contribuyentes domiciliados renta de fuente peruana

6
Curso: Derecho Tributario II _____________________________________________________________ ___________ CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO A LA RENTA Son las personas naturales, sucesiones indivisas, sociedades conyugales que opten por atribuir la renta a uno de los cónyuges, personas naturales, asociaciones de hecho de profesionales y similares. PERSONAS JURIDICAS Para efectos de la LIR se consideran a: a) Las sociedades anónimas, en comandita, colectivas, civiles, comerciales de responsabilidad limitada, y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, constituidas en el país. b) Las cooperativas, incluidas las agrarias de producción. c) Las empresas de propiedad social. d) Las empresas de propiedad parcial o total del Estado. e) Las asociaciones, comunidades laborales incluidas las de compensación minera y las fundaciones con fines diferentes a fines culturales, investigación, superior, beneficencia, asistencia social, hospitalaria y beneficios sociales de los trabajadores. f) Las empresas unipersonales, sociedades y entidades de cualquier naturaleza, constituidas en el exterior, que perciban renta de fuente peruana. g) Las sucursales, agencias o cualquier otro establecimiento permanente en el país de empresas unipersonales, sociedades y entidades de cualquier naturaleza constituidas en el exterior. i) Las sociedades agrícolas de interés social. _____________________________________________________________ ___________ Docente: Dr. V. Armando Hernández Angulo

Upload: emilyn-pena-anyarin

Post on 29-Jun-2015

100 views

Category:

Economy & Finance


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: contribuyentes domiciliados   renta de fuente peruana

Curso: Derecho Tributario II________________________________________________________________________

CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO A LA RENTA

Son las personas naturales, sucesiones indivisas, sociedades conyugales que opten por atribuir la renta a uno de los cónyuges, personas naturales, asociaciones de hecho de profesionales y similares.

PERSONAS JURIDICAS

Para efectos de la LIR se consideran a: 

a)   Las sociedades anónimas, en comandita, colectivas, civiles, comerciales de responsabilidad limitada, y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, constituidas en el país.

b)   Las cooperativas, incluidas las agrarias de producción.

c)   Las empresas de propiedad social.

d)   Las empresas de propiedad parcial o total del Estado.

e)   Las asociaciones, comunidades laborales incluidas las de compensación minera y las fundaciones con fines diferentes a fines culturales, investigación, superior, beneficencia, asistencia social, hospitalaria y beneficios sociales de los trabajadores.

f)   Las empresas unipersonales, sociedades y entidades de cualquier naturaleza, constituidas en el exterior, que perciban renta de fuente peruana.

g)   Las sucursales, agencias o cualquier otro establecimiento permanente en el país de empresas unipersonales, sociedades y entidades de cualquier naturaleza constituidas en el exterior.

i)    Las sociedades agrícolas de interés social.

j)  Las sociedades irregulares, la comunidad de bienes; joint ventures, consorcios y otros contratos de colaboración empresarial que lleven contabilidad independiente.

FONDOS MUTUOS.

Es un patrimonio común que se genera a partir de aportes voluntarios de personas naturales y/o jurídicas denominados Partícipes, que es invertido por una Sociedad Administradora de Fondos en diversos instrumentos financieros, tales como acciones, bonos, activos del mercado monetario.

________________________________________________________________________Docente: Dr. V. Armando Hernández Angulo

Page 2: contribuyentes domiciliados   renta de fuente peruana

Curso: Derecho Tributario II________________________________________________________________________

Estos fondos ofrecen a los inversores la ventaja, de lograr mayor rentabilidad que invirtiendo de manera individual en instrumentos tradicionales de inversión.

Existen Fondos Mutuos de Inversión en Valores y Fondos de Inversión, empresariales.

Las utilidades, rentas o ganancias de capital obtenidas por éstos Fondos, serán atribuidas a los partícipes o inversionistas.

FONDOS MUTUOS DE INVERSION EN VALORES

Es un patrimonio autónomo integrado por aportes de personas naturales y jurídicas, para su inversión en instrumentos y operaciones financieras. Los Fondos son administrados obligatoriamente por una Sociedad Administradora de Fondos Mutuos de Inversión, por cuenta y riesgo de los participantes al Fondo.

FONDO DE INVERSIÓN EMPRESARIAL.

Es aquel fondo que realiza inversiones, parcial o totalmente, en negocios inmobiliarios o cualquier explotación económica que genere rentas de tercera categoría.

FIDEICOMISOEs una relación jurídica por la cual el fideicomitente transfiere bienes en fideicomiso a otra persona, denominada fiduciario, para la constitución de un patrimonio fideicometido, sujeto al dominio fiduciario de éste último y afecto al cumplimiento de un fin específico a favor del fideicomisario.El patrimonio fideicometido es distinto al patrimonio del fiduciario, del fideicomitente o del fideicomisario y en su caso del destinatario de los bienes remanentes

Existen Fideicomiso Bancario, de Titulación, Testamentario, en Garantía. La Ley del Impuesto a la Renta establece la forma que se establece el Impuesto, en cada uno de éstos Fideicomisos.

DETERMINACION DEL IMPUESTO A LA RENTA

CATEGORIAS DE RENTALa Ley del Impuesto a la Renta clasifica a las rentas de fuente peruana en:

Primera categoría Segunda categoría Tercera categoría Cuarta categoría Quinta categoría

RENTA DE PRIMERA CATEGORIA

________________________________________________________________________Docente: Dr. V. Armando Hernández Angulo

Page 3: contribuyentes domiciliados   renta de fuente peruana

Curso: Derecho Tributario II________________________________________________________________________

Producidas por el arrendamiento, subarrendamiento y cesión de bienes, provenientes de predios rústicos y urbanos o bienes muebles

RENTA DE SEGUNDA CATEGORIAIntereses por colocación de capitales, regalías, patentes, rentas vitalicias, derecho de llave, dividendos y cualquier otra forma de distribución de utilidades, entre otros.

RENTA DE TERCERA CATEGORIADerivadas de actividades comerciales, industriales o minería; explotación agropecuaria, forestal, pesquera u otras de la prestación de servicios comerciales, industriales o similares y en general de cualquier otra actividad que constituya negocio habitual de compra o producción y venta, permuta o disposición de bienes y otros.

RENTA DE CUARTA CATEGORIAObtenidas por el ejercicio individual e independiente de cualquier profesión, ciencia, arte u oficio o actividades no incluidas expresamente en la tercera categoría; por el desempeño de funciones de director de empresas, síndico, mandatario, gestor de negocios, albacea y actividades similares.

RENTA DE QUINTA CATEGORIAObtenidas por el trabajo personal prestado en relación de dependencia, incluidos cargos públicos, electivos o no, rentas vitalicias y pensiones, participaciones de los trabajadores y los ingresos por trabajo prestado con Contrato regulado por la Legislación Civil; entre otros

REGIMEN DE RENTA NETA GLOBAL

RENTA NETA GLOBAL Es un régimen que estuvo vigente hasta el ejercicio 2008, que consiste en sumar a la Renta Neta de Fuente Peruana, las rentas de fuentes extranjeras, de ser el caso.A ésta renta se le aplicaba una tasa, progresiva acumulativa de 15%, 21% y 30% al monto de la renta neta obtenida.

RENTA NETA DE FUENTE PERUANAEs la suma de los resultados de las distintas fuentes productoras de renta de fuente peruana, con excepción de las rentas de tercera categoría y los dividendos y cualquier otra forma de distribución de utilidades.

ESQUEMA PARA DETERMINAR LA RENTA NETA GLOBAL________________________________________________________________________Docente: Dr. V. Armando Hernández Angulo

Page 4: contribuyentes domiciliados   renta de fuente peruana

Curso: Derecho Tributario II________________________________________________________________________

REGIMEN CEDULAREs un régimen que se encuentra vigente desde el 01 de Enero del 2009, que consiste en seccionar en tres cédulas independientes las fuentes de ingresos que tiene la persona natural, aplicándole a cada cédula una tasa de impuesto a la renta distinta. No cabe la compensación de perdidas.

RÉGIMEN CEDULAR

a) Renta Neta de Capital: Renta Neta de Primera y Segunda Categoría. Tasa Porcentual: 6,25%b) Renta Neta Empresarial: Renta Neta de Tercera Categoría. Tasa Porcentual: 30%c) Renta Neta de Trabajo: Renta Neta de Cuarta y Quinta Categoría. Tasa Progresiva Acumulativa: 15%, 21% y 30%

RENTA NETA DE CAPITAL Se le denomina a la renta neta de primera y segunda categoría.Esta gravada con una tasa 6.25%, con excepción de los dividendos y cualquier otra forma de distribución de utilidades, que están gravados con una tasa de 4.1%.Son rentas pasivas

RENTA NETA EMPRESARIAL

________________________________________________________________________Docente: Dr. V. Armando Hernández Angulo

+ Renta Neta 1ra Categoría

+ Renta Neta 2da Categoría

+ Renta Neta 4ta Categoría

+ Renta Neta 5ta Categoría

= Renta Neta de Fuente Peruana

+ Renta de Fuente Extranjera

= Renta Neta Global

Page 5: contribuyentes domiciliados   renta de fuente peruana

Curso: Derecho Tributario II________________________________________________________________________

Es la renta neta de Tercera Categoría. Son rentas activas y se consideran producidas en el ejercicio comercial en que se devenguen.Esta gravada con una tasa del 30%

RENTA NETA DE TRABAJOEs la suma de la Rentas netas de Cuarta Categoría y Rentas de Quinta Categoría.Está gravada por una tasa progresiva acumulativa del 15, 21 y 30%.Son rentas activas y se rigen por el principio de lo percibido.

________________________________________________________________________Docente: Dr. V. Armando Hernández Angulo