control de lectura historia ii

2
CONTROL DE LECTURA 2 Las Matemáticas en la Antigüedad Griega (parte I) 1. ¿Cuáles son las diferencias entre las matemáticas egipcias y babilónicas con las matemáticas griegas? 2. ¿Qué es un Paradigma? 3. ¿Cuál es la forma paradigmática de “hacer matemáticas” impuesta por los griegos? 4. ¿Cuáles son los tres períodos principales de la antigüedad griega, que menciona el texto? 5. ¿Qué son Los Elementos de Euclides y cuál es su supuesta intencionalidad? 6. ¿Qué entiende usted por método hipotético -deductivo y por método axiomático ? 7. Explique la forma cómo la obra de Euclides recibe influencia de sus contemporáneos. 8. Explique la clasificación que hace Aristóteles de las ciencias teóricas. 9. ¿Qué es la aphairesis ? 10. ¿Cuál es la diferencia entre número y magnitud? 11. Explique la siguiente afirmación: “Euclides se adhiere a la idea de que no existe el infinito en acto sino sólo en potencia . Destierra el infinito actual y acoge el infinito potencial ”.

Upload: linamariagil

Post on 23-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

kkkk

TRANSCRIPT

Page 1: Control de Lectura historia ii

CONTROL DE LECTURA 2

Las Matemáticas en la Antigüedad Griega (parte I)

1. ¿Cuáles son las diferencias entre las matemáticas egipcias y babilónicas con las

matemáticas griegas?

2. ¿Qué es un Paradigma?

3. ¿Cuál es la forma paradigmática de “hacer matemáticas” impuesta por los griegos?

4. ¿Cuáles son los tres períodos principales de la antigüedad griega, que menciona el

texto?

5. ¿Qué son Los Elementos de Euclides y cuál es su supuesta intencionalidad?

6. ¿Qué entiende usted por método hipotético -deductivo y por método axiomático?

7. Explique la forma cómo la obra de Euclides recibe influencia de sus

contemporáneos.

8. Explique la clasificación que hace Aristóteles de las ciencias teóricas.

9. ¿Qué es la aphairesis?

10. ¿Cuál es la diferencia entre número y magnitud?

11. Explique la siguiente afirmación: “Euclides se adhiere a la idea de que no existe el

infinito en acto sino sólo en potencia. Destierra el infinito actual y acoge el infinito

potencial”.

12. Explique los dos niveles de la presentación hipotético-deductiva del programa

euclidiano.

13. Para Aristóteles ¿Qué es un axioma? ¿Qué es una definición?