control de lectura la contadora de películas

3
Lenguaje CONTROL DE LECTURA: La contadora de películas Nombre: ___________________________________Fecha:________ 3º medio. NOTA:_______ Pje. Ideal: 22 Pje. Obtenido: ______ RESPETA LAS INSTRUCCIONES DADA EN CADA ÍTEM. NO SE ACEPTA EL USO DE CORRECTOR. CONFIRME SuS RESPUESTAS CON LÁPIZ DE PASTA AZUL o NEGRO. I. Selección múltiple. Encierra en un círculo la letra de la única alternativa correcta. (1 punto cada una) 1. ¿Cuál es el factor que incidía en la elección de las películas? A) El título de la película B) El nombre del actor o actriz principal C) La trayectoria del director D) El seudónimo de sus protagonistas 2. Los dos puntos en común entre madre e hija eran: I. El gusto por contar películas II. Su afición por el baile III. Sus sueños truncados A) Sólo I B) I y II C) I y III D) I, II y III 3. Las tres clases sociales de la pampa salitrera se reconocían perfectamente por: A) la forma de hablar de su gente B) la educación de los hijos C) la vestimenta de sus habitantes D) la construcción de sus casas 4. Según la protagonista, su mayor desgracia comenzó cuando A) empezó a contar películas a domicilio B) llegó la televisión a la pampa C) su madre los abandonó D) muere su padre 5. María Margarita superaba a sus hermanos en: I. contar mejor las películas II. su afición por los radioteatros III. su afán por lee A) Sólo I B) I y III C) I y II D) I, II y III 6. “pizpireta” era el apelativo A) de una famosa actriz mexicana B) que usaba el padre para dirigirse a la madre de M.M. C) una de las canciones preferidas del padre de M. M. D) ninguna de las anteriores

Upload: mamastrid

Post on 03-Jan-2016

1.863 views

Category:

Documents


33 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTROL DE LECTURA La contadora de películas

Lenguaje CONTROL DE LECTURA: La contadora de películas

Nombre: ___________________________________Fecha:________ 3º medio. NOTA:_______ Pje. Ideal: 22 Pje. Obtenido: ______

RESPETA LAS INSTRUCCIONES DADA EN CADA ÍTEM. NO SE ACEPTA EL USO DE CORRECTOR. CONFIRME SuS RESPUESTAS CON LÁPIZ DE PASTA AZUL o NEGRO.

I. Selección múltiple. Encierra en un círculo la letra de la única alternativa correcta. (1 punto cada una) 1. ¿Cuál es el factor que incidía en la elección de las películas? A) El título de la película B) El nombre del actor o actriz principal C) La trayectoria del director D) El seudónimo de sus protagonistas

2. Los dos puntos en común entre madre e hija eran:

I. El gusto por contar películas II. Su afición por el baile III. Sus sueños truncados

A) Sólo I B) I y II C) I y III D) I, II y III

3. Las tres clases sociales de la pampa salitrera se reconocían perfectamente por:

A) la forma de hablar de su gente B) la educación de los hijos C) la vestimenta de sus habitantes D) la construcción de sus casas

4. Según la protagonista, su mayor desgracia comenzó cuando

A) empezó a contar películas a domicilio B) llegó la televisión a la pampa C) su madre los abandonó D) muere su padre

5. María Margarita superaba a sus hermanos en:

I. contar mejor las películas II. su afición por los radioteatros III. su afán por lee A) Sólo I B) I y III C) I y II D) I, II y III

6. “pizpireta” era el apelativo

A) de una famosa actriz mexicana B) que usaba el padre para dirigirse a la madre de M.M. C) una de las canciones preferidas del padre de M. M. D) ninguna de las anteriores

7. Para obtener su título de contadora de película debió desempatar con su hermano

A) Mariano B) Marcelino C) Mirto D) Manuel

Page 2: CONTROL DE LECTURA La contadora de películas

8. La película con la que finalmente ganó el concurso de contadora de películas fue

A) Ben Hur, película que todos ansiaban ver en el campamento. B) una película mexicana llamada Guitarrras de medianoche, C) una en la que actuaba Cantinflas, el gran actor mexicano de esos tiempos. D) Los Diez Mandamientos, una película muy difícil de narrar

9. La mamá de M. M finalmente

A) muere asesinada B) muere en un trágico accidente C) se suicida D) muere de un infarto

10. Para escapar de su dolor, el padre de M.M. se refugiaba en

A) el trabajo y las películas B) sus hijos y las películas C) el trago y la música D) las películas y el trago

11. Según las mujeres del pueblo, la madre se había ido:

A) para trabajar como bailarina B) con otro hombre C) para escapar de los maltratos del esposo D) a trabajar en un circo

12. Según María Margarita, su talento para contar películas se sustentaba principalmente en su

I. buena memoria II. loca imaginación III. poder de concentración

A) I y II B) Sólo II C) Solo III D) II y II

II. Desarrollo. Responde las siguientes preguntas:

13. “Pero durante el tiempo transcurrido entre la muerte de mi padre y la llegada de mis catorce años, ocurrió una serie de sucesos en mi vida, un rosario de circunstancias nefastas que me fueron llevando irremediablemente a los brazos del gringo”. ¿A qué hechos o circunstancias se refiere? Narra brevemente. (4 puntos) ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

14.-“La televisión se fue apoderando del campamento como una epidemia desconocida y altamente contagiosa. Y al parecer, sin antídoto conocido”. ¿Qué hechos permiten comprobar esta idea? Fundamenta. (2 puntos) ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 15. ¿Cómo interpretas las siguientes palabras de la narradora al referirse a su madre? “Después, cuando supe de su muerte, no derramé una sola lágrima. Fue como si esa película ya la hubiera visto dos veces? (4 puntos) ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________