contrato didacticocontabilidad

5
Instituto San José de Flores Nivel Medio Contrato Didáctico 2013 Departamento Contable Asignatura: Curso: Profesora: 1. Expectativas de Logro: 1.1 Contenidos Conceptuales Reconocer la necesidad de contar con la información conveniente que permite decidir con eficacia. Comprender los procesos de obtención de información, reconociendo las características y condiciones que debe reunir la misma Reconocer los elementos conceptuales básicos de la técnica de elaboración de estados contables y su exposición conforme a las normas legales y las técnicas profesionales vigentes. Desarrollar una visión integral y totalizadora de la gestión comercial organizacional. 1.2 Contenidos Procedimentales

Upload: secundariasanjosedeflores

Post on 24-Jul-2015

357 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contrato didacticocontabilidad

Instituto San José de Flores

Nivel Medio

Contrato Didáctico 2013

Departamento Contable

Asignatura: Curso:

Profesora:

1. Expectativas de Logro: 1.1Contenidos Conceptuales

Reconocer la necesidad de contar con la información conveniente que permite decidir con eficacia.

Comprender los procesos de obtención de información, reconociendo las características y condiciones que debe reunir la misma

Reconocer los elementos conceptuales básicos de la técnica de elaboración de estados contables y su exposición conforme a las normas legales y las técnicas profesionales vigentes.

Desarrollar una visión integral y totalizadora de la gestión comercial organizacional.

1.2Contenidos Procedimentales Reconocer los documentos comerciales y distinguir cuáles

deben utilizarse en cada operación Identificar los componentes del patrimonio y las causas de

sus posibles variaciones Adquirir habilidad para registrar en Libro Diario, Mayor y hoja

de Balance. Desarrollar actitudes mentales de análisis, síntesis, relación,

aplicación y resolución de problemas contables.

Page 2: Contrato didacticocontabilidad

1.3Contenidos actitudinales Adquirir hábitos de prolijidad y orden en la tarea que se

realiza que se realiza y su presentación en tiempo y forma Participación activa en clase, respetando los tiempos de

intervención. Trabajo en equipo y solidaridad con el grupo Fomentar el desarrollo de la convivencia, la participación y el

diálogo. Internalizar normativas vigentes relacionadas con la disciplina

contable como medio para el logro de resultados exitosos. Valorar la importancia de la asignatura ya sea para estudios

superiores y / o como herramienta laboral.

2. Metodología de trabajo 2.1El docente utilizará:

Lectura e interpretación de textos Resolución intensiva de ejercicios Presentación de una situación problemática, real o imaginaria

planteando un conflicto y proponiendo alternativas de solución

Elaboración y resolución de cuestionarios

2.2 El alumno deberá: Relevar, comprender y procesar la información Resolver problemas Repasar, completar los apuntes y preparara la tarea requerida

por la docente, en forma permanente Confeccionar una carpeta (N°3 obligatoria) con apuntes de la

clase y los ejercicios trabajados en la misma, como así también los de tarea.

Traer todos los útiles necesarios para el trabajo diario: carpeta, fotocopias, libro, hojas de contabilidad, Calculadora (no se acepta el uso de celular o equipos equivalentes en reemplazo de la misma, los cuales deben permanecer

Page 3: Contrato didacticocontabilidad

apagados y guardados durante la clase, para evitar roturas, perdidas y distracciones)

3. Evaluación 3.1Se basará en los ítems consignados en el informe preventivo de

evaluación 3.2La carpeta es un elemento de trabajo por lo que se le solicita al

alumno presentarla en forma ordenada y completa3.3El alumno será evaluado en forma permanente por su

comportamiento, su trabajo y su relación con sus compañeros y con la docente.

3.4La evaluación oral es constante y las escritas (prácticas-teóricas) serán avisadas con un tiempo mínimo de 72 hs de anticipación. La ausencia a evaluaciones avisadas debe ser justificada por escrito, caso contrario se lo calificará con un uno.

3.5La evaluación a la cual el alumno no asistió (en caso de justificarla), será tomada en la clase siguiente o cuando la docente lo considere.

3.6Se descontará 0.50 puntos en las evaluaciones escritas que presenten 3 o más errores de ortografía y 0.50 puntos más por desprolijidad (incluyendo la legibilidad de la letra)

3.7El incumplimiento de tareas, la falta de carpeta, fotocopias, libro debe ser informado al docente quién lo registrará en su libreta. Al tercer incumplimiento en el trascurso del trimestre se calificará con uno, nota que se promediará con el resto de las notas que integran la calificación final mismo.

3.8El cumplimiento de las tareas solicitas se calificará con signos positivos. Al tercer signo se calificará al alumno de acuerdo con su rendimiento final, y se promediará la misma con el resto de las notas que integran la calificación final del trimestre