control de motor de ac monofasico con ci 555

2
CONTROL DE MOTOR DE AC MONOFASICO CON CI 555. Veremos en éste apartado un control para motor de corriente alterna monofásico con el popular IC555. Éste control aunque es básico, elemental y en cadena abierta podemos decir que es práctico y útil en diversas aplicaciones como control de un ventilador, de control de la velocidad de un caminador, control de velocidad de un torno de artesanías, motor de una centrifugadora,etc. Si, hay que especificar que no es para motores a escobillas (o carbones, como le quieran llamar) sino mas bien para motores de inducción comunes de AC. Vamos al circuito: En la parte de la fuente se vé un regulador que se utilizó para controlar un circuito anexo no siendo importante para otras aplicaciones. El transformador T1 debe ser al menos 15v+15v para el correcto funcionamiento del 7812. Se compone de dos IC555, el primero funcionando como

Upload: maximunoz

Post on 27-Jun-2015

3.992 views

Category:

Documents


94 download

TRANSCRIPT

Page 1: Control de Motor de Ac Monofasico Con Ci 555

CONTROL DE MOTOR DE AC MONOFASICO CON CI 555.

     Veremos en éste apartado un control para motor de corriente alterna monofásico con el popular IC555.Éste control aunque es básico, elemental y en cadena abierta podemos decir que es práctico y útil en diversas aplicaciones como control de un ventilador, de control de la velocidad de un caminador, control de velocidad de un torno de artesanías, motor de una centrifugadora,etc. Si, hay que especificar que no es para motores a escobillas (o carbones, como le quieran llamar) sino mas bien para motores de inducción comunes de AC.    Vamos al circuito:          

    En la parte de la fuente se vé un regulador que se utilizó para controlar un circuito anexo no siendo importante para otras aplicaciones. El transformador T1 debe ser al menos 15v+15v para el correcto funcionamiento del 7812.Se compone de dos IC555, el primero funcionando como multivibrador astable  y el segundo como multivibrador monoestable. EL primero genera una onda cuadrada de un período de  0,1seg aproximadamente.  La onda es casi cuadrada debido a la prescencia del diodo D1. Sin embargo, el que la onda de salida sea cuadrada no es necesario para el funcionamiento del circuito ya que el siguiente CI 555 se dispara solo en el borde de bajada de la señal proveniente del IC1 por lo que no afecta el ciclo de trabajo de la misma.    En el multivibrador monoestable siguiente con el potenciómetro R5 se regula el ancho del pulso casi desde 2mseg hasta 0,1 seg aproximadamente. Debido a la

Page 2: Control de Motor de Ac Monofasico Con Ci 555

tolerancia de los componentes podría darse un fenómeno indeseado  y es que el ancho del pulso del monoestable sea mayor que la duración del ciclo del astable. Ésto se traduciría en una pérdida de velocidad además de un funcionamiento irregular del motor. Para corregir éste problema se introdujo el preset R7 que tiene como objetivo ajustar el ancho máximo del pulso a un valor ligeramente menor al período de la onda del astable.    La señal de  pulsos se acopla al circuito de potencia a través de un optoacoplador tipo optotriac el que exita en la compuerta al triac principal. Con éste  triac montado en un buen disipador se uso  en un motor de 2 HP. Dicho motor se sometió a esfuerzos macánicos importantes sin presentar problemas.      Es correcto destacar que la regularidad de la velocidad en bajas velocidades, sin carga, no es de las mejores debido al bajo ciclo de trabajo. Ésto mejora con carga siempre que sea regular, debido a la inercia mecánica. Para velocidades medias a altas se puede decir que la regularidad de la misma mejora sensiblemente.     Hay que destacar que hay otras maneras de regular la velocidad del motor. Aquí se varía el ancho del pulso pero no la frecuencia. Otro método posible sería dejar fijo el ancho del pulso en un valor bajo y variar la frecuencia de repetición de los mismos.     Otra forma de implementer ambos conceptos desde el punto de vista del hardware es utilizar un dispositivo programable tal como un PIC. Ésto será en otra entrega más adelante.      Como siempre espero les sea de utilidad.