control de calidad del limon

7
CONTROL DE CALIDAD DEL LIMON INNOVACION TECNOLOGICA I. INTRODUCCION La calidad del limón comercial llega al consumidor y esto depende del control de calidad que tiene este producto. Este trabajo consta de todo los procesos que se hace el control de calidad de su acidez titulable saber su pH inicial y al final su acidez titulable que se encuentra en el producto De estas pruebas, unas se pueden realizar en el campo y otras en el laboratorio de la planta; tales como la determinación, las caracteres organolépticos, de la fruta para así reconocer algunas frutas inaceptables, evitando que dañen el organismo del ser humano; determinación de acidez, pH y las basadas en la reducción de colorantes, son realizadas en un laboratorio con el objeto de determinar la calidad de nuestra muestra que es el limón comercial. Por lo tanto, el éxito y buen nombre de la industria y en última instancia la calidad del producto que llega al consumidor, depende del control que se lleve el producto. A las ya referidas pruebas de control de calidad del limón sanitaria es necesario sumar las determinaciones de que requieren de equipos especiales y personal más especializado para saber la cantidad de ácido que tiene el producto orgánico II. OBJETIVOS Analizar la importancia del control de la calidad del limón comercial. Reconocer las pruebas que determinan la aceptación o rechazo del limón comercial en la industria productiva. Aplicar las pruebas utilizadas para determinar indirectamente la calidad sanitaria del limón.

Upload: cliver-diogenes-huaraca-rojas

Post on 15-Apr-2016

59 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Control de Calidad Del Limon

CONTROL DE CALIDAD DEL LIMON

INNOVACION TECNOLOGICA

I. INTRODUCCION

La calidad del limón comercial llega al consumidor y esto depende del control de calidad que tiene este producto. Este trabajo consta de todo los procesos que se hace el control de calidad de su acidez titulable saber su pH inicial y al final su acidez titulable que se encuentra en el producto De estas pruebas, unas se pueden realizar en el campo y otras en el laboratorio de la planta; tales como la determinación, las caracteres organolépticos, de la fruta para así reconocer algunas frutas inaceptables, evitando que dañen el organismo del ser humano; determinación de acidez, pH y las basadas en la reducción de colorantes, son realizadas en un laboratorio con el objeto de determinar la calidad de nuestra muestra que es el limón comercial. Por lo tanto, el éxito y buen nombre de la industria y en última instancia la calidad del producto que llega al consumidor, depende del control que se lleve el producto.

A las ya referidas pruebas de control de calidad del limón sanitaria es necesario sumar las determinaciones de que requieren de equipos especiales y personal más especializado para saber la cantidad de ácido que tiene el producto orgánico

II. OBJETIVOS Analizar la importancia del control de la calidad del limón comercial. Reconocer las pruebas que determinan la aceptación o rechazo del limón comercial en la

industria productiva. Aplicar las pruebas utilizadas para determinar indirectamente la calidad sanitaria del

limón. Interpretar los resultados del análisis aplicado del limón ya modificada a nivel de la planta

Page 2: Control de Calidad Del Limon

III. MARCO TEORICO

La calidad del limón que llega a la planta es fundamental para garantizar la calidad de los productos que se elaboran en la factoría. Es así que cada planta establece criterios de calidad para el limón que ingresa a la planta y en varios países como argentina es el principal exportador case el 90 % el pago de limón a se hace teniendo en cuenta parámetros de calidad que se establecen de acuerdo a las políticas de calidad de la compañía y a la normatividad vigente en cada país.: “por el cual se reglamenta parcialmente el título V de la ley 9ª de 1979 en cuanto a producción, procesamiento, transporte y comercialización del limón”. (Ministerio de Salud, 1983. Decreto 2437. Agosto 1983)

Cada planta de producción evalúa la capacidad que tiene para realizar las pruebas de calidad. Sin embargo, las que generalmente se consideran determinantes para identificar si el limón que ingresa a la planta son de buena calidad o no son las siguientes:

- Prueba de acidez

- Densidad de la de la fruta

- Medición del pH

- Porcentaje de agua

- Recuento de células de la acidez

- saber el acidez titúlable de la fruta

Para realizar las pruebas mencionadas anteriormente, se toma una muestra homogénea del carro el limón llega en cajas; se toma una pequeña cantidad de cada cajas o java para que la muestra sea representativa. Si la respuesta del análisis Sale negativo o bueno es al respecto, cabe anotar que la prueba del limón) se retira del lote de para ser devuelta al proveedor.

- Pruebas organolépticas de color, olor y sabor. Este último puede identificarse siempre que la prueba del sabor del limón haga a una fruta buena por cuanto se toma el riesgo de la fruta tenga la cantidad conocida de su pH y su acidez titulable.

IV. MATERIALES Limón Agua destilada Fenolftaleína Pipetas(1ml, 5ml y 10ml) Vaso de precipitación Tubos de ensayo

Page 3: Control de Calidad Del Limon

Acidómetro

V. METODOS1. HIDROXIDO DE SODIO

Na OH= hidróxido de sodio

2. PRUEBA DE AZUL DE METILENO

La prueba se realiza del limón en forma similar color azul al limón Por pérdida de oxigeno se reduce en dos etapas: en la primera pasa por diversas tonalidades de violeta hasta roo-rosa, color este que se atribuye a la formación de un compuesto denominado se reduce a, compuesto incoloro que por oxidación.

Muy buena o excelente Azul celesteBuena Violeta azulado

Mediana regular (aceptable) Violeta rojizoMala Rojo-rosa

Muy mala incoloro

En un tubo de ensayo poner 10 ml de jugo de limón con 1ml fenolftaleína Mesclar bien En una vaso de precipitación poner 300 ml la pulpa de la fruta Sumergir el tubo de ensayo

hasta que llegue a su cantidad de inicio para saber cuánto se utiliza la cantidad de hidróxido de sodio para cambiar el color

PRUEBA DE CAMBIO DEL COLOR Poner 10 ml de la pulpa de la fruta Vaciar en un vaso de precipitación de 250ml Mirar detenidamente para saber que el producto este en buena condiciones

3. DENSIDAD

Determinar valor de densidad con el fin de establecer la calidad de los sólidos totales del limón y posible acido del limón.

Page 4: Control de Calidad Del Limon

Limón con densidad por debajo de valores normales puede indicar adición de agua del limón (comúnmente denominado es acido) o descremado de limón. Acides altas indican posible adulteración de limón con adición de sólidos como molécula de origen vegetal.

PROCEDIMIENTO

En el titulación del ácido salió nuestra densidad

Lectura corregida =1.032

.

4. PRUEBA DE ACIDEZ

El limón tiene una acidez titulable 10 ml de NAOH 0.1N/10mL tiene el ácido, (12,48 % ácido) debido a su contenido de anhídrido carbónico, proteínas y algunos iones como fosfato, citrato, etc. Normalmente no contiene ácidos; sin embargo, por acción bacteriana aumentan la acidez titulable

5. DETERMINACION DE pH

Determinar el valor pH de limón. Con el fin de identificar limones viejas, proveniente de la fruta.

El pH por encima del rango ideal (2,4) pueden advertir que corresponde con periodos largos de almacenamiento.

PROCEDIMIENTO

Valor normal de pH del limón es de 2,4 %. Valores superiores generalmente se observan en las frutas acidas,

En conclusión el que más se asemeja en la determinación del pH del limón comercial es el peachimetro normal, ya que está cerca al rango establecido de las leyes esto quiere decir que nuestra contiene mayor cantidad de acides.

%= 2,4 meq*100

Muestra

19.5*0,1*0,064*100

=%1

= 12,48 acides titulable

Page 5: Control de Calidad Del Limon

RESULTADOS

VI. DISCUCIONES

PRUEBAS RESULTADOS REGISTROS DISCUSIÓN Blanco de metileno Rosado Rosado muy buenaBlanco opaco rosado no presentaba

incolorNo debe presentar colores distintos

Muy buena

Determinación de pH 2,4 2,4-27 regular

VII. CONCLUSIONES La calidad higiénica del limón ocupa en estos momentos un papel preponderante, en los

criterios de aceptación y pago del limón por parte de la industria procesadora. El 80% de las muestras están de acuerdo a la normativa establecida para la determinación

de las diferentes pruebas del limón en este caso utilizamos el limón. El 20% de las muestras no coinciden con la normativa establecida para las pruebas

realizadas.

VIII. BIBLIOGRAFIA Alfaro, C., 2000. California Mastitis Test: Una Herramienta para su control. Boletín AOAC.1995. oficial método of análisis 16 edición asociación of oficial analítica

chemests Arlington Va. U,S.A

Page 6: Control de Calidad Del Limon