control interno

5
Actividad (Control Interno) Descripción de la empresa Identificación de la empresa LOCATEL - PUNTO FIJO Descripción del departamento La estructura organizativa de la empresa es de tipo lineal y de asesoría, donde las líneas de autoridad y responsabilidad se encuentran bien definidas, está constituida por gerencias administrativas y operativas; las unidades son: Dirección General; Dirección Corporativa; Relaciones Institucionales; Gerencia de Tienda; Gerencia de Administración y Finanzas; Gerente de compras; Gerente de Recursos Humanos. Objetivos del Departamento Controlar los pasivos de la empresa. Proveer información actualizada que permita la toma de decisiones para mejorar el proceso. Hacer frente de manera total y oportuna a los compromisos adquiridos por la empresa mediante el manejo de estrategias con el departamento de tesorería. Cuentan con un sistema informativo muy seguro que los ayuda a mantener sus operaciones administrativas en orden según sea el departamento. El nombre del sistema es: Sistemas,

Upload: milanyela-atacho

Post on 15-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fases del control interno

TRANSCRIPT

Page 1: Control Interno

Actividad (Control Interno)

Descripción de la empresa

Identificación de la empresa

LOCATEL - PUNTO FIJO

Descripción del departamento

La estructura organizativa de la empresa es de tipo lineal y

de asesoría, donde las líneas de autoridad y responsabilidad

se encuentran bien definidas, está constituida por gerencias

administrativas y operativas; las unidades son: Dirección

General; Dirección Corporativa; Relaciones Institucionales; Gerencia de Tienda; Gerencia

de Administración y Finanzas; Gerente de compras; Gerente de Recursos Humanos.

Objetivos del Departamento

Controlar los pasivos de la empresa.

Proveer información actualizada que permita la toma de decisiones para mejorar el

proceso.

Hacer frente de manera total y oportuna a los compromisos adquiridos por la

empresa mediante el manejo de estrategias con el departamento de tesorería.

Cuentan con un sistema informativo muy seguro que los ayuda a mantener sus operaciones

administrativas en orden según sea el departamento. El nombre del sistema es: Sistemas,

Aplicaciones y Productos en Procesamiento de datos (SAP Versión R/3).

Este sistema comprende muchos módulos completamente integrados, que abarca

prácticamente todos los aspectos de la administración empresarial. Cada módulo realiza una

función diferente, pero está diseñado para trabajar con otros módulos. La integración total

de los módulos ofrece real compatibilidad a lo largo de las funciones de la empresa.

Page 2: Control Interno

Está compuesto de la siguiente manera:

Jefe de Cuentas

Se encarga de Supervisar, organizar, coordinar y controlar los procesos o sistemas

financieros, a fin de que estos se ejecuten oportuna y confiablemente según los

compromisos contraídos con cada proveedor, ofrece administración y servicios financieros

para poder garantizar que una operación eficaz, precisa, administrativos y operativos se

logra.

Analista

Solicita mediante el formato "Control de Informes Mensuales", un informe mensual

para su revisión al servidor público responsable del control y distribución de los

mismos, dicho formato deberá especificar: la entidad, el mes y año a revisar, así

como fecha y hora de recibido por el analista y fecha y hora de entrega del informe

ya revisado; de igual manera el número de carpetas o documentos que le son

entregados.

Empieza con la revisión en forma ordenada de las pólizas de ingreso, egreso y

diario

Al término de la revisión se sustraen las pólizas y/o documentos que hayan

originado observaciones para fotocopiarlos y éstos se anexan al pliego manuscrito,

se entregan al jefe del departamento y/o supervisor para su validación

Las observaciones de análisis contable se pueden clasificar de acuerdo a su grado

de exigibilidad en 2 categorías: las que son anomalías administrativas y por otro

lado las que derivan en responsabilidades. Las primeras se refieren a errores en la

contabilización y las segundas las que son por falta de documentos. Al respecto se

elaboran 2 pliegos, el primero contiene las observaciones de análisis contable y las

segundas se incorporan al pliego de observaciones de glosa a efecto de que tengan

mayor peso en su requerimiento.

Page 3: Control Interno

¿Cómo puede Mejorar?

El sistema de control interno comprende el plan de la organización y todos los métodos coordinados y medidas adoptadas dentro de una empresa con el fin de salvaguardar sus activos y verificar la confiabilidad de los datos contables.

Cuanto mayor y compleja sea una empresa, mayor será la importancia de un adecuado sistema de control interno, entonces una empresa unipersonal no necesita de un sistema de control complejo. Pero cuando tenemos empresas que tienen más de un dueño, muchos empleados, y muchas tareas delegadas. Por lo tanto los dueños pierden control y es necesario un mecanismo de control interno.

En este caso la empresa tiene muchos empleados y no tiene un solo dueño por lo tanto deben hacer más inca pie dentro de los controles internos de la empresa ya que al tener mucho personal o trabajar con muchas personas el control interno administrativo, contable, tecnológico, legal, de alguna manera se pierde.

El control interno administrativo, no está limitado al plan de la organización y procedimientos que se relaciona con el proceso de decisión que lleva a la autorización de intercambios, Entonces el control interno administrativo se relaciona con la eficiencia en las operaciones establecidas por el ente.El control interno contable, comprende el plan de la organización y los registros que conciernen a la salvaguarda de los activos y a la confiabilidad de los registros contables.

La empresa debe poner de su parte y empezar a aplicar los procesos que conllevan a un control interno para la mejora día a día de la organización en la que se trabaja.