contrato psicológico

4
Universidad La Salle Campus Oaxaca Materia: Administración de capital humano “Contrato psicológico y la generación de conflictos en las organizaciones.” Maestra: Nancy Perez Cruz Equipo: Jessica Isabel Mora Gonzales Andrea del Carmen Melo Pérez. Liliana Guadalupe Cervantes Cruz Brenda García Ramos Yael Zared Cruz Ortíz Licenciatura:

Upload: lili-gc

Post on 16-Aug-2015

25 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contrato psicológico

Universidad La SalleCampus Oaxaca

Materia: Administración de capital humano

“Contrato psicológico y la generación de conflictos en las

organizaciones.”

Maestra:

Nancy Perez Cruz

Equipo:Jessica Isabel Mora Gonzales

Andrea del Carmen Melo Pérez.Liliana Guadalupe Cervantes Cruz

Brenda García RamosYael Zared Cruz Ortíz

Licenciatura:

Licenciatura en Administración Turística

Semestre: 2 Grupo: “A” Aula: 4 Edificio: E

Page 2: Contrato psicológico

Contrato psicológico y la generación de

conflictos en las organizaciones.

Características principales

El conflicto surge a partir de la ruptura del contrato psicológico y esto se da por

la falta de comunicación.

La ruptura del contrato psicológico se da por dos principales razones.

1.-Fracaso en hacer nuestras expectativas explícitas y al preguntar las

expectativas de las demás partes.

2.- Suponer que los demás tienen las mismas expectativas que nosotros.

Es importante que al ingresar a una organización se comunique a la gente que

se espera de ellos y su trabajo, y también que las personas tengan en claro que

esperan de la organización.

Referente a la visión de los jefes se debe establecer una comunicación; no debe

considerarse al empleado como multitareas, debe haber un equilibrio y

sobretodo apreciación entre ambas partes.

Conflictos funcionales: la característica importante se genera cuando se resuelve

y provoca cambios positivos para la organización.

Habilidades de tipo emocional: permitir poder manejar una situación, ser capaz

de ofrecer alternativas para ganar.

Inteligencia emocional: destreza de conocer y manejar nuestros propios

sentimientos, permite el desempeño de alta gerencia.

Page 3: Contrato psicológico

Conclusión

Respecto a lo anterior se llegó a la conclusión, que es importante establecer

correctamente el contrato al trabajador y que el jefe comunique lo que espera de

su colaborador y viceversa, es decir, lo que el empleado o colaborador espera

del jefe y la organización, para de esta forma generar y desarrollar la

comunicación profesional que es la base para eliminar los conflictos de cualquier

tipo, en este caso laborales, dando como resultado una mejor productividad en

la empresa por parte del empleado y empleador, además de generar un

ambiente y relación adecuados en el ámbito laboral que genere una situación

ganar- ganar entre ambas partes.