contratos y entornos colaborativos en … › wp-content › uploads › 2019 › 07 › ...01....

15
PEA - PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA CONTRATOS Y ENTORNOS COLABORATIVOS EN CONSTRUCCIÓN BIM: DESAFÍOS E INNOVACIÓN 14, 16, 19 y 21 de agosto 2019 Miraflores, Lima - Perú EXPOSITORES ING. CARLOS LÓPEZ AVILÉS ING. LEÓN LÓPEZ AVILÉS DR. ENRIQUE NAVARRO SOLOGUREN ING. LUIS H. BRAVO SALOMON ARQ. FARID JOSE JOUBI GIL Educación Ejecutiva

Upload: others

Post on 27-Jun-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PEA - PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA

CONTRATOS Y ENTORNOS COLABORATIVOS EN CONSTRUCCIÓNBIM: DESAFÍOS E INNOVACIÓN

14, 16, 19 y 21 de agosto 2019 Miraflores, Lima - Perú

EXPOSITORES

ING. CARLOS LÓPEZ AVILÉS

ING. LEÓN LÓPEZ AVILÉS

DR. ENRIQUE NAVARRO SOLOGUREN

ING. LUIS H. BRAVO SALOMONARQ. FARID JOSE JOUBI GIL

EducaciónEjecutiva

PEA - CONTRATOS Y ENTORNOS COLABORATIVOS EN CONSTRUCCIÓN

PRESENTACIÓNLa nueva ley de contrataciones del Estado y su reglamento entró en vigencia el 30 de enero de este año. En ella, se han realizado modificaciones que será importante comprender y aplicar para lograr un contrato exitoso con el Estado.

En ese contexto, hemos creado este curso con destacados profesionales que han tenido una participación directa y activa en la redacción del Reglamento de la ley, esto quiere decir, que conocen de primera fuente el origen y las implicancias que derivan de su aplicación a partir de su entrada en vigencia, además de ser prestigiosos consultores en gestión contractual y dirección de proyectos.

También conoceremos la nueva forma de enfrentar las controversias contractuales, cómo prevenirlas y, finalmente, las nuevas formas de contratación que el estado peruano ha incorporado en esta nueva ley.

Cómo valor agregado en este curso, enfocaremos tres temas de especial relevancia en la gestión de la obra pública:

- La gestión de interesados (stakeholders) - El modelamiento digital de los proyectos, desde sus etapas más tempranas hasta su puesta en operación y mantenimiento- Los contratos colaborativos.

PEA - CONTRATOS Y ENTORNOS COLABORATIVOS EN CONSTRUCCIÓN

DIRIGIDO A: Profesionales que trabajen en proyectos y obras contratadas con el estado peruano.

Ingenieros, arquitectos, administradores, abogados que estén directamente relacionados con el diseño, ejecución o supervisión de dichos proyectos.

Abogados, peritos y otros especialistas que participen en actividades de Solución de controversias, conciliación, arbitrajes, juntas de resolución de disputas.

Personas que deseen ampliar sus conocimientos en temas relacionados con la contratación con el Estado.

PEA - CONTRATOS Y ENTORNOS COLABORATIVOS EN CONSTRUCCIÓN

OBJETIVOS:Dar a conocer los cambios más importantes de la nueva ley de contrataciones del Estado y su reglamento, los cuales entraron en vigencia el 30 de enero de este año.

Tomar consciencia y conocimiento de los desafíos más importantes y resaltantes de la nueva ley, tanto favorable como desfavorable.

Conocer las nuevas formas que indica la ley para gestionar las controversias contractuales, desde el punto de vista técnico y desde el punto de vista legal.

Entender en qué consiste la inclusión del modelamiento digital para los proyectos públicos en la ley. Qué podemos obtener y esperar del modelamiento digital, conocer las técnicas y herramientas de este sistema. Qué hace y que no hace, como mejora las posibilidades técnicas y de gestión de las obras

Destacar la importancia de los interesados (stakeholders) en los proyectos y obras, las formas recomendadas para gestionar la relación con los grupos de personas que se sienten afectados o beneficiados con la realización de las obras públicas. Cómo pueden hacer las empresas para que esta relación no sea perjudicial.

Dar a conocer los modelos colaborativos de contratos con caso de éxito en el Perú.

PEA - CONTRATOS Y ENTORNOS COLABORATIVOS EN CONSTRUCCIÓN

FUNDAMENTOS DEL MODELADO DIGITAL PARA EDIFICACIONES

15. Definición Historia y actualidad del modelamiento16. Legislaciones antecedentes en el país17. Implementación y Características del modelamiento como sistema de trabajo18. Posibilidades y Niveles del modelamiento en el proceso de la edificación19. Plan de ejecución BIM20. Protocolo o estándar BIM21. Cuantificación y Estructuración de la información del modelo22. Influencia del registro del desarrollo del modelado23. Auditoría técnica de modelamiento de proyectos24. Pertinencia y expectativas

ASPECTO LEGAL

25. Obligaciones Generales – parte general26. Modificaciones de las obligaciones27. Obligaciones del proyectista28. Obligaciones del ejecutor del proyecto29. Obligaciones del supervisor30. Consecuencias del incumplimiento de obligaciones31. Responsabilidad Penal 32. Tratamiento de los adicionales, como consecuencia del incumplimiento de la correcta ejecución del expediente técnico. 33. Compliance

PRINCIPALES MODIFICACIONES DE LA LEY Y DEL REGLAMENTO

01. Cambios en el Contrato a Suma Alzada02. Revisión del Programa de Ejecución de Obras de manera permanente03. Contrato, Diseño y Construcción04. Modificaciones en los Procesos de Ampliación de Plazos05. Modificaciones en los Procesos Adicionales de Obra06. Modificaciones en los Procesos de Recepción de Obra07. Modificaciones en los Procesos de Liquidación de Obra08. Junta de Disolución de Disputas09. Gestión de Riesgos10. Modelos colaborativos y modelos internacionales

GESTIÓN DE LOS INVOLUCRADOS

11. Responsabilidad social e involucrados12. Involucrados en los proyectos13. Procesos para la gestión de involucrados14. Ejemplo de aplicación

TEMAS DE PROGRAMA:

EXPOSITOR

Ingeniero Civil (CIP 16565) graduado en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Egresado de la Maestría en Administración por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Cuenta con más de 35 años trabajando de la mano con los propietarios, contratistas y supervisores en importantes proyectos peruanos del sector construcción.

Tiene una vasta experiencia en el tema de solución de controversias como árbitro y perito. Es Past Presidente del centro de Arbitraje del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú. Ha sido miembro de la directiva de la Asociación peruana de Consultoría.

LLV CONSULTORES SAC

ING. CARLOSLÓPEZ AVILÉS

EXPOSITOR

NAVARRO SOLOGUREN, PAREDES & GRAY ABOGADOSAbogado de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Master en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias, Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Derecho de la Construcción y Derecho Laboral. Asesor empresarial con más de 40 años de experiencia en el sector de la construcción, se desempeñó como gerente legal de GyM S.A.; ex miembro de la Comisión Nacional de la Industria de la Construcción en representación de la Asociación de Ingenieros Contratistas. Árbitro en la Cámara de Comercio de Lima, Colegio de Ingeniero del Perú, Colegio de Abogados de Lima, AMCHAM, OSCE, CAPECO y en el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la PUCP.Adjudicador reconocido por la Dispute Resolution Board Foundation e inscrito en el el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la PUCP. Ponente invitado en diversos seminarios y cursos sobre la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, Contratos de Construcción, Derecho Tributario y Laboral en Construcción Civil, tanto por la Cámara Peruana de la Construcción, el Instituto de Construcción y Gerencia, Colegio de Ingenieros del Perú, empresas contratistas y consultoras, entre otros. Participa en la Comisión de Negociación del Pliego de Reclamo de los Trabajadores de Construcción Civil.

DR. ENRIQUENAVARROSOLOGUREN

CONSULTOR INTERNACIONALMáster en Consultoría de Construcción - Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Magíster en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias – PUCP. Consultor en monitoreo de proyectos, para empresas nacionales e internacionales: Japan International Cooperation Agency (JICA), el BIRF y el Banco Mundial. SEDAPAL Primer Presidente del Centro de Ingeniería de Desarrollo Humano y Liderazgo del Concejo Departamental de Lima del CIP 2008. Autor del libro “El Factor Humano y el Éxito en la Gerencia de Proyectos” publicado en Madrid – España

Ingeniero Civil – PUCP con más de 30 años de experiencia docente, 5 de estos años en la Maestría del MDI de la PUCP. Convenio con la UPM y en varias universidades del Perú: PUCP, UNI, Tecnológica del Perú (UTP), entre otrasHa dictado cursos sobre Gestión de RRHH, Gestión del talento, Consultoría de la construcción, Gestión de contratos, Gestión de proyectos de construcción, Gestión de los involucrados en los proyectos, Gestión de adquisiciones y comunicaciones. Expositor en Congresos Internacionales y Nacionales.

ING. LUIS H.BRAVO SALOMÓN

EXPOSITOR

Ingeniero civil, con más de 35 años de experiencia en planificación, programación, estimación y control en proyectos de construcción y estudios, con un amplio y completo conocimiento en Dirección de Proyectos en todas las fases del ciclo de vida y en diversas industrias, incluyendo proyectos mineros, industriales, petroleros, inmobiliarios y de infraestructura en las modalidades de EPC, EPCM así como en ingenierías tanto en empresas privadas como públicas.

Project Management Professional (PMP®) MBA y Consultor Internacional desde 2007 y trainer de cursos de Certificación PMP® de temas relacionados con la Dirección de Proyectos, tales como Riesgos, Programas y Portafolios, PMO, Estimación y Control de Costos, Programación, etc. Ha dictado cursos de la especialidad en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela, para empresas, universidades e instituciones de formación profesional.

EXPOSITOR

LLV CONSULTORES SAC

ING. LEÓN LÓPEZ AVILÉS

CONSULTOR PROFESIONAL EN SISTEMAS BIM

ARQ. FARID JOSÉJOUBI GIL Consultor Externo de LLV Consultores SAC en el área de Proyectos y Obras en sistemas BIM. Especialista en Manejo de Programas de Computación para elaboración y control de proyectos y obras en sistemas BIM: REVIT, AUTO CAD 2D y 3D, OFICCE, IP3 Control de Obras, Recursos de Internet, Office, Capacidad de Planificación, Planes de Mantenimiento, Gestión de la Calidad protección ambiental, Análisis de procura, Dirección de Personal, organización e instrucción de grupos de trabajos.Ha sido coordinador M.E.P. B I M. de Proyectos de Hotelería y Sistemas de Ingeniería Coordinación de modelamiento 3D para instalaciones M.E.P y Modelamiento 3D PERU. Gerente de proyectos Director de obra y gestión de calidad Gerente general y Asesor técnico de desarrollo urbano. Proyectista y supervisor de obra en distintas Empresas Privadas y Pública. Diplomado de componente docente Universidad de Oriente Venezuela (UDO). Con más de 15 años de Experiencia Profesional.

EXPOSITOR

Expositores con amplia experiencia en distintas especialidades, pero íntimamente vinculados a la gestión de contrataciones con el estado.

Obtener de primera mano, comentarios y testimonios de expertos destacados en materia de contratación pública.

Programas cortos con talleres con un enfoque 100% práctico, la estructura del curso permite entrar al detalle en los 04 temas que serán abordados en su desarrollo.

Formar parte de una red de contactos vinculados a la industria y expertos de alto nivel del sector construcción.

INFORMACIÓN GENERAL: BENEFICIOS:Duración: 2 semanas ( 16 horas ).

Fechas: 14, 16, 19 y 21 de agosto 2019

Horario: 6.30 pm a 10.30 pm.

Sede: Arawi Miraflores Prime Calle Colón 223 - Miraflores Lima, Perú

PEA - CONTRATOS Y ENTORNOS COLABORATIVOS EN CONSTRUCCIÓN

Envíe la Ficha de Inscripción al email: [email protected] y luego de recibir la conformidad deberá realizar el pago de la inscripción en el Banco.

INFORMES E INSCRIPCIONES

PEA - CONTRATOS Y ENTORNOS COLABORATIVOS EN CONSTRUCCIÓN

Razón Social: MAYO CONSULTORES SAC - RUC: 20566521327

BBVA Continental Soles 0011-0151-8202004723-32 011-151-000200472332-82

Banco Moneda Nro. de Cta. Cod. Cuenta Interbancaria

Banco de la Nación* Soles 00-031-100348 01803100003110034857

* Servicio de Capacitación sujeto al 12% de detracción, depósito en cuenta del Banco de la Nación

Material académico para el seguimiento y trabajo en clases.

Coffee Breaks - Networking

Los participantes que concluyan con un mínimo de 12 horas se les otorgarán el certificado departicipación emitido por Mayo Consultores SAC y LLV Consultores SAC

INCLUYE

CERTIFICACIÓN

INVERSIÓN

Tarifa individual S/ 1,020Tarifa Corporativa S/ 918y ex-alumnos

*Tarifas incluyen IGV / Vacantes limitadas*Descuentos No aplican con órdenes de compra u órdenes de servicio

PRE - VENTAHASTA

DE JULIO31

Tarifa individual S/ 1,200Tarifa Corporativa S/ 1,080

VENTA REGULARDESDE

DE AGOSTO01 y ex-alumnos

PEA - CONTRATOS Y ENTORNOS COLABORATIVOS EN CONSTRUCCIÓN

MAYO CONSULTORES SAC

Calle Pedro Donofrio 163 Oficina 201. Lima – Perú+511 479-7103+51 [email protected]

www.mayo-ed.com

CONTÁCTENOS

PEA - CONTRATOS Y ENTORNOS COLABORATIVOS EN CONSTRUCCIÓN

EducaciónEjecutiva