control interno

3
CONTROL INTERNO DEFINICIÓN El control interno constituye un proceso aplicado por la máxima autoridad, la dirección y el personal de cada institución, que proporciona seguridad razonable de que se protegen los recursos públicos y se alcancen los objetivos institucional es. Constituyen elementos del control interno: el entorno de control, la organización, la idoneidad del personal, el cumplimiento de los objetivos institucionales, los riesgos institucionales en el logro de tales objetivos y las medidas adoptadas para afrontarlos, el sistema de información, el cumplimiento de las normas jurídicas y técnicas; y, la corrección oportuna de las deficiencias de control. El control interno será responsabilidad de cada institución del Estado y tendrá como finalidad primordial crear las condiciones para el ejercicio del control externo a cargo de la Contraloría General del Estado. 1  El control interno está orientado a cumplir con el ordenamiento jurídico, técnico y administrativo , promover eficiencia y eficacia de las operaciones de la entidad y garantizar la confiabilidad y oportunidad de la información, así como la adopción de medidas oportunas para corregir las deficiencias de control. 2  Control interno se denomina al conjunto de normas mediante las cuales se lleva a cabo la administración dentro de una organización, y también a cualquiera de los numerosos recursos para supervisar y dirigir una operación determinado o las operaciones en general. 3  El Control Interno abarca el plan de organización y los métodos coordinados y las medidas adoptadas dentro de la empresa para salvaguardar sus activos verificar la adecuación y fiabilidad de la información de la contabilidad, promover la eficacia operacional y fomentar la adherencia a las políticas establecidas de dirección. 4  El Control Interno se define como un proceso, efectuado por el Consejo de Administración, la Dirección y el resto del personal de una entidad, diseñado con el objeto de proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto a la consecución de objetivos entro de las siguientes categorías: 1  Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado Art. 9 2  NORMAS DE CONTROL INTERNO 100-01 3  BACON, Charles. “Manual de Auditoria Interna”. UTEHA, México D.F. 1996 2da. Edición. Pág. 5. 4  REEVE Jhon, CASHIN James A., NETWIRT Paúl D, LEVY, Jhon F. CATCHIN James “Manual de Auditoria 1 Centrum Madrid. Pág. 278.

Upload: jeanneth04

Post on 17-Oct-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONTROL INTERNO

DEFINICIN

El control interno constituye un proceso aplicado por la mxima autoridad, la direccin y el personal de cada institucin, que proporciona seguridad razonable de que se protegen los recursos pblicos y se alcancen los objetivos institucionales. Constituyen elementos del control interno: el entorno de control, la organizacin, la idoneidad del personal, el cumplimiento de los objetivos institucionales, los riesgos institucionales en el logro de tales objetivos y las medidas adoptadas para afrontarlos, el sistema de informacin, el cumplimiento de las normas jurdicas y tcnicas; y, la correccin oportuna de las deficiencias de control.

El control interno ser responsabilidad de cada institucin del Estado y tendr como finalidad primordial crear las condiciones para el ejercicio del control externo a cargo de la Contralora General del Estado. [footnoteRef:1] [1: Ley Orgnica de la Contralora General del Estado Art. 9]

El control interno est orientado a cumplir con el ordenamiento jurdico, tcnico y administrativo, promover eficiencia y eficacia de las operaciones de la entidad y garantizar la confiabilidad y oportunidad de la informacin, as como la adopcin de medidas oportunas para corregir las deficiencias de control. [footnoteRef:2] [2: NORMAS DE CONTROL INTERNO 100-01]

Control interno se denomina al conjunto de normas mediante las cuales se lleva a cabo la administracin dentro de una organizacin, y tambin a cualquiera de los numerosos recursos para supervisar y dirigir una operacin determinado o las operaciones en general. [footnoteRef:3] [3: BACON, Charles. Manual de Auditoria Interna. UTEHA, Mxico D.F. 1996 2da. Edicin. Pg. 5.]

El Control Interno abarca el plan de organizacin y los mtodos coordinados y las medidas adoptadas dentro de la empresa para salvaguardar sus activos verificar la adecuacin y fiabilidad de la informacin de la contabilidad, promover la eficacia operacional y fomentar la adherencia a las polticas establecidas de direccin. [footnoteRef:4] [4: REEVE Jhon, CASHIN James A., NETWIRT Pal D, LEVY, Jhon F. CATCHIN James Manual de Auditoria 1 Centrum Madrid. Pg. 278.]

El Control Interno se define como un proceso, efectuado por el Consejo de Administracin, la Direccin y el resto del personal de una entidad, diseado con el objeto de proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto a la consecucin de objetivos entro de las siguientes categoras:

Eficacia y eficiencia de las operaciones Fiabilidad de la informacin financiera Salvaguarda de los recursos en la entidad, y, Cumplimiento de las leyes y normas aplicables. [footnoteRef:5] [5: Marco Integrado de Control Interno Latinoamericano (MICIL). Pgs. 23-24.]

IMPORTANCIA

Cuanto mayor y compleja sea una empresa, mayor ser la importancia de un adecuado sistema de control interno. Pero cuando tenemos empresas que tienen ms de un dueo muchos empleados, y muchas tareas delegadas, es necesario contar con un adecuado sistema de control interno. Este sistema deber ser sofisticado y complejo segn se requiera en funcin de la complejidad de la organizacin.

Con las organizaciones de tipo multinacional, los directivos imparten rdenes hacia sus filiales en distintos pases, pero el cumplimiento de las mismas no puede ser controlado con su participacin frecuente. Pero si as fuese su presencia no asegura que se eviten los fraudes.

Entonces cuanto ms se alejan los propietarios de las operaciones, ms necesario se hace la existencia de un sistema de control interno adecuadamente estructurado.

CLASES DE CONTROL

POR LA FUNCIN

ADMINISTRATIVO:

Incluye, aunque no queda limitado a este, el plan de organizacin y los procedimientos y registros relacionados con los procesos de decisin que llevan a la autorizacin de las transacciones por parte de la direccin.

Toda autorizacin representa una funcin de direccin directamente asociada con la responsabilidad de alcanzar los objetivos de la organizacin y constituye el punto de partida para el establecimiento del control contable de las transacciones.

FINANCIERO O CONTABLE:

Consiste el plan de organizacin y los procedimientos y registros referentes a la salvaguarda de los activos y a la fiabilidad de los registros financieros y, en consecuencia, est diseado para proporcionar una razonable seguridad de que:

a. Las transacciones se efectan de acuerdo con la autorizacin general o especfica de la direccin.b. Las transacciones se registran segn sea necesario: Para permitir la preparacin de estados financieros de acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados o cualesquiera otros criterios aplicables a tales estados; y, Para mantener el control sobre los activos.c. El acceso de los activos est permitido nicamente con la autorizacin de la direccin.d. El activo contabilizado se compara con el existente a intervalos de tiempo razonables y adoptan medidas correspondientes en el caso de que existan diferencias. [footnoteRef:6] [6: REEVE, Jhon, CASHIN James A., NETWIRT, Pal D., LEVY, Jhon F., CATCHIN, James. Manual de Auditoria Centrum Madrid. Pg. 278]