control ch 530

Upload: juan-ricardo

Post on 21-Jul-2015

186 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Manual del propietarioSistema de control de enfriadoras Tracer CH.530 Secuencia de diseo HO

Interfaces EasyView y DynaView

RLC-SVU01B-ES

PrefacioEstas instrucciones de instalacin, funcionamiento y mantenimiento se proporcionan como gua de los procedimientos adecuados de instalacin, arranque, funcionamiento y mantenimiento peridico a realizar por el usuario de los mdulos de control de enfriadoras Tracer CH.530. No contienen todos los procedimientos de servicio necesarios para el funcionamiento continuado y correcto de este equipo. Para ello, se debe contratar los servicios de un tcnico de servicio cualificado mediante un contrato de mantenimiento con una compaa de servicios acreditada.

EntregaAl recibir la unidad, inspeccinela antes de firmar el albarn de envo. Si detecta daos, especifquelos en el albarn de entrega y enve una carta de reclamacin por correo certificado al ltimo transportista antes de que transcurran 72 horas de la entrega. En este caso, avise tambin a la oficina de ventas local. La unidad se debe inspeccionar totalmente antes de que transcurran 7 das desde la entrega. Si se descubren daos ocultos, enve una carta al transportista antes de que transcurran 7 das de la entrega y notifquelo a la oficina local de ventas de Trane. Las unidades se envan con la carga de mantenimiento de refrigerante y deben comprobarse con un detector de fugas electrnico para verificar la estanqueidad de la unidad. La carga de refrigerante no est incluida en la garanta estndar.

GarantaLa garanta se basa en el cumplimiento de las condiciones generales del fabricante. La garanta se considerar nula si los equipos han sido reparados o modificados sin la autorizacin por escrito del fabricante, si los lmites de funcionamiento han sido superados o si el sistema de control o el cableado elctrico ha sido modificado. Esta garanta no cubre los daos como consecuencia del uso incorrecto, falta de mantenimiento o incumplimiento de las instrucciones del fabricante. En caso de no cumplirse las normas que se indican en el apartado Mantenimiento podr cancelarse , la garanta y el fabricante no se har responsable de los daos que pudieran producirse.

Informacin generalAcerca de este manual A lo largo de este manual podr encontrar diversos mensajes de advertencia. Su propia seguridad y el uso adecuado de este equipo exigen que se respeten sin excepciones. El fabricante no asume responsabilidad por la instalacin o el mantenimiento realizados por personal no cualificado.

American Standard Inc. 2004

RLC-SVU01B-ES

ndicePrefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 Garanta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 Entrega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 Abreviaturas utilizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 Descripcin general del sistema de comunicaciones del Tracer CH.530 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5Interfaz del sistema de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

Interfaz EasyView . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6Salidas: Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Entradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Borrado de diagnsticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Interfaz DynaView

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

Funciones de pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Interfaz del sistema de control Diagnsticos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28

Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59 Formacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59

RLC-SVU01B-ES

3

Abreviaturas utilizadasAbreviaturas utilizadasAbreviaturas y trminos ms utilizados en este manual: BAS = sistema de automatizacin de edificios CAR = Desconexin de circuito, rearme automtico CLS = Valor de ajuste de lmite de corriente CMR = Desconexin de circuito, rearme manual CPRS = Compresor CWR = Rearme de agua enfriada CWS = Valor de ajuste de agua enfriada EXV = Vlvula de expansin electrnica FLA = Amperios a plena carga HACR = Calefaccin, aire acondicionado y refrigeracin HVAC = Calefaccin, ventilacin y aire acondicionado IFW = Advertencia informativa LLID = Dispositivo de transmisin de seales conectado a un bus de comunicaciones LRA = Amperios con rotor bloqueado MMR = Desconexin de la unidad - Rearme automtico MMR = Desconexin de la unidad - Rearme manual PCWS = Valor de ajuste de agua enfriada del panel frontal PSIG = Libras por pulgada cuadrada (presin manomtrica) RAS = Valor de ajuste de accin de rearme RLA = Intensidad de carga nominal RCWS = Valor de ajuste de agua enfriada de rearme RRS = Valor de ajuste de referencia de rearme Tracer = Tipo de sistema de automatizacin de edificios de Trane UCLS = Valor de ajuste de lmite de corriente de la unidad UCM = Mdulo de control de unidad (regulado por microprocesador)

4

RLC-SVU01B-ES

Interfaz del sistema de controlDescripcin general del sistema de comunicaciones del Tracer CH.530El sistema de control de las enfriadoras CH.530 de Trane consta de varios elementos: El procesador principal recopila datos as como informacin de estado y diagnsticos, y comunica comandos al mdulo del arrancador y al bus de datos de los LLID (dispositivos inteligentes de transmisin de datos). El procesador principal cuenta con una pantalla integrada (EasyView o DynaView). Los mdulos de nivel superior (p. ej., el del arrancador) se utilizan solamente si resulta necesario para servir de apoyo a los dispositivos de comunicacin y control a nivel de sistema. El mdulo del arrancador controla el arrancador durante el arranque, el funcionamiento y la parada del motor de la enfriadora. Este mdulo procesa adems sus propios diagnsticos y proporciona proteccin al motor y al compresor. Bus de los dispositivos inteligentes de transmisin de datos (LLID). El procesador principal se comunica con todos los dispositivos de entrada y salida (p. ej., las sondas de temperatura y presin, las entradas binarias de baja tensin, las entradas/salidas analgicas), que estn conectados a un bus de cuatro cables, en lugar de utilizar la arquitectura convencional de control, que emplea cables de seal para cada dispositivo. La interfaz de comunicacin con el sistema de automatizacin de edificios (BAS). Una herramienta de servicio que proporciona todas las funciones de servicio y mantenimiento. El software del procesador principal y de la herramienta de servicio se puede descargar desde www.Trane.com. Las interfaces EasyView o DynaView proporcionan la funcin de control del bus de datos. Su tarea es restablecer el enlace o desempear la funcin de los dispositivos que interpreta como ausentes cuando la comunicacin normal se ha deteriorado. Puede ser necesario utilizar la herramienta de servicio TechView. El CH.530 utiliza el protocolo IPC3 basado en la tecnologa de seal RS485 y se comunica a 19,2 kilobaudios, lo que permite la transmisin de tres series de datos por segundo en una red de 64 dispositivos. Una enfriadora RTAC estndar de cuatro compresores dispone aproximadamente de 50 dispositivos. La mayora de los diagnsticos se controlan mediante la interfaz EasyView o DynaView. Si un LLID informa de que hay algn valor de temperatura o presin fuera de lmites, la interfaz EasyView o DynaView procesa esta informacin e indica el diagnstico. Los LLID no son responsables de las funciones de diagnstico. La nica excepcin la constituye el mdulo del arrancador.

Nota: Es imprescindible utilizar la herramienta de servicio del CH.530 (TechView) para facilitar la sustitucin de los LLID o reconfigurar los componentes de la enfriadora. TechView se describe ms adelante en el manual.

Interfaz del sistema de controlTodas las enfriadoras estn equipadas con la interfaz EasyView o con la interfaz DynaView para el CH.530. EasyView proporciona funciones bsicas de supervisin y control en un formato universal que no depende de un idioma especfico, y consta de una pantalla de LED montada en una carcasa. DynaView puede mostrar informacin adicional para un operador cualificado, incluyendo la posibilidad de modificar los ajustes. Existe un gran nmero de pantallas disponibles y el texto se presenta en diferentes idiomas, segn se configure. TechView se puede conectar tanto al mdulo de EasyView como al de DynaView, y proporciona ms datos, funciones de ajuste e informacin de diagnstico utilizando un software que se puede descargar.

RLC-SVU01B-ES

5

Interfaz EasyViewInterfaz EasyViewFigura 1 Pantalla de EasyView

1

2

5 6

3

7

8 4 9

Leyenda 1. Pantalla 2. Valor de ajuste 3. Enclavamiento 4. Servicio 5. Botn de aumento 6. LED de modo automtico 7. Botn de modo automtico (Automt) 8. Botn de parada (Parada) 9. Botn de disminucin

La interfaz EasyView para el CH.530 consta de una pantalla montada en una carcasa de 9,75 pulgadas de ancho, 8 pulgadas de alto y 1,6 pulgadas de profundidad [250 mm x 205 mm x 41 mm]. La carcasa contiene una tarjeta de circuito y una conexin hermtica para el TechView RS232. El funcionamiento de TechView se describe en otra publicacin. La pantalla de LED contiene informacin bsica para la supervisin y el control de la unidad. La informacin se presenta en forma de smbolos universales sin depender de un idioma en concreto.

Salidas: PantallaPantalla por defecto: Durante el funcionamiento normal de la unidad se muestra en pantalla la temperatura de salida del agua del evaporador.

Pantalla de valor de ajuste: El valor de ajuste de la temperatura de salida del agua del evaporador se muestra en pantalla si se pulsan los botones de aumento (+) o disminucin (-). El valor de ajuste de la temperatura de salida del agua del evaporador permanecer en pantalla durante tres segundos tras dejar de pulsar los botones de aumento o disminucin. NOTA: Incluso si la enfriadora est funcionando en el modo de fabricacin de hielo, la pantalla continuar indicando la temperatura de salida del agua y el valor de ajuste de la temperatura de salida del agua enfriada. Cuando la enfriadora est funcionando en el modo de fabricacin de hielo NO se mostrar en pantalla la temperatura de entrada del agua del evaporador ni el valor de ajuste de fin de fabricacin de hielo. Pantalla de diagnstico y de enclavamiento: Cuando se produce

una situacin de diagnstico o de enclavamiento, el panel frontal seguir mostrando la pantalla por defecto o la pantalla de valor de ajuste segn corresponda. Cuando se produce una situacin de diagnstico (parpadea el LED de la llave de servicio) o una situacin de enclavamiento (parpadea el LED de enclavamiento), si se pulsan simultneamente los botones de aumento (+) y disminucin (-) se mostrar en pantalla el diagnstico o el enclavamiento activo de mayor importancia en forma de cdigo durante 3-5 segundos, tras lo cual el panel frontal volver a mostrar la temperatura de salida del agua del evaporador. Slo se retendr el diagnstico ms reciente. Los cdigos de diagnstico de 3 dgitos estndar de Trane se enumeran ms adelante en el manual. Se debe anotar el cdigo de diagnstico que aparece en pantalla, que ser utilizado por el personal de servicio autorizado por Trane.RLC-SVU01B-ES

6

Interfaz EasyViewLED de modo automtico El LED de modo automtico se utiliza para indicar la posicin de los botones de modo automtico/parada (Automt/Parada) como si se tratara de un interruptor de palanca. Al pulsar el botn de modo automtico se encender el LED de modo automtico. Si la unidad no puede pasar a modo automtico, esta informacin se transmitir mediante el encendido del LED de diagnstico o del LED de enclavamiento. Al pulsar el botn de parada se apagar el LED de modo automtico. LED de valor de ajuste El LED de valor de ajuste permanece encendido mientras se muestra en pantalla el valor de ajuste de la temperatura de salida del agua del evaporador. LED de enclavamiento El LED de enclavamiento parpadea cuando se produce una situacin de enclavamiento. El LED de enclavamiento se utiliza para indicar que la unidad no puede funcionar debido a causas externas que el operador podra corregir probablemente, y que no estn relacionadas con fallos de los componentes o de la propia enfriadora. Las situaciones de enclavamiento establecidas para las enfriadoras RTAC son las siguientes:Situacin de enclavamiento No hay flujo de agua enfriada Interruptor externo de modo automtico/parada Inhibicin de arranque por baja temp. condens. Modo automtico/parada de BAS Inhib. arranque por baja temp.1

LED de servicio El LED de servicio parpadea cuando se produce un diagnstico que no tiene que ver con una situacin de enclavamiento. Este LED constituye la indicacin normal de que se ha generado un diagnstico en la unidad. Pngase en contacto con un servicio tcnico cualificado para que solucionen el problema. Antes de llamar, pulse los botones (+) y (-) simultneamente para averiguar el cdigo del diagnstico. Tome nota del cdigo e informe del mismo al servicio tcnico. Si sospecha que se ha producido una desconexin por un fallo de poca importancia, se puede borrar el diagnstico. (Remtase al apartado sobre el borrado de diagnsticos).

Botn de disminucin (-) Si se pulsa el botn de disminucin mientras el LED de valor de ajuste est apagado, ste se encender sin parpadear y se mostrar en pantalla la temperatura de salida del agua del evaporador. Si se pulsa el botn de disminucin cuando el LED de valor de ajuste est encendido, el valor de ajuste disminuir 0,1 grados (F o C). Si se mantiene pulsado el botn de disminucin, el valor de ajuste disminuir progresivamente a un ritmo de 2F/seg. [0,56C/seg.] hasta que sea igual al valor de ajuste mnimo relativo de la temperatura de salida del agua del evaporador. Botn de modo automtico (Automt) ( | ) Al pulsar el botn de modo automtico se enva una solicitud de conexin de la enfriadora. Si ningn otro dispositivo o anomala est impidiendo el arranque de la enfriadora y se requiere refrigeracin, la enfriadora intentar ponerse en funcionamiento. (Remtase a los apartados correspondientes al LED de modo automtico y al borrado de diagnsticos para ms informacin.) Botn de parada (Parada) (O) Al pulsar el botn de parada, se enva una solicitud de desconexin de la enfriadora. A continuacin comenzar la secuencia de desconexin de la enfriadora y se apagar el LED de modo automtico.

Entradas:Botn de aumento (+) Si se pulsa el botn de aumento cuando el LED de valor de ajuste est apagado, ste se encender sin parpadear y se mostrar durante tres segundos el valor de ajuste de la temperatura de salida del agua del evaporador. Si se pulsa el botn de aumento cuando el LED de valor de ajuste est encendido, el valor de ajuste aumentar 0,1 grados (F o C). Si se mantiene pulsado el botn de aumento, el valor de ajuste aumentar progresivamente a un ritmo de 5F/seg. [2,77C/seg.] hasta que sea igual al valor de ajuste mximo de la unidad de la temperatura de salida del agua del evaporador.

Cdigo ED 100 200 300 200

BAS, en este punto y en el resto del manual, se refiere al sistema de control de equipos Tracer de Trane.

El LED de enclavamiento dejar de parpadear cuando se haya corregido la situacin que impeda el funcionamiento de la unidad. No es necesario realizar un rearme.

RLC-SVU01B-ES

7

Interfaz EasyViewBorrado de diagnsticosSi se ha generado un diagnstico en la unidad (el LED est parpadeando), se borrar el diagnstico pasando del modo de parada al modo automtico. Si la unidad est en modo de parada (el LED de modo automtico est apagado), al pulsar el botn de modo automtico se borrarn todos los diagnsticos. Si la unidad est en modo automtico (el LED de modo automtico est encendido), se debe pasar a modo de parada y de nuevo a modo automtico para borrar los diagnsticos. Sistema mtrico y sistema ingls (imperial) El valor de ajuste de la temperatura de salida del agua y la temperatura de salida del agua se muestran en unidades del sistema mtrico o del sistema ingls (imperial), segn se determine en la configuracin correspondiente del procesador. Una C o una F a la derecha indicar si se trata del sistema mtrico o del sistema ingls respectivamente. Prueba de arranque Al arrancar la unidad, se requiere un medio para comprobar el funcionamiento de la pantalla y los indicadores. Para comprobar que todos los segmentos y los LED se pueden encender, EasyView los iluminar todos durante 2 segundos aproximadamente. Para comprobar que ningn elemento falla quedndose encendido, EasyView los apagar todos durante 2 segundos aproximadamente. A continuacin el sistema pasar a funcionar de modo normal.

8

RLC-SVU01B-ES

Interfaz DynaViewInterfaz DynaViewEl diseo de la carcasa es el mismo para EasyView y DynaView: se trata de una carcasa hermtica de plstico resistente que se monta como dispositivo autnomo en la parte exterior de la unidad o cerca de la misma. La pantalla de DynaView es una pantalla VGA 1/4 con una pantalla tctil con iluminacin de LED desde la parte posterior. El tamao de la pantalla es de 4 pulgadas de ancho por 3 pulgadas de alto [102 mm x 60 mm] aproximadamente.Figura 2 Pantalla de DynaView

Funciones de pantallaEn esta aplicacin de pantalla tctil, las funciones de los botones vienen determinadas totalmente por el software, y cambian dependiendo del tema que se muestra en pantalla en cada momento. A continuacin se describen las funciones bsicas de la pantalla tctil. Botones de radio Los botones de radio muestran una opcin de men entre dos o ms alternativas, todas ellas visibles. (Por ejemplo, el botn de modo automtico en la figura 2.) El modelo de botones de radio imita los botones utilizados en las radios antiguas para seleccionar las emisoras. Al pulsar uno, el que se haba pulsado anteriormente salta y queda seleccionada la nueva emisora. En DynaView cada opcin posible est asociada a un botn. El botn seleccionado se oscurece, visualizndose de manera inversa, para indicar que se trata de la opcin seleccionada. Siempre est a la vista tanto la gama completa de opciones posibles como la opcin seleccionada en cada momento.

Botones de modificacin de valores Los botones de modificacin de valores se utilizan para modificar un valor de ajuste variable, como por ejemplo el valor de ajuste de la temperatura de salida del agua. El valor aumenta o disminuye tocando las flechas de aumento (+) o disminucin (-). Botones de accin Los botones de accin se muestran momentneamente y proporcionan al usuario la posibilidad de elegir entre opciones tales como introducir (Intro) o cancelar (Cancelar). Vnculos Los vnculos se utilizan para navegar de una vista de pantalla a otra.

Pestaas de carpetas de archivos Las pestaas de carpetas de archivos se utilizan para seleccionar una pantalla de datos. Al igual que los separadores en un archivador, estas pestaas sirven para indicar el ttulo de la carpeta o pantalla seleccionada, as como para poder pasar a otras pantallas. En DynaView, las pestaas aparecen en una fila en la parte superior de la pantalla. Las pestaas estn separadas del resto de la pantalla por una lnea horizontal. Las pestaas estn separadas entre s por medio de lneas verticales. La pestaa de la carpeta seleccionada no tiene ninguna lnea horizontal debajo, por lo que se ve como parte de dicha carpeta (como se vera en un archivador abierto). Para seleccionar una pantalla de informacin, el usuario debe pulsar la pestaa correspondiente.

RLC-SVU01B-ES

9

Interfaz del sistema de controlFormato bsico de las pantallasEl formato bsico de las pantallas es el siguiente:Leyenda 1. Pestaas de carpetas de archivos 2. Desplazamiento a pgina anterior 3. Desplazamiento a lnea anterior/siguiente 4. Desplazamiento a pgina siguiente 5. Flechas de navegacin 6. Reducir contraste/ngulo de visin 7. Botones de radio 8. Aumentar contraste/ngulo de visin

5 1 2 3 7 5 4

Automt

Parada

Alarmas

6Las pestaas situadas en la parte superior de la pantalla permiten seleccionar las diferentes pantallas de datos. Si hay ms pestaas (opciones) disponibles, se muestran flechas de desplazamiento. Cuando se muestran en pantalla las pestaas situadas en el extremo izquierdo, no aparecer la flecha de desplazamiento hacia la izquierda, y slo ser posible desplazarse hacia la derecha. Igualmente, cuando est seleccionada la pestaa del extremo derecho, slo ser posible desplazarse hacia la izquierda. La parte principal de la pantalla se utiliza para el texto descriptivo, los datos, los valores de ajuste o los botones (zonas sensibles al tacto). En esta zona se muestra el modo de la enfriadora. Las flechas dobles de desplazamiento hacia arriba y hacia abajo sirven para desplazarse hacia arriba o hacia abajo pgina a pgina. Las flechas sencillas permiten el desplazamiento lnea a lnea. Al alcanzar el final de la pgina desaparecer la barra de desplazamiento correspondiente. Una flecha doble que apunta hacia la derecha indica que hay ms informacin disponible para el elemento concreto que aparece en la misma lnea. Si pulsa esta flecha pasar a una pantalla secundaria donde se presentar la informacin o se podrn modificar los ajustes. La parte inferior de la pantalla (fija) est presente en todas las pantallas y contiene las funciones que se indican a continuacin. El crculo izquierdo se utiliza para reducir el contraste/ngulo de visin de la pantalla. El crculo derecho se utiliza para aumentar el contraste/ngulo de visin de la pantalla. Puede ser necesario reajustar el contraste si la temperatura ambiente ha variado significativamente desde la ltima vez que se ajust esta opcin. Las otras funciones son fundamentales para el funcionamiento de la unidad. Los botones de modo automtico y parada se utilizan para activar o desactivar la enfriadora. El botn seleccionado aparece en negro (visualizacin inversa). La enfriadora se parar cuando se pulse el botn de parada y tras finalizar el modo de funcionamiento en descarga.

8Al pulsar el botn de modo automtico se activar la enfriadora para pasar a modo activo de refrigeracin si no hay ningn diagnstico presente. (Para borrar los diagnsticos activos se debe realizar una accin aparte). Los botones de modo automtico y parada tienen prioridad sobre los botones de introducir (Intro) y cancelar (Cancelar). (Cuando se est modificando un ajuste, los botones de modo automtico y parada se reconocen aunque no se hayan pulsado los botones de introducir o cancelar). El botn de alarmas (Alarmas) aparece solamente cuando se produce alguna alarma, y parpadea (alternando entre las visualizaciones normal e inversa) para llamar la atencin sobre la existencia de un diagnstico. Al pulsar el botn de alarmas se pasar a la pestaa correspondiente para obtener ms informacin.

10

RLC-SVU01B-ES

Interfaz del sistema de controlBloqueo del panel frontalNOTA: La pantalla de bloqueo de teclado y pantalla de DynaViewTM se muestra a continuacin. Esta pantalla se utiliza si la opcin de bloqueo de pantalla y teclado est activada. Esta pantalla aparece transcurridos 30 minutos despus de haber pulsado un botn por ltima vez, y el bloqueo permanece activo hasta que se introduce "159 ".Mientras no se introduzca la contrasea correcta no se podr acceder a ninguna pantalla de DynaView, incluyendo todos los informes, los valores de ajuste, la seleccin de modo automtico o parada, las alarmas y los enclavamientos. La contrasea 159 no se puede programar desde DynaView ni TechView.

PANTALLA Y TECLADO BLOQUEADOS INTRODUCIR CONTRASEA PARA DESBLOQUEAR

1 3 7Intro

2 5 8 0

3 6 9Cancelar

Pantalla de panel frontal a baja temperatura ambienteSi la opcin de bloqueo de pantalla y teclado est desactivada, aparecer automticamente la pantalla siguiente si la temperatura de DynaView es inferior a 0 grados y han transcurrido 30 minutos despus de haber pulsado un botn por ltima vez. Nota: Esta funcin pretende evitar el accionamiento no intencionado del teclado, que se puede producir si se acumula hielo en la superficie exterior de DynaView. Debe tenerse en cuenta que a temperaturas extremas la pantalla tctil LCD modificar su contraste con respecto al ajuste ptimo de la pantalla para una temperatura de funcionamiento ms normal. El contraste de la pantalla puede aparecer oscurecido o aclarado. Simplemente pulsando el mando de contraste en el extremo inferior derecho de la pantalla sta volver a tener un ajuste de contraste correcto que permita su lectura.

PANTALLA Y TECLADO BLOQUEADOS INTRODUCIR 159 PARA DESBLOQUEAR

1 3 7Intro

2 5 8 0

3 6 9Cancelar

NOTA: Todas las pantallas que se muestran en esta seccin son estndar. Algunas pantallas muestran todas las opciones de pantalla disponibles, mientras que tan slo una de ellas aparecer en una lnea.

RLC-SVU01B-ES

11

Interfaz del sistema de controlPantalla de modos de funcionamiento

Modos Modo de enfriadora Modo de circuito 1: Modo del compr. 1A: Modo del compr. 1B: Modo de circuito 2: Modo del compr. 2A: Modo del compr. 2B: Automt

Enfriadora En funcionamiento Funcionam con lmite En funcionamiento En funcionamiento Inhibicin funcionam Parada Parada Parada

Compresor

La pantalla de modo de funcionamiento slo se incluye en las versiones de software 18 y posteriores. Esta pantalla muestra los modos de funcionamiento de nivel superior para cada uno de los componentes principales y secundarios (p. ej. la enfriadora, los circuitos y los compresores) que estn ya montados en la enfriadora durante la configuracin. Los modos de funcionamiento se muestran en pantalla en formato de texto sin los cdigos hexadecimales. En las versiones de software 17.0 y anteriores el modo de nivel superior y el modo secundario de cada componente se muestran en la pantalla de la pestaa del componente correspondiente en las dos primeras lneas. Al incorporar la pantalla de modos de funcionamiento se elimina la indicacin del modo de funcionamiento en las tres primeras lneas de la pantalla de las pestaas del compresor y la enfriadora.

12

RLC-SVU01B-ES

Interfaz del sistema de controlTabla 1 - Modos de funcionamiento de la enfriadora

Modos de la enfriadora Parada (1)

Descripcin La enfriadora no est en funcionamiento y no puede hacerlo sin que se intervenga. El modo secundario proporciona informacin adicional: DynaView (o EasyView) ha parado la enfriadora. Comando del botn de parada - no puede ser anulado a distancia. DynaView (o EasyView) ha parado la enfriadora. Parada de emergencia (pulsando el botn de parada dos veces) - la parada anterior se solicit manualmente como parada inmediata sin ciclo de funcionamientodescarga ni de barrido - no puede ser anulada a distancia. La enfriadora se ha parado a causa de un diagnstico que requiere un rearme manual.

Parada local (2) Parada de emergencia (2)

Desconex por diagnstico - Rearme manual (2)

Son posibles otros modos secundarios junto con al menos uno de los modos indicados anteriormente. Remtase a los siguientes elementos: Desconx por diagnstico - Rearme automt Arranque inhibido por temp baja del cond Arranque inhibido por baja temp ambiente Arranque inhibido por fuente externa Arranque inhibido por BAS Esperando comunicar con BAS Transicin de fabric hielo a normal La fabricacin de hielo ha finalizado Nota de diseo: Se ha eliminado el modo Potencia mxima del grupo de los modos secundarios indicados antes de lanzar ninguna unidad al mercado. Inhibicin funcionam (1) El arranque (y el funcionamiento) de la enfriadora est inhibido actualmente, pero la enfriadora puede arrancar si se elimina la situacin de diagnstico o inhibicin. El modo secundario proporciona informacin adicional: La enfriadora ha parado por completo a causa de un diagnstico que puede eliminarse automticamente. El arranque de la enfriadora est inhibido debido a la baja temperatura del condensador; la inhibicin se activa a temperaturas inferiores a -3,9C (se puede desactivar con la proteccin antihielo adecuada) o -18C (lmite establecido por diseo de enfriadora , no se puede desactivar). Como excepcin, no se interrumpir el funcionamiento de una enfriadora que ya est en marcha. El arranque (y el funcionamiento) de la enfriadora est inhibido debido a que la temperatura ambiente del aire exterior es inferior a la especificada (el usuario puede modificar el valor especificado y se puede desactivar). El arranque (y el funcionamiento) de la enfriadora est inhibido por la entrada cableada de "parada externa". El arranque (y el funcionamiento) de la enfriadora est inhibido por un comando recibido desde un BAS a travs del enlace de comunicacin digital (com 3 o com 5). Se trata de un modo transitorio (15 minutos como mximo), y solo resulta posible si la enfriadora se encuentra en el modo de comando automtico - a distancia. Tras reinicializar la alimentacin, es necesario esperar a obtener una comunicacin vlida desde un BAS (Tracer) para saber si la enfriadora puede ponerse en marcha o permanece inhibida. Si no se recibe una comunicacin vlida desde el BAS (Tracer), se generar un diagnstico de comunicacin. En este caso el control de la enfriadora pasar a ser local. 13

Desconx por diagnstico - Rearme automt (2) Arranque inhibido por temp baja del cond (2)

Arranque inhibido por baja temp ambiente (2)

Arranque inhibido por fuente externa (2) Arranque inhibido por BAS (2)

Esperando comunicar con BAS (2)

RLC-SVU01B-ES

Interfaz del sistema de controlTransicin de fabric hielo a normal (2) El funcionamiento de la enfriadora se inhibe durante un breve periodo si sta recibe un comando para pasar del modo activo de fabricacin de hielo al modo de refrigeracin normal mediante la entrada cableada de fabricacin de hielo o Tracer. Esto deja tiempo para que la carga externa del sistema "cambie" de un depsito de hielo al circuito de agua enfriada, y permite un descenso controlado de la temperatura superior del circuito. Este modo no se ve si la fabricacin de hielo finaliza automticamente en funcin de la temperatura de retorno de la salmuera segn el modo siguiente. El funcionamiento de la enfriadora se inhibe porque el proceso de fabricacin de hielo ha finalizado de forma normal en funcin de la temperatura de retorno de la salmuera. La enfriadora no arrancar a no ser que el comando de fabricacin de hielo (comando de BAS o entrada cableada) se elimine o sea modificado su estado. La enfriadora no est en funcionamiento actualmente pero puede arrancar en cualquier momento, ya que existen las condiciones y los enclavamientos adecuados. El modo secundario proporciona informacin adicional: La enfriadora esperar un mximo de 4 minutos en este modo a que se establezca el flujo de agua del evaporador segn la entrada cableada del interruptor de flujo. La enfriadora esperar indefinidamente en este modo a que se alcance una temperatura de salida de agua del evaporador superior al valor de ajuste de agua enfriada ms el diferencial de arranque. La enfriadora est realizando todos los pasos necesarios para que el circuito principal y el compresor principal se pongan en funcionamiento. Al menos un circuito y un compresor de la enfriadora estn actualmente en funcionamiento. El modo secundario proporciona informacin adicional: La enfriadora funciona en el modo de fabricacin de hielo, y se encuentra a la potencia mxima disponible o se est acercando a ella. El modo de fabricacin de hielo ha finalizado por la eliminacin del comando de modo de fabricacin de hielo o porque la temperatura de retorno de la salmuera ha descendido por debajo del valor de ajuste de fin de fabricacin de hielo. Al menos un circuito y un compresor de la enfriadora estn actualmente en funcionamiento, pero el funcionamiento general de la enfriadora est siendo limitado de forma activa por el sistema de control. Este modo se activa si la temperatura del aire exterior supera los -4,4C y la temperatura de salida del agua del evaporador supera los 23,9C, como sucede con frecuencia en condiciones de refrigeracin a altas temperaturas. En este modo de funcionamiento no se permite que la carga de ningn compresor supere el paso de etapa de carga mnima, pero no se inhibir la activacin por etapas del compresor. Este modo de funcionamiento es necesario para evitar paradas innecesarias debido a sobrecargas de los compresores o la desconexin por alta presin. A pesar de este lmite se puede esperar alcanzar an un ndice de refrigeracin satisfactorio.

La fabricacin de hielo ha finalizado (2)

Automtico (1)

En espera de flujo de agua del evapor (2)

En espera de necesidad de refrigeracin (2)

Arranque (1) No hay modos secundarios en funcionamiento (1) La unidad est fabricando hielo (2)

Funcionam con lmite (1)

Potencia limitada por alta temp agua evap (2)

(1) Modo de nivel superior (2) Modo de nivel secundario

14

RLC-SVU01B-ES

Interfaz del sistema de controlTabla 2 - Modos de funcionamiento de circuito

Modos de funcionamiento de circuito Parada (1)

Descripcin El circuito en cuestin no est en funcionamiento y no puede hacerlo sin que se intervenga. El modo secundario proporciona informacin adicional: El circuito est bloqueado manualmente por el ajuste de bloqueo del circuito; se puede acceder al ajuste de bloqueo almacenado en la memoria no voltil a travs de DynaView o TechView. El circuito se ha desconectado por un diagnstico de desconexin.

Bloqueo del panel frontal (2)

Desconex por diagnstico - Rearme manual (2) Son posibles otros modos secundarios junto con al menos uno de los modos indicados anteriormente. Remtase a los siguientes elementos y sus descripciones: Desconx por diagnstico - Rearme automt Arranque inhibido por fuente externa Arranque inhibido por BAS Inhibicin funcionam (1)

El arranque (y el funcionamiento) del circuito en cuestin de la enfriadora est inhibido actualmente, pero la enfriadora puede arrancar si se elimina la situacin de diagnstico o inhibicin. El modo secundario proporciona informacin adicional: El circuito se ha desconectado por un diagnstico que se puede borrar automticamente. El arranque (y el funcionamiento) del circuito est inhibido por la entrada cableada de "bloqueo de circuito externo". El arranque (y el funcionamiento) del circuito est inhibido por un comando recibido desde un sistema de automatizacin de edificios a travs del enlace de comunicacin digital (com 3 o com 5). El circuito en cuestin no est en funcionamiento actualmente pero puede ponerse en funcionamiento en cualquier momento, ya que existen las condiciones y los enclavamientos adecuados. El circuito en cuestin est realizando todos los pasos necesarios para que el compresor principal de ese circuito se ponga en funcionamiento. Al menos un compresor del circuito en cuestin est actualmente en funcionamiento. El modo secundario proporciona informacin adicional: La presin diferencial del sistema en el circuito es baja, y debe ponerse en funcionamiento el circuito, independientemente del control de temperatura del agua enfriada, para aumentar la presin ms rpidamente. Al menos un compresor del circuito en cuestin est actualmente en funcionamiento, pero la potencia del circuito esta siendo limitada de forma activa por el sistema de control. El modo secundario proporciona informacin adicional: Las presiones del condensador del circuito han alcanzado el valor lmite del condensador o estn cerca del mismo. Se descargarn los compresores del circuito para evitar que se superen los lmites. 15

Desconex por diagnstico - Rearme automt (2) Arranque inhibido por fuente externa (2) Arranque inhibido por BAS (2)

Automtico (1)

No hay modos secundarios Arranque (1) No hay modos secundarios En funcionamiento (1) Establecndo pot mn - Presin difer baja (2)

Funcionam con lmite (1)

Pot limit por alta pres del cond (2)

RLC-SVU01B-ES

Interfaz del sistema de controlPot limit por baja temp evap (2) Las temperaturas de saturacin del evaporador del circuito han alcanzado el valor de corte por temperatura baja del refrigerante o estn cerca del mismo. Se descargarn los compresores del circuito para evitar una desconexin. Los niveles de refrigerante lquido del circuito son bajos y la EXV est en la posicin de apertura total o cerca de la misma. Se descargarn los compresores del circuito para evitar una desconexin. El circuito en cuestin sigue en funcionamiento pero la parada es inminente. El compresor del circuito est en funcionamiento para reducir la demanda de refrigeracin o se est realizando un barrido operativo para secar el evaporador (aire exterior fro solamente). La parada es necesaria a causa de uno o varios de los siguientes modos secundarios: El circuito est en el proceso de desconectarse al realizar un barrido operativo justo antes de interrumpir el funcionamiento del ltimo compresor en marcha. Se solicita que la EXV se cierre. El barrido finalizar cuando el nivel de liquido y la presin del evaporador. El circuito se ha bloqueado manualmente por el ajuste de bloqueo del circuito y est en proceso de desconectarse; se puede acceder al ajuste de bloqueo almacenado en la memoria no voltil a travs de DynaView o TechView. El circuito va a desconectarse debido a un diagnstico de desconexin. El circuito va a desconectarse debido a un diagnstico que se pueda borrar automticamente. El circuito va a desconectarse debido a un comando de la entrada cableada de bloqueo de circuito externo. El circuito va a desconectarse debido a un comando del sistema de automatizacin de edicios (p. ej. Tracer). El circuito en cuestin se encuentra en modo de inversin a modo manual de servicio. El circuito est funcionando con control de ventiladores, a travs de un comando manual para realizar un barrido de servicio. La EXV correspondiente se mantiene totalmente abierta, pero la vlvula manual de servicio de la lnea de lquido debe estar cerrada.

Potencia limitada por bajo nivel lq (2)

Desconectando (1)

Barrido operativo (2)

Bloqueo del panel frontal (2)

Desconex por diagnstico - Rearme manual (2) Desconx por diagnstico - Rearme automt (2) Arranque inhibido por fuente externa (2) Arranque inhibido por BAS (2) Inver modo servicio (1) Barrido de servicio (2)

(1) Modo de nivel superior (2) Modo de nivel secundario

16

RLC-SVU01B-ES

Interfaz del sistema de controlTabla 3 - Modos de funcionamiento de compresores

Modos de funcionamiento de compresores Parada (1)

Descripcin El compresor en cuestin no est en funcionamiento y no puede hacerlo sin que se intervenga. El modo secundario proporciona informacin adicional: El compresor se ha desconectado por un diagnstico de desconexin. El compresor se ha desconectado debido a un comando procedente de la herramienta de servicio TechView para bloquear e interrumpir el funcionamiento del compresor. Este ajuste de bloqueo est almacenado en la memoria no voltil y slo se puede desbloquear el compresor a travs de TechView.

Desconex por diagnstico - Rearme manual (2) Bloqueo de herramienta de servicio (2)

Son posibles otros modos secundarios junto con al menos uno de los modos indicados anteriormente. Remtase a los siguientes elementos y sus descripciones: Desconx por diagnstico - Rearme automt Inhibicin de rearranque Inhibicin funcionam (2) El arranque (y el funcionamiento) del compresor en cuestin est inhibido actualmente, pero puede arrancar si se elimina la situacin de diagnstico o inhibicin. El modo secundario proporciona informacin adicional: El compresor se ha desconectado por un diagnstico que se puede borrar automticamente. El compresor no puede arrancar actualmente debido al temporizador de inhibicin de rearranque. Un compresor no puede arrancar hasta que hayan transcurrido 5 minutos desde su ltimo arranque. El compresor en cuestin no est en funcionamiento actualmente pero puede arrancar en cualquier momento, ya que se dan las condiciones adecuadas. El compresor est realizando todos los pasos necesarios para que se ponga en funcionamiento. (Este modo es corto y transitorio). El compresor en cuestin est actualmente en funcionamiento. El modo secundario proporciona informacin adicional: El compresor est en funcionamiento con carga forzada hasta el punto de carga por etapas, sin tener en cuenta el control de la temperatura de salida del agua, para evitar una desconexin por temperatura alta del aceite. El compresor en cuestin est actualmente en funcionamiento, pero su potencia est siendo limitada de forma activa por el sistema de control. El modo secundario proporciona informacin adicional: El compresor est en funcionamiento y su potencia se ve limitada por corrientes altas. El ajuste de lmite de corriente es de un 120% de la intensidad de carga nominal (para evitar cortes por sobrecarga de corriente) o inferior, segn la parte correspondiente del lmite de corriente activo (lmite de demanda) de la enfriadora que se asigne al compresor.

Desconx por diagnstico - Rearme automt (2) Inhibicin de rearranque (2)

Automtico (1)

No hay modos secundarios Arranque (1) No hay modos secundarios En funcionamiento (2) Establecndo pot mn - Temperatura de aceite alta (2)

Funcionam con lmite (1)

Pot limit por alta corriente (2)

RLC-SVU01B-ES

17

Interfaz del sistema de controlPot limit por deseqlibr fase (2) Desconectando (1) El compresor est en funcionamiento y su potencia se ve limitada por un desequilibrio de fase excesivo. El compresor en cuestin sigue en funcionamiento pero la parada es inminente. El compresor est atravesando una secuencia de funcionamiento-descarga o es el compresor activo en un ciclo de barrido operativo para su circuito. La desconexin es normal (no se muestra un modo secundario) o es debida a los siguientes modos secundarios: El compresor va a desconectarse debido a un diagnstico de desconexin. El compresor va a desconectarse debido a un diagnstico que se puede borrar automticamente. El compresor va a desconectarse debido a un comando procedente de la herramienta de servicio TechView para bloquear e interrumpir el funcionamiento del compresor. Este ajuste de bloqueo est almacenado en la memoria no voltil y slo se puede desbloquear el compresor a travs de TechView.

Desconex por diagnstico - Rearme manual (2) Desconx por diagnstico - Rearme automt (2) Bloqueo de herramienta de servicio (2)

(1) Modo de nivel superior (2) Modo de nivel secundario

18

RLC-SVU01B-ES

Interfaz del sistema de controlPantalla de la enfriadoraLa pantalla de la enfriadora presenta un resumen de la actividad de la enfriadora.

Modos Temp salida agua del evap:

Enfriadora

Compresor 7C 12 C 7C 100% 22 C 18.0

Temp entrada agua al evaporador: Valor ajuste agua enfri activo: Valor ajst lm corriente activ: Temperatura del aire exterior: Versin de software:

Automt

Parada

Tabla 4 - Modos de funcionamiento de la enfriadora

Descripcin Temp salida agua del evap: Temp entrada del agua del evaporador Valor ajuste agua enfri activo Valor ajst lm corriente activ Temperatura del aire exterior Tipo de software Versin de software

Resolucin X.X X.X X.X X X.X RTA X.XX

Unidades F/C F/C F/C % RLA F/C Texto Texto

RLC-SVU01B-ES

19

Interfaz del sistema de controlPantalla de compresorLa pantalla de compresor muestra la informacin de los compresores en el formato que se muestra en la ilustracin. La lnea superior de los botones de radio le permite seleccionar el compresor que desee. La tres lneas siguientes corresponden al modo de funcionamiento del compresor. Las lneas de botones de radio del compresor y de modos de funcionamiento del compresor no varan cuando se desplaza por el men. La pantalla inicial no dispone de flechas de desplazamiento hacia arriba. La flecha sencilla que apunta hacia abajo permite el desplazamiento por la pantalla lnea a lnea. Cuando se desplaza la seleccin una lnea hacia abajo desde la lnea superior, aparece una flecha apuntando hacia arriba. La ltima pantalla dispone de una flecha sencilla para desplazarse hacia arriba, lnea a lnea. Cuando se encuentra en la ltima posicin, la flecha sencilla para desplazarse hacia abajo desaparece. Cada compresor cuenta con su propia pantalla dependiendo de qu botn de radio se pulse. Cuando se desplaza entre pantallas de compresores, por ejemplo para comparar las puestas en marcha y el tiempo de funcionamiento, se podrn ver las mismas lneas sin pulsar ningn botn ms veces. Por ejemplo, al desplazarse desde la parte inferior del men del compresor 1A se accede a la parte superior del men del compresor 2A.

Modos 1A Intensidad L1 L2 L3: % RLA: Tensin de la unidad: Temperatura del aceite:

Enfriadora 1B

Compresor 2A 55.0 86.0 2B 65.2 88.4 460 35 792 228 C kPa kPa 54.3 84.3

Presin aceite en pos intermedia: Presin de aspiracin:

Automt

Parada

Tabla 5 - Pantalla de compresor

Descripcin Intensidad L1 L2 L3 % RLA L1 L2 L3 Tensin de la unidad Temperatura del aceite Presin aceite en pos intermedia Presin de aspiracin Arranques/Horas funcionam

Resolucin XXX X.X XXX X.X X.X X.X X, XX:XX

Unidades Intensidad % RLA Voltios F/C Presin Presin horas:minutos

20

RLC-SVU01B-ES

Interfaz del sistema de controlPantalla de refrigeranteLa pantalla de refrigerante muestra aquellos aspectos de la enfriadora relacionados con los circuitos frigorficos.

Enfriadora

Compresor

Rfgt. Ckt 1 Ckt 2 1275 51.7 206 1.1 2.2 -2.5 kPa C kPa C C mm

Presin rfgt condns: Temp satur refgt cond: Presin rfgt evapor: Temp satur refgt evapor: Diferencia temps evapor: Nivel lq refgt evapor: Automt Parada

1275 51.7 206 1.1 2.2 2.5

Tabla 6 - Pantalla de refrigerante

Descripcin Resolucin Presin rfgt condns Circ1/Circ2 X.X Temp satur refgt cond Circ1/Circ2 X.X Presin rfgt evapor Circ1/Circ2 X.X Temp satur refgt evapor Circ1/Circ2 X.X Diferencia temps evapor Circ1/Circ2 X.X Nivel lq refgt evapor Circ1/Circ2 X.X

Unidades Presin F/C Presin F/C F/C Altura

RLC-SVU01B-ES

21

Interfaz del sistema de controlPantalla de valores de ajusteLa pantalla de valores de ajuste est formada por dos partes. La pantalla 1 muestra todos los valores de ajuste que pueden cambiarse junto con el valor actual. El operador selecciona el valor de ajuste que desea modificar pulsando la descripcin o el valor de ajuste indicado. De esta forma pasa a la pantalla 2. En la pantalla 1 el valor de ajuste del idioma siempre aparece en ltimo lugar en la lista. De este modo se facilita el cambio de idioma colocando esa opcin de control en una misma posicin estndar para todas las lneas de producto de CH.530. En la pantalla 2 se muestra el valor actual del valor de ajuste seleccionado en la mitad superior de la pantalla. Este valor se muestra en un formato variable segn el tipo de valor de que se trate. Los valores de ajuste binarios consisten simplemente en la enumeracin de dos estados y utilizan los botones de radio. Los valores de ajuste analgicos se muestran como botones de modificacin de valores. La mitad inferior de la pantalla est reservada para las pantallas de ayuda.

Modos

Enfriadora

Compresor

Automt local o a distancia: Val ajst agua enfri panel front: Val ajst lm corr panel front Valor ajuste lm condensador: Val ajst inhibcin baja temp amb: Inhibicin baja temp amb:

Local 7C 100% XX % HPC 1.7 C Activada

Automt

Parada

22

RLC-SVU01B-ES

Interfaz del sistema de controlTabla 7 - Pantalla de valores de ajuste

Descripcin Automt local o a distancia Val ajst agua enfri panel front Val ajst lm corr frontal Diferencial de arranque Diferencial de parada Valor ajuste lm condensador Val ajst inhibcin baja temp amb Inhibicin baja temp amb Fabricacin de hielo Val ajst fin fab hielo pan front Compresor 1A - Barrido Compresor 1B - Barrido Compresor 2A - Barrido Compresor 2B - Barrido EXV - Circ 1 abierto EXV - Circ 2 abierto Bloqueo panel frontal - Circ 1 Bloqueo panel frontal - Circ 2 Valor ajste extern agua enfri Val ajst extern lmit corrient Formato de fecha Fecha Formato de hora Hora Bloqueo teclado/pantalla Unidades de la pantalla Unidades de presin Seleccin de idioma

Resolucin o texto A distancia/Local X.X XXX X.X X.X Activar/Desactivar X.X Activar/Desactivar Activar/Desactivar X.X Barrido/Interrumpir Barrido/Interrumpir Barrido/Interrumpir Barrido/Interrumpir Automtico/Abierto Automtico/Abierto Bloqueado/No bloqueado Bloqueado/No bloqueado X.X XXX mmm dd aaaa, dd mm aaaa 12 horas, 24 horas Activar/Desactivar Sistema mtrico/imperial Absoluta, Indicador Se descarga de TechView.

Unidades Texto F/C % RLA Temperatura Temperatura Texto Temperatura Texto Texto Temperatura Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto F/C % RLA Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto

RLC-SVU01B-ES

23

Interfaz del sistema de controlTabla 8 - Opciones/Estado de valores de ajuste en pantalla

Opcin Fabricacin de hielo Barrido de compresor (1)

Estado Activar/Desactivar Disponible

Explicacin Si se dispone de esta opcin, el funcionamiento puede iniciarse o detenerse. Se permite la opcin de barrido: slo con la unidad parada o cuando el circuito est bloqueado. La opcin de barrido no est permitida debido a que la unidad est funcionando o el barrido ha finalizado. Este estado se muestra mientras el barrido est en curso. Indica que la EXV est cerrada pero se puede abrir manualmente, ya que la unidad est parada o el circuito est bloqueado. La EXV est cerrada pero no se puede abrir manualmente porque la unidad est en funcionamiento. Se muestra este estado cuando la EXV est abierta. La unidad no arrancar si se ha abierto la EXV manualmente; antes iniciar el cierre de la vlvula. El circuito est bloqueado en el panel frontal; el otro circuito puede estar disponible. El circuito no est bloqueado y puede funcionar. Permite que la unidad controle el valor de ajuste; de lo contrario, otro controlador de bucle opcional conectado en lnea al sistema controlar el valor de ajuste. Permite que la unidad controle el valor de ajuste; de lo contrario, otro controlador de bucle opcional conectado en lnea al sistema controlar el valor de ajuste.

No disponible

Barrido EXV Circ abierto (Para uso del personal de servicio tcnico autorizado solamente (2))

Disponible

No disponible

Abierto

Bloqueo de circuito

Bloqueado

No bloqueado Valor ajste extern agua enfri Activar/Desactivar

Val ajs extern lmit corrient

Activar/Desactivar

(1) Los procedimientos de barrido se explican con ms detalle en el manual de instalacin, funcionamiento y mantenimiento de la enfriadora. (2) Se utiliza para el control del nivel de lquido o para la recuperacin de lquido del barrido.

24

RLC-SVU01B-ES

Interfaz del sistema de controlPantalla de diagnsticos

Refrigerante

Valor de ajuste

Diagnstico Borrar Diagn

[01] 10: 59 AM Nov 26, 2001: Flujo de agua del evaporador atrasado: [02] 10: 56 AM Nov 26, 2001: Temp agua enfri baja: Unidad desconectda [03] 10: 55 AM Nov 26, 2001: Temp evapor baja: Unidad desconectada

Automt

Parada

Alarmas

A la pantalla de diagnsticos se puede acceder pulsando el icono de alarmas cuando parpadea o pulsando la pestaa Diagnstico entre la seleccin de pestaas de la pantalla. En una pantalla normal como la que se muestra anteriormente puede verse un cdigo hexadecimal y una descripcin. Se trata del ltimo diagnstico activo. Si se pulsa "Borr diag acti" se produce un rearme de todos los diagnsticos activos con independencia del tipo de diagnstico, la unidad o el circuito frigorfico. Los diagnsticos de compresor, que mantienen apagado un compresor solamente, se consideran como diagnsticos de circuitos, en relacin con el circuito al que pertenecen. Si un circuito no funciona, no se producir la desconexin de la enfriadora. Visualizando la pantalla "Compresor" se podr determinar si un circuito no est operativo y el motivo. En la seccin de diagnsticos se incluye una lista completa de diagnsticos y de cdigos.

Arranque - EasyViewEscenario n 1: Durante el arranque, EasyView pasar por dos pantallas si no se detecta que hay una aplicacin.

Segunda pantalla, Aplicacin o No aplicacin. Esta pantalla muestra "APP" durante 3-5 segundos y pasa a la tercera pantalla.

Primera pantalla, nmero de versin del Inicio (slo se muestra la extensin de la versin).Esta pantalla aparece durante 3-5 segundos y pasa a la segunda pantalla.

Tercera pantalla: Primera pantalla de la Aplicacin, prueba de LED y segmentos. Esta pantalla enciende todos los LED y segmentos durante 3-5 segundos y pasa a la cuarta pantalla.Cuarta pantalla, pantalla de visualizacin breve. Esta pantalla muestra CH.530 durante 3-5 segundos y pasa a la quinta pantalla.

Segunda pantalla, Aplicacin o No aplicacin.Esta pantalla mostrar "-APP" durante tanto tiempo como permanezca activa. Escenario n 2: Durante el arranque, EasyView pasar por cinco pantallas si se detecta que hay una aplicacin.

Quinta pantalla: Temperatura de salida del agua.

Primera pantalla, nmero de versin del Inicio (slo se muestra la extensin de la versin).Esta pantalla aparece durante 3-5 segundos y pasa a la segunda pantalla.

RLC-SVU01B-ES

25

Interfaz del sistema de controlArranque - DynaViewDurante el arranque, DynaView pasar por tres pantallas:

Interfaz TechViewTechView es una herramienta que se utiliza a travs de un PC (porttil) y se emplea para realizar el mantenimiento del Tracer CH.530. Los tcnicos que realicen cualquier modificacin del control de la enfriadora o la reparacin de algn diagnstico con el Tracer CH.530 deben emplear un ordenador porttil que ejecute la aplicacin de software TechView El TechView es una . aplicacin de Trane desarrollada para reducir al mnimo la parada por anomalas de la enfriadora y para ayudar a los tcnicos a entender el funcionamiento de la enfriadora y los requisitos de mantenimiento.

Primera pantalla, nmero de versin del inicio (se muestra el nmero de versin completo). Esta pantalla aparece durante 5 segundos y pasa a la segunda pantalla. El contraste tambin se puede ajustar desde esta pantalla.Segunda pantalla, Aplicacin o No aplicacin. Esta pantalla muestra durante 5 segundos Hay una aplicacin vlida o No hay una aplicacin vlida y pasa a la tercera pantalla.

NOTA: TechView se ha diseado para utilizarse con la configuracin de porttil indicada. Se desconoce qu resultados se obtendran con una configuracin distinta. Por tanto, el soporte para TechView est limitado a los sistemas operativos que se ajusten a la configuracin especfica aqu indicada. Slo se admiten ordenadores con un procesador Pentium II o superior; los procesadores Intel Celeron, AMD o Cyrix no se admiten.El TechView tambin se utiliza para realizar cualquier operacin de mantenimiento o servicio del CH.530. Las operaciones de servicio de un procesador principal de CH.530 incluyen: Actualizacin del software del procesador principal Control del funcionamiento de la enfriadora Visualizacin y borrado de los diagnsticos de la enfriadora Vinculacin y sustitucin de los dispositivos inteligentes de transmisin de datos (LLID) Sustitucin del procesador principal y modificaciones de configuracin Modificaciones de los valores de ajuste Inversiones a modo manual de servicio

Tercera pantalla, primera pantalla de la aplicacin, la pestaa de la enfriadora.

Formatos de pantallasUnidades Los valores de temperatura se indican en F o C, dependiendo del ajuste de las unidades que se seleccione. Los valores de temperatura se pueden configurar para que se muestren con decimales o en grados completos, dependiendo del ajuste de men en el TechView. Si aparecen guiones (-----) en un informe de presin o temperatura significa que el valor no es vlido o que no se aplica. Idiomas Con el DynaView se puede utilizar el ingls ms otros dos idiomas, que se almacenan en el procesador principal. El ingls siempre est disponible. Los otros idiomas deben instalarse desde la pantalla de visualizacin de descarga de software en el TechView.

NOTA: Importante: Todas las funciones de mantenimiento del Tracer CH.530 deben llevarlas a cabo solamente tcnicos de servicio cualificados. Pngase en contacto con el servicio tcnico local de Trane para solicitar asistencia relacionada con los requisitos de mantenimiento. El software del TechView est disponible en Trane.com (http://www.trane.com/commercial/s oftware/tracerch530/)y proporciona a los usuarios el software de instalacin del TechView y el software del procesador principal del CH.530 que se deben cargar en su PC para realizar el mantenimiento del procesador principal de un CH.530. La herramienta de servicio TechView se utiliza para cargar el software en el procesador principal del Tracer CH.530. Requisitos mnimos del PC donde se va a instalar y utilizar TechView: Procesador Pentium II o superior 128 Mb de RAM Resolucin de la pantalla de 1024 x 768 CD-ROM Mdem de 56 K Conexin en serie RS-232 de 9 patillas Sistema operativo: Windows 2000 Microsoft Office (MS Word, MS Access, MS Excel) Puerto paralelo (25 terminales) o puerto USB

26

RLC-SVU01B-ES

Interfaz del sistema de controlDescarga de softwareInstrucciones para los usuarios que utilizan TechView por primera vez 1. Cree una carpeta llamada "CH.530" en la unidad C:\ de su PC. En los pasos siguientes seleccionar y utilizar esta carpeta para poder localizar con facilidad los archivos descargados. 2. Descargue el archivo de instalacin de Java Runtime a la carpeta CH.530 de su PC. Tenga en cuenta que con esto no se instala Java Runtime, slo se descarga la instalacin. - Haga clic en la ltima versin de Java Runtime que aparece en la tabla de descarga de TechView. - Seleccione "Guardar este programa en disco" mientras descarga los archivos (no seleccione "Ejecutar este programa desde su ubicacin actual"). 3. Descargue el archivo de instalacin de TechView a la carpeta CH.530 de su PC. Tenga en cuenta que con esto no se instala TechView, slo se descarga la instalacin. - Haga clic en la ltima versin de TechView que aparece en la tabla de descarga de TechView. - Seleccione "Guardar este programa en disco" mientras descarga los archivos (no seleccione "Ejecutar este programa desde su ubicacin actual"). 4. Recuerde dnde ha descargado los archivos (carpeta "CH.530"). Necesitar localizarlos para poder terminar el proceso de instalacin. 5. Vaya a la pgina "Descarga del software del procesador principal" y lea las instrucciones para descargar la ltima versin de los archivos de instalacin del procesador principal. Nota: Seleccione en primer lugar el tipo de enfriadora para obtener las versiones de archivos disponibles. 6. Seleccione la familia de productos. Aparecer una tabla con el enlace de descarga para esa familia de productos. 7. Descargue el archivo del software del procesador principal a la carpeta CH.530 de su PC. Tenga en cuenta que con esto no se instala el procesador principal, slo se descarga la instalacin. - Para ello, haga clic en la ltima versin del procesador principal. - Seleccione "Guardar este programa en disco" mientras descarga los archivos (no seleccione "Ejecutar este programa desde su ubicacin actual"). 8. Recuerde dnde ha descargado los archivos (carpeta "CH.530"). Necesitar localizarlos para poder terminar el proceso de instalacin. 9. Para finalizar el proceso de instalacin, localice las utilidades de instalacin que ha descargado a la carpeta CH.530. Si es necesario, utilice el administrador de archivos de su PC para localizar los archivos descargados. 10. Instale las aplicaciones en el siguiente orden haciendo doble clic en el programa de instalacin y siguiendo las indicaciones de instalacin: - Java Runtime Environment (JRE_VXXX.exe) Nota: Durante la instalacin de Java Runtime Environment puede que aparezca el mensaje "seleccionar Java Runtime para los exploradores del sistema por defecto...". No seleccione ningn explorador del sistema en este momento. No debe haber ningn explorador seleccionado por defecto para que el sistema funcione correctamente. - TechView (6200-0347-VXXX.exe). - El procesador principal (6200XXXX-XX-XX.exe). - El programa del procesador principal se extraer automticamente a la carpeta correspondiente dentro del directorio del programa de TechView, siempre que el programa de TechView est instalado correctamente en la unidad C:\. 11. Conecte el PC al procesador principal del CH.530 con un cable RS-232 estndar con conector macho/hembra de 9 patillas. 12. Ejecute el software del TechView seleccionando el icono de TechView que ha quedado situado en el escritorio del PC durante la instalacin. Se puede ver el men de ayuda para confirmar que se han instalado correctamente las ltimas versiones.

RLC-SVU01B-ES

27

DiagnsticosEn la siguiente tabla de diagnsticos se incluyen todos los diagnsticos posibles ordenados alfabticamente por el nombre asignado a cada diagnstico. No se puede acceder a todos los diagnsticos si no est instalado TechView. Leyenda de tabla de diagnsticos Cdigo hex.: Cdigo hexadecimal de 3 dgitos que se utiliza para identificar cada uno de los diagnsticos. Denominacin de diagnstico: Denominacin del diagnstico que aparece en las pantallas de DynaView o TechView. Gravedad: Define la gravedad del efecto indicado. Inmediata significa que se produce una parada inmediata del componente afectado por este diagnstico. Normal significa que se produce una parada normal del componente afectado o en el momento ms idneo segn la funcin en curso. Modo especial significa que se requiere un modo de funcionamiento especial pero sin producirse la parada de la unidad, eTabla 9 - Diagnsticos

Informacin significa que se genera una nota informativa o una advertencia.Persistencia: Define si el diagnstico y su efecto sobre el funcionamiento de los componentes hace necesario un rearme manual (desconexin) o se puede realizar un rearme manual o automtico (no desconexin). Criterio: Indica el criterio que se utiliza para generar el diagnstico, y si se trata de un diagnstico de no desconexin, el criterio que hace que se produzca un restablecimiento automtico. Nivel de rearme: Indica el nivel mnimo del comando de rearme manual que puede eliminar el diagnstico. Los niveles de rearme manual segn un orden de prioridad descendente son: local, a distancia e informacin. Por ejemplo, un diagnstico que tiene un nivel de rearme a distancia puede eliminarse bien a travs de un comando de rearme a distancia o de un rearme local, pero no con un comando de borrado de informacin, que tiene la prioridad ms inferior.

Cdigo Hex. 398

Denominacin y fuente de diagnstico Prdida de comunicacin con BAS

Gravedad

Persistencia

Criterio

Nivel de rearme A distancia

Especial

Sin desconexin

El BAS se ha configurado como "instalado" en el procesador principal y el LLID de Comm 3 ha perdido la comunicacin con el BAS durante15 minutos seguidos una vez que se haba establecido. Remtase a la seccin sobre el clculo de valor de ajuste para determinar cmo pueden verse afectados los valores de ajuste y los modos de funcionamiento por la prdida de comunicacin. La enfriadora sigue el valor del comando de funcionamiento por defecto de la enfriadora, que puede ser registrado previamente por el Tracer y almacenado en la memoria no voltil por el procesador principal (bien con modo de funcionamiento local o parada)

28

RLC-SVU01B-ES

DiagnsticosCdigo Hex. 390 Denominacin y fuente de diagnstico Prdida de comunicacin con BAS Gravedad Persistencia Criterio Nivel de rearme A distancia

Especial

Sin desconexin

El BAS se ha configurado como "instalado" y el BAS no se ha comunicado con el procesador principal en un plazo de 15 minutos desde que se ha encendido. Remtase a la seccin sobre el clculo de valor de ajuste para determinar cmo pueden verse afectados los valores de ajuste y los modos de funcionamiento. Nota: El requisito original era un plazo de tiempo de 2 minutos, pero para las unidades RTAC se aplic un intervalo de 15 minutos.

2E6

Verificar reloj

Informacin

Desconexin

El reloj de tiempo real haba detectado una prdida de su oscilador en algn momento. Este diagnstico nicamente se puede borrar de forma efectiva introduciendo un nuevo valor en el reloj de la enfriadora a travs de las funciones para ajustar la hora de la enfriadora en el TechView o el DynaView.

A distancia

8A

Flujo agua enfriada (temp entrada agua)

Informacin

Sin desconexin

La temperatura de entrada del agua del evaporador es inferior a la temperatura de salida en ms de 1C durante 55C por segundo. En las unidades RTAC este diagnstico no indica con seguridad prdida de flujo, pero pueden indicar anomalas como direccin de flujo incorrecta en el evaporador, sondas de temperatura defectuosas u otros problemas del sistema.

A distancia

5EF

Prd comu: Interr flujo agua enfriada

Inmediata

Desconexin

Se ha producido una prdida de comunicacin continua entre el procesador principal y el cdigo de identificacin de funcionamiento durante un intervalo de 30 segundos.

A distancia

RLC-SVU01B-ES

29

DiagnsticosCdigo Hex. 5F2 Denominacin y fuente de diagnstico Prd comu: Presin refgt condns - Circ 1 Gravedad Persistencia Criterio Nivel de rearme A distancia

Inmediata

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

5F3

Prd comu: Presin refgt condns - Circ 2

Inmediata

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

694

Prdida de comunicacin: EXV - Circ 1

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

695

Prdida de comunicacin: EXV - Circ 2

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5DE

Prdida comunic: Parada de emergencia

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

68E

Prd comu: Vlv retn aceite evap-Comp 1A, Comp 1B

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

69E

Prdida de comunicacin: Retn aceite evap

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

68F

Prd comu: Vlv retn aceite evap-Comp 2A

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

69F

Prd comu: Vlv retn aceite evap-Comp 2B

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5E4

Prd comunic: Temp entrada agua al evap

Especial

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5E3

Prd comunic: Temp salida agua del evap

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

6BB

Prd comu: Vl vaciad refgt evap - Cir 1

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

30

RLC-SVU01B-ES

DiagnsticosCdigo Hex. 6BC Denominacin y fuente de diagnstico Prd comu: Vl vaciad refgt evap - Cir 2 Gravedad Persistencia Criterio Nivel de rearme A distancia

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

688

Prd comu: Nivel lq refgt de evap-Cir 1

Inmediata

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

689

Prd comu: Nivel lq refgt de evap-Cir 2

Inmediata

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5F0

Prd comu: Presin refgt evapor - Circ 1

Inmediata

Desconexin

Se ha producido una prdida de comunicacin continua entre el procesador principal y el cdigo de identificacin de funcionamiento durante un intervalo de 30 segundos. Nota: Este diagnstico ha sido sustituido por el diagnstico 5FB con Rev 15.0 que se indica en esta tabla.

A distancia

5F1

Prd comu: Presin refgt evapor - Circ 2

Inmediata

Desconexin

Se ha producido una prdida de comunicacin continua entre el procesador principal y el cdigo de identificacin de funcionamiento durante un intervalo de 30 segundos. Nota: Este diagnstico ha sido sustituido por el diagnstico 5FB con Rev 15.0 que se indica en esta tabla.

A distancia

5F8

Prd comu: Control de bomba agua evaporador

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5DD

Prd comu: Int externo modo autom/parada

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5E9

Prd comu: Valor ajst extern agua enfri

Especial

Sin desconexin

Se ha producido una prdida de comunicacin continua entre el procesador principal y el cdigo de identificacin de funcionamiento durante un intervalo de 30 segundos. La enfriadora interrumpe el uso de la fuente del valor de ajuste externo de agua enfriada y volver a la fuente siguiente en orden de prioridad para el clculo del valor de ajuste.

A distancia

RLC-SVU01B-ES

31

DiagnsticosCdigo Hex. 5DF Denominacin y fuente de diagnstico Prd comu: Bloqueo circ externo - Circ 1 Gravedad Especial Persistencia Desconexin Criterio Se ha producido una prdida de comunicacin continua entre el procesador principal y el cdigo de identificacin de funcionamiento durante un intervalo de 30 segundos. El procesador principal mantendr en la memoria no voltil el estado de bloqueo (activado o desactivado) que estaba en curso en el momento que se ha producido la prdida de comunicacin. Nivel de rearme A distancia

5E0

Prd comu: Bloqueo circ externo - Circ 2

Especial

Desconexin

Igual que para Prd comu: Bloqueo circ externo - Circ 1

A distancia

5EA

Prd comu: Valor ajuste externo lmite corriente

Especial

Sin desconexin

Se ha producido una prdida de comunicacin continua entre el procesador principal y el cdigo de identificacin de funcionamiento durante un intervalo de 30 segundos. La enfriadora interrumpe el uso del valor de ajuste externo de lmite de corriente y volver al siguiente lmite en orden de prioridad para el clculo del valor de ajuste.

A distancia

680

Prd comu: Circ 1 control vent - Etap 1

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

681

Prd comu: Circ 1 control vent - Etap 2

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

682

Prd comu: Circ 1 control vent - Etap 3

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

683

Prd comu: Circ 1 control vent - Etap 4

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

684

Prd comu: Circ 2 control vent - Etap 1

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

685

Prd comu: Circ 2 control vent - Etap 2

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

686

Prd comu: Circ 2 control vent - Etap 3

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

32

RLC-SVU01B-ES

DiagnsticosCdigo Hex. 687 Denominacin y fuente de diagnstico Prd comu: Circ 2 control vent - Etap 4 Prd comu: Fallo inver vent-Cir 1 o Cir 1, acc 1 Gravedad Normal Persistencia Desconexin Criterio Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada Nivel de rearme A distancia

68C

Especial

Desconexin

Se ha producido una prdida de A distancia comunicacin continua entre el procesador principal y el cdigo de identificacin de funcionamiento durante un intervalo de 30 segundos. Conecte el resto de los ventiladores como un soporte de ventiladores de velocidad constante. Igual que para Prd comu: Fallo inver vent-Cir 1 o Cir 1, acc 1 A distancia

68D

Prd comu: Fallo inver vent-Cir 1, acc 2

Especial

Desconexin

69A

Prd comu: Fallo inver vent-Cir 2 o Cir 2, acc 1

Especial

Desconexin

Igual que para Prd comu: Fallo inver vent-Cir 1 o Cir 1, acc 1

A distancia

69B

Prd comu: Fallo inver vent-Cir 2, acc 2

Especial

Desconexin

Igual que para Prd comu: Fallo inver vent-Cir 1 o Cir 1, acc 1

A distancia

68A

Prd comu: Fallo inver vent-Cir 1, acc 1 y 2

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Fallo inver vent-Cir 1 o Cir 1, acc 1

A distancia

698

Prd comu: Fallo inver vent-Cir 2 o Cir 2, acc 1 y2

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Fallo inver vent-Cir 1 o Cir 1, acc 1

A distancia

68B

Prd comu: Comand vel invers vent-Circ 1 o Cir 1 acc 1 y 2

Especial

Desconexin

Igual que para Prd comu: Fallo inver vent-Cir 1 o Cir 1, acc 1

A distancia

699

Prd comu: Comand vel invers vent-Circ 2 o Cir 2 acc 1 y 2

Especial

Desconexin

Igual que para Prd comu: Fallo inver vent-Cir 1 o Cir 1, acc 1

A distancia

5D9

Prd com: Vl carg etap rot hemb-Comp 1A

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5DA

Prd com: Vl carg etap rot hemb-Comp 1B

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

RLC-SVU01B-ES

33

DiagnsticosCdigo Hex. 5DB Denominacin y fuente de diagnstico Prd com: Vl carg etap rot hemb-Comp 2A Gravedad Persistencia Criterio Nivel de rearme A distancia

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

5DC

Prd com: Vl carg etap rot hemb-Comp 2B

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5EB

Prd comu: Interr corte alta presin Compr 1A

Inmediata

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5EC

Prd comu: Corte alta presin - Compr 1B

Inmediata

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5ED

Prd comu: Interr corte por alta presin Compr 2A

Inmediata

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5EE

Prd com: Vl carg etap rot hemb-Comp 2B

Inmediata

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5E1

Prd comunic: Control fabricacin hielo

Especial

Desconexin

Se ha producido una prdida de A distancia comunicacin continua entre el procesador principal y el cdigo de identificacin de funcionamiento durante un intervalo de 30 segundos. La enfriadora volver al modo normal (sin modo de fabricacin de hielo) independientemente del ltimo estado seleccionado. Igual que para Prd comu: Control fabricacin hielo A distancia

5FA

Prd comunic: Control fabricacin hielo Prd comu: Presin aceite pos intermedia Compr 1A Prd comu: Presin aceite pos intermedia Compr 1B

Especial

Desconexin

5F4

Inmediata

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5F5

Inmediata

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

34

RLC-SVU01B-ES

DiagnsticosCdigo Hex. 5F6 Denominacin y fuente de diagnstico Prd comu: Presin aceite pos intermedia Compr 2A Prd comu: Presin aceite pos intermedia Compr 2B Prd comunic: Interfaz de BAS local Gravedad Persistencia Criterio Nivel de rearme A distancia

Inmediata

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

5F7

Inmediata

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

69D

Especial

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5D2

Prdida de comunicacin: Normal Lumbrera de carga de rotor macho - Compresor 1A Prd comu: Lumbrera carga rotor macho Compr 1B Prd comu: Lumbrera carga rotor macho Compr 2A Prd comu: Lumbrera carga rotor macho Compr 2B Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5D4

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5D6

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5D8

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5D1

Prd comu: Lumbrera descarga rotor macho Compr 1A Prd comu: Lumbrera descarga rotor macho Compr 1B Prd comu: Lumbrera descarga rotor macho Compr 2A Prd comu: Lumbrera descarga rotor macho Compr 2B

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5D3

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5D5

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5D7

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5E5

Prd comu: Presin aceite pos intermedia Compr 2B

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

RLC-SVU01B-ES

35

DiagnsticosCdigo Hex. 5E6 Denominacin y fuente de diagnstico Prd comu: Temp aceite - Circ 2 o compr 2A Prd comunic: Temp del aceite Compr 1B Prd comunic: Temp del aceite Compr 2B Prd comunic: Temperatura del aire exterior Gravedad Persistencia Criterio Nivel de rearme A distancia

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

696

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

697

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5E2

Normal

Desconexin

Se ha producido una prdida de A distancia comunicacin continua entre el procesador principal y el cdigo de identificacin de funcionamiento durante un intervalo de 30 segundos. Si se produce este diagnstico, se realizar un barrido operativo independientemente del ltimo valor de temperatura vlido.

690

Prdida de comunicacin: Arrancador 1A Prdida de comunicacin: Arrancador 1B Prdida de comunicacin: Arrancador 2A Prdida de comunicacin: Arrancador 2B Prdida de comunicacin: Lmite alta temp panel arrancador - Panel 1, compr 1B Prdida de comunicacin: Lmite alta temp panel arrancador - Panel 1, compr 2A

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

Local

691

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

Local

692

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

Local

693

Normal

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

Local

6AC

Informacin

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

Local

6AB

Informacin

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

Local

36

RLC-SVU01B-ES

DiagnsticosCdigo Hex. 6AD Denominacin y fuente de diagnstico Prdida de comunicacin: Lmite alta temp panel arrancador - Panel 2, compr 2B Prdida de comunicacin: Rels de estado / indicacin Prdida de comunicacin: Presin de aspiracin Compresor 1A Gravedad Persistencia Criterio Nivel de rearme Local

Informacin

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

6A0

Informacin

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5FB

Inmediata

Desconexin

Se ha producido una prdida de comunicacin continua entre el procesador principal y el cdigo de identificacin de funcionamiento durante un intervalo de 30 segundos. Si no se dispone de vlvulas de servicio el fallo se ha producido en el circuito; si se dispone de vlvulas de servicio o se trata de un sistema simple, el fallo se ha producido en el compresor. Nota de diseo: En el caso de los compresores interconectados sin vlvulas de servicio, la aparicin de este diagnstico tambin generar una prdida de comunicacin con el diagnstico Presin de aspiracin Compr 2B para realizar la desconexin del circuito. Se ha producido una prdida de comunicacin continua entre el procesador principal y el cdigo de identificacin de funcionamiento durante un intervalo de 30 segundos. Nota de diseo: En los circuitos con compresores interconectados y sin vlvulas de servicio, este diagnstico aparecer junto con el anterior, incluso si este transductor no es necesario o no est instalado.

A distancia

5FC

Prdida de comunicacin: Presin de aspiracin Compresor 1B

Inmediata

Desconexin

A distancia

5FD

Prd comu: Presin de aspirac - Compr 2A

Inmediata

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

5FE

Prd comu: Presin de aspirac - Compr 2B

Inmediata

Desconexin

Igual que para Prd comu: Interr flujo agua enfriada

A distancia

RLC-SVU01B-ES

37

DiagnsticosCdigo Hex.: 2A1 Denominacin y fuente de diagnstico Fallo acc vel var vent cond - Cir 1 (acc 1) Gravedad Persistencia Criterio Nivel de rearme A distancia

Especial

Desconexin

El procesador principal ha recibido una seal de fallo del accionamiento del inversor del ventilador de velocidad variable del condensador, y ha intentado eliminar la anomala (5 veces con un intervalo de 1 minuto cada vez) sin lograrlo. Durante el 4 intento, se interrumpe la alimentacin del inversor para reiniciar la alimentacin. Si no se elimina la anomala, el procesador principal volver al funcionamiento de velocidad constante sin utilizar los inversores del ventilador. Para que el ventilador funcione a una velocidad totalmente constante, deber aislarse manualmente el inversor del sistema y vincular de nuevo las seales de salida del ventilador. Igual que para Fallo acc vel var vent cond - Cir 1 (acc1)

5B4

Fallo acc vel var vent cond - Cir 1 (acc 2)

Especial

Desconexin

A distancia

2A2

Fallo acc vel var vent cond - Cir 2 (acc 1)

Especial

Desconexin

Igual que para Fallo acc vel var vent cond - Cir 1 (acc1)

A distancia

5B5

Fallo acc vel var vent cond - Cir 2 (acc 2)

Especial

Desconexin

Igual que para Fallo acc vel var vent cond - Cir 1 (acc1)

A distancia

5B8

Transdc presi refrigrt condensdor-Circ 1

Inmediata

Desconexin

Sonda o LLID defectuoso

A distancia

5B9

Transdc presi refrigrt condensdor-Circ 2

Inmediata

Desconexin

Sonda o LLID defectuoso

A distancia

FD

Parada de emergencia

Inmediata

Desconexin

Entrada de parada de emergencia abierta. Se ha activado un dispositivo de enclavamiento externo. El tiempo para pasar de la apertura del circuito de entrada a la parada de la unidad debe ser de 0,1 a 1,0 segundos.

A distancia

8E

Sonda temp entrada agua al evaporador

Inmediata

Desconexin

Sonda o LLID defectuosos a. Funcionamiento A distancia normal, sin efectos sobre el control. b. La enfriadora elimina cualquier reajuste de agua enfriada de retorno o de retorno constante, si estaba establecido. Aplicar valores de velocidad de respuesta segn especificaciones de reajuste del agua enfriada.

38

RLC-SVU01B-ES

DiagnsticosCdigo Hex. AB Denominacin y fuente de diagnstico Sonda temp salida agua del evaporador Gravedad Persistencia Criterio Nivel de rearme A distancia

Normal

Desconexin

Sonda o LLID defectuoso

27D

Sonda nivel lquido del evapor - Circ 1

Inmediata

Desconexin

Sonda o LLID defectuoso

A distancia

3F9

Sonda nivel lquido del evapor - Circ 2

Inmediata

Desconexin

Sonda o LLID defectuoso

A distancia

6B9

Vaciado refrigrt del evaporador - Circ 1

n/a

Desconexin

Este diagnstico slo se produce en las unidades con evaporadores remotos. El nivel de lquido del evaporador correspondiente no ha descendido por debajo del nivel de -21,2 mm (0,83 pulgadas) durante los 5 minutos siguientes a la apertura de la vlvula de solenoide de vaciado. Este diagnstico no estar activo si la vlvula de vaciado se cierra.

A distancia

6BA

Vaciado refrigrt del evaporador - Circ 2 Prdida de caudal de agua del evaporador

n/a

Desconexin

Igual que para Vaciado refrigrt del evaporador Circ 1 a. El interruptor de flujo de agua enfriada ha estado abierto durante ms de 6-10 segundos seguidos. b. Este diagnstico no desactiva la seal de salida de la bomba de agua del evaporador. c. Un caudal continuo durante 6-10 segundos eliminar este diagnstico. d. Aunque el funcionamiento de la bomba se interrumpe tras un tiempo especificado en los modos de parada, este diagnstico no se registra en los modos de parada. Observe que este diagnstico no har que se encienda el testigo rojo de diagnstico de la pantalla de EasyView.

A distancia

ED

Inmediata

Sin desconexin

A distancia

RLC-SVU01B-ES

39

DiagnsticosCdigo Hex. ED Denominacin y fuente de diagnstico Prdida de flujo de agua del evaporador Gravedad Inmediata Persistencia Sin desconexin Criterio a. El interruptor de flujo de agua enfriada ha estado abierto durante ms de 6-10 segundos seguidos. b. Este diagnstico no desactiva la seal de salida de la bomba de agua del evaporador. c. Un caudal continuo durante 6-10 segundos eliminar este diagnstico. d. Aunque el funcionamiento de la bomba se interrumpe tras un tiempo especificado en los modos de parada, este diagnstico no se registra en los modos de parada. Observe que este diagnstico no har que se encienda el testigo rojo de diagnstico de la pantalla de EasyView. El caudal del agua del evaporador no se ha comprobado durante los primeros 4,25 minutos (RTAC Rev 20 y anteriores) o 20 minutos (RTAC Rev 21) que el rel de la bomba de agua enfriada ha estado activado. En las unidades SW Rev 17.0 y anteriores, el diagnstico desactivar la seal de salida de la bomba de agua enfriada. Se reactivar de nuevo si el diagnstico elimina el retorno de caudal, y la enfriadora podr reiniciarse normalmente (para permitir el control externo de la bomba). En las unidades SW Rev 18.0 y posteriores el estado del comando de la bomba no se har efectivo. Observe que este diagnstico no har que se encienda el testigo rojo de diagnstico de la pantalla de EasyView. Nivel de rearme A distancia

384

Flujo de agua del evaporador atrasado

Normal

Sin desconexin

A distancia

5C4

Prdida de comunicacin excesiva

Inmediata

Desconexin

Se ha detectado una prdida de comunicacin con el 75% o ms de los LLID configurados para el sistema. Este diagnstico suprime otros diagnsticos sucesivos por prdida de comunicacin. Comprobar las tomas de alimentacin de tensin y seccionadores - localizacin de averas del bus entre los LLID utilizando el TechView.

A distancia

40

RLC-SVU01B-ES

DiagnsticosCdigo Hex. 87 Denominacin y fuente de diagnstico Valor de ajuste externo del agua enfriada Gravedad Informacin Persistencia Sin desconexin Criterio a. Funcin no activada: sin diagnstico. b. Funcin activada: Lmites superiores o inferiores excedidos o LLID defectuoso: ajustar diagnstico; valor de ajuste de CWS por defecto al siguiente nivel de prioridad (p. ej. ajuste del panel frontal). Este diagnstico de informacin se borrar automticamente si la seal de entrada vuelve a los valores normales. Igual que para Valor ajst extern agua enfri Nivel de rearme A distancia

89

Sonda temp entrada agua al evaporador

Informacin

Sin desconexin

A distancia

1C6

Presin diferenc refrigert alta - Circ 1

Normal

Desconexin

La presin diferencial del sistema para el circuito correspondien