control de lectura marianela fila a

2
2.- Objetivo: 1. Comprender textual e inferencialmente el texto. 2. Interpretar la relación de los personajes de la obra. 3. Aplicar conocimientos previos en ortografía y redacción. Ítemes: I Verdadero y Falso II. Preguntas de desarrollo 1.- Nombre Completo Alumno: _____________________________________________________________________ ______________ Curso: _________ Básico ( ) – Medio ( ) Asignatura: _________________________________ Fecha: _____/_____________/ 2015 CONTROL DE LECTURA MARIANELA 4 MEDIO FILA A I. Responde V (verdadero) o F (falso), según corresponda. Recuerda justificar tus respuestas falsas ( 2 pto c/u) 1) _____ Teodoro Golfín es el veterinario de las Minas de Sócrates. La época en la que se desarrolla la obra es el futuro ____________________________________________________________________________________ _____ 2) _____ Marianela vive con sus padres. ___________________________________________________________________________________ ______ 3) _____ Galdós denuncia las condiciones de vida de los campesinos y trabajadores pobres a través de la descripción de ambientes, como su espacio doméstico ____________________________________________________________________________________ _____ 4) _____ Cuando Pablo vio a Marianela, creyó que ésta era una poblé muchacha que había recogido Florentina. ____________________________________________________________________________________ _____ 5) ______ La primera persona con la que se encontró Teodoro fue con Pablo ____________________________________________________________________________________ _____ 6) ______ Pablo al recuperar la vista se dejó guiar por las apariencias en vez de mirar con el alma ____________________________________________________________________________________ ____ II. Responde a continuación las siguientes preguntas. Se descontará una décima por cada 3 faltas. ( 3 ptos cada pregunta) 4 PUNTOS CADA UNA. 1) ¿Cuáles son los sentimientos de Pablo por Nela? 2) ¿Cuál es la verdadera razón por la que Pablo quiere tener el don de la vista? 3) En la novela se evidencia claramente la marginación en la que vive Marianela ¿ cómo se expresa lo anterior en el texto? 4) ¿Cuál es la disposición del relato a lo largo de la novela?¿ Qué tipo de tiempo prepondera en dicha historia? Fundamenta NOTA Firma Alumno(a) Firma Apoderado(a)

Upload: sergio-cristobal-baeza-iturrieta

Post on 03-Dec-2015

259 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

control de lectura marianela

TRANSCRIPT

Page 1: Control de Lectura Marianela Fila A

2.- Objetivo: 1. Comprender textual e inferencialmente el texto.2. Interpretar la relación de los personajes de la obra.3. Aplicar conocimientos previos en ortografía y redacción.

Ítemes: I Verdadero y Falso II. Preguntas de desarrollo

__________________________________________________________________

Puntaje: __________________________________________________________

Observación

1.- Nombre Completo Alumno: ___________________________________________________________________________________Curso: _________ Básico ( ) – Medio ( )

Asignatura: _________________________________

Nombre

Profesor(a):________________________________________________________________

Fecha: _____/_____________/ 2015

CONTROL DE LECTURA MARIANELA 4 MEDIO FILA A

I. Responde V (verdadero) o F (falso), según corresponda. Recuerda justificar tus respuestas falsas ( 2 pto c/u)

1) _____ Teodoro Golfín es el veterinario de las Minas de Sócrates. La época en la que se desarrolla la obra es el futuro _________________________________________________________________________________________

2) _____ Marianela vive con sus padres. _________________________________________________________________________________________

3) _____ Galdós denuncia las condiciones de vida de los campesinos y trabajadores pobres a través de la descripción de ambientes, como su espacio doméstico _________________________________________________________________________________________

4) _____ Cuando Pablo vio a Marianela, creyó que ésta era una poblé muchacha que había recogido Florentina._________________________________________________________________________________________

5) ______ La primera persona con la que se encontró Teodoro fue con Pablo_________________________________________________________________________________________

6) ______ Pablo al recuperar la vista se dejó guiar por las apariencias en vez de mirar con el alma________________________________________________________________________________________

II. Responde a continuación las siguientes preguntas. Se descontará una décima por cada 3 faltas. ( 3 ptos cada pregunta) 4 PUNTOS CADA UNA.

1) ¿Cuáles son los sentimientos de Pablo por Nela?2) ¿Cuál es la verdadera razón por la que Pablo quiere tener el don de la vista?3) En la novela se evidencia claramente la marginación en la que vive Marianela ¿ cómo se expresa lo anterior en el texto? 4) ¿Cuál es la disposición del relato a lo largo de la novela?¿ Qué tipo de tiempo prepondera en dicha historia? Fundamenta5) Explica que es lo que causa la muerte de Marianela y cómo podría haberse evitado6) Realiza una descripción del cambio de actitud de Pablo después de haber recuperado la visión.7) Analiza el reflejo de la sociedad en la novela, relacionándolo con la actitud de Pablo hacia Marianela.

NOTA

FirmaAlumno(a)

FirmaApoderado(a)