control de lectura nuevas tecnologias

5
FACULTAD DE ESTIDIOS SUPERIOES ACATLAN LICENCIATURA EN PEDAGOGIA CONTROL DE LECTURA: 1*“ Lineamientos para la elaboración de planes de uso de programas de cómputo educativo 2* “Qué hacer para que Internet Cultura no sea el ‘Nuevo Traje del Emperador’ en la educación” NOMBRE: FABIOLA PACHECO ROMERO PROFESORA: NORMA ANGELICA MORALES MATERIA: NUEVAS TECNOLOGIAS EDUCATIVAS QUINTO SEMESTRE

Upload: educacionyconocimiento

Post on 11-Aug-2015

196 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Control de lectura nuevas tecnologias

FACULTAD DE ESTIDIOS SUPERIOES ACATLAN LICENCIATURA EN PEDAGOGIA

CONTROL DE LECTURA:

1*“ Lineamientos para la elaboración de planes de uso de programas de

cómputo educativo ”

2* “Qué hacer para que Internet Cultura no sea el ‘Nuevo Traje del Emperador’ en la educación”

NOMBRE: FABIOLA PACHECO ROMERO PROFESORA: NORMA ANGELICA MORALESMATERIA: NUEVAS TECNOLOGIAS EDUCATIVASQUINTO SEMESTRE

Page 2: Control de lectura nuevas tecnologias

1* Lineamientos para la elaboración de planes de uso de programas de cómputo educativo

Schneiderman propone que la tarea de utilizar la computadora ocupa toda la

energía y capacidad cognitiva del aprendizaje, opacando a la propia tarea del

aprendizaje, desde mi punto de vista lo que dice schneiderman es lo que esta

pasando actualmente con el educando, ya que el uso de la computadora no se

vuelve una herramienta de estudio o de trabajo, si no que es un distractor o

simplemente tiene un mal uso, y para mi este problema se debe a la falta de

instrucción hacia el educando para el uso de esta herramienta. Para resolver

este problema la lectura propone tener fijos los objetivos y las metas a las que

se desean llegar dentro del aspecto cognoscitivo utilizando la computadora.

“Una simulación que apoyará una unidad sobre ecosistemas, quizá la

motivación y la información básica se presentaron en clase, y el simulador se

utilizar para que el estudiante construya las conexiones entre los diferentes

conceptos y determine sus relaciones a través del aprendizaje por

descubrimiento” para que los objetivos impuestos se lleven a cabo el docente

debe hacer que el alumno se interese por aprender a darle un buen uso a esta

herramienta, motivándolo con actividades introductorias para que el tenga un

interés por descubrir e interactuar con la herramienta como conocimiento.

Es importante que el docente seleccione el tipo de software que utilizara para

enseñar al alumno, ya que hay una gran variedad de estos, pero no todos son

útiles para lograr las metas que se imponen.

2*Qué hacer para que Internet Cultura no sea el “Nuevo Traje del Emperador’ en la educación”

Por ello, destaca que las formas más interesantes de cómputo educativo son

las que logran unir al docente y al aprendiz en una comunidad de aprendizaje,

más que ver a la máquina como fuente de instrucción. Tanto el alumno como el

docente aprenden haciendo una comunidad mutua de aprendizaje mediante la

herramienta que en este caso seria el Internet.

Page 3: Control de lectura nuevas tecnologias

“Manuel Gándara enfatiza aquí que es inútil un “campo de concentración de

Computadoras” como única opción. “Lo llamo así porque metemos

computadoras que sólo un técnico sabe manejar; al maestro le prohibimos que

entre y lo sacamos del circuito y ya no es parte del cómputo educativo”. El

docente necesita tener más conocimientos de lo que es el uso del Internet, ya

que se le hace a un lado por no saber enfrentar las problemáticas que

representa el uso de este ante los alumnos.

Conclusión

Las computadoras y el Internet son una herramienta muy importante para

complementar el aprendizaje tanto de los alumnos como de los docentes en la

actualidad, pero también se necesita que los profesores se comprometan más

a actualizarse para que los alumnos tengan un mejor aprovechamiento e

interés de este recurso.

La frase de la lectura que más me gusto

“la red por sí misma no salvará a la educación, pero de seguir haciendo

contenidos simplemente por hacerlos, sí que puede ayudar a hacerla peor”.

Critica personal: la segunda lectura en especial me gusto mucho, por la

comparación que hace del relato con la educación virtual, es muy interesante.

La segunda si me costo mas trabajo ya que pues se me dificulta mucho saber

los términos que se utilizan para los temas que tienen que ver con el Internet y

las computadoras. Considero que si es muy importante que aun en las nuevas

generaciones sepamos mas sobre lo que es un software y saber utilizar este

recurso como una herramienta de trabajo, y no solo llenarnos de conocimiento

si no que se haga un conocimiento mas significativo de lo que se puede lograr

con esto.