control de lectura micro

Upload: aurorita-rodriguez-sifuentes

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Control de Lectura Micro

    1/3

    U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

    FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALESESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

    Catedrático:

    TEMA

    LOS COSTES

    A!"#o$:

    Cacere$ Vea Ste%&a#ieC!c&o A#t'#e( Medait&Rodr)*!e( Si+!e#te$ Ci#t&,a

    LIMA - PERU

    ./01

  • 8/16/2019 Control de Lectura Micro

    2/3

    1. ¿Cuál es la relación entre la ley de los rendimientos decrecientes y lacurvatura de la curva de coste variable?

    Se relacionan de manera sistemática con la forma de la función de producción a corto

    plazo, se relacionan directamente mediante el cambio en cantidad de insumos que

    muestran como en el caso de la ley se mantiene fijos los demás factores mientras que en

    el costo variable varía la producción, a medida que aumenta la producción aumentan losinsumos.

    2. ¿Cuál es la relación entre la ley de los rendimientos decrecientes y lapendiente de la curva de coste marginal a corto plazo?

    En el costo marginal a corto plazo se elabora una unidad más de producción, es decir

    varían los insumos para lograr producir esa unidad adicional, lo mismo que sucede en la

    ley de rendimientos decrecientes en donde también varían los insumos solo que sin

    importar los demás factores que se mantienen fijos.

    3. ¿En qué proceso de producción es problema que el coste fijo sea un porcentaje

    mayor de los costes totales a corto plazo? ¿En la publicación de libros o en la

     jardinería?

    ado que los costes fijos no varían cuando varía el nivel de producción su representación

    grafica es simplemente una línea recta !orizontal. y el cote total tiene la función de

    producción, en primer lugar cuando el capital y cuanto trabajo se necesita para producir

    una determinada cantidad.

    En el proceso de jardinería.

    4. ¿Por qué corta la cura !" a corto plazo tanto a la !#"e como a la !$"e en sus

    puntos mínimos?

    "na característica com#n es que $% corta a cada curva en su punto mínimo, conforme

    aumenta la producción.

    &orque el cambio en el costo total es beneficioso para la empresa y nos dice que !a

    rebasado el punto en el que el $%'$(%e que es el punto óptimo y si rebasa cortando las

    demás curvas quiere decir que e)iste ganancia.

    5. Si La curva CeL es ascendente una vez traspasado un determinadopunto! ¿"u# puede decirse del grado de rendimientos de escala en laproducción?

    Se genera una Deseconomía de Escala o Rendimiento de Escala decreciente

    Los rendimientos decrecientes son un efecto económico que explica por qué, alincrementar un factor en la producción (ya sea un obrero ms, un espacio físico mayor

  • 8/16/2019 Control de Lectura Micro

    3/3

    o una unidad ms de capital in!ertido" y manteniendo los otros factores constantes, elcrecimiento de la producción es cada !e# menor, $asta anularse y comen#ar adecrecer% Es por ello que la cur!a de &roducción tiene la forma de una campana%

    Se puede !er me'or con un e'emplo sencillo

    Supongamos que tenemos una $ectrea de tierra sembrada (tierra", seis tractores

    (capital" y cuatro obreros (mano de obra"% Si agregamos un obrero ms, nuestracosec$a (producción" se puede incrementar ya que tenemos tractores de sobra% Lomismo sucede si agregamos el sexto obrero% &ero cuando queremos agregar otroobrero ms, no sabemos dónde ubicarlo ni lo que $ar, ya que todos los tractores estnocupados% Es allí en donde el rendimiento por persona comien#a a decrecer%

    $. ¿%or &u# debe distribuirse la producción de una cantidad '(a entre dosactividades productivas de tal manera &ue ambas tengan el mismo costemarginal?

    Se tendría dos costes marginal (uno sería ms alto que el otro") para que ambastengan el mismo coste marginal, una de ellas se tiene que aumentar (siendo laacti!idad ms barata" y disminuir (siendo la acti!idad ms cara"% *mbas tienen quetener el mismo coste marginal, ya que si una de estos se ele!a, también se ele!aría elprecio del bien,

    Dado un precio en el mercado donde se produce y !ende una unidad extra seincrementara tanto los +ostos como los ngresos del productor%

    Se producirn y !endern unidades adicionales del bien $asta cuando el costo adicionalde producción (costo marginal" sea igual al ngreso adicional que proporcionan esasunidades extras%

    &ara que la empresa siga siendo rentable, los costos marginales deben ser inferiores alprecio al por mayor del producto%