contratos informáticos & contratos electrónicos

7
CONTRATOS INFORMÁTICOS & CONTRATOS ELECTRÓNICOS María Alejandra Pineda López

Upload: maria-alejandra-pineda-lopez

Post on 10-Jan-2017

105 views

Category:

Law


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contratos informáticos & contratos electrónicos

CONTRATOS INFORMÁTICO

S & CONTRATOS

ELECTRÓNICOS

María Alejandra Pineda López

Page 2: Contratos informáticos & contratos electrónicos

DIFERENCIA ENTRE CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y CONTRATACIÓN INFORMÁTICA.

  CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA

CONTRATACIÓN INFORMÁTICA

 

DIFERENCIA

Contratación que se realiza por medio de ordenadores, elementos informáticos u otro cualquiera electrónico.

 

Contratación de bienes o servicios informáticos.

 

EJEMPLO

Un ejemplo podría ser un contrato de compraventa entre un particular a la empresa Amazon la cuál realiza sus ofertas a través de Internet.

En el caso de un dar alojamiento a una dirección electrónica, el usuario deberá pagar al host una remuneración por alojarlo en su sistema operativo.

Page 3: Contratos informáticos & contratos electrónicos

¿A QUÉ SE DENOMINA CONTRATOS

DE ADHESIÓN?

¿QUÉ RELACIÓN

ENCUENTRA ENTRE LOS CONTRATOS

POR ADHESIÓN

Y LA CONTRATAC

IÓN POR INTERNET?

Se denomina contratos de adhesión, a lo que una de

las partes va a fijar las cláusulas del contrato y por ende la otra parte

se adhiere a las mismas, sin tener posibilidad de modificar ninguna de

ellas.   La relación que existe entre los contratos de

adhesión y la contratación por internet (contrato electrónico) es que la

oferta se produce unilateralmente y en ambos casos queda

perfeccionado a través de la aceptación.

Page 4: Contratos informáticos & contratos electrónicos

¿QUÉ SON LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS EN TELECRONTRATACIÓN?

Las cláusulas abusivas son aquellas (estipulaciones, disposiciones o normas contractuales) donde el consumidor o el

usuario no tiene margen o espacio de negociación, es decir vienen impuestas, lo que implica que aquél ni las consiente

expresamente ni puede modificar sus características, colisionan con las normas de la buena fe perjudicando al consumidor o

usuario y generan un desequilibrio relevante a favor de la parte que las ha impuesto y en contra del consumidor o usuario.

Otro ejemplo sería, en que en la compraventa de un bien obtenido a través de una

empresa como Amazon, está se aprovechara de la buena fe del

comprador y estipulará una cláusula de no devolver el

producto comprado en un plazo de 2 días, sí este no fuese

entregado o viviese fuera del lugar original del producto.

Un ejemplo podría ser en un contrato electrónico en la que

intervienen dos partes, el ofertante oculta una estipulación aprovechándose de la buena fe

de la otra parte.

Page 5: Contratos informáticos & contratos electrónicos

¿A QUÉ SE DENOMINAN VICIOS DE CONSENTIMIENTO? ¿CÓMO SE PRODUCEN ÉSTOS EN LA

TELECONTRATACIÓN? Es todo hecho, manifestación o actitud con la que se anula o restringe la plena libertad o el pleno conocimiento con que debe formularse una declaración. Se producen por error, violencia, intimidación o dolo y se producen de las siguientes formas:· Al contratarse por medios electrónicos puede producirse un error respecto a la identidad de la persona con la que se está contratando.· También puede suceder que se dé un error en cuanto al contenido, como cuando el documento que se envía es sometido a un proceso o tratamiento que modifique la información.· Otro riesgo no menos frecuente es el fraude, que se diferencia del anterior por el dolo o mala intención.

Page 6: Contratos informáticos & contratos electrónicos

¿EN QUÉ CONSISTE EL OUTSOURCING EN MATERIA DE CONTRATOS INFORMÁTICOS?

Contrato atípico que consiste en la cesión de la gestión de los sistemas de información de una entidad a un tercero que, especializado en esta área, se integra en la toma

de decisiones y desarrollo de las aplicaciones y actividades propias de la referida gestión,

con la finalidad de la optimización de los

resultados de la misma, al tiempo que permite a la

entidad el acceso a nuevas tecnologías y la utilización de

recursos especializados de que no dispone.

Page 7: Contratos informáticos & contratos electrónicos