contrato s

Upload: jose-miguel-marquez-ruiz

Post on 23-Jul-2015

431 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONTRATO DE APARCERIA AGRICOLA ICONTRATO DE APARCERA AGRCOLA QUE CELEBRAN EN _____ A LAS _____ HORAS DEL DA _____ DE _____ DEL AO _____ LOS SEORES _____ Y _____ EL PRIMERO DE _____ AOS DE EDAD, DE NACIONALIDAD _____, ORIGINARIO DE _____ CON DOMICILIO EN _____ Y DE OCUPACIN _____ EL CUAL MANIFIESTA ESTAR AL CORRIENTE EN SU PAGO DE IMPUESTOS; Y EL SEGUNDO DE _____ AOS DE EDAD, DE NACIONALIDAD _____, DE OCUPACIN _____ QUIEN MANIFIESTA ESTAR TAMBIN AL CORRIENTE EN SU PAGO DE IMPUESTOS, ORIGINARIO DE _____ Y VECINO DE _____ CON DOMICILIO EN _____. CONTRATO QUE FORMALIZAN AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLUSULAS. DECLARACIONES DEL PROPIETARIO Y EL PREDIO. Manifiesta el seor _____ (en lo sucesivo EL PROPIETARIO) ser actualmente legitimo propietario de un terreno ubicado en ____________ (en lo sucesivo EL PREDIO) el cual tiene las siguientes medidas: _____ metros de frente. _____ metros de fondo. EL PREDIO es conocido con el nombre de _____; se encuentra en la jurisdiccin de _____. EL PREDIO tiene las siguientes colindancias: Al Norte _____ al Sur _____ al Oriente _____ y al Poniente _____ EL PREDIO fue adquirido por EL PROPIETARIO segn consta en la escritura pblica de fecha _____, pasada ante la f del notario pblico nm. _____, Lic. _____ e inscrita debidamente en el Registro Pblico de la Propiedad bajo el nm. _____, folio _____, volumen _____, Seccin de Escrituras Pblicas, con fecha _____. EL PREDIO cuenta con dos parcelas cultivables cuyas tierras son de riego, adems cuenta con los siguientes accesorios: _____ _____ _____ y por tanto susceptibles de cultivo; EL PREDIO descrito tiene un valor comercial de $_____ segn el avalo realizado por _____ bajo el reconocimiento anterior, DEL APARCERO Declara el seor _____ (en lo sucesivo EL APARCERO) ser mayor de edad y tener la capacidad legal para suscribir el siguiente contrato, as como los conocimientos suficientes para desempearse con tal carcter. Declara asi mismo que conoce los alcances del presente contrato. DE AMBAS PARTES Las referidas partes han acordado la celebracin de un CONTRATO DE APARCERA AGRCOLA, el cual se sujeta a las siguientes: CLUSULAS PRIMERA. Manifiestan EL PROPIETARIO Y EL APARCERO estar de acuerdo en obligarse a celebrar un contrato de aparcera agrcola relativo a EL PREDIO que ha quedado descrito en el captulo de declaraciones, y que actualmente es propiedad de EL PROPIETARIO quien se obliga a conceder su uso a EL APARCERO por medio del presente contrato. SEGUNDA. EL PROPIETARIO est conforme con la obligacin que se ha impuesto a EL APARCERO y a su vez est dispuesto a cumplir con la obligacin que se le imponga en este contrato. TERCERA. EL APARCERO por su parte, se obliga a cultivar dichas parcelas, realizar _____ siembra (s) al ao, adquiriendo con ello el derecho de recibir el _____ % por ciento de la cosecha que se llegue a levantar, de acuerdo con lo establecido en el artculo _____ del Cdigo Civil Federal. El grano, no as los tiles de trabajo necesarios que EL APARCERO emplee en las siembras ser proporcionado por EL PROPIETARIO. CUARTA. EL PROPIETARIO autoriza a EL APARCERO para que utilice _____.

QUINTA. EL APARCERO deber dar aviso a EL PROPIETARIO o en su ausencia quien haga sus veces, por conducto de la autoridad jurisdiccional, para poder levantar la cosecha; si no esta ninguno de los dos en la jurisdiccin, o no concurren, podr EL APARCERO levantar la cosecha de EL PREDIO, pesando el grano en presencia de dos peritos nombrados por la autoridad correspondiente del lugar. SEXTA. Las dos partes estn de acuerdo en que la duracin de este contrato ser de _____ ao (s) contados a partir de _____. Si durante el trmino del contrato fallece EL PROPIETARIO, o ha sido sustituido por otra persona, cualquiera que sea la causa, la aparcera subsistir. Si es EL APARCERO el que muere, su esposa e hijos continuarn disfrutando de los derechos y cumpliendo con las obligaciones del presente contrato, de aparcera agrcola; lo anterior con apego al artculo _____ del Cdigo Civil Federal. SPTIMA. Para lo no previsto en el presente contrato, se aplicar lo dispuesto en _____ a falta de disposicin aplicable se resolver de acuerdo con la costumbre o el uso y, en su defecto, por los principios que se deriven de la ley mencionada, por los del derecho comn en cuanto no lo contraren, y por la equidad. Ambas partes estan de acuerdo en renunciar a la Jurisdiccin que les corresponda de acuerdo a su domicilio presente o futuro para sujetarse a la de los tribunales de _____. Para constancia de lo estipulado, y en cumplimiento a lo dispuesto por el articulo _____ del Cdigo Civil Federal se firman dos ejemplares del presente contrato, ante los testigos _____ y _____ ambos de nacionalidad _____, originarios y vecinos de _____, el primero de _____ aos, y con domicilio en _____ y el segundo de _____ aos, y con domicilio en _____ los cuales declaran estar al corriente en la manifestacin y pago de sus impuestos, as como conocer personalmente a los contratantes, y que les consta, adems que los mismos son perfectamente capaces para celebrar el contrato de aparcera agrcola que en este documento se contiene. Se firman los dos ejemplares por todas las personas que en el mismo aparecen bajo diferentes caracteres.

____________________ PROPIETARIO

__________________ APARCERO

________________ TESTIGO

________________ TESTIGO

CONTRATO DE APARCERIA IIContrato de aparcera agrcola que celebran en la ciudad de _______________, a las ____________horas del da _______________ de ______________de ______________, los seores _____________ y ____________, el primero de _______ aos de edad, mexicano, de sexo masculino, casado, originario y vecino de esta ciudad, con domicilio en la casa marcada con el nmero ___________ de la calle _________ de esta ciudad, y de oficio comerciante, el cual manifiesta estar al corriente en el pago del impuesto sobre la renta; y el segundo de__________ aos de edad, mexicano, casado, de sexo masculino, agricultor, que manifiesta estar tambin al corriente en el pago del impuesto sobre la renta, originario de___________, y vecino de esta ciudad, con domicilio en la casa marcada con el nmero ___________ de la calle _______ de esta ciudad; contrato que dejan formalizado al tenor de las siguientes declaraciones y clusulas. DECLARACIONES: nica.- Manifiesta el seor ____________ ser actualmente legtimo propietario de un terreno ubicado a orillas del km. _________ de la Carretera __________, el cual mide ___________ metros de frente por ______ metros de fondo. Dicho terreno es conocido con el nombre de ____________; se encuentra en jurisdiccin del municipio de _______, capital del estado de ____________, y tiene por colindancia las siguientes: al Norte, _________; al Sur, __________, al Oriente, __________, y al Poniente,_______________. El mencionado terreno fue adquirido por el citado seor ___________ por compra que hizo al seor ___________, que consta en escritura pblica de fecha____________ de _________ de ________, otorgado en esta ciudad ante el notario pblico nmero________, Lic. _________ , e inscrita en el Registro Pblico de la Propiedad bajo el nmero _______ , folio __________, volumen __________, Seccin de Escrituras Pblicas, con fecha__________ de ___________ de______________. Dicho terreno cuenta con dos parcelas cultivables cuyas tierras son de riego, de conformidad con lo dispuesto en la fraccin ____ del artculo ________ de la Ley de Aparcera del Estado de _______, y por tanto susceptibles de cultivo; asimismo con una construccin de ladrillo con techo de concreto, compuesta de cuatro cuartos en perfecto estado y en condiciones de ser habitados; un granero, y una noria equipada con sistema de bombeo; adems se disfruta de servicio de luz elctrica. El inmueble descrito tiene un valor comercial de $________________ (______________pesos 00/100 moneda nacional), segn avalo realizado por una institucin de crdito de esta ciudad. Bajo el conocimiento anterior, las referidas partes han acordado la celebracin de un contrato de aparcera agrcola, el cual sujetan a las siguientes: CLUSULAS: Primera. Manifiestan los seores __________________ y ____________ estar de acuerdo en obligarse a celebrar un contrato de aparcera agrcola relativo al terreno que ha quedado descrito en la declaracin nica, y que actualmente es propiedad del seor ____________ , cuyo uso se obliga a transmitir al seor y por medio del presente contrato. Segunda. El seor____________ est conforme con la obligacin que se ha impuesto el seor_________, y a su vez est dispuesto a cumplir con la obligacin que se le imponga en este contrato. Tercera. El seor ____________ , por su parte, se obliga a cultivar maz en dichas parcelas, y realizar una siembra al ao, adquiriendo con ello el derecho de recibir el_________ por ciento de la cosecha que se llegue a levantar. El grano, que el aparcero emplee en las siembras ser proporcionado por el seor __________ (propietario). Cuarta. El seor____________ autoriza al seor_____________ para que habite la casa que se encuentra en el mencionado terreno, tome el agua y la lea que requiera para satisfacer sus necesidades y las de su familia, as como el pasto para la alimentacin de los animales que utilice en el cultivo del predio rstico objeto del presente contrato. Quinta. El seor_______________ (aparcero) deber dar aviso al seor ________________ (propietario) o a quien haga sus veces, por conducto de la autoridad municipal, para poder levantar la cosecha; si no estn ninguno de los dos en la municipalidad, o no concurren, podr el seor ______________ levantar la cosecha, posando el grano en presencia de dos peritos nombrados por la autoridad poltica del lugar.

Sexta. Las dos partes estn de acuerdo en que la duracin de este contrato ser de __________ aos, contados a partir del da ___________ de __________ de __________. Si durante el trmino del contrato fallece el dueo del predio dado en aparcera, o el propietario ha sido sustituido por otra persona, cualquiera que sea la causa, la aparcera subsistir. Si es el aparcero el que muere, su esposa e hijos continuarn disfrutando de los derechos y cumpliendo con las obligaciones del presente contrato de aparcera agrcola. Sptima. En lo no previsto en el presente contrato, se aplicar lo dispuesto en la Ley de Aparcera del Estado de Nuevo Len; a falta de disposicin aplicable se resolver de acuerdo con la costumbre o el uso y, en su defecto, por los principios que se deriven de la ley mencionada, por los del derecho comn en cuanto no lo contraren, y por la equidad. Para constancia de lo estipulado, y en cumplimiento a lo dispuesto por el artculo ______de la Ley de Aparcera del Estado de __________, se firman tres ejemplares del presente contrato, ante los testigos: seores____________ y______________, ambos mexicanos, originarios y vecinos de esta ciudad; el primero de _________ aos, casado, empleado y con domicilio en la casa marcada con el nmero __________ de la calle___________ de esta ciudad, y el segundo de _________ aos, casado, empleado y con domicilio en la casa marcada con el nmero __________ de la calle___________ de esta ciudad, los cuales declaran estar al corriente en la manifestacin y pago del impuesto sobre la renta, as como conocer personalmente a los contratantes, y que les consta, adems, que los mismos son perfectamente capaces para celebrar el contrato de aparcera agrcola que en este documento se contiene. Se firman los tres ejemplares por todas las personas que en el mismo aparecen bajo diferentes caracteres. Damos fe. _________________ Sr. ______________ Propietario _________________ Sr. ______________ Aparcero TESTIGOS __________________ Sr._______________

___________________ Sr._______________

CONTRATO DE APARCERIA Y GANADO ICONTRATO DE APARCERA AGRCOLA QUE CELEBRAN EN _____ A LAS _____ HORAS DEL DA _____ DE _____ DEL AO _____ LOS SEORES _____ Y _____ EL PRIMERO DE _____ AOS DE EDAD, DE NACIONALIDAD _____, ORIGINARIO DE _____ CON DOMICILIO EN _____ Y DE OCUPACIN _____ EL CUAL MANIFIESTA ESTAR AL CORRIENTE EN SU PAGO DE IMPUESTOS; Y EL SEGUNDO DE _____ AOS DE EDAD, DE NACIONALIDAD _____, DE OCUPACIN _____ QUIEN MANIFIESTA ESTAR TAMBIN AL CORRIENTE EN SU PAGO DE IMPUESTOS, ORIGINARIO DE _____ Y VECINO DE _____ CON DOMICILIO EN _____. CONTRATO QUE FORMALIZAN AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLUSULAS. DECLARACIONES DEL PROPIETARIO. Manifiesta _____ (en lo sucesivo denominado EL PROPIETARIO) ser actualmente legtimo dueo de _____ cabezas de ganado _____, y _____ las cuales se encuentran amparadas con su fierro, dichas cabezas de ganado se encuentran en un terreno de agostadero propiedad de _____ el cual esta ubicado en _____. DEL APARCERO. Manifiesta _____ (en lo sucesivo denominado EL APARCERO) ser actualmente legitimo propietario de _____ hectreas de terreno de agostadero que se conocen con el nombre _____ ubicado en la jurisdiccin de _____ acreditando la propiedad de dicho inmueble con la escritura pblica de fecha _____ otorgada ante _____ Notario Pblico No. _____, e inscrita debidamente en el Registro Pblico de la Propiedad de esa municipalidad bajo el nmero _____ volumen _____ con fecha _____. AMBOS. Refieren bajo el conocimiento anterior, las referidas partes EL PROPIETARIO Y EL APARCERO que cuentan con el conocimiento del alcance del presente contrato que celebran el cual sujetan al tenor de las siguientes: CLUSULAS PRIMERA. Manifiesta EL PROPIETARIO estar de acuerdo en entregar _____ cabezas de ganado con el objeto de que EL APARCERO las cuide y alimente convenientemente en el Inmueble que se ha descrito en el Captulo de Declaraciones de este contrato propiedad de EL APARCERO. SEGUNDA. EL APARCERO est conforme en cuidar y alimentar las cabezas de ganado que se describen en la clusula anterior y las que recibe a su entera satisfaccin y, cumplir con las dems obligaciones que se le impongan en este contrato, as como emplear en la guarda y tratamiento del ganado el cuidado que ordinariamente se emplea, siendo responsable de los daos y perjuicios que resulten en caso de contravenir las obligaciones antes sealadas. TERCERA. EL PROPIETARIO est conforme en dar a EL APARCERO por el cuidado y alimentacin del ganado el _____% de los frutos obtenidos, entendindose por estos tanto las cras como los productos que se obtengan del mismo. CUARTA. EL PROPIETARIO est obligado a garantizar a EL APARCERO la posesin y uso del ganado y a responder de la eviccin, en caso contrario ser responsable de los daos y perjuicios que resulten. QUINTA. EL APARCERO no podr disponer de ninguna cabeza de ganado, ni de las cras, sin el consentimiento de EL PROPIETARIO, ni ste sin el de aquel

SEXTA. EL APARCERO Y EL PROPIETARIO estn de acuerdo en que el trmino para la duracin de este contrato de aparcera de ganados ser de _____ aos, contados a partir de la fecha de celebracin del presente. SPTIMA. Ambas partes estn conformes en someterse expresamente a la jurisdiccin de los tribunales de _____ para que conozcan del ejercicio de cualquiera accin que perteneciere a estas partes contratantes y que se derivase del presente contrato o de la ley, renunciando para ello a la jurisdiccin que les corresponda por su domicilio actual o futuro. OCTAVA. Las partes contratantes disfrutarn del derecho del tanto, en el caso de venta del ganado objeto del presente contrato, antes de que termine el mismo. NOVENA. Si el ganado objeto del presente contrato perece sin culpa de EL APARCERO, por efecto de una epidemia u otro acontecimiento no comn, o por un caso fortuito o fuerza mayor, la prdida ser absorbida EL PROPIETARIO, y EL APARCERO slo estar obligado a entregar el provecho que pueda obtener del despojo de los animales muertos. DCIMA. En lo no previsto en el presente contrato de aparcera de ganados se estar a la costumbre general del lugar y a la ley aplicable al caso. Para constancia de lo estipulado, y en cumplimiento de lo preceptuado en _____ se firman dos ejemplares del presente contrato ante los testigos, seores: _____ ambos de nacionalidad , originarios y vecinos de _____ el primero _____ de aos, y con domicilio en _____ y el segundo de _____ aos de edad, y con domicilio en _____ que declaran estar al corriente en su pago de impuestos, as como conocer personalmente a los contratantes, constndoles, adems, que los mismos son perfectamente capaces para celebrar el contrato de aparcera de ganado que en este documento se contiene. Se firman los dos ejemplares por todas las personas que en el mismo intervienen.

____________________ PROPIETARIO

_____________________ APARCERO

____________________ TESTIGO

_____________________ TESTIGO

CONTRATO DE APARCERIA Y GANADO IIContrato de aparcera de ganados que celebran en la ciudad de _____, a las __________________ horas del da ________________________ de ________________________ de ________________________, los seores ___________ y _________, a quienes en lo sucesivo se les llamar propietario y aparcero respectivamente, el primero de ________________________ aos de edad, mexicano, soltero, originario y vecino de esta ciudad, con domicilio en la casa marcada con el nmero ________________________ de la calle _________________________________________ de esta ciudad, y de oficio ganadero, el cual manifiesta estar al corriente en el pago del impuesto sobre la renta, y el segundo, de __________________ aos de edad, mexicano, casado, ganadero, que manifiesta estar tambin al corriente en el pago del impuesto sobre la renta, originario de y vecino de esta ciudad, con domicilio en la casa marcada con el nmero ________________________ de la calle ________________________ de esta ciudad, el cual dejan formalizado al tenor de las siguientes declaraciones y clusulas. DECLARACIONES: I. Manifiesta el propietario ser actualmente legtimo dueo de ________________________ cabezas de ganado caprino, ________________________ de ganado porcino y ________________________ de ganado vacuno, las primeras y las ltimas amparadas con su fierro, las que adquiri del Sr. __________________ por compra que le hizo el da ________________________ de ________________________ del presente ao; dichas cabezas de ganado se encuentran en un terreno de agostadero propiedad del aparcero, que se describe en la declaracin II de este documento. II. Manifiesta el aparcero ser actualmente legtimo propietario de ________________________ hectreas de terreno de agostadero que se conocen con el nombre de Rancho _______________________________ en jurisdiccin del vecino Municipio de ________________________, terreno que adquiri por compra que hizo al seor ________________________ por escritura pblica de fecha ____________________ de ________________________ de ________________________, otorgada ante el alcalde segundo judicial de ese municipio, en funciones de notario pblico por ministerio de ley e inscrita en el Registro Pblico de la Propiedad de esa municipalidad bajo el nmero ________________________, folio _________________, volumen ______________________, seccin de Escrituras Publicas, con fecha __________________ de ________________________ de ________________________ . Bajo el conocimiento anterior, las referidas partes propietario y aparcero, han celebrado un contrato de aparcera de ganados, el cual sujetan al tenor de las siguientes: CLUSULAS: Primera. Manifiesta el propietario estar de acuerdo en entregar las cabezas de ganado a que se hace mencin en la declaracin I (uno), con objeto de que el aparcero las cuide y alimente convenientemente en el terreno a que se hace mencin en la declaracin II (dos) del presente contrato. Segunda. El seor aparcero est conforme en cuidar y alimentar dichas cabezas de ganado que ha recibido a su entera satisfaccin y cumplir con las dems obligaciones que se l e impongan en este contrato, as como emplear en la guarda y tratamiento del ganado el cuidado que ordinariamente emplea en sus cosas, siendo responsable de los daos y perjuicios en caso de contravenir las obligaciones antes sealadas. Tercera. El propietario est conforme en dar al aparcero por el cuidado y alimentacin del ganado el ________________________ por ciento, tanto de las cras como de los productos que se obtengan del mismo.

Cuarta. El propietario est obligado a garantizar al aparcero la posesin y uso del ganado y a responder de la eviccin, sustituyendo por otros los animales perdidos; en caso contrario ser responsable de los daos y perjuicios que cause. Quinta. El aparcero no podr disponer de ninguna cabeza de ganado, ni de las cras, sin el consentimiento del propietario, ni este sin el de aqul. Sexta. El aparcero y el propietario estn de acuerdo en que el trmino para la duracin de este contrato de aparcera de ganados ser de ________________________ aos, contados a partir de la fecha de celebracin del mismo. Sptima. Las partes contratantes estn conformes en someterse expresamente a la jurisdiccin de los tribunales de la ciudad de Monterrey, Nuevo Len, para que conozcan del ejercicio de cualquiera accin que perteneciere a estas partes contratantes y que se derivase del presente contrato o de la ley. Octava. Las partes contratantes disfrutarn del derecho del tanto, en el caso de venta de los animales, antes de que termine el presente contrato. Novena. Si el ganado objeto del presente contrato perece sin culpa del aparcero, por efecto de una epizootia o de algn otro acontecimiento no comn, o por un caso fortuito o fuerza mayor, la prdida ser por cuenta del propietario, y el aparcero slo estar obligado a entregar el provecho que pueda obtener del despojo de los animales muertos. Dcima. En lo no previsto en el presente contrato de aparcera de ganados se estar a la costumbre general del lugar. Para constancia de lo estipulado, y en cumplimiento de lo preceptuado en el artculo _______ del Cdigo Civil fEDERAL, se firman dos ejemplares del presente contrato ante los testigos, seores ________________________ y ________________________, ambos mexicanos, originarios y vecinos de esta ciudad; el primero de ________________________ aos, casado, empleado y con domicilio en la casa marcada con el nmero ________________________ de la calle ________________________ al poniente de esta ciudad, y el segundo de ________________________ aos de edad, casado, comerciante, y con domicilio en la casa marcada con el nmero ________________________ de la calle ________________________ de esta ciudad, que declaran estar al corriente en la manifestacin y pago del impuesto sobre la renta, as como conocer personalmente a los contratantes, constndoles, adems, que los mismos son perfectamente capaces para celebrar el contrato de aparcera de ganado que en este documento se contiene. Se firman los dos ejemplares por todas las personas que en el mismo aparecen bajo los diferentes caracteres Damos fe. Sr. ________________________ Propietario Sr. ________________________ Aparcero TESTIGOS Sr. ________________________ Sr. ________________________

CONTRATO DE APARCERIA RURALEN LA CIUDAD DE _____, EN FECHA _____, ESTANDO PRESENTES LOS CONTRATANTES Y TESTIGOS EN EL DOMICILIO UBICADO EN _____, SE PROCEDI A CELEBRARSE ESTE CONTRATO DE APARCERA QUE CELEBRAN, COMO ARRENDADOR EL C. _____ Y COMO ARRENDATARIO EL C. _____ QUEDANDO SUJETO DICHO CONTRATO A LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLUSULAS: DECLARACIONES. DEL ARRENDADOR. Que _____ (en lo sucesivo EL ARRENDADOR), de nacionalidad _____de estado civil _____, de _____ aos de edad, que se dedica a _____, y que es vecino y originario de _____, con domicilio actual ubicado en _____. EL ARRENDADOR declara ser propietario del predio rustico denominado _____ y ubicado en _____, el cual tiene las siguientes medidas: _____ mtrs. de frente y _____ mtrs. de fondo, propiedad que demuestra con __(describir los datos del titulo con el que se justifica la propiedad del inmueble__; inmueble que esta al corriente en el pago de impuestos y cooperaciones, as como libre de gravmenes DEL ARRENDATARIO. Que _____ (en lo sucesivo EL ARRENDATARIO), de nacionalidad _____de estado civil _____, de _____ aos de edad, que se dedica a _____, y que es vecino y originario de _____, con domicilio actual ubicado en _____. CLUSULAS PRIMERA . EL ARRENDADOR da en aparcera a EL ARRENDATARIO el predio que se ha descrito y que esta ubicado en _____, por no poderlo cultivar por s mismo y necesitar que as se haga. SEGUNDA. EL ARRENDATARIO acepta en aparcera el citado inmueble y se compromete a pagar a EL ARRENDADOR como pago del arrendamiento del INMUEBLE objeto de este contrato y sus anexos, la mitad de las cosechas que levante, las cuales har llegar al ARRENDADOR oportunamente, cuando sean levantadas, al domicilio de este, trmino que no excedera de _____das. TERCERA. EL APARCERO podr hacer uso de la tierra, agua, casa, silos, maquinaria, animales y dems bienes que se encuentren adscritos en el predio motivo de este contrato; pero a su vez se compromete a realizar en beneficio del mismo, las obras que fueren necesarias para el mejor aprovechamiento del lugar, las cuales no deben afectar el buen uso para el que esta destinado el inmueble, cuyos productos ser considerados como parte integrante de la aparcera. CUARTA. La aparcera de referencia queda sujeta a las leyes que rigen al respecto, de igual manera entre los contratantes se partir el producto del cultivo de las tierras o su aprovechamiento como pasteros; y en su caso tambin se partirn las prdidas si las hubiere en el futuro y no fueran imputables a malos manejos, negligencia o dolo de EL ARRENDATARIO. En este caso, EL ARRENDATARIO se

compromete a resarcir al ARRENDADOR la mitad de las actuales cosechas, tomndolas como norma en el ao que el caso amerita, por concepto de daos y perjuicios. QUINTA. Ambas partes convienen en remitirse a las autoridades judiciales de esta ciudad, si fuere necesario litigar en el futuro, y desde luego acatan las disposiciones legales en vigor, que fueren aplicables, an cuando no se mencionen, renunciando a la jurisdiccin que les corresponda por su domicilio actual o futuro. SEXTA. Firman el presente contrato, en calidad de testigos los CC. ____________y ___________, ambos mayores de edad, con estado civil _____ y _____ respectivamente, de profesin _____ y _____, y en pleno ejercicio de sus derechos civiles. SPTIMA. El presente contrato se firma por duplicado, quedando un tanto en poder del ARRENDADOR y ARRENDATARIO. _______________ ARRENDADOR _______________ ARRENDATARIO

_______________ TESTIGO

_______________ TESTIGO

CONTRATO DE ARRENDAMIENTOEN LA CIUDAD DE ______, EN FECHA _____, ANTE LA PRESENCIA DE LOS TESTIGOS QUE AL FINAL FIRMAN ESTE DOCUMENTO, COMPARECIERON EL C. _____ COMO ARRENDADOR, Y POR OTRA EL C. _____, COMO ARRENDATARIO AMBOS MEXICANOS MAYORES DE EDAD, HBILES PARA CONTRATAR Y OBLIGARSE, CON LA VOLUNTAD DE CELEBRAR EL PRESENTE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO CONFORME A LO ESTABLECIDO POR LAS DISPOSICIONES ENMARCADAS DENTRO DEL CDIGO CIVIL DE _____, MISMO QUE SUJETAN A LAS SIGUIENTES: DECLARACIONES. DEL ARRENDADOR. Que el C._____ (en lo sucesivo EL ARRENDADOR) es mayor de edad, de estado civil _____, de profesin _____, dueo del inmueble (en lo sucesivo EL INMUEBLE) ubicado en _____, segn consta en escritura pblica _____ pasada ante la f del Notario Pblico _____ y debidamente inscrita ante el Registro Pblico de la Propiedad. DEL ARRENDATARIO. Que el C. _____ (en lo sucesivo EL ARRENDATARIO) es mayor de edad, de estado civil _____, de profesin _____. DE AMBAS PARTES. Que es voluntad de EL ARRENDADOR entregar en ARRENDAMIENTO a EL ARRENDATARIO EL INMUEBLE bajo las siguientes: CLUSULAS PRIMERA. EL ARRENDADOR entrega en arrendamiento EL INMUEBLE a EL ARRENDATARIO, inmueble ubicado en _____. SEGUNDA. EL ARRENDATARIO recibe en arrendamiento, en perfectas condiciones de uso, recin pintado y a su entera satisfaccin, EL INMUEBLE , obligndose a destinarlo para su uso nica y exclusivamente _____, ya que en caso contrario el presente contrato se rescindira, sin ningn perjuicio por parte de EL ARRENDADOR. Por ningn motivo EL ARRENDATARIO podr subarrendar, ni hacer variacin alguna de EL INMUEBLE, salvo que por escrito se lo autorice EL ARRENDADOR, renunciando adems el inquilino al beneficio concedido por el artculo _____del Cdigo Civil de _____. TERCERA. Los contratantes pactan que el trmino de duracin del presente contrato ser de _____ aos, empezando a surtir sus efectos en fecha _____, terminando consecuentemente en _____, por lo que en esa fecha EL ARRENDATARIO devolver a EL ARRENDADOR la posesin del INMUEBLE objeto de este

contrato, en el mismo estado en que la recibe, junto con sus mejoras y accesorios, renunciando expresamente al derecho de prrroga concedido por el artculo _____ del Cdigo Civil de _____, misma disposicin que perfectamente es de su conocimiento y a la que puede renunciar porque no lesiona derechos de terceros y porque adems tiene la plena capacidad civil para renunciar en la forma sealada, renunciando tambin a ejercitar cualquier accin que nulifique o entorpezca lo expuesto en esta clusula. CUARTA. Los contratantes pactan de comn acuerdo que el ARRENDATARIO pagar al ARRENDADOR por concepto de renta mensual por el uso de la finca objeto del contrato la cantidad de $_____ (_________________), mensuales, mismo que se obliga a pagar por adelantado el da _____ de cada mes en el domicilio de EL ARRENDADOR ubicado en _____, el inquilino se ver obligado a pagar, si existiera demora en el pago de la renta un inters del _____% mensual, sin que dicha morosidad pueda exceder de _____ das naturales ya que de as suceder se tendr por rescindido el contrato y el inquilino debe desocupar y entregar de inmediato el inmueble materia del presente contrato. QUINTA. Los contratantes estipulan, que si EL ARRENDATARIO no desocupa voluntariamente el inmueble arrendado y la entrega al arrendador al termino de la vigencia del presente instrumento legal, dar motivo a que se le haga una pena convencional, aparte del precio establecido como renta, la cantidad de $_____ (__________), durante todo el tiempo que durase en desocupar dicho inmueble, pena que ser pagadera mensualmente a partir de la terminacin del contrato y hasta la desocupacin de la finca arrendada, sin que por ello se entienda prorrogado o renovado, y adems se deber seguir pagando la renta que estipulan en la clusula anterior, o la que estuviera vigente de conformidad con lo establecido en la clusula _____, hasta la total desocupacin del inmueble. SEXTA. EL ARRENDATARIO est conciente que el valor de la renta sealada en la clusula cuarta est dentro de los lmites a que se refiere el artculo _____ del Cdigo Civil en virtud del valor comercial actual del inmueble por la renuncia desde este momento a cualquier accin que pudiera intentar contra el ARRENDAMIENTO en cuanto al sealamiento del importe de la renta. SPTIMA. EL ARRENDATARIO se obliga a constituir un seguro de incendio y de responsabilidad civil por el valor de la finca a favor de EL ARRENDADOR el cual estar vigente durante el tiempo del contrato. OCTAVA. Todos los arreglos y composturas de las caeras, llaves de agua, sumideros comunes y excusados y vidrios rotos, chapas, pisos, puertas, azulejos, tuberas, cortos circuitos en las instalaciones elctricas, desages, as como todas las pequeas reparaciones que amerite la finca arrendada, por el mal uso dado por el inquilino o personas que lo frecuenten, ser por cuenta y bajo exclusiva responsabilidad de EL ARRENDATARIO. NOVENA. Queda estrictamente prohibido a EL ARRENDATARIO hacer variacin alguna a la finca arrendada, an con el carcter de mejora, sin previo consentimiento dado por escrito por EL ARRENDADOR. Todas las mejoras que EL ARRENDATARIO realice a la finca arrendada, ya sean tiles o de ornato, quedarn en beneficio de la finca, en los trminos del artculo _____ del Cdigo Civil de _____, ya que se considerarn hechas de mala fe, por lo que no procede indemnizacin alguna a EL ARRENDATARIO conforme a lo previsto por el artculo _____ del mismo ordenamiento. DCIMA. Queda prohibido a EL ARRENDATARIO guardar, conservar o tener bajo cualquier ttulo en el inmueble materia del contrato, material explosivo o inflamable, en la inteligencia de ser responsable directamente de cualquier riesgo que se presente y que dae la finca, por este motivo, an en el caso de fuerza mayor o caso fortuito. DCIMA PRIMERA. Expresamente los contratantes pactan que sern causales de rescisin del presente instrumento legal las siguientes, adems de las establecidas por la Ley: a. Subarrendar, traspasar o ceder sus derechos al ARRENDATARIO respecto de la finca material del presente contrato. b. El no pago de la renta pactada en el plazo convencido, es decir, el no pago y el pago impuntual de las mismas. c. Variar la finca dada en arrendamiento, hacindole modificaciones, sean tiles o de ornato. d. Utilizar las reas del edificio a un fin diferente que su propia naturaleza permita. e. Dedicar la finca arrendada a un uso diferente al estipulado en la clusula segunda.

f. Guardar en al finca sustancias peligrosas, explosivas e inflamables, que amanecen la seguridad de las personas de la finca. G. Que el fiador disponga o grave el bien inmueble con que se garantiza el cumplimiento de sus obligaciones contradas en el presente contrato. h. El fallecimiento del FIADOR. i. Causar daos al afinca arrendada. j. Colocar rtulos o anuncios en al finca arrendada sin autorizacin del ARRENDADOR dada por escrito. k. No tener en vigencia el seguro del que habla la clusula sptima. Se estipula que si el ARRENDATARIO da motivo a la rescisin del presente contrato, por incurrir en cualquiera de las causales a que se refiere esta clusula, motivar que se le exija el pago de la pena estipulada en la clusula quinta. DCIMA SEGUNDA. Si el ARRENDATARIO da lugar a tramites judiciales o extrajudiciales, con intervencin de Abogados, aun en gestiones privadas, por falta de cumplimiento a sus obligaciones contradas en el contrato y violaciones a las clusulas que lo forman, en cualquier sentido, ser responsable de los costos que se causen y se obliga a cubrir los Abogados del ARRENDADOR, a razn del pago del informe equivalente a tres meses de renta como mnimo. DCIMA TERCERA. Ser domicilio convencional para llamar a juicio al ARRENDATARIO de la finca dada en arrendamiento y slo en tal domicilio se le llamar a juicio, aun en el caso de haber desocupado a abandonado la finca arrendada. Se obliga al ARRENDATARIO a mostrar al ARRENDADOR al vencimiento del contrato el recibo extendido por la Comisin Federal de Electricidad que justifique que se encuentra al corriente en el pago de la energa elctrica, ya que el consumo de la misma ser por cuenta del ARRENDATARIO, as como su pago del telfono y los recibos de las cuotas de la asociacin de propietarios, el pago del agua al Sistema de Agua y Alcantarillado respecto de la finca arrendada ser por cuenta del ARRENDATARIO, as como el impuesto Predial y el Impuesto al Activo que le corresponda. DCIMA CUARTA. El ARRENDATARIO entrega al ARRENDADOR que recibe en estos momento en calidad de depsito la cantidad de $___________ (________________________), dicha cantidad ser reintegrada por el ARRENDADOR al ARRENDATARIO, al vencer el plazo por el cual se celebra el presente instrumento jurdico, siempre y cuando la finca arrendada no presente daos y perjuicios. La cantidad entregada por concepto de depsito ser reintegrada por el ARRENDADOR al ARRENDATARIO en el momento en que quede perfectamente aclarado que no haya ningn pendiente por consumo de energa elctrica, telfono y en su caso, agua, as como el impuesto predial y el impuesto al activo. DCIMA QUINTA. El ARRENDADOR recibe el inmueble arrendado con instalacin elctrica completa, as como la hidrulica, bomba de agua, excusado, lavabos, lnea telefnica y un aparato telefnico los que son exclusiva propiedad del ARRENDADOR, cualquier desperfecto o rotura de los mismos, ser por cuenta y pago del ARRENDATARIO. DCIMA SEXTA. El ARRENDATARIO se obliga a mostrar el interior de la finca al propietario o las personas que ste designe, para darse cuenta del estado que guarda el inmueble, por causas de reparaciones para llevar a efecto su venta o nuevo alquiler en cualquier tiempo. Igualmente se obliga al ARRENDATARIO, a poner cdulas y mostrar el interior de la finca a los que pretendan verla dos meses antes del trmino de este contrato. DCIMA SPTIMA. Todos los gastos e impuestos que genere la celebracin del presente contrato, sern por cuenta del ARRENDATARIO, tales como el impuesto al valor agregado, impuesto al activo, etc., a excepcin del impuesto sobre la renta, que ser a cargo del ARRENDADOR. DCIMA OCTAVA. El C._______, quien tambin asiste a la celebracin del presente instrumento jurdico, se constituye FIADOR del ARRENDATARIO a favor del ARRENDADOR, obligndose solidaria y mancomunadamente en el cumplimiento de las obligaciones contradas en el presente contrato por el ARRENDATARIO, constituyndose, por tanto, en deudor directo del ARRENDADOR. Renuncia expresamente a los beneficios de orden y excusin previos por los artculos _____ y _____ del Cdigo Civil de _____, acepta que su obligacin durar por todo el tiempo que dure la del ARRENDATARIO, hasta la devolucin y entrega de la finca arrendada y pago total de renta y dems consecuencias pactadas en el presente contrato, renunciando al beneficio establecido en el artculo _____ del Cdigo Civil de _____.

____________ ARRENDADOR

________________ ARRENDATARIO

_____________ FIADOR

______________ TESTIGO

________________ TESTIGO

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE EQUIPOContrato de Arrendamiento de Equipo "Complementario" Nm. _______ Contrato de alquiler de equipo y maquinaria pesada, que celebran por una parte el Ayuntamiento de ____________________________ , distrito de ___________, Estado de ________, al que en este documento se denominar "El Arrendatario", representado por los CC.____________________________y____________________________ con el carcter de Presidente y Sndico Municipal respectivamente; por la otra parte _______ , a quien se denominar "El Arrendador", representado por el ________________________ en su carcter de __________________, de conformidad con las declaraciones y clusulas siguientes: DECLARACIONES I.- "El Arrendatario" declara: a)Que es una entidad de carcter pblico, con patrimonio propio, autnomo en su rgimen interior y con libre administracin de su hacienda, envestido con personalidad jurdica propia en los trminos de la fraccin II y IV del artculo 115 de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos, el artculo ___ de la Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de ___, artculo ___ de la Ley Municipal para el Estado de ________. b)Que seala como domicilio para los fines y efectos de este contrato el ubicado en: _________________ c)Que la autoridad que lo representa est facultada para contratar en los trminos del artculo ___ fraccin ___, de la Ley Municipal para el Estado de _______.

d)Que para la ejecucin de los trabajos de construccin de la obra pblica: ______________________, que tiene a su cargo bajo la modalidad de administracin directa se requiere de la utilizacin de maquinaria y equipo complementario para cumplir con su cometido y que as mismo estas deben ser operadas por conductores con experiencia y responsabilidad, y por no contar de momento con los mismos celebra el presente contrato, de acuerdo con lo establecido en el artculo ____ de la Ley de Obras Pblicas y Servicios Relacionados del Estado de ______. e)Que para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato "El Arrendatario" cuenta con los recursos asignados y disponibles del ramo ______________; correspondientes al fondo _____ para el ejercicio ______, aprobados y autorizados segn acta de _____________________________________ de fecha ________________________ y oficio de _____________ nmero _____________ de fecha ______ de ___________del ________. II.- "El Arrendador" declara: a)Que es legtimo propietario y poseedor del equipo y maquinaria, objeto de este contrato, como lo acredita con las copias certificadas de las facturas. b)Ser una persona ______ de nacionalidad mexicana y acredita su personalidad con el acta constitutiva nm. _______, levantada ante notario pblico nm. _____ de la ciudad de __________________. c)Que tiene capacidad jurdica y tcnica para contratar sus servicios, a travs del c. __________________, de acuerdo al documento notarial nmero ____ levantada ante la fe del notario pblico nmero ____ de la ciudad de _________. Que el carcter con que se ostenta no le ha sido revocado ni restringido de manera alguna y que su representada tiene plena existencia y capacidad legal, identificndose con credencial de elector con fotografa con nmero de folio ____________. d)Que es una persona ___ ___ en pleno ejercicio de sus derechos y que con R.F.C ______________________, registro I.M.S.S.__________________, registro C.M.I.C________________________. e)Que cuenta con la capacidad jurdica para contratar y contratarse. f)Como empresario y patrn del personal que ocupe para operar la maquinaria y equipo motivo del presente contrato, ser el nico responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y dems ordenamientos en materia de trabajo y seguridad social, as como de cualquier otra naturaleza o carcter y contra terceros. g)Que est dispuesto a otorgar en arrendamiento el equipo y maquinaria a que se refiere la clusula primera de este documento, en la forma, trminos y condiciones para tal efecto se establezcan en el clausulado del presente contrato. h)Que cuenta con operadores y personal debidamente capacitado, adems de contar con licencias y permisos expedidos y solicitados por la S.C.T. de mantenimiento y conservacin de los bienes a que se refiere la clusula antes citada, as como las refacciones y partes que en su caso requieran para el adecuado funcionamiento y utilizacin de dichos bienes. i)Que para efectos del presente contrato seala como su domicilio para or y recibir toda clase de notificaciones, el ubicado el la calle de ___________________________________________. III.- "Ambas partes" declaran: a)Que gestionarn y obtendrn todas y cada una de las autorizaciones, licencias y permisos que en derecho correspondan a cada una de las partes para la utilizacin de la maquinaria y equipo, objeto de este contrato. b)Que reconocen plena y recprocamente su personalidad jurdica y manifiestan su expresa conformidad del contenido y alcance de las declaraciones anteriores, y convienen de conformidad con las siguientes: CLUSULAS Primera: Objeto del contrato.

"El Arrendador", da en arrendamiento y el "El Arrendatario", recibe a su entera satisfaccin los siguientes bienes: Equipo o maquinaria Marca Modelo Serie Capacidad Placas Segunda: Monto del contrato.

El monto del presente contrato es por la cantidad de $ ____________________, que corresponde al arrendamiento de maquinaria y equipo objeto de este contrato y exclusivamente para el presente ejercicio presupuestal. Desglosado de la siguiente manera: Equipo o maquinaria Unidad Cantidad Costo por hora activa Costo por hora inactiva Importe SUBTOTAL IVA TOTAL Tercera: Vigencia. El presente contrato de alquiler de equipo y maquinaria tendr una vigencia de ______ das, computados a partir del ___ de _________ al _____ de ___________del _____, y no podr prorrogarse salvo pacto contrario.

Cuarta:

Forma de pago.

Las partes convienen que el alquiler de maquinaria y equipo objeto del presente contrato, se paguen mediante la formulacin de estimaciones de horas mquina, en un periodo no mayor de 30 das, las que sern presentadas por "El Arrendador" a "El Arrendatario", acompaadas de la documentacin que acredite la procedencia de su pago, dentro de los cuatro das hbiles siguientes a la fecha de corte. Cuando las estimaciones no sean presentadas en el trmino antes sealado, se incorporarn a la siguiente estimacin para que "El Arrendatario" inicie su trmite de pago. "El Arrendatario" cubrir a "El Arrendador" el importe de sus estimaciones dentro de un plazo no mayor de veinte das naturales contados a partir de la fecha en que hayan sido autorizadas por "El Arrendatario". Quinta: Garantas.

Para garantizar el estricto cumplimiento del presente contrato "El Arrendador" se obliga a otorgar a "El Arrendatario" una garanta consistente en fianza por el 10 % del monto total contratado. Esta garanta deber presentarse dentro de los diez das naturales siguientes a la firma del contrato. Sexta: Del resguardo del equipo y maquinaria.

"El Arrendatario" ser el responsable de resguardar el equipo y maquinaria arrendada en el tiempo en que no este efectuando los trabajos para lo cual fueron contratados, por lo cual deber tomar todas las medidas necesarias para llevar a cabo tal cometido. "El Arrendador" ser responsable del resguardo y cuidado de la maquinaria y equipo que este en funcionamiento o en uso. Sptima: Rescisin administrativa del contrato.

"El Arrendatario", podr dar por terminado este contrato sin necesidad de aviso alguna a "El Arrendador", por las siguientes causas: a)Por haberse terminado la obra a la cual se destina el equipo y maquinaria pesada. b)Por desperfectos que tenga el equipo y maquinaria y que impidan su funcionamiento normal. c)Porque "El Arrendador" no cumpla con el programa de utilizacin de equipo y maquinaria y el de ejecucin de obra. d)As como aquellas cosas que le puedan ocasionar daos y perjuicios a el "Arrendatario". Octavo: Destino del equipo y maquinaria.

El equipo y maquinaria objeto del presente contrato se destinar para realizar los trabajos de construccin de la obra: ____________________________________ en los conceptos de: ___________________________________ Novena: Operacin del equipo y maquinaria.

El equipo y maquinaria objeto de este contrato ser operado exclusivamente por personal que indique, contrate y pague "El Arrendador", por lo que, ste ser el responsable del cumplimiento de todas las obligaciones que resulten entre el propio arrendador y dicho personal as como contra terceros. Dcima: Del mantenimiento, del equipo y maquinaria.

"El Arrendador" ser el nico responsable de mantener el equipo y maquinaria objeto del presente contrato, en ptimas condiciones para lo cual tomar todas las medidas necesarias para lograr dicho fin, asimismo se har responsable del mantenimiento, reparaciones, carburantes y combustible que el equipo y maquinaria requiera para su buen funcionamiento. Dcima primera: Prohibiciones.

Queda prohibido a "El Arrendador", el sub-arrendar, ceder o traspasar los bienes o derechos objeto de este contrato y/o derivados del mismo sin contar previamente con la autorizacin dada por escrito de "El Arrendatario". Dcima segunda: Incumplimiento de contrato.

En caso de incumplimiento por parte de "El Arrendador", a cualquiera de las clusulas del presente contrato, "El Arrendatario", podr por optar entre exigir el cumplimiento del contrato o declarar la rescisin administrativa del mismo. Dcima tercera: Discrepancias.

Las partes convienen que en caso de existir alguna discrepancia entre el contenido del clausulado del presente contrato y alguno de sus anexos prevalecer lo sealado en el clausulado. Dcima cuarta: Jurisdiccin y tribunales competentes. Para la interpretacin y cumplimiento del presente contrato, las partes se someten a la jurisdiccin y competencia de los tribunales donde se suscribe el presente contrato, por lo tanto "El Arrendador" renuncia al fuero que pudiese corresponderle en razn de su domicilio presente o futuro o por cualquier otra causa.

El presente contrato se firma al calce y al margen de conformidad con el contenido del mismo en el municipio de ________________________, distrito de ___________________________ a los ______ das del mes de ______________del ______.

Por El "Arrendatario"

Por El "Arrendador"

Testigos

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA FINES AGROPECUARIOSEN EL ESTADO DE __________, ANTE LA PRESENCIA DE LOS TESTIGOS QUE AL FINAL SUSCRIBEN EL PRESENTE CONTRATO, COMPARECEN, POR UNA PARTE, EL SEOR ___________ A QUIEN PARA EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LE DENOMINAR ''LA ARRENDADORA" Y POR LA OTRA PARTE, EL SEOR _____________, A QUIEN PARA EFECTOS DE ESTE CONTRATO SE LE DENOMINAR "EL ARRENDATARIO" ; ASIMISMO, COMPARECE EL SEOR ________ A QUIEN SE LE DENOMINAR "EL FIADOR"; LOS CITADOS COMPARECIENTES CON CAPACIDAD PARA CONTRATAR Y OBLIGARSE, MANIFIESTAN QUE ES SU INTENCIN CELEBRAR EL PRESENTE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO CON FINES AGROPECUARIOS, EL CUAL SUJETAN AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLUSULAS: DECLARACIONES

I. El objeto del presente contrato de arrendamiento para fines agropecuarios lo ser, el predio rstico denominado __________ ubicado en _________ el cual tiene las siguientes medidas y linderos: Al norte __________, y linda con ______________. Al sur _________, y linda con _____________. Al oriente ___________ y linda con ______________. Al poniente ____________ y linda con _____________. II. Manifiesta "EL ARRENDATARIO" que el predio rstico descrito en la declaracin anterior ser destinado para _____________. CLUSULAS PRIMERA. "LA ARRENDADORA" da en arrendamiento a "EL ARRENDATARIO" y ste lo recibe en tal concepto, a su entera conformidad, el predio rstico denominado ______________, cuya superficie medidas y linderos han quedado especificadas en la declaracin I. del presente contrato. SEGUNDA. El uso o destino que "EL ARRENDATARIO" le dar al inmueble arrendado materia del presente contrato ha quedado descrito en la declaracin II. del presente contrato, por consiguiente, "EL ARRENDATARIO" se obliga con "LA ARRENDADORA" a usar dicho inmueble para los fines pactados en el presente contrato, siendo causa de rescisin anticipada del presente contrato, imputable a "EL ARRENDATARIO", debido a que le d uso o destino al bien arrendado diferente al convenido en el presente contrato. TERCERA. La duracin del presente contrato ser por el trmino de ____________, el cual no se entender prorrogado en su duracin, slo por el hecho de que "LA ARRENDATARIA" al momento de vencerse el trmino del presente contrato continuare en posesin del inmueble arrendado. CUARTA. "EL ARRENDATARIO" se obliga a pagar a "LA ARRENDADORA" por concepto de renta la cantidad de $__________ (___________) mensuales. Dicho pago se har por mensualidades adelantadas dentro de los primeros _______ das naturales del mes que transcurra, durante toda la vigencia del presente contrato hasta su total conclusin. QUINTA. En caso de que "EL ARRENDATARIO" pague la renta despus del plazo fijado en la clusula anterior, dicho atraso causar un ______% de inters moratorio mensual hasta que se liquide totalmente dicho adeudo. SEXTA. En caso de que al trmino del presente contrato, "EL ARRENDATARIO" constituye en uso y/o posesin del inmueble arrendado, pagar a "LA ARRENDADORA" la cantidad de $_________ (___________) mensuales hasta la total desocupacin del inmueble arrendado. SPTIMA. Queda expresamente prohibido a "EL ARRENDATARIO" subarrendar en forma alguna el inmueble materia del presente contrato, sopena de rescisin anticipada del presente contrato, imputable a "EL ARRENDATARIO". OCTAVA. El seor ____________ quien comparece al presente contrato en su calidad de fiador(a), se obliga en forma solidaria e ilimitada con EL ARRENDATARIO, al pago de todas y cada una de las rentas vencidas y no pagadas por parte de EL ARRENDATARIO, as como al pago de las consecuencias legales accesorias que se originen con motivo de presente contrato o de la ley, derivadas del incumplimiento de "EL ARRENDATARIO" respecto del presente contrato de arrendamiento. NOVENA. "EL FIADOR" en el presente contrato renuncia expresamente a los beneficios de orden divisin y excusin en el pago de las obligaciones que se deriven por el incumplimiento de "EL ARRENDATARIO" a cualquiera de las clusulas del presente contrato o de la ley de la materia. DCIMA. "EL ARRENDATARIO" se obliga con "LA ARRENDADORA" a informarle a este ltimo oportunamente, de una forma fehaciente y por escrito, y previo a realizarla, de cualquier mejora que "EL ARRENDATARIO" haga al bien inmueble arrendado, ya sean tiles, necesarias o de ornato, asimismo, "EL ARRENDATARIO" renuncia expresamente a los beneficios referidos en los artculos ______, ______ y ______ del Cdigo Civil para el estado de ________.

DCIMA PRIMERA. Para la interpretacin y cumplimiento del presente contrato, ambas partes se someten expresamente a la jurisdiccin y competencia de los tribunales de primera instancia de la ciudad de _________, renunciando expresamente a cualquier otra competencia que con motivo de sus domicilios presentes o futuros les pudieran corresponder. Ledo que el presente contrato a las partes otorgantes, conformes con su contenido y trminos, firmaron para constancia, en unin de dos testigos. En _________ a _________ de _________________________ de ______. ___________________ "LA ARRENDADORA" __________________ "EL ARRENDATARIO"

___________________ TESTIGO

___________________ TESTIGO

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIALCONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE _____, EN SU CARCTER DE ARRENDADOR, Y POR OTRA PARTE LA EMPRESA _____ REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL SR. _____, A QUIEN EN LO SUCESIVO Y PARA TODOS LOS EFECTOS DERIVADOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LES DENOMINARA COMO LA ARRENDATARIA; DE CONFORMIDAD CON LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS: DECLARACIONES

I. Declara EL ARRENDADOR: I.1. Es propietario de un inmueble con superficie de _____m2 (___________ metros cuadrados), que se ubican en la ciudad de __________, en la esquina conformada por el Blvd. ______ y Ave. _____. I.2. Que en el inmueble mencionado en el inciso anterior existe un Desarrollo Comercial en proceso de remodelacion, en lo sucesivo CENTRO COMERCIAL ______ de conformidad con el plano de lotificacion que se contiene en el ANEXO 1 del presente contrato el que debidamente firmado por las partes se considera parte integrante del mismo y en adelante se identifica como EL PROYECTO. I.3. Que dentro del CENTRO COMERCIAL __________ se encuentra un LOCAL con una superficie de _____m2, con nomenclatura interna _____ sobre el cual, una vez firmado el presente contrato, se comprometen las partes a tomarlo como objeto de arrendamiento de este mismo. I.4. Que tanto la edificacion como EL LOTE mencionados en la declaracion inmediata anterior, son objeto del presente instrumento y a los cuales en lo sucesivo se les denominara EL LOCAL. II. Declara el ARRENDATARIO, ___________, POR MEDIO DE SU REPRESENTANTE LEGAL: II.1. Ser una Sociedad legalmente constituida de acuerdo a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos y que en la actualidad se encuentra operando legalmente segn lo declara su representante en este acto el SR. ___________ que cuenta con las facultades necesarias para suscribir el presente Contrato, las cuales hasta la fecha no les han sido revocadas ni restringidas en forma alguna, segn consta en la Escritura Pblica Nmero ______, volumen ______, de fecha ______, otorgada ante la F del Lic. _____, Notario Pblico No. _____. II.2. Que conoce la ubicacin del CENTRO COMERCIAL ______, y que, en tal virtud, tiene conocimiento de que la fecha de celebracion del presente Contrato, EL ARRENDADOR tiene disponible EL LOCAL y que corresponde a los requerimientos, necesidades y modos de operar de la propia ARRENDATARIA. II.3. Que sabe que son ciertas y le constan las declaraciones de su contraparte, cuya legal existencia y sus facultades de representacion de su apoderado reconoce a su satisfaccion y perjuicio. II.4. Que tiene interes en tomar en arrendamiento en los terminos de este contrato, EL LOCAL, razon por la cual tambien es su voluntad proceder a celebrar el mismo. III. Declaran LAS PARTES: Que sujeto a las declaraciones y manifestaciones anteriores, han decidido obligarse reciprocamente al tenor de las siguientes. CLAUSULAS PRIMERA. OBJETO. Con estricta sujecion a las estipulaciones que en el presente contrato se contienen, EL ARRENDADOR da en arrendamiento a la ARRENDATARIA, quien lo recibira unica y exclusivamente con su carcter EL LOCAL, con todo lo que de hecho y en derecho le corresponde. SEGUNDA. DESTINO. LA ARRENDATARIA acuerda que EL LOCAL se destinara para la instalacion y operacin de una oficina de __________, sin que dicho giro pueda ser modificado durante la vigencia del presente contrato. TERCERA. ENTREGA DEL LOCAL. EL ARRENDADOR se obliga a hacer entrega a LA ARRENDATARIA unica y exclusivamente en arrendamiento de EL LOCAL, DESDE EL DIA ___________ o a la firma del presente contrato, en la inteligencia de que dicha entrega en arrendamiento se efectuara encontrandose terminados por completos los trabajos correspondientes a obra negra de el LOCAL. CUARTA. MONTO DE LA RENTA. Como contraprestacion por el ARRENDAMIENTO que constituye el objeto materia del presente contrato, LA ARRENDATARIA se obliga a pagar a el ARRENDADOR, una renta bajo las siguientes condiciones : 1. La renta sera pagada en forma mensual de $______ (SON __________ DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA), mas el iva, a partir del ______ y hasta el ______, ambas partes acuerdan en que del _____ y hasta el __________, la renta sera por la cantidad de $______(SON _______ DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA), esta cantidades estn sujetas al respectivo pago del impuesto al valor agregado (Iva)

Ambas partes aceptan, que las cantidades pagaderas en Dolares de curso legal de Los Estados Unidos de Norte America a lo establecido en el presente contrato, podran ser pagadas por LA ARRENDATARIA, ya sean en la mencionada divisa extranjera o bien, en moneda nacional a tipo de cambio que rija en el momento del pago. 2.La renta sera pagada por adelantado en el domicilio establecido por EL ARRENDADOR en el presente contrato, dentro de los primeros 5 dias del mes en el entendido que, EL ARRENDADOR emitira la Factura correspondiente al mes siguiente inmediato con anticipacion de 5 dias antes de su vencimiento, y la falta de pago oportuno de la renta hara que esta genere intereses moratorios a partir de la fecha de vencimiento y mientras permanezca insoluta cualquiera a una tasa moratoria de _____ % mensual. 3. La renta mensual aqu estipulada, con el correspondiente cargo por concepto del Impuesto al valor agregado en los terminos de ley, empezara a generarse a partir del _______ del ao _____. 4. EL ARRENDATARIO no podra por ningun motivo retener o pedir la disminucion del ARRENDAMIENTO, siendo esta causa de rescision del presente contrato. 5. EL ARRENDATARIO cubre en este mismo acto de la firma del contrato la cantidad de $_____dolares (Son ______________ dolares de los Estados Unidos de america), como concepto de deposito en renta , mismo que alcanza a garantizar el valor de un mes de renat de las referidas en el punto uno de esta clausula, importe que sera devuelto al ARRENDATARIO al termino del presente contrato, siempre y cuando este se encuentre al corriente con el cumplimiento de todas sus obligaciones que se desprenden de este contrato y de la misma naturaleza de este contrato, si que en el transcurso de la vigencia de este contrato pueda ser utilizado como concepto de pago de rentas vencidas. QUINTA.PAGO INTEGRO. La renta referida en la clausula inmediata anterior se pagara integramente aunque la ARRENDATARIA ocupe un solo dia del mes EL LOCAL y seguira causandose mientras el ARRENDADOR no reciba la posesion material de EL LOCAL, completamente desocupado, y ademas estando facultado el ARRENDADOR para hacer cualquier tipo de desmantelamiento necesario de las instalaciones del LOCAL a la costa de LA ARRENDATARIA por no haberlo hecho en tiempo y con la oportunidad otorgada por el ARRENDADOR. SEXTA. VIGENCIA Y TERMINACION. La vigencia del presente contrato de Arrendamiento sera por un termino obligatorio para ambas partes por un termino de ___ (____) aos y que comenzara a partir del dia del _________ y hasta el _______, EL ARRENDADOR podra dar por terminado el contrato de arrendamiento previo aviso a el ARRENDADOR con dos meses de anticipacin, quedando obligada la ARRENDATARIA a restituir la posesion de EL LOCAL al concluir el plazo estipulado, con todas las mejoras realizadas a este, sin que por ello tenga ni pueda exigir compensacion, retribucion o "guante" de ninguna especie, por tratarse del cumplimiento fiel del arrendamiento conforme a su naturaleza. Sin perjuicio de lo anterior, las partes conviene en que al termino del presente instrumento, LA ARRENDATARIA tendra derecho de prorrogar el presente contrato en una sola ocasion por un periodo de 1 (UNO) ao, a eleccion de la ARRENDATARIA. Dicha prorroga no podran ser negada por el ARRENDADOR, siempre que la ARRENDATARIA satisfaga y cumpla cabalmente todas las obligaciones que adquiere en el presente instrumento, debiendo al efecto LA ARRENDATARIA comunicar de manera fehaciente y por escrito al ARRENDADOR su voluntad de prorrogar el contrato, por lo menos con noventa dias de anticipacion al vencimiento del mismo. EL ARRENDATARIO PODRA REALIZAR POR SU EXCLUSIVA CUENTA LAS ADICIONES O DIVISIONES INTERIORES QUE ESTIME CONVENIENTES PARA EL APROVECHAMIENTO DEL LOCAL ARRENDADO. A LA TERMINACION DEL PRESENTE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO TODAS LAS OBRAS DE CARCTER PERMANENTE QUEDARAN EN BENEFICIO DE EL ARRENDADOR, AQUELLA QUE EN TERMINOS GENERALES MODIFICA LA ESTRUCTURA ORIGINAL DEL INMUEBLE Y QUE PASA A FORMAR PARTE INTEGRANTE DEL MISMO Y QUE NO PUEDEN SEPARARSE SIN MENOSCABO DEL LOCAL. AL TERMINO DEL ARRENDAMIENTO EL ARRENDATARIO, RESTITUIRA AL ESTADO EN QUE SE ENCONTRABA EL LOCAL Y DEMAS INSTALACIONES CONTENIDAS EN EL INMUEBLE ENUNCIADO EN LA DECLARACION I.3, HASTA SU MAXIMA POSIBILIDAD, POR LO QUE EL ARRENDADOR, ESTA DE ACUERDO CON ESTA SITUACION, SALVO EL DETERIORO NORMAL POR EL USO AUTORIZADO. SEPTIMA. RESCISION. No obstante lo estipulado en la clausula SEXTA que antecede, el ARRENDADOR se reserve el derecho de dar por terminado o rescindido en cualquier tiempo, el presente Contrato en cualesquiera de los siguientes casos: 1. En caso de que LA ARRENDATARIA no cubriere oportunamente dos o mas de las rentas mensuales que se estipulan en el presente contrato.

2. En caso de que LA ARRENDATARIA incurriere en cualquier otro incumplimiento a las obligaciones que asume con arreglo a este mismo Contrato, y no subsanare el incumplimiento de que se tratare dentro de los 15 (quince) dias naturales de calendario siguientes a la fecha en la que el ARRENDADOR le notifique por escrito la existencia de ese incumplimiento. OCTAVA. DESOCUPACION. En cualesquiera de los casos a que se refiere la Clausula septima inmediata anterior, el ARRENDADOR ademas de dar por terminado y rescindido anticipadamente el presente contrato, tendra el derecho de exigir la inmediata desocupacion y entrega de EL LOCAL en un termino de 30 dias a partir del dia en que reciba la notificacion respectiva. NOVENA. SUBARRENDAMIENTO. La ARRENDATARIA no podra trasladar la posesion a terceros y por tanto subarrendar total o parcialmente EL LOCAL, salvo cuando el contrato respectivo se celebre con la debida autorizacion de el ARRENDADOR, y que ademas no afecte los intereses de los giros comerciales que se encuentren en el momento que se celebre el subarrendamiento, se debera anexar formal y por escrito de dicha autorizacion por parte de el ARRENDADOR, sera suficiente para que surta efecto dicho subarrendamiento, en todo caso de subarrendamiento, el contrato correspondiente debera ser en los mismos terminos y condiciones que el presente. DECIMA. AREAS COMUNES Y ESTACIONAMIENTO. Queda convenido que los funcionarios, empleados, trabajadores, provedores y clientes en general de LA ARRENDATARIA tendran los accesos y el derecho de transito por las areas comunes del CENTRO COMERCIAL _________. De acuerdo a las dispocisiones del Reglamento Interior del Centro Comercial. EL ARRENDATARIO no podra en ninguna forma obstruir la circulacion de los pasillos o areas de acceso con mercancia con articulos de propaganda del local que se arrienda, siendo motivo de rescision del presente contrato, el incumplimiento de esta obligacion. DECIMO PRIMERA. SEGUROS. LA ARRENDATARIA se oblige a asegurar EL LOCAL adquiriendo las polizas de seguro que corresponda mediante compaia acreditada ante la autoridad competente, en cantidades suficientes para cubrir los posibles daos que en caso de un siniestro pudiese sufrir EL LOCAL, o las personas que se pudieren encontrar en su interior o en las inmediaciones del mismo asi como las reparaciones y desperfectos que sufra el sistema de drenaje interno, tuberia de agua, y demas relacionados que correspondan a EL LOCAL. Durante la vigencia del presente contrato, cualquier siniestro relacionado con EL LOCAL, empleados, clientes, o visitas con o sin relacion para con LA ARRENDATARIA sera unicamente responsabilidad de esta. DECIMO SEGUNDA. SERVICIOS Y PUBLICOS. Los servicios que a continuacion se mencionan de manera enunciativa y no limitativa, tales como agua, energia electrica, gas, telefono, etc. que requiera LA ARRENDATARIA para el funcionamiento de su negocio seran contratados directamente por LA ARRENDATARIA, quedando obligada a cubrir las cuentas respectivas por el consume y suministro de tales servicios. EL ARRENDADOR tendra derecho a pedirle la exhibicion de los recibos que acrediten los pagos realizados por tales conceptos y la falta de pago de los consumos de cualquiera de esos servicios facultara al ARRENDADOR para rescindir este contrato. Al termino del presente contrato de arrendamiento el ARRENDATARIO entregara al ARRENDADOR el LOCAL material del presente, libre de todo gravamen y de responsabilidad civil, penal, mercantil, fiscal, laboral y demas relacionadas en que el ARRENDATARIO incurra o hubiese incurrido durante la vigencia del contrato. Asi mismo, EL ARRENDADOR manifiesta que no presta el servicio de recoleccion de basura quedando dicho servicio por cuenta de LA ARRENDATARIA, estando prohibido tirarla en los interiores o aceras del Centro Comercial, siendo motivo de rescision del presente contrato del incumplimiento de la presente clausula. DECIMO TERCERA. REPARACION Y MANTENIMIENTO. Asi mismo, queda convenido que correran por cuenta unica, exclusiva y directa de LA ARRENDATARIA todos los gastos relacionados con la reparacion y el mantenimiento de EL LOCAL, sin que el ARRENDADOR asuma ninguna obligacion o responsabilidad al respecto; y en la inteligencia de que al termino o rescision del presente Contrato, cualquiera que sea la causa de dicha terminacion o rescision, LA ARRENDATARIA debera restituir al ARRENDADOR la posesion material de EL LOCAL, debiendose encontrar el mismo en buen estado de uso y conservacion y sin otro desgaste o deterioro que el que sea consecuencia del paso del tiempo. Quedaran excluidos de lo dispuesto por la presente clausula y por lo tanto seran responsabilidad del ARRENDADOR, todos los gastos relacionados con la reparacion de las estructuras de EL LOCAL, cuando dichas obras de reparacion sean consecuencia de vicios ocultos o defectos en la construccion o en los materiales empleados en ella, o cuando por cualquier causa dichas reparaciones estructurales no sean imputables a la operacion normal de LA ARRENDATARIA.

DECIMO CUARTA. REPARACION Y MEJORAS. LA ARRENDATARIA debera obtener la autorizacion por escrito de EL ARRENDADOR para poder construir o hacer mejoras al LOCAL. Queda convenido que todas las mejoras, instalaciones o adaptaciones que durante la vigencia del presente arrendamiento efectue LA ARRENDATARIA en EL LOCAL quedaran a beneficio de EL ARRENDADOR a la terminacion de este Contrato, cualquiera que sea la causa de dicha terminacion, con excepcion de aquellas mejoras, instalaciones o adaptaciones que por su misma naturaleza sean susceptibles de retirarse sin causar ningun tipo de daos o deterioro estructural o de presentacion a EL LOCAL. Asi mismo, queda estipulado desde este momento, que el mobiliario y equipo que LA ARRENDATARIA haya colocado y/o instalado en EL LOCAL es de su exclusiva propiedad, mismo que podra retirar al momento de terminacion de este Contrato, con la condicion suspensiva de que se encuentre al corriente en todas y cada una de las obligaciones que le correspondan por el mismo, quedando las mismas en garantia para EL ARRENDADOR, hasta aquel momento en que efectivamente LA ARRRENDATARIA se encuentre al corriente de todas y cada una de las obligaciones que le correspondan, derivadas del presente Contrato de Arrendamiento. DECIMO QUINTA. LICENCIAS. Sera responsabilidad unica, exclusiva y directa de LA ARRENDATARIA el gestionar y obtener de las autoridades competentes todos los permisos, autorizaciones y licencias que legalmente se requieran para la operacion y explotacion en EL LOCAL, de acuerdo al giro commercial a que se refiere la Clausula SEGUNDA de este contrato, por lo que el ARRENDADOR no asumira ninguna obligacion o responsabilidad al respecto. DECIMO SEXTA. DISPOSICIONES GUBERNAMENTALES. La ARRENDATARIA queda exprsamente obligada a dar cumplimiento durante el termino de vigencia total del presente ARRENDAMIENTO atodas las disposiciones, reglamentos, ordenanzas, y bandos que dicten todas las autoridades competentes; por lo que el ARRENDADOR no asumira ninguna obligacion o responsablidad al respecto. DECIMO SEPTIMA. IMPUESTOS. El ARRENDADOR sera responsable del pago de los impuestos predial y activo a que este obligado en terminos de la Legislacion aplicable. La ARRENDATARIA debera pagar el impuesto al valor agregado(IVA) correpondiente. DECIMO OCTAVA. ASUNTOS AMBIENTALES. Si por motivo de la actividad que realice la ARRENDATARIA dentro del LOCAL, se causare un dao al medio ambiente, LA ARRENDATARIA se oblige a reparar el dao causado y tomar todas las medidas necesarias para evitar dichos danos por lo que la ARRENDATARIA se oblige a cumplir con todas y cada una de las dispocisiones legales correspondientes a la proteccion del medio ambiente. Por tanto la ARRENDATARIA se oblige a indemnizar al ARRENDADOR de los danos y perjuicios que se le causen a este ultimo derivado de la emission de materiales peligrosos o cualquier derrame al medio ambiente por parte del ARRENDATARIO, sus empleados, contratistas, directores, y en general todas las personas relacionadas con el uso del LOCAL por parte de la ARRENDATARIA. La ARRENDATARIA ademas seguira siendo responsible de cualesquier materials o residuos peligrosos que existan en el LOCAL, a la termonacion del contrato o que se deriven de las actividades que realize en el LOCAL, aun cuando a la fecha de la terminacion no se conozcan, hasta en tanto se remedie dicha anamolia de conformidad con la legislacion ambiental aplicable. De cualquier forma la ARRENDATARIA debera pagar a el ARRENDADOR de todos los danos y perjuicios que se le causen a este ultimo por el incumplimiento de la siguiente clausula. DECIMO NOVENA.DOMICILIOS. Para la recepcion de toda clase de avisos y notificaciones relacionadas con este contrato, las que solamente surtiran efectos si se efectuan por escrito y de manera fehaciente por conducto de una persona autorizada por cada una de las partes, Las partes contratantes convienen en sealar como sus domicilios los siguientes :

EL ARRENDATARIO _____________________

EL ARRENDADOR __________________________

EN EL CASO QUE ALGUNA DE LAS PARTES LLEGARA A CAMBIAR DE DOMICILIO DEBERA NOTIFICARSELO A LA OTRA PARTE POR ESCRITO EN UN PLAZO NO MAYOR A LAS 48 HORAS PROXIMAS DE HABERSE CAMBIADO DE DOMICILIO. VIGESIMA. TITULOS O ENUNCIADOS. Los titulos de las clausulas que aparecen en este contrato son de caracter indicativo y para facilitar su lectura y manejo por lo que no debera considerarse que definen,

interpretan o limiten el contenido de las propias clausulas, toda vez que tiene una finalidad meramente indicativa pero no interpretativa del contrato. VIGESIMO PRIMERA. ACCESO A LA PROPIEDAD ARRENDADA. El ARRENDADOR por si o atraves delas personas que senale, tendran libre acceso al LOCAL en horas y dias habiles de la ARRENDATARIA, y a toda horas en caso de emergencia, para llevar a cabo las reparaciones, adiciones o alteraciones a las que esta obligado o tiene derecho a hacer de acuerdo al presente contrato. Durante los 3(TRES) meses finales del contrato, el ARRENDADOR podra tener acceso al LOCAL con el proposito de mostrar el mismo a posibles inquilinos, de manera libre y sin sujecion a solicitud previa por escrito. VIGESIMO SEGUNDA. LEGISLACION APLICABLE Y TRIBUNALES COMPETENTES. Para la interpretacion, ejecucion y cumplimiento del presente contrato, las partes se someten expresamente a las leyes y a los tribunales competentes de la Ciudad de ______, renunciando expresamente a cualquier otro fuero o jursdiccion que por razon de sus domicilios presentes o futuros o por cualquier otar causa, pudiere corresponderles. VIGESIMO TERCERA. TOTALIDAD Y VALIDEZ DEL CONTRATO. Las partes conviene que el presente contrato constituye la totalidad del acuerdo al que han llegado las partes sobre el objeto del mismo y por lo tanto, deja sin efecto legal alguno, cualquier otro acuerdo, convenio o contrato verbal o escrito celebrado con anterioridad a la fecha de firma de este instrumento. Asi mismo, es voluntad de las partes hacer constar que en la celebracion de este contrato no existe error, dolo, mala fe, violencia, lesion, enriquecimiento ilegitimo o cualquier otro vicio del consentimiento que afecte su validez y efectos legales. VIGESIMO QUINTA. FIADOR. Comparece en este acto el quien manifiesta que es su voluntad la de constituirse en FIADOR pagador solidario para responder por toda y cada una de las obligaciones previstas en este contrato a cargo de EL ARRENDATARIO, sin reserve, limitacion o condicion alguna, manifestando que a leido el presente contarto hacienda suyas todas y cada una de las clausulas del mismo en cuanto se refieren a obligaciones contraidas por EL ARRENDATARIO, renunciando desde este momento a los beneficios de orden y exclusion, en la inteligencia de que para el caso de que una vez concluido por cualquiera razon el ARRENDAMIENTO que se pacta EL ARRENDATARIO continue indebidamente en el LOCAL, el FIADOR de hace responsible del pago de todas y cad auna delas obligaciones que se generen por el incumplimiento de EL ARRENDATARIO, hasta que se haya logrado ala desocupacion total y entrega del local, obligandose a pagar por tanto la renta convenida y en su caso la clausula penal, danos y perjuicios quien de hubieran ocasionado intereses moratorios, gastos y costas en caso de juicio, asi como cualquier otro gasto,costo o concepto a cargo de EL ARRENDATARIO. Conviene asi mismo que en caso de prorroga del presente contrato de ARRENDAMIENTO continuara siendo valido obligacion solidaria por todo el tiempo que EL ARRENDATARIO permanezca en el uso y disfrute del LOCAL, con o sin la autorizacion de EL ARRENDADORO, sin que pueda concluir tampoco su obligacion de fiador si EL ARRENDADORO no promueve judicialmente el cobro de las rentas adeudadas o la desocupacion, pues el hecho de que se le conceda a EL ARRENDATARIO plazo adicional fuere para el pago de la renta adeudada o para la desocupacion del local, no extingue las obligaciones del FIADOR. El fiador compareciente senala como su domicilio convencional para toda clase de notificaciones, avisos requerimientos, incluso judiciales, el ubicado en: FIADOR PAGADOR SOLIDARIO LEIDO QUE LE FUE A LAS PARTES EL CONTENIDO DEL PRESENTE Y ESTANDO DE COMUN ACUERDO AL MARGEN PARA CONSTANCIA ANTE LA PRESENCIA DE LOS TESTIGOS. ______________ A ___ DE _____ DEL _____. EL ARRENDADOR _________________ EL ARRENDATARIO ____________________

TESTIGOS _______________________ _____________________

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIACONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA Y/O EQUIPO QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE ____________ A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DESIGNAR COMO "LA ARRENDADORA Y, POR LA OTRA __________ QUIEN EN LO SUCESIVO SE DESIGNAR COMO "EL ARRENDATARIO", BAJO EL TENOR DE LAS SIGUIENTES: DECLARACIONES I. "LA ARRENDADORA" declara que: a) Es una empresa legalmente constituida conforme alas leyes de los Estados Unidos Mexicanos, como se acredita en trminos del testimonio de la escritura nmero ___________ de fecha ______ pasada ante la fe del Notario Pblico nmero _________, licenciado _________ de la ciudad de __________ documento que se encuentra debidamente inscrito en el Registro Pblico de la Propiedad y del Comercio de la Ciudad de ______________ desde el da _____ bajo el nmero ______, a fojas ______, del volumen ______ del Libro ________ contando con Registro en "LA CMARA" de _________ de acuerdo con el nmero ________ Registro Federal de Contribuyentes _________. b) Es representada en este acto por el seor __________ en los trminos de la escritura pblica nmero __________ de fecha ________ otorgada ante la fe del Notario Pblico nmero __________ de la Ciudad de ___________ licenciado __________ representante que manifiesta bajo protesta de decir verdad, que a la, fecha no han sido limitadas ni revocadas las facultades que le fueron conferidas. c) Asimismo, "LA ARRENDADORA" manifiesta ser legtima propietaria de la maquinaria y/o equipo que a continuacin se describe. ___________________ ___________________ ___________________ d) La maquinaria y/o equipo relacionada en el inciso precedente, no reporta ningn gravamen y su derecho de propiedad sobre dichos bienes no est limitado por ningn derecho real o personal a favor de terceras personas. e) Est dispuesta en dar en arrendamiento a la maquinaria y/o equipo de referencia, en las condiciones que en las clusulas de este contrato se especifican. f) Su domicilio es ____________________. II. "EL ARRENDATARIO" declara que: a) Es una Sociedad Mercantil legalmente constituida mediante escritura pblica nmero ________ otorgada ante la fe del Notario Pblico nmero ______ de la Ciudad de __________ seor licenciado ___________ con fecha _________ e inscrita en la Seccin Comercio del Registro Pblico de la Propiedad de la Ciudad de _____________ bajo el nmero ________ a fojas _______ del volumen ___ del libro ____ ,con registro en "LA CMARA" de __________ bajo el nmero ________ y Registro Federal de Contribuyentes _________. b) Es representada en este acto por el seor _________ en los trminos de la escritura pblica nmero __________, de fecha ________ otorgada ante la fe del Notario Pblico nmero _________, de la Ciudad de ________ representante que manifiesta, bajo protesta de decir verdad, que a la fecha no han sido limitadas ni revocadas las facultades que le fueron conferidas.

c) Conoce la maquinaria y/o equipo mencionados en la declaracin I de este contrato, el cual ha sido examinado por la declarante, encontrndolo en condiciones aparentes de ser utilizado de acuerdo con su naturaleza. d) Tiene inters en tomar en arrendamiento la maquinaria y/o equipo a que se refiere la declaracin de este contrato, por requerirlos para los fines que ms adelante se especifican. e) Conoce la forma de operarla maquinaria y/o equipo de referencia, as como las necesidades de conservacin, especificaciones, combustibles y lubricantes que deben emplearse, para su adecuado funcionamiento. f) Su domicilio esta ubicado en ______________. Expresado lo anterior, las partes celebran el contrato que se consigna en las siguientes: CLUSULAS PRIMERA. "LA ARRENDADORA" da en arrendamiento a "EL ARRENDATARIO", y sta toma con tal carcter la maquinaria y equipo que se describe en la declaracin I de este contrato, cuyas caractersticas se tienen por reproducidas en esta clusula como sise insertaran a la letra para todos los efectos legales a que haya lugar. SEGUNDA. El trmino del presente contrato de arrendamiento ser de___________ forzoso para "LA ARRENDADORA" y voluntario para "EL ARRENDATARIO", quien podr darlo por concluido en cualquier momento, sin expresin de causa y sin ninguna responsabilidad para ella, dando aviso por escrito a "LA ARRENDADORA" con ______ das de anticipacin a la fecha en que pretenda terminarse. TERCERA. "EL ARRENDATARIO" pagar a "LA ARRENDADORA" como renta mensual de la maquinaria y/o equipo arrendados, la siguiente cantidad $ _______ CUARTA. El pago de la renta estipulada en la clusula anterior, lo har "EL ARRENDATARIO" a "LA ARRENDADORA", los das_______ de cada mes, precisamente en el domicilio de la primera contra la entrega del recibo, debidamente requisitado en los trminos de la ley. QUINTA. "EL ARRENDATARIO" slo podr usar la maquinaria y/o equipo, segn la naturaleza para la que fue construido en los siguientes trminos. SEXTA. "EL ARRENDATARIO" se obliga a no trasladar el equipo y maquinaria, a lugar distinto del sealado, salvo que "LA ARRENDADORA" le otorgue su consentimiento por escrito. Asimismo, "EL ARRENDATARIO" se compromete a no subarrendar los bienes objeto del contrato, ni a ceder o traspasar por cualquier forma, los derechos y obligaciones que de ello se derivan, sin previo consentimiento por escrito de "LA ARRENDADORA". SPTIMA. "EL ARRENDATARIO" se obliga a conservar los bienes arrendados, durante la vigencia del presente contrato; a no gravarlos en ninguna forma; a dar aviso a "LA ARRENDADORA" de cualquier embargo, huelga o procedimiento judicial o administrativo, por medio del cual se vea afectada la maquinaria y/o equipo arrendado, para que "LA ARRENDADORA" haga valer sus derechos en la va y forma que a sus intereses convenga. OCTAVA. "EL ARRENDATARIO" se obliga a efectuar y pagar por su cuenta las reparaciones menores de la maquinaria y/o equipo arrendado, entendindose por reparaciones menores aquellas que no excedan de la cantidad de $ ____________ (____________) pues en caso contrario, las reparaciones que excedan de dicha cantidad, sern por cuenta de "LA ARRENDADORA" y no se causar renta por el tiempo que la maquinaria y/o equipo, permanezca ocioso por esta causa. Sin embargo, queda entendido que quien resulte responsable del dao que llegue a sufrir la maquinaria y/o equipo arrendado, pagar su reparacin. NOVENA. "EL ARRENDATARIO" se obliga a devolver los bienes arrendados en las mismas condiciones de funcionamiento en que los recibi, con el solo demrito natural que su uso normal traiga consigo y a proporcionar a la maquinaria y/o equipo de que se trata, todos los combustibles, cambios de aceites, filtros, aseo y lubricacin adecuada que necesite, procurando una operacin normal e idnea.

DCIMA. Para los efectos de la clusula que antecede, "EL ARRENDATARIO" autoriza a "LA ARRENDADORA" el libre acceso a los lugares y locales donde se encuentre la maquinaria y/o equipo durante el transcurso del arrendamiento, a fin de que pueda llevar a cabo labores de supervisin e inspeccin de los bienes arrendados en cuanto a su uso y operacin normales, en el entendido de que dicha supervisin o inspeccin no deber interferir el uso y funcionamiento de la maquinaria y/o equipo arrendados. DCIMA PRIMERA. Sern por cuenta de "EL ARRENDATARIO", el pago de fletes y maniobras de carga y descarga de la maquinaria y/o equipo, desde el local donde se encuentren ubicados en ___________, hasta el lugar en donde sern utilizados y desde el mismo, al origen antes mencionado al trmino del contrato. Si la "ARRENDADORA" dispone que dichos bienes le sean devueltos en lugar distinto al de origen, lo comunicar por escrito a "EL ARRENDATARIO", aceptando que el aumento en los gastos que origine el cambio de origen sern por cuenta suya. DCIMA SEGUNDA. En caso de controversia las partes aceptan procurar la conciliacin a travs de la ___________. De no lograr la conciliacin y con la finalidad de observar en trminos de lo dispuesto por el artculo 4 de la Ley de Cmaras de Comercio y de las de Industrias, las partes aceptan someter sus diferencias al Arbitraje de ___________. Cualquier notificacin deber hacerse por escrito precisamente en los domicilios sealados en las declaraciones del presente contrato. Asimismo, "EL ARRENDATARIO" se obliga a entregar a "LA ARRENDADORA" dentro de las ________ horas siguientes cualquier notificacin que reciba dirigida a "LA ARRENDADORA". Enteradas las partes del contenido de las declaraciones y las clusulas del presente contrato y el alcance del mismo lo firman en _________ el da ________ de _________ de ________.

_________________ LA ARRENDADORA TESTIGOS __________________

_________________ EL ARRENDATARIO

_________________

ASOCIACION CIVILEN _________ DAS DEL MES DE __________ ANTE M, NOTARIO PBLICO NMERO ________ EN ESTE MUNICIPIO, COMPARECIERON LOS SEORES ______________, MANIFESTARON BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD SER MEXICANOS, MAYORES DE EDAD, ___________ CON DOMICILIO COMN EN ________ Y ESTAR EXENTOS EN LA MANIFESTACIN Y PAGO DEL IMPUESTO FEDERAL SOBRE LA RENTA. YO, EL NOTARIO, "DOY FE" DE CONOCER PERSONALMENTE A LOS COMPARECIENTES Y DEQUE A MI JUICIO TIENEN CAPACIDAD LEGAL PARA CONTRATAR Y OBLIGARSE, SIN QUE ME CONSTE NADA EN CONTRARIO. LAS MENCIONADAS PERSONAS DECLARARON QUE TIENEN REALIZADO UN ACUERDO PARA CONSTITUIR UNA ASOCIACIN CIVIL, EL DIAL FORMALIZAN AL TENOR DE LAS SIGUIENTES: CLUSULAS PRIMERA. Los comparecientes por sus propios derechos, en este acto y por medio del presente instrumento, constituyen una asociacin civil, cuyos fines son lcitos y de carcter no transitorio, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes, la cual se regir de conformidad con los siguientes: ESTATUTOS CAPTULO I DE LA DENOMINACIN, DOMICILIO, DURACIN, OBJETO Y NACIONALIDAD ARTCULO 1. La asociacin se denominar ____________ nombre que ir seguido de las palabras asociacin civil o de sus iniciales "A. C." ARTCULO 2. El domicilio de la Asociacin ser ______________________. ARTCULO 3. La duracin de la Asociacin se fija en _________ aos, trmino que se computar a partir de la fecha de firma de esta escritura. ARTCULO 4. El objeto de la Asociacin es: __________________. ARTCULO 5. La Asociacin es de nacionalidad mexicana, atento a lo dispuesto por el artculo __________ de la Ley de Nacionalidad y Naturalizacin vigente y sus asociados convienen de conformidad con el artculo 2. de la Ley Orgnica de la fraccin I del artculo 2. reformado de sus reglamento, en que "Todo extranjero que, en el acto de la constitucin o en cualquier tiempo ulterior, adquiera un inters o participacin social en la asociacin se considerar por ese simple hecho como mexicano respecto de uno y otra, y se entender que conviene en no invocar la proteccin de su gobierno, bajo la pena, en caso de faltar a su convenio, de perder dicho inters o participacin en beneficio de la Nacin Mexicana, en la inteligencia de que en caso de ingreso de algn socio extranjero deber solicitarse el permiso previo a la Secretara de Relaciones Exteriores. Para la insercin de esta clusula, se obtuvo el

correspondiente permiso de la Secretara de Relaciones Exteriores, el cual est marcado con el nmero ___________ y fechado el _________ para el efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artculo 3. Reformado del reglamento de la Ley Orgnica de la fraccin I del artculo 27 Constitucional, el suscrito notario hace constar que el texto literal del mencionado permiso es el siguiente: Al margen tan sello cuya inscripcin es como sigue: Poder Ejecutivo Federal. Estados Unidos Mexicanos. ______, D. F. El Escudo Nacional. Secretara de Relaciones Exteriores. Director General de Asuntos Jurdicos. Sec. Permisos. Art. 27. nmero _________ exp. __________ Al centro: La Secretara de Relaciones Exteriores. En atencin a que _____________, en escrito fechado el __________ solicita permiso de la Secretara para constituir en unin de otras personas una asociacin civil, de acuerdo con el Cdigo Civil, bajo la denominacin: con el siguiente objeto: a) ____________________, necesarios o tiles para cumplir los propsitos antes mencionados. Con capital de ___________, y para insertar en la escritura constitutiva de la asociacin de la siguiente clusula especificada en el artculo 22 del reglamento de la Ley Orgnica de la fraccin I del artculo 27 constitucional, por medio de la cual se conviene con el gobierno mexicano, ante la Secretara de Relaciones Exteriores, por los socios fundadores y los futuros que la asociacin pudiera tener, en que: "Todo extranjero que en el acto de la constitucin o en cualquier tiempo ulterior, adquiera un inters o participacin social en la sociedad, se considerar por ese simple hecho como mexicano respecto de uno y otra, y se entender que conviene en no invocar la proteccin de su gobierno, bajo la pena, en caso de faltar a su convenio, de perder dicho inters o la participacin en beneficio de la Nacin Mexicana; Concede al solicitante permiso para constituir la asociacin y para que la escritura constitutiva contenga la clusula mencionada con las salvedades y restricciones establecidas por los artculos 12 y 32 de mencionada Ley Orgnica de la fraccin I del artculo 27 constitucional, 72 de su citado reglamento, artculos 12 y 32 fraccin 1, 52, 62 y 72 del decreto de 29 de junio de 1944, publicado en el Diario Oficial de 7 de julio del mismo ao; y artculo 6 del de 12 de octubre de 1945, en la inteligencia deque el texto ntegro de este permiso se insertar en el acta notarial constitutiva de la asociacin; en cada caso de establecimiento o adquisicin de negociaciones, empresas o de acciones y participaciones en otras sociedades as como de bienes races y concesiones, deber solicitarse de esta Secretara el previo permiso correspondiente, el uso de este documento implica la aceptacin incondicional de sus trminos, y dejar de surtir efecto alguno si no se hace uso del mismo, dentro de los noventa das hbiles siguientes a la fecha de su expedicin. ___________a ______ de ________ de __________. Sufragio efectivo No Reeleccin. P. O. del Secretario, el Director General. Lic. _______________. CAPTULO II DEL PATRIMONIO DE LA ASOCIACION ARTCULO 6. El patrimonio de