contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la...

40
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE BOLIVAR ESCUELA DE CIENCIA DE LA TIERRA DEPARTAMENTO DE ING. GEOLOGICA SERVICIO COMUNITARIO CONTRIBUIR EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN EL AREA DE LAS CIENCIAS DE LA TIERRA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4º A 6º DE LA UNIDAD EDUCATIVA MANUEL PIAR DEL SECTOR LA MARIQUITA, PARROQUIA VISTA HERMOSA, MUNICIPIO HERES, CIUDAD BOLIVAR, ESTADO BOLIVAR Profesor Tutor: Participantes: Enrique Acosta Ciudad Bolívar, Septiembre del 201 Yolacci Bastardo C.I: 19474312 María Ortiz C.I: 18623427 Maryilibeth Pérez C.I: 18767965 Jendris Gullaso C.I: 19871007 Gabriel García C.I: 17324955 Guerra Nilsia C.I: 19730371 Montes de Oca Lucia C.I:18238084 Sulbaran Rina C.I: 19534684

Upload: 19630414

Post on 23-Jun-2015

132 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

servicio comunitario

TRANSCRIPT

Page 1: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE BOLIVAR

ESCUELA DE CIENCIA DE LA TIERRA DEPARTAMENTO DE ING. GEOLOGICA

SERVICIO COMUNITARIO

CONTRIBUIR EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN EL AREA DE LAS CIENCIAS DE LA TIERRA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4º A 6º DE LA UNIDAD EDUCATIVA MANUEL PIAR DEL SECTOR LA MARIQUITA, PARROQUIA VISTA HERMOSA, MUNICIPIO HERES, CIUDAD BOLIVAR, ESTADO BOLIVAR

Profesor Tutor: Participantes:

Enrique Acosta

Ciudad Bolívar, Septiembre del 201

Yolacci Bastardo C.I: 19474312

María Ortiz C.I: 18623427

Maryilibeth Pérez C.I: 18767965

Jendris Gullaso C.I: 19871007

Gabriel García C.I: 17324955

Guerra Nilsia C.I: 19730371

Montes de Oca Lucia C.I:18238084

Sulbaran Rina C.I: 19534684

Page 2: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

ii

Índice

Lista de figuras ........................................................................................... iii

Lista de tablas ............................................................................................ iv

1.- Planteamiento del problema ................................................................. 5

2.- Justificación .......................................................................................... 7

3.- Objetivos ............................................................................................... 8

3.2.- Objetivos específicos ...................................................................... 8

4. - Delimitación del área. .......................................................................... 8

Figura 1. Ubicación de la Unidad Educativa Escuela Básica Manuel Piar de la Comunidad La Mariquita de la Parroquia Vista Hermosa. Imagen tomada del Google Earth. ....................................................... 9

4.1.- Personas involucradas. .................................................................. 9

4.2.- Población/Meta ............................................................................. 10

Necesidades detectadas dentro de la Comunidad La Mariquita .............. 10

4.3.- Técnicas y estrategias de participación ........................................ 11

4.4 Situación esperada ......................................................................... 12

4.5.- Alcance ......................................................................................... 13

4.6 Actividades a realizar ...................................................................... 13

Objetivo Nº1:......................................................................................... 13

Objetivo Nº2:......................................................................................... 13

Objetivo Nº3:......................................................................................... 14

Objetivo Nº4:......................................................................................... 15

6.- Recursos............................................................................................. 16

7.- Plan de inversión (estimado) .............................................................. 17

8.- Cronograma de desarrollo. ................................................................. 18

Cronograma de actividades especificando fechas y horas. ..................... 19

Análisis e interpretación de los resultados ............................................... 22

6.1 Actividades desarrolladas en el proyecto y en las aulas de clase de la Unidad Educativa “Manuel Piar”. ............................................................. 22

7. Conjunto de propuestas para llevar a cabo el proyecto Contribuir en el proceso de aprendizaje en el área de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de 4° a 6° de la Escuela Básica Manuel Piar.............................. 34

7.1 Experiencias vividas. ........................................................................ 35

Page 3: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

iii

Lista de figuras

Figura 1. Ubicación de la Unidad Educativa Escuela Básica Manuel Piar

de la Comunidad La Mariquita de la Parroquia Vista Hermosa. Imagen

tomada del Google Earth. .......................................................................... 9

Page 4: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

iv

Lista de tablas

Tabla 1 Recursos utilizados en el proyecto ............................................. 16

Tabla 2 Plan de inversión estimado ......................................................... 17

Tabla 3 Cronograma de Actividades ........................................................ 18

Page 5: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

5

1.- Planteamiento del problema

En el año 1959 para iniciar un nuevo año escolar, se pone al

servicio de la comunidad una nueva institución educativa la U.E.B.

Manuel Piar, debido a que las escuelas adyacentes se encontraban

colapsadas de alumnos(as), por esta razón el equipo de profesionales al

servicio del magisterio decidió abrir las puertas de esta institución con un

excelente personal al servicio de los niños(as) Bolivarenses. Sus inicios

fueron en una casa de familia situada en la calle Vargas con una

matrícula de 270 alumnos, en el año 1965 sus instalaciones fueron

trasladadas a donde se encuentra actualmente, en la calle principal de La

Mariquita. En el 1965 y 1970 se construye un local para desayuno infantil

que fue utilizado como Etapa Inicial y se le dio el nombre de Jardín de

Infancia "Manuel Piar”.

En 1983 se da inicio al Proyecto de Educación Básica I Etapa de

Primero a Tercer Grado y en 1984 se incorpora la II Etapa de Educación

Básica desde Cuarto a Sexto Grado. En aquel momento el personal que

lo conformaba para aquel entonces era el Director Noel Aguirre y siete

(maestros de aula, personal administrativo y obrero). Luego la Profesora

Alejandrina de Anzíani queda en la dirección hasta 1979, el Profesor

Ramón Silva, la Profesora Teolinda Petti de Monroy hasta 1990 donde la

Profesora Cruz de Rodríguez asume el mando de la Dirección.. En el año

2001 se inicia un nuevo Programa de Escuelas Bolivarianas y con este

nuevo proceso de cambio el horario queda establecido de 7:00am hasta

las 3:00pm con el Programa Alimentario Escolar (PAE) hasta la fecha.

Para iniciar el año escolar 2009-2010, la Profesora Cruz de

Rodríguez continua al mando de la Dirección hasta el 31 de septiembre

de 2009, donde es jubilada automáticamente, con una trayectoria

Page 6: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

6

profesional intachable, 42 años de servicio en el MPPE. Se cuenta

nuevamente con la figura del sub-director con la Profesora Jennifer

Fernández de forma verbal,

El año escolar 2010-2011, se inicia en condiciones normales con

nuevos cambios, se cuenta con la figura de la Directora, la Lcda. Anais

Tovar asume la responsabilidad desde el 09/06/2010, se activa el

programa PAE, que estuvo suspendido, también se integra el Proyecto

Canaima al primer grado con una matrícula de 36 alumnos (as).

Actualmente la UEB Manuel Piar, aparte de funcionar como

institución educativa, también, es utilizada como centro de reuniones,

asambleas, talleres, y otros eventos que se den en el sector, por parte del

Consejo Comunal Socialista La Mariquita, en beneficio de la comunidad

antes mencionada.

Con la finalidad de poder contribuir en el aprendizaje de los niños y

niñas de 4º a 6º, de la Unidad Educativa Estadal ¨ Manuel Piar¨ en el área

de las Ciencias de la Tierra, los estudiantes de la Universidad de Oriente

de las carreras de Ing. Geológica de acuerdo a sus conocimientos

adquiridos durante su proceso de formación como profesionales en el

campo de las ciencias de la tierra, mediante una serie de estrategias

Pedagógicas y lúdicas abordaran a los niños y niñas de 4º a 6º de esta

unidad educativa. Los estudiantes de la Universidad de Oriente con la

finalidad de poder brindar apoyo a las docentes que laboran dentro de las

aulas de clase y aportando los conocimientos básicos de las ciencias de

la tierra permitirá que estos niños y niñas de 4º a 6º puedan conocer un

poco más de lo que es nuestro planeta como está conformado y como

son sus procesos y su dinámica desde el punto de vista de la Geología.

Page 7: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

7

Conjuntamente con el apoyo de la Dirección, docentes y estudiantes de la

Universidad de Oriente trabajaran en pro de poder contribuir en el proceso

de aprendizaje de los estudiantes de 4º a 6º de la Unidad Educativa

¨Manuel Piar¨.

2.- Justificación

Ante la situación planteada la presente investigación va dirigida a

¨Contribuir En El Proceso De Aprendizaje De Los Niños Y Niñas De 4º A

6º De La Unidad Educativa Escuela Básica Manuel Piar En El Área De

Las Ciencias De La Tierra¨. Permitiendo poder llevarle los conocimientos

básicos de las ciencias de la tierra a través de una serie de estrategias

Pedagógicas y lúdicas, que nos permitan orientar y educar a la población

estudiantil de4º a 6º, al mismo tiempo durante el proceso de contribución

de enseñanza a los niños y niñas, se podrá visualizar las inquietudes

respecto a las carreras que quieren estudiar a futuro en el área de las

Ciencias de la Tierra. El propósito de este proyecto es poder llevar a las

escuelas los conocimientos básicos y de forma adecuada y adaptada al

nivel de estudio al cual pertenecen. Mediante una serie de orientaciones y

colaboración de los docentes y la Dirección de la Unidad Educativa

podremos lograr nuestro propósito.

Page 8: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

8

3.- Objetivos

3.1.- Objetivo general

Contribuir En El Proceso De Aprendizaje En El Área De Las

Ciencias De La Tierra De Los Niños Y Niñas De 4º A 6º De La Unidad

Educativa Escuela Básica Manuel Piar del Sector La Mariquita, Parroquia

Vista Hermosa, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar.

3.2.- Objetivos específicos

Analizar la situación actual de la Unidad Educativa Escuela Básica

¨Manuel Piar¨ en relación a su contenido de estudio.

Jerarquizar los temas que se desarrollaran en cada una de las aulas

de clase.

Planificar las actividades a desarrollar en las aulas, conjuntamente con

su material didáctico.

Concientizar a la comunidad docente y directiva sobre la importancia

de la Geología en nuestra región y en todo el país.

4. - Delimitación del área.

La Unidad Educativa Escuela Básica ″Manuel Piar ″ se encuentra

ubicado en Ciudad Bolívar- Edo. Bolívar, Municipio Héres de la Parroquia

Vista Hermosa de La Comunidad La Mariquita, calle La Mariquita, cubre

un área de estructura de 1058 mst2 de superficie.

Page 9: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

9

Figura 1. Ubicación de la Unidad Educativa Escuela Básica Manuel Piar de la Comunidad La Mariquita de la

Parroquia Vista Hermosa. Imagen tomada del Google Earth.

4.1.- Personas involucradas.

Para la realización de las actividades se cuenta con el apoyo y la

colaboración de los docentes y directivos que laboran dentro de la

institución y el apoyo del Consejo Comunal Socialista La Mariquita.

Estudiantes de la Universidad de Oriente Núcleo de Bolívar de la

especialidad de Ing. Geológica.

Yolacci Bastardo C.I: 19474312, Especialidad Ing. Geológica.

Teléfono: 04262280442

María Ortiz C.I: 18623427, Especialidad Ing. Geológica.

Teléfono: 04164852865

Maryilibeth Pérez C.I: 18767965, Especialidad Ing. Geológica.

Teléfono: 04161804534

Jendris Gullaso C.I: 19871007, Especialidad Ing. Geológica.

Teléfono: 04263980892

Page 10: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

10

Gabriel García C.I: 17324955, Especialidad Ing. Geológica.

Teléfono: 04160391569

Guerra Nilsia C.I: 19730371, Especialidad Ing. Geológica.

Teléfono: 04143860214

Montes de Oca Lucia C.I:18238084, Especialidad Ing. Geológica.

Teléfono: 04249327817

Sulbaran Rina C.I: 19534684, Especialidad Ing. Geológica.

Teléfono: 04262968843

Representante de la Comunidad La Mariquita:

Sr. Eliécer Navas

Teléfono: 04161008989

4.2.- Población/Meta

La población es de 120 niños de 4º a 6º las cuales se les impartirá

los conocimientos.

Necesidades detectadas dentro de la Comunidad La

Mariquita

Se requiere la ubicación de la Casa Comunal.

Las calles asfaltadas se encuentran deterioradas creando así con

las lluvias estancamiento de aguas.

Bote de agua a las calles por parte de individuos de la colectividad.

Insuficiencia del suministro de agua potable.

Es necesario brindar apoyo a la Unidad de Protección Integral

Lanceras de Aquiles para continuar con su funcionamiento.

Falta de bombillos en los Postes de Alumbrado Público.

Postes de alumbrado público en mal estado.

Falta de recolección frecuente de los desechos sólidos.

Page 11: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

11

No existe modulo policial.

Problemas de inseguridad.

No hay Bibliotecas para consultas públicas de la comunidad.

No hay Modulo Barrio Adentro para la Atención de nuestra

Comunidad.

Se requiere aumentar los dispensadores de gas comunal ya que la

demanda por parte de la comunidad ha incrementado.

Se requiere un plan de fumigación constante para combatir el

dengue y el paludismo.

Es necesario un plan de vacunación para nuestra colectividad en

general.

Se requiere de ayuda de insumos y exámenes médicos para

miembros de escasos recursos de nuestra comunidad.

4.3.- Técnicas y estrategias de participación

Las técnicas y estrategias planteadas para llevar a cabo este

proyecto son por medio de la jerarquización, planificación y elaboración

de material didáctico como proponer un cronograma de trabajo de las

clases que se realizaran dentro de la institución, construir carteleras y

murales informativas referentes al área de las Ciencias de la Tierra para

poder Contribuir En El Proceso De Aprendizaje De Los Niños Y Niñas De

4º A 6º De La Unidad Educativa Escuela Básica Manuel Piar En El Área

De Las Ciencias De La Tierra.

Tema de las Ciencias de la Tierra desarrollas en las aulas de clase.

Las Ciencias de la Tierra.

La Geología.

Nuestro Sistema Solar.

Page 12: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

12

Nuestro Planeta Tierra.

Formación de Nuestro Planeta Tierra.

Las Rocas y Tipos de Rocas.

Los Océanos, mares, ríos y lagos.

Nuestros Ríos en Venezuela.

Nuestras Montañas.

Minerales en Venezuela.

Nuestro Petróleo.

Los Volcanes.

Los terremotos.

4.4 Situación esperada

A través de este trabajo de contribuir en el proceso de aprendizaje

en el área de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de 4° a 6° de la

Unidad Educativa Manuel Piar del sector la Mariquita, para de esta forma

llevar conocimientos básicos de las ciencias de la tierra a la escuela y

poder contribuir con la comunidad en la evolución educativa de estos

niños y niñas, esto nos permitirá poder brindarles información académica

obtenida por la Universidad. En esta etapa de educación básica los niños

y niñas despiertan la curiosidad de explorar y conocer diferentes áreas de

las ciencias e inclinarse a una profesión en específica, esto le servirá de

orientación y guía para elegir una profesión de acuerdo a sus preferencias

que tenga por las ciencias de la tierra.

Page 13: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

13

4.5.- Alcance

Poder contribuir en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas

de 4º a 6º de la Unidad Educativa Escuela Básica ″Manuel Piar″ y

orientar a los docentes y directivos que laboran en la institución sobre la

importancia de la Geología en nuestra región y todo el país, en este orden

de ideas llevar los conocimientos básicos en el área de las Ciencias de la

Tierra a la Escuela y poder interactuar y conocer las inquietudes de los

niños, niñas y docentes referentes a esta área.

4.6 Actividades a realizar

Objetivo Nº1:

Analizar la situación actual de la Unidad Educativa Escuela Básica

Manuel Piar¨ en relación a su contenido de estudio.

La Unidad Educativa “Manuel Piar” es una institución que se rige

según lo establecido en el programa de educación básica de La Ley

Orgánica de Educación de la Republica Bolivariana de Venezuela.

Estable un programa de estudio dirigido a los niños y niñas de a

cuerdo a su edad.

Objetivo Nº2:

Jerarquizar los temas que se desarrollaran en cada una de las aulas de

clase.

Page 14: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

14

Cada uno de los temas fue investigado por los prestadores de servicio

comunitario y desarrollado de una manera sencilla y adaptándolos al nivel

de educación básica.

Las Ciencias de la Tierra.

La Geología.

Nuestro Sistema Solar.

Nuestro Planeta Tierra.

Formación de Nuestro Planeta Tierra.

Las Rocas y Tipos de Rocas.

Los Océanos, mares, ríos y lagos.

Nuestros Ríos en Venezuela.

Nuestras Montañas.

Minerales en Venezuela.

Nuestro Petróleo.

Los Volcanes.

Los terremotos

Objetivo Nº3:

Planificar las actividades a desarrollar en las aulas, conjuntamente con su

material didáctico.

Actividades desarrolladas en el aula de clase

1. Charlas informativa de participación.

2. Talleres de integración.

Page 15: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

15

3. Dinámicas grupales.

4. Actividades recreativas de integración.

Material didáctico.

1. Rotafolio.

2. Trípticos

3. Carteleras

4. Muestras de rocas.

5. Libros de Ciencias de la Tierra.

6. Imágenes

Objetivo Nº4:

Concientizar a la comunidad docente y directiva sobre la importancia de la

Geología en nuestra región y en todo el país.

los docentes y personal directivo y administrativo participaron en

las actividades desarrolladas por los estudiantes de Ingeniería

Geológica de la Universidad de Oriente Núcleo de Bolívar.

Page 16: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

16

6.- Recursos

Tabla 1 Recursos utilizados en el proyecto

Humanos. Materiales.

Grupo de prestadores de servicio

comunitario (7 personas).

Directivo de la institución.

Docentes.

Docentes especialistas

Personal administrativo

Población estudiantil de 4º a 6º

Personal obrero

Transporte.

Fotocopias

Refrigerios

Cámara fotográfica

Comunicación (teléfonos).

Papel.

Anime.

Foamy.

Pinturas, Pinceles, Colores.

Pega, tijeras.

Lápices.

Cartón.

Fotografías.

Page 17: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

17

7.- Plan de inversión (estimado)

Tabla 2 Plan de inversión estimado

Materiales Costo p/u.BSF Total.

Materiales: Fotocopias Papel Lápices Foamy Anime Pinturas, Colores Pinceles Pega, tijeras Cartón Fotografías Impresiones

50 100 50 50 50 100 50 50 50 100 200

50 100 50 50 50 100 50 50 50 100 200

Bebidas:(refresco, agua) Comida: Empanadas , pastelitos, tequeños, etc.

800

800

1650 bsf.

Page 18: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

18

8.- Cronograma de desarrollo.

Cronograma de actividades:

Fecha de Inicio 8 de abril del 2013

Fecha de culminación 29 de junio del 2013

Esto adecuado al programa de actividades de Educación Básica,

cumpliendo con el calendario escolar.

Tabla 3 Cronograma de Actividades

Actividades FECHAS Marzo Abril Mayo Junio

Presentación al Consejo Comunal La Mariquita. Presentación a la Unidad Educativa Escuela Básica Manuel Piar.

1/03 /13 15/03/13

Propuesta a la directiva de La Institución.

8/04/ 13 13/04/13

Reunión con la directiva y los docentes de la Institución.

15 /04/13 18/04/13

Visita a las aulas de clase de 4º a 6º.

22/04/1 3 27/04/13

Jerarquizar los temas que se desarrollaran en cada clase

29/04/13 30/04/13 2/05/13 5/05/13

Planificar las actividades con su material didáctico.

7/05/13 12/05/13

Desarrollo de las actividades dentro de las aulas e clase

14/05/13 19/05/13 21/05/13 26/05/13

Desarrollar las actividades dentro del aula.

28/05/13 31/05/13 3/06/13

Construir carteleras y murales informativos.

8/06/13 10/06/13 15/06/13

Concientizar a la comunidad docente y directiva.

17/06/13 22/06/13

Entrega de trabajo final. 25/06/13 AL 29/06/13

Page 19: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

19

Cronograma de actividades especificando fechas y horas.

Abril

ACTIVIDAD REALIZADA FECHA HORA DE INICIO

HORA DE CULMINACIÓN

HORAS APROBADAS

Visita a la Unidad Educativa Manuel Piar. 8/04/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

Plantear propuesta a los directivos de la Escuela.

9/04/2013 8:00 AM 11:00 AM 3

Visitas a las aulas de clase. 10/04/2013 8:00 AM 11:00 AM 3

Reunión con los docentes de las aulas. 11/04/2013 8:00 AM 10: AM 2

Reunión con el Consejo Comunal La Mariquita.

12/04/2013 8:00AM

10:00AM 2

12 horas

Abril

ACTIVIDAD REALIZADA FECHA HORA DE INICIO

HORA DE CULMINACIÓN

HORAS APROBADAS

Llevar propuesta a los directivos de los temas que se desarrollaran en las aulas de clases.

16/04/2013

8:00 AM

11:00 AM

3

Tema I a desarrollar en el aula de clase Las Ciencias de la Tierra.

17/04/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

Tema II a desarrollar en el aula de clase La Geología.

18/04/2013 8:00 AM 11:00 AM 3

Tema III a desarrollar en el aula de clase nuestro sistema solar.

22/04/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

Tema IV a desarrollar en el aula de clases nuestro planeta tierra.

23/04/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

Tema V a desarrollar en el aula de clases como está formado nuestro planeta enfoque Geológico.

24/04/2013 8:00 AM

11:00 AM 3

Tema VI a desarrollar en el aula de clase rocas que conforman nuestro planeta.

25/04/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

Tema VI a desarrollar en el aula de clase rocas Ígneas.

26/04/2013 8:00 AM 11:00 AM 3

Tema VI a desarrollar en el aula de clase rocas sedimentarias.

27/04/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

Tema VI a desarrollar en clase rocas metamórficas.

29/04/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

24 HORAS

Page 20: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

20

Mayo

ACTIVIDAD REALIZADA FECHA HORA DE INICIO

HORA DE CULMINACIÓN

HORAS APROBADAS

Tema VII a desarrollar en el aula los Océanos, Mares, ríos, y lagos.

01/05/2013

8:00 AM

11:00 AM

3

Tema VIII a desarrollar en el aula nuestros ríos y lagos en Venezuela.

02/05/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

Tema VIII a desarrollar en el aula nuestras montañas en Venezuela.

05/04/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

Tema IX a desarrollar en clase nuestro territorio nacional mapa de Venezuela.

06/05/2013 8:00 AM 11:00 AM 3

Tema X a desarrollar en el aula de clase minerales en Venezuela.

07/05/2013 8:00 AM 11:00 AM 3

Tema X a desarrollar en el aula nuestro Oro.

08/05/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

Tema X a desarrollar en el aula nuestro Hierro.

09/05/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

Tema X a desarrollar en el aula nuestra Bauxita.

12/05/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

Tema X a desarrollar en el aula nuestro Diamante.

13/05/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

Tema X a desarrollar en el aula ubicar minerales en nuestro mapa de Venezuela.

14/05/2013 8:00 AM 11:00 AM 3

24HORAS

Mayo

ACTIVIDAD REALIZADA FECHA HORA DE INICIO

HORA DE CULMINACIÓN

HORAS APROBADAS

Tema XI a desarrollar en el aula de clase nuestro petróleo.

15/05/2013

8:00 AM

11:00 AM

3

Tema XI a desarrollar en el aula de clase ubicación de las refinerías de petróleo en Venezuela.

16/05/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

Tema XI a desarrollar en el aula de clase Importancia del petróleo para Venezuela.

17/05/2013 8:00 AM 11:00 AM 3

Tema XII a desarrollar en el aula de clase los volcanes

18/05/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

Tema XII a desarrollar en el aula de clase los volcanes más conocidos en todo el mundo.

21/05/2013 8:00 AM

11:00 AM 3

Tema XIII a desarrollar en el aula los terremotos.

22/05/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

Tema XIII a desarrollar en el aula cual es la causa de los terremotos.

23/05/2013 8:00 AM 11:00 AM 3

Tema XIII a desarrollar en el aula porque es importante estudiar los terremotos.

24/05/2013 8:00 AM 11:00 AM 3

Tema XIII a desarrollar en el aula los terremotos ocurridos en Venezuela.

25/05/2013 8:00 AM 11:00 AM 3

Tema XIII a desarrollar en el aula precauciones a tomar en momento que ocurra un terremoto. Simulaciones.

28/05/2013 8:00 AM

11:00 AM 3

27 HORAS

Page 21: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

21

Mayo – Junio

ACTIVIDAD REALIZADA FECHA HORA DE INICIO

HORA DE CULMINACIÓN

HORAS APROBADAS

Tema XIV a desarrollar en el aula de clase los desiertos

29/05/2013

8:00 AM

10:00 AM

2

Tema XV a desarrollar en el aula de clase los valles.

30/05/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

Tema XVI a desarrollar en el aula de clase los glaciares.

31/05/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

Tema XVII a desarrollar en el aula de clase los Fósiles.

03/06/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

Tema XVII a desarrollar en el aula de clase que nos indican los Fósiles.

04/06/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

Tema XVIII a desarrollar en el aula de clase la Tabla del Tiempo geológico.

05/06/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

Tema XVIII a desarrollar en el aula de clase las eras Geológicas.

06/06/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

Tema XVIII a desarrollar en el aula de clase eventos más importantes ocurridos en cada era Geológica.

07/06/2013 8:00 AM

10:00 AM 2

Reunión con los docentes y directivo programación de las actividades con los docentes.

10/06/2013 8:00 AM

10:00 AM 2

Reunión con los docentes del plantel importancia de las ciencias de la tierra.

11/06/2013 8:00 AM 10:00 AM 2

Reunión con los docentes del plantel importancia de conocer nuestros minerales en nuestro Estado y toda Venezuela.

12/06/2013 8:00 AM

10:00 AM 2

Reunión con los docentes del plantel importancia Geológica de nuestro estado Macizo Guayanés.

13/06/2013 8:00 AM

10:00AM 2

Actividad con los estudiantes de 3° experiencias vividas.

14/06/2013 8:00 AM 9:00AM 1

Actividad con los estudiantes de 4° experiencias vividas.

17/06/2013 8:00 AM 10:00AM 2

Actividad con los estudiantes de 5° experiencias vividas.

18/06/2013 8:00 AM 9:00AM 2

Actividad con los estudiantes de 6° experiencias vividas.

19/06/2013 8:00 AM 10:00AM 2

Entrega de material elaborado por los estudiantes de la Universidad de Oriente (Carteleras, maquetas, etc.).

20/06/2013 8:00 AM

10:00AM 2

33 HORAS

Page 22: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

22

Análisis e interpretación de los resultados

6.1 Actividades desarrolladas en el proyecto y en las aulas de clase

de la Unidad Educativa “Manuel Piar”.

Prestadores de servicio comunitario

visita a la comunidad del Sector la

Mariquita.

Durante el recorrido se realiza la

visita al consejo comunal para

hacer la propuesta del Proyecto de

contribuir en el Proceso de

Aprendizaje en el área de las

Ciencias de la Tierra de los niños y

niñas de 4° a 6° de la Unidad

Educativa Manuel Piar.

Visita a la comunidad la Mariquita

de la Parroquia Vista Hermosa

Municipio Heres.

Page 23: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

23

Reunión con representante del

Consejo Comunal La Mariquita

del sector la Mariquita.

Visita y planteamiento de la

propuesta al representante del

Consejo Comunal la Mariquita.

Señor: Eliécer Navas

Page 24: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

24

Visita a la comunidad la Mariquita

de la Parroquia Vista Hermosa

Municipio Heres.

Visita a la Unidad Educativa

Manuel Piar con la finalidad de

proponer el proyecto a la directora

del plantel.

Page 25: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

25

Reunión con la Directora de La

Unidad Educativa Manuel Piar,

Profesora: María Gonzalez.

Aprobación de la propuesta de

Servicio Comunitario.

Inicio de las actividades a

desarrollar en el aula de clase

cumpliendo con el programa de

actividades propuesto por los

prestadores de servicio

comunitario.

Tema: Rocas y tipos

Page 26: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

26

Actividad desarrolla en el aula de

clase junto a los niños, niña y

docente del aula con los

prestadores de servicio

comunitario.

Actividad de cierre de los

prestadores de servicio

comunitario en el 4°A de la

Unidad Educativa Manuel Piar.

Page 27: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

27

Charla desarrollada por los

prestadores de servicio

comunitario de la UDO Bolívar en

el 5°A de la Unidad Educativa

Manuel Piar.

Tema: los elementos y minerales.

Actividad conjuntamente

estudiante docente y prestadores

de servicio comunitario en la

Unidad Educativa Manuel Piar.

Page 28: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

28

Prestadores de servicio

comunitario desarrolla su actividad

sobre los elementos y minerales

en el aula de 5°A.

Cierre de la actividad desarrollada

en el aula de 5° A todo el equipo

estudiantes docente de aula y

prestadores de servicio

comunitario.

Page 29: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

29

Prestadoras de Servicio

comunitario de la UDO-Bolívar

Especialidad de Ingeniería

Geológica en la Unidad Educativa

Manuel Piar.

Prestadora de Servicio

Comunitario realizando la charla

en el 5°B sobre el sistema solar

utiliza como material de apoyo

Rotafolio con gráficos del tema.

Page 30: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

30

Prestadoras de servicio comunitario

junto a los estudiantes de 5° B de

la Unidad Educativa Manuel Piar.

Prestadora de servicio comunitario

realiza charla sobre el sistema

solar en el 5°B de la Unidad

Educativa Manuel Piar.

Page 31: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

31

Prestadora de servicio comunitario

desarrolla actividad en el aula de

clase utilizando como material de

apoyo Rotafolio con gráficos

representativos del tema.

Prestadoras de servicio comunitario

junto a los jóvenes del 5° B cierre

de la actividad.

Page 32: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

32

Prestadora de servicio comunitario

desarrolla actividad en el aula de 6°

A, tema a tratar Composición del

planeta tierra.

Integrante del servicio comunitario

desarrolla charla en el aula de 6°A

sobre la estructura de la tierra.

Page 33: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

33

Desarrollo de la actividad

desarrollado en el 6° A de la

Unidad Educativa Manuel Piar.

Cierre de actividad en la Unidad

Educativa Manuel Piar

conjuntamente los estudiantes

docente de aula y prestadores del

servicio comunitario

Page 34: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

34

7. Conjunto de propuestas para llevar a cabo el proyecto

Contribuir en el proceso de aprendizaje en el área de las

ciencias de la tierra de los niños y niñas de 4° a 6° de la

Escuela Básica Manuel Piar.

Los integrantes del proyecto de servicio comunitario desarrollado

en la Escuela “Manuel Piar”, durante el proceso de desarrollo de las

actividades e intercambio de experiencias con los niños y niñas de esta

institución pudieron apreciar la importancia que tienen este tipo de

actividades para los niños y niñas de este nivel de educación. Esto les

permite tener una exploración vocacional de las profesiones que quieran

desarrollar a futuro al salir de este nivel de educación por tal motivo es

importante:

Integrar a la comunidad, escuela y otras instituciones e

universidades que brinde apoyo al mejoramiento y fortalecimiento

al desarrollo educativo de las niñas y niños de diferentes

instituciones educativas.

Desarrollar programas y actividades de exploración vocacional

dentro de las escuelas de educación básica.

Desarrollar proyectos de acuerdo a las necesidades que presenten

las escuelas desde varias perspectivas.

Dar la oportunidad a los estudiantes de educación básica de

realizar recorridos exploratorios a las instalaciones de la

Universidad de Oriente Escuela de Ciencias de la Tierra, de esta

Page 35: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

35

manera poder despertar el interés de estos jóvenes al estudio y

logros académicos.

7.1 Experiencias vividas.

Yolacci Bastardo C.I: 19474312, Especialidad Ing. Geológica.

La experiencia vivida durante el desarrollo de las actividades del

proyecto de servicio comunitario en la Unidad Educativa “Manuel Piar” fue

muy gratificante y satisfactoria, el poder interactuar con todos esos niños

y brindarles conocimientos previos de lo q es las ciencias de la tierra fue

muy positivo tanto para el personal docente administrativo y directivo

como para mi persona que gracias al Consejo Comunal La Mariquita y la

Directora de este plantel poder llevar a cabo mi servicio comunitario.

María Ortiz C.I: 18623427, Especialidad Ing. Geológica.

Este servicio comunitario me dejo personalmente experiencias muy

bonitas, el estar en contacto directo con todos estos niños y niñas y el

poder compartir con mis compañeros de la Universidad de Oriente en una

labor tan bonita como contribuir en el proceso de aprendizaje en el área

de las ciencias de la tierra y poder conocer la ocasión de estudio a futuro

de estos jóvenes fue muy satisfactorios para todos.

Page 36: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

36

Maryilibeth Pérez C.I: 18767965, Especialidad Ing. Geológica.

El proyecto de servicio comunitario no es solo un requisito para

optar por el título de Ingeniero de la Universidad de Oriente, es una

oportunidad que nos brinda poder compartir y contribuir en las

necesidades presente dentro de nuestra comunidad. Este servicio

comunitario en particular deja muchas experiencias inolvidables nos

permitió poder estar en contacto con estos jóvenes y poder convertimos

en sus orientadores y de esto ellos poder seguir nuestro ejemplo como

universitarios.

Jendris Gullaso C.I: 19871007, Especialidad Ing. Geológica.

El poder compartir con estos jóvenes y poder contribuir en su

evolución educativa fue muy satisfactorio, poder enseñar es un don que

no todos poseen, aprendimos muchas cosas con las docentes y el

directivo de la escuela, realizar las actividades y finalizar este proyecto

con feliz término es un gran paso como futura profesional.

Gabriel García C.I: 17324955, Especialidad Ing. Geológica.

La experiencia vivida en el desarrollo del proyecto fue muy positiva

y satisfactoria agradecida con el consejo comunal La Mariquita por

permitirme poder llevar a cabo mi proyecto de servicio comunitario en la

Unidad Educativa “Manuel Piar”, al directivo personal docente,

Page 37: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

37

administrativo y obrero de esta institución quienes nos recibieron y

compartieron todas estas actividades aprendiendo unos de los otros.

Guerra Nilsia C.I: 19730371, Especialidad Ing. Geológica.

El proyecto de servicio comunitario desarrollado en La Unidad

Educativa “Manuel Piar”, me permitió poder compartir con personas y

niños muy agradables el intercambios de ideas fue muy provechoso, el

poder conocer inquietudes de estos jóvenes y transmitir un poco los

conocimientos adquiridos durante el proceso de formación como

profesional es una gran satisfacción ya que no solo yo aprendí puede

seguir difundiendo los conocimientos que tengo sobre las ciencias de la

tierra, es importante este tipo de actividades tanto para el estudiante

universitario como para toda la comunidad en general.

Montes de Oca Lucia C.I:18238084, Especialidad Ing. Geológica.

El proyecto de servicio comunitario desarrollado en la Escuela

“Manuel Piar” fue una gran experiencia para mi persona como para todos

mis compañeros quienes participamos voluntariamente en el desarrollo

del mismo, la dinámica establecida es poder llevar conocimiento

relacionada a nuestra profesión, poder contribuir con estos jóvenes

llevando conocimientos relacionados a las ciencias de la tierra e

intercambiar ideas sobre el desarrollo de los contenidos fue muy

interesante para todos.

Page 38: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

38

Sulbaran Rina C.I: 19534684, Especialidad Ing. Geológica.

La realización de este proyecto fue una gran experiencia para

todos, fue muy grato y satisfactorio con la ayuda del consejo comunal la

directora del plantel los docentes y todas las personas que integran la

unidad educativa, en agradecimiento por la aceptación en especial de los

niñas y niños que integran el plantel con quienes pasamos momentos

muy agradables e inolvidables.

Page 39: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita

Ciudadano: Prof. Reinaldo Nuñez

Presente.

De acuerdo con la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación

Superior, con respecto a los proyectos se tiene: TITULO IV, de los proyectos:

Articulo 21. Los proyectos deberán ser elaborados respondiendo a las

necesidades de las comunidades, ofreciendo soluciones de manera

metodológica, tomando en consideración los planes de desarrollo Municipal,

Estadal y Nacional.

Por medio de la presente y en conformidad a lo establecido a Ley de Servicio

Comunitario, hacemos constar, los miembros que conforman El Consejo

Comunal Socialista La Mariquita, que los bachilleres: Yolacci Bastardo

C.I: 19474312, María Ortiz C.I: 18623427, Maryilibeth Pérez

C.I: 18767965, Jendris Gullaso C.I: 19871007, Gabriel García

C.I: 17324955, Guerra Nilsia C.I: 19730371, Montes de Oca Lucia

C.I:18238084, Sulbaran Rina C.I: 19534684. Llevaron a cabo su Proyecto

de Servicio Comunitario dentro de nuestra comunidad, que lleva por Título:

CONTRIBUIR EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN EL AREA DE LAS

CIENCIAS DE LA TIERRA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4º A 6º DE LA

UNIDAD EDUCATIVA MANUEL PIAR.

Culminado el 29 de junio del año 2013, hasta cubrir un total de 120 horas

como lo establece la Ley de Servicio Comunitario.

Atentamente:

_________________________________________

Consejo Comunal Socialista La Mariquita.

Page 40: Contribuir en el proceso de aprendizaje de las ciencias de la tierra de los niños y niñas de la ueb manuel piar del sector la mariquita