control digital svo/svpweb2010.disibeint.com/productes/pdf/esp/man_prog_svo-c.pdf · a tres relés,...

64
SVO/SVP Relés de Control Digital Manual de usuario

Upload: others

Post on 20-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Segle XX, 91E08032 - Barcelona

F

T: +34 934 560 995F: +34 934 354 532

(

www.disibeint.com

[email protected]

ü

SVO/SVPRelés de

Control Digital

Manual de usuario

Sensores

Una amplia variedad de sensores permiten que sea fácil encontrar una solución eficaz para el control del nivel en múltiples productos.

Relés de nivel

Su combinación con los sensores de nivel resulta complemento idóneo para el control del nivel en pozos, tanques y depósitos.

Temporizadores

Desde las funciones comunes de temporización y pasando por los polivalentes modelos multifunción, se llega hasta elementos de específicas funciones.

Relés de control

Una amplia família que aporta confianza y rendimiento en instalaciones complejas dónde la seguridad es elemento esencial.

Relés de control digital

Esta famil ia de controladores aúna las características propias de los relés clásicos y las mejora añadiendo sofisticadas prestaciones.

Programa de fabricación

Transmisión de datos

Esta famil ia de controladores aúna las características propias de los relés clásicos y las mejora añadiendo sofisticadas prestaciones.

DISIBEINT ELECTRONIC S.L, presente en el campo de la fabricación de componentes para la automatización industrial desde hace más de 35 años, mantiene en constante evolución su amplia gama de productos, estructurada en cinco famílias:

· Sensores, interruptores y transductores magnéticos· Relés de nivel para líquidos y sólidos·Temporizadores· Relés de control, vigilancia y lógicos· Relés de control digital

Es preocupación permanente el poder dar una respuesta adecuada a los problemas que se presentan en la automatización de los distintos procesos industriales, aportando el material más idóneo para cada aplicación.

GARANTIALos productos suministrados por DISIBEINT cuentan con una garantía de dos años, contra todo defecto debido a los materiales o a la fabricación de los equipos. No cubre los defectos provocados durante el transporte ni por una mala aplicación, así como los elementos sujetos a desgaste, ni las consecuencias directas o indirectas provocadas en la instalación por la utilización inadecuada del equipo.

Rev.06/01 · 02 / 05 /2019DISIBEINT se reserva el derecho de alterar las especificaciones de este documento sin previo aviso.

236789

141520

21222324252729313335363941424344454647484950515253545859

SVO · SVPÍNDICE

Descripción y partes del equipo ..................................................................Datos técnicos .........................................................................................Certificado de calidad ...............................................................................Convenciones utilizadas en este manual .....................................................Conceptos generales ................................................................................Tipos de pantallas ....................................................................................Guía rápida de puesta en marcha .............................................................Programas de usuario................................................................................Programación avanzada ...........................................................................

MENÚS Y PANTALLAS

Menú configuración ..................................................................................Menú de relés ............................................................................................Estado del contacto de relé ........................................................................Estado del relé en alarma ............................................................................Tensión máxima y/o mínima entre fases .......................................................Tensión máxima y/o mínima entre fase y neutro .............................................Desequilibrio máximo entre fases .................................................................Desequilibrio máximo entre fase y neutro ......................................................Frecuencia máxima y/o mínima ....................................................................Ciclo de fases ............................................................................................Temporización a la detección y/o reposición ..................................................Lazo 4-20 mA .............................................................................................RS485 .......................................................................................................Menú opciones ...........................................................................................Guardar programa .....................................................................................Programas de usuario .................................................................................Programas 1 y 2 .........................................................................................Ver pantalla ................................................................................................Editar pantalla de usuario ............................................................................Información de modelo y versión .................................................................Refresco de pantalla ..................................................................................Fuera de límites ..........................................................................................Alarma por desviación de frecuencia ............................................................Bloqueo de parámetros ..............................................................................Idioma .......................................................................................................Funciones complementarias ........................................................................Pantallas de error e informativas ..................................................................Salidas de comunicación .............................................................................

2

SVO · SVP

Los modelos SVO y SVP son relés de control digital de tensión, fase y frecuenciapara líneas trifásicas sin y con neutro, respectivamente.

Los parámetros que se pueden controlar son:

- Tensión máxima y/o mínima entre fases. Valor RMS- Tensión máxima y/o mínima entre fase y neutro. Valor RMS (SVP)- Desequilibrio entre fases.- Desequilibrio entre fase y neutro (SVP).- Frecuencia máxima y/o mínima.- Ciclo de fases.

Las acciones derivadas del control de los distintos parámetros se pueden asociara tres relés, a un lazo de corriente 4-20mA o a una comunicación serie RS232o RS485. A cada uno de los tres relés disponibles se les puede asignar eldisparo por uno o más parámetros (consulte los Datos Técnicos en la página 3para conocer las posibles incompatibilidades).

Selección de opciones

Selección de pantallas

Cambio de valores

Edición de texto

Validación

Señalización de latensión de alimentación

y estado de los relés Salida contactosde los relés

Pantalla LCD

Entradatensión de

alimentación

Entrada de señal

PARTES DEL EQUIPO

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

3

SVO · SVP

!

Relé de tensión para líneas trifásicas sin neutro (SVO) o con neutro (SVP).Control de una tensión auxiliar o de la propia tensión de alimentación.Configurable por el usuario. A cada uno de los tres relés disponibles se lespuede asignar su accionamiento por una o más magnitudes, haciéndolopor la primera situación que se produzca.Mediante las siguientes pantallas de estado:TENSION L1-L3: Tensión entre L1 y L3.TENSION L2-L3: Tensión entre L2 y L3.TENSION L1-L2: Tensión entre L1 y L2.TENSION L1-N: Tensión entre L1 y N. (Sólo SVP)TENSION L2-N: Tensión entre L2 y N. (Sólo SVP)TENSION L3-N: Tensión entre L3 y N. (Sólo SVP)FRECUENCIA: Frecuencia de la red.|Li-Lj|: Desequilibrio entre fases. |Li-LN|: Desequilibrio entre fase y neutro. (Sólo SVP)CICLO DE FASES: Orden de las fases.- De 1..3 relés independientes.- Analógica 4-20 mA (opcional)- Comunicación RS232 - RS485 (opcional)En todas las magnitudes se puede designar el valor de detección y/o elvalor de reposición, excepto en el ciclo de fases.Se asocia a la acción del relé. Ajustable a la detección y/o a la reposición.Varias funciones.± 30 ppm0,01..99,99 s0,01..99,99 m0,1..999,9 hTomada sobre el valor que se está midiendo.A 50Hz: 0,8% · A 60Hz: 1,0% (SVO)A 50Hz: 0,7% · A 60Hz: 0,8% (SVP)A 50Hz: 0,9% · A 60Hz: 1,1% (SVO)A 50Hz: 0,8% · A 60Hz: 0,9% (SVP)A 50Hz: 0,7% · A 60Hz: 0,6% (SVP)A 50Hz: 1,3% · A 60Hz: 1,1% (SVP)0,3 %1% adicional al valor de lecturaDesconectar la tensión trifásica antes o simultáneamente que la tensión dealimentación, pero nunca después.

DATOS TÉCNICOS (1/3)

Función

Modo de trabajo

Visualización del valorde lectura

Salida

Detección /Reposición

Temporización

RepetibilidadGamas de tiempo

Precisión lectura

VCA L1-L3 y L2-L3VCA L1-L2

VCA L3-NVCA L1-N y L2-N

FrecuenciaPrecisión 4-20mA

Precaución

4

SVO · SVP

Conexionado SVO

Con tensión de alimentación auxiliar

Conexionado SVP

DATOS TÉCNICOS (2/3)

Con la propia tensión de alimentación

Con tensión de alimentación auxiliar Con la propia tensión de alimentación

La tensión en A1-A2 puedeconectarse a cualquiera delas tres fases.

La tensión en A1-A2 puedeconectarse a cualquiera de lastres fases, pero no al neutro.

Dimensiones

5

SVO · SVP

[904][903]

L

A1

A2

N

**

50Hz 60Hz

120 ms45 ms70 ms

110 ms40 ms60 ms

15..70 V3,5 W

< 600 ms135 ms160 ms

60..240 V3,1 W

< 200 ms130 ms150 ms

18 28 38

15 25 35

1 2 3

*

2500 V-

>70 ms* y/o -30% dela tensión nominal

DATOS TÉCNICOS (3/3)

300 VI I I (EN61010)

6 Kv2 (EN61010)

IP 20280 g

-30..+80ºC-20..+50ºC< 95% HR

Cycoloy - Gris claroLexan - TransparenteTechnyl - Azul oscuro

Latón0,8 Nm

Datos constructivos y ambientales

Tensión fase-neutroCat. de sobretensión

Tensión de choqueGrado de polución

Clase de protecciónPeso aproximado

Temp. almacenamientoTemperatura de trabajo

HumedadCaja

Visor ledsBotones, bornes y brida

Terminales bornePar de apriete tornillos

Relés desalida

Vida mecánicaMáx. oper. mecánicasVida eléc. plena carga

Material contactoTens. de trabajo

Tens. entre contactosTens. bobina/contacto

Resist. aislamientoIndicación

6 A / 240 V6 A / 24 V

3 A / 240 V3 A / 24 V> 106 oper.

18.000 oper. / hora360 oper. / hora

AgSnO Alloy240 VCA (85 ºC)

1000 VCA4000 VCA

> 100 M (500 VCC)1 led rojo por cada relé

CargaresistivaCarga

inductivaCACC

CA

CC

Código alimentaciónAislamiento galvánico

FrecuenciaMárgenes de trabajo

ConsumoTiempo puesta en marchaTiempo detección (SVO)Tiempo detección (SVP)

Reset

Indicación

[024] .. [400]4000 V

±18%2,5 VA

1 ciclo de red y/o -30%de la tensión nominal

CA CA / CCTensión dealimentación

En el peor de los casos

Led verde

Diseñado y fabricado bajo normativa CEE.Directivas contempladas:Compatibilidad electromagnética: EMC 2004/108/CEE.Baja tensión: LVD 2006/95/CEE.Sustancias peligrosas: 2011/65/CEEPlásticos: UL 91 V0

6

SVO · SVP

7

SVO · SVP

i

!

CONVENCIONES UTILIZADAS EN ESTE MANUAL

Símbolos

Pantallas

En las páginas en las que se explica cómo acceder a lasdistintas pantallas y menús (pág. 9) se indica el caminoa seguir hasta llegar a la resolución de cada opción.Este camino se resalta mediante el fondo oscuro de laspantallas involucradas en dicha opción.

La unión de varias pantallas mediante líneas discontinuassignifica que la opción es válida para todas ellas.

Se refiere a la información propia del tema que se estátratando.

Indica advertencias importantes a tener en cuenta propiasdel tema que se está tratando.

Hace referencia a cómo deben pulsarse las teclas pararealizar las acciones indicadas en los ejemplos.

Hace referencia a informaciones de carácter general delequipo o del propio manual.

Referencias

Este manual es válido para los modelos SVO y SVP. Comoquiera que determinadas informaciones no son válidas paratodos ellos, en la banda superior de cada página semuestran las referencias de los modelos a los que atañela información expresada en dicha página.

8

SVO · SVPCONCEPTOS GENERALES

Lazo 4-20 (opcional): El valor enviado por el lazo de corriente 4-20 mA puedeser cualquiera de los siguientes:- Tensión fase-fase- Tensión fase-neutro (SVP)- Desequilibrio fase-fase- Desequilibrio fase-neutro (SVP)- FrecuenciaConsulte la página 39 para asociar un valor a lazo de corriente.

Comunicación con PC (opcional): Es posible comunicar estos modelos SVO y SVPcon un ordenador via el puerto serie RS232 para su programación remota o para procesarlos datos que genera. Para una comunicación individual es necesario el interfaceprogramador CBPZ. Para una comunicación multiple (hasta 31 equipos) debe utilizarseel conversor RS232 - RS485, con referencia SBAZ.

Iluminación del display: El display permanece iluminado mientras se accede alas distintas pantallas. Si durante 30 segundos no se pulsa ninguna tecla, eldisplay se apaga. Para que se ilumine de nuevo es suficiente pulsar cualquiertecla una sola vez.

Modo de trabajo: Después de configurar los parámetros del equipo, se puedevolver al modo de trabajo normal ejecutando la opción RETORNO desde elmenú de CONFIGURACIÓN. También se vuelven a visualizar las pantallas deestado si se deja de activar cualquier tecla por un periodo de 3 minutos.

Menús interactivos: En los menús sólo son accesibles aquellas opciones quepueden ser configuradas, siendo el resto de ellas no visibles. Esta característicaes interactiva, esto es, que se produce de forma automática en función de siestán activas unas opciones u otras.

Cambios de valor: Las pantallas de cambio de valor contienen los márgenes entrelos que dicho valor puede ser ajustado. Estos márgenes pueden depender de otrasopciones, por lo que pueden visualizarse distintos valores en función de otras relacionesprevias.

Asignación de magnitudes: Cada relé puede activarse por el control de una ovarias magnitudes. Por ejemplo, se puede asignar a RELE 1 el disparo por máximatensión y por mínima frecuencia aunque cuando el relé se activa, no se puede saberqué magnitud lo ha provocado.

9

SVO · SVP

65.5 %

100.00.0

23

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y ZÅ Æ ß Ç Ñ Ø - / # % < = > 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

!

1.2 Pantalla de usuario

TIPOS DE PANTALLAS (1/5)

1.1 Pantalla de estadoNúmero de la pantalla actualNúmero total de pantallas

Nombre de la magnitud

Valor actual

Unidades

Limite máximo

Limite mínimoBarra gráfica

Las pantallas de estado muestran los valores actuales de las magnitudes que elequipo controla. En estado normal de trabajo, el equipo muestra la pantalla deestado que el usuario ha escogido como magnitud preferente de visualización.Para desplazarse entre las distintas pantallas de estado pulsar .Al Pulsar desde cualquiera de ellas se accede al menú de configuración.Puede seleccionar qué pantalla de estado se mostrará por defecto al poner enmarcha el equipo o cuando se deje de acceder a cualquier tecla durante más de3 minutos, mediante la opción VER PANTALLA. (ver pág. 46).

Pulsando y se selecciona el carácter que se deseay se valida con , avanzando a la siguiente posición de laderecha o de la línea inferior. La pulsación repetida de provoca el avance del cursor.

No se puede modificar un carácter ya validado, es decirque no se puede retroceder. Para modificar se debe volvera entrar en la pantalla de edición.Para abandonar esta pantalla es imprescindible avanzarhasta la última posición de la última fila.

El texto introducido en la pantalla de usuario es el que semostrará junto a las pantallas de estado cuando el equipose encuentre en modo de trabajo normal. Los caracteresque se pueden emplear son los siguientes:

ESCRIBA AQUISU TEXTOPERSONALIZADO

PANT USUARIO

PROPORCION

10

SVO · SVP

47

2.2 Menús de selección de opciones

TIPOS DE PANTALLAS (2/5)

2.1 Pantalla menú opciones

Título del menú

Descripción de laopciones

Número de la opción seleccionadaNúmero total de opciones

Pulsar las teclas hasta que elcursor señale el valor deseado y para validarlo y saltar al nuevo menú.Para abandonar un menú de opcionesy volver a la pantalla precedente, debeseleccionarse la opción RETORNO.

RETORNOMODULOSRELE 1RELE 2

CONFIGURACION

RETORNOMODULOSRELE 1RELE 2

CONFIGURACIONMODULOSRELE 1RELE 2RELE 3

CONFIGURACIONRELE 1RELE 2RELE 3UNIDADES

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3UNIDADESFONDO ESCALA

CONFIGURACIONRELE 3UNIDADESFONDO ESCALA

Son aquellos en los que se visualiza una serie de opciones, línea a línea. Laselección de una de las opciones lleva a un nuevo menú. Los dígitos situadosen la parte superior izquierda del display indican, de arriba a abajo, elnúmero de la opción seleccionada y el número total de opciones. Las opcionesse encuentran en un bucle sin fin, de tal manera que después de la últimaopción se accede a la primera de la serie. Del mismo modo, retrocediendodesde la primera opción se accede a la última de la serie.

11

SVO · SVP

10.00 S

0.01

99.99

47

10.00 S

10.00 S

25.30 S

10.00 S0.01

99.99

25.30 S

0.01

99.99

Unidades

Valor actual

Parámetro a modificar

Valor mínimo

Valor máximo

Una vez situados en la pantalla que muestrael parámetro del cual queremos modificar

su valor, pulsar para acceder a la pantallade cambio de valor. Puesto que lamodificación se realiza dígito a dígito y nocomo valor completo, el primer dígito de laizquierda se encuentra parpadeando.

Pulsar para modificar el valor y para validarlo y avanzar a dígito siguiente.Cuando se valida el último dígito se retornaa la pantalla precedente.

Número de la opción seleccionadaNúmero total de opcionesTítulo del menú

Estado del bloqueo

Unidades

Valor actual

Descripción de la opción

3.2 Pantalla de cambio de valor numérico

TIPOS DE PANTALLAS (3/5)

3.1 Pantalla informativa de valor numérico

VALOR ORIGEN

NUEVO VALOR

TEMPORIZADORREPOSICION

RELE 1

REPOSICION

TEMPORIZADORREPOSICION

TEMPORIZADORREPOSICION

REPOSICION

RELE 1

REPOSICION

RELE 1

12

SVO · SVP

47

Una vez situados en la pantalla quemuestra el parámetro del cual queremosmodificar su valor, pulsar para accedera la pantalla de cambio de valor.

Pulsar hasta que el cursor indica elvalor deseado y para validarlo yretornar a la pantalla precedente.

4.2 Pantalla de cambio de valor alfanumérico

TIPOS DE PANTALLAS (4/5)

4.1 Pantalla informativa de valor alfanumérico

Descripción de la opción

Título del menú

Valor actual

Parámetros a modificar

Opciones

Estado del bloqueo

VALOR ORIGEN

NUEVO VALOR

CONTACTO

RELE 1

ESTADOCONTACTO

RELE OFF

RELE OFFRELE ON

ESTADOCONTACTO

RELE 1

CONTACTO

ESTADOCONTACTO

RELE 1

CONTACTO

RELE OFFRELE ON

RELE ONRELE OFF

RELE ON

RELE OFF

Número de la opción seleccionadaNúmero total de opciones

13

SVO · SVP

1Mod

1Mod

10.00 S

RELE 1

Son aquellos en los que se visualiza una serie de pantallas todas ellasrelacionadas con un mismo concepto. Los dígitos situados en la parte superiorizquierda del LCD indican, de arriba a abajo, el número de la pantallaseleccionada y el número total de pantallas para dicho concepto. Laspantallas se encuentran en un bucle sin fin, de tal manera que después dela última pantalla se accede a la primera de la serie. Del mismo modo,retrocediendo desde la primera pantalla se accede a la última de la serie.

Cada una de las pantallas suele presentaruna definición del parámetro y su valor actual.Pulsar las teclas para desplazarse auna nueva pantalla y para modificar el valorvisualizado en la misma. Si la pantalla novisualiza ningún valor, pulsando se accedea un nuevo menú. Para abandonar un menúde pantallas y volver a la pantalla precedente,debe seleccionarse la pantalla RETORNO.

TIPOS DE PANTALLAS (5/5)

5.1 Menús de pantalla

MODULODETECCION

MODULOREPOSICION

RELE 1

TEMPORIZADORDETECCION

RELE 1

TEMPORIZADORREPOSICION

RELE 1

14

SVO · SVP

1 -

2 -

3 -

4 -

5 -

6 -

GUÍA RÁPIDA DE PUESTA EN MARCHA

Mantenga sin tensión la señal de entrada (línea trifásica) y desconectadoslos relés de salida.

Aplique tensión de alimentación a los bornes A1 y A2. Asegúrese de quecoincida con el valor marcado en el equipo. El led verde debe estar iluminado.Ahora no tiene importancia si los leds rojos correspondientes a los relésestán o no iluminados. Puesto que todavía no hay señal de entrada, laspantallas de estado muestran valores no reales, fluctuando constantemente.

Establezca los parámetros que su aplicación necesita. Ahora puede optarpor dos soluciones: configurar cada parámetro individualmente (veaProgramación avanzada, pág. 20 ) o emplear los «programas de usuario»que, a modo de ejemplo, contienen la mayoría de los parámetros yaconfigurados para unas aplicaciones «tipo» y donde sólo tendrá que modificaraquellos que no se ajusten a su aplicación. Lea atentamente la descripciónde dichos programas y vea si se adapta a sus necesidades. (ver págs.15..19). No se preocupe si los relés conmutan mientras modifica laconfiguración: recuerde que no ha conectado la señal de entrada.

Desactive la tensión de alimentación.

Aplique simultáneamente la tensión de alimentación y la linea trifásica acontrolar. En caso de no poder conectar simultáneamente ambas líneas,conecte siempre la tensión de alimentación antes que la linea trifásica acontrolar. Puede comprobar el orden de las fases accediendo a la pantallade estado CICLO DE FASES: el orden será correcto si el valor mostrado es“123”. En caso contrario, intercambie las fases hasta visualizar dicho valor.Verifique que la situación de los relés es la deseada, comprobando los ledsde color rojo en el frontal. Puede desconectar una de las fases ointercambiarlas para comprobar que el relé detecta estas situaciones (en elsupuesto de que estén asignadas a algún relé).

Si todo es correcto, desconecte la tensión de alimentación y conecte losrelés de salida según las condiciones de su aplicación. Al volver a aplicartensión de alimentación, el equipo estará en situación de trabajo.

15

SVO · SVPPROGRAMAS DE USUARIO (1/5)

Los programas de usuario son permanentes en los modelos SVO y SVP.

Para modificarlos, cargue el programa que desee (por ejemplo, el 1) en lamemoria mediante la secuencia CONFIGURACION-OPCIONES-PROGRAMA1. Modifique los parámetros, valores, temporizaciones, etc. y haga lascomprobaciones oportunas hasta que todo funcione correctamente.

Tenga presente que la desconexión de la tensión de alimentación no provoca lapérdida de los datos. Para su seguridad, guarde sus cambios mediante lasecuencia CONFIGURACION-OPCIONES-GUARDAR PROG. (ver pág. 43)

Recuerde que cada vez que vuelva a cargar el Programa 1 los parámetrosserán los originales de fábrica, mientras que si carga el programa de usuario(CONFIGURACION-OPCIONES-PROG USUARIO) obtendrá los parámetrosque usted modificó (ver pág. 44).

No necesita cargar el programa de usuario cada vez que ponga en marcha elequipo: se mantiene la configuración que estaba en funcionamiento la última vezque se desconectó la tensión de alimentación.

16

SVOPROGRAMAS DE USUARIO (2/5)

Control de sobretensión, baja tensión, desequilibrio entre fasesy ciclo de fases. Se supone una tensión trifásica de 230 V.

DEFINICION MODO TRABAJOESTADO CONTACTO

ESTADO ALARMAV |Li-Lj| MAXIMAV |Li-Lj| MINIMA |Li-Lj| MAXIMA

FRECUENCIA MAXIMAFRECUENCIA MINIMA

CICLO FASESMODO DETECCION

MODO REPOSICION

= OFF= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= ACTIVADO= ANULADO= ANULADO

DEFINICION MODO TRABAJOV |Li-Lj| DETEC / MAXV |Li-Lj| REPOS / MAXV |Li-Lj| DETEC / MINV |Li-Lj| REPOS / MINESTADO CONTACTO

TEMPORIZADOR DETECCIONTEMPORIZADOR REPOSICION

== 253 Vca= 248 Vca= 207 Vca= 211 Vca= ON= 0.50 s= 0.50 s

ESTADO ALARMAV |Li-Lj| MAXIMAV |Li-Lj| MINIMA

|Li-Lj| MAXIMAFRECUENCIA MAXIMAFRECUENCIA MINIMA

CICLO FASESMODO DETECCION

GAMA TIEMPO DETECCIONMODO REPOSICION

GAMA TIEMPO REPOSICION

= OFF= ACTIVADO= ACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= RETARDADO= SEGUNDOS= RETARDADO= SEGUNDOS

DEFINICION MODO TRABAJO |Li-Lj| DETEC / MAX |Li-Lj| REPOS / MAXESTADO CONTACTO

TEMPORIZADOR DETECCIONTEMPORIZADOR REPOSICION

== 10.0 %= 5.0 %= ON= 0.50 s= 0.50 s

ESTADO ALARMAV |Li-Lj| MAXIMAV |Li-Lj| MINIMA

|Li-Lj| MAXIMAFRECUENCIA MAXIMAFRECUENCIA MINIMA

CICLO FASESMODO DETECCION

GAMA TIEMPO DETECCIONMODO REPOSICION

GAMA TIEMPO REPOSICION

= OFF= DESACTIVADO= DESACTIVADO= ACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= RETARDADO= SEGUNDOS= RETARDADO= SEGUNDOS

NOTA: Las opciones en cursiva sólo están disponibles según loestablecido en DEFINICION MODO TRABAJO.

PROGRAMA 1:

RELE 1: Control del ciclo de fases.

RELE 2: Control de umbral de tensión (sobretensión y baja tensión).

RELE 3: Control del desequilibrio entre fases.

== ON

17

SVOPROGRAMAS DE USUARIO (3/5)

PROGRAMA 2:

RELE 1: Control del ciclo de fases.

RELE 2: Control de umbral de tensión (sobretensión, baja tensión y desequilibrio)

RELE 3: Control de la frecuencia.

Control de sobretensión, baja tensión, desequilibrio entrefases, ciclo de fases y frecuencia. Se supone una tensióntrifásica de 230 V.

DEFINICION MODO TRABAJOESTADO CONTACTO

== ON

ESTADO ALARMAV |Li-Lj| MAXIMAV |Li-Lj| MINIMA

|Li-Lj| MAXIMAFRECUENCIA MAXIMAFRECUENCIA MINIMA

CICLO FASESMODO DETECCION

MODO REPOSICION

= OFF= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= ACTIVADO= ANULADO= ANULADO

DEFINICION MODO TRABAJOV |Li-Lj| DETEC / MAXV |Li-Lj| REPOS / MAXV |Li-Lj| DETEC / MINV |Li-Lj| REPOS / MIN

|Li-Lj| DETEC / MAX |Li-Lj| REPOS / MAX

ESTADO CONTACTOTEMPORIZADOR DETECCION

TEMPORIZADOR REPOSICION

== 253 Vca= 248 Vca= 207 Vca= 211 Vca= 10.0 %= 5.0 %= ON= 0.50 s= 0.50 s

ESTADO ALARMAV |Li-Lj| MAXIMAV |Li-Lj| MINIMA

MAX |Li-Lj| MAXIMAFRECUENCIA MAXIMAFRECUENCIA MINIMA

CICLO FASESMODO DETECCION

GAMA TIEMPO DETECCIONMODO REPOSICION

GAMA TIEMPO REPOSICION

= OFF= ACTIVADO= ACTIVADO= ACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= RETARDADO= SEGUNDOS= RETARDADO= SEGUNDOS

DEFINICION MODO TRABAJOFRECUENCIA DETEC / MAXFRECUENCIA REPOS / MAXFRECUENCIA DETEC / MINFRECUENCIA REPOS / MIN

ESTADO CONTACTOTEMPORIZADOR DETECCION

TEMPORIZADOR REPOSICION

== 52.0 Hz= 51.0 Hz= 48.0 Hz= 49.0 Hz= ON= 0.50 s= 0.50 s

ESTADO ALARMAV |Li-Lj| MAXIMAV |Li-Lj| MINIMA

|Li-Lj| MAXIMAFRECUENCIA MAXIMAFRECUENCIA MINIMA

CICLO FASESMODO DETECCION

GAMA TIEMPO DETECCIONMODO REPOSICION

GAMA TIEMPO REPOSICION

= OFF= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= ACTIVADO= ACTIVADO= DESACTIVADO= RETARDADO= SEGUNDOS= RETARDADO= SEGUNDOS

NOTA: Las opciones en cursiva sólo están disponibles según loestablecido en DEFINICION MODO TRABAJO.

18

SVPPROGRAMAS DE USUARIO (4/5)

DEFINICION MODO TRABAJOESTADO CONTACTO

== ON

ESTADO ALARMAV |Li-Lj| MAXIMAV |Li-Lj| MINIMA

V |Li-LN| MAXIMAV |Li-LN| MINIMA

MAX |Li-Lj| MAXIMA MAX |Li-LN| MAXIMA

FRECUENCIA MAXIMAFRECUENCIA MINIMA

CICLO FASESMODO DETECCION

MODO REPOSICION

= OFF= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= ACTIVADO= INSTANTANEO= INSTANTANEO

DEFINICION MODO TRABAJOV |Li-Lj| DETEC / MAXV |Li-Lj| REPOS / MAXV |Li-Lj| DETEC / MINV |Li-Lj| REPOS / MIN

V |Li-LN| DETEC / MAXV |Li-LN| REPOS / MAXV |Li-LN| DETEC / MINV |Li-LN| REPOS / MINESTADO CONTACTO

TEMPORIZADOR DETECCIONTEMPORIZADOR REPOSICION

== 440 Vca= 431 Vca= 360 Vca= 367 Vca= 253 Vca= 248 Vca= 207 Vca= 211 Vca= ON= 0.50 s= 0.50 s

ESTADO ALARMAV |Li-Lj| MAXIMAV |Li-Lj| MINIMA

V |Li-LN| MAXIMAV |Li-LN| MINIMA

MAX |Li-Lj| MAXIMA MAX |Li-LN| MAXIMA

FRECUENCIA MAXIMAFRECUENCIA MINIMA

CICLO FASESMODO DETECCION

GAMA TIEMPO DETECCIONMODO REPOSICION

GAMA TIEMPO REPOSICION

= OFF= ACTIVADO= ACTIVADO= ACTIVADO= ACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= RETARDADO= SEGUNDOS= RETARDADO= SEGUNDOS

DEFINICION MODO TRABAJO |Li-Lj| MAXIMA DETEC / MAX |Li-Lj| MAXIMA REPOS / MAX

ESTADO CONTACTO |Li-N| MAXIMA DETEC / MAX |Li-N| MAXIMA REPOS / MAXTEMPORIZADOR DETECCION

TEMPORIZADOR REPOSICION

== 10.0 %= 5.0 %= ON= 10.0 %= 5.0 %= 0.50 s= 0.50 s

ESTADO ALARMAV |Li-Lj| MAXIMAV |Li-Lj| MINIMA

V |Li-LN| MAXIMAV |Li-LN| MINIMA |Li-Lj| MAXIMA |Li-LN| MAXIMA

FRECUENCIA MAXIMAFRECUENCIA MINIMA

CICLO FASESMODO DETECCION

GAMA TIEMPO DETECCIONMODO REPOSICION

GAMA TIEMPO REPOSICION

= OFF= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= ACTIVADO= ACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= RETARDADO= SEGUNDOS= RETARDADO= SEGUNDOS

Control de sobretensión, baja tensión, desequilibrio entre fasesy ciclo de fases. Se supone una tensión trifásica de 400 V.

PROGRAMA 1:

RELE 1: Detección de la secuenciade fases

RELE 2: Detección de la tensión.

RELE 3: Detección del desequilibrio.

NOTA: Las opciones en cursiva sólo estándisponibles según lo establecido enDEFINICION MODO TRABAJO.

19

SVPPROGRAMAS DE USUARIO (5/5)

DEFINICION MODO TRABAJOESTADO CONTACTO

== ON

ESTADO ALARMAV |Li-Lj| MAXIMAV |Li-Lj| MINIMA

V |Li-LN| MAXIMAV |Li-LN| MINIMA

MAX |Li-Lj| MAXIMA MAX |Li-LN| MAXIMA

FRECUENCIA MAXIMAFRECUENCIA MINIMA

CICLO FASESMODO DETECCION

MODO REPOSICION

= OFF= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= ACTIVADO= INSTANTANEO= INSTANTANEO

DEFINICION MODO TRABAJOV |Li-Lj| DETEC / MAXV |Li-Lj| REPOS / MAXV |Li-Lj| DETEC / MINV |Li-Lj| REPOS / MIN

V |Li-LN| DETEC / MAXV |Li-LN| REPOS / MAXV |Li-LN| DETEC / MINV |Li-LN| REPOS / MIN

|Li-Lj| MAXIMA DETEC / MAX |Li-Lj| MAXIMA REPOS / MAX |Li-N| MAXIMA DETEC / MAX |Li-N| MAXIMA REPOS / MAX

ESTADO CONTACTOTEMPORIZADOR DETECCION

TEMPORIZADOR REPOSICION

== 440 Vca= 431 Vca= 360 Vca= 367 Vca= 253 Vca= 248 Vca= 207 Vca= 211 Vca= 10.0 %= 5.0 %= 10.0 %= 5.0 %= ON= 0.50 s= 0.50 s

ESTADO ALARMAV |Li-Lj| MAXIMAV |Li-Lj| MINIMA

V |Li-LN| MAXIMAV |Li-LN| MINIMA

MAX |Li-Lj| MAXIMA MAX |Li-LN| MAXIMA

FRECUENCIA MAXIMAFRECUENCIA MINIMA

CICLO FASESMODO DETECCION

GAMA TIEMPO DETECCIONMODO REPOSICION

GAMA TIEMPO REPOSICION

= OFF= ACTIVADO= ACTIVADO= ACTIVADO= ACTIVADO= ACTIVADO= ACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= RETARDADO= SEGUNDOS= RETARDADO= SEGUNDOS

DEFINICION MODO TRABAJOFRECUENCIA DETEC / MAXFRECUENCIA REPOS / MAXFRECUENCIA DETEC / MINFRECUENCIA REPOS / MIN

ESTADO CONTACTOTEMPORIZADOR DETECCION

TEMPORIZADOR REPOSICION

== 52.0 Hz= 51.0 Hz= 48.0 Hz= 49.0 Hz= ON= 0.50 s= 0.50 s

ESTADO ALARMAV |Li-Lj| MAXIMAV |Li-Lj| MINIMA

V |Li-LN| MAXIMAV |Li-LN| MINIMA |Li-Lj| MAXIMA |Li-LN| MAXIMA

FRECUENCIA MAXIMAFRECUENCIA MINIMA

CICLO FASESMODO DETECCION

GAMA TIEMPO DETECCIONMODO REPOSICION

GAMA TIEMPO REPOSICION

= OFF= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= DESACTIVADO= ACTIVADO= ACTIVADO= DESACTIVADO= RETARDADO= SEGUNDOS= RETARDADO= SEGUNDOS

PROGRAMA 2: Control de sobretensión, baja tensión, desequilibrio entrefases, ciclo de fases y frecuencia.

Se supone una tensión trifásica de 400 V.

RELE 1: Detección de la secuencia de fases.

RELE 2: Detección de la tensión y el desequilibrio

RELE 3: Detección de la fercuencia.

NOTA: Las opciones en cursiva sólo estándisponibles según lo establecido enDEFINICION MODO TRABAJO.

20

SVO · SVPPROGRAMACIÓN AVANZADA

Si desea programar por su cuenta el modelo SVO o SVP, no es necesario quecargue ningún programa. Configure los parámetros a partir de las pantallas queaparecen al poner el equipo en marcha por primera vez. Siga los siguientesconsejos antes de empezar a programar:

1 - Determine qué acción realizará cada relé (Ej.: Controlar la sobretensión elrelé 1, disparar por fases intercambiadas el relé 2, …). Tenga en cuenta lassiguientes características:

1.1 - Varios relés pueden controlar la misma magnitud (Ej.: Paraestablecer dos puntos de consigna para una mínima tensión, active ladetección por mínima tensión para los relés 1 y 2, estableciendo unvalor distinto para cada uno de ellos).

1.2 - Puede asignar distintas magnitudes a la acción de un solo relé.

2 - Determine qué acciones tendrán temporización (Ej.: 3 segundos al detectarsobretensión, 5 segundos si las fases se desequilibran, …).

3 - Empiece a programar. Recuerde que ciertas opciones estarán disponiblessegún lo que establezca en otras opciones previas. Acceda al menúCONFIGURACION y seleccione RELE 1. Busque la pantalla DEFINICIONMODO TRABAJO y selecciónela. Active y desactive las opciones de laspantallas de este menú según su planteamiento previo. Si desea incorporartemporización a la detección o a la reposición, establezca las pantallasMODO DETECCION o MODO REPOSICION como RETARDADO,respectivamente. En la siguiente pantalla podrá establecer las unidades detiempo para la temporización. Seleccione la pantalla RETORNO para volveral menú anterior y establezca los valores de las opciones que haya activadopara RELE 1.

4 - Proceda del mismo modo para el resto de relés, en el caso de que los vayaa utilizar.

5 - Consulte las páginas siguientes para conocer las diferentes opciones yconfiguraciones que le ofrecen los modelos SVO y SVP.

21

SVO · SVP

i

*

*

*

RELE 2RELE 3LAZO 4-20mARS485

RELE 3LAZO 4-20mARS485OPCIONES

LAZO 4-20mARS485OPCIONESALARMA FREC

ALARMA FRECBLOQUEOIDIOMARETORNO

CONFIGURACIONRELE 1RELE 2RELE 3LAZO 4-20mA

CONFIGURACION

CONFIGURACION

CONFIGURACION

CONFIGURACIONRS485OPCIONESALARMA FRECBLOQUEO

CONFIGURACION

CONFIGURACIONRETORNORELE 1RELE 2RELE 3

MENU DE CONFIGURACIÓN

Es el menú principal desde el cual se accede a la configuraciónde todos los parámetros que intervienen en el equipo. Seaccede al menú de configuración desde las pantallas de estadoal pulsar el botón . También se llega a este menú ejecutandolas sucesivas opciones RETORNO desde cualquiera del restode menús o pantallas.

Estas opciones dependen del equipo escogido por lo quepueden no estar disponibles en el que usted posee.

BLOQUEOIDIOMARETORNORELE 1

CONFIGURACION

IDIOMARETORNORELE 1RELE 2

CONFIGURACION

CONFIGURACIONOPCIONESALARMA FRECBLOQUEOIDIOMA

22

SVO · SVP

30.0%

3.00S

i

MENU DE RELÉS

ESTADOCONTACTO

RELE 1

RELE OFF

TEMPORIZADORREPOSICION

MODO RELE 1

RETORNORELE 1

DEFINICIONMODO TRABAJO

RELE 1

TENSION Li-LjDETEC/MAX

RELE 1

|Li-Lj|REPOS/MAX

RELE 1

IDIOMARETORNORELE 1RELE 2

CONFIGURACIONRETORNORELE 1RELE 2RELE 3

CONFIGURACIONRELE 1RELE 2RELE 3LAZO 4-20mA

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20mARS485

CONFIGURACION

RELE 3LAZO 4-20mARS485BLOQUEO

CONFIGURACION

SIGUIENTE

RELE 1

RETORNORELE 1

Las informaciones existentes en esta página y en lassucesivas, referidas de la configuración de RELE 1, sonextensivas a RELE 2 y a RELE 3, siendo necesarioconfigurar los parámetros de cada relé independientemente.

Debido al gran número de pantallas que pueden apareceren los menús para RELE 1, RELE 2 y RELE 3, y debidotambién a ciertas limitaciones técnicas, estos menús sehallan partidos en dos grupos de pantallas. El enlace serealiza mediante la pantalla SIGUIENTE que se encuentraal final del grupo primario y se vuelve a este nivel mediantela pantalla RETORNO del grupo secundario.Para facilitar la comprensión en las páginas que hacen refe-rencia a los citados menús de relé, esta característica hasido obviada apareciendo las pantallas de forma correlativa.

GRUPO PRIMARIO (hasta 17 pantallas)

· Definición modo trabajo

· Estado del contacto (SVO)

· Tensión entre fases

· Tensión entre fase y neutro (SVP)

· Desequilibrio entre fases

· Frecuencia

· Temporización (SVO)

GRUPO SECUNDARIO (SVP)

(hasta 6 pantallas)

· Estado del contacto

· Desequilibrio fase y neutro

· Temporización

23

SVO · SVP

i

CONFIGURACIONDEFINICIONMODO TRABAJO

RELE 1

RELE ONRELE OFF

CONTACTO

RELE OFFRELE ON

CONTACTO

RELE ON

IDIOMARETORNORELE 1RELE 2

CONFIGURACIONRETORNORELE 1RELE 2RELE 3

CONFIGURACIONRELE 1RELE 2RELE 3LAZO 4-20mA

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20mARS485

CONFIGURACIONRELE 3LAZO 4-20mARS485

BLOQUEO

ESTADOCONTACTO

RELE 1

RETORNORELE 1

El estado del contacto del relé (OFF/ON) indica la posiciónen que se encuentran los contactos del relé cuando el equipose pone en marcha. Determine el estado del relé según lamaniobra que necesite realizar.

ESTADO DEL CONTACTO DEL RELÉ

24

SVO · SVP

i

ESTADOALARMA

MODO RELE 1

RELE OFF

RETORNOMODO RELE 1

RELE ONRELE OFF

ALARMA

RELE OFFRELE ON

ALARMA

DEFINICIONMODO TRABAJO

RELE 1

RETORNORELE 1

IDIOMARETORNORELE 1RELE 2

CONFIGURACIONRETORNORELE 1RELE 2RELE 3

CONFIGURACIONRELE 1RELE 2RELE 3LAZO 4-20mA

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20mARS485

CONFIGURACIONRELE 3LAZO 4-20mARS485

BLOQUEO

CONFIGURACION

Se entiende como “situación de alarma” aquella en la quesucede alguno de los siguientes supuestos:

- Se ha producido un error en la memoria interna del equipoo en cualquier otro componente que altera el normalfuncionamiento del mismo.

- La frecuencia en la red varía en una magnitud tal que elequipo pierde la precisión de trabajo indicada (ver apartado’Datos Técnicos’ en la página 3). Esta situación pondrá elrelé en estado de alarma sólo cuando éste tenga algúnparámetro de tensión activo, y la opción de ‘Alarma pordesviación de frecuencia’ esté activada (ver página 51).

Puesto que el equipo podría quedar con informacióncontradictoria, mediante esta opción se puede establecerel estado de los contactos del relé cuando se produzcandichas circunstancias.

ESTADO DEL RELÉ EN ALARMA

25

SVO · SVP

i

V MAX |Li-Lj|

V MAX |Li-Lj|

V MIN |Li-Lj|

V MIN |Li-Lj|

Para que el relé actúe cuando el equipo lea una determinadatensión máxima y/o una tensión mínima entre cualquier fasey el neutro, establezca las respectivas opciones comoACTIVADO.Activación

TENSIÓN MÁXIMA Y/O MÍNIMA ENTRE FASES (1/2)

ACTIVADODESACTIVADO

DESACTIVADOACTIVADO

ACTIVADODESACTIVADO

DESACTIVADOACTIVADO

V |Li-Lj|MAXIMA

MODO RELE 1

DESACTIVADO

V |Li-Lj|MINIMA

MODO RELE 1

DESACTIVADO

|Li-Lj|MAXIMA

MODO RELE 1

ESTADOALARMA

MODO RELE 1

RELE OFF

DESACTIVADO

DEFINICIONMODO TRABAJO

RELE 1

RELE OFF

ESTADOCONTACTO

RELE 1

RETORNORELE 1

CONFIGURACION

CONFIGURACION

IDIOMARETORNORELE 1RELE 2

CONFIGURACIONRETORNORELE 1RELE 2RELE 3

RELE 1RELE 2RELE 3LAZO 4-20mA

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20mARS485

CONFIGURACIONRELE 3LAZO 4-20mARS485OPCIONES

26

SVO · SVP

744Vca

759Vca

814.0

744.0

744Vca

759.0

633.0

621Vca

633.0

566.0

633Vca

744.0

621.0

DETEC/MAX

DETEC/MIN

759Vca

621Vca

633Vca

i

V |Li-Lj|DETEC/MAX

V |Li-Lj|DETEC/MIN

DEFINICIONMODO TRABAJO

RELE 1

RELE 1

RELE 1

CONFIGURACIONIDIOMARETORNORELE 1RELE 2

CONFIGURACIONRETORNORELE 1RELE 2RELE 3

CONFIGURACIONRELE 1RELE 2RELE 3LAZO 4-20 mA

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20 mARS485

CONFIGURACION

LAZO 4-20 mARS485OPCIONES

RELE 1

RELE 1

RELE ON

ESTADOCONTACTO

RELE 1

V |Li-LN|REPOS/MAX

V [ Li-LN ]REPOS/MIN

REPOS/MIN

REPOS/MAX

V |Li-Lj| MAXIMA = [ ACTIVADO ]V |Li-Lj| MINIMA = [ ACTIVADO ]

Permite establecer los valores de detección y de reposiciónpor tensión máxima y/o tensión mínima entre cualquiera delas fases.Cuando establezca los valores de trabajo para máximo, el valorde reposición debe ser inferior al de detección.Cuando establezca los valores detrabajo para mínimo, el valor dereposición debe ser superior al dedetección.Ajuste

Condicionesprevias

TENSIÓN MÁXIMA Y/O MÍNIMA ENTRE FASES (2/2)

27

SVP

i

V MAX |Li-LN|

V MAX |Li-LN|

V MIN |Li-LN|

V MIN |Li-LN|

Para que el relé actúe cuando el equipo lea una determinadatensión máxima y/o una tensión mínima entre cualquier fasey el neutro, establezca las respectivas opciones comoACTIVADO.Activación

TENSIÓN MÁXIMA Y/O MÍNIMA ENTRE FASE Y NEUTRO (1/2)

ACTIVADODESACTIVADO

DESACTIVADOACTIVADO

ACTIVADODESACTIVADO

DESACTIVADOACTIVADO

V |Li-LN|MAXIMA

MODO RELE 1

DESACTIVADO

V |Li-LN|MINIMA

MODO RELE 1

DESACTIVADO

|Li-Lj|MAXIMA

MODO RELE 1

ESTADOALARMA

MODO RELE 1

RELE OFF

DESACTIVADO

DEFINICIONMODO TRABAJO

RELE 1

RELE OFF

ESTADOCONTACTO

RELE 1

RETORNORELE 1

CONFIGURACION

CONFIGURACION

IDIOMARETORNORELE 1RELE 2

CONFIGURACIONRETORNORELE 1RELE 2RELE 3

RELE 1RELE 2RELE 3LAZO 4-20mA

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20mARS485

CONFIGURACIONRELE 3LAZO 4-20mARS485OPCIONES

28

SVP

429Vca

438Vca

470.0

429.0

429Vca

438.0

365.0

358Vca

365.0

327.0

365Vca

429.0

358.0

DETEC/MAX

DETEC/MIN

438Vca

358Vca

365Vca

i

V |Li-LN|DETEC/MAX

V |Li-LN|]DETEC/MIN

V |Li-LN|DETEC/MAX

V |Li-LN|DETEC/MIN

V |Li-N| MAXIMA = [ ACTIVADO ]V |Li-N| MINIMA = [ ACTIVADO ]

Permite establecer los valores de detección y de reposiciónpor tensión máxima y/o tensión mínima entre cualquiera delas fases y el neutro.Cuando establezca los valores de trabajo para máximo, el valorde reposición debe ser inferior al de detección.Cuando establezca los valores detrabajo para mínimo, el valor dereposición debe ser superior al dedetección.Ajuste

Condiciones

previas

DEFINICIONMODO TRABAJO

RELE 1

RELE 1

RELE 1

CONFIGURACIONIDIOMARETORNORELE 1RELE 2

CONFIGURACIONRETORNORELE 1RELE 2RELE 3

CONFIGURACIONRELE 1RELE 2RELE 3LAZO 4-20 mA

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20 mARS485

CONFIGURACION

LAZO 4-20 mARS485OPCIONES

RELE 1

RELE 1

RELE ON

ESTADOCONTACTO

RELE 1

V |Li-LN|REPOS/MAX

V [ Li-LN ]REPOS/MIN

REPOS/MIN

REPOS/MAX

TENSIÓN MÁXIMA Y/O MÍNIMA ENTRE FASE Y NEUTRO (2/2)

29

SVO · SVP

i

MAX |Li-Lj|

MAX |Li-Lj|

CONFIGURACIONIDIOMARETORNORELE 1RELE 2

CONFIGURACION

RETORNORELE 1RELE 2RELE 3

CONFIGURACIONRELE 1RELE 2RELE 3LAZO 4-20mA

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20mARS485

CONFIGURACIONRELE 3LAZO 4-20mARS485BLOQUEO

Para que el relé actúe cuando la tensión entre fases estédesequilibrada en un porcentaje determiando, establezcaesta opción como ACTIVADO.Activación

DEFINICIONMODO TRABAJO

RELE 1

RELE OFF

ESTADOCONTACTO

RELE 1

RETORNORELE 1

ESTADOALARMA

MODO RELE 1

RELE OFF

V |Li-Lj|MAXIMA

MODO RELE 1

DESACTIVADO

V |Li-Lj|MINIMA

MODO RELE 1

DESACTIVADO

|Li-Lj|MAXIMA

MODO RELE 1

DESACTIVADO

DESACTIVADOACTIVADO

FRECUENCIAMAXIMA

MODO RELE 1

DESACTIVADO

MODO RELE 1

DESACTIVADO

ACTIVADODESACTIVADO

DESEQUILIBRIO MÁXIMO ENTRE FASES (1/2)

30

SVO · SVP

i

012.0%

100.0

0.0

005.0%

100.0

0.0

12.0%

5.0%

|Li-Lj| MAXIMA = [ ACTIVADO ]

Permite establecer los valores de detección y de reposición entanto por ciento (%) por desequilibrio de tensión entre fases. Elvalor de reposición debe ser siempre inferior al de detección.

DESEQUILIBRIO MÁXIMO ENTRE FASES (2/2)

ESTADOCONTACTO

RELE 1

RELE ON

DEFINICIONMODO TRABAJO

RELE 1

RELE 1

RELE 1

RELE 1RETORNO

CONFIGURACIONIDIOMARETORNORELE 1RELE 2

CONFIGURACIONRETORNORELE 1RELE 2RELE 3

CONFIGURACIONRELE 1RELE 2RELE 3LAZO 4-20 mA

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20 mARS485

CONFIGURACIONRELE 3LAZO 4-20 mARS485

DETEC/MAX

REPOS/MAX

|Li-Lj |DETEC/MAX

| Li-Lj |REPOS/MAX

Ajuste

Condicionesprevias

31

SVP

MAX |Li-LN|

MAX |Li-LN|

i

CONFIGURACIONIDIOMARETORNORELE 1RELE 2

CONFIGURACION

RETORNORELE 1RELE 2RELE 3

CONFIGURACIONRELE 1RELE 2RELE 3LAZO 4-20mA

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20mARS485

CONFIGURACIONRELE 3LAZO 4-20mARS485BLOQUEO

RELE 1

DEFINICIONMODO TRABAJO

RELE OFF

ESTADOCONTACTO

RETORNORELE 1

ESTADOALARMA

MODO RELE 1

RELE OFF

MODO RELE 1

DESACTIVADO

V |Li-Lj|MINIMA

MODO RELE 1

DESACTIVADO

|Li-LN|MAXIMA

MODO RELE 1

DESACTIVADO

DESACTIVADOACTIVADO

FRECUENCIAMAXIMA ACTIVADO

DESACTIVADO

MODO RELE 1

DESACTIVADO

V |Li-Lj|MAXIMA

MODO RELE 1

DESACTIVADO

DESEQUILIBRIO MÁXIMO ENTRE FASE Y NEUTRO (1/2)

Para que el relé actúe cuando la tensión entre cualquierfase y el neutro esté desequilibrada, en un porcentajedeterminado, establezca esta opción como ACTIVADO.

RELE 1

MODO RELE 1

DESACTIVADO

V |Li-LN|MINIMA

MODO RELE 1

DESACTIVADO

V |Li-LN|MAXIMA

Activación

32

SVP

012.0%

100.0

0.0

005.0%

100.0

0.0

12.0%

5.0%

DETEC/MAX

REPOS/MAX

|Li-LN|DETEC/MAX

|Li-LN|REPOS/MAX

DETEC/MAX

REPOS/MAX

i

DEFINICIONMODO TRABAJO

RELE 1

RELE ON

ESTADOCONTACTO

RELE 1

RELE 1RETORNO

CONFIGURACIONIDIOMARETORNORELE 1RELE 2

CONFIGURACIONRETORNORELE 1RELE 2RELE 3

CONFIGURACIONRELE 1RELE 2RELE 3LAZO 4-20 mA

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20 mARS485

CONFIGURACIONRELE 3LAZO 4-20 mARS485

RELE 1

RELE 1

DESEQUILIBRIO MÁXIMO ENTRE FASE Y NEUTRO (2/2)

|Li-LN| MAXIMA = [ ACTIVADO ]

Permite establecer los valores de detección y de reposiciónen tanto por ciento (%) por desequilibrio entre cualquierade las fases y el neutro. El valor de reposición debe sersiempre inferior al de detección.

Condicionesprevias

Ajuste

33

SVO · SVP

FREC MAX

FREC MAX

FREC MIN

FREC MIN

i

!

Para que el relé actúe cuando el equipo lea una determinadafrecuencia máxima y/o frecuencia mínima, establezca estaopción como ACTIVADO.

Con independencia del estado de esta opción,- si la frecuencia varia en una magnitud tal que el equipopierde la precisión indicada (ver apartado ‘Datos Técnicos’en la página 3)- el relé tiene activado algún parámetro de tensión y- la opción ‘Alarma desviación de frecuencia’ está activada,el controlador conmuta al estado de alarma. Vea la página51 para más detalles.

FRECUENCIA MÁXIMA Y/O MÍNIMA (1/2)

IDIOMARETORNORELE 1RELE 2

CONFIGURACIONRETORNORELE 1RELE 2RELE 3

CONFIGURACIONRELE 1RELE 2RELE 3LAZO 4-20 mA

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20 mARS485

CONFIGURACIONLAZO 4-20 mARS485OPCIONES

DEFINICIONMODO TRABAJO

RELE 1

RELE ON

ESTADOCONTACTO

RELE 1

RELE 1RETORNO

ESTADOALARMA

MODO RELE 1

RELE OFF

V |Li-Lj|MAXIMA

MODO RELE 1

DESACTIVADO

|Li-Lj|MAXIMA

MODO RELE 1

DESACTIVADO

FRECUENCIAMAXIMA

MODO RELE 1

DESACTIVADO

DESACTIVADOACTIVADO

FRECUENCIAMINIMA

MODO RELE 1

DESACTIVADO

ACTIVADODESACTIVADO

CICLO FASESMODO RELE 1

DESACTIVADO

DESACTIVADOACTIVADO

ACTIVADODESACTIVADO

Activación

34

SVO · SVP

i

52.0Hz

51.0Hz

052.0Hz

70.0

51.0

051.0Hz

52.0

43.0

48.0Hz

048.0Hz

49.0

43.0

049.0Hz

70.0

48.049.0Hz

DETEC/MAX

DETEC/MIN

REPOS/MAX

RELE 1

FRECUENCIA MÁXIMA Y/O MÍNIMA (2/2)

Condicionesprevias

Ajuste

FRECUENCIA MAXIMA = [ ACTIVADA ]FRECUENCIA MINIMA = [ ACTIVADA]

Permite establecer el valor (Hz) para la detección y/o reposiciónde la frecuencia máxima y/o mínima.Cuando establezca los valores detrabajo para máximo, el valor dereposición debe ser inferior al dedetección. Cuando establezca losvalores de trabajo para mínimo, elvalor de reposición debe ser superioral de detección.

DEFINICIONMODO TRABAJO

RELE 1

RELE 1

FRECUENCIAREPOS/MAX

IDIOMARETORNORELE 1RELE 2

CONFIGURACIONRETORNORELE 1RELE 2RELE 3

CONFIGURACIONRELE 1RELE 2RELE 3LAZO 4-20 mA

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20 mARS485

CONFIGURACION

LAZO 4-20 mARS485OPCIONES

FRECUENCIADETEC/MIN

RELE 1

FRECUENCIAREPOS/MAX

RELE 1

RELE 1

ESTADOCONTACTO

FRECUENCIADETEC/MAX

REPOS/MAX

35

SVO · SVP

i

!

IDIOMARETORNORELE 1RELE 2

CONFIGURACIONRETORNORELE 1RELE 2RELE 3

CONFIGURACIONRELE 1RELE 2RELE 3LAZO 4-20 mA

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20 mARS485

CONFIGURACIONLAZO 4-20 mARS485OPCIONES

DEFINICIONMODO TRABAJO

RELE 1

RELE ON

ESTADOCONTACTO

RELE 1

RELE 1RETORNO

ESTADOALARMA

MODO RELE 1

RELE OFF

V [ Li-Lj ]MAXIMA

MODO RELE 1

DESACTIVADO

FRECUENCIAMAXIMA

MODO RELE 1

DESACTIVADO

FRECUENCIAMINIMA

MODO RELE 1

DESACTIVADO

CICLO FASESMODO RELE 1

DESACTIVADO

MODODETECCION

MODO RELE 1

DESACTIVADO

CICLO FASES

DESACTIVADOACTIVADO

ACTIVADODESACTIVADO

CICLO FASES

Para que el relé actúa cuando el ciclo de fases no sea elcorrecto (distinto de L1-L2-L3), establezca esta opcióncomo ACTIVADO.

[ SVP ]: El ciclo fases sólo se detecta cuando se pone enmarcha el equipo o cuando se aplica la tensión trifásica decontrol.

CICLO DE FASES

36

SVO · SVP

i

!

TEMPORIZACIÓN A LA DETECCIÓN Y/O REPOSICIÓN (1/3)

CONFIGURACIONRETORNORELE 1RELE 2RELE 3

CONFIGURACIONRELE 1RELE 2RELE 3LAZO 4-20 mA

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20 mARS485

CONFIGURACIONLAZO 4-20 mARS485OPCIONES

DEFINICIONMODO TRABAJO

RELE 1

RELE ON

ESTADOCONTACTO

RELE 1

RELE 1RETORNO

ESTADOALARMA

MODO RELE 1

CICLO FASESMODO RELE 1

ACTIVADO

MODODETECCION

MODO RELE 1

INSTANTANEO

MODOREPOSICION

MODO RELE 1

INSTANTANEO

MODO DETEC

INSTANTANEORETARDADO

RETARDADOINSTANTANEO

MODO DETEC

IDIOMARETORNORELE 1RELE 2

RETORNOMODO RELE 1

MODO REPOS

INSTANTANEORETARDADO

RETARDADOINSTANTANEO

MODO REPOS

Activación

Para incorporar temporización a la detección y/o a lareposición, las opciones MODO DETECCION y/o MODOREPOSICION deben establecerse como RETARDADO. Elrelé no actuará hasta que la señal se mantenga (en ladetección) y/o se pierda (en la reposición) durante un tiemposuperior al ajustado.

La temporización esta relacionada con el relé y no con lamagnitud asociada al relé. Esto significa que un relétemporizado y con dos magnitudes asociadas (por ejemplo,sobretensión y frecuencia) pondrá en marcha eltemporizador por cualquiera de ellos, la primera que suceda.Esto también significa que en caso de que ambasmagnitudes sucedan a la vez, la temporización será única.

37

SVO · SVP

79.00S

20.00S

i Las gamas de temporización para la detección y/oreposición pueden establecerse como SEGUNDOS,MINUTOS u HORAS.

CONFIGURACIONRETORNORELE 1RELE 2RELE 3

CONFIGURACIONRELE 1RELE 2RELE 3LAZO 4-20 mA

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20 mARS485

CONFIGURACIONLAZO 4-20 mARS485OPCIONES

DEFINICIONMODO TRABAJO

RELE 1

RELE OFF

ESTADOCONTACTO

RELE 1

RELE 1

RETORNO

ESTADOALARMA

MODO RELE 1

RELE ON

V |Li - Lj|MAXIMA

MODO RELE 1

DESACTIVADO

MODODETECCION

MODO RELE 1

RETARDADO

MODOREPOSICION

MODO RELE 1

RETARDADO

GAMA TIEMPO

MINUTOSHORASSEGUNDOS

HORASSEGUNDOSMINUTOS

GAMA TIEMPO

IDIOMARETORNORELE 1RELE 2

RETORNOMODE RELAY 1

GAMA TIEMPODETECCION

MODO RELE 1

SEGUNDOS

GAMA TIEMPOREPOSICION

MODO RELE 1

SEGUNDOS

GAMA TIEMPO

SEGUNDOSMINUTOSHORAS

TEMPORIZADORDETECCION

RELE 1

TEMPORIZADORREPOSICIÓN

RELE 1

Gamas

TEMPORIZACIÓN A LA DETECCIÓN Y/O REPOSICIÓN (2/3)

38

SVO · SVP

i

79.00S

20.00S

79.00S

99.99

0.01

20.00S

99.99

0.01

TEMPORIZACIÓN A LA DETECCIÓN Y/O REPOSICIÓN (3/3)

CONFIGURACIONRETORNORELE 1RELE 2RELE 3

CONFIGURACIONRELE 1RELE 2RELE 3LAZO 4-20 mA

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20 mARS485

CONFIGURACIONLAZO 4-20 mARS485OPCIONES

DEFINICIONMODO TRABAJO

RELE 1

ESTADOCONTACTO

RELE 1

RETORNO

IDIOMARETORNORELE 1RELE 2

RELE 1

TEMPORIZADORREPOSICIÓN

RELE 1

RELE 1

TEMPORIZADORDETECCION

DETECCION

REPOSICION

RELE OFF

Tiempo

Permite establecer el tiempo exacto para la detección y/opara la reposición.

El rango de tiempo oscila entre los siguientes márgenes,en función de la gama seleccionada previamente:· 0,01..99,99 SEGUNDOS· 0,01..99,99 MINUTOS· 0,1..999,9 HORAS

39

SVO · SVP

i

380Vca

320Vca

!

LAZO 4-20 mA (1/2)

Mediante esta opción se establece la magnitud que serelaciona con el lazo de corriente 4-20 mA, pudiendo sercualquiera de las siguientes:· Tensión L1-L2· Tensión L2-L3· Tensión L1-L3· Tensión L1-N (SVP)· Tensión L2-N (SVP)· Tensión L3-N (SVP)· Desequilibrio entre fases· Desequilibrio entre fase y neutro (SVP)· Frecuencia

Esta característica es opcional.Consulte las opciones de comunicación, y su conexionadoen la página 59.

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20mARS485

CONFIGURACIONRELE 3LAZO 4-20mARS485OPCIONES

CONFIGURACIONLAZO 4-20mARS485OPCIONESALARMA FREC

CONFIGURACIONRS485OPCIONESALARMA FREC

RELE1RELE 2RELE 3LAZO 4-20mA

|Li - Lj|FRECUENCIATENSION L1-L2TENSION L2-L3

SELECCIONADO

SELECCIONADO

SELECCIONADO

TENSION L1-L3|Li - Lj|FRECUENCIATENSION L1-L2

SELECCIONADO

TENSION L1-L2TENSION L2-L3TENSION L1-L3|Li - Lj|

TENSION L2-L3TENSION L1-L3|Li - Lj|

FRECUENCIA

FRECUENCIATENSION L1-L2TENSION L2-L3TENSION L1-L3

SELECCIONADO

DEFINICIONMODO TRABAJO

LAZO 4-20mA

TENSION L1-L2

LAZO 4-20mA

LAZO 4-20mA

VALOR 4mA

VALOR 20mA

RETORNOLAZO 4-20mA

Asignación

40

SVO · SVP

i

380Vca

320Vca

320Vca

99.99

0.01

380Vca

99.99

0.01

!

LAZO 4-20 mA (2/2)

Esta opción permite definir los márgenes de trabajo para ellazo de corriente de 4-20 mA. Es necesario establecer porseparado un contravalor para 4 mA y otro para 20 mA. Sepuede invertir el sentido del lazo de corriente estableciendoa 4 mA un contravalor más alto que a 20 mA.

Esta característica es opcional.Consulte las opciones de comunicación en la página 59.

DEFINICIONMODO TRABAJO

LAZO 4-20mA

TENSION L1-L2

LAZO 4-20mA

LAZO 4-20mA

VALOR 4mA

VALOR 20mA

RETORNOLAZO 4-20mA

VALOR 4mA

VALOR 20mA

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20mARS485

CONFIGURACIONRELE 3LAZO 4-20mARS485OPCIONES

CONFIGURACIONLAZO 4-20mARS485OPCIONESALARMA FREC

CONFIGURACIONRS485OPCIONESALARMA FRECIDIOMA

RELE1RELE 2RELE 3LAZO 4-20mA

Ajuste

41

SVO · SVP

00131

11

i

RS485

!

CONFIGURACION

CONFIGURACIONRELE 3LAZO 4-20mARS485OPCIONES

CONFIGURACIONLAZO 4-20mARS485OPCIONESALARMA FREC

CONFIGURACIONRS485OPCIONESALARMA FRECBLOQUEO

CONFIGURACIONOPCIONESALARMA FRECBLOQUEO

RELE 2RELE 3LAZO 4-20mARS485

ID. NODORS485

RS485RETORNO

ID. NODO

Es posible comunicar los modelos SVO y SVP con unordenador vía al puerto serie RS232 para su programaciónremota o para procesar los datos que genera.Mediante la opción RS485 pueden conectarse hasta 31aparatos en la misma red pudiendo ser iguales o distintosentre ellos. A cada aparato se le ha de asignar un nodoidentificativo distinto.Es imprescindible emplear el convertidor RS232 - RS485(referencia SBAZ).Para más información relativa a la programación mediantePC, consulte el manual deCom.

Esta característica es opcional.Consulte las opciones de comunicación en la página 59.Consulte el conexionado en la página 60.

42

SVO · SVP

i

MENU OPCIONES

OPCIONESRETORNOGUARDAR PROGPROG USUARIOPROGRAMA 1

OPCIONESGUARDAR PROGPROG USUARIOPROGRAMA 1PROGRAMA 2

OPCIONESPROG USUARIOPROGRAMA 1PROGRAMA 2VER PANTALLA

OPCIONESPROGRAMA 1PROGRAMA 2VER PANTALLAPANT USUARIO

OPCIONESPROGRAMA 2VER PANTALLAPANT USUARIOFABRICA

OPCIONESVER PANTALLAPANT USUARIOFABRICARETORNO

OPCIONES

PANT USUARIOFABRICARETORNOGUARDAR PROG

OPCIONESFABRICARETORNOGUARDAR PROGPROG USUARIO

LAZO 4-20 mARS485OPCIONESALARMA FREC

CONFIGURACIONRS485OPCIONESALARMA FRECBLOQUEO

RS485ALARMA FRECBLOQUEOIDIOMA

CONFIGURACION

CONFIGURACION

Mediante el menú de opciones se configuran aquellosparámetros que no son básicos para el funcionamiento delequipo.

También se accede a pantallas de carácter informativo.

43

SVO · SVP

i

!

GUARDAR PROG

NOSI

SINO

CONFIGURACIONLAZO 4-20 mARS485OPCIONESALARMA FREC

CONFIGURACIONRS485OPCIONESALARMA FRECBLOQUEO

OPCIONESALARMA FRECBLOQUEOIDIOMA

CONFIGURACION

OPCIONESRETORNOGUARDAR PROGPROG USUARIOPROGRAMA 1

OPCIONESGUARDAR PROGPROG USUARIOPROGRAMA 1PROGRAMA 2

OPCIONESPROG USUARIOPROGRAMA 1PROGRAMA 2VER PANTALLA

OPCIONESPROGRAMA 1PROGRAMA 2VER PANTALLAPANT USUARIO

OPCIONESPROGRAMA 2VER PANTALLAPANT USUARIOFABRICA

OPCIONESVER PANTALLAPANT USUARIOFABRICARETORNO

OPCIONES

PANT USUARIOFABRICARETORNOGUARDAR PROG

OPCIONESFABRICARETORNOGUARDAR PROGPROG USUARIO

GUARDAR PROG

Almacena los cambios que se han realizado hasta elmomento en los distintos parámetros y opciones. Cada vezque se ejecuta GUARDAR PROGRAMA se sobreescribenlos valores existentes en el programa de usuario.

Encontrará más información relativa a los programas deusuario en las páginas 15..19.

GUARDAR PROGRAMA

44

SVO · SVP

i

!

Carga en memoria el programa que se haya almacenadoen la opción “GUARDAR PROGRAMA” , pasando a ser elprograma de trabajo. Cada vez que se ejecuta esta opciónse sobreescriben los valores existentes en la memoria.

Encontrará más información relativa a los programas deusuario en las páginas 15..19.

PROGRAMAS DE USUARIO

CONFIGURACIONLAZO 4-20 mARS485OPCIONESALARMA FREC

CONFIGURACIONRS485OPCIONESALARMA FRECBLOQUEO

OPCIONESALARMA FRECBLOQUEOIDIOMA

CONFIGURACION

PROG USUARIO

NOSI

SINO

OPCIONESRETORNOGUARDAR PROGPROG USUARIOPROGRAMA 1

OPCIONESGUARDAR PROGPROG USUARIOPROGRAMA 1PROGRAMA 2

OPCIONESPROG USUARIOPROGRAMA 1PROGRAMA 2VER PANTALLA

OPCIONESPROGRAMA 1PROGRAMA 2VER PANTALLAPANT USUARIO

OPCIONESPROGRAMA 2VER PANTALLAPANT USUARIOFABRICA

OPCIONESVER PANTALLAPANT USUARIOFABRICARETORNO

OPCIONES

PANT USUARIOFABRICARETORNOGUARDAR PROG

OPCIONESFABRICARETORNOGUARDAR PROGPROG USUARIO

PROG USUARIO

45

SVO · SVP

i

!

PROGRAMA 1

NOSI

PROGRAMA 1

SINO

OPCIONESRETORNOGUARDAR PROGPROG USUARIOPROGRAMA 1

OPCIONESGUARDAR PROGPROG USUARIOPROGRAMA 1PROGRAMA 2

OPCIONESPROG USUARIOPROGRAMA 1PROGRAMA 2VER PANTALLA

OPCIONESPROGRAMA 1PROGRAMA 2VER PANTALLAPANT USUARIO

OPCIONESPROGRAMA 2VER PANTALLAPANT USUARIOFABRICA

OPCIONESVER PANTALLAPANT USUARIOFABRICARETORNO

OPCIONES

PANT USUARIOFABRICARETORNOGUARDAR PROG

OPCIONESFABRICARETORNOGUARDAR PROGPROG USUARIO

CONFIGURACIONLAZO 4-20mARS485OPCIONESALARMA FREC

CONFIGURACIONRS485OPCIONESALARMA FRECBLOQUEO

OPCIONESALARMA FRECBLOQUEOIDIOMA

CONFIGURACION

PROGRAMAS 1 y 2

Carga en memoria el programa seleccionado, pasando aser el programa de trabajo.Cada vez que se ejecuta esta opción se sobreescriben losvalores existentes en la memoria.

Encontrará más información relativa a los programas deusuario en las páginas 15..19.

46

SVO · SVP

i

*

*

*

*

*

Esta opción permite establecer cuál será la pantalla pordefecto en el menú de pantallas de estado (modo normalde trabajo).

Estas pantallas se encuentran en el modelo SVP.

VER PANTALLAPANT USUARIOTENSION L1-L2TENSION L2-L3TENSION L3-L1

VER PANTALLA

TENSION L1-L2TENSION L2-L3TENSION L3-L1FRECUENCIA

VER PANTALLATENSION L2-L3TENSION L3-L1FRECUENCIA MAX |Li-Lj|

OPCIONESRETORNOGUARDAR PROGPROG USUARIOPROGRAMA 1

OPCIONESGUARDAR PROGPROG USUARIOPROGRAMA 1PROGRAMA 2

OPCIONESPROG USUARIOPROGRAMA 1PROGRAMA 2VER PANTALLA

OPCIONESPROGRAMA 1PROGRAMA 2VER PANTALLAPANT USUARIO

OPCIONESPROGRAMA 2VER PANTALLAPANT USUARIOFABRICA

OPCIONESVER PANTALLAPANT USUARIOFABRICARETORNO

OPCIONES

PANT USUARIOFABRICARETORNOGUARDAR PROG

OPCIONESFABRICARETORNOGUARDAR PROGPROG USUARIO

VER PANTALLATENSION L3-L1FRECUENCIA MAX |Li-Lj|CICLO FASES

CONFIGURACIONLAZO 4-20mARS485OPCIONESALARMA FREC

CONFIGURACIONRS485OPCIONESALARMA FRECBLOQUEO

OPCIONESALARMA FRECBLOQUEOIDIOMA

CONFIGURACION

VER PANTALLA

VER PANTALLAFRECUENCIA MAX |Li-Lj|CICLO FASESPANT USUARIO

VER PANTALLA MAX |Li-Lj|CICLO FASESPANT USUARIOTENSION L1-L2

VER PANTALLACICLO FASESPANT USUARIOTENSION L1-L2TENSION L2-L3

VER PANTALLA

TENSION L3-L1TENSION L1-NTENSION L2-NTENSION L3-N

VER PANTALLATENSION L1-NTENSION L2-NTENSION L3-NFRECUENCIA

VER PANTALLATENSION L2-NTENSION L3-NFRECUENCIA MAX |Li-N|

VER PANTALLAFRECUENCIA MAX |Li-N|CICLO FASESPANT USUARIO

47

SVO · SVP

iEn esta pantalla se puede editar cualquier texto identificativodel aparato, propio del usuario.Se pueden emplear 4 líneas de 13 caracteres cada una.Para saber los caracteres que se pueden usar y la manerade editarlos, ver el apartado “1.2 PANTALLA USUARIO” .(Ver página 9).

EDITAR PANT

NOSI

EDITAR PANT

SINO

OPCIONESRETORNOGUARDAR PROGPROG USUARIOPROGRAMA 1

OPCIONESGUARDAR PROGPROG USUARIOPROGRAMA 1PROGRAMA 2

OPCIONESPROG USUARIOPROGRAMA 1PROGRAMA 2VER PANTALLA

OPCIONESPROGRAMA 1PROGRAMA 2VER PANTALLAPANT USUARIO

OPCIONESPROGRAMA 2VER PANTALLAPANT USUARIOFABRICA

OPCIONESVER PANTALLAPANT USUARIOFABRICARETORNO

OPCIONES

PANT USUARIOFABRICARETORNOGUARDAR PROG

OPCIONESFABRICARETORNOGUARDAR PROGPROG USUARIO

CONFIGURACIONLAZO 4-20mARS485OPCIONESALARMA FREC

CONFIGURACIONRS485OPCIONESALARMA FRECBLOQUEO

OPCIONESALARMA FRECBLOQUEOIDIOMA

CONFIGURACION

PANT USUARIO

EDITAR PANTALLA DE USUARIO

48

SVO · SVP

i

FABRICA

RETORNOVERSIONREFRESCOFUERA LIMITES

FABRICAVERSIONREFRESCOFUERA LIMITESRETORNO

FABRICAFUERA LIMITESRETORNOVERSIONREFRESCO

OPCIONESRETORNOGUARDAR PROGPROG USUARIOPROGRAMA 1

OPCIONESGUARDAR PROGPROG USUARIOPROGRAMA 1PROGRAMA 2

OPCIONESPROG USUARIOPROGRAMA 1PROGRAMA 2VER PANTALLA

OPCIONESPROGRAMA 1PROGRAMA 2VER PANTALLAPANT USUARIO

OPCIONESPROGRAMA 2VER PANTALLAPANT USUARIOFABRICA

OPCIONESVER PANTALLAPANT USUARIOFABRICARETORNO

OPCIONES

PANT USUARIOFABRICARETORNOGUARDAR PROG

OPCIONESFABRICARETORNOGUARDAR PROGPROG USUARIO

INFORMACION

MODELOSVO93A400024110VERSION0020001005

CONFIGURACIONLAZO 4-20mARS485OPCIONESALARMA FREC

CONFIGURACIONRS485OPCIONESALARMA FRECBLOQUEO

OPCIONESALARMA FRECBLOQUEOIDIOMA

CONFIGURACION

INFORMACIÓN DE MODELO Y VERSIÓN

Acceda a esta opción si desea conocer la referencia exactadel aparato y la versión del software que incorpora.Esta es una pantalla informativa que no permite sermodificada. Se encuentra activa durante 3 segundos yretorna automáticamente a la pantalla precedentetranscurrido dicho tiempo.

FABRICAREFRESCOFUERA LIMITESRETORNOVERSION

49

SVO · SVP

4/s8/s1/s2/s

8/s1/s2/s4/s

1/s2/s4/s8/s

2/s4/s8/s1/s

2/s

i

CONFIGURACIONLAZO 4-20mARS485OPCIONESALARMA FREC

CONFIGURACIONRS485OPCIONESALARMA FRECBLOQUEO

OPCIONESALARMA FRECBLOQUEOIDIOMA

CONFIGURACION

FABRICARETORNOVERSIONREFRESCOFUERA LIMITES

FABRICAVERSIONREFRESCOFUERA LIMITESRETORNO

FABRICAREFRESCOFUERA LIMITESRETORNOVERSION

OPCIONESRETORNOGUARDAR PROGPROG USUARIOPROGRAMA 1

OPCIONESGUARDAR PROGPROG USUARIOPROGRAMA 1PROGRAMA 2

OPCIONESPROG USUARIOPROGRAMA 1PROGRAMA 2VER PANTALLAOPCIONESVER PANTALLAPANT USUARIOFABRICARETORNO

OPCIONES

PANT USUARIOFABRICARETORNOGUARDAR PROG

OPCIONESFABRICARETORNOGUARDAR PROGPROG USUARIO

REFRESCO

REFRESCOPANTALLA

REFRESCO

RETORNO

REFRESCO

REFRESCO

REFRESCO

REFRESCO

REFRESCO DE PANTALLA

Se define como el tiempo de regeneración de la informaciónmostrada en el LCD y afecta unicamente a las pantalllasde estado.

El valor indica las veces que la pantalla se regenera cadasegundo. Así, con el valor 1/s la pantalla se regenera 1 vezcada segundo, y con el valor 8/s lo hace 8 veces cadasegundo.

FABRICAFUERA LIMITESRETORNOVERSIONREFRESCO

50

SVO

i

247.3Vca

V max Li-Lj

MAX |Li-Lj|

250.0 300.0

100.0Hz

MAX FRECUEN

43.0 70.0

71.0%0.0 100.0

!

FUERA DE LIMITES

Mediante esta opción es posible visualizar el valor más altode los que se han registrado desde la primera ocasión enque el equipo se puso en marcha. Un valor superior al queestá almacenado sobrescribe éste. Las magnitudes quese controlan son las siguientes:- Tensión Li-Lj- Desequilibrio Li-Lj- FrecuenciaLos valores almacenados no dependen de los márgenesde trabajo del equipo pudiendo ser más elevados que éstos.

CONFIGURACIONLAZO 4-20mARS485OPCIONESALARMA FREC

CONFIGURACIONRS485OPCIONESALARMA FRECBLOQUEO

OPCIONESALARMA FRECBLOQUEOIDIOMA

CONFIGURACION

FABRICARETORNOVERSIONREFRESCOFUERA LIMITES

FABRICA

VERSIONREFRESCOFUERA LIMITESRETORNO

FABRICAREFRESCOFUERA LIMITESRETORNOVERSION

OPCIONES

RETORNOGUARDAR PROGPROG USUARIOPROGRAMA 1

OPCIONES

VER PANTALLAPANT USUARIOFABRICARETORNO

OPCIONES

PANT USUARIOFABRICARETORNOGUARDAR PROG

OPCIONESFABRICARETORNOGUARDAR PROGPROG USUARIO

FABRICAFUERA LIMITESRETORNOVERSIONREFRESCO

Esta pantalla es de carácter informativo por lo que dichosvalores no pueden ser modificados.Los valores “Fuera de limites” sólo están disponibles parael modelo SVO.

51

SVO · SVP

Condicionesprevias

ALARMA POR DESVIACIÓN DE FRECUENCIA

ALARMA FREC

ALARMA FREC

ALARMAFRECUENCIA

ACTIVADO

ALARMA FREC

ALARMA FREC

ACTIVADODESACTIVADO

DESACTIVADOACTIVADO

Esta opción afecta a los relés que tengan algún parámetrode tensión activado.Por defecto, esta opción estará activada.

Sitúa los relés en estado de alarma cuando se produce unadesviación de frecuencia de ±0,4 Hz en el proceso dedetección, y de ±0,3 Hz para la reposición. Para estasdesviaciones en la frecuencia de la red la precisión de trabajose reduce. A mayor desviación en la frecuencia de la red,peor precisión en la lectura de la tensión.

Si esta opción está desactivada, recuerde que las precisionesde lectura de los parámetros de tensión bajan cuando lafrecuencia sufre desviaciones de sus valores nominales (50Hz / 60 Hz). Debe considerar esta reducción de precisión ala hora de establecer los valores de detección y/o reposición.

RS485OPTIONESALARMA FRECBLOQUEO

OPCIONESALARMA FRECBLOQUEOIDIOMA

ALARMA FRECBLOQUEOIDIOMA

RETORNOCONFIGURACION

CONFIGURACION

CONFIGURACION

i

!

52

SVO · SVP

i

05.20 S05.20 S

06.00 S

99.99

0.00

99.99

0.00

06.00 S

3S

Todos los parámetros del equipo pueden bloquearse a finde que no se puedan modificar de forma accidental.

En el LCD el estado de los parámetros se indica con lossímbolos siguientes:- Parámetros bloqueados:- Parámetros desbloqueados:

CONFIGURACIONOPCIONESALARMA FRECBLOQUEOIDIOMA

CONFIGURACIONALARMA FRECBLOQUEOIDIOMARETORNO

BLOQUEOIDIOMARETORNOOPCIONES

CONFIGURACION

BLOQUEORETORNO

BLOQUEOBLOQUEOPARAMETROS

DESACTIVADO

BLOQUEO

BLOQUEO

ACTIVADODESACTIVADO

DESACTIVADOACTIVADO

BLOQUEO DE PARÁMETROS

Es posible modificar el valor de un parámetroque está bloqueado sin tener que acceder ala secuencia anterior. Para ello, una vezsituados en la pantalla que muestra elparámetro cuyo valor se ha de modificar,

mantener pulsado el botón durante 3segundos para acceder a la pantalla decambio de valor.Una vez validado el cambio se retorna a lapantalla procedente quedando el parámetrobloqueado nuevamente.

TEMPORIZADORDETECCION

RELE 1

DETECCION

TEMPORIZADORDETECCION

RELE 1

DETECCION

53

SVO · SVP

FRANÇAISCATALAESPAÑOLENGLISH

CATALAESPAÑOLENGLISHFRANÇAIS

ESPAÑOLENGLISHFRANÇAISCATALA

ENGLISHFRANÇAISCATALAESPAÑOL

i

CONFIGURACIONOPCIONESALARMA FRECBLOQUEOIDIOMA

CONFIGURACIONALARMA FRECBLOQUEOIDIOMARETORNO

BLOQUEOIDIOMARETORNOALARMA FREC

CONFIGURACION

IDIOMASELECCIONADO

ESPAÑOL

IDIOMARETORNO

SELECCIONADO

SELECCIONADO

SELECCIONADO

SELECCIONADO

IDIOMA

Este modelo incorpora cuatro idiomas distintos con los quemostrar los textos en pantalla. Tres de ellos están siemprepresentes en todos los equipos: Español, Inglés y Francés,siendo el cuarto opcional.

IDIOMARETORNOALARMA FRECOPCIONES

CONFIGURACION

54

SVO · SVP

i

V |Li-Lj| MAXIMA = [ DESACTIVADO ]V |Li-Lj| MINIMA = [ DESACTIVADO ]V |Li-LN| MAXIMA = [ DESACTIVADO ] (SVP)V |Li-LN| MINIMA = [ DESACTIVADO ] (SVP) |Li-Lj| = [ DESACTIVADO ] |Li-LN| = [ DESACTIVADO ] (SVP)FREC MAXIMA = [ DESACTIVADO ]FREC MINIMA = [ DESACTIVADO ]CICLO FASES = [ DESACTIVADO ]

ESTADO CONTACTO = [ RELE ON ]MODO DETECCCION = [ ANULADO ]MODO REPOSICION = [ ANULADO ]

Al conectar la tensión de alimentación el contacto se activaráinstántaneamente y permanecerá en este estado hasta quese desconecte la tensión de alimentación.

Los relés que no quedan relacionados con ninguna magnitudpueden ser utilizados para realizar funciones comple-mentarias.

Condicionesprevias

comunes

Funciones complementarias (1/4) CONTACTO AUXILIAR

CONFIGURACION

DEFINICIONMODO TRABAJO

RELE 1

RELE ONRELE OFF

CONTACTO

RELE OFFRELE ON

CONTACTO

RELE ON

IDIOMARETORNORELE 1RELE 2

CONFIGURACIONRETORNORELE 1RELE 2RELE 3

CONFIGURACIONRELE 1RELE 2RELE 3LAZO 4-20mA

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20mARS485

CONFIGURACIONRELE 3LAZO 4-20mA

ESTADOCONTACTO

RELE 1

RETORNO

RELE 1

Condicionesprevias

específicas

55

SVO · SVP

02.00S2.00S

99.99

0.01

i

DETECCION

IDIOMARETORNORELE 1RELE 2

CONFIGURACION

RETORNORELE 1RELE 2RELE 3

CONFIGURACIONRELE 1RELE 2RELE 3LAZO 4-20mA

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20mARS485

CONFIGURACIONRELE 3LAZO 4-20mARS485IDIOMA

DEFINICIONMODO TRABAJO

RELE 3

TEMPORIZADORDETECCION

RELE 3

ESTADOCONTACTO

RELE 3

RELE OFF

RETORNORELE 3

Las comunes de la página 54 y:ESTADO CONTACTO = [ OFF ]MODO DETECCION = [ RETARDADO ]MODO REPOSICION = [ ANULADO ]

Al conectar la tensión de alimentación el relé permanecedesactivado y el circuito de tiempo se pone en marcha.Transcurrido el tiempo preajustado el relé se activa.Puede permanecer en este estado por tiempo indefinido.

CONFIGURACION

Condicionesprevias

Funciones complementarias (2/4) TEMPORIZACIÓN A LA CONEXION

56

SVO · SVP

03.50S3.50S

99.99

0.01

i

CONFIGURACION

DETECCION

IDIOMARETORNORELE 1RELE 2

CONFIGURACIONRETORNORELE 1RELE 2RELE 3

CONFIGURACIONRELE 1RELE 2RELE 3LAZO 4-20mA

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20mARS485

CONFIGURACIONRELE 3LAZO 4-20mARS485IDIOMA

DEFINICIONMODO TRABAJO

RELE 3

TEMPORIZADORDETECCION

RELE 3

ESTADOCONTACTO

RELE 3

RELE ON

RETORNORELE 3

Funciones complementarias (3/4) TEMPORIZACIÓN AL INTERVALO

Las comunes de la página 54 y:ESTADO CONTACTO = [ ON ]MODO DETECCION = [ RETARDADO ]MODO REPOSICION = [ ANULADO ]

Al conectar la tensión de alimentación el relé se activainmediatamente y el circuito de tiempo se pone en marcha.Transcurrido el tiempo preajustado el relé se desactiva.Puede permanecer en este estado por tiempo indefinido.

Condicionesprevias

57

SVO · SVP

02.00S2.00S

99.99

0.01

3.50S03.50S

99.99

0.01

DETECCION

IDIOMARETORNORELE 1RELE 2

CONFIGURACIONRETORNORELE 1RELE 2RELE 3

CONFIGURACIONRELE 1RELE 2RELE 3UNIDADES

CONFIGURACIONRELE 2RELE 3LAZO 4-20mARS485

CONFIGURACIONRELE 3LAZO 4-20mARS485

DEFINICIONMODO TRABAJO

RELE 3

TEMPORIZADORDETECCION

RELE 3

ESTADOCONTACTO

RELE 3

RELE OFF

RETORNORELE 3

CONFIGURACION

TEMPORIZADORREPOSICION

REPOSICION

Condicionesprevias

Ciclo OFF-ON

Ciclo ON-OFF

RELE 3

Funciones complementarias (4/4) TEMPORIZACIÓN CÍCLICA

Las mismas que en las páginas anteriores excepto:MODO DETECCION = [ RETARDADO ]MODO REPOSICION = [ RETARDADO ]

ESTADO CONTACTO = [ RELE OFF ]Al conectar la alimentación el circuito de tiempo se pone enmarcha. Transcurrido el tiempo ajustado en T. DETECCION,el relé se activa y permanece en este estado durante eltiempo ajustado en T. REPOSICION. Transcurrido el mismo,el relé se desactiva. El ciclo se repite ininterrumpidamente.

ESTADO CONTACTO = [ RELE ON ]Al conectar la alimentación el relé se activa instántaneamentey el cirucito de tiempo se pone en marcha. Transcurrido eltiempo ajustado en T. DETECCION, el relé se desactiva ypermanece en este estado durante el tiempo ajustado en T.REPOSICION. Transcurrido el mismo, el relé se activanuevamente. El ciclo se repite ininterrumpidamente.

58

SVO · SVP

Causa Solución

Introducir cualquier valorcomprendido entre loslímites establecidos.

Guardar un programade usuario.

Póngase en contacto conel fabricante.

Se ha introducido un valorque sobrepasa los límitesestablecidos en la magni-tud que se está ajustando.

Se ha intentado cargar enla memoria el programa deusuario, pero éste no sehabía guardado previa-mente.

Se ha producido un erroren la memoria interna delequipo.

FALLO DEMEMORIA

ERROR

PARA CARGARPROG USUARIOES NECESARIOGUARDAR PROG

INFORMACION

VALOR FUERADE RANGO

INFORMACION

PANTALLAS DE ERROR E INFORMATIVAS

Ante determinadas situaciones el equipo visualiza pantallas de carácterinformativo, generalmente relacionadas con errores o acciones inapropiadas.

59

SVO · SVP

CBPZ

1 2

RS232 RS485 4-20 mA

SBAZ

88.88mA

SALIDAS DE COMUNICACIÓN (1/2)

Fuente dealimentación

AC

CE

SO

RIO

S

LAZO DE CORRIENTE 4-20 mA

Comunicación (Según opciones)

Convertidor de señal RS485 a RS232 paraprogramación remota desde PC.Permite la conexión de hasta 31 relésde control digital con bus de comunicacionesRS485 para obtener una única salida RS232codificada.

Interficie para programación remotadesde PC.Permite la conexión entre cualquier relé decontrol digital sin bus y un PC.No se requiere en equipos con unacomunicación RS232, RS485 o con salida4-20mA.

Código 0 Código 3 Código 8 Código 4

Estandar

12..30 VCC

60

SVO · SVP

CBPZ

CBPZ

# 1 # 2 # 31

*

*

5

3

2

GNDTxD

RxD

2

3

5

RxDTxD

GND

RxD

TxD GND

RxD 2

TxD 3

GND 55

3

2

TxD

RxD GND

RxD 2

TxD 3

GND 5

SBAZ

PROGRAMACIÓN REMOTA DESDE PC

MO

DO

ES

ND

AR

CO

MU

NIC

AC

IÓN

RS

232

CO

MU

NIC

AC

IÓN

RS

485

*Adaptador Serie/USB

*Cable RS-232

*Adaptador Serie/USB

*Cable RS-232

SALIDAS DE COMUNICACIÓN (2/2)

Disibeint no suministra los cables ni losconectores. Podrá encontrar estosproductos en tiendas especializadas enmaterial informático.

*Conector RJ 10 (4 pins)

Visto desde la entrada de los cables

*Conector RJ 12 (6 pins)

Visto desde la entada de los cables

Sensores

Una amplia variedad de sensores permiten que sea fácil encontrar una solución eficaz para el control del nivel en múltiples productos.

Relés de nivel

Su combinación con los sensores de nivel resulta complemento idóneo para el control del nivel en pozos, tanques y depósitos.

Temporizadores

Desde las funciones comunes de temporización y pasando por los polivalentes modelos multifunción, se llega hasta elementos de específicas funciones.

Relés de control

Una amplia família que aporta confianza y rendimiento en instalaciones complejas dónde la seguridad es elemento esencial.

Relés de control digital

Esta famil ia de controladores aúna las características propias de los relés clásicos y las mejora añadiendo sofisticadas prestaciones.

Programa de fabricaciónDISIBEINT ELECTRONIC S.L, presente en el campo de la fabricación de componentes para la automatización industrial desde hace más de 35 años, mantiene en constante evolución su amplia gama de productos, estructurada en cinco famílias:

· Sensores, interruptores y transductores magnéticos· Relés de nivel para líquidos y sólidos·Temporizadores· Relés de control, vigilancia y lógicos· Relés de control digital· Transmisión de datos

Es preocupación permanente el poder dar una respuesta adecuada a los problemas que se presentan en la automatización de los distintos procesos industriales, aportando el material más idóneo para cada aplicación.

GARANTIALos productos suministrados por DISIBEINT cuentan con una garantía de dos años, contra todo defecto debido a los materiales o a la fabricación de los equipos. No cubre los defectos provocados durante el transporte ni por una mala aplicación, así como los elementos sujetos a desgaste, ni las consecuencias directas o indirectas provocadas en la instalación por la utilización inadecuada del equipo.

Rev.00 ·24/10/2007DISIBEINT se reserva el derecho de alterar las especificaciones de este documento sin previo aviso.