control inventarios 1

3

Click here to load reader

Upload: candiazr

Post on 21-Jun-2015

1.388 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Control inventarios 1

16/05/2012

1

“Inventarios o stocks son

cualquier recurso que es

almacenado en espera de

ser utilizado’’

INVENTARIOS

Algunos cambios mundiales:

Inventarios Just In Time Reabastecimiento continuo Alianzas estratégicas La relación con los proveedores Bloques económicos El medio ambiente Inventarios en consignación Las compañías rápidas absorben a las lentas Es la era del conocimiento

VISIÓN DE INVENTARIOS:

RENTABILIDAD

Antes

Ahora

G I

¿Por qué el aumentar la rotación y disminuir los costos es tan

importante?

¿Cómo han evolucionado los objetivos de las empresas?

ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL CONTROL DE LOS INVENTARIOS

ÁREA FINANCIERA

Busca realizar inversiones que representen una alta rentabilidad para la compañía.

No ve los inventarios como una fuente de inversión, hay otras alternativas.

Bajo nivel de inventarios

ÁREA DE PRODUCCIÓN

Pretende tener un buen nivel de inventarios de Materia Prima para no parar el

proceso productivo.

Mantener un buen nivel de inventario de Producto Terminado para que los cambios

en las ventas no comprometan la planta.

Le interesa tener un bajo nivel de Producto en Proceso para que sus

costos de producción no sean altos.

Cierto nivel de inventarios en MP, PP y PT

Page 2: Control inventarios 1

16/05/2012

2

ÁREAS QUE INTERVIENEN EN EL CONTROL

DE LOS INVENTARIOS

ÁREA DE VENTAS

Lo más importante es el nivel de inventarios de Productos Terminados

Cualquier agotado le representa pérdida de ventas e inclusive clientes.

Buen nivel de producto terminado

ÁREA DE COMPRAS

El inventario de Materia Prima es el más importante para el departamento de

compras.

Además de hacer negociaciones rentables compras busca asegurar la disponibilidad

de productos necesarios para el ciclo de la empresa.

Le interesa mantener un alto de nivel de inventario de Materia Prima: un agotado es

su responsabilidad.

La importancia del costo de compras respecto al de ventas varía

según el tipo de industria.

Especial interés por el inventario de Materia Prima

1. Hacer frente a la demanda de productos finales. Incertidumbre

en la demanda.

2. Evitar interrupciones en el proceso productivo.

3. La propia naturaleza del proceso productivo-productos en curso.

4. Nivelar el flujo de producción. Ej.: Demanda estacional.

5. Obtener ventajas económicas. Ej.: rebajas en el precio al

aumentar el tamaño de pedido.

6. Falta de acoplamiento entre la producción y el consumo. Ej.:

producción agrícola, se produce en una temporada y se

consume a lo largo del año.

7. Ahorro y especulación. Ej.: cuando se prevé alza en los precios.

RAZONES QUE JUSTIFICAN LA EXISTENCIA

INVENTARIOS

1. Inventarios en tránsito o de trabajo en proceso

2. Inventarios para especulación

3. Inventario regular o cíclico

4. Inventario de seguridad

5. Inventario de existencias obsoletas

TIPOS DE INVENTARIOS

FACTORES QUE INCIDEN EN

LOS COSTOS LOGÍSTICOS

Costos de almacenaje.

Costos de personal.

Mantenimiento instalaciones.

Mantenimiento máquinas.

Amortizaciones.

Costos manipulación.

Costos instalaciones y

medios.

Costos personal.

Costos almacenes.

Mejora de servicio.

Factores Condiciones Puntos de incidencia

en costes y servicio

Almacenaje

Preparación de

pedidos

• Grado de automatización.

• Tipo de instalación implantada.

• Tasa de ocupación de volumetría.

• Distancias y recorridos.

• Cantidad de manipulaciones.

• Sistema de gestión.

• Número de productos distintos.

• Centralización o no.

• Cantidad de pedidos.

• Líneas por pedido.

• Unidades por líneas.

• Fraccionamiento de las unidades.

• Grados de automatización.

• Tamaño de los pedidos.

• Sistema de gestión.

• Recorridos.

• Zonificación ABC.

Page 3: Control inventarios 1

16/05/2012

3

FACTORES QUE INCIDEN EN

LOS COSTOS LOGÍSTICOS

Factores Condiciones Puntos de incidencia

en costes y servicio

Proceso de

pedidos

Gestión

logística

Embalajes

Conexiones informáticas.

Transmisión pedidos.

Nivel de agilidad y flexibilidad.

Costos de stock.

Costos de preparación envíos.

Costos personal administrativo.

Calidad y nivel del sistema.

Control periódico.

seguimiento.

Costos del stock.

Mejora de servicio.

Reducción de costos de

transporte.

Aprovechamiento paletización.

ocupación del espacio disponible.

Resistencia-Aplicación-Roturas.

Ocupación Vehículos.

Carga y Descarga.

Preparación Envíos.

Almacenaje.

Costos financieros

Transporte y distribución.

(doblar Pedidos).

Costos de gestión.

Mejora de servicio.

FACTORES QUE INCIDEN EN

LOS COSTOS LOGÍSTICOS

Factores Condiciones Puntos de incidencia

en costes y servicio

STOCKS

Transporte y

Distribución

Almacenaje.

Costos financieros.

Transporte y distribución.

(doblar Pedidos).

Costos de gestión.

Mejora de servicio.

Costos de transporte y

distribución.

Costo almacenes centrales.

Costos almacenes

regionales.

Costos stock.

Necesidad de espacio.

Cobertura – Rotación.

Flujo de Inventarios.

Obsoletos.

Roturas stock-Falta de servicio.

Centralización o descentralización.

Comercialización: Mayorista y distribución:

Detall.

Grandes Superficies.

Autoventa.

Completo o fraccionado.

Envíos centralizados o descentralizados.

Volumen del pedido/envío.

Ubicación de los clientes.

Retornos llenos o en vacío.

Tiempos en lleno o en vacío.

Sistema de transporte utilizado.