÓVENES

Las altas ratios en laciudad fueron un factordeterminante así comolos informes recibidos

Page 6: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

HACE nueve años, el 15 de mayode 2011, estalló la revolución de'los indignados', que tomaron laPuerta del Sol e hicieron surgir

un partido nuevo, Podemos, que comenzóformalmente su andadura con un buen re-sultado electoral en las elecciones europe-as de 2014. La crisis económica que estallóen 2008 y una mala gestión bipartidista delas consecuencias de esta crisis hizo queprendiera el fuego del descontento. Hoy,aquel movimiento indignado ha logrado,tras no pocas vicisitudes y transformacio-nes, situar en el Gobierno a aquel partido.El 15 de mayo de 2020 es la fecha en la quepodría situarse el estallido de una nuevarevolución, de signo radicalmente opues-to y enfrentada a este Ejecutivo que presi-de Pedro Sánchez. Un movimiento que hadejado de ser patrimonio de los barrios'bien' de Madrid para extenderse a otrospuntos de España. ¿Hacia dónde vamos?Pienso que las manifestaciones envuel-

tas en la bandera nacional, pacíficas hastael momento, pero, eso sí, desafiantes conlas normas del confinamiento dictadaspor las autoridades de Sanidad, no estáncapitalizadas por Vox y, menos aún, por elPartido Popular, pero favorecen, desde

luego, cualquier movimiento alternativofrente al actual Gobierno de coalición 'deprogreso'. Una indudable indignación po-pular ante la manera de conducir la políti-ca confinada, el cansancio de la reclusióny el miedo cierto a las consecuencias deuna pavorosa crisis económica, que serápeor sin duda que la de 2008 y que llegaimparable, son el caldo de cultivo de esta'nueva revolución' de lo que desde La Mon-cloa se llama, con cierto desdén, 'las dere-chas'.

Y, como ocurrió en 2011, ni los mediosnos hemos dado cabalmente cuenta de loque se estaba generando ni, menos aún, laclase política instalada parece haber sidoconsciente de la efervescencia en una par-te, seguramente no desdeñable, de la so-ciedad. Y el estallido se produce precisa-mente en momentos decisivos, cuando elParlamento autorizará o no este mismomiércoles la prolongación por un mes delestado de alarma, como quisiera el Go-bierno Sánchez, o quizá solamente porquince días, como pretende Ciudadanos,que se ha convertido en una clave pese a su

relativa insignificancia en escaños (diez).El partido de Inés Arrimadas y EdmundoBal ha hecho ver su extrañeza por el empe-cinamiento del Gobierno por prolongar elestado de alarma de golpe por un mes, yno por períodos de quince días, como pre-vé la Constitución y como había anuncia-do que haría el propio Sánchez.

Ello hace prever que el debate parla-mentario de este miércoles será muy vivoy tenso. El Ejecutivo se halla ante una deci-sión crucial: tratar de seguir apoyándoseen Esquerra y en las otras fuerzas indepen-dentistas o virar definitivamente haciaotras alianzas. Porque tener a todos a fa-vor parece ahora casi imposible. Y mien-tras, ya digo, la calle empieza a estallar.Aquel 15 M de 2011 acabó, de una u otraforma, en el Gobierno; este 15 M, que pa-rece tan descontrolado como aquel, aun-que en el otro lado de la (des)balanza,¿cómo, dónde acabará? Aunque cuestecreerlo, quizá de la sesión parlamentariade este miércoles dependan muchas máscosas de lo que inicialmente pudiera pen-sarse.

ALCONSEJERODEMEDIOAMBIENTE

LA vuelta a los entrenamientos depesca el pasado lunes, día 18, trasestar la Ciudad de Melilla en la fa-se 1 de la desescalada, ha traído

polémica.El consejero de Medio Ambiente de la

Ciudad Autónoma de Melilla, Hassan Mo-hatar, hacía unas desafortunadas declara-ciones ante los medios de comunicaciónen la tarde del lunes, en las afirmaba quela pesca desde las playas de la ciudad estáprohibida. En este sentido, el Consejero de Medio

Ambiente comentaba que en la playa sólose puede pasear y realizar actividad de-portiva. Además malinformaba que podrí-an ser objeto de sanciones por parte de laGuardia Civil.Por todo ello Víctor Fernández, presi-

dente de la Federación de Pesca de Meli-lla, tiene que salir en defensa de este de-porte y sus deportistas federados con la si-guiente nota de prensa:Lamentamos mucho las declaraciones

del Consejero de Medio Ambiente en con-

tra de la práctica de la Pesca Deportiva ennuestras playas. En la misma se evidenciauna falta de criterio y de conocimiento dela legislación que le pone ante la tesiturade tener que mentir a los ciudadanos. El capítulo IV, artículo 31, de la Ley de

Costas deja bien claro el dominio públicoy gratuito de la utilización de la pesca enla playa.Miente cuando dice que la Ley prohibe

la pesca en la playa: La Ley 10/1990 de 15de octubre del Deporte regula las prácti-cas deportivas y entre ellas la de la pescadeportiva que sólo y exclusivamente sepuede practicar en playas y escolleras,únicos escenarios donde poder realizareste deporte.

Denota una ignorancia mayúsculacuando dice que en las playas solo se pue-den realizar actividades deportivas y pa-seo, repetimos, la pesca deportiva está re-gulada y amparada por nuestra legisla-ción y lo que debe diferenciar este conse-jero, son los pescadores deportivos, con li-cencia federativa y aquellos otros que pes-quen por placer o por costumbre, esta últi-ma variedad, también amparada por laLey como derecho consuetudinario, cosas

que parece ser, sus técnicos no han sabidovalorar a lo largo del tiempo y no han sidocapaces de ofrecer a los distintos conseje-ros, una solución a algo que ya empieza amolestar a los deportistas federados denuestra ciudad, que ven en todo esto unapersecución innecesaria y excesiva.Exigimos al consejero que demuestre

dónde está la prohibición por ley a la quehacía referencia en su rueda de prensa. Exigimos que rectifique y se disculpe

con los deportistas federados que practi-can un deporte que única y exclusivamen-te pueden realizar en el único escenarionatural que existe para la realización deesta especialidad, por contra, el resto dedeportes que de un tiempo a esta parte sepermite lo hagan en las playas, consiente,alienta y se invierte en ellos con dinero pú-blico, y que son vistos con buenos ojos porla mayoría.Y a sus técnicos medioambientales, de-

cirles que deberían estudiar un poco máscomo se comporta un medio ambiente na-tural como es el mar, y las consecuenciasde todo lo que se vierte en él y que el mis-mo se encarga de devolver a tierra, comoocurre con todo tipo de objetos de plásti-co, bolsas, envases, vidrios, metales, etc.,y lo que si había prohibido el gobierno yno por ley, sino por Real Decreto, era pre-cisamente bañarse y usar las playas parapasear por ellas, deberían estar cerradasen la fase 1, y que lo que ha sido aprobadoen el último BOE, es que ya pueden nadarlos federados, así como la práctica depor-tiva de la Caza y la Pesca, que se informebien y no tergiverse.

ENTREEL LAURELDELHONORYLAPALMADELMARTIRIO

NOrecuerdo quien dijo, que des-pués de Auschwitz, Dachau yMauthasen, no se podía escri-bir poesía. Por suerte, aun pue-

den los poetas escribir y recitar sus ver-sos como un patriota, no chauvinista,con dolor y pena, por los Héroes y Márti-res caídos, que a veces, con ignominiosaignorancia, son olvidados. A mi me ocu-rre que cuando escribo sobre ellos mivoz, en este caso, mi palabra escrita e in-dividual, procuro que figure poderosa yfirme, y me importa un carajo las opi-niones demagógicas y falaces de algúnque otro estulto capullo, ergo gilipollas.Hay veces, cuando me encuentro de pié,mirando al ‘Ángel’ en el Cementerio, so-lo percibo una suave música a la sombradel Panteón. Otras es el del agudo soni-do de un caramillo, que solo yo lo oigo;porque pienso que también ese silencio,inexplicablemente, tiene su especial ar-monía. Mis palabras no son como lasque se cuelan por cualquier rendija, aso-mando con timidez la cabeza, para po-der respirar en libertad. Desde que seforjan en mis pensamientos ellas ya na-cen libres, procaces o tímidas, con o sinvergüenza, en romance y a veces conflorituras; porque creo que el virtuosis-mo de la palabra, hace que los versos deamor, hacia los que ofrendaron sus vi-das por la Patria, se complementan recí-procamente, entre el laurel y la gloria.La diosa ‘Niké’, (nuestro Ángel), bienque lo representa desde su atalaya en elPanteón, portando la ‘Rama de Laurel’con sus hojas lanceoladas del honor, y‘La Palma del Martirio’, como símbolode la resurrección de los mártires, uni-das ambas siempre a ese sublime amordel Héroe hacia la Patria. Él tiene ya depor sí, a la gloria como manto que lo cu-bre, la que lo ennoblece e ilustra su bue-na acción; siendo el sentimiento la per-fección del poema, que la musa no aban-dona en el primer verso, ya que lo siguehasta el final, depositando la ‘Palma delMartirio’ en la última estrofa. Cuando visitaba a mis padres en La

Purísima, y veía a aquél anciano apoya-do en su bastón, recorriendo las tum-bas, sabía que su semblante significabamucho, porque siempre, su placentera yperenne sonrisa enriquecía a quien se laentregaba, sin empobrecerlo a él; en es-te caso, enalteciéndolo, dibujándose ensus ojos, el resplandor de los poemasque escribía. A veces su voz, fina y rotacuando, sentado en la tumba de su espo-sa recitaba, se le caía como las hojas púr-puras de una jacaranda en primavera.Apenas duraba varios minutos, porqueal instante se reponía, pero su recuerdo,jamás se me ha borrado. En los añosochenta, con algo de candidez, tuve elatrevimiento de escribir estos versos deprotesta, “protestones”, como él los lla-maba: “Españoles que de Melilla habláissin honor y sin razón. Os suplico quepenséis: ¡Es España! Y como tal, lo ha-gáis, con el corazón’. ‘Muy bien Juanito,que se jodan’.Pues eso: ¡Que se jodan!

Opinión

6 Jueves 21 de mayo de 2020 | EL FARO DE MELILLA

LA OTRA REVOLUCIÓNDEL ‘NUEVO’ 15 DEMAYO

Opinión

JUAN J.ARANDA

5

Tribuna abierta

FEDERACIÓN DEPESCA DE MELILLA

5

Opinión

FERNANDOJÁUREGUI

5

“Como en 2011, ni los mediosnos hemos dado cuenta de loque se estaba generando ni,menos aún, la clase política”

“Porque tener a todos a favorparece ahora casi imposible.Y mientras, ya digo, la calleempieza a estallar”

“Exigimos al consejero quedemuestre dónde está laprohibición por ley a la quehacía referencia”

Page 7: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

A.M. MELILLA

El presidente de la Ciudad, Eduar-do de Castro, informó en una rue-da de prensa de que, tras una reu-nión con el gabinete de crisis quese ocupa del coronavirus, los9.000 test rápidos que acaban dellegar a la ciudad pasan directa-mente a la gestión de Salud Públi-ca. Aseguró que hay suficientestest para la población y que desdesu Gobierno está siguiendo las di-rectrices de los técnicos compe-tentes en esta materia.

También comunicó que seráSalud Pública quien determinelos grupos de riesgo cuarto yquinto, después de haber hechotest a grupos como los sanitarios,bomberos o Protección Civil. DeCastro aseguró que los test erande total confianza y que por elmomento no han dado error.Estos test pertenecen a los

10.000 que compró la Ciudad ha-

ce dos meses con motivo del coro-navirus. Los primeros 1.000 quellegaron fueron donados al Inge-sa, explicó De Castro, para que seutilizasen con los sanitarios y tra-bajadores cercanos a los enfer-mos de la COVID-19. Los siguien-tes fueron los trabajadores de loscentros como la Gota de Leche oel V Pino, donde hay numerosaspersonas albergadas y en tercer

lugar están las Fuerzas y Cuerposde Seguridad del Estado.De Castro quiso salir a hacer

frente a las críticas respondiendoque estos test están validados porel Instituto Carlos III de Madrid.“Son test de total confianza”, ase-guró.También reiteró que estos se

demoraron en su llegada a causade la logística internacional e in-

dicó que tras dejar bajo custodialos test a la Salud Pública, su res-ponsabilidad con los test “acaba”con esta acción, por lo que por fi-nalizada la compra de las prue-bas.Sobre los test, matizó que estos

no hay que usarlos de inmediato,sino que una parte se puede guar-dar para urgencias. En este senti-do, recordó la petición de JuanJosé Imbroda, presidente del PPde Melilla, de comprar 85.000test, sobre lo que De Castro expli-có que eso es irrealizable porquese necesita personal cualificadopara ello. El presidente calculóque ya se han realizado unos4.000 test.Así pues, siguiendo las reco-

mendaciones de los técnicos deSanidad, la Consejería de SaludPública se hará cargo de los test.

Salud Pública asume el control de los9.000test rápidos adquiridos por laCiudad● El presidente de la

Ciudad, Eduardo de

Castro, aseguró que

los usados no han

dado error

Imagen de Eduardo de Castro, presidente de la Ciudad.

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias.

El Faro MELILLA

La ministra de Política Territorial yFunción Pública, Carolina Darias,se reunió este miércoles por video-conferencia con los delegados delGobierno en las comunidades au-tónomas y Ceuta y Melilla, con losque abordó el proceso de desesca-lada en la Administración Generaldel Estado. Según informó el mi-nisterio en una nota, en la reuniónse abordó, además del desarrollodel estado de alarma, la desescala-

da en la función pública tras losacuerdos alcanzados el 4 de mayocon los representantes sindicalessobre la incorporación presencialprogresiva de los empleados públi-cos en el marco del Plan de Transi-ción a la Nueva Normalidad.La reunión responde a los en-

cuentros de coordinación que man-tiene la ministra de Política Territo-rial con los representantes de la Ad-ministración General del Estado enlos distintos territorios. Acompaña-ron a la ministra, el secretario de Es-tado de Política Territorial y Fun-ción Pública, Francisco HernándezSpínola; la secretaria general deCoordinación Territorial, MiryamÁlvarez, y el director general de laAdministración General del Estadoen el Territorio, Agustín Torres.

La titular de Política

Territorial y Función

Pública se reunió con los

delegados del Gobierno

La ministra Darias abordacon Moh la desescalada enla Administración

El Faro MELILLA

Los últimos datos facilitados por elIngesa indican que solo quedanseis personas con coronavirus enla ciudad y que una de ellas aún es-tá ingresada en el hospital. Ade-más, ha habido un nuevo curado,por lo que la suma de estos ascien-de a 113.Tampoco ha habido un nuevo

positivo, por lo que los datos acu-mulados siguen mostrando quehan sido diagnósticados con losPCR121 personas con coronavirusen la ciudad y que han fallecidodos. En total se han hecho en laciudad 1.680 PCR y 4.106 test rá-pidos.

A nivel nacionalEl número de nuevos fallecidos

con coronavirus ha experimenta-do este miércoles otro ligero au-mento a 95 aunque sigue por cuar-to día consecutivo por debajo delcentenar, con lo que ya son 27.888,

mientras que el número de conta-giados ha repuntado a 416 y as-cienden en total a 232.555.Madrid ha reducido a casi la mi-

tad la cifra de defunciones conotras 18, pero ha notificado 217casos nuevos, de los que 112 sonnuevos diagnósticos; por detrásestá Cataluña, con 63 positivos,aunque en su caso las víctimasmortales se elevan a 40.Muy cerca está Castilla-La Man-

cha con otros 62 diagnósticos po-sitivos por PCR en las últimas 24horas y 13 fallecidos, seguida deCastilla y León, que ha notificado37 casos pero ninguna muerte.Tampoco Canarias ni las ciudadesautónomas han tenido víctimasmortales y en el resto han estadopor debajo de las 10 del País Vasco.Sanidad, que desde el lunes apli-

ca un nuevo sistema de notifica-ción de los datos, advierte que lascomunidades "están validando ydepurando las series de datos, porlo que los casos totales pueden su-frir variaciones de un día a otro".Lo mismo ocurre con el de hos-

pitalizaciones, ingresos en ucis ydefunciones, cuyos totales pueden"variar respecto a días previos de-bido a que algunas comunidadesautónomas están depurando susdatos".Bajo estas premisas, el número

de positivos diagnosticados me-diante PCR en las últimas 24 horases de 416, aunque la diferencia re-al con el global del balance publi-cado ayer es de 518.Aún así, los números son "cohe-

rentes y muy concordantes con dí-as previos" y "no nos llaman a sor-presa", ha resaltado en su rueda deprensa diaria el director del Cen-tro de Coordinación de Alertas yEmergencias Sanitarias, Fernan-do Simón."En todo caso, indican una evo-

lución muy favorable", ya que solo172 de los nuevos casos, 49 deellos en Madrid, han iniciado sín-tomas en los últimos 7 días; ade-más, el 40 % de los fallecidos sehan contabilizado en una sola pro-vincia catalana.Con todo ello, el ritmo de creci-

miento de la curva del coronavirusha ascendido levemente al 0,18 %,pero la incidencia acumulada enlos últimos 14 días para el total deEspaña ha bajado a 17,49 casos porcada 100.000 habitantes.Las hospitalizaciones diarias

han repuntado de 166 de ayer a193, que elevan a 124.616 las pro-ducidas desde el inicio de la pan-demia. Madrid, con 72, Castilla-LaMancha, con 40, Cataluña, con38, y Andalucía, con 14, son lasque presentan las cifras mayores.

Quedan seis personas con coronavirusy una de ellas está ingresada● Los curados

acumulados desde

el inicio de la

pandemia en

Melilla son 133

Será Salud Públicaquien determine losgrupos de riesgocuarto y quinto

EL FARO DE MELILLA | Jueves 21 de mayode 2020 7

Crisis sanitaria porel coronavirus Melilla

Page 8: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

El Faro MELILLA

A tenor de las declaraciones rea-lizadas por la directora provin-cial del Servicio Público de Em-pleo Estatal en Melilla, Rosa Ló-pez Ochoa, desde la Confedera-ción de Empresarios de Melillaconsideran inadmisible que seculpabilice a empresas, asesorí-as y gestores del retraso en elabono de los ERTES.

Desde la CEME señalaronque este retraso existe a nivel

nacional, con trabajadores quellevan sin ingresos desde elmes de marzo, en el que se de-cretó el estado de alarma. “Esincomprensible que el ServicioPúblico de Empleo Estatal elu-da sus responsabilidades y seaincapaz de hacer autocrítica dela nefasta gestión que se estáhaciendo en este sentido”, dije-ron en un comunicado.

Asimismo, tampoco les resul-

ta muy lógico achacar que seproducen fallos en la comunica-ción de las cuentas bancarias delos trabajadores afectados yaque las empresas llevan años re-alizando el pago de las nóminassin ningún tipo de incidencia enesas mismas cuentas bancarias.

Por otro lado, quisieron ponerde relieve que desde la entidadvaloran y no tiene la más mínimaduda de la entrega y dedicaciónque los empleados públicos delSEPE están teniendo, porque son“perfectamente conocedores quesiempre han estado al pie del ca-ñón en numerosas ocasiones”.Sin embargo les parece una faltade respeto a todos esos profesio-nales encargados de tramitar losERTES con las diferentes admi-

nistraciones, “sobre todo porqueresulta imposible, a pesar de lasdeclaraciones de la Directora Pro-vincial del SEPE, que toda Españaesté llena de asesores y gestoresineptos”.

Por ello, desde la Confedera-ción de Empresarios de Melillaquisieron hacer llegar igual-mente su agradecimiento a lasasesorías y gestorías por su tra-bajo, y su solidaridad con todoslos trabajadores afectados porun ERTE y que a día de hoy si-guen sin cobrar su prestación.

Este martes la directora pro-vincial del Servicio Público deEmpleo Estatal (SEPE), Rosa

López Ochoa se refirió al retrasoque se está dando en el abono delas prestaciones en algunos Ex-pedientes de Regulación y alaparecer hizo referencia a quelos retrasos se deben a los erro-res cometidos en las solicitudespor parte de las asesorías quetramitan dichos ERTEs. “Cuan-do presentan una documenta-ción errónea, si el SEPE no lopuede corregir de oficio, se re-quiere dicha documentación ala empresa o gestoría que hapresentado el ERTE y, hasta queno la recibimos no podemos se-guir el procedimiento”, dijo.

Se trata, dijo la directora pro-vincial, de un error frecuenteque han encontrado los traba-jadores de la Dirección Provin-cial del SEPE en el número delas cuentas bancarias de losafectados con la presentaciónde IBAN inexistentes, de enti-dades bancarias ya desapareci-das o que no se correspondencon los beneficiarios.

La CEME ve inadmisible culpar a lasasesorías por los retrasos de los ERTEsTampoco ven lógico que se

destaque este fallo cuando se

realiza al pago de nóminas

siempre sin incidencias

Cynthia Patricio MELILLA

El presidente del PP de Melilla,Juan José Imbroda, aseveró que elGobierno de la Ciudad utiliza elestado de alarma y la crisis sanita-ria del COVID-19 “para tapar y seropaco” en algunas cuestiones. Asi-mismo también les ha acusado de“ahogar” a la prensa “dejándolamorir” a la hora de no contratarpublicidad a fin de que “no hayatestigos” de su gestión.

Asimismo el diputado local y se-nador dijo esto porque desde delgrupo parlamentario del PartidoPopular de Melilla se ha solicitadoestos meses información y docu-mentación de contratos, facturas ygastos de la Administración local yno han tenido manera de obtenertodo esto desde hacía dos meses.

“Tenemos fundadas sospechasde algunas gestiones y no quierenentregárnoslas, se han amparadoen el estado de alarma”, declaró eldirigente popular. Considera queampararse en la crisis sanitaria“no sirve para todo” y que el hecho

de no querer convocar comisionesde la Asamblea “no tiene absoluta-mente nada que ver con combatirel COVID-19”.

Según el popular, la falta de in-formación es uno de los motivospor los que Pablo Casado optasepor el no a la prórroga de otros 15días del estado de alarma. En estalínea, Juan José Imbroda aseguróque desde el Partido Popular de-fienden las libertades y que en elcaso de Melilla los medios de co-

municación forman un eje de es-tas. Criticó que desde las institu-ciones públicas como la CiudadAutónoma se hace necesario teneruna vida en los medios de comuni-cación de sus empresas y todas susactividades importantes, y porello los medios de comunicaciónson fundamentales “para que es-temos todos informados y paraque haya libertad”. “Me parecemuy mal que los estén ahogando”,dijo el presidente del PP.

Considera que, en una localidadcomo Melilla, con una carencia degrandes empresas, institucionescomo la Ciudad Autónoma tienenque apostar por la permanenciade los medios de comunicación"para que los ciudadanos estemosinformados y haya libertad".

Por ese motivo dijo que le pare-cía mal “que desde hace un año elGobierno de la Ciudad esté aho-gando a los medios de comunica-ción porque apenas contratan

(publicidad) y dan poca difusión alos temas importantes de ciudad,y el motivo es que quieren que semueran, que cierren y no haya tes-tigos de la gestión del Gobierno".

Por esta razón, argumentó JuanJosé Imbroda, desde del PP estánen contra de la prolongación de unestado de alarma y la toma de“medidas unilaterales y sectarias”el actual Ejecutivo de la CiudadAutónoma. “Además, también es-ta a gustísimo con el estado de dealarma para no entregar docu-mentos e información de todos losasuntos que a nosotros nos huelenmuy mal pero que no quieren dár-noslo”, denunció.

Acerca de la infomación que de-cía Imbroda que se ha solicitadodesde el Partido Popular, varios desus muembros han estado criti-cando también la opacidade de lasgestión que se realiza desde laConsejería de Distritos, sobre todopor la gestión que se está llevandoa cabo durante la pandemia de laatención de los menones extranje-ros de la ciudad en Rostrogordo yla contratación de los trabajado-res para la atención de estos niños;así como el procedimiento paraortorgar las ayudas que desde eseárea de la Ciudad se iban a dar alas familias vulnerables.

El consejero responsable de esteárea, Mohamed Ahmed, anuncia-ba este martes que desde los servi-cios jurídicos de la Ciudad Autó-noma se iba a poner una querellacontra Miguel Marín, el secretariogeneral del PP por haber hechounas declaraciones en las que de-cía que el procedimiento de lasayudas era ilegal y que se habíaconstruído un centro de menoresilegal en Rostrogordo.

Dijo que si el Ejecutivoactual no tuviera nadaque esconder noocultaría información

La CEME consideraincomprensible que seeludan responsabilidadesy no hay autocrítica

Aunque dijeron que notienen dudas de laentrega y dedicación delos empleados del SEPE

Imbroda afirmó queestán dejando “morir”a la prensa paraocultar su gestión

Crisis sanitaria por el coronavirusEN PORTADA

8 Jueves 21 de mayode 2020 | EL FARO DE MELILLA

● Señaló que el PP ha

pedido documentación

de contrataciones,

gastos y facturas que

no han podido conseguir

El PP acusa Gobierno local “ahogar”a la prensa y de ocultar información

CEDIDAEl presidente del PP de Melilla, diputado de la Asamblea local y senador, Juan José Imbroda.

Page 9: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

D.N. MELILLA

La delegada del Gobierno, Sabri-na Moh, explicó ayer que ni a estaentidad ni a las autoridades ma-rroquíes les constaba que hubieratantas personas de esta nacionali-dad atrapadas en la ciudad. Afir-mó que no conocían más allá delos acogidos por la Ciudad en dife-rentes instalaciones, como el V Pi-no, la mezquita del cementeriomusulmán y la plaza de toros. Perola realidad es que fueron muchoslos ciudadanos que se acercaron ala frontera el fin de semana al sa-ber que se iba a abrir para la repa-triación de 200 personas. De he-cho, entre estos y otros que se hanacercado a la Delegación para de-cir que quieren volver a Marrue-cos, se cuenta con un listado de en-tre 700 y 800 personas, aseveróMoh.

Ahora lo que está haciendo laPolicía Nacional es cotejar losnombres de las personas que hansolicitado volver a Marruecos conque sean marroquíes, ya que laspersonas que tienen residencia le-gal en España deben permanecer,pues es “su obligación”, en nuestraciudad, aseveró.

La delegada del Gobierno indi-có que una vez que se haya com-probado que estas personas tienennacionalidad marroquí, se termi-nará de confeccionar la lista paraenviarla a las autoridades del paísvecino, aunque ya se les ha hechollegar una provisional.

En cuanto al polémico listado de200 personas de origen marroquíque fueron las únicas en ser repa-

triadas en fin de semana, Moh ar-gumentó que se trata de un listadoque recibieron el mismo viernes

por la mañana de mano de las au-toridades del país vecino.

Explicó que se estuvo llamando

Alrededor de 800 marroquíes queestán en Melilla quieren ir a su país● Delegación afirma

que ni esta entidad

ni las autoridades de

Marruecos conocían

estas cifras

ARCHIVO

Imagen del viernes pasado cuando decenas de personas acudieron a la frontera para pasar a Marruecos.

J.O. MELILLA

El Ministerio del Interior res-ponde a Vox que en los inter-cambios de información conlos países vecinos, especial-mente con Francia y Marrue-cos, “no se ha detectado que elsalto de las vallas de Ceuta yMelilla sea una vía preferente

de retorno de yihadistas”. Así con-testa la cartera que dirige Fernan-do Grande Marlaska a la diputadaMacarena Olona, quien elevó unapregunta por escrito en el Congre-so con la que solicitó informaciónsobre la relación entre los inmi-grantes que saltan la valla en lasciudades autónomas y el elevadonúmero de retornados a Marrue-cos desde el EI (Estado Islámico).

Interior también informa de quelas Fuerzas y Cuerpos de Seguri-dad realizan una gran tarea en lalucha contra el terrorismo yihadis-ta, que es una preocupación cons-tante para ellas.

Interior asegura que noentran terroristas por lavallas de Melilla y Ceuta

D.N. MELILLA

La delegada del Gobierno, Sabri-na Moh, explicó ayer que la pre-sión migratoria sobre Melilla no seha incrementado a pesar del cierrede la frontera con Marruecos.

Moh remarcó que ha habido va-rios días con intentos de entradapor la valla por parte de grupos in-

migrantes y se ha estado en alertatanto por parte de la Guardia Civilcomo de las Fuerzas Armadas quevigilan el perímetro fronterizo. Ladelegada del Gobierno aseveróque están haciendo una labor im-portante en esta zona y también seestá haciendo una vigilancia de lasáreas marítimas.

“Normalmente la ciudad sopor-ta una gran presión migratoria y,salvo estos días concretos en losque hemos estado en alerta paraque no se produjese ningún salto,no ha sido algo que desde el cierrede la frontera se haya dado de al-guna manera mayor”, afirmó.

Moh argumentó que si hay cam-bios o disparidad de datos en la pá-gina del Ministerio del Interior so-bre el número de entradas de in-migrantes a nuestra ciudad es por-que se habrán recogido más tardedel cierre de la frontera con Ma-rruecos.

La delegada del Gobierno indi-có que no se registran entradas porlos pasos fronterizos y que los sal-tos a la valla que se han producidoen la ciudad ha sido solo uno y fue55 personas en el mes de abril.

Al margen de esto, argumentóque solo se han contado unas cin-co personas más que hayan podi-do entrar por la valla y otras pocaspersonas que han accedido a laciudad a nado, pero en ningún ca-so superaría la decena. Por ello,cree que los datos que se recogenen interior tienen que correspon-der a entradas de inmigrantes pro-ducidas antes del cierre de los pa-sos fronterizos.

Moh niega que haya máspresión migratoria trasel cierre de la fronteraDice que si los datos de

entradas han variado es

porque se han recogido

tras el estado de alarma

Así lo afirma el ministerio

en una respuesta

parlamentaria a una

diputada de Vox

Vea el vídeo de esta

noticia en el canal de

Youtube de FaroTv Melilla

EL FARO DE MELILLA | Jueves 21 de mayode 2020 9

Crisis sanitaria porel coronavirus Melilla

VUELTA A MARRUECOS

5

Moh “Cuando las autoridades marroquíeslo determinen, habrá más repatriaciones”

“Cuando las autoridades marro-quíes lo determinen, podrán re-gresar el resto de las personasque están en la ciudad”. Así loaseguró ayer la delegada del Go-bierno en Melilla, Sabrina Moh,qué explico que se ha compro-metido a enviar toda la informa-ción sobre las personas durantelas conversaciones mantenidascon las autoridades marroquíes. La delegada del Gobierno argu-mentó que el Ejecutivo marroquí

desconocía la cifra real de susnacionales en nuestra ciudad,como también lo hacía la institu-ción que representa ella. Por su parte, el presidente delGobierno de Marruecos, Saade-dín Otmani, dijo ayer que todoslos escenarios "están listos" pa-ra la repatriación de los más de31.000 nacionales que se hanquedado atrapados en el extran-jero tras el cierre de las fronte-ras a causa de la crisis del coro-navirus. Otmani no ofreció unafecha concretas pero aseguróque será pronto.

a esas personas y no se localizó atodas y, por ello, se cumplimentóel listado con otros ciudadanos ensituación de vulnerabilidad acogi-dos por la Ciudad.

Doble nacionalidadEn concreto, comentó que fue-

ron unas 70 las personas que no lo-graron localizar de ese listado quefacilitó Marruecos. Eso provocóque el primer día solo salieran 130personas y el resto lo hicieran al si-guiente con un grupo en el que seencontraban personas acogidasen el V Pino, la mezquita del ce-menterio o la plaza de toros.

También están mirando las au-toridades si hay personas con unadoble nacionalidad y si ése es el ca-so, se tomarán las medidas opor-tunas con ellas.

Vuelta de españolesEn cuanto a la posibilidad de los

españoles atrapados en Marrue-cos puedan volver y el pasillo hu-manitario sea bidireccional, Mohrecordó que los españoles tuvie-ron diez días al inicio del estado dealarma y del cierre de la fronterapor parte de los dos países para en-trar en Melilla.

De hecho, argumentó que fue-ron unas 1.000 personas las quehicieron esa entrada en el primerfin de semana y luego, durante lossiguientes días otras 100 más.

Pero insistió en que se está mi-rando también la documentaciónde esas personas que están atrapa-das en el país vecino. Añadió queeste fin de semana va a salir unbarco en dirección a Málaga y allílas autoridades sanitarias estaráncoordinadas con la Delegación delGobierno para realizar un examensanitario para las personas quequieren regresar a Melilla.

Page 10: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

El Faro MELILLA

La Secretaría de Estado de Mi-graciones prorrogará duranteseis meses automáticamente lasautorizaciones de residencia ytrabajo de ciudadanos extranje-ros que venzan durante el estadode alarma, sin necesidad de emi-tir una resolución individual pa-

ra cada una de ellas en la Oficinade Extranjería.

La medida queda recogida enuna orden ministerial que publi-ca este jueves el Boletín Oficialdel Estado, firmada por el Minis-tro de Sanidad, a propuesta delMinisterio de Inclusión, con laintención de terminar con la in-seguridad jurídica que la situa-ción actual causa tanto a los ex-tranjeros que residen y trabajanen España, como a los agentessociales y económicos, duranteel estado de alarma.

Además, según la secretaria deEstado de Migraciones la normaevitará que los extranjeros pue-dan encontrarse en una situa-

ción de irregularidad sobreveni-da una vez finalice el estado dealarma y fija que la prórroga au-tomática se iniciará al día si-guiente de la caducidad de la au-torización.

La imposibilidad de presentarsolicitudes de renovación de es-tas autorizaciones de forma pre-

sencial, sumada a la dificultadde llevar a cabo estos trámites deforma electrónica ha generado alos extranjeros residentes en Es-paña y a los empleadores y restode agentes sociales y económi-cos una gran inseguridad jurídi-ca.

A través de siete artículos, la or-den ministerial establece la pró-rroga de las autorizaciones tem-porales de residencia y/o trabajo,así como de las autorizaciones deestancia por estudios, movilidadde alumnos, prácticas no labora-les o servicios de voluntariadoprevistas en la normativa de ex-tranjería.

Además, se extiende la validez

de las tarjetas de familiar de ciu-dadano de la Unión durante el es-tado de alarma y hasta un perío-do de seis meses a contar desde ellevantamiento del mismo.

Esta norma regula igualmentela prórroga automática de las tar-jetas de identidad de extranjeroconcedidas en base a una resi-dencia de larga duración, así co-mo las estancias menores de 90días.

Los visados de larga duración,expedidos al amparo de unAcuerdo de Movilidad de Jóvenesy los visados de estancia por estu-dios de hasta 180 días de dura-ción que fueran a expirar duranteel estado de alarma se verán pro-rrogados por un período de tresmeses, siempre que el titular delmismo se halle en España y no lehaya sido posible, por las circuns-tancias excepcionales ocasiona-das por la crisis de la COVID-19,regresar a su país de origen.

Los titulares de autorizacionestemporales de residencia y/o tra-bajo y de las autorizaciones de es-tancia, así como a los poseedoresde una tarjeta de familiar de ciu-dadano de la Unión o de larga du-ración prorrogada que se hallendurante el estado de alarma en elextranjero, podrán entrar en Es-paña presentando su documentode viaje válido y en vigor, acom-pañado de la Tarjeta de Identidadde Extranjero caducada.

Se establece, por último, quelas ausencias del territorio espa-ñol como consecuencia de la im-posibilidad de regresar a Españapor la crisis sanitaria no seráncomputables a los efectos de con-tinuidad de residencia.

Trabajadores en MelillaPor su parte, la delegada del

Gobierno, Sabrina Moh, aseguróque son unos 2.200 los trabajado-res transfronterizos que hay tra-bajando en la ciudad y que la ma-yoría de ellos son empleadas dehogar o bien empleados del sec-tor de la construcción y de la hos-telería.

Prorrogan 6 meses los permisos deresidencia y trabajo de extranjeros●El BOE publica la

norma que regula la

prórroga automática

de las tarjetas de

identidad de extranjero

EL FARO

En el sector de la hostelería hay muchos trabajadores transterizos, así como también en el área de la construcción.

En Melilla, según laDelegada del Gobiernohay 2.200 trabajadorestransfronterizos

La orden ministerialnorma las autorizacionestemporales de residenciay/o trababajo

Crisis sanitaria por el coronavirusEN PORTADA

10 Jueves 21 de mayode 2020 | EL FARO DE MELILLA

D.N. MELILLA

La delegada del Gobierno, Sabri-na Moh, aseguró ayer que la Ins-pección de Trabajo está llevando a

cabo un plan nacional para com-probar que los trabajadores queestén bajo en expediente de regu-lación temporal de empleo (ER-TE) no estén prestando ningúnservicio. UGT ha denunciado queha recibido quejas de trabajadoresde la hostelería porque sus jefes lesestaban presionando para que vol-vieran al trabajo a pesar de estarbajo un ERTE.

Moh explicó que la Inspección

de Trabajo de Melilla va a compro-bar que no se esté produciendoningún fraude a través del crucede datos con las cifras arrojadaspor la Inspección General. En estesentido, remarcó que se va a velarpor el cumplimiento del expedien-te de regulación de empleo y queno se genere ningún fraude al res-pecto. Reiteró que este plan de laInspección de Trabajo se está lle-vando a cabo en nuestra ciudad.

La delegada del Gobierno

afirma que se trata de un

plan nacional que también

se llevará a cabo en Melilla

CEDIDA

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ayer en rueda de prensa.

La Inspección comprobará que no estántrabajando empleados bajo un ERTE

Page 11: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

El Faro MELILLA

El consejero de Infraestructurasde Melilla, Rachid Bussian, anun-cia la apertura en junio de unaconvocatoria extraordinaria deayudas al alquiler, con una partidade un millón de euros, de la que es-pera se puedan beneficiar 420 fa-milias, que recibirán una ayuda dehasta 400 euros.Según explicó el consejero Bus-

sian en rueda de prensa, el plan decontingencia presentado por laconsejera Dunia Almansouri en laComisión de Hacienda del lunes in-cluye, entre otras medidas, la con-vocatoria de una subvención extra-ordinaria de ayuda al alquiler pri-vado por un importe de un millónde euros.Este millón de euros vendrá a

“ampliar el crédito de las ayudas”

que en materia de viviendas vieneimpulsando el Ministerio de Trans-portes, Movilidad y Agenda Urba-na, aunque recuerdó Bussian quede los cien millones previstos parael plan extraordinario el Estado só-lo destina a Melilla cien mil euros,una cantidad “irrisoria”.Aclaró el consejero que en fun-

ción de circunstancias familiares,se puede ampliar el rango de ingre-sos para solicitar la ayuda.Por su parte la viceconsejera de

la Vivienda, Yonaida Sel-lam, dijoque la Ciudad Autónoma destinaráeste año, a través de distintas con-vocatorias, unos 2,3 millones deeuros en ayudas al alquiler.

La Ciudad destina un millón más deeuros para las ayudas al alquiler● Bussian anunció

que en junio se

harán públicas las

nuevas

convocatorias

ARCHIVO

Rachid Bussian, consejero de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte.

Auxilian a unmenor trascaerse en bicien una zonainaccesible

El Faro MELILLA

La Guardia Civil y el Ejército deTierra auxiliaron a un menorde edad que sufrió un acciden-te cuando iba en bici con otrosjóvenes en una zona inaccesi-ble a la que no podían entrarvehículos de emergencias sani-tarias.En una nota de prensa, la Co-

mandancia de la Guardia Civilde Melilla informó de que estaactuación de auxilio humanita-rio tuvo lugar ayer por la maña-na, a las 7.45 horas, cuando losjóvenes, tras el accidente delmenor en la carretera contiguaal Río Nano mientras practicadeporte con su bicicleta, solici-taron auxilio al Servicio deEmergencias 112.Una vez examinado y tratado

el menor por el personal sanita-rio, todos ellos fueron traslada-dos en vehículos oficiales de laGuardia Civil hasta el lugardonde estacionaron la ambu-lancia para su posterior eva-cuación al Hospital Comarcal,donde quedó ingresado.

El Faro MELILLA

La Policía Nacional detuvo a unajoven de 23 años como presuntaautora de un delito de simulaciónde delito, después de acudir a laJefatura Superior de Policía paradenunciar que dos menores ex-tranjeros no acompañados le ha-bían robado su teléfono móvil dealta gama, valorado en 1.100 eu-ros.En una nota de prensa, la Jefatu-

ra Superior de Policía de Melillaha informado de que los hechosocurrieron el pasado 14 de mayo,cuando la joven denunció en co-misaría que dos menores de losacogidos en la ciudad la aborda-ron por detrás y le arrebataron deun fuerte tirón el teléfono móvil dealta gama que llevaba, y aportó va-riados detalles de los presuntosautores.El Grupo de Delincuencia Urba-

na (GDU) se hizo cargo de la inves-

tigación de los hechos y, por su di-latada experiencia y conocimien-to de la casuística de este tipo dedelitos que se cometen en Melilla,inmediatamente detectó incon-gruencias en el relato de la denun-ciante, por lo que fue citada paraque compareciera de nuevo.En esta citación, quedó suficien-

temente probado que el hecho de-nunciado nunca había ocurrido,por lo que fue detenida en ese mo-mento como presunta autora deun delito de simulación de delito.Tras ser oída en declaración,

asistida por una abogada de oficio

y, en virtud de su actitud colabora-dora, la carencia de antecedentesdesfavorables y la localizaciónexacta de su domicilio, fue puestaen libertad con cargos, con la obli-gación de comparecer ante la au-toridad judicial en cuanto fuerarequerida.

DelitoLa Policía Nacional recuerda

que interponer una denuncia falsaconstituye un delito previsto en elartículo 457 del Código Penal, quecontempla una pena de multa deseis a doce meses.

Detenida por denunciar el falso robo desu móvil de alta gama por 2 menores● La Policía Nacional

recuerda que es un

delito que contemplan

una multa de seis a

doce meses

ARCHIVO

Imagen de la Jefatura Superior de la Policía.

Vea el vídeo de esta

noticia en el canal de

Youtube de FaroTv Melilla

EL FARO DE MELILLA | Jueves 21 de mayode 2020 11

Crisis sanitaria porel coronavirus Melilla

Page 12: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

Crisis sanitaria por el coronavirusEN PORTADA

12 Jueves 21 de mayode 2020 | EL FARO DE MELILLA

D.N. MELILLA

El BOME publicó un acuerdo delConsejo de Gobierno del viernes15 por el que se modifican las ins-trucciones de medidas de conten-ción del gasto durante esta crisisprovocada por el COVID-19 y queestaban recogidas en el boletín del21 de marzo. De hecho, el primerpunto de esta resolución es que sedejan sin efecto las medidas decontención del gasto en materia decontratación.

El segundo punto es que se per-mite el inicio y tramitación de con-cesiones directas de subvenciones,aunque se debe respetar las cuan-tías máximas aprobadas en el PlanEstratégico de Subvenciones (queestá recogido en el BOME extraor-dinario número 11 del 3 de mar-zo), y se necesitará también unaautorización previa del Consejo de

Gobierno en cuatro casos. Por un lado, se indica que se po-

drán sacar subvenciones cuya apli-cación presupuestaria esté inclui-da en alguna de las siguientes polí-ticas de gasto de la clasificaciónpor programas del vigente presu-puesto de la Ciudad, como son lapolítica de gasto 23 de ‘ServiciosSociales y promoción social’; la po-lítica de gasto 24 de ‘Fomento delEmpleo’; política de gasto 31 de‘Sanidad’; y política de gasto 43 de‘Comercio, turismo y pequeñas ymedianas empresas’.

También se van a permitir sacarlas subvenciones en las que, enfunción de su naturaleza, hayanincurrido en gastos de forma pre-via a su concesión durante el año2019 o el primer trimestre del año2020. Y además, se incluyen tam-bién las subvenciones directas yexcepcionales contempladas en elartículo 19.3 del reglamento deSubvenciones de la CAM, siempreque sean concedidas para comba-tir las consecuencias producidaspor el COVID-19.

Por otro lado, esta nueva ins-trucción apunta que se permite elinicio y tramitación del resto deconcesiones directas de subven-ciones, no incluidas en los supues-

tos del apartado anterior, previaautorización del Consejo de Go-bierno, sin que los convenios (o re-soluciones de concesión directa,en su caso) que se deriven de ellopuedan estar valorados en unacuantía superior al 50% de la can-tidad anual prevista en el vigentepresupuesto de la CAM para la ce-lebración de dicho convenio. Noobstante, una vez finalizada la vi-gencia del presente acuerdo, y si-guiendo el mismo procedimientoque para su aprobación, los conve-nios reguladores de la subvenciónpodrán modificarse de forma mo-tivada durante el ejercicio 2020 decomún acuerdo entre ambas par-tes, previo acuerdo del Consejo deGobierno, siempre que no se supe-re la cuantía prevista en los presu-puestos de la Ciudad, añade el es-crito.

Asimismo, se aclara que quedanfuera del ámbito de aplicación tan-to del acuerdo inicial como de lapresente modificación, las sub-venciones que se otorguen me-diante el procedimiento de conce-sión en régimen de concurrenciacompetitiva contemplado en el ca-pítulo V del Reglamento Generalde Subvenciones de la Ciudad Au-tónoma de Melilla.

● El Ejecutivo local

permitirá también la

tramitación de

subvenciones

directas

El Gobierno anula las medidas decontención de gasto en contratación

Page 13: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

Melilla

EL FARO DE MELILLA | Jueves 21 de mayo de 2020 13

Page 14: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

CynthiaPatricio MELILLA

Con el inicio de la pandemia mu-chos jugadores del azar vieron quelos sorteos de Loterías y Apuestasfueron suspendidos. Ahora con elcomienzo de la Fase 1 de la deses-calada las administraciones lote-ras han vuelto a abrir sus puertas yque solían apostar a los Euromillo-nes o la Primitiva están empezan-do a acudir a los establecimientos.

“La gente tenía muchísimas ga-nas de que esto se abriese ya, haymucha ilusión, pero va todo muyflojito porque además solo tene-mos dos juegos: Primitiva y Euro-millón”, cuenta Conchi, propieta-ria de la administración de Lotería‘Las Chicas de Oro’ en la calle Cán-dido Lobera. Señala que la semanasiguiente vuelve la Bonoloto y elGordo, pero que de la Quiniela nose sabe nada y que habrá que espe-rar a junio para la Lotería Nacio-nal.

La lotera cuenta que el estado dealarma ha sido muy duro para losnegocios como el suyo y aseguraque ha tenido pérdidas del cienpor cien estos dos meses porque seencontraban totalmente cerrados.“Desde que nos cerraron la máqui-na desde Madrid no la hemos po-dido abrir hasta han abierto desdeallí, y no hemos podido hacer na-da”, lamenta.

Aunque poco a poco, ya empie-zan a llegar clientes que suelencomprar boletos para saber si lasuerte les había dejado algún pe-llizco de fortuna antes de que co-menzara todo. “Yo tengo uno queaún no he mirado, yo compro mu-cho, todas las semanas”, cuentaMaría Inés, una melillense que seencontraba por la avenida.

Por esa zona se encuentran tam-bién Pilar y Laureano que comen-tan que en ese momento iban tam-bién a comprobar alguno de losboletos que tenían en casa. Llevan

suscritos al mismo número desdehace décadas. “Ahora me acercaréy lo que tenga pendiente lo abona-ré, me dirán si pago o no; en fin to-do dentro de una normalidad”, co-menta Pilar.

En los locales loteros también setrabaja para facilitar que todospuedan cumplir con las medidasde higiene y de distanciamientosocial oportunas. En la adminis-tración de ‘Las Chicas de Oro’ hancolocado marcas en el suelo parafacilitar el distanciamiento socialy también han instalado un artilu-gio con el que el cliente le da con elpie a una palanca y se presiona elbote de hidrogel. Conchi comentaque ellas ya tenían el cristal que lassepara de los clientes y que por su-puesto utilizan también mascari-llas geles y guantes cuando es ne-cesario.

Pese a que sea una tímida vuel-ta, había ganas de volver a jugar,porque la esperanza es lo últimoque se pierde. Algunos melillensesestán pensando ya en pasarse porla administración a ver si en los bo-letos que consiguieron antes de lapandemia la suerte les había deja-do un pellizquito de fortuna. “Porsupuesto, lo que haya pendiente locomprobaremos y después segui-remos tentando a la suerte”, co-menta Pilar.

Por su parte, Conchi espera quela ciudadanía colabore un pocomás en la ciudad y que puede ani-marse porque hay muchos sorte-os. “Aunque ahora no se puede de-cir de ir de viaje a Cancún, sí puedehacerlo por la península cuando sepueda. Pero que yo pienso que me-jor aquí en Melilla, que gastemosaquí, que la ciudad tiene que le-vantarse”, expresó.

ELENA CAMPOYPoco a poco van llegando clientes para comprobar los boletos que tenían de antes del confinamiento.

TESTIMONIOS

5

ConchiPROPIETARIA DE ADMINISTRACIÓN

“Hay mucha ilusión

pero va todo muy flojito

porque además solo

tenemos dos juegos”

Mª InésCOMPRADORA HABITUAL

“Tengo uno que aún

no he mirado, yo

compro mucho todas

las semanas”

PilarCOMPRADORA HABITUAL

“Lo que haya pendiente

lo comprobaremos y

después seguiremos

tentando a la suerte”

Crisis sanitaria por el coronavirusEN PORTADA

14 Jueves 21 de mayode 2020 | EL FARO DE MELILLA

SOCIEDAD

La tímida vuelta de la Lotería

● Por ahora se puede jugar con el Euromillón y la Primitiva, el resto de sorteos

volverán más adelante: el Gordo en unos días y la Lotería Nacional en junio

Page 15: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

A.M. MELILLA

Desde hacía cuatro años, la Aso-ciación Rusadir 21 organizabadurante el mes de Ramadán talle-res de cocina solidarios. Estos te-nían lugar en el colegio León Soláy se preparaba principalmente

hareras, que luego se repartíanentre las familias que lo necesita-ban.Debido al estado de alarma de-

cretado por le coronavirus, esteaño no se han podido llevar a caboy Laila, cocinera de la asociación,prepara para El Faro una harerapara conmemorar los talleres. Laila explicó que cada año acu-

dían más familias y voluntariaspara cocinar, por lo que el am-biente era muy bueno. Cuandoterminaba, organizaban unospacks de comida para repartir yaseguró que el año pasado dabanunos 600 por día.Durante este Ramadán, muchas

de las participante siguen en con-tacto y Laila contó que incluso al-guna ha llorado por no poder jun-tarse. “Este año ha sido muy tris-te”, declaró.

A pesar de las circustancias,han querido seguir ayudando alas familias que más lo necesitan

y tras hacer una recolecta de di-nero, pudieron suministrar pa-ñales, leche y otros alimento bá-sicos. Ésta declaró que hay mu-chas personas que vivían con loque ganaban día a día, y otrasque no están empadronadas, loque les ha complicado todavíamás la situación.

La hareraLaila lo dispuso todo para ex-

plicar la receta de uno de los pla-tos más típicos de la cultura delRif. El plato contiene ingredien-tes de la huerta, como tomate ocebolla. También contiene prote-ínas, pues lleva carne o pescado,

según prefiera cada uno; legum-bres, harina y unos pocos fideosque se añaden al final. Laila con-tó que se tarda unas dos horas encocinarla y siempre lo hace conmucho cariño. Ella no se olvida de las perso-

nas más necesitadas estos días yrecuerda que “granito a granito,se puede haceruna montaña”.

La Asociación Rusadir 21 recuerda

los talleres de cocina con una harera● Laila contó que

siguen intentando

ayudar a los más

afectados por crisis

económica

AM/AR

Imagen de la preparación de la harera.

Laila declaró que esteaño ha sido muy tristeporque no se hanpodido reunir

EL FARO DE MELILLA | Jueves 21 de mayode 2020 15

Crisis sanitaria porel coronavirus Melilla

Don Antonio López Uris

6Que falleció el día 18 de mayo en Málaga a los 68 años de edad, confortado con los auxilios

espirituales.

Su Madre: Margarita Uris Salas; Su Esposa: María Asunción Serrano Alias; Hijos:Salvador, Gema María y José Antonio; Hijos políticos: Carolina María; Nieta: María;

Hermanos: Salvador y Pedro Javier; Hermanas políticas: Mati y Reyes; Sobrinos, demásfamiliares y amigos.

Al participar a sus amistades tan sensible pérdida, ruegan le tengan presente en sus oracio-nes. La misa por su alma tendrá lugar hoy Jueves día 21 a las SIETE y MEDIA de la

tarde en la iglesia de San Agustín y la inhumación, mañana Viernes día 22 a las DIEZ dela mañana en el Cementerio de la Purísima Concepción de Melilla,

D.E.P.

ROGAD ADIOS EN CARIDAD POR ELALMA DEL SEÑOR

Page 16: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

Los socios advierten al Gobierno que su pacto con Ciudadanos pone en peligro el futuro de la legislatura

RAMÓN GORRIARÁN

MADRID. A Pedro Sánchez le pue-de salir muy cara la factura por aprobar la quinta prórroga del es-tado de alarma. Todos los socios de la investidura, salvo el PNV, le avisaron de que ha puesto en ja-que el futuro de la legislatura al pactar con Ciudadanos. El presi-dente del Gobierno vino a decir que no es para tanto porque el acuerdo con los liberales se ha cir-cunscrito a la votación de la am-pliación hasta el 7 de junio del con-finamiento y no implica un cam-bio de rumbo.

Sánchez comprobó ayer en el Congreso que la mayoría de la in-vestidura se ha cuarteado. No es que haya sido un bloque monolí-tico detrás del Gobierno, pero cons-tituye un colchón parlamentario que ahora puede desaparecer. So-bre todo por el distanciamiento de Esquerra, cuyos 13 diputados son vitales para los socialistas. Incluso el PNV, que ayer no hizo mención al nuevo compañero de viaje de Sánchez, podría alejarse por su manifiesta incompatibilidad con los de Inés Arrimadas.

La operación puede ser ruino-sa porque Ciudadanos advirtió sin disimulos que «no es socio» del Gobierno y que si ha apoyado la prórroga del estado de alarma ha sido por «responsabilidad». Lo de contigo pan y cebolla, al menos con Sánchez, no está en la cabe-za de los liberales. Su portavoz, Edmundo Bal, por si quedaban dudas, incidió en que ni daban un cheque en blanco ni el Gobierno podía esperar su fiel colaboración mientras mantenga su alianza con «separatistas y comunistas».

Sánchez intentó hasta el final –las negociaciones se prolonga-ron hasta la madrugada– rizar el rizo con un acuerdo con Ciuda-danos para que votara a favor y otro con Esquerra para que se abs-tuviera. Pero los republicanos die-ron un portazo a la maniobra por-que se sintieron preteridos. «Es-tamos llevándonos por delante, quizá de forma irremediable, el espíritu de la investidura», avisó el portavoz de Esquerra, Gabriel Rufián. Pero no fue el único en lanzar ese mensaje. Íñigo Erre-jón, de Más País, avisó a Sánchez de que «empieza a desvanecerse el bloque de la investidura, y lo va a necesitar» porque «con el cam-bio de socios no va a ir muy le-jos». La portavoz de EH Bildu,

Mertxe Aizpurua, apuntó que la disyuntiva es «o la mayoría de la investidura o la derecha. Si apues-ta por la primera, tendrá camino que recorrer. Si apuesta por la de-recha perderá apoyos y tendrá un camino corto».

Sánchez se revolvió y aseguró que mantiene «vigentes los com-promisos de la investidura» y se comprometió a tener un trato pre-ferente hacia las fuerzas políticos que le auparon a la Presidencia del Gobierno. Hizo suyas las pa-labras del portavoz de Ciudada-nos, que dejó sentado que no eran «socios del Gobierno». Pero de nada sirvió, Esquerra ahondó las críticas a los socialistas por haber cambiado de aliado y auguró un horizonte turbio para la estabili-dad gubernamental.

Sánchez, además de negar la mayor, rechazó con vehemencia que corra peligro la legislatura. «Nos quedan cuatro años por de-lante», replicó a Rufián en el ten-so cara a cara que mantuvieron.

El Gobierno y Esquerra fueron incapaces de llegar a un punto de

encuentro para poner fecha a la reanudación de la mesa de diálo-go entre la Moncloa y la Genera-litat, los republicanos plantearon volver a reunirse en julio. Tampo-co se pusieron de acuerdo en la creación de un subsidio para las familias que deben dejar a sus hi-jos en casa cuando los padres van a trabajar, una medida aplicada en Italia. El PSOE tiene que decidir «a quién quiere como socio» por-que no es posible estar con Ciu-dadanos y con Esquerra, puntua-lizaron desde el partido que lide-ra Oriol Junqueras. El presidente volvió a insistir en que el enten-dimiento con los liberales es co-yuntural, pero sus garantías se quedaron lejos de calmar los re-celos republicanos. Esquerra no cree nada de lo que dice Sánchez.

Un calvario

El líder del PP vio en este desen-cuentro una ocasión propicia para echar leña en la hoguera de los aliados y vaticinó que ante el giro de Sánchez la legislatura «pende de un hilo». Pablo Casado afirmó

que el Gobierno «va de victoria en victoria pírrica hasta el fracaso fi-nal», y auguró que a partir de aho-ra cada votación en el Congreso va a ser «un suplicio» para el Eje-

cutivo de coalición «y lo que reste de legislatura será un calvario».

Los antecedentes juegan a fa-vor de las advertencias de Rufián y los pronósticos de Casado. Los

Sánchez salva la prórroga de la alarma a costa de debilitar el bloque de la investidura

Sánchez interviene en el pleno del Congreso de ayer para defender la ampliación del estado de alarma hasta el 7 de junio. BALLESTEROS / EFE

LAS FRASES

Santiago Abascal Presidente de Vox

«Su Gobierno es malo para la salud, la vida y la economía de los españoles. Pague las nóminas y váyase»

Pedro Sánchez Presidente

«Entre la unidad y la ultraderecha, el señor Casado ha elegido a la ultraderecha al votar en contra de la prórroga»

Gabriel Rufián Portavoz de ERC

«Es optimista decir que la legislatura durará cuatro años. Ojalá, significaría que se tienden los puentes necesarios»

Pablo Casado Presidente del PP

«Sánchez da un notable a su gestión, no lo diría mirando a los ojos a las 27.000 personas que han perdido un familiar»

Fuente: Congreso de los Diputados GRÁFICO R

SÍ PSOE (119), Unidas Podemos (35), Cs (10), PNV (6), Más País (2), Vox (2) Coalición Canaria (1), Teruel Existe (1) y PRC (1)

Abstenciones EH Bildu (5), Navarra Suma (2), Nueva Canarias (1), BNG (1), ERC (1) y PSOE (1, Adriana Lastra)

No PP (88), Vox (50), ERC (12), JxCat (8), CUP (2), Foro Asturias (1) y Compromís (1)

Los apoyos a la prórroga del estado de alarmaResultado de la votación

177 16211

España

16 Jueves 21 de mayo de 2020 | EL FARO DE MELILLA

CRISIS SANITARIA POR EL CORONAVIRUS

Page 17: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

socialistas tuvieron que recurrir a Esquerra la semana pasada para aprobar un decreto ley sobre me-didas para aliviar la situación de los juzgados ante la negativa de los liberales a respaldarlo, y se van a encontrar ante tesituras simila-res a corto plazo. Por no hablar de los Presupuestos. Ciudadanos ya ha anticipado que ve «muy difí-cil» compartir unas cuentas con Unidas Podemos, y sin el apoyo bien sea de los republicanos o bien sea de los de Inés Arrimadas es imposible aprobarlas.

En el grupo socialista creen, sin embargo, que es posible mante-ner la estrategia de la geometría variable para acordar proyectos legislativos con unos u otros. En el Gobierno, en cambio, son me-nos optimistas, sobre todo Pablo Iglesias y los ministros de Unidas Podemos, incómodos con la cola-boración de Ciudadanos aunque la agradezcan de puertas para afuera. La alianza estratégica, afir-man en el entorno del vicepresi-dente segundo, es la de la inves-tidura y la moción de censura.

Sánchez no está lejos de esa postura, pero acuciado por la ne-cesidad de aprobar la prórroga del estado de alarma se echó en bra-zos de Ciudadanos. «Nadie –afir-mó– puede derrochar lo que he-mos conseguido» en estas diez se-manas de confinamiento. Sería, añadió, «una irresponsabilidad extraordinaria».

M. E. A.

MADRID. El respaldo de Ciudada-nos a la quinta prórroga del esta-do de alarma no alumbrará nin-guna alianza estable con el Go-bierno para esta legislatura. La formación liberal cerró ayer esa

puerta y aseguró que su unión con Pedro Sánchez tiene fecha de ca-ducidad. «No tiene un nuevo so-cio. Lo que tiene es un partido de Estado», advirtió el portavoz ad-junto Edmundo Bal.

El abogado del Estado, que será la nueva voz de los liberales du-

rante la baja de Inés Arrimadas, justificó el sí de su partido a ex-tender el estado de alarma hasta el próximo 7 de junio «por respon-sabilidad». «No podemos dar un paso atrás», apuntó Bal, que car-gó contra el jefe del Ejecutivo por haber «abusado» de este meca-nismo constitucional y haber co-metido «muchos errores» en es-tos dos meses de confinamiento.

Bal se empleó a fondo para de-fender la postura de Ciudadanos, que ha vuelto a ejercer el papel de bisagra, y presumió desde la tri-buna de las concesiones arranca-

das al Gobierno, como agilizar el pago de los ERTE a junio o exten-der un mes más la moratoria del pago de impuestos de pymes y au-tónomos.

Muy crítico con el PP y Vox a los que instó a tomar decisiones «con la cabeza y no con las tripas», el diputado naranja acusó a ERC de buscar exclusivamente «rédito po-lítico» al vincular la votación de la prórroga a la «mesa de la ver-güenza» sobre Cataluña. Y advir-tió a Sánchez de que no se «aco-mode» porque su apoyo no es eter-no y «ya ha visto lo solo que está».

Ciudadanos justifica su apoyo al Ejecutivo porque es «un partido de Estado»

El líder del PP acusa a Sánchez de provocar el «caos» y vaticina que el resto de la legislatura será «un calvario»

MARÍA EUGENIA ALONSO

MADRID. «Hasta aquí hemos po-dido llegar». El PP dijo ayer bas-ta al estado de alarma de Pedro Sánchez, al que acusó de haber sobrepasado «los límites en un abuso insostenible de la excep-cionalidad constitucional». El líder de los populares, Pablo Ca-sado, ya advirtió hace quince días al presidente del Gobierno que no podían dar más sopor-te parlamentario a una medida que, a su juicio, tiene otras al-ternativas legales y que estaba contribuyendo a que los indi-cadores económicos se hundie-sen. «Sería una irresponsabili-dad –aseveró– prorrogarle los poderes extraordinarios, y no la vamos a cometer».

En una dura intervención desde la tribuna del Congreso, Casado enterró cualquier posi-bilidad de entendimiento con el Ejecutivo para avanzar en la desescalada. «Reconozcamos todo lo bueno, todo lo valiente que hemos hecho juntos», le dijo Sánchez. Pero, a estas al-turas, acercar posturas entre ambos parece imposible. Para Casado, el balance real de los poderes extraordinarios que ha tenido el Gobierno durante las últimas diez semanas es desas-troso. «La reclusión de los es-pañoles es brutal y no puede ser una medida ilimitada. Su plan –señaló–ha sido un fraca-so».

El líder de la oposición culpó a Sánchez de provocar el «caos», de estar «desbordado», de im-provisar medidas e intentar «echar la culpa a los demás» para «repartir responsabilida-

des». Casado entiende además que el presidente es culpable «por su negligencia de no ha-ber podido salvar miles de vi-das y miles de puestos de tra-bajo». Pero sus críticas no se quedaron ahí. El dirigente con-servador reprochó uno a uno los errores que, a su juicio, ha cometido el Ejecutivo durante la gestión de la pandemia, afeando a Sánchez tener el con-finamiento como único plan sin querer buscar alternativas ju-ridicas como el PP y otros gru-pos, Ciudadanos entre ellos, le han pedido insistentemente.

Cambio de socios

El líder de la oposición recordó al presidente cómo «despreció» la mano tendida de la oposición y ahora «va como pollo sin ca-beza cambiando de socios y de estrategia ante la mirada atóni-ta de Europa». Una consecuen-cia, en su opinión, de la pérdida

de apoyos que ha tenido el Eje-cutivo en las últimas semanas y que le han obligado a echar mano de la «geometría varia-ble» para cerrar los apoyos de la prórroga. «En esta negocia-ción le pasa como en el cuento de Pedro y el lobo. Ya nadie se fía de usted y por eso le chan-tajean hasta el final», apuntó.

Los populares evitaron cual-quier crítica a la formación de Inés Arrimadas, socio de coali-ción en gobiernos autonómicos y municipales, por pactar con Sánchez el apoyo a las dos últi-mas prórrogas. Se lo dejaron a Vox. Pero se frotaron las manos al ver cómo esa alianza coyun-tural con Ciudadanos ha res-quebrajado el bloque de inves-tidura. «Cada votación –augu-ró Casado– es un suplicio para usted y lo que resta de legisla-tura será un calvario».

En su réplica, Sánchez acu-só al líder del PP de aliarse con la ultraderecha y «dimitir de su responsabilidad de Estado y de salvar vidas de españoles». Pero Casado insistió en su negativa a respaldar una prórroga que es «un agujero negro» para las libertades. Y rememoró una fra-se de Fidel Castro: «La historia no le absolverá».

Casado advierte al presidente que «nadie» cree en su palabra y por eso le «chantajean»

M. BALÍN

MADRID. La nueva prórroga del estado de alarma tendrá una nueva organización en el man-do de autoridades. El Ministe-rio de Sanidad, en la figura de su responsable Salvador Illa, pa-sará a ser el único poder fácti-co en detrimento de sus tres compañeros de viaje desde el 14 de marzo: los ministros de Defensa, Interior y Transportes: Margarita Robles, Fernando Grande-Marlaska y José Luis Ábalos, respectivamente. Así lo rafiticó ayer Pedro Sánchez, cuyo cambio de planes se debe a la paulatina cesión de la gestión de la crisis a las comunidades autónomas a través de la llama-da «cogobernanza». Un nuevo marco donde el ministro Illa lle-vará, además, el peso de las ne-gociaciones bilaterales con las regiones en las fases pendien-tes de la desescalada hasta al-canzar la «nueva normalidad», a finales de junio.

Por lo tanto, en esta etapa se intensificará la «cogobernan-za» con las comunidades que, dijo Sánchez, «nunca han per-dido su corresponsabilidad en el ejercicio de sus competen-cias» pero ahora irán recupe-rando todas sus facultades. Este movimiento atiende también a la presión que le llegaba des-de Cataluña y el País Vasco, don-de sus socios de investidura, PNV y ERC, exigen mayor peso en la toma de decisiones du-rante la desescalada.

Durante su defensa de la pró-rroga del estado de alarma, Sán-chez dijo que ahora «todo está mucho más claro» sobre cómo han gestionado las competen-cias el gobierno central y los au-tonómicos. Así, recordó que en el decreto del 14 de marzo se determinó que, aunque se esta-blecía un mando centralizado de coordinación, «no se releva-ba de ninguna de sus funciones» a los consejeros de Sanidad.

Illa asume el mando exclusivo y liderará la «cogobernanza»

Adriana Lastra a un diputado del PP: «¿Me estás amenazando?»

Fue uno de los momentos más tensos del debate de ayer. Adriana Lastra, ‘número dos’ del PSOE y portavoz en la Cámara, volvió a criticar con dureza la gestión sanitaria en Madrid de la popular Isabel Díaz Ayuso, y la arenga de la presidenta autonómica ante las protestas en varios barrios de la capital, como el de Sala-

manca. «No voy a pedir que no se manifiesten o no llamen a la movilización, lo han he-cho siempre que gobierna la izquierda», dijo Lastra, quien exigió al PP ser consciente de las repercusiones de actos «que afectan a la salud». El di-putado popular José Ignacio Echániz respondió: «Te vas a enterar». Y Lastra respondió: «¿Me estás amenazando?». Echaniz matizó en Twitter que se refería a enterarse del «respaldo de los madrileños a la gestión» de Díaz Ayuso.

Afea al Ejecutivo no haber buscado un ‘plan B’ al estado de alarma, como pide la oposición desde hace semanas

España

EL FARO DE MELILLA | Jueves 21 de mayo de 2020 17

Page 18: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

España

18 Jueves 21 de mayo de 2020 | EL FARO DE MELILLA

El compromiso entre los tres partidos incluye alivios fiscales para las entidades locales

CRISTINA VALLEJO

MADRID. El Gobierno de coalición no duda en ampliar sus apoyos a lo ancho de todo el arco parla-mentario. Y si ha acordado con Ciudadanos la prórroga del esta-do de alarma, también se ha ga-

nado el respaldo –o la no obsta-culización para el mantenimien-to de esta medida excepcional– de EH Bildu. Esto último, a cam-bio del compromiso de deroga-ción «de manera íntegra» de la reforma laboral de 2012 impul-sada por el Partido Popular.

Según el documento que reco-ge el pacto alcanzado ayer, firma-do por Adriana Lastra del PSOE, Pablo Echenique (Unidas Pode-mos) y Mertxe Aizpurua (EH Bil-du), la derogación de la reforma

laboral «deberá ser efectiva an-tes de la finalización de las medi-das extraordinarias adoptadas por el Gobierno en materia eco-nómica y laboral derivadas de la crisis originada por la Covid-19».

El acuerdo de coalición entre el PSOE y UP recogía un plan de derogación de esa reforma labo-ral, aunque destacaba puntos con-cretos que abordar «con carácter urgente», como la posibilidad del despido por absentismo causado por bajas por enfermedad –lo que

ya ha decaído–, así como la pri-macía de los convenios de empre-sa sobre los sectoriales.

Mayor capacidad de gasto Si bien el de la reforma laboral es el principal punto del acuerdo tri-partito, además recoge compro-misos fiscales, en particular en beneficio de las entidades loca-les, forales y autonómicas que «dispondrán de mayor capacidad de gasto para políticas públicas destinadas a paliar los efectos so-ciales originados por la crisis de la Covid-19». En particular, en el caso de las entidades locales, es-tos gastos ligados a la pandemia deberán exceptuados del cómpu-to de la regla de gasto. Asimismo, según el compromiso entre la coa-lición de Gobierno y Bildu, la ca-pacidad de endeudamiento del País Vasco y de Navarra se esta-blecerá exclusivamente en fun-ción de sus respectivas situacio-nes financieras.

Un tercer punto del acuerdo en-tre las tres formaciones implica que los firmantes han de ir dan-do cuentas a Bildu de los avances en el desarrollo y la implementa-ción de los acuerdos.

La formación abertzale daba a conocer el acuerdo tras la vota-ción de la quinta prórroga del es-tado de alarma. De no haberse lle-gado al pacto, los votos de los cin-co diputados de EH Bildu, que fue-ron de abstención, hubieran sido negativos. Aunque la renovación del estado de alarma estaba ase-gurado sin su concurso.

El acuerdo tuvo reacción del PP: su portavoz en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, es-cribió en su Twitter: «Sánchez le ha entregado a Bildu la deroga-ción íntegra de la reforma labo-ral a cambio de su abstención. Sinceramente, no entiendo cómo Ciudadanos ha podido apoyar esta tramposa y lesiva prórroga».

Esta última formación se des-marcó del pacto e ironizó sobre la posibilidad de que pueda lle-varse a efecto, al no reunir aún los votos necesarios en el Congreso.

O. BARRIUSO

Aitor Esteban aseguró ayer en el Congreso que el estado de alar-ma «no es una situación cómo-da para nadie», pero justificó el voto afirmativo del PNV a la nue-va prórroga por la «adecuación» del decreto a sus propuestas y a la constatación de que se «pro-fundiza» en el concepto de «co-gobernanza» que introdujo el PNV. «Con este decreto nos sen-timos más cómodos», dijo.

«Las comunidades autónomas son las que conocen el terreno de cerca y pueden aplicar de ma-

nera específica las medidas para el control de la pandemia», ar-gumentó Esteban, que no hizo la más mínima alusión al acuer-do de Sánchez con Inés Arrima-das ni a la necesidad de preser-var la mayoría de la investidura, de la que se descolgó ERC.

El portavoz del PNV conside-ró positiva la vía que ahora se abre para que el estado de alar-ma decaiga en los territorios que completen antes la desescalada. También consideró «un paso muy importante» y «en la bue-na dirección» que el mando úni-co se centralice ahora en el mi-nistro de Sanidad, Salvador Illa, para centrar así la gestión de la crisis «en temas sanitarios».

Igualmente, Aitor Esteban aplaudió la mención a la posi-bilidad de acordar con las co-munidades autónomas en el te-rreno de la educación.

El PNV dice estar «cómodo» con este decreto y alaba la «cogobernanza»

El líder de Vox sostiene que hay 50.000 muertos y reprocha a Sánchez que quiera «un estado de excepción permanente»

M. E. ALONSO

MADRID. «No descansaremos has-ta que se haga justicia». El presi-dente de Vox, Santiago Abascal, advirtió ayer en el Congreso so-bre las consecuencias judiciales que podrían tener para el Gobier-no las denuncias que su partido interpondrá ante la justicia por

la gestión de la pandemia. El lí-der ultraderechista acusó a Pe-dro Sánchez de cometer «homi-cidio imprudente» y de haber pro-vocado la ruina de «millones» de ciudadanos con su gestión «cri-minal» de la crisis sanitaria.

Según Abascal, el Ejecutivo co-nocía la letalidad del virus desde el 10 de febrero, recurrió para sustentar su denuncia a un infor-me del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanita-rias firmado, entre otros, por Fer-nando Simón. Pero «el Gobierno –afirmó– iba conduciendo Espa-ña únicamente mirando su agen-

da ideológica y ha provocado la muerte de miles de españoles».

El líder de la tercera formación en el Congreso cuestionó las ci-fras gubernamentales sobre la si-tuación epidemiológica y elevó las muertes por Covid-19 hasta 50.000. «Ya nadie se fía de las ci-fras que dan», dijo Abascal, que volvió a acusar a Pablo Iglesias de «dejar morir a los ancianos en las residencias». El vicepresiden-te segundo fue de nuevo blanco de sus críticas y le retó a ir a su casa para hacerle un escrache, en vez de enviar a sus «lacayos».

Para Abascal, el Ejecutivo «se ha instalado en el matonismo po-lítico y en el chantaje», además de querer instaurar «un estado de excepción permanente» gra-cias al apoyo de Ciudadanos, al que al que acusó, parafraseando a Albert Rivera, de «ser útil a la banda de Sánchez».

Abascal acusa al Gobierno de conocer el riesgo de la pandemia desde febrero

El PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu pactan la derogación de la reforma laboral del PP de 2012

Pablo Echenique (UP), Adriana Lastra (PSOE), Enrique Santiago (UP) y Mertxe Aizpurua (Bildu).

CRISTIAN REINO

BARCELONA. Gabriel Rufián lle-va semanas avisando a Pedro Sánchez que tiene que elegir socio: Ciudadanos o Esquerra. Y, que si opta por la formación liberal, la legislatura –en lo re-ferido al apoyo de los republi-canos– estará acabada. Lo re-pitió ayer en el Congreso de forma contundente: «Estamos llevándonos por delante, qui-zá de forma irremediable, el espíritu de la investidura».

Por segunda votación con-secutiva, Esquerra votó en con-tra de la prórroga del estado de alarma propuesta por el Go-bierno. En las tres primeras, los republicanos se abstuvie-ron y en las dos últimas han votado ‘no’. Las últimas sema-nas ERC, JxCat y la CUP han re-chazado los planes del Ejecuti-vo central como un bloque compacto, lo que denota que la cercanía electoral pesa en las decisiones de los grupos in-dependentistas; marcándose unos a otros y pendientes de que nadie en el secesionismo pueda acusarles de blandos.

Los republicanos no dieron por roto el pacto entre las iz-quierdas que facilitó la inves-tidura de Pedro Sánchez, pero sí advirtieron al presidente de que se está «acabando» su con-fianza y de que no permitirán que el Gobierno juegue al «chantaje» y a la geometría va-riable. «¿De qué va esta legis-latura?», preguntó Rufián. «Con Ciudadanos va de una cosa y con ERC de otra. Se trata de ampliar mayorías, no de sus-tituirlas», le espetó.

Rufián acusa a Sánchez de intentar «el chantaje» con Esquerra

CRISIS SANITARIA POR EL CORONAVIRUS

Page 19: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

España

EL FARO DE MELILLA | Jueves 21 de mayo de 2020 19

Un estudio publicado en ‘Cell’ señala que esta protección, generada contra otros patógenos, explicaría en parte que haya tantos asintomáticos

DANIEL ROLDÁN

MADRID. La inmunidad es uno de los grandes objetivos en la lucha contra la actual pandemia. Y hay varios caminos para alcanzarla. Uno de ellos es el estudio de otros coronavirus, agresivos o menos problemáticos como los catarra-les, y ver qué respuestas generó el cuerpo para combatirlos ante-riormente. Al menos dos líneas de investigación se han centra-do en este objetivo. Uno de estos estudios ha sido publicado en la revista ‘Cell’ y otro ha sido colga-do en el portal ‘medRxiv’ sin re-visión de pares. Ambos inciden en las bondades de las células T (linfocitos T), que forman parte del sistema inmunitario y se for-man a partir de las células ma-dre en la médula ósea.

El primero de ellos, y el más importante, es el que ha reali-zado el Instituto de Inmunolo-gía de La Jolla (San Diego, Esta-dos Unidos) dirigido por Shane Crotty y Alessandro Sette. Sus investigaciones sostienen que algunas personas pueden poseer cierta inmunidad porque ya es-tuvieron infectadas con otros pa-

tógenos y generaron ciertas de-fensas. Puede ser el de un sim-ple catarro. Básicamente, las de-fensas se encienden al recono-cer al enemigo, aunque sea una parte pequeñísima de él. Inclu-so aseveran que entre cuatro y seis personas de cada diez po-seen esta protección. Un dato que explicaría los motivos de por qué tantas personas han pade-cido la enfermedad sin enterar-se o la han sufrido con síntomas muy leves.

El equipo dirigido por Sette y Crotty se basó en la respuesta que ofrecen los linfocitos T fren-te al coronavirus, usando herra-mientas de bioinformática. Es-tas células T tienen dos vertien-tes defensivas contra los agen-tes malignos. Por una parte, las células T auxiliares se encargan de estimular a las células B y otros actores inmunes para que estén ojo avizor ante el virus. Luego están las células T asesi-nas que, evidentemente, destru-yen las células infectadas.

Los investigadores del centro estadounidense se centraron en dos tipos concretos de linfocitos T, el CD4+ y el CD8+, que fueron generados frente al SARS-CoV de hace 17 años –causante del síndrome respiratorio agudo gra-ve– y otros virus. Partieron de la premisa de qué respuesta se obtendría al analizar el compor-tamiento en una serie de pacien-tes con infección leve. Compro-

baron que había una respuesta de inmunidad celular, además de los anticuerpos. Una protec-ción generada por haber pasa-do otros virus y que estaría pro-tegiendo del nuevo ataque. Es la llamada inmunidad cruzada, donde el cuerpo reconoce frag-mentos del SARS-CoV-2 ‘cono-cidos’ y actúa.

Además de esta prueba, el equipo de científicos utilizó va-rias muestras de sangre de do-nantes recogidas entre 2015 y 2018, lo que garantizaba que nunca estuvieron expuestos al nuevo coronavirus. Introduje-ron en pruebas ‘in vitro’ peque-ños fragmentos del SARS-CoV-2 y los linfocitos reaccionaron de la misma manera: reconocían al agresor y se defendían. Esta acción explicaría, en parte, que muchos adultos hayan pasado la Covid-19 con una sintomato-logía tan leve o asintomáticos. Porque sus linfocitos T están ayudando en esa defensa, aun-que eso no evita que puedan in-fectarse y ser portador asinto-mático de la enfermedad y trans-mitirla a terceros hasta que sus defensas acaben con el virus.

Seroprevalencia Los responsables del estudio ase-veran que han detectado linfoci-tos T CD4+ «reactivos» al actual coronavirus «entre un 40% y un 60% de personas no expuestas (personas que no han tenido con-

tacto con el virus), lo que sugie-re el reconocimiento cruzado de los linfocitos T entre los corona-virus circulares del resfriado co-mún y el SARS-CoV-2». Es decir, al menos cuatro de cada diez per-sonas contarían con inmunidad previa frente al coronavirus sin haberlo pasado.

Si se confirmara con más es-

tudios los argumentos desarro-llados por el Instituto de Inmu-nología de La Jolla, en España habría más personas inmunes que lo que planteó el ministro de Sanidad, Salvador Illa, cuan-do presentó el 13 de mayo los datos avanzados del Estudio Na-cional de sero-Epidemiología de la Infección por SARS-CoV-2 en España (ENE-Covid). Entonces aseguró que solo el 5% de la po-blación estaba inmunizada. Una cifra muy baja.

Sin embargo, este dato solo tie-ne en cuenta a aquellos ciuda-danos que tienen una inmuni-dad específica (seroprevalencia), con lo que si se cuenta a las per-sonas que han podido pasar otros coronavirus y hayan generado cierta inmunidad adquirida con otros coronavirus, se pueden ob-tener cifras de inmunidad de gru-po cercana al 50%. En algunos países se pueden superar.

El segundo estudio que man-tiene esta línea de investigación es la llevada a cabo por Andreas Thiel en el Hospital Universita-rio de Berlín. Estos científicos identificaron células T dirigidas a la proteína ‘espiga’ en quince de los 18 pacientes observados. Luego analizaron la sangre de 68 personas no infectadas y des-cubrieron que el 34% ya tiene células T que pueden reconocer el SARS-CoV-2. Los investigado-res también creen que una in-fección previa con uno de los co-ronavirus humanos más leves que precedió a la Covid-19 pue-de ser responsable de una fuer-te respuesta inmune que tam-bién funciona contra el nuevo virus. Estas líneas de investiga-ción abren el camino para obte-ner una vacuna, además de la búsqueda de anticuerpos que es, de momento, mayoritaria.

Cuatro de cada diez personas pueden tener inmunidad previa frente al virus

Comunicación en laboratorios

El ministro de Ciencia e Innova-ción, Pedro Duque, pidió a los res-ponsables de varios proyectos es-pañoles que investigan posibles vacunas para el SARS-CoV-2 que no compitan entre sí, sino que co-laboren y compartan toda la infor-mación que les sea posible por si, de esta manera, se obtiene «una idea buena que no se haya utiliza-do antes». El ministro mantuvo ayer una videoconferencia con los científicos responsables de cuatro de los diez proyectos financiados por el Fondo Covid-19 con 7,8 mi-llones de euros para sus primeras fases. Los científicos explicaron el estado de sus investigaciones, en tanto que Duque les instó a que si-gan colaborando entre ellos. «No perdamos de vista que se pueden hacer las cosas de una manera un poco distinta en este caso», dijo el ministro, quien subrayó que es bueno que «todos sepamos lo que estamos haciendo» para no dejar pasar ninguna «idea buena». EFE

2.500 millones de dólares (unos 2.275 millones de euros) es el coste que tiene el desarrollo de un fármaco, que suele tardar entre diez y doce años de in-vestigación antes de que salga al mercado. El director general de la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica, Thomas Cueni, aseguró re-cientemente que solo tres de cada diez medicamentos que llegan a las farmacias recupe-ran la inversión realizada.

LA CIFRA

Los linfocitos T actúan al reconocer fragmentos de sus ‘antiguos’ enemigos en el SARS-CoV-2

Page 20: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

JPG MELILLA

La Federación Melillense deTriatlón ya tiene a sus represen-tantes en el Campeonato Escolarde Triatlón Indoor, el martes enuna videollamada se le comuni-caron a todos los participantesque habían presentado el videocomo fueron, en chicas Paula Ji-ménez, Paula Cohén e Inés Gon-zález y en chicos fueron AlbertoAtienza, Carlos León y Javi Mon-toro. La Dirección Técnica des-pués de visionar todos los videosy los tiempos que tardaban enrealizar las diferentes transicio-nes tanto en la Transición 1 depasar de quitarse el traje de neo-preno a montarse en la bici y laTransición 2 de bajarse de la biciy ponerse las zapatillas. Las chi-cas estuvieron muy ajustados lostiempos entre Paula Jiménez yPaula Cohén con apenas 2 se-gundos de diferencias y mirandosus puestos en el Ranking Cade-te se decidió que fuera Paula Ji-ménez. Respecto a los chicos síestuvo muy disputado entre JaviMontoro y Carlos León habiendoun empate entre ellos a 36 segun-dos y se tuvo que ir al Ranking Ca-dete 2020 con las dos pruebas ce-lebradas y Javi Montoro estabamejor colocado que Carlos, por loque decidió que fuera el represen-tante melillense masculino JavierMontoro.

Este Campeonato de España

Escolar Indoor se realizará lospróximo días 23 y 24 de mayo, elformato de competición será elRelevo Mixto 1+1; donde cadaequipo lo integrarán 2 deportis-tas (1chica y1 chico). El orden se-rá: A–Chica B–Chico. Cada de-portista realizará 1 posta. Estainiciativa a puesto de manifiestoel enorme potencial que tiene lajoven cantera de nuestra ciudad,que no para de crecer con el pasode los meses gracias sobre todo al

enorme trabajo que realiza la Fe-deración Melillense de Triatlón.El próximo jueves 21 de mayo alas 19:00 horas se celebrará el sor-teo de las eliminatorias y saldrálos contrincantes de los melillen-ses del sábado, donde tendránque enfrentarse a cuatro seleccio-nes autonómicas españolas, paraque si consiguen clasificarse eldomingo participará en la semi-final y finales. Por último la Fe-deración Melillense de Triatlón

se encuentra muy satisfecha deléxito por la iniciativa por partede nuestros triatletas cadetes re-alizando el video y queriendoparticipar representando a laciudad y apoyar este tipo de acti-vidad que ha llevado a cabo laFederación Española de Triatlóndonde lo importante va ser el ca-rácter lúdico y amistoso, mante-niendo viva la actividad deporti-vo como siempre bajo el lema de“Juego Limpio”.

TRIATLÓN 3 CAMPEONATO ESCOLAR TRIATLÓN MIXTO INDOOR

EL FARO

Paula Jiménez.EL FARO

Javi Montoro.

Videollamada junto a todos los atletas que presentaron su vídeo.

Paula Jiménez y Javi Montoro, en el Nacional Mixto Indoor 2020● Se presentaron por Melilla en chicas Paula Jiménez, Paula Cohén e InésGonzález y en chicos fueron Alberto Atienza, Carlos León y Javi Montoro

Aplazado elCampeonatode Pesca paraperiodistasdeportivos

JPG MELILLA

El campeonato nocturno de pescapara periodistas deportivos que es-taba previsto celebrar en la primeraquincena del mes de junio entrante,ha sido aplazado de común acuerdoentre la Federación Melillense dePesca y Casting y la Asociación de laPrensa Deportiva de Melilla.El evento, que cumplía su decimo-primera edición, se ha convertido entodo un clásico dentro del deportemelillense y, tradicionalmente, ce-rraba el ciclo de actividades progra-madas por la APDM a principios decada año. Un cierre previo a la épocaestival, que, como se sabe, en inhábila todos los efectos para la entidadque agrupa en su seno a los profesio-nales melillenses de la informacióndeportiva. Sin embargo, se da la cir-cunstancia de que a este campeona-to se venía invitando a algunos de losganadores de anteriores edicionesjunto a presidentes/as de clubes o fe-deraciones, y estaba abierto a la par-ticipación del resto de periodistas lo-cales aunque no pertenecieran a laAPDM. La situación por la que el pa-ís, y por ende Melilla, están pasandopor mor de la pandemia del Covid19ha sido la causa que ha motivado es-te aplazamiento, decidido días atráspor los presidentes de la territorialde pesca, Victor Fernández y de laAPDM, Avelino Gutiérrez, tras so-meterlo a consulta de su respectivasjuntas directivas, y conscientes deque, a pesar de las fases de desescala-da propuestas desde el Gobiernocentral, iba a resultar prácticamenteinviable el poder llevar a cabo unevento como éste, que obliga a ocu-par, durante un buen número de ho-ras, una gran parte de la playa de lazona del Hipódromo o de La Hípica,donde, habitualmente, venía cele-brándose, y mucho más cuando,prácticamente, Melilla entera siguea la espera de poder usar las playaspara el baño.

Aunque no se ha barajado ningu-na posible fecha para poder llevar acabo el evento, tanto por parte de laFederación de Pesca y Casting, comode la Asociación de la Prensa Depor-tiva de Melilla, se tiene la intenciónde poder desarrollarlo antes de quefinalice el año, y, a ser posible, en lasegunda quincena del mes de octu-bre si, como se espera, se dan paraentonces las circunstancias sanita-rias favorables para ello.

Hay que recordar que el pasadocampeonato, en el que participaronuna veintena de parejas, fue ganadopor una invitada especial, la respon-sable de instalaciones deportivas dela Ciudad Autónoma, Loli Mariscal,que tuvo como guía-tutor a José An-tonio Fernández Morales, mientrasque el trofeo para el segundo clasifi-cado, fue a parar a manos de DiegoMartínez.

PESCA 3

Deportes

20 Jueves 21 de mayo de 2020 | EL FARO DE MELILLA

Page 21: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

El Faro MELILLA

La Real Federación Española deFútbol ha publicado hoy un Cir-cular informativa en la que avan-za a los clubes las líneas en lasque está trabajando para el desa-rrollo de los play-off exprés conlos que finalizará la temporadaen las competiciones de fútbol yfútbol sala en las que así ha sidoestablecido por los órganos com-petentes.La RFEF considera convenien-

te poner estas líneas de trabajoen conocimiento de los clubespara ayudarles a situarse y paraque puedan adoptar las decisio-nes que consideren más perti-nentes en cada momento, aun-que se trata de una circular in-formativa y su contenido debeser todavía aprobado por los ór-ganos competentes de la Federa-ción o, en su caso, de la Adminis-tración Pública.Cabe destacar que dos conjun-

tos en categoría nacional en elmundo del fútbol, como son loscasos del Melistar y el Torreblan-ca lucharán en dos playoffs de as-censo de categoría, si finalmentela competición se vuelve a reanu-dar.En ese sentido, hay que desta-

car que no podrá realizarse ac-ción alguna que no vaya total-mente en consonancia con lasmedidas que adopte en cada mo-mento el Gobierno en materia de

sanidad y movilidad.Se proponen tres fases para la

vuelta a los entrenamientos y ca-lendarios para la disputa de lasdistintas competiciones funda-mentalmente en el mes de julioEn este escenario, que aún de-

be ser validado por las autorida-des, las fechas de las competicio-nes están totalmente condiciona-das a la evolución del estado dealarma. No obstante, la RFEF pro-pone un calendario en relacióncon los aspectos organizativosque establece los clubes con dere-cho a disputar los play-off debe-rán inscribirse para ello antes del4 de junio a las 14:00 horas y lossorteos que se deban realizar seharán a partir del 8 de junio.En cuanto a la vuelta a los en-

trenamientos y las competicio-nes, por supuesto sujeta a las co-rrespondientes autorizaciones delas autoridades sanitarias y de-portivas, se fijan tres fases de pre-paración -1 de entrenamiento in-dividualizado, 2 de entrenamien-to medio y 3 de entrenamiento to-tal precompetición-, antes de em-pezar a disputar los partidos -Fa-se 4 de competición- no antes delas primeras semanas de julio,con alguna excepción y siempreque las autoridades sanitarias loautoricen.Los calendarios que se propo-

nen para los play-off de las com-peticiones de ámbito estatal, yque se recomienda de forma simi-

lar para las Federaciones autonó-micas, que deberá aprobar el ór-gano competente siempre que nosea contradictorio con las orde-nes que vayan dictando las auto-ridades sanitarias y deportivas encada momento, plantean dispu-tar las fases de ascenso de Segun-da División B y Tercera Divisiónen la segunda quincena de julio,desde el día 18, y en los días deagosto que sean necesarios parala fase adicional de Tercera Divi-sión.En fútbol sala, los play-off de

Primera y Segunda División mas-culinas y de Primera División fe-menina se intentaría que se pu-dieran jugar en la segunda y ter-

cera semana de julio. Excepcio-nalmente se estudiaría la posibili-dad de realizar la fase final de lacompetición de Primera Divisiónde Fútbol Sala a finales de junio -del 23 al 30-, siempre que las au-toridades sanitarias y deportivasno lo prohibieran. A su vez, losplay-off de la Segunda División By la Tercera División masculinasde fútbol sala, así como la Segun-da División femenina de fútbolsala, se intentaría que se pudierajugar entre el 18 y el 26 de julio.En el fútbol femenino, los play-

off de ascenso de Primera Nacio-nal se propondría que se pudierajugar el fin de semana del 25 y 26de julio.

Se propone que se pudieran ha-cer test serológicos al retomar losentrenamientos en grupo y el díaprevio al primer partido, tambiénpara los árbitrosPor otra parte, la RFEF pondrá

todos los medios a su alcance pa-ra procurar desarrollar unosplay-off seguros. Así, en el apar-tado de Normas complementa-rias para el desarrollo de los en-trenamientos y competiciones, laCircular establece que, entre laspruebas que se considera conve-niente poder realizar a jugadoresy técnicos en la vuelta a los entre-namientos, si las autoridades sa-nitarias o deportivas no lo prohi-bieran o desaconsejaran, estaríanlas de realizar un test serológico,al igual que el día antes del pri-mer partido oficial que daba dis-putar cada uno de los equipos. Es-te test se efectuaría también a losequipos arbitrales./Al respecto, la Circular indica

que la RFEF ha llegado a unacuerdo con la Mutualidad deFutbolistas Españoles MUPRES-FE para, si las autoridades sanita-rias o deportivas no lo prohibie-ran o desaconsejaran y si los pro-veedores de este tipo de materia-les entregan los test en tiempo yforma, poder realizar los corres-pondientes test en las sedes pro-pias o concertadas de la Mutuali-dad de forma gratuita para todoslos miembros de los equipos conlicencia federativa.

POLIDEPORTIVO 3 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL

EL FARO

EL FARO

EL Melistar, en uno de los partidos de esta temporada.

Pasos a seguir de cara a los playoffs● La RFEF avanza a los clubes las líneas en las que trabaja para la disputa del ascenso quepondrán fin a la temporada donde estarán los conjuntos del Melistar FS y el Torreblanca

Deportes

EL FARO DE MELILLA |Jueves 21 de mayo de 2020 21

Page 22: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

JPG MELILLA

La Federación Melillense cele-bró su Asamblea General Extra-ordinaria FMB en la tarde de es-te martes sobre finalización deCompeticiones FMB 2019-20 yexpuestas propuestas por partede la Junta Directiva FMB, conJavier Almansa a la cabeza, losasambleístas han votado de for-ma unánime la opción A plante-ada, siendo esta la siguiente:PROPUESTA A: Declarar por

finalizada la temporada 2019-20 validando la misma y sus cla-sificaciones de fase regular a

efectos de campeones hasta elmartes 10 de marzo de 2020(atendiendo a las notas de pren-sa sobre estado de clasificacio-nes publicadas el 2 y 4 de abrilde 2020 en la web de la FMB), ydando por nulos todos los parti-dos de playoff disputados estatemporada ya que ninguno deestos playoff por el título habíaconcluido en dicha fecha.Por lo tanto, quedan finaliza-

das las competiciones FMB2019-20 con las siguientes cam-peones:categoría pequebasket mixta:

Escuela Iniciación FMB azul

categoría pequebasket feme-nina: RC Marítimocategoría minibasket mascu-

lina: Enrique Soler “A”categoría minibasket femeni-

na: CD Buen Consejo “A”categoría infantil masculina:

Enrique Soler “A”categoría infantil femenina:

CD Buen Consejocategoría cadete masculina:

Enrique Soler “A”categoría cadete femenina:

Enrique Solercategoría júnior masculina:

Enrique Soler “A”categoría júnior femenina: La

Sallecategoría senior masculina:

Enrique Solercategoría senior femenina: La

SalleLas clasificaciones generales

en el momento del parón por elCOVID-19 fueron publicadas el4 y 6 de abril en la web de laFMB para su consulta, ademásde poder encontrarlas en elapartado de Resultados (Com-peticiones) del Menú de la webFMB.Los argumentos de la Junta

Directiva FMB y asambleístaspara optar por esta OPCIÓN A

de forma tan rotunda han veni-do motivados principalmentepor todo el esfuerzo que han lle-vado a cabo jugadores, entrena-dores, clubes, árbitros y fami-liares durante aproximadamen-te el 80% de la competición dis-putada, porcentaje significativopara estos, y además por aspec-tos burocráticos comentados enla asamblea que también hanpropiciado esta decisión unáni-me. Desde la FMB se ponen ya atrabajar en la temporada 2020-21 para poder llevar el balon-cesto al mayor número de meli-llenses posible.

La Asamblea de la FMB decide que haya campeones en las diferentes ligas ● Los equipos participantes no se pusieron de acuerdo con las propuestas habiendo igualdad

BALONCESTO BASE 3 FEDERACIÓN MELILLENSE

Imágenes de la reunión de la comisión de la FMB y de algunos equipos que han competido en esta temporada.

Deportes

22 Jueves 21 de mayo de 2020 | EL FARO DE MELILLA

Page 23: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer

Amenudo queremos pen-sar que el planteamien-to táctico de un partidoha sido la clave para ga-

narlo. A estas alturas de mi ca-rrera tengo claro que nunca hayuna sola clave para ganar o per-der un partido: el resultado fi-nal es siempre la consecuenciade un número variable de cir-cunstancias, que responden nosólo a aspectos tácticos sino,muy especialmente, a aspectospsicológicos (estados de ánimo,confianza, cohesión del grupoen ese momento, gestión de lapresión, etc.)

Debo reconocer que he tenidoque volver a visionar aquella fi-nal para poder recordar cómo lahabíamos planteado. 22 años esmucho tiempo…

Sin lugar a dudas, el aspectotáctico más determinante fueutilizar una zona 1-2-2, que lla-mábamos 12, y que presentaba3 aspectos fundamentales:

1. Máxima presión alhombre con balón

2. Seguíamos los cortesde los tiradores

3. Si marcábamos 12 conlos brazos en cruz (puño cerra-do en una mano y dos dedos ex-tendidos en la otra) al segundopase nos poníamos en defensaindividual.

Esa zona nos permitió llegar alos últimos minutos con una pe-queña ventaja en el marcador,tras haber estado casi todo elpartido por detrás, y los jugado-res supieron gestionarla perfec-tamente, de modo que el parti-do finalizó con la mayor dife-rencia a nuestro favor de todo elpartido: 8 puntos, 93 a 85.

Pero en mi opinión, aquellaCopa se ganó por la mentalidadganadora de los jugadores. Y elcamino que tuvimos que reco-rrer para llegar hasta aquella fi-nal. En aquella época el sistemade competición de la Copa era elmismo que se utiliza actualmen-te en la Liga ACB, es decir, la ju-gaban los 8 primeros clasifica-dos al final de la primera vueltade la liga regular en una sedeque decidía la Federación entrelas propuestas recibidas. Aquelaño fue Alicante la ciudad en-cargada de organizarla.

Nosotros llegamos a la últimajornada de esa primera vueltafuera de las 8 primeras posicio-nes. La única opción de entraren la Copa pasaba por ganar aHuelva en el viejo pabellón An-drés Estrada, una de las pistasmás calientes y difíciles de la li-

ga. Conseguimos la victoria yesa fue la primera gran dificul-tad superada.

Sin apenas tiempo de prepa-rar el partido de cuartos de finalviajamos hacia el Centro de Tec-nificación de Alicante. Nos en-frentábamos al Ourense de Sal-va Maldonado, un equipo conmucha altura en el destacaba enla posición de 3 Federico Kam-merichs, un argentino con un fí-sico portentoso que haría carre-ra en la liga ACB y la SelecciónArgentina. No empezamos bienel partido y llegamos a ir 15puntos abajo durante la primeraparte. Pero llegados a ese mo-mento el equipo ya creía que to-do era posible y, con la determi-nación de quien no tiene nadaque perder, dimos la vuelta almarcador y nos metimos en lasemifinal.

Allí nos esperaba el rival teó-ricamente más difícil. El Bada-joz que dirigía Martín Fariñas yque lideraba la liga regular enaquel momento. Con un CedricMoore espectacular jugamosnuestra mejor defensa y deja-mos al rival en 58 puntos, ga-nando el partido con una clari-dad que ni el más optimista hu-biera podido sospechar en elsalto inicial.

Creo que en ese momento yasabíamos que aquella Copa eranuestra. Los jugadores teníanuna fe inquebrantable y ni si-quiera estar 11 puntos abajo enla final ante Menorca mediadoel tercer cuarto les hizo dudar.Afrontaron el reto con la sereni-dad de quien se sabe Campeón.

Era aquel un equipo con losroles muy bien definidos. Y uncinco inicial casi perenne yaceptado por todos como indis-cutible. Ron Ruland llevaba eltimón. Dirigía y era capaz deanotar cuando el equipo lo ne-cesitaba. A su sombra un jovenNando Vicario aprendía de él yaportaba un físico espectacularpara sumar tanto en la posiciónde 1 como en la de 2. No jugó unsolo minuto en aquella final, pe-ro fue tan importante como el

que más.En la posición de escolta el ti-

tular era José María Panadero.Con sólo 21 años lo habíamos fi-chado del Marbella de liga EBAconvencidos de que iba a ser larevelación. Explotó en esa Co-pa. Fue nuestro referente en elataque y consiguió merecida-mente el trofeo al jugador másvalioso. Javi Hierro era el otroescolta. Capitán del equipoaportaba siempre carácter y de-fensa. Si al equipo le faltaba es-píritu, ahí estaba Javi para reco-brarlo.

En la posición de 3 Jose Silvaera un jugador capaz de hacerlotodo bien. Consistente, era unseguro en defensa, rebote y to-ma de decisiones. Pablo Gimé-nez era nuestro 3 alto. Otro juga-dor capaz de aportar muchas co-sas, jugó los momentos más im-portantes de la final y sus canas-tas en el último cuarto fuerondecisivas. El 4 titular era LluísMartínez. Poco peso pero granmovilidad y brazos muy largos.Corría la pista como un alero ytenía producción de puntos en elposte bajo. Quique López Vilaslo complementaba perfecta-mente, pues tenía un excelentelanzamiento de media distanciay nos abría el campo. El 5 era elinigualable Cedric Moore. Endefensa era clave, pues podía-mos arriesgar lejos del aro sa-biendo que allí estaba él para ta-

ponar o cambiar cualquier tiro.El mejor taponador que he cono-cido. Pero además conocía eljuego, pasaba muy bien, y su ca-rácter ganador contagiaba a to-dos. Con él en pista nadie podíaregatear el esfuerzo. Sufría y nosempujaba a sufrir a todos paraganar. Pepe Torrubia completa-ba el equipo. Su rentabilidad erabrutal. Aprovechaba como na-die cada uno de sus minutos ju-gados.

Y, por supuesto, el cuerpo téc-nico. Javi Nieto llegaba adondeyo no podía, y me levantaba sicaía. Vicente Ramírez tenía alequipo al 100% físicamente. Da-vid Aserraf nos ponía a todos la

sonrisa en la cara, sin la cuál nin-gún equipo gana. Y cuidando dela salud de los jugadores Sabelay Luis Segura. Menudo staff!!!Fue un año mágico, y estuvimosa una canasta de ascender a laACB, un objetivo que no podía-mos pensar cuando construimosel equipo con Emilio Guerra enel verano del 98.

Y al frente del Club y del pro-yecto el presidente Paco DíazCorvera, una buena persona conun entusiasmo y una capacidadde trabajo asombrosa. Los resul-tados conseguidos durante esosaños dan fe de su valía. Consoli-dó Melilla como un referente enel baloncesto español.

EL FARO

Llegada de la Copa a nuestra ciudad.

Trabajo realizado porsus jugadores en lospartidos de la presentetemporada liguera en la Liga EBA

Celebración del título sobre la propia pista de juego.

PEPE RODRÍGUEZ, Campeón Copa Príncipe 1999 con el Club Melilla Baloncesto.

COLABORACIÓN5

Analisis del triunfo en la CopaPríncipe 1999 por Pepe Rodríguez● El que fuera técnico de la escuadra de nuestra ciduad degrana el triunfo del conjunto melillense

Deportes

EL FARO DE MELILLA |Jueves 21 de mayo de 2020 23

Page 24: controlar as Los alumnos no volverán a las aulas, …...2020/05/21  · Primaria. Los directores de los centros educativos de Melilla explicaban en estos documentos que se iba a hacer