control de lectura altazor[1]

2
Santo Domingo Country School Lenguaje y Comunicación Mr. Cristian Ramírez Venegas Taller de lectura Altazor – Vicente Huidobro Fecha: miércoles 20 de octubre de 2009 Curso: IIIº Medio Nota: ______________ Puntaje: ______ / 28 pts. Nombre del alumno: __________________________________________________________________ Lea atentamente las instrucciones antes de desarrollar el taller de lectura. La presente evaluación tiene como objetivo establecer su dominio y retención de los elementos narrativos del argumento de la obra “Altazor” de Vicente Huidobro. Y además, determinar su capacidad de inferir, relacionar y argumentar los contenidos significacionales relativos a dicha obra. Se evaluarán los siguientes aspectos: redacción, relación de contenidos y coherencia argumentativa. Lea atentamente cada pregunta antes de responder. Utilice lápiz a pasta. No se leerán respuestas con lápiz mina. Revise la ortografía, se bajarán 0,1 décimas por cada falta de ortografía. Cada respuesta tiene un valor de siete puntos. Tiene dos horas pedagógicas (80 minutos) para desarrollar el control de lectura. 1) ¿Qué imagen y representación de los personajes divinos se propone en el texto? ¿Con qué finalidad el autor recurre a estas imágenes? 2) De acuerdo al texto, ¿Cómo se define un poema y un poeta? Refiérase a su importancia, labor, y misión según el texto.

Upload: cristian-marcelo-ramirez-venegas

Post on 30-Nov-2015

258 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Control de Lectura Altazor[1]

Santo Domingo Country SchoolLenguaje y ComunicaciónMr. Cristian Ramírez Venegas

Taller de lecturaAltazor – Vicente Huidobro

Fecha: miércoles 20 de octubre de 2009Curso: IIIº Medio

Nota: ______________Puntaje: ______ / 28 pts.

Nombre del alumno: __________________________________________________________________

Lea atentamente las instrucciones antes de desarrollar el taller de lectura. La presente evaluación tiene como objetivo establecer su dominio y retención de los elementos

narrativos del argumento de la obra “Altazor” de Vicente Huidobro. Y además, determinar su capacidad de inferir, relacionar y argumentar los contenidos significacionales relativos a dicha obra.

Se evaluarán los siguientes aspectos: redacción, relación de contenidos y coherencia argumentativa.

Lea atentamente cada pregunta antes de responder. Utilice lápiz a pasta. No se leerán respuestas con lápiz mina. Revise la ortografía, se bajarán 0,1 décimas por cada falta de ortografía. Cada respuesta tiene un valor de siete puntos. Tiene dos horas pedagógicas (80 minutos) para desarrollar el control de lectura.

1) ¿Qué imagen y representación de los personajes divinos se propone en el texto? ¿Con qué finalidad el autor recurre a estas imágenes?

2) De acuerdo al texto, ¿Cómo se define un poema y un poeta? Refiérase a su importancia, labor, y misión según el texto.

3) Frente al carácter autobiográfico de prefacio ¿Qué aspectos autobiográficos determinan el texto, en cuanto a su tarea como poeta, a su destino como escritor, y al poema como obra? ¿Cómo podemos interpretar el sentido de los datos biográficos enunciados por el autor?

4) ¿Qué significados pude inferir de la figura del paracaídas?