control del mantenimiento utilizando orden de trabajo

7
GESTIÓN DE MANTENIMIENTO CONTROL DEL MANTENIMIENTO UTILIZANDO ORDEN DE TRABAJO. 1. INTRODUCCIÓN. La orden de trabajo es el instrumento fundamental, alrededor del cual se mueve la actividad de mantenimiento y motoriza las acciones, y el elemento central del flujo de información que se origina hacia y desde el sistema de mantenimiento. El control del mantenimiento significa coordinar la demanda del mantenimiento y los recursos disponibles para alcanzar un adecuado nivel de eficacia y eficiencia. Un adecuado sistema de operación y control debe incorporar las siguientes características: 1. Demanda de mantenimiento 2. Recursos de mantenimiento 3. Procedimientos y medios para coordinar, programar y ejecutar el trabajo. El proceso de obtención, generación y registro de la información asociada a una orden de trabajo, se activa y se desarrolla paralelamente a las etapas de procesamiento de la orden, desde su elaboración, hasta su ejecución y cierre. La orden de trabajo puede tener origen a consecuencia de una solicitud de: A. Mantenimiento correctivo: Generada por el área de producción, a causa de la falla de algún equipo B. Mantenimiento correctivo: Generada por el área de mantenimiento, a raíz de la detección de fallas durante las inspecciones, pruebas, verificaciones, análisis de materiales, etc. C. Mantenimiento preventivo: Planificado y de las labores preparatorias necesarias para los mismos, generado por el área de mantenimiento. 1

Upload: bruno-rubio

Post on 12-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hola

TRANSCRIPT

Page 1: Control Del Mantenimiento Utilizando Orden de Trabajo

GESTIÓN DE MANTENIMIENTO

CONTROL DEL MANTENIMIENTO UTILIZANDO ORDEN DE TRABAJO.

1. INTRODUCCIÓN.

La orden de trabajo es el instrumento fundamental, alrededor del cual se mueve la actividad de mantenimiento y motoriza las acciones, y el elemento central del flujo de información que se origina hacia y desde el sistema de mantenimiento.

El control del mantenimiento significa coordinar la demanda del mantenimiento y los recursos disponibles para alcanzar un adecuado nivel de eficacia y eficiencia.

Un adecuado sistema de operación y control debe incorporar las siguientes características:

1. Demanda de mantenimiento2. Recursos de mantenimiento3. Procedimientos y medios para coordinar, programar y ejecutar el

trabajo.

El proceso de obtención, generación y registro de la información asociada a una orden de trabajo, se activa y se desarrolla paralelamente a las etapas de procesamiento de la orden, desde su elaboración, hasta su ejecución y cierre.La orden de trabajo puede tener origen a consecuencia de una solicitud de:

A. Mantenimiento correctivo: Generada por el área de producción, a causa de la falla de algún equipo

B. Mantenimiento correctivo: Generada por el área de mantenimiento, a raíz de la detección de fallas durante las inspecciones, pruebas, verificaciones, análisis de materiales, etc.

C. Mantenimiento preventivo: Planificado y de las labores preparatorias necesarias para los mismos, generado por el área de mantenimiento.

D. Instalación y puesta en marcha de nuevos equipos, modificación de algún equipo o instalación existente, generada por el área de ingeniería.

E. Implementaron de normas, generada por el departamento de seguridad e higiene industrial.

A partir de los datos recogidos en la orden de trabajo, se obtiene no solo información técnica para realizar un seguimiento al comportamiento de los

1

Page 2: Control Del Mantenimiento Utilizando Orden de Trabajo

GESTIÓN DE MANTENIMIENTO

equipos y sus componentes (fallas y anomalías), sino también información económica que permite llevar el control de los costos de mantenimiento (horas hombre, material empleado, partes y piezas de repuesto consumidas, etc.)Dicha información será de suma utilidad en el momento de evaluar la gestión de mantenimiento, de solicitar recursos adicionales, o de reportar a los superiores acerca de la conducción de la gestión y de los costos asociados.

2. SISTEMA DE ÓRDENES DE TRABAJO DE MANTENIMIENTO.Una vez realizada la programación, adquiridos los recursos, seleccionado y entrenado el personal, se procede a la implantación del plan.Para tal fin, el ingeniero jefe del programa o el subalterno designado imparte órdenes de trabajo a los técnicos y operadores encargados de la ejecución.Esta orden de trabajo debe ser lo más explícita posible, a fin de evitar errores y traslados innecesarios. Las órdenes de trabajo deben revisarse para que su ejecución siga el diagrama de flujo de la planta. En la orden de trabajo debe incluirse, además, el espacio necesario para que el ejecutante detalle comentarios u observaciones.Las órdenes de trabajo pueden confeccionarse manualmente cuando se reciban quejas o pueden programarse para que su producción sea rutinaria mediante el uso de un programa de cómputo.

3. DISEÑO DE LA ORDEN DE TRABAJO.En este apartado hay que tener cuidado ya que la orden de trabajo es extensa se puede utilizar como un documento de planeación, una gráfica de asignación de trabajo, un registro histórico, etc. Por este motivo hay que tener especial cuidado en el diseño de la misma. Esta debe tener dos tipos de información: La información requerida para la planeación y programación y la información requerida para el control.Dicha información incluye, fundamentalmente: los registros históricos de los equipos, los registro de las operaciones de mantenimiento realizadas, los informes de las brigadas de trabajo y de los supervisores, así como la documentación técnica de las máquinas e instalaciones, además de la información general asociada. Todo ello constituye un banco invalorable de datos que, a través de un uso racional y tecnificado, contribuye a optimizar la gestión de mantenimiento.Por ello, lo más indicado es conservar la información, y sus modificaciones y actualizaciones, en forma organizada. Una medida recomendada podría ser la de constituir un expediente de equipo por cada una de las maquinas o instalaciones de la planta que, por su importancia

2

Page 3: Control Del Mantenimiento Utilizando Orden de Trabajo

GESTIÓN DE MANTENIMIENTO

para el proceso productivo, amerite ser sometida a control periódico o continuo.

3.1. EJEMPLO: DISEÑO DE UNA ORDEN DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE MANTENIMIENTO.

Fig. 1. Orden de trabajo común

4. ESTRUCTURA DEL CONTROL DE MANTENIMIENTO.

3

Page 4: Control Del Mantenimiento Utilizando Orden de Trabajo

GESTIÓN DE MANTENIMIENTO

El control de mantenimiento comprende las siguientes tres importantes funciones (Duffua): 1. Coordinación y planeación de las órdenes de trabajo.2. Procesamiento de las órdenes de trabajo.3. Retroalimentación de información y acción correctiva.

Fig. 2: Estructura de el control de mantenimiento

a) La coordinación y planificación de órdenes de trabajo.

La coordinación y planificación de órdenes de trabajo se encarga de satisfacer la demanda de mantenimiento. Cumpliendo al mismo tiempo los requerimientos de producción (servicio) y las capacidades de los recursos de mantenimiento.

La función de la coordinación y planificación de órdenes de trabajo es planear y coordinar los diferentes tipos de solicitudes de mantenimiento en base a restricciones de operación, la disponibilidad de recursos y la prioridad. Existen cuatro funciones que comprenden la coordinación y planificación de órdenes de trabajo Fig 3:

1. Planeación del mantenimiento preventivo.2. Clasificación del mantenimiento correctivo.3. Aceptación del mantenimiento adaptable.4. Ajuste de la capacidad de mantenimiento.

En la planeación del mantenimiento preventivo se vigila al mantenimiento preventivo (MP) y la generación de órdenes necesarias de MP. Las

4

Page 5: Control Del Mantenimiento Utilizando Orden de Trabajo

GESTIÓN DE MANTENIMIENTO

órdenes de trabajo generas deben satisfacer los requerimiento de producción, las restricciones de operación y las restricciones de la capacidad de mantenimiento.

La planeación del mantenimiento preventivo da por resultado dos flujos de trabajo. Un tipo consiste en órdenes de trabajo fijas que tienen que ser ejecutadas por el departamento de mantenimiento según está planeado. Por lo tanto, forman una entrada directa para la programación. El otro flujo en las órdenes de trabajo a futuro, para lo cual debe decidirse su aceptación y ejecución final.

La clasificación del mantenimiento correctivo comprende la planeación y especificación de órdenes de mantenimiento correctivo. En esencia, esta función fija la prioridad de estas órdenes de trabajo de acuerdo con las consecuencias para la producción en caso de fallas, el estado actual de la capacidad de mantenimiento y las restricciones de operación. Según las características de falla, debe llegarse a un acuerdo con la operación afectada con base en un sistema de prioridades para ejecutar este tipo de trabajo.

Fig. 3: Estructura de la coordinación de ordenes de trabajo5

Page 6: Control Del Mantenimiento Utilizando Orden de Trabajo

GESTIÓN DE MANTENIMIENTO

a) Procesamiento de órdenes de trabajo.

Consiste en la liberación de órdenes, la programación y el despacho del trabajo. La función de control y retroalimentación se ocupa esencialmente de la captación de información y la toma de decisiones para alcanzar las metas y objetivos establecidos.

6