contrato laboral vs prestación de servicios

3
 Contrato laboral vs prestación de servicios http://www .finanzaspersonales.com.co/trabajo-y -educacion/articulo/contrato-laboral-vs- prestacion-servicios/38009 Recuperado en junio !" de #0!3  $l aceptar un nuevo trabajo sin duda conviene entender el tipo de contrato %ue se va a suscribir y cu&les son las implicaciones' ventajas y desventajas %ue cada modalidad ofrece al trabajador. (inanzaspersonales.com.co le muestra las diferencias principales entre los contratos de trabajo y los de prestaci)n de servicios. *n empleado +ana el ," m&s por contrato laboral %ue por prestaci)n de servicios. *na persona con contrato laboral' cuando no se ha pactado salario inte+ral' recibe !# sueldos al ao' prima' cesanta' !# de intereses sobre las cesantas' ! das de vacaciones al ao' pensi)n' 12' ries+os profesionales y caja de compensaci)n familiar. 2or servicios' la persona recibe 4nicamente el monto pactado' al %ue debe descontarle el !! de retenci)n en la fuente' sin importar cu&l sea el valor del contrato. • Tipos de contrato 1l contrato por prestaci)n de servicios es muy diferente al contrato laboral' ya sea a t5rmino fijo o a t5rmino indefinido. 2ara empezar' el contrato de prestaci)n de servicios est& re+ulado por los c)di+os 6ivil o de 6omercio' se+4n sea la actividad' mientras %ue el contrato laboral est& re+ulado por el 6)di+o ustantivo del 7rabajo. a le+islaci)n laboral de 6olombia establece %ue hay tres elementos esenciales %ue determinan %ue hay contrato laboral: remuneraci)n' subordinaci)n y prestaci)n personal del servicio. o importa %ue no se firme un contrato' cuando se cumplen estos tres elementos' el contrato eiste. 1n la prestaci)n de servicios no hay subordinaci)n' lo %ue si+nifica %ue el trabajador no debe acatar un horario ni )rdenes permanentes' 4nicamente debe cumplir con el objetivo para el %ue ha sido contratado' en el plazo acordado. • Beneficios de los trabajadores y costos para la empresa en un contrato laboral 6uando una empresa contrata a un trabajador debe pa+ar por sus servicios mucho m&s %ue el sueldo %ue le consi+na mes a mes ya %ue debe cubrir car+as prestacionales' parafiscales y aportes a se+uridad social. $ la empresa le cuesta tener a un empleado !'# veces el sueldo %ue 5ste recibe. as car+as prestacio nales son la prima de servicios' las cesant as' el !# de intereses sobre las cesantas y las vacaciones. 7odas las empresas deben pa+ar a los empleados %ue no tienen un salario inte+ral' un salario mensual etra al ao del cual la mitad se pa+a el 4ltimo da de junio y la otra mitad el #0 de diciembre. 1sta prima se calcula sumando el salario b&sico m&s los pa+os por horas etra' comisiones y au ilio de transp ort e. as cesantas son un sal ari o men sual %ue recibe el empleado por cada ao de trabajo. e consi+nan en la cuenta individual del fondo %ue el

Upload: mmr89

Post on 02-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Contrato Laboral vs Prestación de Servicios

TRANSCRIPT

7/18/2019 Contrato Laboral vs Prestación de Servicios

http://slidepdf.com/reader/full/contrato-laboral-vs-prestacion-de-servicios-56d5d4e74d9b8 1/3

Contrato laboral vs prestación de servicios

http://www.finanzaspersonales.com.co/trabajo-y-educacion/articulo/contrato-laboral-vs-prestacion-servicios/38009Recuperado en junio !" de #0!3

 $l aceptar un nuevo trabajo sin duda conviene entender el tipo de contrato %ue se va a suscribir y cu&les son las implicaciones' ventajas y desventajas %ue cada modalidad ofrece al trabajador.(inanzaspersonales.com.co le muestra las diferencias principales entre los contratos de trabajoy los de prestaci)n de servicios.

*n empleado +ana el ," m&s por contrato laboral %ue por prestaci)n de servicios.

*na persona con contrato laboral' cuando no se ha pactado salario inte+ral' recibe !# sueldosal ao' prima' cesanta' !# de intereses sobre las cesantas' ! das de vacaciones al ao'pensi)n' 12' ries+os profesionales y caja de compensaci)n familiar. 2or servicios' la personarecibe 4nicamente el monto pactado' al %ue debe descontarle el !! de retenci)n en la fuente'sin importar cu&l sea el valor del contrato.

• Tipos de contrato

1l contrato por prestaci)n de servicios es muy diferente al contrato laboral' ya sea a t5rmino fijoo a t5rmino indefinido. 2ara empezar' el contrato de prestaci)n de servicios est& re+ulado por los c)di+os 6ivil o de 6omercio' se+4n sea la actividad' mientras %ue el contrato laboral est&re+ulado por el 6)di+o ustantivo del 7rabajo.

a le+islaci)n laboral de 6olombia establece %ue hay tres elementos esenciales %ue determinan%ue hay contrato laboral: remuneraci)n' subordinaci)n y prestaci)n personal del servicio. oimporta %ue no se firme un contrato' cuando se cumplen estos tres elementos' el contratoeiste.

1n la prestaci)n de servicios no hay subordinaci)n' lo %ue si+nifica %ue el trabajador no debeacatar un horario ni )rdenes permanentes' 4nicamente debe cumplir con el objetivo para el %ueha sido contratado' en el plazo acordado.

• Beneficios de los trabajadores y costos para la empresa en un contrato laboral

6uando una empresa contrata a un trabajador debe pa+ar por sus servicios mucho m&s %ue elsueldo %ue le consi+na mes a mes ya %ue debe cubrir car+as prestacionales' parafiscales yaportes a se+uridad social. $ la empresa le cuesta tener a un empleado !'# veces el sueldo%ue 5ste recibe.

as car+as prestacionales son la prima de servicios' las cesantas' el !# de intereses sobrelas cesantas y las vacaciones.

7odas las empresas deben pa+ar a los empleados %ue no tienen un salario inte+ral' un salariomensual etra al ao del cual la mitad se pa+a el 4ltimo da de junio y la otra mitad el #0 dediciembre. 1sta prima se calcula sumando el salario b&sico m&s los pa+os por horas etra'comisiones y auilio de transporte. as cesantas son un salario mensual %ue recibe elempleado por cada ao de trabajo. e consi+nan en la cuenta individual del fondo %ue el

7/18/2019 Contrato Laboral vs Prestación de Servicios

http://slidepdf.com/reader/full/contrato-laboral-vs-prestacion-de-servicios-56d5d4e74d9b8 2/3

trabajador elija' a m&s tardar el !, de febrero. os intereses se pa+an en el mes de enero. edeben dar ! das h&biles de vacaciones al ao' remunerados.

os pa+os parafiscales ;aportes al <6=(' al ena y a las cajas de compensaci)n familiar; lecuestan a la empresa el !0 del sueldo de cada empleado al mes. as cajas de compensaci)nofrecen servicios de recreaci)n turstica' como hoteles y clubes y si la persona +ana hasta ,

salarios mnimos recibe un auilio econ)mico por cada hijo %ue est5 estudiando.

os aportes a se+uridad social son pensiones' 12 y ries+os profesionales. 1l costo de estos4ltimos va !00 a car+o del empleador. os aportes por pensi)n son' a partir de este ao' el!"' del salario y de este porcentaje el , puntos porcentuales van a car+o del empleado y!#' a car+o del empleador. 2or aportes a salud se debe pa+ar el !# del salario' del cual' el 8puntos van a car+o de la empresa y el , a car+o del trabajador.

os empleados %ue deven+an hasta dos salarios mnimos tienen derecho a dotaci)n' es decir'un par de zapatos y un vestido cada , meses. as fechas en las %ue se debe entre+ar ladotaci)n son abril 30' a+osto 3! y diciembre #0.

1n caso de %ue el empleado muera' la empresa tiene la obli+aci)n de pa+ar una suma i+ual al4ltimo mes de salario por +astos de entierro.

6on contrato laboral' los empleados tienen derecho a la li%uidaci)n le+al de sus prestacionessociales cuando se termina el contrato. 6uando se presenta una incapacidad 5sta esremunerada' al i+ual %ue la licencia de maternidad.

i se despide a un trabajador sin justa causa la empresa debe pa+arle una indemnizaci)ne%uivalente a 30 das de salario por el primer ao de trabajo

• Contrato por prestación de servicios

1n este caso la empresa 4nicamente pa+a el valor acordado por el servicio. o pa+a nilicencias de maternidad' ni incapacidades' ni primas' ni cesantas' ni pensiones' ni parafiscales'ni salud' ni vacaciones. $dem&s' el contrato de servicios al no estar re+ulado por el c)di+o deltrabajo no est& sometido al salario mnimo' motivo por el %ue puede hacerse por el monto %uese desee.

 $l contratista le hacen una retenci)n del !!' y 5ste debe pa+ar en su totalidad pensi)n ysalud. 2or pensi)n debe pa+ar el !"' sobre el ,0 del valor del contrato' es decir el "'"sobre el valor total del contrato sin descontar la retenci)n y por salud' el !# sobre el ,0' el,'8 sobre el total del contrato. in embar+o' este tipo de vinculaci)n tiene la enorme ventajade %ue no implica el cumplimiento de un horario y por lo tanto el trabajador puede administrar su tiempo como desee y tener tantos contratos como su capacidad y su tiempo lo permitan.

• Un ejemplo

2on+amos el caso de dos personas. a persona $ +ana >!?000.000 por contrato laboral y la =>!?000.000 por prestaci)n de servicios. $ recibe como salario neto >9#0.000 @>80.000 se losdescontaron por aportes a salud y pensi)nA pero hay %ue tener en cuenta %ue la prima y lacesanta implican el !B'" m&s de salario mensual' por lo %ue $ recibira en promedio>!?09".000 al mes. 2or su parte = debe pa+ar >!!,.000 por aportes a salud y pensi)n y

7/18/2019 Contrato Laboral vs Prestación de Servicios

http://slidepdf.com/reader/full/contrato-laboral-vs-prestacion-de-servicios-56d5d4e74d9b8 3/3

>!!0.000 de retenci)n en la fuente por lo %ue recibira un salario neto de >BB".000. $dem&s $tiene derecho a vacaciones remuneradas. = no.

7eniendo en cuenta todos los beneficios y prestaciones' $ +ana un ," m&s %ue =.