control interno en las pymes

6
control interno en las pymes Introducción La importancia de tener un sistema de control interno en las pequeñas y medianas empresas, ha ido incrementado en los últimos años, siendo este la parte que se encarga de la organización de los procedimientos y necesidades del negocio, así como de resguardar y proteger los activos, verificar la eficiencia, productividad y custodia en las operaciones. ¿Qué es Control? Es una herramienta, que ayuda a la empresa a revisar que todas sus operaciones se cumplan de acuerdo a los planes, siendo esta de suma importancia debido a que si se mantiene de manera óptima se obtendrn me!ores resultados. "esde el punto de vista administrativo, el control consiste en la comparación de los resultados obtenidos y los ya previstos con el ob!eto de verificar que las operaciones cubran los planes programas establecidos, analizar las desviaciones detectadas y crear medidas correctivas. #ontralar, t iene como finalidad vigilar que todo en la empresa est$ funcionando como debe, de conformidad con las prescripciones del plan y los programas que dan contenido a su organización y los principios de e conomía y administración generalmente admitidos. %&urez, '((') "entro de los conceptos ms aceptados que destacan con mayor importancia encontramos los de* Gustavo Zepeda Alonso: #ontrol +nterno es el con!unto de planes, m$todos y procedimientos adoptados por una organización con el fin de asegurar que los activos est$n debidamente protegidos, que los registros contables son fidedignos y que la actividad de la entidad se desarrolle eficazmente y de acuerdo con las políticas trazadas por la gerencia, en atención a las metas y los ob!etivos previstos. %lonso, '((-) José Alberto Scuster:

Upload: monica-cunpen

Post on 08-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Control interno de las MYPES

TRANSCRIPT

7/17/2019 Control Interno en Las Pymes

http://slidepdf.com/reader/full/control-interno-en-las-pymes 1/6

control interno en las pymes

Introducción

La importancia de tener un sistema de control interno en las pequeñas y medianas empresas, ha

ido incrementado en los últimos años, siendo este la parte que se encarga de la organización de

los procedimientos y necesidades del negocio, así como de resguardar y proteger los activos,

verificar la eficiencia, productividad y custodia en las operaciones.

¿Qué es Control?

Es una herramienta, que ayuda a la empresa a revisar que todas sus operaciones se cumplan de

acuerdo a los planes, siendo esta de suma importancia debido a que si se mantiene de manera

óptima se obtendrn me!ores resultados.

"esde el punto de vista administrativo, el control consiste en la comparación de los resultados

obtenidos y los ya previstos con el ob!eto de verificar que las operaciones cubran los planes

programas establecidos, analizar las desviaciones detectadas y crear medidas correctivas.

#ontralar, tiene como finalidad vigilar que todo en la empresa est$ funcionando como debe, de

conformidad con las prescripciones del plan y los programas que dan contenido a su organización

y los principios de economía y administración generalmente admitidos. %&urez, '((')

"entro de los conceptos ms aceptados que destacan con mayor importancia encontramos los de*

Gustavo Zepeda Alonso:

#ontrol +nterno es el con!unto de planes, m$todos y procedimientos adoptados por una

organización con el fin de asegurar que los activos est$n debidamente protegidos, que los registros

contables son fidedignos y que la actividad de la entidad se desarrolle eficazmente y de acuerdo

con las políticas trazadas por la gerencia, en atención a las metas y los ob!etivos previstos.

%lonso, '((-)

José Alberto Scuster:

7/17/2019 Control Interno en Las Pymes

http://slidepdf.com/reader/full/control-interno-en-las-pymes 2/6

#omprende el plan de organización y todos los m$todos coordinados y medidas adoptadas dentro

de una empresa con el fin de salvaguardar sus activos, verificar la confiabilidad y corrección de

datos contables, promover la eficiencia operativa y fomentar la adhesión a las políticas

administrativas prescritas. %&chuster, '(()

!aul Grady:

El control interno contable comprende el plan de organización y procedimientos coordinados

usados en el negocio para* salvaguardar los activos de perdidas provenientes de fraudes o errores,

verificar la e/actitud y confianza de los datos contables que la administración usa para la toma de

decisiones y promover eficiencia en sus operaciones y fomentar la adhesión a las políticas

adoptadas en aquellas reas, en las cuales la contabilidad y los departamentos financieros tienen

responsabilidad directa o indirecta. %0rady, 111)

 hora que conocemos diferentes puntos de vista del concepto de control interno se puede

determinar que*

#ontrol +nterno es el plan de organización, los m$todos y procedimientos coordinados, la

asignación de deberes, responsabilidades y el diseño de cuentas e informes empleados para

asegurar que los activos est$n protegidos, confirmar la confiabilidad y e/actitud de los datos

contables para la toma de decisiones, promover que las actividades operativas se desarrollen

eficazmente, comunicar las políticas administrativas y fomentar su cumplimiento.

Importancia del Control Interno

2epresenta una parte importante dentro de toda empresa, y que si se basa en el concepto

presentando en el prrafo anterior, observamos que afecta a las políticas y procedimientos y

estructura de la organización. La implantación de llevar un sistema de control interno aumenta la

eficiencia y eficacia operativa así como la reducción del riesgo de fraudes.

El tamaño de la Empresa no es un factor que delimitara la importancia del sistema ya que en

organizaciones donde e/iste un solo dueño el cual el igual que toma las decisiones, participa en la

7/17/2019 Control Interno en Las Pymes

http://slidepdf.com/reader/full/control-interno-en-las-pymes 3/6

operación y requiere de un sistema contable, así como de contar con un sistema de control interno

ms adecuado para esta.

El contar con un #ontrol +nterno adecuado a cada tipo de empresa nos permitir ma/imizar la

utilización de recursos con calidad para alcanzar una adecuada gestión financiera y administrativa,

para obtener me!ores niveles de productividad3 tambi$n ayudara a contar con recursos humanos

motivados, comprometidos con su organización y dispuestos a brindar al cliente servicios de

calidad.

El tener un control actualizado en las reas bsicas de la empresa permitir alimentar el sistema de

información y ayudar a la adecuada toma de decisiones.

Clasi"icación

!or su #rea de aplicación:

• #ontable

•  dministrativo

4perativo

• 5resupuestario

• +nformtica

• 0erencial

!or su uso:

• 0enerales

• Específicos

• 5reventivo

7/17/2019 Control Interno en Las Pymes

http://slidepdf.com/reader/full/control-interno-en-las-pymes 4/6

• "e información

• #ontinuo

• Espordico

• 5or sistema

• E/terno al sistema

$lementos

El #ontrol interno se compone de varios elementos que permitirn evaluar los resultados obtenidos

en el desempeño de las funciones de cada uno de los integrantes y las reas de la organización,

los elementos son los siguientes*

• El plan de organización

•  utorizaciones y procedimientos

• 5ersonal

• &upervisión

%i"erencias de control interno entre las &randes y pe'ue(as empresas

Las pequeñas empresas tienen la misma necesidad de un buen control interno que las grandes,

aun cuando las grandes pudiesen tener requisitos de información interna y e/terna ms rigorosos

con frecuencia. Las principales diferencias son*

• 5roceso de comunicación menos formal3 normalmente la comunicación es oral.

• &upervisión e!ercida por la alta gerencia %generalmente el dueño).

• El estilo de administración es directo, es decir, no e/iste mucha delegación de funciones.

• 5ocos niveles gerenciales.

7/17/2019 Control Interno en Las Pymes

http://slidepdf.com/reader/full/control-interno-en-las-pymes 5/6

• Los procedimientos de control y la segregación de funciones no son tan e/tensos.

• Los procesos de auto6evaluación son menos formales.

Las empresas pequeñas con frecuencia se especializan en un solo producto o servicio y

frecuentemente operan desde un solo lugar. El que dentro de estas entidades hallan pocos

colaboradores limita el que una segregación formal de funciones sea prctica. Los controles de

supervisión son e!ercidos día a día por el propietario administrador.

La importancia de control interno en negocios pequeñas se ha incrementado como consecuencia

de que los mismos tienen que cumplir con ciertas disposiciones legales y necesidades en su

administración.

666666666666

¿Qué es el )*!?

5ara ser postor en procesos de selección que se realizan ba!o la Ley de #ontrataciones del

Estado se requiere estar inscrito en el 2egistro 7acional de 5roveedores, denominado 275, y

no estar sancionado e impedido para contratar con el Estado.

El 2egistro 7acional de 5roveedores 6 275, cuyo desarrollo, administración y operación est a

cargo del 4&#E, est conformado por los siguiente registros*

'. )e&istro de !roveedores de +ienes, a quienes se acredita con información suficiente

acerca de la naturaleza y ob!eto de sus actividades, habilitndolos para ser

participantes, postores y8o contratistas en los procesos de contratación de bienes.

. )e&istro de !roveedores de Servicios, a quienes se acredita con información

suficiente acerca de la naturaleza y ob!eto de sus actividades, habilitndolos para ser

participantes, postores y8o contratistas en los procesos de contratación de servicios engeneral y servicios de consultoría distinto de obras.

9. )e&istro de Consultores de -bras, a quienes se acredita con información suficiente

acerca la naturaleza y ob!eto de sus actividades, asignndoles especialidades, que los

habilita para ser participantes, postores y8o contratistas en los procesos de contratación

de consultoría de obras.

7/17/2019 Control Interno en Las Pymes

http://slidepdf.com/reader/full/control-interno-en-las-pymes 6/6

:. )e&istro de $.ecutores de -bras, a quienes se acredita con información suficiente

acerca de su naturaleza y ob!eto de sus actividades, asignndoles una capacidad

m/ima de contratación, que los habilita para ser participantes, postores y8o

contratistas en los procesos de contratación de e!ecución de obras.

;. )e&istro de Inabilitados para Contratar con el $stado, que comprende a los

proveedores, participantes, postores o contratistas sancionados administrativamente

por el <ribunal con inhabilitación temporal o definitiva para participar en procesos de

selección o contratar con el Estado.